INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: PTO.OPAKUA-ZIORDIA Distancia: m. Ascenso acumulado: 744 m. Descenso acumulado: m. Tiempo: 5h.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: PTO.OPAKUA-ZIORDIA Distancia: m. Ascenso acumulado: 744 m. Descenso acumulado: m. Tiempo: 5h."

Transcripción

1 INTEGRAL DE LA LLANADA ALAVESA ETAPA: PTO.OPAKUA-ZIORDIA Distancia: m. Ascenso acumulado: 744 m. Descenso acumulado: m. Tiempo: 5h. 07 Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 1

2 MAPAS DE LA ETAPA Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 2

3 DESCRIPCIÓN GENERAL En el extremo oriental de La Llanada se abre un pasillo natural hacia el Corredor de la Sakana. Al sur, la imponente proa de Ballo llama extraordinariamente la atención cuando la contemplamos desde su base. Es el punto más característico quizás de la Sierra de Entzia que vamos a recorrer en esta travesía. Desde el Puerto de Opakua hasta el de Andoin caminaremos siempre por el borde del cortado que da a La Llanada, para continuar hasta Legunbe, límite con Navarra, y descender a Ziordia. Esta localidad se sitúa ya en el mismo Corredor de la Burunda, que tenemos que atravesar para enlazar con la Sierra de Altzania en la siguiente etapa. Como características comunes de este tramo podemos destacar los frondosos hayedos, que por la cara norte llegan hasta la misma línea de cresterío y que continúan hacia el sur, salpicados de pastizales de altura como los Rasos de Legaire. Allí, hoy día se sigue desarrollando el pastoreo desde la primavera hasta las primeras nieves de Noviembre, momento en que los pastores recogen sus rebaños y descienden al valle. Encontraremos, así mismo, innumerables atalayas desde donde poder contemplar sobre todo esta parte de La Llanada. PUNTO: 1 PUERTO DE OPAKUA Distancia: 0 m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 0h. 00 Partimos del alto del puerto por la carretera que desciende a La Llanada Alavesa. A los cien metros vemos un indicador a nuestra derecha en el que se lee mirador. Nos desviamos por el sendero que llega a dicho lugar. Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 3

4 PUNTO: 2 MIRADOR Distancia: 190 Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 0h. 03 Desde el mirador se disfruta de una magnífica panorámica sobre la parte oriental de La Llanada, así como de su barrera norte (Sierras de Elgea, Urkilla y Altzania). Continuamos el sendero que va por la línea de cresta haciendo de límite entre el hayedo que sube por la ladera y el pinar que puebla esta parte alta de la sierra. La senda es un poco difusa, así que ante cualquier duda siempre avanzaremos cerca del cortado. De esta manera, con rumbo NE, llegamos al Puerto de Okariz. PUNTO: 3 PUERTO DE OKARIZ Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 0h. 15 Vemos aquí unos postes viejos de un tendido eléctrico. El bosque finaliza y se abre a un extenso pastizal. Al salir a él cruzamos el camino del Puerto de Okariz y nos dirigimos, en suave ascenso, hacia un vértice geodésico que se divisa en el borde del cortado. PUNTO: 4 VÉRTICE GEODÉSICO Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 0h. 21 Esta cota, marcada con un vértice geodésico, recibe el nombre de Alto de los Corrales de Okariz. De nuevo obtenemos una buena perspectiva, que es la tónica general de esta etapa, así como el hecho de continuar por el borde del cortado. Descendemos levemente pasando por unas txabolas de pastores en el término conocido como Puerto de Munain, para ascender de nuevo hacia la siguiente proa, que muestra atractivas tonalidades rojizas sin duda origen de su nombre. PUNTO: 5 PEÑA ROJA Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 0h. 32 Poco antes de llegar al punto más elevado, pasamos ante un monolito, colocado en 1999 en homenaje al euskara por una ikastola de Salvatierra. La cumbre no está señalizada, pero si descendemos unos metros al norte, situándonos en el mismo ángulo para ganar panorámica, veremos una placa de recuerdo. Continuamos primero E y luego girando poco a poco a NE, pasando por los términos de Zalamportillo y Puerto de San Román, siempre con vistas a la pared rocosa oeste del monte Ballo, que emerge del hayedo dirigiéndose en un giro de noventa grados hacia el norte. Así, caminando al borde de profundos abismos, que se desprenden hacia la vertiente norte, por estrechas sendas que serpentean entre hayas y rocas con caprichosas formas, pasamos por la cota de Txumarregi, también sin buzón, y sin apenas darnos cuenta accedemos al siguiente punto. PUNTO: 6 PASO ALAMBRADA Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 01 Llegamos a una alambrada, que se interpone en el camino, en el punto donde hay un paso para cruzarla y continuar así por el borde del cortado. Doscientos metros más adelante llegamos al Puerto de Bikuña. Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 4

