GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR
|
|
- Mario Carmona Toro
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra
2
3 QUÉ SON LOS ANTICOAGULANTES? Son sustancias utilizadas para la prevención y tratamiento de la trombosis, por su capacidad para dificultar el proceso de coagulación de la sangre. La trombosis es un proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de los vasos sanguíneos. Cuando afecta a las venas de las extremidades, provoca una trombosis venosa profunda. Cuando se produce una trombosis venosa, existe el riesgo de que el coágulo se desplace y llegue a través de la circulación hasta el pulmón, originando una embolia pulmonar. La trombosis venosa puede dejar secuelas, las cuales a veces se ponen de manifiesto pasados algunos años, como síndrome postrombótico. Además, hay diversas circunstancias en las que existe una probabilidad alta de producirse una trombosis venosa. Entre las más frecuentes están la inmovilización -encamamiento prolongado, personas mayores-, cirugía, procesos tumorales y colocación de catéteres. QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR CON LOS ANTICOAGULANTES? Con el tratamiento anticoagulante, se quiere evitar que el trombo progrese, se desplace o se fragmente, suprimir o disminuir los síntomas del síndrome postrombótico y evitar la reaparición de la trombosis. TIPOS DE TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE Existen varios tipos de anticoagulantes para prevenir y tratar la trombosis. Los más utilizados son las heparinas, los pentasacáridos y los anticoagulantes orales. En general, las heparinas se emplean en la prevención de la trombosis postoperatoria y en las fases iniciales del tratamiento de la trombosis establecida, mientras que los anticoagulantes orales se utilizan en tratamientos a largo plazo.
4 Las heparinas de bajo peso molecular se administran generalmente en forma de una o dos inyecciones diarias, por vía subcutánea, nunca por vía intramuscular, y no precisan control analítico en el Laboratorio. MODO DE EMPLEO Su médico puede indicarle la administración de un preparado de heparina de bajo peso molecular enoxaparina, bemiparina etc, para la prevención y/o tratamiento de la trombosis, sin necesidad de ingreso hospitalario. Vd puede seguir el tratamiento en su domicilio, mediante autoinyección o administración por un familiar, según sus preferencias. El tratamiento no conlleva generalmente, efectos adversos, exceptuando pequeño hematoma local en la zona de punción. TÉCNICA DE AUTOINYECCIÓN Zonas de inyección Las zonas más adecuadas de inyección son: (ver esquema) - El abdomen, exceptuando un círculo de 1 cm aproximadamente alrededor de la región umbilical. Es el lugar preferente para la inyección. - La parte lateral y posterior de los brazos. - La parte superior de los muslos, en la cara lateral.
5 Es importante rotar las zonas de inyección para mantener la piel en buen estado. Empiece las inyecciones en el punto superior de la zona indicada en las figuras y continúe hacia abajo. Cada inyección debe estar separada unos 2,5 cms entre sí. No se debe pinchar en una zona que esté enrojecida, cerca de un lunar o cicatriz y si hay una placa dura. Autoinyección 1.- Lavado de manos. Desinfecte la piel de la zona de inyección, realizando movimientos circulares, desde la zona elegida para pinchar hacia fuera, con algodón mojado en alcohol o un antiséptico. 2.- Forme un pliegue cutáneo entre los dedos pulgar e índice, sin oprimir 3.- Las jeringas prellenadas están listas para su uso. La burbuja de aire no debe ser expulsada antes de la inyección. Coger la jeringa precargada, con el dedo pulgar e índice de la otra mano. 4.- Introduzca la aguja en toda su longitud, formando un ángulo de 90º. Tire un poco del émbolo para comprobar que no se ha pinchado un vaso sanguíneo. Si observa sangre en la jeringa, saque la aguja y vuelva a pinchar en otro punto. 5.- Inyecte el líquido despacio y de forma regular, manteniendo siempre el pliegue cutáneo. 6.- Después de haber inyectado la solución, retire la aguja, suelte el pliegue cutáneo y aplique un algodón seco sin realizar presión en el lugar de punción.
