Qué os apetece mar, turismo de interior, grandes ciudades europeas o lugares lejanos?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué os apetece mar, turismo de interior, grandes ciudades europeas o lugares lejanos?"

Transcripción

1 10 DESTINOS DE PARA EL VERANO VACACIONES Se acercan los meses de verano y todo el mundo empieza a darle vueltas a las vacaciones. A dónde nos vamos este año? Qué presupuesto tenemos? Nos acompaña el clima? Cuántos días me puedo coger? Para ponéroslo fácil, desde Lovely Plans os vamos a recomendar 10 destinos de vacaciones para todos los gustos: nacionales, media distancia y larga distancia. Además, os facilitamos toda la información necesaria para que los preparéis por vuestra cuenta y os olvidéis de pagar auténticas barbaridades a las agencias de viaje. Qué os apetece mar, turismo de interior, grandes ciudades europeas o lugares lejanos? Aquí va nuestra propuesta de 10 destinos de vacaciones para las vacaciones del verano. Comenzamos! DESTINOS NACIONALES 1. SAN SEBASTIÁN Y ALREDEDORES

2 Peine de los Vientos Oímos la palabra San Sebastián y se nos hace la boca agua verdad? No hay nadie que se plantee una escapada a esta región de nuestro país y no piense en sidra y pintxos (que no tapas). Si además os decimos que será la Capital Europea de la Cultura en 2016, no os entran más ganas de ir? Os contamos dónde alojaros a buen precio, qué visitar en San Sebastian y en sus alrededores: San Juan de Luz, Hondarribia y Orio y, sobre todo y lo más importante, nuestra selección de bares de pintxos para que vayáis a tiro hecho y probéis lo mejor.

3 Pintxo de Chipirón relleno de foi con base de arroz negro. Bar el Gran Sol (Hondarribia) 2. IBIZA

4 Cala d en Serra. Acceso complicado. Cala pequeña muy tranquila. Muy recomendable para desconectar unas horitas del bullicio de la isla Para los amantes de la playa, las aguas turquesas y los entornos naturales Ibiza es un gran destino. Para los fiesteros, ni que decir tiene! Pero Ibiza, lejos de todos los estereotipos, ofrece opciones de relax y disfrute del mar que nada tienen que envidiar al caribe. Para que nos salga a un precio razonable, lo más aconsejable es organizar las vacaciones evitando julio y agosto y reservando los vuelos con antelación. Una vez allí, hay opciones de alojamiento y entretenimiento para todos los gustos. En este post os dejo un recopilatorio de las mejores calas, dónde alojarse y dónde comer.

5 3. ZAMORA Y ALREDEDORES, TURISMO DE INTERIOR Catedral de Zamora Si nos os gustan las aglomeraciones y os encanta el turismo cultural, la buena comida y que refresque por la noche, una ruta por Zamora y sus alrededores es un plan más que recomendable. Disfrutaréis de los pequeños placeres de la vida como marqueses. Haciendo base en Zamora, la ciudad del románico, podéis conocer Zamora, Toro y sus famosas bodegas que producen los vinos D.O. Toro, Salamanca y dedicar un par de días a rutas por la comarca: Aliste (para conocer la vida castellana auténtica y comer a lo grande) y el Parque Natural del Lago de Sanabria y sus alrededores (para una escapada de naturaleza y un baño en las aguas cristalinas del lago).

6 DESTINOS A MEDIA DISTANCIA Para los que se quieran ir un poco más lejos pero no les gusten las grandes distancias hay miles de opciones. Desde Inglaterra, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Portugal, etc etc. En este recopilatorio voy a incluir tres opciones que destacan por ser un poco menos habituales. 4. COPENHAGUE Y LOS PAÍSES NÓRDICOS El paraíso del estilo nórdico, el salmón y las bicicletas. Una de las capitales nórdicas de referencia, Copenhague tiene mucho que ofrecer al viajero. Y un viaje en los meses de verano es la fecha perfecta para conocerla. Además, desde Copenhague podremos visitar otros puntos cercanos e incluso la zona del sur de Suecia, donde destaca la localidad de Malmo. Encontraréis toda la información que necesitáis sobre la ciudad aquí.

7 5. ESCOCIA Otra opción perfecta para el Edimburgo y las tierras altas Highlands. Será un viaje en monumentos históricos con una verano es viajar a Escocia: del país, conocidas como las el compaginaréis cultura y ruta en coche por las tierras verdes de Escocia que te van a aportar la dosis de desconexión y aire fresco que necesitas para volver con las pilas cargadas. 6. CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS

8 Oia (Santorini) Ya lo contábamos aquí. A veces apetecen viajes sencillos pero que te aporten una combinación de cosas nuevas, diversión y relax. No todo va a ser patear y hacer horas de avión. Y para ello no hay mejor fórmula que un crucero. El que os propongo es una opción diferente al típico crucero por el Mediterráneo. El que nosotros hicimos en 2014 nos llevó a conocer Estambul, Mykonos, Santorini, Dubrovnik y Venecia. Aunque me consta que hoy en día hay varias modalidades de rutas en las que se suprime Estambul y se introduce alguna otra ciudad croata o italiana. Os cuento todos los detalles aquí. DESTINOS A LARGA DISTANCIA Mis favoritos para el verano. En los últimos años hemos

9 realizado unos cuantos (EE.UU, Vietnam, Japón, Cuba, Indonesia y Sri Lanka). Aquí os propongo cuatro muy diferentes entre sí de los que volveréis maravillados: 7. EE. UU.: VIAJE POR CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK Que levante la mano a quién no le gusta o le gustaría viajar a Nueva York? La ciudad del caos, las luces, los rascacielos, las tiendas y los brunchs. Pues imaginaros combinar esa visita con unos días en la ciudad de los vientos Chicago, y otros en la clásica y estilosa Boston, dónde además se puede visitar la Universidad de Harvard. Increíble verdad?

10 La guía completa del viaje la encontraréis aquí: con información sobre alojamientos, visitas, seguro médico, dinero, y todos los detalles que necesitas saber para organizar el viaje. Tanto si vas a realizar el tour por las tres ciudades, como si sólo vas a visitar alguna de ellas, aquí encontrarás todo lo que necesitas. Sin duda, éste es un GRAN viaje. 8. VIETNAM Va Long Cambiamos de continente para viajar a uno de los países más especiales para nosotros hasta la fecha: auténtico, sencillo, visual y culturalmente impresionante, que alberga una de las 7

11 Maravillas Naturales del Mundo, la Bahía de Halong. En este caso, olvidaros de agencias y lanzaros a la aventura para recorrer uno de los países más característicos del mundo. Para este viaje necesitarás al menos 15 cargados de momentos únicos: conocerás las norte del país en su frontera con China, los campos del interior, visitarás templos gastronomía y sus playas. días de vacaciones montañas de Sapa al recorrerás en moto y disfrutarás de su Un viaje 10. La guía completa del viaje que realizamos nosotros la encontrarás aquí. 9. CUBA Viñales

12 Cuba, mi Cuba libre, pa que la gente quiera, pa que mi gente pueda baliar! El año pasado, cambiamos los noodles y los campos de arroz, por los mojitos y los mogotes. Color, música y Chevrolets, así se titula el artículo que escribimos sobre La Habana. Pero Cuba es más que La Habana y Varadero. Merece la pena alquilarse un coche y recorrerla a tu gusto, alojándote en casas de cubanos y conociendo las peculiaridades de un país atrapado en el tiempo con varios puntos declarados Patrimonio de la Humanidad y auténticas playas caribeñas. 10. JAPÓN Japón es un destino imprescindible para todo viajero. Su cultura, sus peculiaridades, la personalidad de su gente y, sobre todo, sus templos y gastronomía son todo un aprendizaje para cualquier persona a la que le guste viajar Japón es un país relativamente pequeño pero su oferta cultural es tan grande que podrías estar un mes viajando y

13 seguir viendo cosas. Como no todo el mundo dispone de tantos días de vacaciones en verano, aquí os facilito nuestra experiencia recorriendo el país en 12 días. Para este destino, la mejor época del verano es septiembre y octubre, cuando ya no hay tanta humedad y los jardines de los templos ofrecen un colorido único. Si coges los vuelos con tiempo, te saldrán realmente bien de precio. Y hasta aquí nuestras propuestas de vacaciones para el verano Ya sabes No imagines. VIAJA Compártelo en tus redes sociales! CONOCIENDO EL CENTRO-NORTE DE BALI: TERRAZAS, TEMPLOS Y UN VOLCÁN Bali te sorprende. Esperas un lugar turístico y poco cultural, y te encuentras una isla donde la concentración de templos, pueblos, y parajes naturales es increíble. Desde luego a mí, escéptica con los lugares turísticos, me sorprendió. Habíamos llegado a Bali ya dos días antes, desde Yogyakarta en la isla de Java, para conocer el sur de la isla, la península de Bukit. Pero nuestra verdadera experiencia balinesa comenzó

14 el día que llegamos a Ubud. A pesar de ser un punto de campamento base de toda clase de viajeros, aún conserva partes que recuerdan al Ubud tradicional y restaurantes locales con especialidades caseras buenísimas. El día que llegamos lo empleamos en disfrutar de nuestra villa privada con piscina y en conocer el pueblo. Hoy era el día de nuestra primera ruta en coche con conductor por el centronorte de Bali. VIAJAR EN CONDUCTOR BALI EN COCHE CON Una de las modalidades de transporte más útiles y populares en Indonesia es el coche con conductor. Y en Bali es casi la norma. Se puede alquilar un coche o una moto, pero las distancias son bastante largas, y se conduce por la izquierda, por lo que desde mi punto de vista, el coche con conductor es la mejor opción. Otra cosa es que te toque un conductor majo, toda una lotería. Para nuestra segunda parte del viaje en Bali, contratamos un coche con conductor. El mismo que nos había llevado desde Jimbaran a Ubud y que trabajaba para la villa de Ubud en la que nos alojamos. El precio que negociamos con la villa para tres días completos de ruta (8.00 a h aprox.) fue de rupias (92 euros. Unos 30 euros al día).

15 NUESTRA RUTA POR EL CENTRO-NORTE DE BALI Salimos pronto. A las 8.30 h ya teníamos a nuestro conductor esperándonos puntual. Fue un día intenso que cundió mucho. A continuación os presento todos los lugares que visitamos ese día por orden: TERRAZAS DE TEGALLALANG Nuestra primera visión de los típicos arrozales balineses en los que terrazas y palmeras de un verde asombroso forman un paisaje increíble. Terrazas de Tegallalang

16 Terrazas de Tegallalang Terrazas de Tegallalang

17 TEMPLO GUNUNG KAWI TEMPLO DE GUNUNG KAWI Fue el primer templo que visitamos y nos encantó. Se encuentra en un entorno lleno de naturaleza y arrozales que llama la atención. El templo está dedicado al dios del agua y en él se encuentran enterrados miembros de la familia real. Es fácil toparse con locales preparando sus ofrendas al dios o rezando. Entrada: rupias/persona.

18 Jardines del Templo de Gunung Kawi Jardines del Templo de Gunung Kawi

19 Jardines del Templo de Gunung Kawi Templo de Gunung Kawi

20 Jardines del Templo de Gunung Kawi Templo de Gunung Kawi

21 TEMPLO TIRTA EMPUL Templo Tirta Empul O Templo del Agua Sagrada como lo llaman los locales. Fue uno de los templos que más nos gustaron. Los locales y no tan locales acuden a él para realizar un ritual de baño en sus aguas sagradas. Entrada: rupias/persona.

22 Templo Tirta Empul Templo Tirta Empul

23 GUNUNG BATUR Y LAGO BATUR GUNUNG BATUR Y LAGO BATUR Aduana para poder acceder a los pueblos: /persona Debo reconocer que era un lugar un tanto extraño donde los lugareños eran más antipáticos e interesados de lo normal. A veces subir aquí es una pérdida de tiempo porque la bruma lo cubre todo y apenas se puede divisar el volcán y el lago del mismo nombre. No fue nuestro caso. TEMPLO PURA ULUN DANU BATUR

24 TEMPLO PURA ULUN DANU BATUR Entrada timo: /persona Y digo timo porque nos hicieron pasar por una garita que estaba enfrete del templo que parecía puesta allí únicamente para los turistas, porque luego realmente no había ningún control de las entradas. Debo reconocer que estas dos visitas (la vista del volcán y el lago, y la visita al templo) fue lo que menos nos gustó del viaje por el ambiente tan raro que había.

25 TEMPLO PURA ULUN DANU BATUR COMIDA LOCAL La hora de comer se nos echó encima y le pedimos la conductor que nos parara por el camino en algún sitio local para comer algo rápido antes de continuar con el siguiente y último templo del día. Finalmente paramos en un pueblo por el camino lleno de puestos de cochinillo frito. Acudimos a un local cercano para probarlo, quizá la experiencia de comida callejera más radical del viaje. El plato en cuestión la verdad es que estaba rico, nos costó unos 3 euros y mezclaba el cochinillo desmigado, con arroz, verdura y cortezas de cerdo. Aunque os cuento todos los detalles sobre la comida que probamos en el viaje y los lugares que os recomendamos aquí, os dejos una instantánea para que lo veáis:

26 Super cochino asado PURA KEHEN

27 PURA KEHEN Última parada antes de regresar a Bali. Un templo muy bonito, con pocos visitantes y que se visita en poco tiempo. Entrada: rupias/persona. Terminamos el día con nuestro masaje de cuerpo entero diario (75.000/persona/1 hora 5 euros! Todos los detalles en nuestra guía de Ubud) y con una rica cena en uno de los restaurantes locales de Ubud que os recomendamos aquí. Beatriz Lovely Plans Si os ha gustado podéis compartirlo en vuestras redes sociales! UBUD, EL CENTRO CULTURAL DE BALI No se entiende un viaje Bali sin pasar unos días en Ubud. Puede que la cantidad de extranjeros que hagan base en este encantador pueblo disuada a muchos. Pero cierto es que Ubud, a

28 mi juicio, reúne muchos de los requisitos que me gustan en un pueblito asiático para asentar base y conocer los alrededores. Tiene restaurantes de todo tipo (aunque la invasión occidental es descarada), ambiente local una vez que te alejas de las calles principales y una parte cultural muy interesante. Ubud ha sido tradicionalmente el punto cultural y artístico de referencia en Bali. Por eso no es de extrañar el desarrollo turístico que ha experimentado la localidad, donde junto a warungs locales, pueden encontrarse restaurantes de sushi, heladerías de diseño o cafeterías de lujo. Pero también esconde una parte cultural muy interesante, para lo que les guste callejear, perderse en las calles desconocidas y encontrarse con locales en sus quehaceres diarios. En Ubud también podrás disfrutar de espectáculos de danza balinesa y relajarte con masajes balineses de cuerpo entero por apenas unos euros. Si te gusta pasear, disfrutar de la comida local, asistir a espectáculos culturales y un buen masaje después de un día de exploración por la isla, Ubud te gustará. Sin duda, la oferta de experiencias de esta localidad está a años luz de lo que puedes encontrar en el sur de la isla, sin personalidad ni encanto. Como se que te está entrando el gusanillo de ir, te voy facilitar algunos datos prácticos para que disfrutes de tu estancia y le saques el máximo provecho.

