TEMARIO CURSO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL
|
|
- Juana Gómez Cáceres
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMARIO CURSO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL Nuestro curso de Osteopatía está compuesto por 24 seminarios de fin de semana. Se divide en tres partes, la osteopatía vertebral, la periférica y la visceral y urogenital. El curso consta de 288 horas lectivas, donde se combina la parte teórica y la parte práctica. Comenzaremos el primer año por la región pélvica, para continuar viendo la cadena descendente, pasando por cadera, rodilla y pie. El segundo año comenzaremos por la región dorsal para terminar con la columna cervical. El tercer ciclo, que se incluye dentro del segundo año, trataremos la región visceral y urogenital. Integral. A continuación detallamos el temario completo del Curso de Osteopatía PRIMER AÑO. TEMA 1 GENERALIDADES 1.1 Historia de la osteopatía 1.2 Principios de la Osteopatía 1.3. Conceptos de la Osteopatía. Manipulaciones, clases, objetivos y contraindicaciones Diagnóstico general. Anamnesis. Inspección visual y palpatoria. TEMA 2. PELVIS 2.1. Generalidades de la pelvis Anatomía muscular Grados de movilidad.
2 2.4. Pruebas y test de acortamiento Pruebas de contrarresistencia Estiramientos pasivos y activos. Reflejos de estiramientos. Tipos de contracciones musculares. Estiramientos pasivos y autoelongaciones musculares. Estiramientos activos 2.7. Biomecánica de la región pélvica Lesiones osteopáticas de la región pélvica Técnicas de diagnóstico osteopático. Palpaciones anatómicas de la pelvis. Pruebas y test de diagnóstico y comprobación de las lesiones de la región pélvica Premanipulaciones Técnicas de normalización de la región pélvica TEMA 3. SACRO 3.1. Generalidades del sacro Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular. Síndrome del piramidal 3.4. Ejes de movilidad del Sacro 3.5. Nutación y contranutación.
3 3.6. Relación craneosacral Fisiología de la marcha Biomecánica del sacro Lesiones osteopáticas del sacro Técnicas de diagnóstico osteopático. Palpaciones anatómicas del sacro. Pruebas de movilidad respiratoria Tratamiento de tejido blando Premanipulaciones Técnicas de normalización del sacro. TEMA 4. CÓCCIX 4.1. Generalidades del cóccix Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Lesiones osteopáticas del cóccix Técnicas de diagnóstico osteopático. Palpaciones anatómicas del cóccix. Pruebas de movilidad respiratoria Técnicas de normalización del cóccix. TEMA 5. EL RAQUIS 5.1. Generalidades del raquis Funciones específicas del raquis.
4 5.3. Las curvaturas del raquis Constitución de las vértebras de la columna vertebral Estructuras blandas de la columna vertebral Principales patologías genéricas de la columna vertebral. TEMA 6. LA COLUMNA VERTEBRAL LUMBAR 6.1. Generalidades de la columna vertebral lumbar Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria 6.3. Anatomía muscular Cadenas musculares Biomecánica de la columna vertebral lumbar Principales alteraciones patológicas de la columna vertebral lumbar 6.7. Leyes de Fryette y Sutherland en la Columna vertebral lumbar Lesiones osteopáticas de la columna vertebral lumbar Diagnóstico de la columna vertebral lumbar. Palpaciones anatómicas de la CVL. Pruebas neurológicas de la CVL. Pruebas especiales Exploración física de la CVL. Pruebas de movilidad Tratamientos de tejido blando Premanipulaciones Técnicas de normalización de la CVL
5 SEGUNDO AÑO TEMA 1. COLUMNA DORSAL 1.1. Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria 1.2. Anatomía muscular Cadenas musculares Biomecánica de la columna vertebral dorsal Principales alteraciones patológicas de la columna vertebral lumbar 1.6. Leyes de Fryette y Sutherland en la columna vertebral dorsal Lesiones osteopáticas de la columna vertebral dorsal. Palpaciones anatómicas de la CVD. Pruebas neurológicas de la CVD. Pruebas especiales Exploración física de la CVD. Pruebas de movilidad Tratamientos de tejido blando. Streching. Técnicas de tratamiento manual 1.9. Premanipulaciones de la columna vertebral dorsal Normalizaciones de la CVD.
