Programa assignatura
|
|
- Luis Olivera Salazar
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aprendizaje y Desarrollo Motor Curso académico Facultad: Institut Nacional d'educació Física de Catalunya - Lleida Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Materia: Psicología Departamento: Salud y Gestión deportiva Idiomas: Catalan, Castellano Extensión: 1er Semestre Curso: 2do Tipología: Básica Créditos ECTS: 6.00 Professorado Alex Gordillo Molina. Asignatura en el conjunto del plan de estudios Esta asignatura tiene como objeto de estudio el proceso de aprendizaje de las habilidades propias de la actividad de física y el deporte y el desarrollo motor. Dos planteamientos definen la manera de tratar este tema: 1.El modelo interconductual como marco conceptual en el estudio del comportamiento, que incluye todos los elementos que configuran el campo psicológico: la interacción, el medio de contacto y los factores disposicionales 2. Entender el proceso de aprendizaje y desarrollo como un cambio en la relación de un organismo con su entorno de forma global y en todas sus dimensiones. Esto quiere decir que el aprendizaje de las habilidades deportivas, como en todo aprendizaje, se pueden establecer cambios cuantitativos (número de factores, forma de la ejecución, etc..) y cualitativos (tipo de relación) a lo largo del proceso. El conocimiento de los procesos de aprendizaje y desarrollo motor contribuirán a una mejor intervención de los procesos de enseñanza / aprendizaje tanto en ámbitos educativos como de entrenamiento deportivo. Competencias específicas 1- Identificar y analizar los rasgos estructurales y funcionales de la actividad física y del deporte d) Observar y analizar el proceso del aprendizaje motor humano 3- Reconocer y comprender los diferentes factores que condicionan la actividad física y el deporte j) Comprender los contenidos y técnicas básicas de la psicología y sus aplicaciones en la actividad física y el deporte Competencias generales 1.- Saber utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). b) Buscar, organizar e interpretar la información que proporcionan las nuevas tecnologías. 2.- Desarrollar habilidades de adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y trabajo / Aprendizaje y Desarrollo Motor 1/6
2 autónomo. b) Elaboración, defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. 4.- Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en la intervención profesional. d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas. Objetivos Aplicar las estrategias facilitadoras para optimizar el proceso de aprendizaje y desarrollo motor en los diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Reconocer y aplicar los diferentes test y escalas de comportamiento y desarrollo motor. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Identificar los diferentes factores que configuran el campo psicológico y los niveles de interacción en relación al aprendizaje motor. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Analizar y evaluar los procesos de aprendizaje motor en el ámbito de la actividad física y el deporte. Delimitar el objeto de estudio del aprendizaje y el desarrollo motor. Diferenciar los modelos explicativos del aprendizaje motor y las principales características y los autores más importantes. Contenidos UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1: INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUAL. APRENDIZAJE MOTOR / Aprendizaje y Desarrollo Motor 2/6
3 Tema 1: Introducción al concepto de aprendizaje y el campo psicológico Tema 2: Introducción histórica a los estudios de aprendizaje motor UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2: EL CAMPO PSICOLÓGICO Tema 3: El campo psicológico Tema 4: El medio de contacto y los factores disposicionales Tema 5: La interacción: Niveles de relación Tema 6: Aprendizaje funcional UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 3: MODELOS EXPLICATIVOS DEL APRENDIZAJE MOTOR Tema 7: Modelos de tratamiento de la información Tema 8: Modelo constructivista y modelos complejos UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 4: PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE MOTOR Tema 9: La motivación UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 5: DESARROLLO MOTOR Tema 10: Introducción al desarrollo y factores que lo determinan Tema 11: Fases de especialización de la motricidad Tema 12: Etapas en el desarrollo motor Actividades formativas Clases magistrales (teóricas y prácticas) % Desarrollo en clases magistrales de los contenidos de la asignatura 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Prácticas de campo % Ejercicios prácticos en grupos de los contenidos de la asignatura. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Preparación de temas y trabajos % Elaboración y defensa de un proyecto de investigación aplicado al aprendizaje y desarrollo motor en grupos. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas / Aprendizaje y Desarrollo Motor 3/6
4 Lectura y comentario de texto % Los alumnos dispondrán de lecturas y material relacionado con los contenidos de la asignatura. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Estudio individual, pruebas y exámenes % Trabajo autónomo de estudio y preparación de los diferentes exámenes de evaluación. 4.d) Capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas Actividades de evaluación Implicación de prácticas educativas continuas % Asistencia, confección y corrección de las prácticas realizadas en grupos en clase. Para la evaluación continuada será necesario aprobar un mínimo del 80% de las prácticas. En caso de no cumplir con este criterio, se podrá realizar un trabajo aplicado de aprendizaje en el ámbito del deporte. 4.d) Capacitat de manifestar visions integrades i sistèmiques 1.d) Observar i analitzar el procés de l'aprenentatge motor humà (especificas) 3.j) Comprendre els continguts i tècniques bàsiques de la psicologia i les seves aplicacions en l'activitat física i l'esport (especificas) Presentación de trabajos o memorias % Elaboración y defensa del trabajo tutorizado común. 1.d) Observar i analitzar el procés de l'aprenentatge motor humà (especificas) 1.b) Buscar, organitzar e interpretar la informació que proporcionen les noves tecnologies 2.b) Elaboració, defensa d'arguments i resolució de problemes dins de la seva àrea d'estudi 4.d) Capacitat de manifestar visions integrades i sistèmiques 3.j) Comprendre els continguts i tècniques bàsiques de la psicologia i les seves aplicacions en l'activitat física i l'esport (especificas) Examen teórico % / Aprendizaje y Desarrollo Motor 4/6
