Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)
|
|
- Purificación Cano Espejo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tma 5: Trasistor ipolar d Uió JT) 5.1 troducció otidos 5.2 ucioamito dl trasistor Zoa Activa Dircta 5.3 Modlo d orrits dl Trasistor. Modlo d rs-moll 5.4 Modos o Zoas d Opració 5.5 Modlos Spic 5.6 jmplos d putos d opració 1
2 5.1 troducció JT ipolar Juctio Trasistor) Los trasistors d uió ipolars, so dispositivos d stado sólido d trs trmials usados circuitos d comutació y procsado d sñal. xist 2 tipos trasistors ipolars: trasistors NPN y trasistors PNP l trasistor s ha covrtido l dispositivo más mplado lctróica, a la vz qu s ha ido icrmtado sus capacidads d majar potcias y frcucias lvadas, co gra fiailidad. No xist dsgast por parts móvils). Su rducido tamaño ha prmitido itgrar millos d llos u solo.. Los trasistors so dispositivos activos co caractrísticas altamt o lials. fcto Trasistor: l trasistor s u dispositivo cuya rsistcia itra pud variar fució d la sñal d trada. sta variació d rsistcia provoca qu sa capaz d rgular la corrit qu circula por l circuito al qu stá coctado: Trasfr sistor. 2
3 > p > structura simplificada d u trasistor NPN plica dl primr trasistor d válvula structura ral d u trasistor PNP p > > p Símolos dl Trasistor ipolar d Uió NPN PNP 3
4 5.2 ucioamito dl trasistor Zoa Activa Dircta ) o > p o > co p o o p co p p c 4
5 5 Supomos: ~; aja iycció la as, ) <<p o No hay caída d potcial las zoas utras ) ) ) o o Ly d la Uió 1 ) 1 ) ) ) x x ) >> ) dx d ) ) )
6 tsidad d olctor Modo Activo Dircto qad d dx x qad 1 Si Poca rcomiació-gració ~ = - ~ 6
7 7 xcso d arga la as Q xcso d arga la as qa dx x qa Q 2 ) ) 1 qad D Q 2 2 τ Timpo d trasito stido dircto D 2 2 Q Modlo d otrol d arga s carga d matr l xcso d portadors
8 orrit d as gral itrsa qu sa lo más PQUÑO posil, si margo la ralidad NO s stá compusto por 3 compots: Alguos mioritarios -) su trásito por la as s rcomia, para rmplazar stos hucos hay qu sumiistrar ua corrit xtra, Q qa x) dx orrit d difusió d los hucos dsd la as al misor qad L p 1 p N 2 orrit d difusió d los hucos dsd la as al colctor qad L c c p c 1 i D N D 8
9 5.3 Modlo d orrits dl Trasistor Modlo d rs-moll p p p D D D D D D D D D D D D D D D D 9
10 Modlo d orrits dl Trasistor Modlo d rs-moll Trasistor NPN Trasistor PNP D D D D D D D D S 1) S 1) S 1) S 1) S 1) S 1) S 1) S 1) Torma d ciprocidad S S alors Típicos: α =.99 α =.66 S =1-15 A S =1-15 A 1
11 5.4 Modos o Zoas d Opració, Dircta OJTO: cotrar u MODLO LNAL para l trasistor cada modo d opració 11
12 12 Zoa Activa Dircta 1) 1) 1) 1) S S S S > do < S S S S Dspjado l térmio xpocial d la primra y sustituyédolo la sguda: ) 1 ) S S S O 1 ) 1 β Gaacia d orrit dircto, β cuacios d rs-moll
13 Zoa Activa Dircta 1 ) O do alors Típicos: [5,3] do [.5,.7] 1 ) 13
14 Zoa Activa vrsa S S 1) 1) S S 1) 1) > do < S S S S 1 ) 1 1 ) O S O β Gaacia d orrit ivrso do 1 ) alors Típicos: [1,1] do [.5,.7] 1 ) 14
15 15 Zoa ort 1) 1) 1) 1) S S S S < < S S S S
16 S S 1) 1) S S Zoa Saturació sat) 1) 1) T > do > do S S l T l 1 1 S S No s pud simplificar más!! sat) sat) alors Típicos: [.7,.8] sat) sat) [.5,.2] 16
17 Gráficas d tsidad 17
18 1 ) O Tsió arly 1 A 1 A A Tsió arly o actor d Modulació d la as A >3), s la pdit d la curva Z. Activa 18
19 odicios a rificar 19
20 5.5 Modlos SP r c r c D D r c Q r r D D r Q r r Q Q Modlo rs-moll, icluydo fctos d 2º ord S S 1) 1) j jc 1 1 c m mc d d Modlo diámico dl JT Spic dq d dq d S S 1 j 1 jc c m mc 2
8 Límites de sucesiones y de funciones
Solucioario 8 Límits d sucsios y d ucios ACTIVIDADES INICIALES 8.I. Calcula l térmio gral, l térmio qu ocupa l octavo lugar y la suma d los ocho primros térmios para las sucsios siguits., 6,,,..., 6, 8,,...,,,,...