6 TEMA 2. ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA 2.1. Articulación escapulotorácica Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica de la escápula Diagnóstico osteopático de la articulación escapulotorácica. Exploración física. Palpaciones óseas. Técnicas de diagnóstico Normalizaciones de la articulación escapulotorácica. TEMA 3. LAS COSTILLAS Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica de los movimientos costales Principales alteraciones patológicas de las costillas Lesiones osteopáticas de las costillas Pruebas de diagnóstico Tratamiento de tejido blando Premanipulaciones costales Normalizaciones de las costillas. Normalizaciones para lesiones en inspiración. Normalizaciones para lesiones en espiración.
7 TEMA 4. DEFORMACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Deformaciones de la columna vertebral Escoliosis. Clasificación de escoliosis. Tipos de escoliosis. Factores que intervienen en las escoliosis. Tratamientos convencionales de las cifosis Cifosis. Tipos de escoliosis. Tratamientos convencionales de las cifosis Técnicas de evacuación para las deformidades vertebrales. Evaluación clínica. Evaluación por imágenes. Métodos de medición Técnicas de diagnóstico osteopático y tratamientos. Diagnóstico osteopático. Tratamiento de tejido blando y osteopático. Tratamiento osteopático. Ejercicios. Movilizaciones activas globales y estiramientos. Método Klapp TEMA 5. CINTURÓN ESCAPULAR 5.1. Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica del cinturón escapular.
8 5.4. Principales alteraciones patológicas del cinturón escapular Pruebas de diagnóstico del cinturón escapular. Palpaciones anatómicas. Pruebas de diagnóstico para lesiones osteopáticas Tratamiento de tejido blando. Streching 5.7. Normalizaciones del cinturón escapular. TEMA 6. ARTICULACIÓN DEL CODO Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica de la articulación del codo Principales alteraciones patológicas del codo Pruebas de diagnóstico del codo Palpaciones anatómicas. Pruebas de diagnóstico para lesiones osteopáticas Tratamiento de tejido blando Normalizaciones del codo.
9 TEMA 7. MUÑECA Y MANO 7.1. Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica de la articulación de la muñeca y la mano Principales alteraciones patológicas de la muñeca y la mano Pruebas de diagnóstico de la muñeca y la mano. Palpaciones anatómicas. Pruebas de diagnóstico para lesiones osteopáticas Tratamiento de tejido blando de la muñeca y la mano Normalizaciones de la muñeca y la mano. TEMA 8. ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Articulación Temporomandibular Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica de la articulación temporomandibular Principales alteraciones patológicas de la ATM 8.6. Pruebas de diagnóstico de la ATM Exploración física. Palpaciones anatómicas
10 Pruebas de diagnóstico para lesiones osteopáticas Tratamiento de tejido blando de la ATM Streching 8.8. Normalizaciones de la ATM TEMA 9 EL HIOIDES El hioides Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Biomecánica del hueso hioides 9.5. Pruebas de diagnóstico del hueso hioides Palpaciones anatómicas Pruebas de diagnóstico para lesiones osteopáticas Tratamiento de tejido blando del hueso hioides 9.7. Normalizaciones del hueso hioides TEMA 10. COLUMNA VERTEBRAL CERVICAL Columna Vertebral cervical Anatomía y fisiología. Anatomía ósea. Anatomía articular y ligamentaria Anatomía muscular Cadenas musculares de la columna vertebral cervical Biomecánica de la columna vertebral cervical Principales alteraciones patológicas de la columna vertebral cervical Pruebas de diagnóstico de la columna vertebral cervical
11 Palpaciones anatómicas Tratamiento de tejido blando de la columna vertebral cervical Streching Premanipulaciones generales de la columna vertebral cervical. TEMA 11. COLUMNA CERVICAL INFERIOR Principales patologías de la región cervical inferior Leyes de Fryette y Sutherland de las cervicales inferiores Pruebas de diagnóstico de las cervicales inferiores. Pruebas de movilidad activa y pasiva. Pruebas palpatorias y de movilidad Normalizaciones de las cervicales inferiores. TEMA 12 COLUMNA CERVICAL SUPERIOR Principales patologías de la región cervical superior Leyes de Fryette y Sutherland de la región cervical superior Pruebas de diagnóstico de la región cervical superior. Diagnóstico por palpación de C1-C2
12 Diagnóstico por palpación de Occippital-C1 Pruebas de visualización Normalizaciones de los segmentos cervicales superiores. Normalización del segmento C1-C2 Normalización del segmento OCC-C1 TEMA 13. SISTEMA VISCERAL Sistema Visceral Anatomía y fisiología del aparato digestivo El contenido y el contenedor El peritoneo Anatomía muscular Biomecánica del sistema visceral Principales alteraciones patológicas del aparato digestivo Indicaciones y contraindicaciones en la osteopatía visceral Diagnóstico osteopático del sistema visceral. Anamnesis general. Palpaciones anatómicas viscerales. Diafragma y ptosis visceral. Pruebas de diagnóstico visceral Técnicas globales de normalización visceral. TEMA 14. SISTEMA UROGENITAL Osteopatía genital Aparato genital masculino y femenino Anatomía y fisiología del sistema urogenital.