5 Examen teórico de los contenidos y documentación correspondiente a los temas de"aprendizaje Motor". Tendrá un valor del 25% de la nota final, a partir de una nota de 4. Examen teórico de los contenidos y documentación correspondiente a los temas "Desarrollo Motor y motivación". Tendrá un valor del 25% de la nota final, a partir de una nota de 4. Para tener aprobada esta parte será necesario que la media de los 2 exámenes sea igual o superior al 5. 4.d) Capacitat de manifestar visions integrades i sistèmiques 3.j) Comprendre els continguts i tècniques bàsiques de la psicologia i les seves aplicacions en l'activitat física i l'esport (especificas) Información complementaría sobre las actividades de evaluación: Los alumnos de 2ª matrícula pueden acogerse a la realización de un examen global con dos partes: aprendizaje i desarrollo, que representará un 85% de la nota final. A partir de un 4 se hará la media entre las dos partes, y la nota mínima para aprobar es de 5. La otra actividad de evaluación será un trabajo de aprendizaje aplicado al ámbito del deporte, que representará un 15% de la nota final. Bibliografía y otros recursos Arnold,R.(1985) Aprendizaje y desarrollo de las habilidades deportivas en La educación física en lad enseñanzas medias. Barcelona:Paidotribo. Castillo, S. (Coordinador)(1998).Aprendizaje y desarrollo motor. Madrid: UNED De La Vega,R i Garoz,I (2006). Psicología y Aprendizaje Motor. En E.J. Garcés de los Fayos, A.Olmedilla,A y G.Nieto (Coord) Psicología y Deporte (pp ). Murcia: Diego Marín. Díaz, J. (1999). Enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Barcelona: INDE. Espinet,A (2005). Teorías Clásicas del aprendizaje motor. En A. Hernández (Coord) Psicología del deporte (Vol. I): Fundamentos (pp ). Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva. Famouse, J.P.(1993). Aprendizaje Motor y dificultad de la tarea.barcelona: Paidotribo. Gordillo, A.(1995).Aprendizaje Motor. Revista de Psicología General y Aplicada nº48 (1) Granda, J. (2002). Manual de aprendizaje motor y desarrollo motor. Barcelona: Paidós. Gutierrez, M. (2004). Aprendizaje y desarrollo motor. Sevilla: CEU Kantor,J.R. (1978). Psicología interconductual. México:Trillas. Knapp,B.(1978).La habilidad en el deporte.valladolid:miñon. Lawther,J.D.(1978). Aprendizaje de las habilidades motrices. Buenos Aires: Paidos. Magill,R.A. (1988).Motor Learning. Concepts and Applications.Iowa:Brow Publishers. McClenagham, B. y Gallahue, D. (1985).Movimientos fundamentales. Buenos Aires: Ed. Panamaricana. Meinel K i Schnabel G.(1988). Teoria del movimiento. Buenos Aires: Ed Stadium. Oña,A. (Coord.) (1999). Control y aprendizaje motor. Madrid: Síntesi. Pons, E. (2007).Desarrollo cognitivo y motor. Barcelona: Altamar. Ponseti, X. (2007). Aprenentatge i desenvolupament motor I i II. Palma: Universitat de les Illes Balears. Pozo, J.L.(1989).Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Manata. Rieder,H i Fischer,G. (1990). Aprendizaje deportivo. Barcelona: Martinez Roca. Riera,J.(1989). Fundamentos para el aprendizaje de la técnica y táctica deportiva. Barcelona: INDE. Riera,J (2005). Habilidades en el deporte. Barcelona. Inde / Aprendizaje y Desarrollo Motor 5/6
6 Ruiz,L.M.(1994).Deporte y aprendizaje. Madrid. Vison. Ruiz, L.M. (1995).Competencia motriz. Madrid. Gymnos. Ruiz,L.M. (Coord.) (2001). Desarrollo, comportamiento motor y deporte. Madrid. Síntesi. Ruiz, L.M. i Arruza, J (2005). El proceso de toma de decisiones en el deporte. Madrid: Ed. Paidós. Schmidt,R.(1988). Motor Control and Learning. Champaign:Human Kinetics Publishers. Singer,R.(1986). Aprendizaje de las acciones motrices en el deporte. Barcelona.: Hispano Europea / Aprendizaje y Desarrollo Motor 6/6
Desarrollo, Control y Aprendizaje Motor
1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (UNIVERSITAT DE VALÈNCIA) Desarrollo, Control y Aprendizaje Motor Curso 2010-2011 Prof. Dr. Melchor Gutiérrez Sanmartín Dpto. de Psicología Evolutiva
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)
GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social Facultad de Ciencias del Trabajo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:
Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura
Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Universidad de Sevilla FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO DE ANTROPOLOGÍA Prof. José Antonio Cantillo Presentación e Introducción a
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33213 Nombre Balonmano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:
Programa assignatura
800035 - Deporte y recreación Curso académico 2016-17 Facultad: Institut Nacional d'educació Física de Catalunya - Lleida Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Materia: Gestión
[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso
[205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la
Economía de la Empresa
GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde
OBJETIVOS CONTENIDOS. BLOQUE DE DESARROLLO MOTOR.