Funcionamiento asimilable al de una fuente de corriente controlada por corriente BJT TRANSISTOR BIPOLAR DE JUNTURA
Funconamnto asmlabl al d una funt d corrnt controlada por corrnt JT TRASSTOR POLAR D JUTURA J T TRASSTOR POLAR D JUTURA Dos tpos d portadors lctrons hucos Dspostos d 3 trmnals con dos unons p-n nfrntadas
EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3
Rpaso d Matmáticas E st apédic s hará u brv rpaso d las cuacios y fórmulas básicas d utilidad Química Física gral y Trmodiámica Química particular. EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos úmros s xprsa forma más
2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros
.8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros 59.8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros Variació d parátros U procdiito
a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r.
(Aputs rvisió para oritar l aprdizaj) DESARROLLO DE LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL EN SERIES DE POTENCIAS Ua Sri d Potcias s dfi como: a a a a a = = + + + la qu s vidt qu covrg si =. Para dtrmiar
TEMA 5: Efectos de los Rectificadores sobre la red de alimentación.
TEMA 5 : Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació TEMA 5: Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació. Ídic TEMA 5: Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació. 5..- Factor d Potcia....
El Transistor de Juntura Bipolar (BJT)
l Trasistor de Jutura iolar (JT) J,I. Huircá, R.A. arrillo Uiversidad de La Frotera December 9, 2011 Abstract l Trasistor de Jutura iolar (JT) es u disositivo activo de tres termiales, ase, olector y misor,
5.3. El transistor bipolar como elemento de circuito: 5.3.1 Variables de circuito y configuraciones básicas:
1/34 TMA 5: L TRANSISTOR IPOLAR 5.1. structura física. 5.1.1 Transistores pnp y npn 5.2. Regiones de operación. 5.2.1 Región activa directa. 5.2.2 Región de saturación. 5.2.3 Región de corte. 5.2.4 Región
Transistor bipolar de unión (BJT)
lectrónica Analógica Transistor bipolar de unión (JT) Primer transistor de contacto puntual l transistor bipolar de unión (JT) fue el primer dispositivo de estado sólido de uso práctico utilizado para
Inform d Gass Efcto Invrnadro Página 1 d 9 1. INDICE 1. INDICE. 3 3. CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEIS 3 4. LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 5 5. AÑO BASE 6 6. METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN 6 7. INCERTIDUMBRE
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES
CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o
INFERENCIA ESTADISTICA
Uivrsidad Católica Adrés Bllo UIVERSIDAD CATOLICA ADRES BELLO Urb. Motalbá La Vga Apartado 068 Tléfoo: 47-448 Fa: 47-3043 Caracas, 0 - Vzula Facultad d Igiría Escula d Igiría Iformática -----------------------
CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS
CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los
FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD
APÉNDICE: FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD Fórmula uificada d Kimbr Kimbr aglutia la xpricia d muchos años d sayos ralizados por l TRRL Gra Brtaña y propo ua fórmula uificada para l cálculo
Transistor BJT: Fundamentos
Transistor BJT: Fundamentos Lección 05.1 Ing. Jorge Castro-Godínez Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica II Semestre 2013 Jorge Castro-Godínez Transistor BJT 1 / 48 Contenido
ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
ANÁLISIS DL AMPLIFIADO N MISO OMÚN Jsús Pizarro Pláz. INTODUIÓN... 2. ANÁLISIS N ONTINUA... 2 3. TA D AGA N ALTNA... 3 4. IUITO QUIALNT D ALTNA... 4 5. FUNIONAMINTO... 7 NOTAS... 8. INTODUIÓN l amplificador
Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin
Aproimació d ucios drabls mdiat poliomios: Fórmulas d Taylor y Mac-Lauri. Eprsa l poliomio P - - potcias d - Hay qu dtrmiar los coicits a, b, c, d y qu cumpla: P - -a- b- c- d- Drado vcs la iualdad atrior,
Sesión 12 Introducción al transistor bipolar (BJT)
Sesión 12 ntroducción al transistor bipolar (JT) omponentes y ircuitos lectrónicos José A. Garcia Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/joseantoniogarcia Transistor
III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.. FUNCIÓN EXPONENCIAL n Hmos stado manjando n st trabajo prsions dl tipo n dond s una variabl llamada bas n una constant llamada ponnt, si intrcambiamos d lugar
Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS
Tasfomado VAORE NOMNAE Y REATVO Nobto A. mozy VAORE NOMNAE as picipals caactísticas d las máquias vi dadas po los fabicats la domiada placa o chapa d caactísticas; dod s spcifica, t otas cosas, la potcia
Tema 8. Limite de funciones. Continuidad
. Límit d ua fució. Fucios covrgts.... Límits latrals.... Distitos tipos d límits.... Límits ifiitos cuado tid a u úmro ral asítota vrtical.... Límits fiitos cuado tid a ifiito asítota horizotal... 8.
4.2. Ejemplo de aplicación.
HEB 8 Dsarrollo dl método d los dsplazamintos 45 4.. Ejmplo d aplicación. ontinuando con l pórtico dscrito n l apartado (3.8), s van a calcular las cargas y, postriormnt, sguir con l cálculo matricial,
2.1 Introducción. 2.2 El transistor bipolar en continua
l transistor bipolar como amplificador 2.1 Introducción Los transistores de unión bipolar o transistores bipolares (ipolar Junction Transistor, JT) son unos dispositivos activos de tres terminales que
núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la
61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS
Cp. 6 Sris 6. 6.. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.. SERIES ATERNANTES 6.. SERIES DE POTENCIAS Objtivo: S prtd qu l studit: Dtrmi covrgci o divrgci d sris. Empl sris pr rsolvr
SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING
SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ngocios 1. Carrra Profsioal: Admiistració y Marktig 1.3 Dpartamto: ------------- 1.4 Rquisito: Dircció Comrcial 1.5 Priodo
Fig. 5.53 Rectificador Trifásico de onda Completa controlado: Cargador de Baterías
TCB-300901 1 TEMA 1:INTRODUCCIÓN. 1.1 Componnts d los Sistmas Elctrónicos d Potncia. Fig. 11.99 diagrama d Control d un Motor d CA n Campo Orintado 1.2 Componnts d los Convrtidors d Potncia. Fig. 5.53
Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE
Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios
Aplicaciones de la distribución weibull en ingeniería
COLMEME UAN Aplicacions d la distribución wibull n ingniría Raqul Salazar Morno 1 Abraham Rojano Aguilar 2 Esthr Figuroa Hrnándz Francisco Pérz Soto 1. INTRODUCCIÓN la salud n la vida d una prsona. La
OPERACIONES CON LÍMITES DE FUNCIONES Ls oprcios co límits, tto u puto como l ifiito, ti us propidds álogs qu dbmos coocr: PROPIEDADES El límit d l sum o difrci d dos fucios s l sum o difrci d los límits
Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm
Problmas sultos.0 Un satélit dscrib una órbita circular n torno a la Tirra. Si s cambia d rpnt la dircción d su vlocidad, pro no su módulo, studiar l cambio n su órbita y n su príodo. Al cambiar sólo la
Análisis del caso promedio El plan:
Aálisis dl caso promdio El pla: Probabilidad Aálisis probabilista Árbols biarios d búsquda costruidos alatoriamt Tris, árbols digitals d búsquda y Patricia Listas sip Árbols alatorizados Técicas Avazadas
TEMA 3 TRANSISTORES DE UNION BIPOLAR (BJT)
TMA 3 TANSISTOS D UNION IPOLA (JT) Profesores: Germán illalba Madrid Miguel A. Zamora Izquierdo 1 ONTNIDO Introducción l transistor de unión bipolar (JT) onfiguraciones del transistor JT. Definición de
Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales
695 Aálisis matmático para Igiría M MOLERO; A SALVADOR; T MENARGUEZ; L GARMENDIA CAPÍTULO Sistmas d cuacios difrcials lials d primr ord Cuado s studia matmáticamt ua situació d la ralidad, l modlo qu s
VARIACIÓN DE IMPEDANCIAS CON LA FRECUENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
AIAIÓN DE IMPEDANIAS ON A FEUENIA EN IUITOS DE OIENTE ATENA Fundamnto as impdancias d condnsadors bobinas varían con la frcuncia n los circuitos d corrint altrna. onsidrarmos por sparado circuitos simpls.
Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas
ROBABILIDAD ESADÍSICA (Espcialidads: Civil-Eléctrica-Mcánica-Química) Ejrcicios rsultos Distribucions discrtas y continuas ) La rsistncia a la comprsión d una mustra d cmnto s una variabl alatoria qu s
2. ECUACIONES GENERALES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS
. ECUACIONES GENERALES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS. ECUACIONES GENERALES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS. Torma d Traport d Ryold. Ecuació d Cotiuidad.3 Ecuació d Corvació d Catidad d Movimito.4 Ecuació d Corvació
9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO
9 TRSLINES, GIRS SIMETRÍS EN EL PLN EJERIIS PRPUESTS 9. ibuja un parallogramo y razona qué pars d vctors dtrminados por los vértics son quipolnts. Son quipolnts los qu son parallos y dl mismo sntido, y
MATERIALES Y METODOS RESULTADOS
1000 RVISTA D BILOA TROPICAL albinas normotnsas hiprtnsas, ants y dspués d la administración, ya qu st rfljo rgula (n corto plazo) la prsión artrial y la frcuncia cardíaca. La disminución d la prsión artrial,
TEOREMAS DEL VALOR MEDIO., entonces existe algún punto c (a, b) tal que f ( c)
TEOREMAS DEL VALOR MEDIO Torma d Roll Si f () s continua n [a, b] y drivabl n (a, b), y si f (, ntoncs ist algún punto c (a, b) tal qu Intrprtación gométrica: ist un punto al mnos d s intrvalo, n l qu
CAPITULO 17 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
Capítlo 17. Drivada d las Fcios Epocial, Logarítmica. CAPITULO 17 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS Ejrcicio. Dibja la gráfica d la fció =, para sto lla la sigit tabla: 0 1 3 4-1 - -3-4 Vamos l sigit
Aprovechamiento Energético Solar ENERGÍA SOLAR
Aprovchaminto Enrgético ENERGÍA SOLAR Concptos Aprovchaminto Enrgético Enrgía : Enrgía limpia no contaminant. S basa n l aprovchaminto d la radiación solar para convrtirla n calor o lctricidad. Efcto Fotovoltaico:
3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección?
CANARIAS / JUNIO 0. LOGS / ÍSICA / XAMN COMPLTO D las dos opcions popustas, sólo hay qu dsaolla una opción complta. Cada poblma cocto val po ts puntos. Cada custión cocta val po un punto. OPCIÓN A Poblmas.
Ley de los números grandes
Capítulo 2 Ley de los úmeros grades 2.. La ley débil de los úmeros grades Los juegos de azar, basa su sistema de gaacias, fudametalmete e la estabilidad a largo plazo garatizada por las leyes de la probabilidad.
Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional.
Sistmas d control: Elmntos componnts, variabls, función d transfrncia y diagrama funcional. Introducción Los sistmas d control automático han jugado un papl vital n l avanc d la cincia y d la ingniría.
Tema 2: EL TRANSISTOR BIPOLAR
Tema 2: EL TANSISTO IPOLA 2.1 Introducción 2.2 El transistor en régimen estático Expresiones simplificadas en las regiones de funcionamiento urvas características del transistor (configuración en E). 2.3
(máxima) (mínima) (máxima) (mínima)
Ejrcicios d componnts lctrónicos. En l circuito d la figura, l amprímtro marca µa con la LD tapada y 4 ma con la LD compltamnt iluminada. Si la rsistncia d la bombilla s d 0 Ω, calcula la rsistncia máxima
3. Volumen de un sólido.
GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO 00. Lecció. Itegrales y aplicacioes.. Volume de u sólido. E esta secció veremos cómo podemos utilizar la itegral defiida para calcular volúmees de distitos tipos
Transistor Bipolar. Dr. Andres Ozols FIUBA 2007. Dr. A. Ozols 1
Transistor ipolar Dr. Andres Ozols FIUA 2007 Dr. A. Ozols 1 Diodo = 1 juntura (pn( pn) Dispositivo pasivo Transistor ipolar = 2 junturas (np( + pn) 1. Ganancia de tensión Dispositivo activo 2. Control
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE AMPLIFICADORES
DISPOSITIVOS ELETRÓNIOS II Dispositivos Elctrónicos II URSO 00 Tma 6 RESPUESTA EN FREUENIA DE AMPLIFIADORES Migul Ángl Domínguz Gómz amilo Quintáns Graña DEPARTAMENTO DE TENOLOGÍA ELETRÓNIA UNIVERSIDAD
LETRA DE CATEGORÍA: F VAGÓN DESCUBIERTO DE BORDES ALTOS
LETRA DE CATEGORÍA: F VAGÓN DESCUBIERTO DE BORDES ALTOS Vagón d rrnia Ltras índi a on bogis part suprior ( a ) part inrior ( a ) on 3 unidads on 4 ó más unidads (xlusivamnt a través dl túnl) (xlusivamnt
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.-.3 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe
Energía. Reactivos. Productos. Coordenada de reacción
CINÉTICA QUÍMICA 1 - Razon: a) Si pud dducirs, a partir d las figuras corrspondints, si las raccions rprsntadas n (I) y (II) son d igual vlocidad y si, prvisiblmnt, srán spontánas. b) En la figura (III)
6. Sucesiones y Series numéricas Series numéricas DEFINICIONES Y PROPIEDADES
6. Sucesioes y Series uméricas 6.2. Series uméricas 6.2.. DEFINICIONES Y PROPIEDADES Series de úmeros reales Se llama serie umérica o de úmeros reales a la suma idicada de los ifiitos térmios de ua sucesió:
9 TRASLACIONES, GIROS Y SIMETRÍAS EN EL PLANO
9 TRSLINES, GIRS SIMETRÍS EN EL PLN EJERIIS PRPUESTS 9. ibuja un parallogramo y razona qué pars d vctors dtrminados por los vértics son quipolnts. Son quipolnts los qu son parallos y dl mismo sntido, y
Programación Entera (PE)
Programació Etera (PE) E geeral, so problemas de programació lieal (PPL), e dode sus variables de decisió debe tomar valores eteros. Tipos de PE Cuado se requiere que todas las variables de decisió tome
CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:
Vignt a partir d: Clav: 15 d Julio d 2005 Vrsión: Página 1 d 12 1. Objtivo Asgurar qu la Entrga d Documntos al Instituto Hidalguns d Educación Mdia Suprior y Suprior (IHEMSYS) por part d la Coordinación
La generación eléctrica creció un 5% en lo que va del año
Gatilla d prsa 4 d otr d 2 La graió létria rió 5% lo q va dl año partir d la psta marha d vas trals y l irmto la fiiia d los prosos d matimitos las más atigas, la graió d rgía aompaña l rimito d la dmada.
Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES
Marclo Romo Proaño Escula Politécnica dl Ejército - Ecuador Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES 5. CONDICIONES DE FRONTERA: Dbido a qu muchos problmas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE INGENIERÍA
rabajo ráctico Nº: sayo idircto NDD D BNO - FCLD D NGNÍ DMNO D LCOCN MÁQN LÉCC 65.6 NYO D MOO NCÓNCO FÁCO COMLMNO XLCO i bi l pricipio d fucioamito y circuito quivalt dl motor asicróico trifásico guarda
IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA USANDO EL DIAGRAMA DE BODE
IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA USANDO EL DIAGRAMA DE BODE Determiació de la fució de trasferecia de lazo abierto de u sistema a partir de la curva asitótica de magitud del Diagrama de Bode.
núm. 109 miércoles, 11 de junio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA C.V.E.: BOPBUR-2014-04183 Mdiant acurdo d Junta d Gobirno númro 6, d fcha 23 d mayo d 2014, s aprobó la «Convocatoria pública
2º Bachillerato: ejercicios modelo para el examen de las lecciones 11, 12 y 13
º Bachillrato: jrcicios modlo para l amn d las lccions, y 3 Sa la unción F ( ) t dt a) Calcular F (), studiar l crciminto d F() y hallar sus máimos y mínimos. b) Calcular F () y studiar la concavidad y
núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013
NÚMERO 220 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS Artículo 1. I. PRECEPTOS GENERALES El prsnt txto s apruba n jrcicio d la potstad
Astrofísica de altas energías
Astrofísica d altas nrgías Un ión cósmico d nrgía suprior a 10 15 V al ntrar n la atmósfra intracciona con los átomos d las capas altas d ésta, producindo una racción nuclar qu da como rsultado una sri
Operación del BJT. El Transistor Bipolar de Unión (BJT) (Spanglish Version 2006) - + + - N P N ----- + ----- + ----- ----- ----- -----
l Transistor ipolar de Unión (JT) (Spanglish Version 2006) Operación del JT L TRANSISTOR IPOLAR D UNIÓN (JT) es un dispositivo que amplifica la intensidad de corriente. Se caracteriza porque la corriente
Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com)
Intrnational Tax Srvics Aspctos Fiscals Vnzolanos Cross-Bordr d las Invrsions n l Sctor dl Gas Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@v.y.com) Tabla d Contnidos Introducción Planificación Fiscal n Vnzula
CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA:
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD LOGSE / LOCE CURSO 4-5 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe
Ingeniería electrónica FOTOVOLTAICOS SISTEMA DE CARACTERIZACIÓN N DE PANELES. Autor: Nuria Porcel García
SISTEMA DE CARACTERIZACIÓN N DE PANELES FOTOVOLTAICOS Autor: Nuria Porcel García Ingeniería electrónica OBJETIVOS Obtener los parámetros característicos de un panel solar mediante: Medidas por simulación.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Mate1203 Cálculo Diferencial Parcial 3 (27/10/2010)
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Mate1203 Cálculo Diferecial Parcial 3 (27/10/2010) 1. Cosidere la fució f (x) = 3(x 1) 2/3 (x 1) 2 a) Halle el domiio b) Ecuetre los putos críticos,
Escaleras escamoteables, rectas y de caracol
Escalras scamotabls, rctas y d caracol Índic Escalras scamotabls AET 3 ISO madra 3 tramos 3 NORM 8/2 ISO madra 2 tramos 3 EM-3 ISO lacada 3 tramos 4 K-4 mtálica galvanizada 4 tramos 4 Escalras d tijra
DISENO DE UN CONTROLADOR PIO AUTOSINTONIZADO MEDIANTE LOGICA BORROSA Miguel Strefezza Bianco
40. SBAI-Simpósio Brasiliro d Automação Itligt, São Paulo, SP, 08-10 d Stmbro d 1999 DISENO DE UN CONTROLADOR PIO AUTOSINTONIZADO MEDIANTE LOGICA BORROSA Migul Strfzza Biaco Yasuhiko Dot Uivrsidad Sim6
PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA (Transistores C.C.)
PROLEMAS E ELECTRÓNCA ANALÓGCA (Transistores C.C.) Escuela Politécnica Superior Profesor. arío García Rodríguez ..- En el circuito de la figura si α. 98 y E.7 oltios, calcular el valor de la resistencia
Capítulo 3 RETENCIÓN SUPERFICIAL
Capítulo 3 RETENCÓN SUPERFCAL DEFNCÓN La Rtció Suprficial s u térmio qu globa a os compots l ciclo hirológico qu so la trcptació y la Dtció Suprficial. S fi como l agua proct la lluvia qu qua rtia o bi
EL FILTRO DE KALMAN. Introducción. Qué es el Filtro de Kalman
L FILRO D LMN Introducción n l siguint documnto s xplicará un método para stimar los stados d un sistma stocástico. l método fu dscrito por Rudolf. alman n 1958. n un sistma dtrminístico trabajaríamos
El Transistor de Efecto de Campo (FET)
El Trasistor de Efecto de Camo (FET) J.I.Huirca, R.A. Carrillo Uiversidad de La Frotera. ecember 10, 2011 Abstract El FET es u disositivo activo que oera como ua fuete de corriete cotrolada or voltaje.
Circuitos Electrónicos
ircuitos lectrónicos Ingeniería de Telecomunicación 2º urso (6 crd.) IRUITOS LTRÓNIOS 1. Amplificadores de uno y dos transistores 1.1 Repaso de etapas amplificadoras básicas con un solo transistor 1.2
SOLUCIONES Modelo 2 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL AÑO 2010-2011 ANDALUCÍA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II
IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 011 (Modelo ) Germá-Jesús Rubio Lua SOLUCIONES Modelo PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL AÑO 010-011 ANDALUCÍA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II OPCIÓN
Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) =
Pruebas de Acceso a Eseñazas Uiversitarias Oficiales de Grado (0) Materia: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II El alumo deberá cotestar a ua de las dos opcioes propuestas A o B. Se podrá utilizar
Transformada de Laplace
Traformada d Laplac Traformada d Laplac Dada ua fució d variabl cotiua f, u traformada bilatral d Laplac dfi como: t [ f ] f dt L dod ua variabl complja, σ iω Para qu ta itgral covrja, dcir, para qu ita
Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo
Itervalos de Cofiaza basados e ua muestra. Istituto de Cálculo Dra. Diaa Kelmasky Hay dos razoes por las cuales el itervalo (6.63,.37) tiee mayor logitud que el obteido ateriormete (7.69, 0.3). la variaza
TAMAÑO DE LA MUESTRA
Rv. Epidm. Md. Prv. (003), : 8-4 TAMAÑO DE LA MUESTRA Enric Matu, Jordi Casal CRSA. Cntr d Rcrca n Sanitat Animal / Dp. Sanitat i Anatomia Animals, Univrsitat Autònoma d Barclona, 0893-Bllatrra, Barclona
Tema 4 La política económica: impuestos y subvenciones por unidad vendida y controles de precios
Ejrcicios rsultos d Introducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl ilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz http://bit.ly/8l8u
Laboratorio Nº3. Procesamiento de señales con transistores
Laboratorio Nº3 Procesamiento de señales con transistores Objetivos iseñar redes de polarización para operar transistores JT y JFT en modo activo, y evaluar la estabilidad térmica de puntos de operación,
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 7: CONTRASTE DE HIPÓTESIS