6 HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR Y OTROS PROCEDIMIENTOS Consulte a su médico en caso de: - Indicación de nuevos medicamentos. - Extracción dentaria. - Intervención quirúrgica. SIGNOS y SÍNTOMAS QUE DEBE COMUNICAR AL MÉDICO Si usted presenta alguno de estos efectos secundarios, llame a su médico inmediatamente o acuda al hospital más cercano. - Heridas pequeñas que sangran más de 30 minutos. - Sangrado por nariz o encías. - Vómito con sangre. - Heces de color oscuro sanguinolentas. - En las mujeres, reglas muy abundantes. ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1º) Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente equivalentes. En consecuencia se debe respetar la dosificación y el modo de empleo específico de cada una de estas especialidades farmacéuticas. 2º) No vuelva a poner la cubierta en las jeringas usadas y las debe deshechar en un contenedor rígido; una vez esté lleno lo llevará al Centro sanitario o Farmacia para su correcta eliminación. 3º) Se recomienda realizar un hemograma de control al 5º-7º día tras el inicio del tratamiento.
7
8 Clínica Universitaria Universidad de Navarra Avda. Pío XII, Pamplona. España Tel
9 GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra
GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR
GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra QUÉ SON LOS ANTICOAGULANTES? Son sustancias utilizadas para la prevención y tratamiento de la trombosis,
ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.
ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml
Estadío temprano Dolor, hematoma, sangrado, hinchazón o sarpullido en el sitio de inyección
La Enoxaparina (también conocida como Lovenox o heparina de bajo peso molecular) es un diluyente de la sangre (anticoagulante). Se utiliza para tratar pacientes que tienen un coágulo sanguíneo y prevenir
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN POR VÍA SUBCUTÁNEA
Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Ana Díaz Nombre: Beatriz Bagnasco Nombre: Miriam Gorrasi Cargo:Lic.Enf.Esp. Directora Dpto. Educación Nombre: Silvia de León Nombre: Nancy Fernández
Revisado en enero de 2010 (Revised 01/10)
A los medicamentos que se aplican dentro de un músculo se les llama inyecciones intramusculares, IM por sus siglas en inglés. Estas inyecciones se aplican en zonas del cuerpo llamadas zonas de la inyección.
PARA PACIENTES Y FAMILIARES. Administración de heparinas de bajo peso molecular
guía PARA PACIENTES Y FAMILIARES Administración de heparinas de bajo peso molecular Agradecimientos: A los doctores José Mateo y Elena Pina, al personal de enfermería de la Unidad de Hemostasia y Trombosis
5.- Inserción y retirada del catéter
Objetivos Obtener un acceso venoso periférico seguro con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Mantener el buen funcionamiento del catéter para prevenir complicaciones. Retirar el catéter correctamente.
Extracción de Sangre Venosa Periférica
Extracción de Sangre Venosa Periférica Introducción La extracción venosa de sangre es un proceso muy acequiado en el análisis biológico dado que es posible detectar diversas enfermedades o condiciones
trombosis en el paciente oncológico oncovida
trombosis en el paciente oncológico 23 oncovida C o l e c c i ó n oncovida C o l e c c i ó n 1 2 3 4 5 10 11 Qué es una enfermedad tromboembólica? Existen diferentes tipos de enfermedad tromboembólica?
Zonas de rotación de la inyección de insulina. Avda. de la Industria, Alcobendas, Madrid.