Asignatura: APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Tipo: Troncal Créditos: 6 (4 teóricos + 2 prácticos) Carácter: Anual Curso: Primero Año académico: 2009-2010 Profesor: Paloma Nistal Hernández Correo: bosly@eupo.es
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen
Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos En términos generales y atendiendo a la normativa general de la Universidad de Granada sobre el desarrollo
GUÍA DOCENTE Curso Académico
GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura
Curso académico
Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos
GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y
Anexo 8.3. Programa Condensado
Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES CODIGO:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33225 Nombre Ejercicio físico para poblaciones con Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 9º Clave: 0660 Créditos: 04 Horas teóricas: 02 Horas práctica: 0 Última revisión: Junio de 2004 Programa
Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación
Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones
Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Dirección de Operaciones Curso académico: 2011-2012 Trimestre: segundo Titulación
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los Deportes Obligatoria 60 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura
1 Psicología de la Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos
Géneros Informativos
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES 26921
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES 26921 Àrea de Psicologia social Departament de Psicologia de la Salut i de Psicologia Social Professors/es: Teoria: Maite Martínez, Marta Bagué Pràctiques: Jenny Cubells,
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO Los acuerdos de Bolonia, y sucesivos, para el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social
Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Profesorado: Josep Lluís Navarro Ezquerra Encarna Martin Información general de la asignatura
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000002_1S_2016-17 Datos Descriptivos
Economía del tipo de cambio e integración monetaria
Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía
Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)
Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN
Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 7º Clave: 0820 Créditos: 06 Horas teóricas: 03 Horas práctica: 00 Elaborado por: Lic. Piedad Aladro Lubel Fecha revisión:
CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo
GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE "FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO" CURSO: 1º. ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO Esta asignatura permite
PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA
PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE 5 MEF 505 OBJETIVO (S) GENERAL (S) DE
U N I V E R S I D A D DE M U R C I A
U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016
PSICOLOGIA ANORMAL III
Título: PSICOLOGIA ANORMAL III FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA ANORMAL III Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. María Esther Rea Barajas Lic.
CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte. GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA
1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Metodología de la Ciencia en la Actividad Física y el Deporte (Estadística) CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte CÓDIGO: 39304 GRADO: Ciencias de la Actividad
Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,
PSICOLOGIA DE LA LECTURA Asignatura optativa Contenidos.- La lectura como actividad compleja. Evolución histórica de su estudio y perspectivas actuales. Estudio multidisciplinar. El estudio de los procesos
Introducción a la Educación Social
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÉTODOS ALTERNATIVOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 1. DATOS
Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial
Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.
Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo
PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de
Maestros de Derecho Público
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento
Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos
Metodología de la Investigación en 2016/2017 Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos Código: 42611 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 4313386 Investigación
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO EDUCACIÓN. Educación Física PROFESOR(ES Fundamentos de la Educación Física 2º 2º 6 Obligatoria
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias
ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR II CÓDIGO 5147 Diplomatura en maestro especialista E. Física
ASIGNATURA: APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR II CÓDIGO 5147 Diplomatura en maestro especialista E. Física Tipo de asignatura: Troncal Duración: 1er Cuatrimestre Número de créditos (teóricos y prácticos):
GUÍA DOCENTE Programa
GUÍA DOCENTE Programa Taller del Juego en Educación Infantil Curso 2012-2013 Profesora: Silvia Puerta Rubio G R A D O D E M A G IST E RI O C URSO 2012-2013 T A L L E R DE L JUE G O E N E DU C A C I Ó N
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas
CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Percepción, Movimiento y Juegos Motores CÓDIGO: 39312 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35828 Nombre Análisis de Datos Cualitativos Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1313
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Educación: enseñanza de la Básica 12 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área
Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados
Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/14 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:
GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo
El estudiante que accede a la carrera
EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial
GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO
GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y
1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE
SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:
Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA
Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002
PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas
PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:
METODOLOGÍA CUALITATIVA I
METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación
DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION
Página: 1 de 8 Asignatura Prerrequisito Habilitación Código Intensidad horaria Semestre DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 3 HORAS SEMANALES 1.
Guía docente Título superior de diseño
Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia A) Información general Nombre completo del curso Código del curso: Número de
DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL
GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código
240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas