MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO
|
|
- Aurora Luna Silva
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 [Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE LAS ENTIDADES DE LOS MERCADOS BURSÁTILES NRP-11 Y EL MANUAL DE GESTION INTEGRAL DE RIESGO DE ZUMMA RATINGS 1
2 INTRODUCCIÓN Dada la implementación de nuevas normativas por parte de la legislación salvadoreña y los reguladores locales, Zumma Ratings ha implementado nuevos manuales que permiten medir de manera más efectiva el riesgo al que está expuesta. La normativa y manuales permiten identificar una serie de riesgos inherentes a su operación, además que durante los últimos años se han incrementado de igual manera los riesgos externos a los cuales se encuentra expuesta la Organización, por lo que resulta imperativa la implementación de una metodología que permita conocerlos, controlarlos y mitigar su impacto en caso de ocurrencia. Tal metodología exige que los responsables de idearla y llevarla a cabo tengan un conocimiento actualizado tanto del negocio de la empresa, como del mercado y la identificación de puntos críticos de control de operación. Un plan de manejo de riesgos debe estar encaminado a garantizar la eficiencia de las operaciones y mitigar el efecto de aquellas situaciones que puedan llegar a condicionar el normal desarrollo de las funciones de la Entidad y le impidan el logro de sus objetivos. Este Manual busca establecer los controles y las recomendaciones necesarias acerca del tratamiento del riesgo operativo y definir los criterios específicos para mitigar este tipo de riesgos teniendo en cuenta todo los aspectos del negocio. 2
3 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos de la Administración de Riesgo Operativo (RO) de la Compañía. II. ALCANCE Este manual aplica para todos los empleados de la Compañía en sus funciones relacionadas con el Riesgo Operativo (RO). III. DEFINICIONES 3.1 Riesgo Operativo (RO) Se entiende por Riesgo Operativo, la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos. Esta definición incluye el Riesgo Legal y Reputacional, asociados a tales factores Riesgo legal Es la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al ser sancionada u obligada a indemnizar daños como resultado del incumplimiento de normas o regulaciones y obligaciones contractuales. El riesgo legal surge también como consecuencia de fallas en los contratos y transacciones, derivadas de actuaciones malintencionadas, negligencia o actos involuntarios que afectan la formalización o ejecución de contratos o transacciones Riesgo Reputacional Es la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales. Para más información sobre las políticas de Zumma Ratings sobre Riesgo Reputacional, favor referirse al Manual de Riesgo Reputacional de Zumma Ratings. 3.2 Perfil De Riesgo Resultado consolidado de la medición permanente de los riesgos a los que se ve expuesta la entidad. 3.3 Factores De Riesgo Se entiende por factores de riesgo, las fuentes generadoras de riesgos operativos que pueden o no generar pérdidas. Son factores de riesgo el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura y los acontecimientos externos. Dichos factores se deben clasificar en internos o externos, según se indica a continuación Internos Recurso Humano Es el conjunto de personas vinculadas directa o indirectamente con la ejecución de los procesos de la entidad. Se entiende por vinculación directa, aquella basada en un contrato de trabajo en los términos de la legislación vigente. 3
4 La vinculación indirecta hace referencia a aquellas personas que tienen con la entidad una relación jurídica de prestación de servicios diferente a aquella que se origina en un contrato de trabajo Procesos Es el conjunto interrelacionado de actividades para la transformación de elementos de entrada en productos o servicios, para satisfacer una necesidad Tecnología Es el conjunto de herramientas empleadas para soportar los procesos de la entidad. Incluye: hardware, software y telecomunicaciones Infraestructura Es el conjunto de elementos de apoyo para el funcionamiento de una Organización. Entre otros se incluyen: edificios, espacios de trabajo, almacenamiento y transporte Externos Son situaciones asociadas a la fuerza de la naturaleza u ocasionadas por terceros, que escapan en cuanto a su causa y origen al control de la entidad. 