5 PUNTO: 7 PUERTO DE BIKUÑA Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 03 Un camino desciende a la izquierda en este punto hacia La Llanada, siendo el acceso habitual desde los pueblos de Bikuña o San Román de San Millán. Nosotros continuamos en marcado ascenso, cambiando el rumbo al norte. Una alambrada nos da paso al pastizal por el que ascenderemos, con ella a nuestra izquierda, en dirección a las peñas que tenemos enfrente. Llegamos a otra alambrada transversal que habrá que cruzar para encarar la última pendiente entre el hayedo. Al salir de éste, accedemos a la zona superior del monte Ballo, que deja una franja libre entre el hayedo y el cortado occidental de la montaña. Caminando cómodamente por el citado pasillo, llegamos a la cumbre. PUNTO: 8 BALLO Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 27 Un buzón montañero y un vértice geodésico señalan esta elevación. Al haber girado hacia el NO, podemos contemplar una magnífica panorámica del recorrido que venimos realizando. Asimismo, los montes Arnaba, San Cristóbal, Murube, Sierras de Codés, Toloño y, en especial, La Integral de La Llanada casi al completo, además de las sierras de Aitzkorri y Aloña, se dejan ver desde esta privilegiada atalaya. Continuamos luego hacia el norte, por incómodo lapiaz, hasta la misma punta de la proa, donde hay instalada una gran cruz de hierro: Mirutegi. PUNTO: 9 MIRUTEGI Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 37 Estamos en el mismo vértice que tanto llama la atención contemplado desde La Llanada. Aunque unos metros más bajo que su vecino Ballo, su estética y situación le hacen ser sin duda el rey de la Sierra de Entzia que estamos recorriendo. Su estratégica ubicación nos brinda unas inmejorables vistas. Una placa colocada en la cruz recuerda que fue erigida gracias al montañero vitoriano Juan Salazar para conmemorar, el día 16 de octubre de 1965, el XVI aniversario de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier. La ruta cambia en este ángulo su rumbo para dirigirse hacia el este, por lo que descendemos unos metros hasta llegar al Portillo de Atau, que es la salida clave de la bella ruta que viene de San Román de San Millán o de Urabain, pequeñas localidades situadas en el valle. Nosotros ascendemos de frente para ganar los atractivos escarpes que tenemos ante nosotros. PUNTO: 10 COTA Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 46 Recorremos estos salientes rocosos y continuamos en suave ascenso por la cornisa hasta llegar a un buzón. PUNTO: 11 ATAU/SURBE Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 1h. 57 Un buzón, colocado el 19 de junio de 1994 por el club de montaña Uztargi, y un mojón marcan esta elevación, conocida como Atau o Surbe. Continuamos rumbo este descendiendo suavemente mientras contemplamos al sur (a nuestra derecha) los Rasos de Legaire, bañados por el arroyo del mismo nombre. A nuestra izquierda disfrutamos de una inmejorable panorámica de la Sierra de Altzania y el Valle de la Sakana. Hay un momento, en el término de Akarrate, donde la línea de cresta se bifurca en dos contrafuertes: uno hacia La Llanada (izquierda) y el otro por encima de Legaire (derecha). Tomamos el segundo que, tras un suave descenso, asciende a la cota que tenemos enfrente. Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 5

6 PUNTO: 12 ALTO KORTANDI Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 2h. 30 Se trata de una pequeña elevación sobre las txabolas de Kortandi, que se encuentran al lado del Puerto de Andoin, al que descendemos pasando al lado de alguna de estas construcciones pastoriles. PUNTO: 13 PUERTO DE ANDOIN Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 2h. 37 Desde este puerto desciende un camino hacia el norte, que lleva al pueblo de Andoin. Nosotros lo cruzamos para continuar por el cortado rumbo este. Tomamos la ancha pista que parte en esa dirección y, a los pocos metros, nos salimos de ella hacia la izquierda. Encontramos a la par del cortado una discreta senda que sortea la vegetación, en un tramo donde el bosque vuelve a tener continuidad por ambas vertientes. Pasamos por varios puestos de caza situados en el borde y, dejando a la izquierda el Alto de Belleku, llegamos a un portillo situado en el término de Bigate, por donde luego descenderemos al valle. Ahora, sin embargo, lo rebasamos y continuamos por el cerrado sendero que libra la desigual arista, dejándola unos metros a la izquierda, hasta alcanzar un vértice geodésico. PUNTO: 14 VÉRTICE GEODÉSICO Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 3h. 13 La cota que marca esta señal cartográfica se conoce como Bigate o Peña Caída, siendo habitual pensar que se trata de la cima de Legunbe, ya que alcanza casi la misma altitud. Continuamos todavía unos ochocientos metros por el sendero que, tal como hemos mencionado, se encuentra casi cerrado por la vegetación, pero que no tiene pérdida. Al fin llegamos al límite de Álava con Navarra, lugar donde se encuentra la cima de Legunbe. PUNTO: 15 LEGUNBE Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 3h. 27 El límite territorial está marcado por una alambrada. Unos curiosos orificios en la roca se asoman peligrosamente a la vertical pared norte de este monte. Se trata de los ojos de Legunbe. Hay un buzón a cada lado de la muga territorial: uno en Álava y otro en Navarra. La vista aérea que disfrutamos sobre la Sierra de Altzania y los paredones de Egino, situados enfrente, es magnífica. Divisamos perfectamente la localidad de Ziordia, punto al que tenemos que descender. No obstante, el cortado rocoso que tenemos a nuestros pies nos hace volver hacia atrás en busca de un paso asequible para la bajada. Así pues, regresamos sobre nuestros pasos y alcanzamos de nuevo el vértice geodésico (punto 14). Lo rebasamos y, poco más adelante, bien atentos, a unos quinientos metros de dicho vértice, vemos el Portillo de Bigate, por el que ya hemos pasado a la ida y que nos permite descender con seguridad. PUNTO: 16 PORTILLO BIGATE Distancia: m. Altitud: m. UTM: 30T E N Tiempo: 3h. 52 Entramos en esta brecha, que da acceso al frondoso hayedo que cubre las fuertes pendientes de la vertiente norte. Al principio se desciende unos metros por la hierba, observando una pequeña oquedad a nuestra izquierda, a la que no es preciso acceder. En ese momento, tomamos un trazo de sendero muy difuso hacia la derecha, rumbo NE, que baja en ladera sobre el hayedo. Vamos perdiendo altura y la pendiente se va dulcificando. Pasamos al lado de una gran roca desprendida y llegamos a una torre de caza en el término conocido como Mendaleku. Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 6

7 PUNTO: 17 TORRE CAZA-MENDALEKU Distancia: m. Altitud: 828 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h. 05 Un cartel indica Carabide 6. Aparece una pista que tomamos con rumbo NE hasta llegar a un cruce. PUNTO: 18 CRUCE Distancia: m. Altitud: 738 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h. 15 Giramos a la izquierda NO y continuamos descendiendo para llegar a un paso de alambrada. PUNTO: 19 LANGA-ESNATE Distancia: m. Altitud: 651 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h.23 Lo atravesamos y continuamos el camino, que pronto sale ya a unos prados desde donde se divisan las paredes de Egino. Pasamos otro cierre y salimos a un camino asfaltado. PUNTO: 20 CRUCE-ASFALTO Distancia: m. Altitud: 587 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h. 33 Giramos a nuestra derecha (este) por el asfalto y caminamos paralelos a la autovía hasta encontrar un cruce. PUNTO: 21 CRUCE KARABIDE Distancia: m. Altitud: 584 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h. 46 A la derecha se dirige a una granja. Seguimos izquierda, pasamos ante una gran estación de servicio de Galp con su urbanización y llegamos al viaducto sobre la autovía. PUNTO: 22 VIADUCTO Distancia: m. Altitud: 567 m. UTM: 30T E N Tiempo: 4h. 54 Cruzamos por él con la vista ya en nuestro destino: Ziordia. Un poco más adelante pasamos también por encima de la vía del ferrocarril. PUNTO: 23 PUENTE RÍO ARAKIL Distancia: m. Altitud: 557 m. UTM: 30T E N Tiempo: 5h. 00 Nos queda otro puente sobre el río, junto al cruce de la pista que sube a la cantera. Dejamos esta bifurcación a nuestra izquierda y llegamos al pueblo. A la entrada encontramos una fuente, lugar donde terminamos esta etapa. PUNTO: 24 ZIORDIA Distancia: m. Altitud: 563 m. UTM: 30T E N Tiempo: 5h. 07 Esta localidad navarra nos dará la salida de la próxima etapa, en la que vamos a visitar la Sierra de Altzania. Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 7

8 Integral de la Llanada alavesa Eloy Corres Arrazola-oñate copyright 2009 Etapa 07/Página 8

DE ALANGUA A PUERTO VIEJO, ARRIGORRISTA, LARREDEZ Y PTO. DE ARRIZALA

DE ALANGUA A PUERTO VIEJO, ARRIGORRISTA, LARREDEZ Y PTO. DE ARRIZALA DE ALANGUA A PUERTO VIEJO, ARRIGORRISTA, LARREDEZ Y PTO. DE ARRIZALA La Llanada Alavesa choca al sureste con la pared norte de Los Montes de Iturrieta, que se ve tapizada por el bosque desde su piedemonte

Más detalles

El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava)

El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava) El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava) Información general: Origen: Rutas por Euskal Herria II La atalaya de la llanada Tiempo total con paradas (para ir con chavales): 4:00 Km. totales: 9,6

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Recorrido Esta ruta se inicia en lo alto del puerto del Pontón y llegamos a la cima del pico Pozua o Jían para volver al punto de inicio por el mismo sendero.

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO.

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO. TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO. Los Tiros de Casares, con sus 2374 mtrs, constituyen un interesante lugar de paso de varias rutas a una gran altitud dentro del Macizo Central. Las rutas que discurren

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

De Bakio a Jata y Jata Txiki

De Bakio a Jata y Jata Txiki De Bakio a Jata y Jata Txiki Al oeste del Cabo Matxitxako la costa de Bizkaia presenta parajes de extraordinaria belleza entre los que destaca la peculiar Ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Las montañas

Más detalles

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA Llegamos con los coches hasta el aparcamiento que se encuentra en las inmediaciones de las Cases de Cala Murta (km 13 de la carretera Ma-2210 del Port de Pollença

Más detalles

DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN

DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN DE UZKIANO A GOIKOGANA, TXIBIARTE Y BERATZA/ ASKUREN 1 El confín norte de la Sierra de Gibijo, que cae repentinamente sobre los valles de Arrastaria y Aiara, conforma una extensa meseta de verdes pastos

Más detalles

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

Arroyo Las Cañas. El Pedroso Arroyo Las Cañas El Pedroso SENDERISMO POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: El Pedroso RECORRIDO: Arroyo Las Cañas Nº Reg. Prov.: SE-09 Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Recorrido básico,

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013 Salida a: Arno 20 de octubre de 2013 2 Vamos a hacer un recorrido por el macizo del Arno, que domina la costa en la muga entre Bizkaia y Gipuzkoa. Comenzaremos en las playas de Deba para alcanzar los 618

Más detalles

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN LOCALIZACIÓN: Pirineo Aragonés. Zona oeste CONDICIONES: Invernales DIFICULTAD GENERAL: Media DIFICULTAD TÉCNICA: Fácil RECORRIDO APROX

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Sierra de Pardos (PR-Z 92) Ruta lineal. Inicio: Munébrega Final: Nuévalos Etapas o tramos: 6 Km totales: 68,85 Señalización: Pequeño Recorrido

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

RUTA 2 BRENES- TOCINA

RUTA 2 BRENES- TOCINA RUTA 2 BRENES- TOCINA NOMBRE DE LA RUTA: 2 Ruta Brenes a Tocina. ORIGEN Y DESTINO: De Brenes a Tocina, DISTANCIA: 18,25 Km. la ruta DURACIÓN: 3 horas la ruta a caballo y 2 horas en Bicicleta. 3 horas y

Más detalles

Senderismo por la Sierra de Gata

Senderismo por la Sierra de Gata Senderismo por la Sierra de Gata ETAPA 1: LIMITE HURDES - ROBLEDILLO DE GATA Tiempo de recorrido: 1 hora 20 minutos (ida/vuelta) Kms: 2 km 500 m (ida) Desnivel: 450 m Dificultad: media alta Salimos de

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Ruta: La Canal del Haya Provincia: Cantabria Dificultad: Media-Alta Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Resumen: La ruta es una zona de piedra caliza muy erosionada por la acción climatológica

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.

3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares. TRAVESIA GUADARRAMA MONTES CARPETANOS (Dos Jornadas) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES ALTA IIº- (POCO DIFICIL INFERIOR) 65 KMS 1.816 M 2.337 M 18 H 3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización

Más detalles

DE SAN PELAYO A ZALAMA

DE SAN PELAYO A ZALAMA DE SAN PELAYO A ZALAMA 1 En el extremo occidental de la Sierra de Ordunte se sitúa el monte Zalama, techo de las Encartaciones y el punto de unión de los territorios de Bizkaia, Burgos y Cantabria. Aunque

Más detalles

Acceso a la pista de vuelo e instalaciones del Club Rioja de Aeromodelismo

Acceso a la pista de vuelo e instalaciones del Club Rioja de Aeromodelismo Situación: Coordenadas geográficas: 42,435909 N 2,314513 W Posición UTM: European 1950 30 T 556 384 E 4 698 488 N 1.- Si venimos desde Logroño (Nacional 232), o desde Pamplona (A 12). Página 3 2.- Si venimos

Más detalles

GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo)

GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo) GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo) Se trata de atravesar el Calar del Mundo, para lo que comenzamos esta etapa en el Vado de Tús, que queda arriba a la izquierda.

Más detalles

BIEL SOS DEL REY CATÓLICO (Variante Uncastillo) Collado de Fayanás. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO

BIEL SOS DEL REY CATÓLICO (Variante Uncastillo) Collado de Fayanás. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA SLOW BIEL (Variante Uncastillo) 4Etapa PREPARAD@ PARA UNA CRUZADA MEDIEVAL? HOY TE PROPONEMOS LLEGAR HASTA O UNCASTILLO, ATRAVESANDO LA SIERRA DE SANTO DOMIN- GO Y PASANDO JUNTO

Más detalles

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua 256 RUTA VI. Ríos Amadorio, Sella y Penáguila Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua Entre alejadas tierras, de fuentes y frutales de montaña, vamos a descubrir rincones con surgencias

Más detalles

Del Puerto de Ubal a Peñas del Mazo y el Moro

Del Puerto de Ubal a Peñas del Mazo y el Moro Del Puerto de Ubal a Peñas del Mazo y el Moro El Valle de Karranza queda situado al noroeste de Bizkaia, y por lo tanto de Euskal Herria, rodeado en gran parte por los vecinos territorio de Cantabria y

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) Autor: Pedro Yubero Ribas Dificultad (UIAA): F Desnivel: 1150 hasta el Collado Verde, 1490 mtrs hasta Torre Bermeja Duración: Según paradas,