17-4-8 ZONAS ROTAION-5750 17/4/08 12:07 P gina 1 28108 Alcobendas, adrid 17-4-8 ZONAS ROTAION-5750 17/4/08 12:07 P gina 2 Dónde puedo inyectarme? Para no lesionar los tejidos y no impedir la absorción
Trombólisis para la TVP
Trombólisis para la TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre con mayor frecuencia
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PUNCION ARTERIAL EN PACIENTES AULA DE SIMULACION USAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PUNCION ARTERIAL EN PACIENTES AULA DE SIMULACION USAL aulasimulacion@usal.edu.ar JUSTIFICACIÓN Los instructores del Laboratorio de Simulación de la USAL hemos elaborado el presente
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Página 1 de 7 ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para administrar correctamente la medicación prescrita por vía intramuscular (I.M.)
MANEJO DE INMUNOTERAPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
JORNADA DE ALERGIA INFANTIL PARA PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA MANEJO DE INMUNOTERAPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Da. Pilar Alcantud Fuertes. Enfermera Unidad de Alergia Infantil. Hospital G. U. de Elche. Dra.
Administración de fármacos por vía subcutánea en cuidados paliativos
Administración de fármacos por vía subcutánea en cuidados paliativos Dña. Mª Trinidad Llopis Llorens D. Francisco Enrique Moltó Abad Enfermer@s UHD. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi 1 Origenes. 1817-1884
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN INTRAMUSCULAR
Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Silvia de León Nombre: Beatriz Bagnasco Nombre: Miriam Gorrasi Cargo: Lic.Enf. Esp. Directora Dpto. Educación Nombre: Ana Díaz Nombre: Nancy
Protocolo de toma de muestra arterial MANUAL DE CALIDAD LABORATORIO CLÍNICO. PRO 08 D Ed 01 Protocolo extracción arterial
MANUAL DE CALIDAD LABORATORIO CLÍNICO Protocolo de toma de muestra arterial Código Fecha emisión/última revisión Revisado Aprobado PRO 08 D Ed 01 18/11/09 Spsor. Rafael Infantes Viano Dr. Vidal Pérez Valero.
Diario del paciente para la autoadministración de gammaglobulina polivalente subcutánea
DESDE... HASTA... Diario del paciente para la autoadministración de gammaglobulina polivalente subcutánea Apellidos: Nombre: de nacimiento: Número Historia Clínica: SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO EN DOMICILIO
Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.
Instrucciones de uso 1 TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.5 ml una vez por semana RETIRAR EL SELLO RETIRAR EL SELLO Abrir y aplanar
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE GLUCOSA CAPILAR POR PUNCIÓN PERCUTÁNEA
Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Nancy Fernández Chaves Nombre: Silvia de León Nombre: Miriam Gorrasi Jefe de Servicio Jefe de Servicio Cargo:Lic.Enf.Esp. Directora Dpto. Educación
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO SANTA ROSA DE LIMA ENFERMERÍA Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VACUNAS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO SANTA ROSA DE LIMA ENFERMERÍA Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VACUNAS LIC. JUDITH ISABEL POLO NICHO 1. PUNTOS CLAVE: Las vacunas deben administrarse
1. Lea las instrucciones en la etiqueta de la deferoxamina y verifique la fecha de vencimiento. 2. Vuelva a lavarse las manos.