3.4 Evento Incidente o situación que ocurre en un lugar particular durante un intervalo de tiempo determinado. 3.5 Eventos De Pérdida Son aquellos incidentes que generan pérdidas por riesgo operativo a las entidades Clasificación de los riesgos operativos Fraude Interno Actos que de forma intencionada buscan defraudar o apropiarse indebidamente de activos de la entidad o incumplir normas o leyes, en los que está implicado, al menos, un empleado o administrador de la entidad Fraude Externo Actos, realizados por una persona externa a la entidad, que buscan defraudar, apropiarse indebidamente de activos de la misma o incumplir normas o leyes Relaciones laborales Actos que son incompatibles con la legislación laboral, con los acuerdos internos de trabajo y, en general, la legislación vigente sobre la materia Clientes Fallas negligentes o involuntarias de las obligaciones frente a los clientes y que impiden satisfacer una obligación profesional frente a éstos Daños a activos físicos Pérdidas derivadas de daños o perjuicios a activos físicos de la entidad Fallas tecnológicas Pérdidas derivadas de incidentes por fallas tecnológicas. 4
5 Ejecución y administración de procesos Pérdidas derivadas de errores en la ejecución y administración de los procesos. 3.6 Manual de Riesgo Operativo (MRO) Conjunto de elementos tales como políticas, procedimientos, documentación, estructura organizacional, registro de eventos de riesgo operativo, órganos de control, plataforma tecnológica, divulgación de información y capacitación, mediante los cuales la entidad identifica, mide, controla y monitorea el riesgo operativo. 3.7 Riesgo Inherente Nivel de riesgo propio de la actividad, sin tener en cuenta el efecto de los controles. 3.8 Plan De Continuidad Del Negocio de Zumma Ratings Conjunto detallado de acciones que describen los procedimientos, los sistemas y los recursos necesarios para retornar y continuar la operación, en caso de interrupción. 3.9 Plan De Contingencia (parte del Plan de Continuidad de Negocio) Conjunto de acciones y recursos para responder a las fallas e interrupciones específicas de un sistema o proceso. IV. INTEGRACION DEL PERFIL DE RIESGO DENTRO DE ZUMMA RATINGS Los principales elementos contenidos dentro de la Norma NRP-11 con respecto a Riesgo Operacional incluyen los siguientes aspectos, los cuales encierran el espíritu de la normativa vigente: 4.1 Establecer el contexto: 4.2 Identificar riesgos: 4.3 Analizar riesgos: 4.4 Evaluar los riesgos: 4.5 Tratar los riesgos: 4.6 Monitorear y revisar: 4.7 Comunicar y consultar: V. FUNDAMENTOS, MEDICION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS OPERATIVOS Zumma Ratings fundamenta su gestión de riesgo operacional en la reducción de vulnerabilidad y severidad de los riesgos a los que la Clasificadora pueda estar expuesta, y principalmente en impulsar a nivel de toda la Entidad la cultura de prevención y control del riesgo. La gestión de riesgo operativo se fundamenta en los siguientes principios administrativos centrales: i) Propiedad descentralizada de los riesgos con responsabilidad de cada dueño de la unidad funcional; ii) Coordinación y seguimiento general por parte del Encargado de la Unidad de Riesgos; y 5
6 iii) Evaluación independiente de la Auditoría Interna. 1. Etapa de Identificación de Riesgos Operativos Por medio de la Matriz de Riesgo mostrada en Anexo 1, la Entidad clasifica, monitorea y administra los riesgos identificados en cada área. A continuación las principales áreas de medición: Identificación de Riesgos de Sistemas Identificación de Riesgos de Procesos Identificación de Riesgos de Recursos Humanos Identificación de Riesgos Externos 2. Etapa de Medición de Riesgos Operativos Para la medición cuantitativa de los riesgos operativos se realizará una evaluación basada en objetivos, modelo de riesgo específico y datos históricos de siniestros, teniendo como soporte una adecuada base de datos, personal calificado y el apoyo del Directorio de la Clasificadora. Para realizar una eficiente medición cuantitativa de los riesgos, inicialmente se deben registrar los siniestros, bienes afectados, el daño ocasionado, la fecha, descripción del siniestro, el área donde se presentó y la persona que lo detectó. Toda esta información deberá estar registrada en una base de datos. Monitoreo del Riesgo Operativo Los riesgos de operaciones son responsabilidad de la Gerencia