13 14.4. Órganos de reproducción masculino y femenino Principales alteraciones patológicas urogenitales Pruebas de diagnóstico urogenitales Tratamientos de tejido blando Normalizaciones urogenitales.
esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA
CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico
Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo
Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo 3.ª edición (120 horas en total) Profesorado: Salvador García Jesuardo Jose Luis Jorrín Belloch introducción Este curso nace con el objetivo de hacer que los
PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA
PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA 1. QUÉ ES LA OSTEOPRAXIA? La Osteopraxia es un sistema natural de técnicas para la columna vertebral y otras articulaciones, incluyendo órganos, vísceras, sistema circulatorio,
esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA
CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico
COLUMNA LUMBAR Y TESTS DIAGNOSTICOS DE LA COLUMNA 55
3 I N DICE INTRODUCCION 9 COLUMNA LUMBAR 1 2 3 PRUEBAS 4 5 DIAGNOSTICO 6 7 TRATAMIENTO 8 LOS 9 INDICACIONES 10 ANATOMOFISIOLOGIA 13 DIAGNOSTICO NEUROLOGICO 41 Y TESTS DIAGNOSTICOS DE LA COLUMNA 55 LUMBAR
PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL
PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA: Origen, A. T. Still, definición, principios, biomecánica
MANIPULACIONES VERTEBRALES
MANIPULACIONES VERTEBRALES DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las
CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Y CRÁNEO-SACRAL (GRAN CANARIA)
CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Y CRÁNEO-SACRAL (GRAN CANARIA) Sortearemos un seminario a elegir entre todos los alumnos inscritos. (Vendaje neuromuscular, auriculoterapia o reflexología podal) WWW.NATURAHOLISTIC.COM
MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico ª de Osteopatía
MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 1º SEMINARIO: 20-21 de Octubre de 2017. Curso Académico 2017 2018 1ª de Osteopatía FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA: Origen, A. T. Still, definición,
Programa de formación para la obtención del título de
1 C/Miramar nº 5-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzcoa - Telfs. 943 420 458-943 424 529 www.cido-donostia.com www.institutoioa.com Director: Joaquín Castaño Castaño, D.O. MROP-MFIOMI Jefe de
[ÁREA DE SALUD] CURSO DE OSTEOPATÍA. Transformamos tu esfuerzo en éxito.
[ÁREA DE SALUD] Transformamos tu esfuerzo en éxito CURSO DE OSTEOPATÍA www.emasajeformacion.com info@emaformacion.com Profesores: Agustín Nuevo Salazar Juan José Mora VIdal Curso de Osteopatía Tipo: Curso
Guía docente. Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico
Guía docente Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico Índice Seminarios... 1. Programa... 2. BLOQUE 1: Diagnostico de
TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS
La osteopatía es una forma diferente de entender la enfermedad y su curación. Considera al ser humano como un todo integrado y que la estructura gobierna la función. En 1er y 2º curso de Técnicas Osteopáticas
Guía docente. Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico
Guía docente Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico Índice Seminarios... 1. Programa... 2. BLOQUE 1: Diagnostico
Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior
Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior Introducción Nuestro curso de fisioterapia "Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna
palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.
Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que las corrijan. Es el
EXPERTO EN TÉCNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS
Programa de EXPERTO EN TÉCNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS AREA DE FORMACION TEORICA 1. Principios generales de las lesiones. Lesiones debidas a traumatismos Fracturas. Lesiones ligamentosas articulares. Lesiones/Distensiones/
Curso Superior en Osteopatía (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN)
Curso Superior en Osteopatía (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior
Master en Osteopatía (Doble Titulación con Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)
Master en Osteopatía (Doble Titulación con Reconocimiento de Oficialidad por la titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Osteopatía
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez
Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código
Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía Universidad Complutense de Madrid Código 2017-12600-053 Octubre 2017 Junio 2019 (2 años académicos) 32 créditos ECTS 250 horas teóricas 250 horas prácticas
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo
ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella
ANATOMÍA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 ROU 2005 Vol. y/o Copia: Apellido
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: BIOMECÁNICA II CÓDIGO: 19923 CARRERA: TERAPIA FÍSICA NIVEL: Cuarto No. CREDITOS: 5 (cinco) CREDITOS TEORIA:
Modelo Tipo 2 Plan de Estudios de Osteopatía para Sanitarios 6 años de formación Más de 2000 horas 293 créditos ECTS.
Modelo Tipo 2 Plan de Estudios de Osteopatía para Sanitarios 6 años de formación Más de 2000 horas 293 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año 6º año ECTS 1. Ciencias fundamentales
EXPERTO EN TECNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS
Programa de EXPERTO EN TECNICAS MANUALES Y DEPORTIVAS AREA DE FORMACION TEORICA 1. Principios generales de las lesiones. Lesiones debidas a traumatismos. Síndromes por abuso. 2. Patología de la articulación
A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia
OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Alcalá de Henares
_e scuela kirosur (centro sur de medicina integral) 1993 2014 Pág. 1 de 10 OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Alcalá de Henares osteopatía estructural escuela kirosur (centro sur de medicina integral) 91 366 58 88
PRESENTACIÓN OBJETIVOS
PRESENTACIÓN De acuerdo al modelo de atención de la WCPT (World Confederation for Physical Therapy) la evaluación del paciente es una fase fundamental para el adecuado tratamiento fisioterapéutico, concediéndole
Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?
Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias
Máster universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquelética
Objetivos Salidas profesionales Conocer las vías neurológicas, fisiológicas y biomecánicas de actuación, así como los fundamentos científicos del concepto de terapia manual. Aprender técnicas de valoración,
TROA/AORT (Horas lectivas del curso: 46)
TROA/AORT (Horas lectivas del curso: 46) Módulo 1 Introducción.Definición de la técnica TROA..Desarrollo de los fundamentos teóricos de la técnica..descripción de las reglas básicas de la técnica TROA..Principios
INTRODUCCIÓN, FILOSOFÍA Y TIPOS DE DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
PROGRAMA DE CONTENIDOS PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS INTRODUCCIÓN, FILOSOFÍA Y TIPOS DE DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Ananmesis Síntomas a valorar. Dolor, Parestesias, irradiaciones,
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN. Elaborado en base a la RESOLUCIÓN Nº 2726/06-C.D. 1. MATERIA: OPTATIVA INTRODUCCION A LA OSTEOPATIA Departamento: Del Tercer Ciclo Carga Horaria: Semanal 4 hs Carga horaria
PROGRAMA DOCENTE. Profesora responsable: Mª Patricia Arnedo Martínez Ayudante: Blanca de los Ríos Serrano. AREA DE CONOCIMIENTO: Fisioterapia.