Más detalles

SENDA DE MERINAS GR Madrid El Escorial

SENDA DE MERINAS GR Madrid El Escorial SENDA DE MERINAS GR Madrid El Escorial MADRID GUADARRAMA NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 53 KMS (37 KMS + 17 KMS) 905 M (580 M + 325 M) 495 M (285 M + 210 M) 12 H 30 M (8 H 30 M + 4 H) 1 El medio no

Más detalles

De Okón a San Tirso y Peña del León

De Okón a San Tirso y Peña del León De Okón a San Tirso y Peña del León 1 La Ermita de San Tirso, patrón de la villa de Bernedo, hace si duda que la cima del mismo nombre sea la más visitada de la Sierra de Toloño. Si la ascensión a la cumbre,

Más detalles

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA 1 BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA ALLMOUNTAIN Etapa GUARA ES SALVAJE, UNA SIERRA DE ROCA QUE ESCONDE RINCONES DONDE EL TIEMPO SE HA DETENIDO. NUESTRA PRIMERA ETAPA ASCIENDE A LA SIERRA DE SEVIL Y DESDE ALLÍ

Más detalles

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010 Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010 Aproximación por carretera: La pista para llagar al parking de salida, se coge en la carretera que une Zegama (Guipuzcoa) con la N1 entre Altsasu (Na) y el puerto

Más detalles

DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA

DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA Esta ruta comienza en el barrio de Tabira en Durango. Tomamos la carretera general que va hacia Urkiola. Antes de llegar a Izurtza podemos ver la casa torre de Etxaburu.

Más detalles

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Ortofoto y croquis del itinerario propuesto Iniciamos el itinerario en la Plaza de España, junto a la colegiata de San Miguel,

Más detalles

Río Baia en La Encontrada (4,3 km)

Río Baia en La Encontrada (4,3 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Estribaciones del Gorbea Municipio: Zuia Localidad próxima: Lukiano Río: Baia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Baia UTM (datum ETRS89): 510727/4752730 Altitud:

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA 1 ÍNDICE 1. Denominación del evento 3 Página 2. Fecha de celebración del evento 3 3. Localización del desarrollo del evento 3 4. Descripción del itinerario recorrido:

Más detalles

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts.

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts. Ateca-Daroca Camino del Cid Horario Distancia Desnivel Partida Notas 5.30 Horas aprox. 67 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts. Ateca (Zaragoza). Recorrido de dificultad

Más detalles

Trekking de Los Picos de Europa

Trekking de Los Picos de Europa Trekking de Los Picos de Europa Atravesar los tres macizos de los Picos de Europa es una empresa de envergadura, físicamente exigente, pero tremendamente gratificante. Afronta el reto y disfruta de una

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un

Más detalles

Sendero de las Ermitas

Sendero de las Ermitas Sendero de las Ermitas Sotillo de la Ribera PR PRC-BU 22 Las cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero dan nombre a esta ruta. Construidas en los s. XVII y XVIII se disponen en el terreno

Más detalles

El río Deva recorre el fondo RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA

El río Deva recorre el fondo RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA DISTANCIA TOTAL: 7 kilómetros. DURACIÓN TOTAL: 3 horas. TIPO DE MARCHA: Circular. TIEMPOS DE MARCHA: Refugio de pescadores - Cicera: 1 hora. Cicera

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

1 1 SAN NICOLÁS DE BUJARUELO 1 2 3 4 5 6 1 1 SAN NICOLÁS DE BUJARUELO 8 9 7 6 5 3 4 2 i 1 LEYENDA N 500 m Aparcamiento i 1 10 Inicio de la Geo-Ruta Recorrido Recorrido opcional Número de parada

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA La andadura se inicia en la localidad de al pie del margen derecho del río Badiel, siguiendo una calzada que nos conduce por Castejón de Henares hasta el amplio y luminoso valle

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA Circularemos por tierras y localidades ribereñas de las ya cansadas aguas del río Dulce, por buenos campos de labor a la vera del río, tierras llanas donde el trigo, hortalizas,

Más detalles

SENDEROS DE LA SONSIERRA RIOJANA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA Ermita de Toloño

SENDEROS DE LA SONSIERRA RIOJANA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA Ermita de Toloño 1 ERMITA DE TOLOÑO PUNTO DE SALIDA: Carretera de Ribas de Tereso PUNTO DE LLEGADA: Carretera de Ribas de Tereso ZONA: Sonsierra PROVINCIA: LA RIOJA KILOMETROS: 12,480 HORARIO: 4 horas MAPA: 1:25.000 IGN

Más detalles

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m) AGRUPACIÓN MONTAÑERA ZAMORANA www.agrupacionmz.es actividades@agrupacionmz.es ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m) El Mojón de Tres Provincias o Pico

Más detalles

DE ELEXALDE A GANGUREN

DE ELEXALDE A GANGUREN DE ELEXALDE A GANGUREN 1 Al norte de la Villa de Bilbao se alza el modesto cordal de Artxanda-Ganguren, que con una orientación noroeste (Erandio)-sureste (Erletxes), se interpone entre la citada capital

Más detalles

Bibliografía. España Tarragona Baix Camp La Mussara. Dificultad K4. 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts. Tiempo de acceso 12