El médico ha decidido darle un medicamento llamado deferoxamina (Desferal ) para eliminar parte del exceso de hierro que se ha acumulado en el cuerpo de su hijo. La deferoxamina se une con el hierro y
Guía de recomendaciones para pacientes anticoagulados
Laboratorio Servicio de Hematología y Hemoterapia Consulta de anticoagulación (Tel.: 958 020602) Secretaria (Tlf.: 958 020013) Hospital Universitario Virgen de las Nieves Avda. de las Fuerzas Armadas,
Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermera de Cardiología Dirección Enfermería Dirección Enfermería
Modificaciones respecto a la anterior edición Revisión general del protocolo anterior Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermera de Cardiología Dirección Enfermería Dirección Enfermería 1 Previo al cateterismo
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar asociadas a cirugía de reemplazo articular
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar asociadas a cirugía de reemplazo articular Aunque actualmente la cirugía de reemplazo articular es un procedimiento efectivo y que en manos expertas tiene un
TOMA DE MUESTRA SANGUINEA
DEFINICIÓN: TOMA DE MUESTRA Procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña muestra de sangre, que será utilizada en diversas pruebas. Dr. Eddie Alonzo RIII Medicina Interna
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL
1 Clase 26.03.03 ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL I) Aplicación de medicamentos por vía intramuscular Definición: es la introducción en el músculo de una sustancia biológica o química
Lección 32. Antiagregantes, Anticoagulantes y Fibrinolíticos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 32 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 32 Antiagregantes, Anticoagulantes y Fibrinolíticos 1. FUNDAMENTOS 2. CLASIFICACIÓN Guión Ricardo
INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile
AUTOCUIDADO 3 INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile QUÉ ES LA INSULINA? 2 Es una hormona producida por el páncreas que sirve de llave para que la glucosa que viene de los alimentos pueda
Etiologia. La trombosis venosa se define como la presencia de un trombo o coágulo de sangre en una vena, sea cual sea su localización.
TROMBOSIS VENOSA Universidad Abierta Interamericana Facultad de Medicina Carrera Licenciatura en Enfermería Materia: Ciencias Biológicas IV Prof.: Alejandro Vázquez Alumno: Miranda Lino Etiologia La trombosis
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular. Manuel Marín Risco
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular INFORMACIÓN GENERAL Qué es una inyección intramuscular? Una inyección intramuscular (IM) es una inyección de medicamento que se administra en el músculo.
Prospecto: información para el usuario. Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
Prospecto: información para el usuario FRAXIPARINA FORTE 0,6 ml solución inyectable Nadroparina cálcica Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. Conserve este prospecto,
Día Mundial de la Trombosis DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 DE OCTUBRE
Día Mundial de la Trombosis Qué es la Trombosis? La TROMBOSIS es un coágulo sanguíneo que se forma en las arterias o venas y bloquea la llegada de sangre y oxígeno. Constituye el principal factor responsable
La severidad de la hemofilia depende del nivel plasmático del FVIII (hemofilia A) / FIX (hemofilia B): <1% de factor Entre el 1% al 5% >5% de factor
La hemofilia es un desorden hemorrágico hereditario y congénito, originado por mutaciones en el cromosoma X y que se caracteriza por la disminución o ausencia de actividad funcional de los factores de
PROTOCOLO DE PREVENCION DE FLEBITIS
Catéter Venoso Periférico (CVP) Dispositivo invasivo de uso rutinario Mayor frecuente de uso en instituciones de salud (>90% de pacientes lo necesitan ) Riesgo de Infección 15 veces mayor en periféricos
Instalación y Manejo de Vía Venosa Periférica en HRR
Instalación y Manejo de Vía Venosa Periférica en HRR Elaborado por : Revisado por : Aprobado por : Verónica Torres Mónica Rubio Gabriela García Roxana González Dr. Sonia Correa Comité IAAS Enfermeras Carmen
Hospital Clínico Universiterio Valladolid
Hospital Clínico Universiterio Valladolid Teresa Gordaliza Rodríguez Ana Mª González Gutierrez Laura Morchón Alvarez Rosario Diéz Muñoz Mercedes Verano Moral. Ubeda, 10 de Octubre de 2008 : CASO CLÍNICO
Bloqueo de los nervios simpáticos
Bloqueo de los nervios simpáticos Los nervios simpáticos El sistema nervioso simpático es una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo. Los nervios se ramifican desde la columna vertebral. Controlan
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud Qué es una inyección subcutánea? Una inyección subcutánea es la que se administra en la capa de tejido
ANTICOAGULANTES HIPOCOLESTEROLÉMICOS E HIPOLIPEMIANTES
ANTICOAGULANTES HIPOCOLESTEROLÉMICOS E HIPOLIPEMIANTES 2013 ANTICOAGULANTES ACCIÓN DIRECTA: Hirudina ACCIÓN INDIRECTA: Heparina no fraccionada Heparinas de bajo peso molecular Danaparoide Dicumarol (warfarina)
INSTRUCCIONES DE USO
1/4 INSTRUCCIONES DE USO (IMPROMINI TUBOS PARA LA RECOLECCION DE SANGRE CAPILAR PARA UN UNICO USO) Fabricante Guangzhou Improve Medical Instruments Co., Ltd Nombre del Producto Capillary Blood Collection
Centro Universitario de Salud Alfonso López Administración de Medicamentos
Código: PM-IS-8.218-PT-9 Versión:1 Fecha de actualización:04-09-2015 1 de 14 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Interacción Social/Gestión de Servicios a la Comunidad. 2. RESPONSABLE(S):
vías venosas en adultos
Guía del uso de vías venosas en adultos version para pacientes GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
Administración de Medicamentos Veterinarios
Administración de Medicamentos Veterinarios Por Dra. Deborah Cesar Salud y Bienestar Animal, Instituto Plan Agropecuario La administración de medicamentos veterinarios debe ser realizada solo por Personal
EXTRACCIÓN DE SANGRE DE VENA PERIFÉRICA
Página 1 de 7 EXTRACCIÓN DE SANGRE DE VENA PERIFÉRICA 1.-OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para obtener muestras de sangre venosa del paciente para determinaciones diagnósticas. 2.-DEFINICIÓN
GenPE: estudio Internacional de Genética en Preeclampsia
GenPE: estudio Internacional de Genética en Preeclampsia INSTRUCTIVO Toma de muestra proyecto GenPE PAQUETE PARA CAPTACIÓN DE PACIENTE Y TOMA DE MUESTRA. Cuando llegue a su institución la caja del proyecto
Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA
Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA La colocación de una sonda por gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) está indicada para
Catéter central de inserción periférica (PICC) de su hijo
Introducción al Catéter central de inserción periférica (PICC) de su hijo Introducción al catéter central de inserción periférica (PICC) de su hijo Por qué necesita mi hijo un PICC? Para reducir el número
ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS
CIRUJANOS VASCULARES, S.L. Dr. MIGUEL A. ARAUJO PAZOS Dr. JOSÉ PORTO RODRÍGUEZ Santa Engracia, 141 2º A TEL: 91 553 00 53 FAX: 91 533 48 17 28003 MADRID contacto@cirujanosvasculares.com ACCESO VASCULAR
PRINCIPIOS QUIRURGICOS. Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial
PRINCIPIOS QUIRURGICOS Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial RECUENTO HISTORICO Especialidad más antigua 1846 Escuela de odontología de Filadelfia - Universidad de Temple Práctica
GUÍA DE INYECCIÓN. Para padres / Cuidadores con pacientes pediátricos
GUÍA DE INYECCIÓN Para padres / Cuidadores con pacientes pediátricos Strensiq (asfotasa alfa) Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es importante comunicar los efectos adversos que pudiera
Prospecto: información para el usuario. HIBOR UI anti Xa/0,2 ml solución inyectable en jeringas precargadas.