29 DÓNDE ALOJARSE EN UBUD Nuestra villa privada en Ubud Esta es una de las partes del viaje que más vas a disfrutar si te gusta alojarte en sitios espectaculares. Porque aquí, a poco, encontrarás unos hoteles impresionantes. La elección será difícil. Todos te gustarán y no querrás dejar escapar la oportunidad de alojarte en lugares, que en otras partes del mundo, seguramente valdrían 4 o 5 veces más. A la hora de alojarte e Ubud tienes dos opciones: optar por alojarte en el mismo pueblo o escoger uno de los cientos de alojamientos que hay en los alrededores en medio de campos de

30 arroz y paisajes verdes. Todo tiene sus pro y sus contras, claro está. Si te alojas en los alrededores, necesitarás transporte para ir y volver de Ubud, que en el peor de los casos puede ser un trayecto en coche de 15 min. Si optas por esta última opción, deberás comprobar si el hotel ofrece transfers gratuitos al centro y hasta qué horas, pues puede que los ofrezca pero a ti no te sirvan pues será por la tarde-noche cuando los necesites. Esto es algo que encontré en varios alojamientos y que me disuadió mucho de escogerlos, pues al precio diario de la habitación habría entonces que sumarle una media de 5 euros para cada trayecto de taxi. Living la vida loca Por todo ello, nosotras escogimos Sawah Villas. Unas villas nuevas enormes con piscina privada con transfer privado gratuito a disposición hasta las h. Una llamadita a recepción, y tenías el coche esperándote en 10 min. Habitación

31 enorme y cuarto mejorables. de baño inmenso. Los desayunos eran Podéis encontrar el resto de alojamientos de nuestro viaje aquí. QUÉ VER EN UBUD Ubud no destaca a nivel monumental. Su encanto reside más bien en callejear y perderse por las calles secundarias para explorar rincones, tiendas locales, etc. Aún así destacamos el Palacio de Ubud y el Templo Pura Taman Saraswati. También es típico visitar el Monkey Forest (para quien le gusten los monos) y paseos por los alrededores de Ubud (donde nosotras estábamos alojadas). Palacio de Ubud y su templo Puri Saren Agung Mayormente reconstruido en 1917 tras una gran terremoto, aun vive en él la familia real. Su arquitectura y ornamentación de sus puertas y fachadas reflejan el estilo artístico de Ubud.

32 Jardines del Palacio de Ubud. A la izquierda el Puri Saren Agung

33 Una de las puertas del palacio

34 Jardines del Palacio de Ubud Jardines del Palacio de Ubud

35 Jardines del Palacio de Ubud Palacio de Ubud

36 Palacio de Ubud Pura Taman Saraswati

37 Pura Taman Saraswati Pura Taman Saraswati

38 Callejear Ubud

39 Ubud Calles de Ubud

40 Marchando una de helados (Ubud) Calles de Ubud

41 Ubud

42 Calles de Ubud Calles de Ubud Bakso, la comida callejera por excelencia en

43 Indonesia Te has quedado sin gasolina? Aquí te la vendemos!

44 Ubud

45 CONOCER BALI DESDE UBUD: RUTAS DE 1 DÍA CON CONDUCTOR Recorriendo el este de Bali Lo más habitual es que si viajas a Ubud sea para conocer la isla. Lo puedes hacer de muchas maneras: en transporte público, en moto o en coche con conductor, opción por la que optamos nosotros. Por eso en este post te facilito toda la información práctica para visitar Bali: cómo moverse en coche con conductor y 4 rutas de un día para conocer la isla, además de todos los datos prácticos para viajar por libre.

46 ESPECTÁCULO DE DANZA BALINESA EN UBUD Otra de las actividades típicas entre los turistas en Ubud es asistir a alguno de las decenas de espectáculos de danzas tradicionales que se celebran en diferentes enclaves del pueblo cada noche. Existen varios tipos de danzas. Nosotras, tras investigar un poco por las redes, optamos por la danza Kecak que decían era de las más entretenidas. Los billetes se pueden comprar a lo largo y ancho de todo el pueblo en agencias, chiringuitos turísticos improvisados en las calles, etc. todos al mismo precio ( rupias).

47 Mi experiencia personal es que, a pesar de ser algo turístico, se aprecia que es un baile tradicional y es interesante verlo. Son danzas muy características con máscaras, movimientos lentos, cánticos y otros elementos (como el fuego en la danza Kecak) por lo que no esperéis un espectáculo animado. Necesitas entrada? Danza balinesa en Ubud MASAJES EN UBUD Otra de las maravillas que ofrece Asia son sus masajes a precios muy bajos. Ya lo había comprobado en Vietnam y aquí no iba a ser menos. Si los del primer país me parecieron un tanto

48 bruscos (no me gustaron demasiado) los de Bali son para el recuerdo. En Ubud encontraréis mil sitios de masajes, abarcando desde lugares más locales a sitios de lujo. Nosotras llevábamos varias referencias y después de callejar bastante no encontramos ninguno de los sitios apuntados, así emprendimos nuestra propia búsqueda. Finalmente dimos, a nuestro juicio, con el lugar perfecto. Explico por qué. Se trataba de un sitio totalmente local (nada de lujos). Simplemente dos habitaciones espartanas (pero limpias) en el interior de una casa balinesa. Las chicas que daban los masajes eran encantadoras, delicadas, y muy atentas. A pesar de ser un sitio sencillo, se esmeraban por dar todas las atenciones. Los masajes (nos dimos de cuerpo entero y de pies) fueron buenísimos y a un precio de risa: rupias 5 euros el masaje de una hora de cuerpo entero. Obviamente reservamos con ellas todos los días a las h para darnos nuestro masaje diario. Lujo asiático. Estos son los datos de lugar: Dini Bali. Jalan Hanoman Nº 10. Telf:

49 Masajes en Ubud Qué masaje elijo? Masajes en Ubud

50 DÓNDE COMER O CENAR EN UBUD Nasi Goreng, el plato más típico de Indonesia Y después de un buen masaje, no hay mejor plan que ir a descubrir algún local nuevo tradicional para seguir saboreando al cocina balinesa. En estos casos, siempre huyo del restaurante de menú o corte occidental. Me gusta comer en restaurante regentados por locales con comida local, valga la redundancia. Eso sí, me cuido mucho de leer las críticas y me aseguro de que sea un sitio recomendable. Nada de sitios de dudosa calidad. Si os gusta la gastronomía del mundo tanto como a mí, debéis

51 leer este post donde os informo de los restaurantes locales que recomiendo en Ubud y en el resto de lugares de Indonesias por los que paramos. COMPRAS EN UBUD Lo mejor es que te dirijas directamente al Mercado de Ubud y a las calles de alrededor, aunque Ubud otra cosa no tiene, pero tiendas no le faltan. Es importante regatear aunque debido a la cantidad de turistas que visitan la ciudad al año, los precios de los productos aquí son más caros que en otras partes de Indonesia. Compras en Ubud

52 Compras en Ubud Beatriz Lovely Plans Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales! 1 DÍA EN EL SUR DE BALI A la hora de viajar a Bali hay muchas formas de plantearse el viaje. Puedes ir buscando olas y diversión, cultura y templos sagrados o paisajes y entornos rurales. Cuando uno planifica

53 su viaje a esta isla y busca un poco de todo, probablemente tenga inquietud por conocer el sur de esta isla, donde se concentran las mejores playas, el ambiente surfero y uno de los anocheceres más populares de Indonesia. Cuando nosotras planificamos el viaje dudamos mucho en si pasar aquí algún día. Ya sabíamos que las playas de Bali no son precisamente el paraíso. Son playas bonitas, pero bastante normales. Por otra parte, nos daba un poco de pena no conocer el famoso templo de Luhur Uluwatu o perdernos la experiencia de cenar en los restaurantes de la playa de Jimbaran situados en la misma arena. Así que finalmente decidimos dedicarle un día. Mereció la pena? Al final del post os doy mi opinión. DÓNDE ALOJARSE EN EL SUR DE BALI El sur de Bali ha sido tradicionalmente vendido como un destino de playa, aunque al contrario de lo que mucha gente cree, no es un destino que destaque por sus playas paradisiacas. Nosotras decidimos alojarnos en Jimbaran, porque ya que íbamos a pasar noche en esta parte de Bali, nos parecía divertido probar la experiencia de cenar en los restaurantes de la playa de Jimbraran que por la noche extienden sus mesas por toda la arena y cientos de farolillos iluminan toda la playa. A nivel de experiencia, hay que decir que el entorno resulta bucólico. A nivel gastronómico, y viniendo de España donde tenemos un marisco de diez, no te encontrarás nada delicioso. En Jimbaran hay muchas opciones de alojamiento. Las mejores están más alejadas de la playa, hacia el interior, lo que implica contar con transporte o taxi para desplazarte a cenar. Y pensando que el día lo íbamos a pasar en el coche de un

54 lugar a otro, no nos convencía la idea de depender de un coche por la noche. Además, si se buscaba algo decente, los precios se incrementaban. Jimbaran en sí mismo se trata de una carretera nada vistosa a los lados de la cual se han ido instalando los hotelitos y guesthouses. Nosotras buscamos las tres B para este alojamiento ya que se trataba de un alojamiento de paso. Sin embargo, la calidad de éstos cuando miramos por Internet era bastante mediocre así que finalmente nos decidimos por el hotel Horison Jimbaran. Podéis encontrar nuestra crítica en este post. Yo, personalmente, lo recomiendo. En cuanto al resto del sur de Bali hay todo tipo de alojamientos segmentados por zonas: resorts para recién casados, hotelitos para surferos, etc. En este caso, cada uno deberá elegir la zona que más le interese. DESDE EL JIMBARAN AEROPUERTO DE BALI A Aterrizamos en el aeropuerto internacional de Bali a primera hora en un vuelo corto y agradable desde Yogyakarta. Para desplazarse a cualquier parte de la isla, prácticamente la única opción que se tiene al llegar es el taxi, a no ser que se cuente con un transfer organizado. Al salir del aeropuerto a la derecha está el mostrador de taxis donde te asignarán uno y te cobrarán en función de tu destino. Lo más habitual entre los viajeros que van por libre es juntarse en ese punto para compartir taxi. En nuestro caso no encontramos a nadie que fuera a Jimbaran así que nos cogimos el taxi para nosotras solitas por rupias (6.5

55 euros). Sin duda un precio inflado descaradamente para el turismo. COCHE CON CONDUCTOR POR EL SUR DE BALI Para movernos ese día necesitábamos un conductor. Una moto puede ser otra buena opción, pero nosotras preferimos el coche, más que nada porque de motos no controlamos mucho. En el mismo hotel preguntamos en recepción y en pocos minutos apareció un coletas bastante amable que se ofrecía como conductor con un coche bastante majo. Negociamos con él por un día de excursión al templo Luhur Uluwatu y las playas del sur de Bali por rupias (16.5 euros) por una jornada de medio día (de 11 a 16h, aunque luego se alargó), con gasolina y parkings incluidos. El coche con conductor en el sur de Bali durante 6 horas nos constó rupias VISITAR EL TEMPLO DE LUHUR ULUWATU

56 Templo Luhur Uluwatu Este minitemplo situado a lo alto de un acantilado es el gran atractivo turístico del sur de Bali. La zona en la que se encuentra es bastante bonita pues las vistas desde el templo a los acantilados son preciosas. El templo en sí, para mi, no vale mucho. Después de haber visitado muchísimos más por el resto de la isla, éste es desde mi punto de vista totalmente prescindible. Lo habitual es visitarlo al atardecer, pues la puesta de sol desde este punto de Bali dicen que es espectacular. Pero también es el momento donde se concentran muchísimos turistas así que nosotras preferimos verlo por la mañana. Ojo con los monos que habitan por todo el recinto porque son bastante agresivos. No se debe ir con nada, literalmente nada, en las manos: ni cámara, ni agua, ni nada que brille, incluidos los pendientes. Fuimos testigo de ello. El precio de la entrada es de rupias por persona.

57 Templo Luhur Uluwatu PLAYAS DEL SUR DE BALI Bali como hay. poco es mundialmente conocido como destino de playas, pero ya he mencionado varias veces, playas espectaculares no Sí encontraréis buenas playas para practicar surf, pero más. Nosotras finalmente estuvimos en tres playas: Playa de Padang Padang, Playa de Balangan y Playa de Jimbaran para cenar. Playa Padang Padang Fuimos por la mañana, antes de comer. Dicen de ella que es una

58 de las playas más bonitas de la zona. Se accede a ella a través de unas escaleras construidas en la misma roca tan estrechas que provocan cola. La playa es pequeñita y aunque hay bastante gente, se puede estar bien. Las aguas son tranquilas y limpias y el paisaje de alrededor es bastante bonito. Si estáis diseñando una ruta por las diferentes playas, sí os recomendaría parar en ésta. Aquí fue donde comimos. En un chiringuito playero que en España no es que no hubiera pasado el control de sanidad ni en el siglo XI; es que a la misma cocinera no la habrían dejado ni entrar en la playa. Aun así, para salir del paso, es lo que había. Y oye, no se supone que somos aventureros? Pues a comer sin rechistar Pedimos un Nasi Goreng y un arroz con verduras con dos cervezas que nos costaron rupias (5.5 eur). La comida no estaba mal del todo, pero por lo mismo o un poco más en Ubud nos hubiéramos comido cosas riquísimas.

59 Playa Padang Padang Playa Padang Padang Playa Balangan

60 Playa Balangan Después de comer decidimos poner rumbo a otra playa, y aconsejados un poco por el conductor fuimos a la Playa de Balangan. En esta los coches tienen que pagar parking (5000 rupias) que por no discutir con el conductor pagamos nosotras. Total, eran 30 céntimos de euro. Esta playa, larga y ancha, resultó mucho más tranquila y agradable que la primera. Sin ser tampoco una playa de película exótica, es una buena playa para descansar un rato y ver el anochecer.

61 Playa Balangan Cenar en la Playa de Jimbaran Nosotras acudimos a esta playa cuando ya era de noche, por lo que desconozco su aspecto de día. Sí puedo decir que es una playa bastante larga y ancha, pero poco más. Para cenar en Jimbaran hay decenas de chiringuitos. Escoger no es fácil porque aparentemente todos son iguales y en las críticas en Tripadvisor encuentras opiniones para todos los gustos. Después de buscar por Internet nos decantamos por el restaurante Lia Café. Podéis encontrar nuestra crítica en

62 este post donde os facilito una guía sobre toda la comida callejera y no callejera de Indonesia, restaurantes que recomendamos, etc. Playa de Jimbaran por la noche MIS CONCLUSIONES SOBRE SI VISITAR EL SUR DE BALI O NO Al preparar el viaje y diseñar la ruta por Indonesia tuve muchísimas dudas sobre esta jornada del viaje. Aparentemente no me llamaba mucho la atención, pero me quedaba la cosa de perderme algo que finalmente mereciera la pena o me aportara alguna experiencia chula. Por ello, al final le dedicamos un día y una noche. Después de haberlo hecho, mis conclusiones

63 son claras: Si buscas surf dejando a un lado el patrimonio cultural y el estar en un entorno más local, viajar al sur de Bali puede resultarte interesante. Si no; si lo que buscas son playas paradisiacas para tomar el sol y bañarte, aquí no las vas a encontrar. Mejor será que te reserves para las islas Gili o Lombok. Tampoco encontrarás templos maravillosos ni un ambiente local que te aporte algo. Por lo tanto, para cualquier viajero que busque un viaje auténtico o playas bonitas y tenga un tiempo limitado de viaje, dedicarle un día a esta parte de la isla no tiene sentido. No encontrará nada que cubra sus expectativas. Este es mi consejo personal. Playa Balangan Beatriz Lovely Plans

64 Te ha gustado? Compártelo! BALI: GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR POR LIBRE Guardo muy buenos recuerdos de esta isla. Esperaba muy poco de ella, tengo que confesarlo. Es una isla muy desarrollada debido a su pujante sector turístico y no tiene nada que ver con otras islas o regiones de Asia. Aquí hay de todo, hasta un Starbucks o una tienda Ralph Lauren. Cobran por todo y hay muchos turistas. Pero es una isla preciosa. A la hora de planificar nuestra ruta, dudamos mucho sobre cuántos días pasar aquí porque cada persona con la que hablaba me daba una impresión distinta del lugar. Finalmente nos decantamos por 5 días. Íbamos a darle una oportunidad. En Bali encontraréis de todo: templos increíbles, paisajes irresistibles, y una gente encantadora. Por ello, mi recomendación es levantar las primeras capas de la cultura occidental, para explorar la antiquísima y valiosa cultura balinesa. Pero empecemos por el principio. UN POCO DE BALI

65

66 Bali es la isla más popular de Indonesia. Situada entre las islas de Java al oeste y Lombok al este, la isla de Bali es centro neurálgico del turismo y del comercio en Asia. Con un 90% de población hinduista, se desmarca de sus islas vecinas, donde el islam es la religión mayoritaria. Pero lo especial de esta isla es la confluencia histórica de culturas que han ido dejando un patrimonio cultural, artístico y arquitectónico único: Se sabe que su origen se remonta a la época anterior a Cristo de la mano de pueblos hindús que llegaron de Asia continental. Y que más tarde, Bali fue el destino de adopción de intelectuales provenientes de la isla de Java. Colonia holandesa hasta la primera mitad del siglo XX, hoy en día forma parte de la República Popular de Indonesia, aunque aún se guarda un gran respeto a la dinastía de los antiguos monarcas. Bali es la isla principal y la más conocida, pero la provincia de Bali incluye además otras tres islas: Nusa Lembongan (a la que se puede escapar fácilmente desde Bali para explorar el

67 fondo marino), Nusa Penida y Nusa Ceningan. CÓMO ORGANIZAR VUESTRA VISITA A BALI TEMPLO PURA BESAKIH CÓMO LLEGAR A BALI

68 POR AIRE: AEROPUERTO INTERNACIONAL DE DEPANSAR, DESTINO Gracias a su desarrollo turístico, Bali cuenta con un aeropuerto internacional al que llegan vuelos provenientes de todas las partes del mundo. Son muchas las compañías aéreas que vuelan a Bali, por lo que si vuestro viaje comienza o se limita a esta isla, podéis organizar vuestro transporte directamente desde España (con escala en alguna ciudad asiática). Lo mismo ocurre desde el interior de Indonesia: Jakarta, Lombok, y la mayoría de islas conectan por avión con el aeropuerto de Depansar (Bali). Y son muchas las aerolíneas, aunque desde aquí recomendamos Air Asia y Garuda Internacional. POR MAR Desde Java: es posible llegar a Bali cruzando la poca distancia que la separa de la isla de Java. De hecho mucha gente que visita el volcán Bromo en Java, después continúa su ruta hacia Bali cruzando en barco. Desde las islas Gili: para ir o volver a las islas Gili una de las opciones más habituales es ir en fast boat. Para ver todo los detalles de cómo hacerlo pincha aquí.

69 Desembarco del barco de Marina-Sri Kandi ALOJAMIENTO EN BALI

70 Nuestra villa privada en Bali Nuestra visita a la isla la dividimos en dos partes: la primera noche la pasamos en Jimbaran, para visitar el sur de Bali y las otras cuatro en Ubud, para conocer el resto de la isla. En el primer caso buscamos un alojamiento de esos bueno, bonito y barato, ya que se trataba sólo de una noche, pero tampoco queríamos terminar en un sitio demasiado cutre. En el segundo, nos reservamos uno de los mejores alojamientos del viaje, nuestra villa privada con piscina y vistas a los arrozales. Una pedazo de villa que nos encantó y que nos hubiera gustado disfrutar más. Todos los detalles de ambos alojamientos los podéisencontrar aquí.

71 QUE VER EN BALI EN 5 DÍAS Ruta por el este de Bali Bali es una isla relativamente grande. Las distancias no son enormes, pero ofrece tanto que visitar, que es necesario hacerse un croquis de lo que uno quiere ver y cuándo y cómo hacerlo. Los nombres raros de los templos no ayudan, así que aquí os dejo nuestra miniguía de qué ver en Bali repartido en 5 días: DÍA 1: llegada y visita de la Península de Bukit. Alojamiento en Jimbaran. Visitamos el templo Uluwatu (Pura Luhur Uluwatu), Playa de Padang Padang, Playa de

72 Balangan y Playa de Jimbaran para cenar en famosos restaurantes de marisco en la misma arena. los DÍA 2: Traslado en coche privado a Ubud. Disfrute de nuestra villa privada y visita a Ubud. Espectáculo de danza balinesa. Masaje y cena en Ubud. Alojamiento en Ubud. Día 3: Visitamos el Centro-Norte de Terrazas de Tegallalang y los templos de Bali: Gunung Kawi y Tirta Empul. Después continuamos hacia Penelokan, Batur, Kintamani, Penulisan, para ver las fantásticas vistas del Gunung Batur y del lago Batur, que no siempre lo permite la neblina, y el tempo Pura Ulun Danu Batur. Al regresar visitamos el templo de Pura Kehen. Masaje y Cena en Ubud. Alojamiento en Ubud. Día 4: Dedicamos el día a conocer el este de Bali: comenzamos la ruta visitando los antiguos palacios de Semarapura (Klunkung), tras lo cual recorrimos la carretera de Sidemen en un entorno natural lleno de arrozales precioso. Luego visitamos Pura Besakih, el templo madre de Bali. Después descendimos hacia Ubud para visitar el templo de Goa Gajah. Masaje y Cena en Ubud. Alojamiento en Ubud. Día 5: Conocemos la región del lago Bratan (oeste). Empezamos el día en el templo Tanah Lot para después dirigirnos a Pura Ulun Danu Bratan, templo a orillas del mismo lago. Por una carretera panorámica contemplamos los lagos Buyan y Tamblingan. Luego fuimos a los arrozales de Jatiwulih, los más famosos de la isla. Para finalizar la ruta visitamos el templo de Taman Ayun. Masaje y Cena en Ubud. Alojamiento en Ubud.

73 CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE BALI A JIMBARAN Taxi. No hay muchas más opciones. Y el precio está tarifado en los mostradores de taxi público, así que, aparte de buscar gente con la que compartir el taxi para abaratar costes, poco más se puede hacer. El coste oficial del taxi desde el aeropuerto de Depansar (Bali) hasta Jimbaran (parte norte) fue de rupias (6.5 euros). Sin duda un precio inflado descaradamente para el turismo.

74 CÓMO IR DESDE JIMBARAN A UBUD Esta era una de las partes del viaje que dejamos un poco en el aire antes de partir. En la guía Lonely Planet no venía muy claro cómo hacerlo, pues casi todas las conexiones incluían cambio de medio de transporte público en Kuta o Depansar, y eran algo confusas a la vez que una pérdida de tiempo. Antes de ir empecé negociaciones con nuestro hotel en Ubud sobre lo que nos cobraría por irnos a buscar a Jimbaran y llevarnos a Ubud. Es una técnica que ya empleé en Vietnam y que resultó muy bien, pues al estar alojados en el hotel, teníamos más poder de negociación (aunque no siempre funciona cómo veremos en Lombok). No obstante, también quería ver qué nos ofrecían los conductores en Jimbaran o el propio hotel de Jimbaran. Cuando llegamos a Jimbaran resultó que tanto el hotel como el conductor que cogimos ese día nos pedían casi el doble de lo que nos pedía el hotel de Ubud, así que tras una llamada telefónica para confirmar precio y hora, cerramos el transporte privado puerta a puerta por rupias (15 eur aprox.) todo un chollo teniendo en cuenta los precios que nos ofrecían en el mismo Jimabaran (a partir de las rupias).

75 Palacio de Ubud COCHE CON CONDUCTOR EN BALI

76 Nuestro conductor en Bali Una de las modalidades de transporte más útiles y populares en Indonesia es el coche con conductor. Y en Bali es casi la norma. Se puede alquilar un coche o una moto, pero las distancias son bastante largas, y se conduce por la izquierda, por lo que desde mi punto de vista, el coche con conductor es la mejor opción. Otra cosa es que te toque un conductor majo, toda una lotería. Para nuestra segunda parte del viaje en Bali, contratamos un coche con conductor. El mismo que nos había llevado desde Jimbaran a Ubud y que trabajaba para la villa de Ubud en la que nos alojamos. El precio que negociamos con la villa para tres días completos de ruta (8.00 a h aprox.) fue de rupias (92 euros. Unos 30 euros al día).

77 GUÍA DE RESTAURANTES RECOMENDADOS EN BALI Nasi Goreng, el plato más típico de Indonesia Porque no hay viaje sin gastronomía, en este post os presento todos nuestros restaurantes y chiringuitos varios que os recomendamos para probar comida indonesia auténtica de calidad. A que os están entrando ganas de ir?

78 Si os ha gustado el reportaje y la información, os animo a compartirlo! Beatriz Lovely Plans TRANSPORTE EN JAPÓN: EL JAPAN RAIL PASS Quizá una de las partes más importantes de los preparativos de un viaje a Japón, porque sin el JPR estás perdido, o más bien, arruinado. Viajar en tren en Japón es muy caro, carísimo; por lo que comprar el JRP es casi imprescindible, a no ser que sólo se vaya a visitar Tokio (donde podréis usar billetes de metro normales). El Japan Rail Pass (JRP) es un pase de 7, 14 o 21 días para viajar en casi todos los tipos de trenes del país sin coste adicional. Sin embargo, darlo de alta y usarlo requiere estar informado. Os explico todo aquí DÓNDE COMPRAR EL JRP Es obligatorio que el JRP se compre en el extranjero, antes de llegar a Japón.

79 Se puede comprar en agencias especializadas en viajes a Japón, tanto vía Internet como en tienda física. Nosotras los adquirimos en la agencia JTB con oficina física en Madrid. Te los emiten en el momento. Precio nov 2014: euros por el JRP de 7 días/persona. (Dic 2015: euros) TRENES VÁLIDOS PARA EL JRP Una vez activado (ver siguiente punto), uno podrá subirse en los trenes que desee dentro del periodo de validez, siempre que sean trenes aptos. A modo resumen (ya que hay muchos tipos de trenes) se puede viajar con el JRP gratis en todos los tipos de trenes que pertenecen a la red JR (casi todos los trenes de Japón excepto los nozomi y los de alguna línea privada de tren). También podrás utilizarlo en las líneas de bus y ferry del JR, y en la línea de metro del JR de Tokio. Ejemplo: podrás utilizarlo para cruzar en ferry a la isla de

80 Miyajima pero no te servirá para los autobuses en Kyoto, que tienen su propia red. FUNCIONAMIENTO DEL JRP ACTIVACIÓN DEL JRP Se activa en Japón. Una vez que llegas al país y antes de pretender subirte al primer tren apto para el JRP, hay que activarlo, para indicarle a las autoridades ferroviarias a

81 partir de qué día queremos que empiece a contar el periodo de validez. En ese momento, cambiarás el talonario que te dieron en la agencia en España por el abono del JRP propiamente dicho. Ejemplo: si queremos que los 7 días empiecen a contar el 21 de noviembre, debemos activarlo antes de esa fecha o ese mismo día. Dónde se ativa? Para ello, hay que acudir a las oficinas del JRP que hay en las estaciones de tren y en las principales estaciones de metro de Tokio (podéis ver el listado completo de las oficinas con los horarios aquí). Al activarlo os pedirán vuestro pasaporte y el talonario del JRP que os dieron en la agencia en España o vuestro país de origen. Al activarlo os entregarán el JRP propiamente dicho, un cartoncito aparentemente insignificante pero que deberéis guardar como oro en paño.

82 Japan Rail Pass que te entregan una vez validado y con el que se puede viajar en Japón Mi consejo Si vais a utilizar el JRP por primera vez cuando salgáis de Tokio para ir a otro destino, no os paréis a activarlo en la estación de tren del aeropuerto al llegar, ya que probablemente esté llena de gente haciendo cola. Dejadlo, y activadlo en alguna de las estaciones de metro de Tokio (algunas muy importantes por las que pasaréis seguro) con oficina JR (vienen indicadas en el mapa del metro de Tokio). En éstas apenas encontraréis cola.

83 RESERVA DE ASIENTO En el mismo momento en el que se activa y, si ya se sabe los trenes que se quieren coger en los próximos días, mi consejo es que reservéis los asientos. El JRP te da acceso al tren pero no te garantiza que tengas asiento o que haya dos, tres, etc asientos libres seguidos. Es cierto que la mayoría de trenes tienen un vagón al final para las personas que no tienen asiento reservado, pero viajarás más cómodo y relajado si sabes que tienes un asiento esperándote en el tren. Dónde se reserva el asiento? Para reservar el asiento, deberéis ir a las taquillas normales del tren. Os darán los billetes impresos con vuestra reserva de asiento. Si finalmente perdéis ese tren, no pasa nada, podéis montaros en el siguiente, aunque sin asiento reservado. Billete con reserva de asiento para un tren y trayecto concreto

84 Mi consejo Si vais a realizar un itinerario corto de entre días, dejad marcada una ruta y buscad las combinaciones de tren que más encajan con ella. Guardadlas o imprimidlas y así, el día que vais a activar el JRP podéis también hacer la reserva de asientos en los trenes que queráis. Sobre todo en periodos de vacaciones o festivos, es fácil que los trenes vayan muy llenos o completos. El que los llevéis impresos o en el móvil es fundamental para indicarle a la persona de la ventanilla lo que queréis. Muchos de ellos no hablan nada de inglés. ACCESO A LAS VÍAS DEL TREN Todo está perfectamente indicado y los paneles con los horarios de salida y llegada de trenes están en japonés y en inglés por lo que se entienden perfectamente. El acceso se hace a través de una puertecita que hay al lado de los tornos, donde un trabajador de la estación os pedirá que le enseñéis

85 el JRP. Apenas le dedicará 1 segundo a comprobarlo, y pasaréis. Sí, mucha preparación para tan poca cosa. BÚSQUEDA DE TRENES Las combinaciones de tren se buscan en la página web de Hyperdia. En los criterios de búsqueda debemos introducir los datos básicos (origen, destino, fecha, hora aprox.) y clicar en las opciones de búsqueda avanzada para poder excluir de la búsqueda los trenes nozomi y las líneas de tren privadas (private railway). De esta manera nos aseguramos que todas las combinaciones que salgan en la búsqueda son aptas para viajar con el JRP. En todas las estaciones de tren hay wifi por lo que también podréis consultar la web en la estación. En esta página también veréis el coste de los trayectos para las personas que viajan sin el JRP, por si váis a realizar un viaje corto o itinerario sencillo y queréis calcular si os sale rentable comprarlo o no. Espero que esta guía esquemática os haya servido de ayuda. El JPR es un tema lioso que cuesta entender al principio (al menos ese fue mi caso). Por eso os animo a realizar cualquier comentario o pregunta si aun os quedan dudas. Beatriz Lovely Plans Te ha gustado? Compártelo!

86 VIAJAR A JAPÓN POR LIBRE EN 12 DÍAS Y EN NAVIDAD. LA GUÍA Dentro de poco hará un año desde que regresamos de nuestro viaje a Japón por libre de 12 días de duración. El año pasado aprovechando las vacaciones de Navidad pusimos rumbo al país nipón con muchas expectativas. A priori, no era un destino que estuviera en mi lista. Ahora, ya de vuelta, y después de haber madurado las experiencias vividas, me atrevo a decir que Japón es un destino imprescindible para todo viajero. Su cultura, sus peculiaridades, la personalidad de su gente y, sobre todo, sus templos y gastronomía son todo un aprendizaje para cualquier persona a la que le guste viajar Japón es un país relativamente pequeño pero su oferta cultural es tan grande que se hizo muy complicado comprimirlo en 12 días. Además, nuestro viaje contaba con un plus: disfrutar de la Navidad japonesa es un privilegio que no todo el mundo puede contar. A pesar de las temperaturas, claro. Tipo de viaje: con amigas. Fechas: del 26 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015

87 RUTA DE UN VIAJE A JAPÓN DE 10 DÍAS EN NAVIDAD Diseñar este itinerario no fue tarea fácil. Dadas las fechas que eran, había que tener en cuenta muchos factores: nº de días limitados, nuestros intereses, fechas en las que algún templo/visita indispensable pudiera estar cerrado por Navidad, etc. Qué teníamos claro? Que queríamos visitar obviamente Tokio y Kioto. Cómo completaríamos el viaje? Hay miles de rutas posibles, pero finalmente nosotras nos decantamos por visitar Takayama, Miyajima e Hiroshima. Nuestro viaje era de 12 días, pero si descontábamos el día de ida y el de regreso,

88 disponíamos de 10 días para visitar el país. Santuario de Meiji (Tokio) NUESTRO ITINERARIO DE 10 DÍAS DÍA Día Dia Día Día Día Día Día Día Vuelo de Ida: Madrid-Londres-Tokio Tokio Tokio Tokio Takayama & Shirakawa-go (JRP) Kyoto (JRP) Kyoto (JRP) Kyoto Nara (JRP) Kyoto (JRP)

89 Día 10. Miyajima (JRP) Día 11. Hiroshima Tokio (JRP) Día 12. Vuelo de regreso: Tokio Londres Madrid Para saber cómo distribuimos nosotros el tiempo en cada ciudad, podéis pinchar en el enlace de cada día. No fue ni mucho menos fácil organizar cada jornada. Los nombres de los sitios y su localización dificultan mucho el hacerse una composición de lugar antes de partir. La disparidad de horarios de apertura y el nº limitado de días con el que contábamos, requerían de una buena organización. PREPARATIVOS DE UN VIAJE A JAPÓN POR LIBRE

90

91 CUÁNDO VIAJAR A JAPÓN Japón es un país con un clima de contrastes: en invierno hace frio y nieva en gran parte del país, y en verano la humedad es altísima con lo que las altas temperaturas se hacen insoportables. Por ello, las fechas ideales son el término medio: la primavera y el otoño. Siendo la primera la mejor época, ya que coincide con la floración del cerezo, y el esplendor de los jardines japoneses, elemento importantísimo en su cultura y sus templos. Al igual que la primavera es la mejor época, es también la más cara. Si vuestro tiempo y presupuesto os lo permiten, adelante. Si no, podéis plantearos el otoño o la navidad.

92 VIAJAR A JAPÓN EN NAVIDAD Nosotras pensamos en un principio que viajar a Japón en navidad sería un hándicap, por eso de encontrarnos templos cerrados y frías temperaturas. Pero he de decir que, si dejamos a un lado las inclemencias del tiempo, Japón en navidad tiene un ambiente muy especial. Los templos se preparan para esas fechas y reciben la visita de miles de personas. Puestos de comida callejera y regalos acompañan el acceso a los mismos, y muchos japoneses visten sus trajes tradicionales para la ocasión. Apenas tuvimos problemas de horarios o lugares cerrados. Simplemente era cuestión de organizarse. La aclimatación al orden y organización japonés, comienza en casa

93 VUELOS A JAPÓN Son bastantes las aerolíneas que realizan este trayecto desde Madrid, normalmente haciendo escala en alguna ciudad europea. Hoy por hoy no hay vuelo directo desde España. Nosotras volamos con British Airways haciendo escala en Londres. Eso sí, preparaos para un viaje largo, largo. Nosotras compramos ida y vuelta a Tokio, aunque os informo de que existe la opción de ir o volver desde el Aeropuerto Internacional de Osaka. Hay viajeros que, dependiendo del itinerario marcado, optan por esta opción para ahorrar desplazamientos. Un vuelo a Japón a buen precio ronda los 600 euros

94 comprado con dos meses de antelación. JAPAN RAIL PASS Quizá una de las partes más importantes de los preparativos de un viaje a Japón, porque sin el JPR estás perdido, o más bien, arruinado. Viajar en tren en Japón es muy caro, carísimo; por lo que comprar el JRP es casi imprescindible, a no ser que sólo se vaya a visitar Tokio (donde podréis usar billetes de metro normales). El Japan Rail Pass (JRP) es un pase de 7, 14 o 21 días para viajar en casi todos los tipos de trenes del país sin coste adicional. Sin embargo, darlo de alta y usarlo requiere estar informado. Os explico todo aquí. ALOJAMIENTOS EN JAPÓN

95 Hotel Sakuraya (Miyajima) Todos nuestros alojamientos los reservamos por adelantado dado que viajábamos con el tiempo muy justo y en época navideña, época vacacional para turistas y japoneses. Algunos de ellos fueron recomendados por amigos, otros elegidos teniendo en cuenta precio y críticas. Estos fueron los hoteles que escogimos para nuestro viaje: HOTEL EDOYA (Tokio) Recomendado por una amiga, fue todo un acierto. Habitación de estilo japonés, con futones en lugar de camas y salita con mesa para el té. Desayuno mixto (occidental y japonés). Está bien ubicado con parada de metro a menos de 10 min. andando. En definitiva, un hotel práctico, cómodo y a buen precio. Recomendable.

96 HOSTEL GUESTHOUSE ZENKOJI TEMPLE (Takayama) El peor de todos con diferencia. Un antiguo templo japonés convertido en hostel. Habitaciones privadas muy grandes al estilo japonés, pero.sin calefacción! Nos proporcionaron estufas que calentaron bastante la estancia pero cuando salías de ella qué frio! Los baños estaban limpios, pero compartidos. Sin desayuno. Buena localización. La verdad es que buscar un alojamiento bueno, bonito y barato en este pueblo fue bastante difícil y de hecho nos quivocamos. Recomendable solamente para viajeros low cost o personas que viajen en primavera u otoño (sin frío) K S HOUSE KYOTO (Kyoto) Hostel muy bien cuidado, nuevo y tranquilo. Las habitaciones, de corte occidental, son pequeñas pero las camas son cómodas y los baños, aunque compartidos, están muy bien. Está localizado cerca de la estación de trenes y tiene fácil combinación en bus con otros puntos de la ciudad. El desayuno no está incluido, pero por precio ofrecen desayuno buffet (sencillo) un módico Recomendable para viajes en grupo o con amigos. SAKURAYA (Miyajima) Hotel muy bueno con habitación japonesa y baño privado. La habitación era muy amplia, con balcón con vistas al mar. El hotel está situado en pleno centro del pueblo, en el paseo marítimo. Fue uno de los más caros, pues la oferta en esta isla es limitada. El hotel tenía baños japoneses (onsen) en la planta baja.

97 Recomendable. MONEDAS EN JAPÓN Como sabréis, la moneda oficial en Japón es el yen, que suele fluctuar ligeramente con respecto al euro. En Japón habrá muchos sitios (incluidos hoteles) que no aceptan pago con tarjeta por lo que viajar con efectivo es imprescindible. Lo más recomendable es tener una tarjeta bancaria que no te cobre comisión por sacar dinero en el extranjero, ya que además obtendrás de tu banco el tipo de cambio oficial. De no disponer de ella, deberéis entonces cambiar dinero en oficinas de cambio. Lo podréis hacer en el aeropuerto, para mí una de las opciones más recomendables, ya que después será difícil encontrar sitios donde cambiarlo, por muy raro que parezca. Nosotras finalmente encontramos una máquina de cambio de divisa en un centro comercial! SEGURO DE VIAJE Como siempre que se viaja fuera de España y, sobre todo, fuera de Europa es muy importante tener en vigor un seguro de viaje con una buena cobertura. Por Internet podréis contratar fácilmente buenos seguros a módicos precios. GUÍAS DE VIAJE Para este viaje compramos la guía de Lonely Planet Lo mejor de Japón y, aunque nos proporcionó alguna información útil, no la recomiendo. No estaba bien estructurada y alguna información estaba mezclada. Elegimos esta guía porque se trataba de un viaje de solo 12 días con un recorrido muy

98 básico. Si vais a viajar más días, seguramente la guía grande de Japón esté mejor. En cuanto a información en la web, nos sirvió de muchísima ayuda el blog de térmico y el blog Japonísimo. Muy recomendable. JAPÓN & FOOD Uno de los principales motivos por los que mucha gente se siente atraída por este país es su gastronomía, una de las mejores y más valoradas del mundo. Al menos ese fue nuestro caso. Pero Japón no es sólo sushi y noodles. El país nipón esconde un universo gastronómico enorme, que abarca todo tipo

99 de cocina, ingredientes y texturas. QUÉ OS VAIS A ENCONTRAR EN UN VIAJE A JAPÓN? Es muy complicado resumirlo, pues Japón es un país tremendamente rico en todas sus facetas. Por ello, he pensado que nada mejor para inspiraros que contaros mis mejores momentos: Si tuviera que quedarme con una ciudad, elegiría Kyoto. Si tuviera que elegir una comida, escogería sin duda la carne de Hida que degustamos en un mesón japonés en Tayakama, en las montañas japonesas.

100 Si tuviera que quedarme con una persona, os hablaría de Yuichiro, nuestro contacto japonés, que sin conocernos de nada dedicó dos días enteros a enseñarnos los rincones más auténticos de Tokio.

101 Si tuviera que quedarme con una experiencia, destacaría la cena que tuvimos en el callejón de las vías del tren de Tokio. Undergound, cosmopolita y muy Lost in translation.

102 Tokio Si tuviera que quedarme con una curiosidad, os informaría de que las tazas de los wc de todas partes (metros, restaurantes, centros comerciales, etc. ) están impolutas y calientes! A 0º C es algo que se agradece mucho! Si tuviera que quedarme con un templo, lo tendría muy difícil. Quizá visitar el templo Kiyomizu-dera nevado como en un cuento de hadas haya sido uno de los mayores privilegios del viaje.

103 Cruce de Shibuya (centro de Tokio) Beatriz Lovely Plans Te ha gustado? Compártelo! VISITAR YOGYAKARTA Y LOS TEMPLOS DE BOROBUDUR Y PRAMBANAN Yogyakarta, o Yogya como dicen los locales, es una de las paradas clásicas en toda ruta por Indonesia que se precie. Es una ciudad monumentalmente bastante sencilla y probablemente

104 no hubiera experimentado el desarrollo comercial no ser porque a pocos kilómetros de distancia dos de los monumentos más importantes del supuesto, de la isla de Java: Borobudur y que tiene, de se encuentran país y, por Prambanan. Los locales son tremendamente amables, las motos y becaks son el medio de transporte por excelencia, y la comida típica callejera es el bakso, unas bolas de carne servidas en sopa. Os venís a conocerla? Fue nuestro primer contacto con la cultura indonesia y nos encantó. Encontramos una ciudad agradable, con mucha vida y con dos monumentos en sus alrededores que son una auténtica maravilla. Por algo son patrimonio de la Humanidad, claro. También comprobamos que es una ciudad de contrastes, muy desarrollada en algunos aspectos. Si he conseguido intrigaros o estáis planificando vuestra ruta por Indonesia por libre aquí os dejo los datos prácticos para visitar esta región. Para conocer los preparativos del viaje completo por Indonesia pincha aquí. CÓMO LLEGAR A YOGYAKARTA La forma más habitual de llegar hasta Yogyakarta es en avión desde Jakarta. Hay varias opciones de vuelo al día, por lo que resulta muy fácil enlazar la llegada desde el país de origen con esta ciudad. En nuestro caso, elegimos Air Asia, por eso de elegir aerolíneas que no estén en la lista negra de la UE, y partimos puntuales desde Jakarta a las 5.50 h. Sí, el primer madrugón del viaje (si es que a dos horas de sueño se les puede llamar dormir).los billetes, tal y como explico detalladamente aquí, los compramos por Internet directamente en la página web de Air Asia alrededor de un mes antes de empezar el viaje. En el aeropuerto de Jakarta no nos pidieron

105 documentación alguna ni pagamos ninguna tasa adicional. Simplemente presentamos la tarjeta de embarque impresa (el check-in online se podía hacer con días de antelación desde España). CÓMO IR DEL AEROPUERTO YOGYAKARTA AL CENTRO DE TAXI Coger un taxi no es caro, de hecho fue la opción que escogimos a la vuelta desde nuestro hotel y que nos costó rupias (no llega a 5 euros). Intentad siempre escoger los taxis Blue Birds, que son los taxis oficiales del país y que os pongan taxímetro. AUTOBUS PÚBLICO Como a la ida todavía teníamos el espíritu aventurero intacto, fuimos directas a coger un bus urbano. La parada de autobuses públicos está en la misma salida del aeropuerto. Si por el barullo de personas no la localizáis, preguntad a cualquier persona y os lo indicará. Por esta parada pasan varios autobuses pero el trabajador encargado de vender los billetes está más que acostumbrado a los turistas y, provisto de un mapa, te va indicando que bus debes coger dependiendo de dónde esté tu alojamiento.