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 214 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 7: CONTRASTE DE HIPÓTESIS Juio, Ejercicio 4, Oció B Reserva 2, Ejercicio 4, Oció B Reserva 4, Ejercicio
Tema 2. Amplificadores Operacionales
Tma. mplificador Opracional Joaquín aquro Lópz Elctrónica, 007 Joaquín aquro Lópz mplificador Opracional (O): Índic.) Introducción a lo O.) Modlo implificado. Modlo Idal.3) Circuito Linal con O.4.) mplificador
2.4 Transistores. Dispositivo semiconductor que permite el control y regulación. Los símbolos que corresponden al bipolar son los siguientes:
TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II 2010 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales. 2.3 Filtros. 2.4 Transistores. 2 1 2.4
Tema 4. Transistor Bipolar (BJT)
Tema 4. Transstor polar (JT) Joaquín aquero López lectrónca, 2007 Joaquín aquero López 1 Transstor polar (JT): Índce 4.1) Introduccón a los elementos de 3 termnales 4.2) Transstor polar JT (polar Juncton
Tema 6. Sucesiones y Series. Teorema de Taylor
Nota: Las siguietes líeas so u resume de las cuestioes que se ha tratado e clase sobre este tema. El desarrollo de todos los tópicos tratados está recogido e la bibliografía recomedada e la Programació
Análisis Estadístico de Datos Climáticos
Aálss Estadístco d Datos Clmátcos Rgrsó lal smpl (Wlks, cap. 6.) Vo Storch ad Zwrs (Cap. 8) 05 Rgrsó La rgrsó, gral, s utlza habtualmt para stmar modlos paramétrcos d la rlacó tr varabls ua scala cotua,
APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ
Capítulo Nº 8: La rntabilidad n monda nacional d una invrsión n monda xtranjra Marco Antonio Plaza Vidaurr APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL
EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL. Calcular los dominios d dfinición d las siguints funcions: a) f( ) 6 b) f( ) c) f( ) ln d) f( ) arctg 3 4 ) f( ) f) f( ) 5 g) f( ) sn 9 h) 4 4
( ) ( ) ( ) RESOLUCIÓN Dato: NºDiag.= 4(Nº s internos) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 4 POLÍGONOS Y CUADRILÁTEROS 11( 11 1) RPTA.: E RPTA.
SEMN 4 OLÍGONOS Y URILÁTEROS 1. lcul l úmro d digols mdis d u polígoo, dod l úmro d digols s l cuádrupl dl úmro d águlos itros. ) 0 ) 7 ) ) 44 E) to: Nºig.= 4(Nº s itros) id: Nºig.Mdis= ( 1 ) =? Rmplzdo
PRUEBA A ( ) ( ) p z p z 0.4988 1 0.4988 0.4988 1 0.4988 0.4988 1.96,0.4988 + 1.96 = 0.4521, 0.5455 441 441
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD LOGSE CURSO 007-008 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC SS - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder
SISTEMAS LINEALES TABLAS. Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones
SISEMAS LIEALES ABLAS Dpo. orí d l Sñl y Comuiccios POPIEDADES DE LA ASFOMADA DE LAPLACE Propidd Sñl rsformd OC ( ) ( ) ( ) s ( s) ( s) Lilidd + b ( ) ( s) b ( s) Dsplmio l impo ( ) Dsplmio l domiio s
UD7.- EL TRANSISTOR. Centro CFP/ES. EL TRANSISTOR Introducción
UD7. Centro CFP/ES Introducción 1 Introducción Introducción 2 Introducción Principio de funcionamiento P N N P Concentración de huecos 3 Principio de funcionamiento P N N N P Si la zona central es muy