Prospecto: información para el usuario HIBOR 3.500 UI anti Xa/0,2 ml solución inyectable en jeringas precargadas Bemiparina sódica Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,
Prospecto: información para el usuario
Prospecto: información para el usuario Arixtra 5 mg/0,4 ml solución inyectable Arixtra 7,5 mg/0,6 ml solución inyectable Arixtra 10 mg/0,8 ml solución inyectable fondaparinux sódico Lea todo el prospecto
PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN SANGUÍNEA VENOSA Y ARTERIAL
ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 5 6) Control de cambio de protocolo. 5 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
INFORMACIÓN PARA PACIENTES
INFORMACIÓN PARA PACIENTES DOLENCIA ARTERIAL CORONARIA Las arterias periféricas se ramifican a partir de la arteria aorta y su función es transportar sangre con oxigeno a todo el cuerpo. Con el aumento
CONTROL DE HEMORRAGIAS
CONTROL DE HEMORRAGIAS La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos
GUÍA DE CONSULTA PARA PACIENTES ANTICOAGULADOS
GUÍA DE CONSULTA PARA PACIENTES ANTICOAGULADOS Julio de 2015 HI-HEMATOLOGÍA-05 Guía de consulta para pacientes anticoagulados. HUA 0 de 9 Su médico acaba de recetarle un tratamiento anticoagulante. Esta
Topionic Scrub Solución cutánea jabonosa Povidona iodada
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para Usted Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico.
HOSPITAL GENERAL REGIONAL IZTAPALAPA CLÍNICA DE CATÉTERES
HOSPITAL GENERAL REGIONAL IZTAPALAPA CLÍNICA DE CATÉTERES El Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaria de Salud DF pone en marcha simultáneamente el 21 de Septiembre del 2011, las Clínicas
CUANDO ESTA INDICADO LA COLOCACION DE UN PORT - A - CATH: SE RECOMIENDA A TODO PACIENTE QUE REQUIERA UN ACCESO VASCULAR REPETIDO O CONTINUO.
QUE ES UN PORT - A - CATH: ES UN CATETER CENTRAL INTERNO, DE SILICONA, QUE SE SITUA POR DEBAJO DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO. CONSTA DE UN DISPOSITIVO QUE PROPORCIONA ACCESO PERMANENTE, A TRAVES DE UNA
PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA ANGIOPLASTIA PERCUTANEA.
PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA ANGIOPLASTIA PERCUTANEA. AUTORES. - Casilda Fuster Acebal - José Juán Quesada Guzmán - Raquel Cantos Robles - Elena Aranda Córcoles - Mª Ángeles Díaz Azorín (TER) Servicio
Instituto de Banca y Comercio de Puerto Rico Programa de Salud Curso de Emergencias Médicas-Paramédico
Instituto de Banca y Comercio de Puerto Rico Programa de Salud Curso de Emergencias Médicas-Paramédico Venopunción y Cálculo de Dosis 1 Objetivos Al finalizar la charla educativa el TEM-P podrá: Definir
TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS Estar frente a un accidentado con sangrado masivo, pone a prueba su capacidad para responder y ayudarlo. Se debe mantener la tranquilidad para que
CONSENTIMIENTO PARA LIPOFILLING/ LIPOTRANSFERENCIA
CONSENTIMIENTO PARA LIPOFILLING/ LIPOTRANSFERENCIA Este documento sirve para que usted o quien le represente dé su consentimiento para esta intervención. Puede usted retirar este consentimiento cuando
3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter)
3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter) Vena cava superior Carótida derecha Subclavia Axilar Basílica Cefálica Esquema árbol venoso superior Es un catéter central de inserción periférica,
LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR
LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR 1. Contusión 2. Laceración 3. Hernia pulmonar postraumática 4. Torsión pulmonar 5. Patrón alveolar difuso 1.- Contusión Opacidades nodulares
El especialista explicó que existen dos tipos de ACV:
El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia porque hay muy poco tiempo para tratarlo y revertirlo: desde que se empiezan a tener los síntomas, el lapso para actuar es de entre 3 y 6 horas. Por
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA III Encuentro de Egresados Instituto de Educación Pablo Tobón Uribe Sección de Farmacia Clínica Departamento de Servicios Farmacéuticos QF Sergio Andrés Aguirre
Cuestionario de enfermería para todos los Pacientes con Diabetes que se Inyectan
Cuestionario de enfermería para todos los Pacientes con Diabetes que se Inyectan Formulario educador o enfermero/a diabetológico Formulario paciente 1 completo Codificación Prefijo telefónico del país
Administración de vacunas, problemas más frecuentes.