106 Nosotras tuvimos que coger el B2. A mitad de camino, y después de parar a echar gasolina con todo el autobús lleno, la mujer que va en la parte de los pasajeros nos indicó que debíamos hacer transbordo y coger otro autobús. No entendimos muy bien el razonamiento pero como no entendíamos el plano de autobuses y no había margen de maniobra, no tuvimos más remedio que hacerle caso. Y estaba en lo cierto. Ya en el segundo bus, nos bajamos en la parada que nos indicó el conductor y a unos 100 metros andando encontramos la calle de nuestro alojamiento. El coste de este billete fue tan ínfimo que ni lo recuerdo, alrededor de unos 0.20 euros. Parada de Autobus en Yogyakarta DÓNDE ALOJARSE EN YOGYAKARTA En esta ciudad hay muchísimas opciones de alojamiento y

107 para todos los gustos. Lo más común es alojarse o bien en la zona de Malioboro (calle comercial por excelencia y llena de gente, motos y puestos callejeros) y sus alrededores, o bien por la zona de Prawirotaman, zona más tranquila pero llena de hoteles y restaurantes, a excasos 5-10 min en taxi o becak de Malioboro. Yo recomiendo la segunda opción. Después de madrugar, turistear y recorrer el centro, a mi personalmente me apetece más retirarme a cenar y dormir a una zona con ambiente pero más tranquila. Nuestro alojamiento fue el Hotel Aloha por 17 euros la noche. Muy recomendable por su calidad y su precio. Para ver nuestra reseña del hotel y el resto de hoteles que contratamos durante nuestro viaje haced clic aquí. CÓMO MOVERSE POR YOGYAKARTA Callejeando por Yogyakarta Taxi o Becak son las opciones más comunes y las

108 más recomendadas por su escaso coste y su rapidez. El taxi con taxímetro siempre y el becak negociando el precio. Para que os sirva de guía, un becak desde Prawirotaman a Malioboro cuesta en torno a rupias máximo (nosotras algún viaje lo sacamos por menos). Es imprescindible negociar el precio siempre. El taxi sale parecido, pero a mi el becak me resulta más divertido YOGYAKARTA, QUÉ VISITAR Yogyakarta no es una ciudad monumentalmente vistosa. Lo más importante para visitar es: El Kratón (Palacio de Yogyakarta) Entrada al Kraton

109 Tamansari Castillo del Agua Malioboro Street (calle comercial por excelencia) Aquí podréis encontrar de todo: desde supermercados, McDonals, cafeterías occidentales, tiendas de ropa, etc. hasta puestos de comida callejera y chiringuitos de souvenirs.

110 Comienzo de la calle Malioboro Calle Malioboro

111 Y callejear Becak Bakso, comida típica Indonesia

112 Mercado de artesanía, ropa y souvenirs en Malioboro Comida callejera en Malioboro

113 Zona de Prawirotaman VISITAR BOROBUDUR Y PRAMBANAN Sin duda el motivo del viaje a Yogyakarta y a la isla de Java. Dos monumentos completamente distintos pero realmente impresionantes. Ambos se pueden visitar por libre, ya que hay líneas de autobús urbano que conectan Yogyakarta con cada uno de ellos. De hacerse así, deben visitarse en días distintos para que de tiempo a todo. Nosotras en un principio teníamos la intención de ir en transporte público pero en nuestro hotel nos ofrecieron el transporte en minibus a los dos monumentos en un mismo día (con madrugón por supuesto) por apenas 6 euros por persona, con la comodidad que tiene que te recojan y te lleven de un sitio a otro sin preocuparte de nada. La llegada casi de empalmada a Yogyakarta desde Jakarta después de casi 20 horas de viaje nos había dejado cao y con precios como ése se te van

114 los aires mochileros de un plumazo. BOROBUDUR Templo de Borobudur El monumento budista más grande del mundo construido en el s. I d.c. realmente impresiona. No importa las fotos que hayas visto o la idea que te puedas hacer de él. Visitar este templo en persona es una auténtica maravilla. Lugar de culto y peregrinación, es recomendable visitarlo a primera hora de la mañana o al amanecer (como contrata mucha gente) pues así evitarás coincidir con los cientos de turistas que empiezan a llegar sobre las 8 de la mañana. Nosotras llegamos allí alrededor de las de la mañana y aun así ya había personas visitándolo. A las 8 cuando nos íbamos el monumento ya estaba abarrotado y eso que el día no había hecho más que empezar. Os dejo con algunas fotos del lugar:

115 Entrada a Borobudur Borobudur

116 Borobudur Borobudur

117 Borobudur Borobudur

118 Borobudur Borobudur

119 PRAMBANAN Entrada a Prambanan Hoy en día, y debido a varios terremotos, lamentablemente solo están en pie unos pocos templos. Apesar de ello,conjunto de más de 200 templos hindúes realmente impresionante que muchos comparan con Ankor Watt en Camboya, al que aún no he ido pero tengo que en mi Lista de lugares pendientes. Prambanan data del siglo IX y es una de las pruebas más importantes de la cultura hindú en la isla de Java. el lugar no pierde majestuosidad. Os dejos con fotos del templo como aperitivo de lo que os espera cuándo viajéis allí

120 Prambanan Prambanan

121 Prambanan Prambanan

122 Prambanan PRECIOS PARA PRAMBANAN ENTRAR EN BOROBUDUR Y La página web oficial de los monumentos tiene publicada la siguiente tabla de precios aquí. Nosotras pagamos la entrada combinada para los dos momumentos, una con descuento para estudiantes (aunque no aparece en el cuadro) y otra sin descuento. En total nos costaron rupias (unos 41 euros las dos). Un precio nada barato para encontrarnos en el sudeste asiático y que tampoco concuerda con los precios de la tabla porque las entradas las compró el conductor, según él, nos podían hacer precio especial. En fín, así es Asia. He de decir que aquí fue el único sitio de todo Indonesia donde nos aplicaron algún descuento con el carnet de estudiante. Antes de ir, leí en muchísimos blogs que con el carnet de estudiante (aunque fuera antiguo), incluso con cualquier otro carnet fingiendo ser estudiantes, se podía

123 conseguir fácilmente la entrada reducida. Amigos, esto ya ha terminado. Los indonesios han espabilado y a no ser que tengáis menos de 14 años, todos los adultos pagan lo mismo. DÓNDE COMER EN YOGYAKARTA Una vez más reivindicamos la importancia de descubrir, no sólo los monumentos y lugares de interés turístico, sino también la gastronomía de cada sitio que visitamos. Para ello, hemos elaborado una guía sobre toda la comida típica Indonesia, los mercados callejeros y los restaurantes que probamos y recomendamos de cada estapa, incluída Yogyakarta. No te lo pierdas! Te ha gustado? Compártelo! Beatriz Lovely Plans

124 INDONESIA: GASTRONOMÍA RESTAURANTES & No hay viaje que se precie sin su parte gastronómica. Sin descubrir los sabores, olores e ingredientes de la cultura, los viajes para mí no serían viajes. Durante el nuestro a Indonesia por libre en 15 días intentamos probar cada día platos y productos diferentes, frutas, visitar mercados locales, en definitiva, viajar con los cinco sentidos Todos los platos que probamos fueron cocinados en restaurantes locales que paso a recomendar, entendiendo locales por restaurantes regentados por familias indonesias, con instalaciones sencillas pero con una comida de calidad. Si no te dejas llevar por restaurantes suntuosos, con velitas y mesas de bambú, podrás comer o cenar por una media de 3-4 euros por persona (entrates, principal, bebida e incluso postre incluido). Y en Lovely Plans para la comida somos muy exigentes, no aceptamos cualquier cosa! A continuación os propongo un recorrido por la gastronomía indonesia, por sus platos tradicionales, su comida callejera y os indico nuestros restaurantes favoritos del viaje. PLATOS TRADICIONALES DE INDONESIA

125 Satay: brochetas de pollo o cerdo servidas con salsa de cacahuete. Aquí están servidas como un complemento del Nasi Goreng, pero las encontraréis por todas partes, incluso en puestos callejeros. No es fácil encontrarlas de calidad. Dumplings fritos

126 Sopa de verduras Lawar: plato típico balinés hecho a base de judías, coco, verduras variadas y especias. A veces también lleva carne

127 Pollo al curry Noodles de Curry (picantes)

128 COMIDA CALLEJERA EN INDONESIA Puesto de Bakso Otro de los puntos fuertes de Asia es su amplio espectro de comida callejera. En los países asiáticos es de lo más habitual pasarse los días trabajando de un lugar a otro, por lo que la gente suele comprarse algo en la calle y no tienen la costumbre de comer o cenar en casa. El clima caluroso y los precios tan bajos de este tipo de comida hacen que esta costumbre tenga mucho sentido. A lo largo de nuestro periplo por Indonesia, pudimos descubrir numerosos platos típicos de comida callejera, aunque no los probamos todos. Y vosotros? Habéis probado alguno?

129 SATAY DE CERDO O POLLO Satays a la brasa Están por todas partes, pero en versión callejera los encontrarás sobre todo en Yogyakarta. Nosotras no las probamos en la calle, ya que como suele ocurrir con estas cosas, lo más probable es que lleven varias horas al fuego y hayan perdido la frescura propia del producto, pero seguro que hacerlo es toda una experiencia. BAKSO

130 Bakso En este artículo no podía faltar la comida callejera indonesia por antonomasia: el Bakso. Encontraréis puestos de este plato en cada esquina y en cada pueblo. Les encanta. Se trata de una bolas de carne servidas con caldo y verduras. Aparentemente no suena mal, de no ser porque las bolas, producidas en masa cada día, se almacenan cual albóndigas pegadas unas a otras contra el cristal del carro sin ningún tipo de refrigeración ni cuidado. Nos hubiera gustado probar este plato en algún warung pero no lo encontramos. Probarlo en la calle es sólo para estómagos intrépidos. PUESTOS DE AVE

131 Chiringuitos en calle Malioboro (Yoyakarta) donde servían principalmente carne de ave al curry (piezas enteras) Sobre todo pollos y patos. Fue algo muy característico de este viaje. Las encontramos en varias ciudades de Indonesia, tanto guisadas al curry como en formato espeto asadas. BABI GULING: NUESTRO CHOCHINILLO ASADO VERSIONADO

132 Super cochino asado Una de las cosas que quizá más nos llamó la atención fue encontrarnos en un pueblo del norte de Bali toda una carretera llena de puestos de cochinillo asado. Desde luego, no es la idea de comida tradicional indonesia que uno se hubiera imaginado. Pero sí. Uno de los platos típicos del interior de Bali es comer cerdo asado. Te lo sirven desmigado, acompañado de arroz blanco, una especie de cortezas de cerdo y un mix de verduras picantes. El plato resultó estar rico aunque de precio un poco por encima de la media. BAKPIA: MAZAPANES A LA INDONESIA

133 Puesto de Bakpia Pathok Los Bakpia Pathok o Hopias son típicos de Yogyakarta. Se trata de un dulce típico de Indonesia que consite en una masa rellena de diferentes productos. Nosotros los probamos primero en nuestro hotel cuando nos los sirvieron con el desayuno y nos gustaron. Después, en plena calle, vimos varios puestos de venta ambulante y decidimos comprar unos cuantos y así aprovechar para hablar con los tenderos y sus familias, momentos que quedan para el recuerdo. El del hotel estaba muy bueno, pero los que compramos no tanto. Los había de todos los colores y cada uno era de un sabor. El problema era que las personas que los vendían no sabían inglés, así que la compra fue a ciegas. Mi hermana fue la conejillo de indias para probarlos, y bueno, digamos que alguno no era muy sabroso que digamos verdad Irene? FRUTA EN INDONESIA

134 Zumo de sandía (todo un clásico del viaje) y de zanahoria Otra de las maravillas de la gastronomía de estos países es su fruta, tanto por su variedad como por su calidad. Esto se ve reflejado en los maravillosos zumos naturales que sirven en todos los restaurantes por muy poco y que te dan un chute refrescante. Nuestro favorito: el de sandía. Pero además, es increíble la cantidad de frutas nuevas y desconocidas que existen en cada territorio y una de las cosas de las que disfrutamos mucho en el viaje fue de comprar frutas raras en mercados callejeros para experimentar texturas y sabores nuevos. Nuestra favorita: una fruta balinesa llamada salak. Fácil de pelar y de comer. Tiene un gran hueso en el centro y su sabor es muy refrescante, parecido al de la piña. El mejor sitio para encontrar fruta a buen precio son los mercados locales, como el que nosotras visitamos en Lombok. Toda una auténtica maravilla para los sentidos.

135 El Salak es la fruta de cáscara marrón que la señora está pelando Explorando el mercado

136 RESTAURANTES INDOENSIA RECOMENDADOS EN Cuando viajas fuera de casa para experimentar experiencias, conocer otras culturas y probar cosas nuevas vas buscando dar con aquellos locales auténticos que te ofrezcan comida del lugar, tradicional, de calidad y que estén poco o nada occidentalizados, para poder tener un contacto con la gastronomía local lo más cercano posible. Esto no es tarea fácil. Y menos en Indonesia, donde la oferta de restaurantes y bares es tan amplia que es difícil dar en el clavo. Por ello me gustaría compartir contigo los lugares que descubrimos durante el viaje y que creemos que merecen la pena ser recomendados por su comida, no por su decoración. YOGYAKARTA (Isla de Java) Probamos dos restaurantes: uno en la calle Prawirotaman (muy cerquita de nuestro hotel) y otro en los alrededores de Malioboro Street que venía indicado en la guía Lonely Planet. El primero, Money Laundry Restaurant, bien decorado y con actuación de música y cante tradicional en directo, resultó correcto. Todo estaba bien, pero nada destacable. El segundo, situado en un callejón bastante curioso, es de aspecto más sencillo. La comida estaba rica. Eso sí, lleno de extranjeros. Es lo que tiene estar mencionado en la guía Lonely Planet. Su nombre: Bedhot Resto.

137 Os los menciono porque no estuvieron mal del todo, pero no probamos nada que nos quitara el sentido. Money Laundry Restaurant (Calle Prawirotaman) JIMBARAN (Bali) Elegimos hacer noche en esta zona de Bali por temas logísticos, dedicar el día a conocer el sur de Bali, y gastronómicos, para poder disfrutar de la experiencia de cenar en uno de las decenas de restaurantes que sirven mariscadas a la brasa por la noche en la Playa de Jimbaran. Ya me imaginaba de ante mano, que no iba a ser la mariscada de mi vida, pero la experiencia me resultaba chula a priori. Nos constó decidirnos por un chiringuito, ya que las críticas en Tripadvisor eran bastante confusas. Finalmente nos decantamos por Lia Cafe. La calidad era la esperada (calidad media-baja) pero la experiencia fue muy agradable.

138 Playa de Jimbaran por la noche UBUD (Bali) En Ubud es donde pudimos probar más variedad de platos y de mejor calidad. Es curioso porque Ubud es un pueblo con unos contrastes tremendos. Aún conserva tradiciones milenarias y rincones intactos, pero al mismo tiempo se ha occidentalizado, para mi gusto, más de la cuenta, para satisfacer las necesidades del turismo vacacional que busca más la comodidad y el lujo que conocer la cultura balinesa real. El pueblo está lleno de restaurantes, heladerías y cafeterías al más puro estilo occidental. Es por ello que resulta bastante difícil encontrar locales familiaraes, de los de toda la vida, que cocinen comida tradicional. Después de indagar mucho por Internet, conseguimos llevarnos de casa un pequeño listado de Warungs tradicionales con buena comida. No pudimos probarlos todos, algunos ni los encontramos. Pero todos los que probamos fueron un acierto:

139 WARUNG LOKAL Situado en una callejuela en pleno centro, llena de restaurantes de todo tipo, encontramos este warung local, como su nombre indica. Establecimiento sencillo regentado por indonesios con una carta muy amplia de comida puramente autóctona. Aquí probamos varios platos, todos muy ricos y a unos precios asombrosos. Warung Lokal WARUNG IGELANCA Otro local para recomendar. Está situado al final de la calle Jalan Raya y en un paseo de 5 minutos estás allí. Tiene una carta muy variada con productos de otras islas de Indonesia y junto con la comida te sirven te gratis.

140 Pollo asado con especias y acompañamientos varios Guiso de pescado con tomate y otras verduras y especies DEWA WARUNG

141 Con un ambiente algo hippy, este local es quizá el más desenfadado de todos. Suele estar casi siempre lleno, sobre todo en la cenas, por lo que recomiendo acudir para comer. Destacan de este sitio el pollo al curry (buenísimo) y un zumo de frutas y hierbas verdes que resultó estar buenísimo y muy digestivo.

142 Zumo de menta y limón WARUNG KACU Situado en la calle Jalan Dewi Sita, este local sencillo prácticamente al aire libre, tiene una carta tradicional sencilla. Acudimos dos veces, una para merendar, y luego para cenar. Primero probamos la tortita de plátano y el plátano frito con miel (correctos) y para la cena, elegimos satay y sopa de verduras. Las calidades están dentro de la media, la comida es totalmente casera y el servicio un encanto. GILI TRAWANGAN Las islas Gili es un mundo aparte. Nos llamó muchísimo la atención lo explotadas que están turísticamente. Cierto es que nosotras estuvimos en Gili T, la más grande y a la que acude más gente. Pero desde luego lo que no esperábamos era ver toda

143 una zona llena de auténticos restaurantes, cafeterías al más puro estilo Starbucks, y lugares similares. Todo mucho más caro que la media y sin ninguna esencia. Afortunadamente nuestro hotel se encontraba fuera de esta zona y curiosamente su restaurante, el nuestro durante la estancia, de lo mejor de la isla. Dimos fe de ello en cada desayuno y en cada cena. Dada su calidad, y su localización en una zona tranquila y con el mejor anochecer de la isla, no nos plateamos movernos de allí las tres noches que estuvimos: pescados frescos cocinados a la brasa al punto y con gusto, el mejor Nasi Goreng del viaje, y unos zumos naturales impresionantes. Tanto si estáis alojados allí como si no, os recomiendo cenar en él. Precios medios (teniendo en cuenta que es Asia) y servicio impecable. Mejor reservar mesa. SENGGIGI (LOMBOK) Senggigi es un sitio un tanto curioso. A pesar de estar promocionado como un sitio turístico, uno de los más turísticos de la isla de Lombok, se nota mucho la diferencia con sus islas vecinas (las Gili y Bali), incluso con Java. Todo es más sencillo, mucho menos desarrollado y con una oferta más limitada. Casi toda la oferta gastronómica la encontramos en la carretera principal. Nosotras probamos dos restaurantes y recomendaría el segundo, totalmente casero y tradicional: Banana Leaf Cafe. Destaca sobre todo por su parrillada de pescado fresco que eliges y te cocinan en el momento a precio de risa. El pescado lo sirven acompañado de arroz blanco y de una sopa muy muy picante.

144 Banana Leaf Cafe KUTA (LOMBOK) Desde mi punto de vista, el peor sitio de todo el viaje gastronómicamente hablando. Se nota que, aunque es un sitio con bastante auge del turismo surfero, aún le queda muchísimo camino por recorrer. Los chiringuitos de comida se encuentran todos en los alrededores de la playa pero elegir uno con garantías de éxito no era fácil. La fórmula más repetida es la del pescado fresco a la brasa y las pizzas dicen al horno de leña. Nosotras probamos ambas opciones y si tuviera que quedarme con una, elegiría la segunda. No era una pizza italiana, ni mucho menos, pero para estar donde estábamos, se apreciaba el esmero. También hay que decir que era nuestro último día, y nuestros estómagos ya iban pidiendo algo de comida occidental. Como nota característica os diré, que en esta zona, sorprendentemente, se utiliza muchísimo el ajo. De tal forma, que una pizza margarita (que a priori podríamos calificar de suave), con dos dientes de ajo picados por encima, se convierte ya en un plato potente.

145 Espero que este recorrido por la gastronomía indonesia te haya gustado, inspirado y sobre todo, te sirva de ayuda para preparar el tuyo. Ya nos contarás a la vuelta! Te ha gustado? Compártelo! Beatriz Lovely Plans ALOJAMIENTOS EN INDONESIA Una parte importante en la organización de los grandes viajes son los alojamientos. En la organización de nuestro viaje a Indonesia por libre en 15 días reservamos todos los hoteles por adelantando. Nosotras preferimos hacerlo así porque íbamos con un itinerario ya fijado y no teníamos ganas de tener que preocuparnos de buscar hotel cada vez que llegáramos a un sitio nuevo, cosa que iba a ocurrir cada dos o tres días. No obstante, para los que estéis interesados en rutas largas sin definir, os aclaro que también es posible improvisar e ir reservando sobre la marcha. Hay mucha oferta de alojamientos. En cuanto a los precios hay de todo, desde homestays donde podréis dormir por 10 euros la noche hasta megahotelazos de ensueño, pasando por hoteles y villas impresionantes por precios muy asequibles. A continuación os facilito los hoteles que elegimos para nuestra ruta. Los criterios que seguimos para elegirlos

146 variaron un poco dependiendo del sitio, pero en general buscábamos calidad a buen precio, dando mucha importancia a la localización. YAKARTA: Swift Inn Aeropolis Airport Cerca del aeropuerto (pero no al lado, google maps engaña). Lo cogimos para pasar las 4-5 horas que teníamos desde que llegábamos a Yakarta (22.30 h) hasta que saliera nuestro vuelo a Yogyakarta a las 5.50 h. Al llegar no nos vinieron a buscar porque según ellos, tenían mucho lío. Después sí fueron puntuales para llevarnos al aeropuerto, pero el mal ya estaba hecho pues apenas pudimos dormir dos horas. Las habitaciones son muy sencillas y pequeñas. Supongo que si no hubiera sido por el fallo de la recogida me hubiera gustado un poco más. Precio: 17 euros la noche con transfer al aeropuerto incluido. No lo recomiendo. YOGYAKARTA: Aloha Hotel Pequeño hotel familiar muy bien puesto, muy limpio y cómodo. Está situado en Prawirotaman, una zona tranquila de la ciudad (10 minutos en becak de Malioboro Street) pero con muchos restaurantes y bares alrededor. Una zona para mi la zona totalmente recomendable. Precio: 18 euros la noche con desayuno (normalito) y la posibilidad de contratar con ellos el transfer conjunto para visitar en un día Borobudur y Prambanan. Muy recomendable.

147 JIMBARAN: Horison Jimbaran Hotel con pretensiones modernas pero con acabados a la indonesia. Aun así las habitaciones están bastante bien, modernas, con buen cuarto de baño y el desayuno buffet correcto. Se encuentra en la carretera principal a escasos metros de la playa (10 min andando como mucho, aunque por callejuelas oscuras). La zona de Jimbarán en general no nos encantó así que dada de la dejadez del lugar, lo considero un buen hotel. Precio: 25 euros la noche con desayuno (aceptable) Lo recomiendo. UBUD: The Sawah Villa

148 Nos volvimos locas para encontrar hotel en Ubud, había tantos y tan chulos que no sabíamos cual coger. Finalmente nos decantamos por estas villas con piscina privada que realmente eran una pasada. El desayuno un poco regulero, pero en general fueron todos un poco así a lo largo del viaje.la habitación y el baño eran enormes: cama con dosel, bañera, ducha al aire libre y zona de relax en la piscina. Se encuentra en una zona rural de los alrededores de Ubud, por lo que la tranquilidad es total y en 15 minutos en transfer estabas en el pueblo. La villa incluía servicio de transfer gratuito de ida y recogida en Ubud a cualquier hora hasta las h. lo que me parece un punto muy positivo a tener en cuenta. Precio: Alrededor Recomendable. de 65 euros la noche con desayuno.

149 GILI T: Desa Dunia Beda Resort Aquí nos dejamos nuestros ahorros Buscábamos el hotel perfecto. Elegimos éste por sus buenas críticas y localización, ya que se encontraba en una parte tranquila de la isla, lejos de la zona del puerto llena de guiris en busca de alcohol y fiesta. El hotel cubrió nuestras expectativas. El restaurante a orillas del mar fue el mejor de todo el viaje. El servicio impecable y la comida de calidad. El único pero se lo pongo a la playa, que aunque era muy buena para el snorkel tenía una entrada llena de coral que dificultaba bastante el baño. Aunque toda la costa de la isla era parecida en este aspecto, en la zona este de la isla había mejores playas. Las habitaciones eran muy bonitas y con todas las comodidades. La piscina de agua salada invitaba al relax. Precio: 120 euros la noche con un desayuno buenísimon (sin duda el mejor de todo el viaje). Tened en cuenta que todo alojamiento en la isla que no esté cerca del puerto implica transporte en carro de caballos (único medio de transporte permitido). Al precio de la habitación debéis incluirle por tanto unos 5-6 euros de taxi por trayecto. A pie son 30 min. aprox. Muy recomendable.

150

151

152 SENGGIGI: Mama Bella s Retreat Buenas instalaciones y no tan buen desayuno. Aun así lo recomiendo por su precio y la comodidad de la habitación y la piscina.está localizado muy cerca de la carrtera principal atravesando un camino secundario que por la noche está ligeramente iluminado aunque bastante transitado por lo que no hay peligro alguno. Precio: 35 euros la noche con desayuno. El desayuno apenas valía la pena pero las habitaciones eran cómodas, limpias y bastante nuevas. Lo recomiendo si buscas un alojamiento que esté bien a buen precio. Si no te importa gastarte algo más, recuerdo que había alojamientos muy chulos en los alrededores por unos 60 euros (pero con necesidad de transfer al pueblo)

153 KUTA LOMBOK: Villa Bau Nyale Quizá el que menos me gustó de viaje. Las habitaciones eran correctas (modernas y amplias) pero esperaba más. El desayuno casi no lo probamos porque nos teníamos que ir al aeropuerto. El acceso es a través de un caminillo completamente oscuro de noche con perros sueltos por lo que no lo veo acto para volver andando sólo. En el mapa parece que está cerca de la calle de los restaurantes y la playa, pero en realidad no lo estaba tanto. Precio: 45 euros con desayuno. Recomendable? Depende de lo que busques. Recuerdo que era de lo poco de la zona un poco aceptable. Si buscas algo cómodo y curioso será de las pocas opciones que tengas.

154 FM7 HOTEL Hotel muy próximo al aeropuerto y uno de los mejores valorados en Tripadvisor. No es de los más baratos, pero la relación calidad-precio es adecuada. El servicio de transfer funcionó a la perfección (con personal del aeropuerto esperándonos a la salida con un cartel). El hotel tiene spa gratuito para las personas alojadas que finalmente no usamos pero que tenía buena pinta. Las habitaciones son pequeñas pero cómodas. El único pero se lo pongo al restaurante del hotel, con unos precios excesivamente altos para el país en el que estábamos. El precio (45 euros) incluía desayuno buffet. Sencillo.

155 Ahora que ya tienes los alojamientos, puedes continuar con los preparativos del viaje por libre a Indoensia que te detallo aquí o ir pensando qué restaurantes o platos quieres comer leyendo nuestro artículo Indonesia & Food. Te ha gustado? Compártelo! Beatriz Lovely Plans

7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa)

7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa) 7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa) DÍA 1: De camino hacia La Casa Rural Los Sombredales (Soto del Barco, Asturias) El primer destino es la Casa Rural Los Sombredales, situada en

Más detalles

CONSEJOS PRÁCTICOS-SHENZHEN

CONSEJOS PRÁCTICOS-SHENZHEN CONSEJOS PRÁCTICOS-SHENZHEN CONSEJOS PRÁCTICOS DE BECARIOS EN 2015 China es un país fascinante en que realizar una experiencia como becario. Evidentemente tiene sus pros y sus contras pero personalmente

Más detalles

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones

Más detalles

DE AMSTERDAM A BRUJAS EN BICI

DE AMSTERDAM A BRUJAS EN BICI DE AMSTERDAM A BRUJAS en bicicleta CRUZANDO FRONTERAS 8 DÍAS salidas: Abril 07, 14, 21 y 28 Junio 02, 9, 16 y 23 Julio 21 y 28 Agosto 4, 11, 18, 25 Septiembre 01, 08 y 15 Esta ruta le da a oportunidad

Más detalles

SUECIA (28 mayo 3 junio)

SUECIA (28 mayo 3 junio) SUECIA (28 mayo 3 junio) RESUMEN DE LA RUTA Días: 8 Kms: 680,20 Pernoctas: Día 1: Malmó. Parking gratuito. N 55⁰34 39.1 E 12⁰55 33 Día 2: Helsinborg. Parking gratuito. N 56 3'53.55" E 12 40'43.69" Día

Más detalles

Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano

Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano Experiencias y planes - I love Paradores - Nuestros rincones con encanto - Ofertas especiales Ofertas - Verano Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano Martes, 8 Julio, 2014 Paradores Parador de

Más detalles

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo Por qué este viaje? Flandes sorprende y entusiasma a todos. Repleto de joyas arquitectónicas y rincones de ensueño, es un destino tranquilo y perfecto

Más detalles

Yoga y naturaleza Conectando cuerpo y mente en Bali

Yoga y naturaleza Conectando cuerpo y mente en Bali Yoga y naturaleza Conectando cuerpo y mente en Bali Este exclusivo e inolvidable viaje ha sido diseñado para conocer Bali desde una perspectiva diferente. Practicaremos yoga con profesores experimentados

Más detalles

GRECIA 11 NOCHES / 12 DÍAS

GRECIA 11 NOCHES / 12 DÍAS GRECIA 11 NOCHES / 12 DÍAS Salida todos los miércoles, viernes y domingo desde Atenas desde el 20 de julio hasta el 12 de octubre DÍA 1: ATENAS Nuestro representante le esperará en el aeropuerto de Atenas

Más detalles

1,- PLAN FIN DE SEMANA ACTIVO: HAZ SENDERISMO (2 noches)

1,- PLAN FIN DE SEMANA ACTIVO: HAZ SENDERISMO (2 noches) 1,- PLAN FIN DE SEMANA ACTIVO: HAZ SENDERISMO (2 noches) Haz Senderismo por las rutas de Corbera y disfruta de la naturaleza y de unas vistas fantásticas, entre bosques y sin largos desplazamientos. Esta

Más detalles

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês (Del 24 al 27 de marzo) Aprovechando las fiestas de Semana Santa, el Real Grupo de Cultura Covadonga viaja al país vecino, al norte de Portugal, donde

Más detalles

LONDON ERASMUS 2013 GASTRONOMÍA La gastronomía inglesa no es conocida por ser especialmente buena, mas bien todo lo contrario, y con razón. Pero en Londres puedes encontrar restaurantes de todo tipo,

Más detalles

#PlanazosParadores: turismo en el Valle de Arán

#PlanazosParadores: turismo en el Valle de Arán Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes #PlanazosParadores - Artíes - Naturaleza - Vielha #PlanazosParadores: turismo en el Valle de Arán Martes, 10 Marzo, 2015 Paradores Parador de Artíes

Más detalles

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba. Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en. Día 1 Arribo a, alojamiento en Casa Particular con sistema de Cama &Desayuno, habitación doble, baño independiente. (Tiempo libre). 8:00pm. Encuentro

Más detalles

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA Parador de Puebla de Sanabria Entorno Sanabria es una villa medieval custodiada por el Castillo de los Condes de Benavente, uno de los mejor conservados de la provincia de

Más detalles

Los 10 mejores Paradores de 2014 elegidos por los viajeros

Los 10 mejores Paradores de 2014 elegidos por los viajeros Los 10 mejores Paradores de 2014 elegidos por los viajeros Miércoles, 15 Octubre, 2014 Paradores Parador de Alcalá de Henares Parador de Baiona Parador de Cangas de Onís Parador de Cardona Parador de Carmona

Más detalles

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores 6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro Viernes, 24 Abril, 2015 Paradores Parador de Toledo

Más detalles

TURQUIA: ESTAMBUL

TURQUIA: ESTAMBUL TURQUIA: ESTAMBUL - 6100 4 2 Comidas Validez Desde Abril del 2015 hasta Marzo del 2016 (Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo) Recorrido TURQUIA: 3 Nts Estambul Salidas Del 24/05/2015 al 27/03/2016

Más detalles

ENTRA EN JAPÓN QUINTESSENTIALLY TRAVEL. Japón QUINTESSENTIALLYTRAVEL.COM OFICINA DE SINGAPUR OFICINA DE LONDRES +44 (0)

ENTRA EN JAPÓN QUINTESSENTIALLY TRAVEL. Japón QUINTESSENTIALLYTRAVEL.COM OFICINA DE SINGAPUR OFICINA DE LONDRES +44 (0) ENTRA EN JAPÓN Japón OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR +65 6511 1190 info@quintessentiallytravel.com

Más detalles

#PlanazosParadores: 3 días descubriendo Cuenca

#PlanazosParadores: 3 días descubriendo Cuenca Planes gastronómicos en Paradores - Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes - Viajar con niños - I love Paradores #PlanazosParadores - Cuenca - Escapadas en familia - Escapadas para parejas

Más detalles

Portugal en bicicleta a tu aire

Portugal en bicicleta a tu aire Publicado en Bike Spain Tours (http://www.bikespain.com) Inicio > Portugal en bicicleta a tu aire Portugal en bicicleta a tu aire Hoteles: Portugal - Portugal a tu aire - Ericeira - Hotel Vila

Más detalles

Indonesia Bali & Gili Trawangan

Indonesia Bali & Gili Trawangan Indonesia - Bali & Gili Trawangan DÍA ITINERARIO HOTEL SUPERIOR HOTEL DELUXE 1 España - Denpasar Noche a bordo Noche a bordo 2 Denpasar - Ubud Samhita Garden Hotel Kajane Ubud 3 Ubud Samhita Garden Hotel

Más detalles

Parador de Gijón Entorno

Parador de Gijón Entorno PARADOR DE GIJÓN Parador de Gijón Entorno Cerca del Parador se encuentran el interesante Acuario y el Jardín Botánico, un bosquecillo para soñar. Visita imprescindible requiere también la Laboral Ciudad

Más detalles

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración.

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración. Día 1: Vuelo a Dubrovnik Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid BARCELONA. DUBROVNIK 1210 1500 (Duración. 2h 50min) Llegada a Dubrovnick, recogida del equipaje y traslado en privado

Más detalles

VIAJAR CON LOS CUATRO PATAS

VIAJAR CON LOS CUATRO PATAS VIAJAR CON LOS CUATRO PATAS Booking.com sugiere 12 destinos pet-friendly para viajar con animales domésticos Dejar atrás a las mascotas durante las vacaciones puede ser descorazonador. Por eso, cada vez

Más detalles

10 Paradores a los que viajar con la oferta Black Friday de 88

10 Paradores a los que viajar con la oferta Black Friday de 88 Ofertas especiales Escapadas - Escapadas con amigos - Escapadas en familia - Escapadas gastronómicas - Escapadas para parejas - Escapadas románticas - Ofertas 10 Paradores a los que viajar con la oferta

Más detalles

Programa detallado. Parque de la Reserva

Programa detallado. Parque de la Reserva Un viaje al corazón del Imperio Inca y la cultura andina y colonial. Con la magnífica "Ciudad Perdida de los Incas", Machu Picchu; el impresionante Lago Titicaca; Lima, Arequipa y Cuzco, sus joyas coloniales;

Más detalles

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE bilbao información general bilbao Bilbao, situada en el Golfo de Vizcaya en el norte de España, es una de las ciudades más prósperas de España. La ciudad cuenta con aproximadamente 350.000 habitantes pero

Más detalles

canterbury Ciudad Escuela Instalaciones CENTRO DE ESTUDIOS

canterbury Ciudad Escuela Instalaciones CENTRO DE ESTUDIOS CENTRO DE ESTUDIOS Ciudad Canterbury es una pequeña ciudad situada en el condado de Kent a tan sólo 90 minutos en tren de Londres. Canterbury es visitada por millones de turistas todo el año por tener

Más detalles

Viaje lingüístico a Granada

Viaje lingüístico a Granada Viaje lingüístico a Granada CLASES DE ESPAÑOL ALOJAMIENTO EXCURSIONES ACTIVIDADES TRANSPORTE Grupo: desde 15 alumnos + 1 profesor Disponibilidad:todo el año País: España Ciudad: Granada Edad: +12 años

Más detalles

BITÁCORA DE UN VIAJERO

BITÁCORA DE UN VIAJERO BITÁCORA DE UN VIAJERO El trabajo para estas Navidades consiste en hacer una bitácora, que ya sabéis todos lo que es. Un diario, un cuaderno de ruta que vais a dar inicio antes de empezar el viaje con

Más detalles

Itinerario del viaje (horarios y vuelos orientativos)

Itinerario del viaje (horarios y vuelos orientativos) Bali Indonesia Bali es una insignificante isla, en lo que a tamaño se refiere, dentro de la más de 17000 que componen el archipiélago de Indonesia. Sin embargo, es probablemente la más exótica y mágica

Más detalles

Tema: Una turista en Sevilla

Tema: Una turista en Sevilla SEMESTRE 1 ESPAÑOL A1 NOMBRE APELLIDO N ESTUDIANTE I. COMPRENSIÓN AUDITIVA ( 20) Tema: Una turista en Sevilla Selecciona la respuesta adecuada con una equis (x). Una sola respuesta es posible. http://www.youtube.com/watch?v=akzhu0hv6tu

Más detalles

Hoteles para no olvidar Lanzarote cuenta con una oferta hotelera de lujo, adaptada a las necesidades de cada uno de sus clientes

Hoteles para no olvidar Lanzarote cuenta con una oferta hotelera de lujo, adaptada a las necesidades de cada uno de sus clientes reportaje Descansar es fundamental cuando se hace turismo. Lanzarote cuenta con hoteles espectaculares para elegir. Hoteles para no olvidar Lanzarote cuenta con una oferta hotelera de lujo, adaptada a

Más detalles

Universidad de las Islas Baleares (destino: Mallorca) Segundo semestre 2016

Universidad de las Islas Baleares (destino: Mallorca) Segundo semestre 2016 Universidad de las Islas Baleares (destino: Mallorca) Segundo semestre 2016 Maria Eugenia Palmer meugenia.palmer@gmail.com 4.701.560-4 Estudios en la Universidad de destino El sistema universitario que

Más detalles

Descubriendo Croacia. Programa Exclusivo Fly & Drive en hoteles con Encanto. Vuelos directos desde Valencia

Descubriendo Croacia. Programa Exclusivo Fly & Drive en hoteles con Encanto. Vuelos directos desde Valencia Descubriendo Croacia Programa Exclusivo Fly & Drive en hoteles con Encanto Vuelos directos desde Valencia Salidas: 5, 12, 19 y 26 Julio; 2, 9, 16 y 23 agosto 2016 ITINERARIO RECOMENDADO 1, Valencia Dubrovnik

Más detalles

Categoría económica 13 Días. PRECIOS POR PERSONA EN EUROS Habitación doble 2851 Excursiones 449 Impuestos 899

Categoría económica 13 Días. PRECIOS POR PERSONA EN EUROS Habitación doble 2851 Excursiones 449 Impuestos 899 Categoría económica 13 Días Itinerario México Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala. ( 06 de Julio 2013 ). 10 de julio. México - Frankfurt - Londres Salida en vuelo Intercontinental Lufthansa con destino

Más detalles

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS Día Itinerario Comidas Alojamiento 1 Ciudad de origen Split - Hotel 2 Split Makarska (Embarque) D C Barco 3 Makaraska Mijet D A Barco 4 Mijet

Más detalles

INDONESIA-BALI. La isla entre las islas. Día 19.8. Día 20.8. Día 21.8

INDONESIA-BALI. La isla entre las islas. Día 19.8. Día 20.8. Día 21.8 INDONESIA-BALI La isla entre las islas Un viaje a una de las islas más famosas del planeta, Bali. Todo un regalo de la naturaleza que nos ofrece un crisol como pocos de cultura, religión, arte, danza y

Más detalles

Crucero Ruso MS Volga Dream

Crucero Ruso MS Volga Dream Crucero Ruso MS Volga Dream PROGRAMA INCLUYE 12 Días / 11 Noches Alojamiento a bordo en la cabina Deluxe Doble, cubierta superior 02 noches de alojamiento en hotel elegido. 02 noches de alojamiento en

Más detalles

BALI RUTA LA ISLA DE LOS DIOSES

BALI RUTA LA ISLA DE LOS DIOSES BALI RUTA LA ISLA DE LOS DIOSES Viaje en familia a la encantadora isla de Bali. Su gente es acogedora con todas las personas que la visitan, creando una atmosfera que nos permitirá formar parte de su cultura

Más detalles

DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES

DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES VIAJE AL SUR DE FRANCIA ESPECIAL FAMILIAS MONOPARENTALES CON ADOLESCENTES (A partir de los 12 años) Del 7 al 13 de Agosto DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES Te apetece conocer nuestro

Más detalles

AMSTERDAM. La Ciudad de las bicicletes y los canales. Fechas: Del 29/10/2016 al 01/11/2016 VIAJE EN GRUPO

AMSTERDAM. La Ciudad de las bicicletes y los canales. Fechas: Del 29/10/2016 al 01/11/2016 VIAJE EN GRUPO AMSTERDAM La Ciudad de las bicicletes y los canales. La mágica ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original arquitectura de los siglos XVI y XVII. Sinónimo de cultura

Más detalles

LUNA DE MIEL EN THAILANDIA Bangkok-Chiang Mai Krabi -Railay. 12 dias / 10 noches

LUNA DE MIEL EN THAILANDIA Bangkok-Chiang Mai Krabi -Railay. 12 dias / 10 noches LUNA DE MIEL EN THAILANDIA Bangkok-Chiang Mai Krabi -Railay 12 dias / 10 noches Esto es solo el comienzo de nuestro gran viaje. Y juntos, haremos que dure para siempre. Un viaje especial en hoteles con

Más detalles

www.travesiasenveleros.com p r e s e n t a Travesía en velero por el golfo Argólico y Sarónico (Islas Griegas). Esta travesía es tranquila y sin excesivas horas de navegación, pensada para disfrutar de

Más detalles

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero Para pasar un Fin de Año diferente y especial no hace falta irse muy lejos. A tan sólo 300Km de Barcelona, y ya en nuestro país vecino,

Más detalles

SALAMANCA al completo.

SALAMANCA al completo. SALAMANCA al completo. Ciudad Rodrigo, La Alberca, Peña de Francia, Béjar, Candelario AVILA, Ciudad Amurallada. 1 GRUPO.- AULA SENIOR Itinerario. 4 ABRIL MURCIA SALAMANCA Salida a las 6.00 horas desde

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE UN CIRCUITO FUERA DE SERIE El Circuito Ruta Maya es una aventura de 4 días por la península de Yucatán que nos trasporta al pasado para conocer de cerca la gran civilización de los Mayas, sus antiguas

Más detalles

Aventuras con Autismo: La Experiencia del Aeropuerto! Una guía para los niños

Aventuras con Autismo: La Experiencia del Aeropuerto! Una guía para los niños Aventuras con Autismo: La Experiencia del Aeropuerto! Una guía para los niños Viajar con tu familia es muy divertido! Mucha gente conduce un automóvil para ir de vacaciones, pero cuando tu familia va a

Más detalles

Bali-Sulawesi Itinerario Bali-Sulawesi

Bali-Sulawesi Itinerario Bali-Sulawesi Bali-Sulawesi Itinerario Bali-Sulawesi Henao 33 48009 Bilbao Tfno. 94 423 06 57 email info@viajesikea.com DIA 1 ESPAÑA-BALI, VIA PUNTO EUROPEO Salida del avión desde Madrid o Bilbao con escala en punto

Más detalles

1. Completa las frases con el verbo gustar: Complete the phrases with the verb gustar:

1. Completa las frases con el verbo gustar: Complete the phrases with the verb gustar: PRACTICA LA GRAMÁTICA!- Verbo GUSTAR y similares 1. Completa las frases con el verbo gustar: Complete the phrases with the verb gustar: 1. A mí gusta la playa, pero también gusta la montaña. 2. A te gusta

Más detalles

VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID.

VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID. - CORREO ELECTRÓNICO - RESERVAS@OFFITRAVEL.ES - TELÉFONO - 952 66 54 74 VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID. Destinos: Madrid Salidas desde: Málaga Noches: 1 noches desde 175 GALERÍA DE IMÁGENES DESCRIPCIÓN

Más detalles

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009 ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009 Hola amigos, este puente decidimos acercarnos a esta preciosa zona de Francia, conocida también como la Catalunya Nord, queríamos visitar unas

Más detalles

VFDTR - AURORAS BOREALES EN YUKON EN ESPAÑOL

VFDTR - AURORAS BOREALES EN YUKON EN ESPAÑOL VFDTR - AURORAS BOREALES EN YUKON EN ESPAÑOL Visitas: Vancouver, Whitehorse Duración: 7 días. Desde: 1,875 USD Salidas: Diarias ITINERARIO DIA 01 MEXICO / VANCOUVER Salida en el vuelo de AIR CANADA con

Más detalles

Cataluña Mar y Montaña 5 días ruta 5 noches. Trail autoguiada.

Cataluña Mar y Montaña 5 días ruta 5 noches. Trail autoguiada. 5 DIAS DE CURVAS, CAMINOS, Y PAISAJES FANTÁSTICOS. SALIDAS DIARIAS MINIMO 2 PERSONAS. TEMPORADA: La mejor temporada es de Abril a Octubre. NIVEL: Físico: Medio Técnico: Medio PROPUESTA: 5 días intensos

Más detalles

MARRUECOS EXÓTICO, 4º JUNIO EN PAREJA 26 junio a 5 de julio 2015

MARRUECOS EXÓTICO, 4º JUNIO EN PAREJA 26 junio a 5 de julio 2015 RUTA A COSTE, 1.455 euros, coche y dos personas No apta para niños Dificultad: madia-alta Valida solo para todo terreno Conoce un Marruecos diferente Siguiendo con la idea que surgió hace cuatro años entre

Más detalles

TOLEDO SINGLES WEEKEND del 24 al 26 de Febrero 2017

TOLEDO SINGLES WEEKEND del 24 al 26 de Febrero 2017 TOLEDO SINGLES WEEKEND del 24 al 26 de Febrero 2017 desde 149 by Incluye Hotel 4*, Media Pensión Traslados, Fiestas, Barra Libre, Visita FIN DE SEMANA CON FIESTAS Participan singles de toda España y otros

Más detalles

27 Septiembre - Melbourne y La Gran Carretera de Océano

27 Septiembre - Melbourne y La Gran Carretera de Océano Salidas especiales Viajes a Australia 27 Septiembre - Melbourne y La Gran Carretera de Océano 5 días desde 580 Precio final Sin vuelos Este tour además de incluir los lugares más conocidos, destaca porque

Más detalles

INDONESIA: Cultura, Naturaleza, Tradición & Playa

INDONESIA: Cultura, Naturaleza, Tradición & Playa INDONESIA: Cultura, Naturaleza, Tradición & Playa Itinerario DIA 1.- BARCELONA SINGAPORE JAKARTA Salida desde Barcelona, con Singapore Airlines. Noche a bordo DÍA 2.- BIENVENIDA A JAKARTA- MAKASSAR Llegada

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

AVENTURA EN BALI Y JAVA 12 días Código: AS140

AVENTURA EN BALI Y JAVA 12 días Código: AS140 AVENTURA EN BALI Y JAVA 12 días Código: AS140 Viajaremos a Bali, la morada de los dioses, para conocer sus templos, su rica cultura, sus escénicos paisajes de montaña y campos de arroz y, por supuesto,

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Qué documentación necesito para viajar a Canadá? Para entrar a Canadá necesita un pasaporte válido y que esté vigente. Si la persona que viaja tiene menos de 18 años y no va acompañado

Más detalles

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016 BRASIL Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro Salida diarias de junio a diciembre 2016 ITINERARIO 1, Valencia Salvador de Bahía Salida en vuelo de línea regular con destino Salvador de Bahía. Llegada

Más detalles

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4**** Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4**** El Hotel Puerto Aguadulce está ubicado en la localidad de Aguadulce, en Almería. Tiene una situación privilegiada, ya que es un

Más detalles

Segway Tours Ensegway Granada

Segway Tours Ensegway Granada Segway Tours Ensegway Granada Ensegway Granada ofrece una manera alternativa y divertida de conocer la ciudad. De la mano de nuestros guías disfrute de un tour en segway adentrándose en el corazón de la

Más detalles

Los Paradores más accesibles

Los Paradores más accesibles Experiencias y planes Los Paradores más accesibles Miércoles, 6 Abril, 2016 Paradores Parador de Toledo Parador de Albacete Parador de Alcalá de Henares Parador de Argómaniz Parador de Benicarló Parador

Más detalles

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 noches / 8 días) (Opción de 2 noches adicionales en Madrid a la llegada y a la salida) Día 1: MADRID Recorrido a pie por la historia

Más detalles

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM BLOG DE VIAJES Y VIDA EN AUSTRALIA Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA Si Australia está aún entre tu lista de destinos pendientes y quieres aprender paso a

Más detalles

MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 15 de JULIO

MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 15 de JULIO MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 15 de JULIO 19 DE JULIO MEXICO - PARIS - LONDRES Salida en vuelo Intercontinental AIR FRANCE con destino a Londres 20 DE JULIO LONDRES Llegada al Aeropuerto

Más detalles

PARADOR DE MANZANARES

PARADOR DE MANZANARES PARADOR DE MANZANARES Parador de Manzanares Entorno Famosa por sus quesos y vinos y punto importante de comunicación con el sur, Manzanares e el lugar idóneo para acercarse a tres de los Parques Naturales

Más detalles

Nueva York Las Vegas - San Francisco Hoteles 5* Salidas diarias de Octubre a Marzo 2017

Nueva York Las Vegas - San Francisco Hoteles 5* Salidas diarias de Octubre a Marzo 2017 Nueva York Las Vegas - San Francisco Hoteles 5* Salidas diarias de Octubre a Marzo 2017 ITINERARIO 1, Valencia - Nueva York Salida en vuelo de línea regular con destino New York. Llegada y traslado al

Más detalles

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES En este programa que es un compacto de 3 días y 2 noches encontrará dos opciones de viaje a Machu Picchu, la primera es en un tour de día completo que podría empezar a las

Más detalles

Diez rutas para descubrir lo mejor de Córdoba

Diez rutas para descubrir lo mejor de Córdoba Diez rutas para descubrir lo mejor de Córdoba La ciudad vive en mayo su mejor mes, con la gran fiesta de los patios como centro de atracción GUÍA REPSOL - 29/04/2016 Ha enamorado a civilizaciones dispares.

Más detalles

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE sevilla día 1 2013 Bienvenidos!! Llegada al aeropuerto y meet & greet con un/a guía oficial de Sevilla. Empezaremos con un tour por la ciudad por los lugares más bonitos y emblemáticos de Sevilla como

Más detalles

ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS

ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ESCOCIA Itinerario 1 Día: Ciudad de Origen - Edimburgo 2 Día: Edimburgo 3 Día: Edimburgo Inverness 4 Día: Inverness 5 Día: Inverness - Isla de Skye 6

Más detalles

Guía de Canadá. Vuelos Baratos.

Guía de Canadá. Vuelos Baratos. Guía de Canadá Si estás pensando en viajar a Canadá no lo dudes, es tú destino. Por si no lo sabes está organizado en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y su ciudad más

Más detalles

Tendencias en viajes de lujo. 3ra edición - Junio 2013

Tendencias en viajes de lujo. 3ra edición - Junio 2013 Tendencias en viajes de lujo 3ra edición - Junio 2013 Pangaea Network Pangaea Network es una red internacional de agencias independientes que ofrecen servicios de consultoría y comunicación a la industria

Más detalles

El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros

El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros #PlanazosParadores - Nuestros rincones con encanto El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros Viernes, 11 Noviembre, 2016 Paradores Parador de Alcalá de Henares Parador de Cáceres

Más detalles

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES Vivir Madrid, vivir su ambiente, su historia, sus gentes, degustar su gastronomía, pasear por sus calles y jardines, visitar sus museos, sus palacios,

Más detalles

JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días

JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días JAPÓN SAYONARA 09 noches/ 11 días Osaka Nara Kyoto Magome Tsumago Takayama Shirakawago Hakone Tokyo Guía de habla española Día 01- ESPAÑA-OSAKA Salida en avión a Osaka vía ciudad/es de conexión. Noche

Más detalles

En alianza con. Grecia al completo. Regresa a la cuna de la civilización occidental

En alianza con. Grecia al completo. Regresa a la cuna de la civilización occidental En alianza con Grecia al completo Regresa a la cuna de la civilización occidental Vive la experiencia griega Tour por las principales islas griegas. Vive la magia de recorrer la historia viva de la cuna

Más detalles

Increíble 1h 30min viaje en barco a alta velocidad alrededor del lado más bonito de la isla y. barra libre.

Increíble 1h 30min viaje en barco a alta velocidad alrededor del lado más bonito de la isla y. barra libre. Únete a nosotros para el viaje de tu vida con nuestros inflables o con nuestras excursiones en lancha rápida. Organizamos actividades de aventura y eventos en contacto con el mar, atractivo, emocionante

Más detalles

martes, 10 de enero de 2017

martes, 10 de enero de 2017 Viajamos para sentir, para crecer, para vivir,... porque nos hace felices. martes, 10 de enero de 2017 Nos despedimos de Italia desde Génova Génova es una ciudad portuaria enorme, para ser exactos, la

Más detalles

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía:

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía: Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia Precio: 1790 Oferta: 1690 Guía: Duración: País: Dificultad: 8 dias / 7 noches Turquía Media Descripción Capadocia, un singular paisaje lunar 300 kilómetros cuadrados,

Más detalles

Experiencia Virtuoso en Londres Salidas diarias de Valencia de septiembre a diciembre 2016

Experiencia Virtuoso en Londres Salidas diarias de Valencia de septiembre a diciembre 2016 Experiencia Virtuoso en Londres Salidas diarias de Valencia de septiembre a diciembre 2016 VIAJES GLOBUS presenta en exclusiva para Valencia sus Experiencias Virtuoso, Especialistas en el Arte de Viajar.

Más detalles

Idioma: Italiano. Moneda: Euro. Superficie: 185,00 km². Población: hab.

Idioma: Italiano. Moneda: Euro. Superficie: 185,00 km². Población: hab. Si estamos interesados en visitar Pisa, es porque hemos atracado en el puerto de Livorno. País: Italia Pisa es un municipio de la región italiana de la Toscana. Entre Idioma: Italiano Moneda: Euro Superficie:

Más detalles

Universitetet i Bergen. Francisco Javier Molina Reyes 15/09/2010

Universitetet i Bergen. Francisco Javier Molina Reyes 15/09/2010 Universitetet i Bergen Francisco Javier Molina Reyes 15/09/2010 1. Introducción. Noruega es uno de los conocidos como países nórdicos, y el mas montañoso de todos. Es un país pequeño aunque muy alargado,

Más detalles

Desde La Habana hasta Trinidad en coche

Desde La Habana hasta Trinidad en coche Desde La Habana hasta Trinidad en coche Descripción Propuesta de ruta para conocer Cuba a vuestro aire, con alojamientos en casas particulares y conduciendo vosotros mismos un coche de alquiler (hay la

Más detalles

LEEDS. El precio incluye: PRECIOS CENTRO ACADÉMICO CURSO DE INGLÉS ALOJAMIENTO ACTIVIDADES

LEEDS. El precio incluye: PRECIOS CENTRO ACADÉMICO CURSO DE INGLÉS ALOJAMIENTO ACTIVIDADES complementarias en las que harás nuevos amigos y conocerás la cultura inglesa. Curso de 21 horas 12 sem. Semana adicional Curso sin alojamiento 1715 138 LEEDS Curso + alojamiento en residencia Curso +

Más detalles

Catas de Vinos en el Norte de Portugal.

Catas de Vinos en el Norte de Portugal. Catas de Vinos en el Norte de Portugal. CICMA 2186 Sabes lo que significa la palabra Douro? El río tiene nombre de oro, ya que en los bancales escalonados de sus cuestas se produce el soleado vino de oporto.

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA 10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016: ESPAÑA- REPUBLICA DOMINICANA Salida Vuelo Madrid con destino Punta Cana (PUJ) Diferencia horaria 5 horas Duración vuelo 9 horas Traslado

Más detalles

DETALLES DE LOS VUELOS

DETALLES DE LOS VUELOS DETALLES DE LOS VUELOS Agosto 11: BARCELONA TORONTO. Presentación en el aeropuerto de Barcelona dos horas antes de la salida tomar el vuelo directo TS269 de la compañía Air Transat a las 14.00 horas, llegada

Más detalles

LO MEJOR VIDA LOCAL GUÍA PRÁCTICA CAMINO DE SANTIAGO. de cerca. æ æ MAPA. desplegable

LO MEJOR VIDA LOCAL GUÍA PRÁCTICA CAMINO DE SANTIAGO. de cerca. æ æ MAPA. desplegable LO MEJOR VIDA LOCAL GUÍA PRÁCTICA CAMINO DE SANTIAGO de cerca æ æ MAPA desplegable LO MEJOR VIDA LOCAL GUÍA PRÁCTICA CAMINO DE SANTIAGO de cerca Edurne Baz, Virginia Uzal Nuestra selección de los mejores

Más detalles

Bali Romántico. Cultura, Naturaleza & Playas a todo lujo 11 DÍAS / 9 NOCHES BALI - UBUD- MENJANGAN-NUSA DUA

Bali Romántico. Cultura, Naturaleza & Playas a todo lujo 11 DÍAS / 9 NOCHES BALI - UBUD- MENJANGAN-NUSA DUA Bali Romántico Cultura, Naturaleza & Playas a todo lujo 11 DÍAS / 9 NOCHES BALI - UBUD- MENJANGAN-NUSA DUA La pequeña isla de Bali es la joya del Archipiélago de Indonesia. Es muy distinta del resto del

Más detalles

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

TASK C - Citizenship - Travel & tourism TASK C - Citizenship - Travel & tourism Como soy bastante deportista prefiero las vacaciones activas. Por esta razón, mi familia y yo solemos ir a un sitio que ofrece muchas actividades al aire libre.

Más detalles

Proyecto 4: Diario del Viaje

Proyecto 4: Diario del Viaje Proyecto 4: Diario del Viaje Objetivo: Escribirás un blog, o un diario, de seis entradas sobre un viaje a un país hispanohablante. Evento Introducción al proyecto Escribir entrada 1 (antes de viajar: el

Más detalles

Excursiones desde Sharm El Sheikh

Excursiones desde Sharm El Sheikh Excursiones desde Sharm El Sheikh 1. Día completo en barco en el Parque Nacional de Ras Mohammed Imprescindible excursión de día completo en barco para descubrir las maravillas del Mar Rojo y el Parque

Más detalles

CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS

CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS IRLANDA CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS ORANMORE, CO. GALWAY Programa: El curso consta de 20 horas de clases de inglés general. Estas clases se centran el "inglés práctico", aquel necesario para comunicarnos

Más detalles