PROGRAMA DOCENTE Profesora responsable: Mª Patricia Arnedo Martínez Ayudante: Blanca de los Ríos Serrano AREA DE CONOCIMIENTO: Fisioterapia. DEPARTAMENTO AL QUE ESTÁ ADSCRITA: Departamento de Ciencias
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez
CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel
CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía Aparato Locomotor Klgo. Pedro Romero Villarroel Aparato locomotor Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano
Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I ( )
PROPUESTA DE ENSEÑANZAS PROPIAS DENOMINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I (2011-2012) CATEGORÍA Curso de Postgrado (6 créditos) CENTRO RESPONSABLE:
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL
PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2016-2017 1º SEMINARIO 23 24 de Septiembre de 2016. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33019 Nombre Fisioterapia del Aparato Locomotor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
Programa de formación a distancia vía web, de 600 horas (repartido en 9 cursos)
Programa de la 3 Edición del Máster de Aparato Locomotor Universidad de Jaén. (2015-2017) Metodología: Programa de formación a distancia vía web, de 600 horas (repartido en 9 cursos) Todo el desarrollo
MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO NEUROMENÍNGEO: TRATAMIENTO EN PATOLOGÍA LUMBAR, CERVICAL Y RADICULOPATÍAS DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO NEUROMENÍNGEO: TRATAMIENTO EN PATOLOGÍA LUMBAR, CERVICAL Y RADICULOPATÍAS DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES Presentación Cada vez existen más estudios que aportan luz
CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN Experto Universitario en Osteopatía para la Integración del Aparato Locomotor Título de la Atlântica University Higuer Institution Madrid, octubre 2017 - julio 2018 Con el
TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR
INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos
Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL
Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN: El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y
PRIMERA UNIDAD. El cuerpo como un todo SESIÓN 1
1º UNIDAD: El cuerpo como un todo 2º UNIDAD: PRIMERA UNIDAD El cuerpo como un todo TEMAS: SESIÓN 1 A.- Organización del Cuerpo B.- Anatomía microscópica Al término de la unidad los alumnos deberán reconocer
Programa del quinto año
Programa del quinto año Programa de formación del quinto año 60 créditos ECTS - Fisiopatología general y semiología orgánica - Psicología: mecanismos de defensa y somatizaciones - Concepto energético -
FIBROLISIS CON GANCHO PROGRAMA FORMATIVO. ITNM
FIBROLISIS CON GANCHO PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS Adquirir los conocimientos fisiológicos y anatómicos del tejido conectivo necesarios para la práctica del método (composición, características,
MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico º de Osteopatía
MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL Curso Académico 2017-2018 2º de Osteopatía 1º SEMINARIO: 20-21 de Octubre de 2017. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y DISECCIÓN: Unidad didáctica IV. Órganos de los sentidos.
Duración: 4 años académicos Horarios: Opción A: (no disponible este año) 9 seminarios de Sábado completo y Domingo medio día durante 4 años.
Programa del Curso de OSTEOPATÍA Duración: 4 años académicos Horarios: Opción A: (no disponible este año) 9 seminarios de Sábado completo y Domingo medio día durante 4 años. Opción B: (no disponible este
Especialista en Diagnóstico Fisioterápico. titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Diagnóstico Fisioterápico duración: 200 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta
Programa del segundo Año
Programa del segundo Año Programa de formación del segundo año 60 créditos ECTS - Anatomía descriptiva osteo-articular: dorsal, costillas, cervical y extremidades superiores - Anatomía palpatoria: dorsal,
KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2
KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2 La técnica de vendaje fue desarrollada en 1973, por Kenzo Kaze, quiropráctico japonés. El doctor Kenzo Kaze creó un material al que llamó Kinesio tape que sirve de soporte a
RCP Cadenas MioFasciales
Objetivos: Formación RCP Cadenas MioFasciales Reprogramación Corporal Postural a través de las Cadenas MioFasciales - Aplicar el Concepto de Tratamiento Global - Enfocar el Tratamiento a Corregir la Causa
CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL
CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL ESCUELA DE MASAJE Y TERAPIAS MANUALES MANS QUÉ ES LA OSTEOPATÍA? La osteopatía es una técnica corporal manual que considera que las enfermedades físicas se deben a la pérdida
Programa del tercer Año
Programa del tercer Año Programa de formación del tercer Año 60 créditos ECTS - Fisiopatología general y semiología interna - Evaluación física y diagnóstico osteopático visceral - Disfunción osteopática
Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Cirugía ortopédica y traumatología. Itinerario de la asignatura: Cuarto curso
Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29088 Cirugía ortopédica y traumatología Itinerario de la asignatura: Cuarto curso Curso académico:
GUÍA DOCENTE MASTER UNIVERSITARIO EN TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA DE COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS
GUÍA DOCENTE MASTER UNIVERSITARIO EN TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA 2012-13 TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA DE COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. TERAPIA MANUAL
TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL
INTRODUCCIÓN El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos
Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez
Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN -Introducción a la Osteopatía -Introducción al Sistema Nervioso Vegetativo -Leyes de Fryette
TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN DORSAL Y TÓRAX
INTRODUCCIÓN La región dorsal y el tórax (parrilla costal, mediastino, diafragma) si bien es una zona poco sintomática, es origen y causa común de patologías cervicales, lumbares y de MMSS. Muy influenciado
C/Garibay nº 7-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa - Telf. 943 420 458. 2º Año. Programa de formación para la obtención del título de
1 C/Garibay nº 7-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa - Telf. 943 420 458 www.cido-donostia.com www.institutoioa.com 2º Año Programa de formación para la obtención del título de OSTEÓPATA,
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN PELVIS
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN PELVIS ANATOMIA Tres piezas oseas Dos ilíacos Hueso sacro y coxis Tres articulaciones Dos articulaciones sacroilíacas Sínfisis Pubiana Art. sacrocoxigea ANATOMIA Ligamentos
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 6 DOCENTES... 6 METODOLOGÍA DOCENTE... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 DESARROLLO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que
Maestría Universitaria en Fisioterapia Neuromusculoesquelética
Objetivos Esta Maestría te permitirá: Conocer las vías neurológicas, fisiológicas y biomecánicas de actuación, así como los fundamentos científicos del concepto de terapia manual. Aprender técnicas de
rafael santos cervero
CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL I rafael santos cervero www.desscenteracademy.com Modulo I Contenido 1. INTRODUCCION 15 2. HISTORIA DEL QUIROMASAJE 16 3. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM
KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS GENERALES El alumno obtendrá unas bases neurofisiológicas básicas para explicar la acción del kinesiotaping. Conocimientos de anatomía
`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE
`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE Curso impartido por Francisco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Kinesiotape (Bases fisiológicas y utilización) 1.2. Introducción a la Osteopatía (bases fisiológicas, principios
PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Biomecánica y Fisiología Articular (KIE214) - PRE requisitos : Movimiento y Deporte
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Biomecánica y Fisiología Articular (KIE214) - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - PRE requisitos
CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
DE CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Máster Profesional en Osteopatía para la Integración del Aparato Locomotor Módulo perteneciente al Programa Universitario de Osteopatía Título propio y exclusivo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : Terapia Manual 1.2. Código
MANUAL DE PRÁCTICAS DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA
MANUAL DE PRÁCTICAS DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA Esther Díaz Mohedo Iván Medina Porqueres MANUAL DE PRÁCTICAS DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA 1 I NDICE! Introducción...2! Esquema de valoración fisioterápica
Terapia Manual Osteopática. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas
2017/2018 Terapia Manual Osteopática Código: 103010 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500892 Fisioterapia OT 4 0 Contacto Nombre: Ramon Rubio Galán Correo electrónico: Ramon.Rubio@uab.cat
y técnicas Osteopáticas
Diplomado en QUIROPRAXIA y técnicas Osteopáticas La Quiropraxia: es la ciencia y arte de manipular y corregir la columna vertebral y todas las articulaciones, con técnicas manuales, de acuerdo a las enseñanzas
CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO
CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO Sortearemos una camilla entre todos los alumnos inscritos. FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES www.naturaholistic.com Amplias salidas laborales gracias
1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)
1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) NOTA IMPORTANTE: este Diploma de Especialización (antiguo titulo de Experto Universitario) da opción a la realización
Guía Docente Modalidad Presencial. Técnicas Manuales en Fisioterapia II. Curso 2014/15. Grado en Fisioterapia
Guía Docente Modalidad Presencial Técnicas Manuales en Fisioterapia II Curso 2014/15 Grado en Fisioterapia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: TECNICAS MANUALES EN FISIOTERAPIA II Carácter:
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,
TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O.
TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O. 1.- INTRODUCCIÓN Al practicar una actividad física nuestro organismo ha de trabajar con una intensidad mayor a la que normalmente está acostumbrado. En condiciones
Columna lumbopélvica
Columna lumbopélvica Fisiología y biomecánica lumbopélvicas. Importancia de las curvaturas Curvatura normal y alteraciones de las curvaturas Articulaciones de la columna vertebral Bloqueos articulares
Programa del curso de. Osteopatía Ceqo
Programa del curso de Osteopatía Ceqo Duración: 4 años académicos Duración: 4 años académicos Horarios: Opción A: ( no disponible este año) 9 seminarios de Sábado completo y Domingo medio día durante 4
SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR:
Salud postural TRATAMIENTO DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Dolor de cabeza Problemas de la vista y de la audición Problemas craneo mandibulares
Guía del Curso Operador de Rayos X
Guía del Curso Operador de Rayos X Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La radiografía
GUIÓN SEMINARIO CAJA TORÁCICA
GUIÓN SEMINARIO CAJA TORÁCICA I. C5-C6 A. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA Osteología Plexo Braquial Morfología palpatoria cervical: hioides, cartílago tiroides, primer anillo cricoideo, tubérculo carotídeo. Puntos
ÍNDICE GENERAL PALABRAS PREVIAS 9 1. INTRODUCCIÓN
ÍNDICE GENERAL PALABRAS PREVIAS 9 1. INTRODUCCIÓN A) Generalidades 17 B) Baremos. Clasificación 18 a) Baremos funcionales 18 1. Método de Mac Bride 19 2. Baremo para patologías no tabuladas (A. A. Basile
CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL
CURSO INTENSIVO DE MEDICINA MANUAL REAL E ILUSTRE COLEGIO MEDICO DE SEVILLA Impartido por: PROF o o o DR D. JOSE PEREZ CASTILLA Catedratico de Medicina Fisica y Rehabilitacion (UNIV SEVILLA) Ex jefe Servicio
Contenido
www.desscenteracademy.com 3 Contenido Modulo I (Tècnicas) 1. INTRODUCCIOÓN 2. HISTORIA DEL QUIROMASAJE 3. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO 3.1.- SOBRE LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE 3.2.- EL POSIBLE EFECTO SOBRE
Propuesta Curricular 2.0
FORMACIÓN INTERNACIONAL EN R.P.G. REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL FORMACIÓN DE BASE Prof. Philippe E. Souchard PROGRAMA SEMI-PRESENCIAL Propuesta Curricular 2.0 2 de 13 FORMACIÓN INTERNACIONAL EN R.P.G. REEDUCACIÓN
Máster en Osteopatía* *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico
Máster en Osteopatía* 2016-2020 *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico Quiénes somos? Al andar se hace camino y al volver la vista atrás... Al andar se hace camino... abrir nuevos caminos
Máster en Osteopatía* *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico
Máster en Osteopatía* 2015-2019 *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico Quiénes somos? En el Instituto de Osteopatía de Valencia (INOVA) nos dedicamos a formar en la Osteopatía a profesionales
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABORDAJE OSTEOPÁTICO DEL APARATO LOCOMOTOR CURSO 2014/2015 MATERIA: Análisis del movimiento humano: macro y micromovilidad. Nombre del Módulo
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:
5ª edición revisada y ampliada. Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO
Anatomía deportiva 5ª edición revisada y ampliada Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO 3 Índice Prefacio...9 1 Consideraciones generales sobre las células y los tejidos Generalidades de la célula (citología)...12
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL SISTEMA NEUROMIOFASCIAL para fisioterapeutas
Curso de EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL SISTEMA NEUROMIOFASCIAL para fisioterapeutas 1ª edición en Valencia Por Carlos Vázquez Pérez (Fisioterapeuta. Licenciado en Educación Física. Experto en terapias miofasciales)
FISIOTERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA NIVEL II (XI EDICIÓN)
FISIOTERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA NIVEL II (XI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Fisioterapia Manual Osteopática Nivel II (XI Edición) Tipo de Curso Número de créditos
Especialista en Diagnóstico Fisioterápico
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Diagnóstico Fisioterápico Especialista en Diagnóstico Fisioterápico Duración: 200 horas Precio: 260 * Modalidad: Online * Materiales