FASE PREVIA A VACUNACIÓN Profesional: * Familiarizarse con vacuna. * Comprobar condiciones vacuna. * Preparar material necesario. * Prevención posibles reacciones. PROBLEMAS: No conocer bien vacuna y riesgos.
La mitoxantrona corresponde al grupo general de medicamentos llamados antineoplásicos. Se usa para tratar algunos tipos de cáncer.
Mitoxantrona (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La mitoxantrona corresponde
3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea
Higiene de manos La medida más sencilla y eficaz para reducir la infección asociada a la asistencia sanitaria Transmisión cruzada de microorganismos a través de las manos: Las manos de los profesionales
Caso Práctico 4. b. Indicar al paciente desinfección de manos con solución hidroalcohólica.
Caso Práctico 4 Texto informativo Trabaja usted en el servicio de urgencias de un hospital. Al atender a un paciente en el triaje identifica criterios clínicos y epidemiológicos compatibles con coronavirus.
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE LIPOSUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando
GASTROSTOMIA EN PACIENTES CON E.L.A.
GASTROSTOMIA EN PACIENTES CON E.L.A. Rosario Jiménez Bautista Enfermera/gestora de casos Unidad de ELA y Patología Neuromuscular Servicio de Neurología qué es una gastrostomía? La gastrostomía consiste
Catéteres venosos centrales de corta duración
Catéteres venosos centrales de corta duración Mª Luisa Villaseñor Herrera. Supervisora de Área de Servicios Especiales. Complejo Hospitalario de Badajoz Jornada Extremeña de Actualización en terapia IV.
Instrucciones de uso para pacientes AUTOINYECTOR. Bett.i. Venta exclusiva a profesionales e instituciones sanitarias.
Instrucciones de uso para pacientes AUTOINYECTOR Bett.i Venta exclusiva a profesionales e instituciones sanitarias. Partes del autoinyector Modo de uso Tapa de seguridad (C) Parte inferior (B) Parte superior
La Trombosis en el embarazo y parto
La Trombosis en el embarazo y parto Información ofrecida por su médico y Laboratorios Leo Pharma, S.A. Conoce el problema? El embarazo supone una situación fi siológica en la que se producen alteraciones
Prevención de Úlceras de pierna
Prevención de Úlceras de pierna Consejos para pacientes con insuficiencia venosa La Insuficiencia Venosa Crónica es una afección prolongada y se debe en la mayoría de los casos al mal funcionamiento de
Este medicamento es administrado únicamente bajo la supervisión de su médico.
Trimetrexato (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El trimetrexato se
Prospecto: información para el usuario. Clexane 80 mg (8.000 UI) solución inyectable en jeringa precargada Enoxaparina sódica
Prospecto: información para el usuario Clexane 80 mg (8.000 UI) solución inyectable en jeringa precargada Enoxaparina sódica Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,
Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral)
Anticoagulantes (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los anticoagulantes orales
AISLAMIENTO UNIVERSAL
AISLAMIENTO UNIVERSAL OBJETIVO: Llevar a cabo las medidas de protección que deben observarse de forma sistemática y generalizada en el ámbito hospitalario. 1 EQUIPAMIENTO NECESARIO: Jabón antiséptico y
Así, Fitzgerald basándose en conocimientos anatómicos, desarrolla la teoría de que el cuerpo está recorrido.