de Riesgos, y su responsable decide si los riesgos pueden ser afectados, registrados e informados a los Órganos directivos y Gerencia General, a través de los exámenes que realice la auditoría interna, auditoria externa y/o auditoria de sistemas. Actualmente el perfil de riesgo de la Clasificadora es RIESGO BAJO. VI. OPERACIONES Y PROCESOS CLAVE Procesos Operativos y Administrativos Manejo y Administración de Cuentas Bancarias Proceso de Transferencia de fondos Presentación de Impuestos, Afp, ISSS y estados financieros a entidades Control y Conciliación de cuentas bancarias Cuadro Control de Cheques emitidos Proceso de pago a empleados, cálculos de salarios y retenciones, manejo de boletas de pago Proceso y Fecha de pago a proveedores permanentes y eventuales Mecanismo de Control de desembolsos de cuentas bancarias Manejo y Administración de Contratos vigentes con Clientes Gestión de cuentas por cobrar a Clientes Proceso de renovación de contratos con Clientes Fecha de envío de estados financieros mensuales a Junta Control de Fondos Circulantes, monto y fecha de liquidación Proceso de control de presupuesto versus cifras mensuales Proceso de asignación de tarifas a Clientes Política sobre incorporación de Activos Fijos: gasto o activación y monto máximo que no requiere aprobación 6
7 Información que se remite regularmente a la Superintendencia u otro regulador, detallando su periodicidad Manejo de Libros Legales, impresión de Actas y custodia de Documentos 7
SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS
S Julio 10, de 2012 INDICE I. Estructura Organizacional... 1 II. Funciones de Junta Directiva en materia de gestión de riesgos... 2 III. Funciones de la Administración en materia de gestión de riesgos....
El desarrollo del riesgo operativo se ve marcado por la presencia de diversos factores entre los cuales se pueden incluir:
1 INTRODUCCIÓN Las organizaciones no pueden eliminar completamente los riesgos de negocios; esto es un hecho inherente a la realidad de las empresas. La Alta Dirección de la organización decide qué nivel
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO
1. INTRODUCCIÓN Las organizaciones no pueden eliminar completamente los riesgos de negocios; esto es un hecho inherente a la realidad de las empresas. La Alta Dirección de la organización decide qué nivel
RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES
RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de
Normas Riesgo Operativo - Colombia
1 Capítulo XXIII, Circular Básica Financiera y Contable 100 de 1995, Anexos 1 y 2. 2 Riesgo Operativo - Definición Posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias en: - recurso humano, - procesos,
MANUAL INTEGRADO DE RIESGO
3. POLÍTICA DE RIESGOS A través de esta Política, DECEVAL S.A. define y detalla su política general para la administración del riesgo adoptando mecanismos con el fin de identificar, medir, controlar, revelar,
ESTRATEGIA DE RIESGOS
ESTRATEGIA DE RIESGOS La gestión integral de riesgos es uno de los componentes más importantes para lograr el cumplimiento de nuestros objetivos y de los clientes. Por eso, en Global Securities S.A. trabajamos
- Conocer herramientas de gestión del riesgo operativo. - Mejorar los procesos de gestión de riesgos de su empresa.
Objetivos - Obtener conocimientos esenciales para tener una adecuada noción del riesgo - Conocer herramientas de gestión del riesgo operativo. - Mejorar los procesos de gestión de riesgos de su empresa.
Manual del Sistema para Administrar el Riesgo Operativo SARO
Elaboró y Revisó Cargo Fecha Firma UNIDAD Abr-14-08 Aprobó Cargo Vigente a partir de Firma JUNTA DIRECTIVA Abr-14-08 Lista de distribución Copia Cargo Fecha de divulgación 0 SUBGERENTE Abr-14-08 1 GERENTE
RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA SEMINARIO REGIONAL CAPTAC-RD / CCSBSO ADOPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA EL SISTEMA ASEGURADOR Riesgo Tecnológico en la actividad
RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude. Lic. Yanio Concepción
RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude Lic. Yanio Concepción RIESGO OPERACIONAL La crisis económica y el aumento del riesgo de fraude Quién es el responsable de la gestión de
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos
GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE Información Cualitativa. Exposición al Riesgo.
GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE 2012 - Información Cualitativa. Exposición al Riesgo. Es decisión estratégica del Consejo de Administración generar el mayor valor agregado posible en las diferentes
POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS
INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos en el Banco comprende el establecimiento
EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala
EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO
INTRODUCCIÓN ALCANCE OBJETIVOS GENERALES
Página 1 de 32 INTRODUCCIÓN El riesgo hace parte de la ejecución de toda actividad en una organización, ya sea realizar un negocio, determinar un plan de trabajo, adquirir nuevos sistemas y equipos, tomar
AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016
AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016 TRANSELCA Barranquilla, Diciembre de 2015 Metodología de Planeación de Auditoría 1 Identificación del Contexto y de Universo de Auditoría Negocios Empresas Procesos Proyectos
EXPERIENCIA EN LA PROMULGACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO
EXPERIENCIA EN LA PROMULGACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO Mayo 2014 FACULTAD DE REGULACIÓN EN BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR Mayo 2014 Sistema de Supervisión y Regulación
INFORME DEL AUDITOR INTERNO A LA JUNTA DIRECTIVA AÑO 2012
INFORME DEL AUDITOR INTERNO A LA JUNTA DIRECTIVA AÑO 2012 Tabla de contenido 1. OBJETO... 3 2. INTRODUCCION... 3 3. GESTION DE AUDITORIA INTERNA... 3 3.1 Auditoria Interna... 3 3.2 Auditoría Externa de
PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos
PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile
370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno
370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 371 modelo de control interno de grupo santander informe de auditoría y Cuentas anuales
República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales
República de Honduras Ministerio de la Presidencia Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales 1 Tegucigalpa M.D.C., Abril de 2013 Qué es ONADICI? Es la Oficina Nacional de Desarrollo Integral del
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS
1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control
FACTORES DE RIESGO EN EL SECTOR ELÉCTRICO
FACTORES DE RIESGO EN EL SECTOR ELÉCTRICO U N I V E R S I D A D D E L VA L L E I N G. A N D R É S F E L I P E G A L L O I N G. V E N A N C I O Á L VA R E Z VA L L E J O 2016 CONTENIDO 1. Qué es riesgo?
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA GESTION DE RIESGO OPERATIVO
BANCO NACIONAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA La Esperanza del Campo MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA GESTION DE RIESGO OPERATIVO Gerencia de Riesgos Noviembre, 2012 Contenido CAPÍTULO I GENERALIDADES... 6 1.1.
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE
INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES Intendencia de Riesgos de la EPS y SFPS Dirección Nacional de Riesgos del Sector Financiero Popular y Solidario
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos del Grupo Financiero comprende el establecimiento
INFORME DE ACCIONES REALIZADAS PARA EL CONTROL Y EVALUACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL
INFORME DE ACCIONES REALIZADAS PARA EL CONTROL Y EVALUACIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL Informe anual requerido por la Norma NPB4-50 Normas para la gestión del riesgo operacional de las entidades financieras,
SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.
PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,
Costos de una mala asignación de riesgos
Análisis de riesgos en proyectos de construcción Evaluación o Apuesta? Segundo Encuentro Mandante Contratista Costos de una mala asignación de riesgos Dante Bacigalupo Director Ejecutivo de PACTA Consultores
LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL
LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A.
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A. CONTENIDO Introducción 1. Órgano societario encargado de establecer las disposiciones del Manual
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos del Grupo Financiero comprende el establecimiento
Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015)
Proyecto de Acuerdo SUGEF 18-15 Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015) Contenido 1. Antecedentes 2. Naturaleza del Riesgo operacional 3. Necesidad regulatoria
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación
Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas
Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Blanqueo de Capitales Riesgo y Delito Financiero Las actividades delictivas precedentes del Blanqueo de Capitales en nuestro país, son aquellas
SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección
Página: 1 de 7 Revisión por la Revisión por la Vers. Fecha 4.0 23.03.10 5.0 18.08.10 Preparado por: de de Historia e Identificación de los Cambios Revisado Aprobado Cambios Efectuados por: por: de de Se
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.
Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.
. Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS
Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus
Introducción a la Estrategia
1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus
Primeras auditorias bajo las NIA-ES
Primeras auditorias bajo las NIA-ES Actividades preliminares y identificación y valoración de riesgos Ponente: Xavier Oliver 1. Actividades Preliminares 2. Importancia Relativa 3. Identificación de los
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos en BANREGIO Soluciones Financieras comprende
ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO
1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones
GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
GUÍA PARA LA 1 1. Objetivo Establecer la metodología para la administración de riesgos de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P en el marco del Sistema Integrado de Gestión. 2. Alcance Aplica para
La Regulación del Depósito y la Custodia de Valores en Chile
La Regulación del Depósito y la Custodia de Valores en Chile Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Seminario ACSDA Leadership Forum Foro
Junio / Límite Operativo - Acuerdo de Basilea
Junio / 2015 Límite Operativo - Acuerdo de Basilea El Banco Central de Brasil (BACEN), por medio de la Resolución N 4.193/13, estableció el cálculo de la Responsabilidad Patrimonial Neta (RPN), mínimo
Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia
Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Consideraciones generales 22 de junio de 2011. Es publicado el documento Direccionamiento Estratégico del Consejo
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
OPERADORA ACTINVER S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN GRUPO FINANCIERO ACTINVER Datos a Marzo 2015 I. INFORMACIÓN CUALITATIVA El objetivo de la administración integral de riesgos
MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS
MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.
Auditoría Externa al ASIC, TIE, LAC Informe Ejecutivo. Junio de Deloitte Asesores y Consultores
Auditoría Externa al ASIC, TIE, LAC 2014 Informe Ejecutivo Junio de 2015 Contenido Objetivo y Alcance Enfoque y Metodología Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) Liquidador y Administrador
GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor
GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos
MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERATIVO SARO
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERATIVO SARO Aprobación actualización Junta Directiva Acta 185 septiembre 12 de 2016 1 INDICE I. DEFINICION DE CONCEPTOS II. OBJETIVOS Y POLÍTICAS PARA EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
COSO I Y COSO II. LOGO
COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar
Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional
Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
OPERADORA ACTINVER S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN GRUPO FINANCIERO ACTINVER Datos a Diciembre 2016 I. INFORMACIÓN CUALITATIVA El objetivo de la administración integral de riesgos
MANUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERATIVO - SARO
DEL RIESGO OPERATIVO - SARO 1 2 TABLA DE CONTENIDO PAGINA 1. DEFINICION DE CONCEPTOS... 7 2. OBJETIVOS Y POLÍTICAS PARA EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO 109 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE
INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST
Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE
Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico
Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico Comisión(es) Permanente(s) Coordinación Dirección General Nombre del Proyecto Objetivo estratégico al que contribuye: Objetivo del proyecto: Máximo 20 palabras
FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página
REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA
SEMINARIO SOBRE SUPERVISION BASADA EN RIESGOS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Y DELOITTE CHILE APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales detectadas en el Sistema de Gestión de Calidad,
MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO
MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO EVOLUCION DE LA NORMA ISO 14001 1992 Se constituye el TC 207 en ISO, luego de la Cumbre de Río 1996 Se publica la primera versión de la norma ISO 14001 También se publica
Sistema de Pagos y Liquidación de Valores
Fortalecimiento de Infraestructuras de los Mercados Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Diciembre, 2010 Contenido de la Presentación 1. Evolución de avances 2. Estructura de los Sistemas de Pagos
NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.
IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.
Contenido. Definición Fuentes de riesgo operacional Principios para el manejo y supervisión. Conclusiones
Riesgo Operacional Contenido Definición Fuentes de riesgo operacional Principios para el manejo y supervisión Metodología a para el cálculo c de capital Conclusiones RIESGO OPERACIONAL Definición n del
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema
ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección
Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Introducción Los servicios de interventoría en proyectos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen
Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión
Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión 1 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Ley de la CNBV Capítulo II De las Facultades Artículo 4. Facultades X. Certificar a AEI, OC y OP en la materia X. Bis
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro
FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA)
(CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA) ACCIÓN: 2.8 DEL PLAN DE ADAPTACIÓN TIPO FUNCIÓN DE ( CONSIDERANDO LOS IMPACTOS MIFID EN LAS FUNCIONES DE
RESOLUCIÓN No.XXXXXX.- La Comisión Nacional de Bancos y Seguros,
PROYECTO DE RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN No.XXXXXX.- La Comisión Nacional de Bancos y Seguros, CONSIDERANDO: Que es facultad de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, dictar las normas que requieren las Instituciones
Política: MARCO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (Corporativo) Proceso: Gestión de Infraestructura y Plataformas
Objetivo Política: Proporcionar un marco de gestión de seguridad de la información, como apoyo a los objetivos estratégicos de La Compañía, de acuerdo a sus necesidades de negocio en cada país donde opere
Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información
Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro
Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad.
Capitulo 2 Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. 2.1 Introducción y Conceptos Básicos Política de Seguridad: Declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos
ANALISIS DE RIESGO RESPECTO A LA SEGURIDAD INFORMATICA DE UNA ORGANIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL SECTOR PÚBLICO 1RA. PARTE
ANALISIS DE RIESGO RESPECTO A LA SEGURIDAD INFORMATICA DE UNA ORGANIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL SECTOR PÚBLICO 1RA. PARTE TECNOLOGÍA SUSANA NOEMÍ TOMASI INTRODUCCIÓN: El objetivo de éste trabajo es mostrar
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos en el Banco comprende el establecimiento
SMV. Superintendencia del Mercado de Valores REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- AMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades a las que la Superintendencia
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan
NORMAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS
San Salvador, El salvador, C.A. Teléfono (503) 2281-2444, Email: informa@ssf.gob.sv, Web: http://www.ssf.gob.sv NPB4-47 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, en uso de la
Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales
Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales Definición de las estadísticas vitales Las estadísticas vitales son una recopilación de estadísticas sobre los eventos vitales aparecidos durante
Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas
Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas www.auditool.org 1/09/2009 LISTA DE CHEQUEO DE BUENAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS "NO ES NECESARIO QUE REINVENTEMOS LA RUEDA Esta lista de chequeo está
TITULO V GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO. Reglamento sobre Manuales de Procedimientos. Directrices Básicas para la Gestión del Riesgo Operativo
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO V GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Sección 6: Sección 7: Sección
3.1 Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
1. OBJETIVO Identificar, verificar, actualizar y evaluar los requisitos legales y otros requisitos ambientales y de gestión de la energía, relacionados con los aspectos ambientales y energéticos de Empresa
Mejores Prácticas en la Funciónn de Auditoría Interna.
Mejores Prácticas en la Funciónn de Auditoría Interna www.auditool.org Esta lista de chequeo está dirigida a gerentes, contralores, auditores y revisores fiscales y su objetivo es proveer de un punto de
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN GRAÑA Y MONTERO MARCOS JOSÉ VIDAL FUERTES Superintendente de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental - GyM 5 PREMISAS La empresa tiene el deber y la
REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.
REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. APROBADO POR JUNTA DIRECTIVA Mayo 2016 HISTORIA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ELABORADO POR 1.0 Agosto 2009 Primera Versión
Algunos conceptos vertidos en esta presentación se han tomado de bibliografía desarrollada por AIB INTERNATIONAL, citando la fuente.
Algunos conceptos vertidos en esta presentación se han tomado de bibliografía desarrollada por AIB INTERNATIONAL, citando la fuente. AIB INTERNATIONAL es una institución sin fines de lucro, que cree en
TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007
TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007 Mérida, Marzo 2008 EMPRESA TV CANAL UHF 22, C.A. Informe al 31 de diciembre de 2007 La Empresa TV CANAL UHF 22, C.A., se encarga de la transmisión de la
CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO
Página 1 de 7 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad. Presentar
Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura
A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Administración de Sistemas B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa
POLÍTICA DE INCENTIVOS
POLÍTICA DE INCENTIVOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA...3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA...3 4. PRINCIPIOS GENERALES...3 4.1. Definición de incentivo...3 4.2. Principios
Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos
Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Constitución Política de la República del Ecuador. Ley de Defensa contra incendios (Publicada en Registro Oficial No.81 del 19 de Abril 2009). Reglamento
Introducción al Riesgo Operativo.
Introducción al Riesgo Operativo. Norman Giraldo Gomez Escuela de Ingeniería de la Organización Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Especialización en Finanzas - Maestría en Administración Agosto-Septiembre
PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0
PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO Bogotá, D. C., 08 de junio de 2015 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 0 08 de junio de 2015 Creación