Bibliografía. España Tarragona Baix Camp La Mussara. Dificultad K4. 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts. Tiempo de acceso 12 España Tarragona Baix Camp La Mussara Dificultad K4 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts Tiempo de acceso 12 Tiempo de recorrido 2 a 3h Tiempo de retorno 15 Desnivel 90 mts Longitud

Más detalles

La web de Marce Montero www.39x28altimetrias.com RUTA SOMIEDO

La web de Marce Montero www.39x28altimetrias.com RUTA SOMIEDO RUTA SOMIEDO Los Parques Naturales de Somiedo y Ubiñas-La Mesa son los protagonistas de esta ruta que, en tan solo 130 kilómetros, alcanza un desnivel de 2700 metros, entrando en Asturias por el puerto

Más detalles

EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ

EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ Esta selección de rutas es una muestra de paseos y excursiones que se pueden hacer desde Buerba o desde algunos puntos cercanos. Se trata de varios itinerarios

Más detalles

Domingo 6 de febrero de 2.011

Domingo 6 de febrero de 2.011 III Trofeo Cordales Pegaso 2011. 2ª actividad PICO OCEJON Domingo 6 de febrero de 2.011 SITUACIÓN: Unidad: Sierra del Robledal o del Ocejón. Población más cercana: Majaelrayo (Guadalajara). CARTOGRAFIA:

Más detalles

Recorridos de Montaña

Recorridos de Montaña Recorridos de Montaña Recomendados por Xabier Andueza Ayuntamiento de Berriozar Senderismo en Berriozar Senderismo por el Pinar Ascensión a la cima de Añezcar Desde Berriozar acceso a Eltxumendi Itinerario

Más detalles

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1. 1 ITINERARIO: I TIPO DE SENDERO: IDA Y VUELTA MUNICIPIO: Briñas; Haro; Briones; y S. Vicente de la Sonsierra FECHA VISITA 17-11-2005 PUNTO DE SALIDA: Briñas PUNTO DE LLEGADA: Haro KILOMETROS: 10.005 mts

Más detalles

PICOS DE EUROPA (Macizo Oriental) (22 y 23 de septiembre 2012)

PICOS DE EUROPA (Macizo Oriental) (22 y 23 de septiembre 2012) COMO LLEGAR PICOS DE EUROPA (Macizo Oriental) (22 y 23 de septiembre 2012) Tomar A-1 hasta Burgos Tomar dirección Palencia/Valladolid por A-62 Tomar dirección León por A-231 A la altura de Osorno tomar

Más detalles

Se inicia la marcha a las

Se inicia la marcha a las La actividad se programó para el puente de Santiago los días 25, 26 y 27 de julio de 2008. El diseño de la misma comportaba una parte de montañismo y una alternativa de escalada por la que formaron dos

Más detalles

Ruta de la Cueva del monje

Ruta de la Cueva del monje Ruta de la Cueva del monje FICHA TÉCNICA Inicio de la ruta: Valsaín o La Granja. Fin de la ruta: Valsaín o La Granja. Longitud de la Ruta: 12 Km (Pasando por La Granja) 7.5 (Atajando) Duracion de la Ruta:

Más detalles

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 1 SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 2 Calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,000 3 4 Paseo de Los Poetas 5 6 Nos incorporamos de nuevo a la calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,240 7 8 Accedemos al Paseo

Más detalles

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía PR-A 201 Los Llanos de La Roda La Roda de Andalucía RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: La Roda de Andalucía Nº Reg. Prov.: 021 RECORRIDO: Sendero los Llanos de La Roda Código F.A.M.: (PR-A 201)

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Raquetas de nieve Español Excursión a Prat de Cadí, en la cara norte de la sierra del Cadí Montellá y Martinet, Cerdaña,

Más detalles

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR ÍNDICE 1. UN PASEO POR LA MANGA DEL MAR MENOR... 3 2. LOS BELONES - ATAMARÍA... 4 3. LOS BELONES CALBLANQUE CALA REONA... 5 4. PORTMÁN EL LLANO DEL BEAL... 6 5. CARTAGENA

Más detalles

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino II Trofeo Cordales Pegaso 2010 5ª actividad Sábado 29 de mayo de 2.010 Cordillera: Unidad: Cartografía: Sistema Central Sector central de Gredos Alpina 1:25.000 De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del

Más detalles

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista) Puig Campana Acceso: Hay que llegar al pueblo de Finestrat, y de ahí a la Font del Molí. Acceso a Finestrat: Coger AP-7, salida 65-A Benidorm Poniente Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente

Más detalles

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS TAJOS DEL RÍO CACÍN Sin duda se trata de una de las rutas más espectaculares que se pueden realizar por esta zona de Alhama de Granada, Arenas del Rey y Cacín. Los cursos de agua que atraviesan estos terrenos

Más detalles

Descripción del itinerario:

Descripción del itinerario: Descripción del itinerario: 01 - Kilómetro 00,00 - Parcial 0,00 Iniciaremos el kilometraje justo ante la puerta de la Ermita de San Vicente situada en lo alto de la población de Bueña. Bajaremos hasta

Más detalles

Vía verde del Oja. Tramo Stº Domingo de la Calzada-Ezcaray Stº Domingo de la Calzada, La Rioja

Vía verde del Oja. Tramo Stº Domingo de la Calzada-Ezcaray Stº Domingo de la Calzada, La Rioja Vía verde del Oja. Tramo Stº Domingo de la Calzada-Ezcaray Stº Domingo de la Calzada, La Rioja La transición del valle a la sierra. El ascenso a la sierra. En la comarca de La Rioja Alta, entre las localidades

Más detalles

Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006.

Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006. Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006. La vereda de la Alcaidía es un camino vecinal, subsidiario de la Cañada Real Soriana. Para

Más detalles

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: Tramo 1. Kilómetros 0 a 38. Tramo 2. Kilómetros 38 a 72. TRAMO 1 Se parte de

Más detalles

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa 9 77 Dentro de la Montaña Alavesa, se abre este territorio de geografía agreste y vegetación exuberante. Con 9.143 hectáreas, el Parque Natural

Más detalles

Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro

Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro 4 36 Utilizado como vía verde, el trazado del Ferrocarril Vasco-Navarro, cruza una buena parte del sur de la Llanada

Más detalles

Camino de Santiago - etapa 4. Cruz de la Gallega KM 24,8 CALZADA ROMANA KM 22,3 KM 2,3 CALZADA ROMANA. Centro de Visitantes Parque Nacional

Camino de Santiago - etapa 4. Cruz de la Gallega KM 24,8 CALZADA ROMANA KM 22,3 KM 2,3 CALZADA ROMANA. Centro de Visitantes Parque Nacional Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL Estación CERCEDILLA 8 Camino de Santiago etapa 4 Camino de Santiago - etapa 4 Tren AVE SEGOVIA KM 34,5 Longitud 34,5km Nivel de Dificultad Deportivo DIFÍCIL

Más detalles

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 - Etapa triangular degenerada - Es una etapa, de nuevo: Muy sencilla (dos estrella) Por un barranco interesante (el del

Más detalles

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO PLANO DE SITUACIÓN DENOMINACIÓN: Molino Tercero del Martín Gonzalo ACCESOS OTRAS DENOMINACIONES LOCALIZACIÓN Cuenca Hidrográfica: Guadalquivir. Arroyo de Martín Gonzalo. Municipio: Montoro Polígono y Parcela

Más detalles

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min.

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min. SIERRA NEVADA PICO MULHACEN NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 28 kms 1.330 m. 1.330 m. 8 h. 45 min. 2 Hay más de un factor de riesgo 2 Senda o señalización que indica la continuidad 3 Marchas por sendas

Más detalles

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE 9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE Olarizu es muy conocido y querido por la población vitoriana, ya que desde antaño es un lugar de encuentro y de celebración de romerías populares. En la actualidad,

Más detalles

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota Barrancos Agua (s/5) Dificultad (s/5) Ariège Nota Cuerda min Coches Horas totales Argensou ** * 3 2x20 1 1 Artigue **** *** 7 2x25 1 4 Belcaire ** * 3 2x25 1 4 Caraoucou ** *** 5 2x60 1 1 Escales ****

Más detalles

VALLE DE ABDALAJÍS. Naturaleza, Patrimonio, Gastronomía y Deporte es #Experiencia Valle de Abdalajís. S E N D E R I S M O

VALLE DE ABDALAJÍS. Naturaleza, Patrimonio, Gastronomía y Deporte es #Experiencia Valle de Abdalajís. S E N D E R I S M O VALLE DE ABDALAJÍS Naturaleza, Patrimonio, Gastronomía y Deporte es #Experiencia Valle de Abdalajís. S E N D E R I S M O Senderismo Valle de Abdalajís 1. Sendero del Nacimiento PR-A85. 2. Sendero Torcal

Más detalles

A BURBONA POR ASTAIZ Y EL RÍO BAIAS

A BURBONA POR ASTAIZ Y EL RÍO BAIAS A BURBONA POR ASTAIZ Y EL RÍO BAIAS 1 Al suroeste del Macizo de Gorbea, ejerciendo en esa zona de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Altube y Baias, se alza un cordal modesto en altitud,

Más detalles

Recorrido Especialistas

Recorrido Especialistas Recorrido Especialistas V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO ESPECIALISTAS Fecha: 13 de octubre de 2013 Hora de Salida: 09:00 horas Salida: Plaza de las Máscaras (Puerto

Más detalles

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente?

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente? Participantes: Hora de salida Hora de llegada Nº de aciertos 1º Comenzamos. Aprisa debemos recorrer el espacio que nos separa del parque de El Paseo, justo antes de entrar nos encontramos con el monumento

Más detalles

Sabado/ Domingo 20 de Julio 2013

Sabado/ Domingo 20 de Julio 2013 V Trofeo Cordales Pegaso 2013. Cuerda Larga Nocturna Sabado/ Domingo 20 de Julio 2013 SITUACIÓN: Unidad: Sierra de Guadarrama. Población más cercana: Navacerrada / Miraflores CARTOGRAFÍA: Plano del I.G.C.,

Más detalles

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso 10 85 El río La Muera ha alimentado las explotaciones de Salinas de Añana desde antiguo hasta hoy. La sal, valorada como un tesoro

Más detalles

Antigua ruta empedrada de arrieros que llegaban a Vitoria a vender. Colada Peña Betoño 11

Antigua ruta empedrada de arrieros que llegaban a Vitoria a vender. Colada Peña Betoño 11 Montes de vitoria Colada Peña Betoño 11 Antigua ruta empedrada de arrieros que llegaban a Vitoria a vender sus productos desde La Rioja y camino de pastores, este paseo te sorprenderá por la buena conservación

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 23 San Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Tendeñera

Senderos de Torla. Sendero 23 San Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Tendeñera Senderos de Torla. Sendero 23 San Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Tendeñera Presentación La ruta asciende desde San Nicolas de Bujaruelo hasta el Collado de Tendeñera por el Valle de Otal. El Valle de

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA RUTA DE LA FONT AMARGA

MEMORIA DESCRIPTIVA RUTA DE LA FONT AMARGA MEMORIA DESCRIPTIVA RUTA DE LA FONT AMARGA 1. Descripción del itinerario Esta ruta comienza en el actual Polideportivo municipal, antiguo Campamento militar, en la zona donde se prevé la construcción de

Más detalles

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero Longitud: 17,7 Km Duración estimada: 7 horas Desnivel acumulado de subida: 1.680,03 m Desnivel acumulado de bajada: 287,52 m Este sendero comienza con un marcado ascenso,

Más detalles

EL AVENC DEL MAS D EN GUILLEM (SIERRA ENGARCERÁN)

EL AVENC DEL MAS D EN GUILLEM (SIERRA ENGARCERÁN) EL AVENC DEL MAS D EN GUILLEM (SIERRA ENGARCERÁN) Jesús Almela y Luis Almela Situación geográfica. El Avenc del Mas d en Guillem o del Cagaferrar está situado en la zona oeste de la Sierra Engarcerán,

Más detalles

CARRERA INDIVIDUAL DESDENSO A LA HUERVA Y ASCENSO A LA SIERRA DE LA VIRGEN DE HERRERA (II DESAFIO HERRERINO)

CARRERA INDIVIDUAL DESDENSO A LA HUERVA Y ASCENSO A LA SIERRA DE LA VIRGEN DE HERRERA (II DESAFIO HERRERINO) CARRERA INDIVIDUAL DESDENSO A LA HUERVA Y ASCENSO A LA SIERRA DE LA VIRGEN DE HERRERA (II DESAFIO HERRERINO) ANEXO - HORARIOS PREVISION DE HORARIOS: CARRERA LARGA (25 Km) COMIENZO DE LA PRUEBA DISTANCIA

Más detalles

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón 7 61 El Parque Natural de Valderejo se encuentra en un valle semicircular rodeado de altas paredes calizas, en un enclave a caballo entre

Más detalles

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 AREA DE SALIDA: Zona de Salida: Situada en la carretera Fuente Alta junto Centro Ricardo Codorniu, cuenta con una amplia zona

Más detalles

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN: Avd. La Plata, 20 46013 VALENCIA luis.peset@comv.es DÍA: 2 de Marzo de 2013 ZONA: Serra RUTA: Cruz del Sierro (Sierra Calderona) - Ruta Circular DIFICULTAD: Fácil para los que tengan costumbre de andar;

Más detalles

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Dentro del programa patrocinado y subvencionado por la FAM, Aragón a pie por GR, Os Andarines de Aragón organiza una salida para recorrer

Más detalles

Enclavada en la frontera rocosa RUTA A 15 ASCENSIÓN A PEÑA REDONDA

Enclavada en la frontera rocosa RUTA A 15 ASCENSIÓN A PEÑA REDONDA RUTA A 15 ASCENSIÓN A PEÑA REDONDA DISTANCIA TOTAL: 12 kilómetros. DURACIÓN TOTAL: 4 horas y 15 minutos. TIPO DE MARCHA: De ida y vuelta. TIEMPOS DE MARCHA: Rebanal las Llantas - Corral la Espina: 50 minutos.

Más detalles

RUTAS POR EL REINO DE LOS MALLOS Y LOARRE (HUESCA)

RUTAS POR EL REINO DE LOS MALLOS Y LOARRE (HUESCA) RUTAS POR EL REINO DE LOS MALLOS Y LOARRE (HUESCA) Autores: Alfonso Pitarque (e-mail: pitarque@uv.es), María Falgás y Gabriel Molina Página web: http://inicia.es/de/pitarque/ Os proponemos algunas rutas

Más detalles

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS D-1. CHORCO DE LOS LOBOS Todos los LUNES del 1 de julio al 30 de septiembre Punto de salida y llegada: Caseta de información del Chorco de Lobos (Carretera Posada a Caín, Km. 5) Duración de la ruta: 3

Más detalles

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013 RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA 19 de Octubre de 2013 El III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA se celebra el sábado día 19 de Octubre de 2013, en El Pinar de la Plata

Más detalles