La Reflexología se basa en el tratamiento de zonas reflejas, o lo que es lo mismo, en masajear ciertas zonas que son el reflejo, en una zona concreta del cuerpo (el pie en este caso). La Reflexología Podal
PREPARACIÓN DEL MATERIAL NECESARIO PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DE LOS MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN PARENTERAL DE MEDICAMENTOS: LA VÍA INTRAMUSCULAR Carolina Botella Dorta. Médico de Familia. C. S. La Laguna-Mercedes. Servicio Canario de la Salud. INTRODUCCIÓN La vía intramuscular es una
Prevención de coágulos después de una cirugía para reemplazar la cadera o rodilla o por una fractura de cadera
Prevención de coágulos después de una cirugía para reemplazar la cadera o rodilla o por una fractura de cadera Revisión de la investigación para adultos Es esta información apropiada para mí? Es apropiada
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: LINCOMICINA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: LINCOMICINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antibiótico con acción bacteriostática. 1.2 Cómo actúa este fármaco: La lincomicina actúa impidiendo que las bacterias
EPICONDILITIS (CODO DE TENIS)
EPICONDILITIS (CODO DE TENIS)! La causa de la epicondilitis es una inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo. Es una variedad de tendinitis. La epicondilitis lateral, también
Cómo agregar heparina a la solución de diálisis
Cómo agregar heparina a la solución de diálisis #1594/1428s Por qué? La heparina (heparina de sodio) es un medicamento que evita los coágulos de sangre (anticoagulante). Podría usarse para evitar la formación
ANTICOAGULACIÓN ORAL
ANTICOAGULACIÓN ORAL GUÍA PARA EL PACIENTE Autora: María José Bueno Núñez FUCALEC: Fundación Castellano-Leonesa de Cardiología INTRODUCCIÓN El gran número n de pacientes que toman diariamente anticoagulantes
El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos afecta cinco veces más a mujeres que a hombres. El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (llamado por lo general
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE SÍNDROMES DE COMPRESIÓN TENDINOSA - TENOLISIS
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
ANATOMÍA APLICADA. PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS
ANATOMÍA APLICADA PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS LOCALIZACION RIEGO E INERVACION INTERVENCIONES QUIRURGICAS:
GUIA DE LABORATORIO ESTADO GASEOSO, FACTORES RELACIONADOS CON ÉSTE Y LEYES DE LOS GASES. Nombre: Curso: Fecha:
GUIA DE LABORATORIO ESTADO GASEOSO, FACTORES RELACIONADOS CON ÉSTE Y LEYES DE LOS GASES Nombre: Curso: Fecha: OBJETIVOS: Comprobar el efecto de la presión sobre fluidos (líquidos y gases) Evidenciar la
Responsable de la fabricación: LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI, S.A. Julián Camarillo, Madrid (España)
Lea todo el prospecto detenidamente antes porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de
Infecciones asociadas a catéteres
Infecciones asociadas a catéteres Epidemiología Se venden en los EEUU 150 millones de dispositivos intravasculares Más de 5 millones de catéteres centrales son colocados cada año En el INC 9.1% de las
6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Instrucciones para el Sistema de Tres Agujas
6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Instrucciones para el Sistema de Tres Agujas RISPERDAL CONSTA microesferas de liberación prolongada contenido en el vial sólo se debe
INFORMACIÓN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL DABIGATRÁN Y RIVAROXABAN
INFORMACIÓN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL DABIGATRÁN Y RIVAROXABAN CT-GI-AU-133 30/04/2014 Versión:1 ESTA INFORMACIÓN ES COMPLEMENTARIA, NO SUSTITUYE LA INFORMACIÓN DADA POR SU MÉDICO QUÉ ES LA COAGULACIÓN?
PREPARACIÓN DEL CAMPO QUIRÚRGICO ÁREAS DE PREPARACIÓN PREQUIRÚRGICA EN CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
SERVICIO CANTABRO DE SALUD HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA" Avda. Valdecilla s/n. 39008 SANTANDER Servicio de Medicina Preventiva Página 1 de 8 PREPARACIÓN DEL CAMPO QUIRÚRGICO ÁREAS DE PREPARACIÓN
Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua.
Diarrea La diarrea es una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por aumento en la cantidad de deposiciones o cambio de las mismas volviéndolas mas liquidas que van acompañadas de nauseas o