Dirección Regional INE Los Lagos Marzo 2013
|
|
- Luis Miguel Ortiz de Zárate Contreras
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Dirección Regional INE Los Lagos Marzo 2013
2 INTRODUCCIÓN El INE presenta a la ciudadanía los resultados del XVIII Censo de Población y VII de Vivienda, que presentó un cambio histórico, al pasar de un censo de hecho a un censo de derecho, lo que modernizó y profesionalizó el proceso de levantamiento, logrando una cobertura de viviendas histórica para nuestro país y una mejora sustancial a la calidad de la información obtenida. El cambio de un censo de hecho, en el cual se censó a la población en donde durmió la noche anterior al día de levantamiento, a un censo de derecho, donde la población fue encuestada en su lugar de residencia habitual, no altera la comparabilidad de los datos, ya que los censos anteriores incluían la pregunta acerca de la comuna de residencia habitual a toda la población censada. El Cuestionario Censal, se modificó incluyendo temáticas de relevancia actual dentro de la sociedad del país, como por ejemplo, el tema de la convivencia entre personas del mismo sexo, además de temáticas antes no consideradas como medio ambiente y reciclaje, uso de Internet e idiomas. Para las autoridades, estas cifras son una poderosa e importante herramienta que permitirá diseñar políticas públicas adecuadas y, con ello, producir avances importantes en la calidad de vida de la población. Para los centros de estudios, así como para los medios de comunicación, las cifras del censo son un insumo vital para potenciar sus puntos de vista y generar miradas que beneficien la discusión pública.
3 INTRODUCCIÓN A los empresarios, grandes y pequeños, estos datos brindan una posibilidad única de mejorar sus emprendimientos y como consecuencia, hacer crecer al país. En la Región de Los Lagos, el Censo 2012 contó con la contratación de aproximadamente 850 personas, entre censistas, supervisores, encargados técnicos comunales y encargados de locales, destacando su compromiso y trabajo en equipo. Adicionalmente, se contó con la importante colaboración de los Municipios de la Región y el valioso apoyo de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. Se agradece el compromiso y aporte de los funcionarios INE que se involucraron comprometidamente en este desafío. Asimismo, damos las gracias a quienes nos recibieron en sus viviendas y entregaron la información de manera entusiasta y cálida. Esta síntesis incluye una breve presentación de los principales resultados del Censo 2012, incluyendo un pequeño análisis de las cifras entregadas. La totalidad de los resultados se puede descargar de manera gratuita en el sitio web La Región de Los Lagos ahora cuenta con una mayor y mejor información estadística, lo que servirá para guiar las políticas públicas de los próximos años.
4 Población y tasa de crecimiento anual intercensal Región de Los Lagos. Censo 2012 Hombres : Mujeres : Total Población Censo 2012 Población y tasa de crecimiento anual según región. REGIÓN Censo 2002 Censo 2012 Tasa de crecimiento anual intercensal Total País ,99 De Arica y Parinacota ,25 De Tarapacá ,38 De Antofagasta ,26 De Atacama ,42 De Coquimbo ,59 De Valparaíso ,24 Metropolitana de Santiago ,00 Del Libertador General Bernardo O'Higgins ,22 Del Maule ,67 Del Biobio ,58 De La Araucanía ,51 De Los Ríos ,28 La Región de Los Lagos se ubica en el octavo lugar a nivel nacional con una tasa de crecimiento del 1,13. La tasa promedio de crecimiento anual nacional es de 0,99. De Los Lagos ,13 Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo ,01 De Magallanes y de la Antártica Chilena ,77 4
5 Pirámide de Población Región de Los Lagos. Censo 2012 Índice de adulto Mayor: 41 personas de 60 años o más por cada 100 menores de 15 años Índice de adulto Mayor: 61 personas de 60 años o más por cada 100 menores de 15 años 5
6 Población Provincia de Llanquihue. Censo Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Puerto Montt ,01% Calbuco ,25% Cochamó ,60% Fresia ,26% Frutillar ,27% Los Muermos ,05% Llanquihue ,10% Maullín ,55% Puerto Varas ,59% ,32% Las comunas con mayor variación de población son Puerto Montt, con un crecimiento de 37,01% y la comuna de Puerto Varas, con un 15,59%. Las comunas con variaciones negativas de población son Cochamó, con un -9,60%; Fresia con -7,26% y Los Muermos, con un -2,05%. 6
7 Población Provincia de Chiloé. Censo Las comunas con mayor variación de población son Dalcahue, con un aumento de 24,40%%; la comuna de Quellón, con 20,88%. Asimismo, varia positivamente la comuna de Chonchi, con un 15,76% y Castro, con 10,44%. Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Castro ,44% Ancud ,66% Chonchi ,76% Curaco de Vélez ,07% Dalcahue ,40% Puqueldón ,53% Queilén ,28% Quellón ,88% Quemchi ,73% Quinchao ,23% ,89% Las comunas con variaciones negativas de población son Quinchao, con un -7,23%; Quemchi con -1,73% y Puqueldón, con un -0,53. 7
8 Población Provincia de Osorno. Censo Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Osorno ,08% Puerto Octay ,30% Purranque ,55% Puyehue ,39% Río Negro ,32% San Juan de La Costa ,99% San Pablo ,25% ,72% Osorno fue la comuna que más variación positiva tuvo en el decenio , con un 6,08% más de población. Puyehue aumentó en 1,39% y San Pablo en 0,25% La comuna con mayor decrecimiento fue San Juan de la Costa con -24,99%, seguida de Puerto Octay, con -12,30%; Río Negro con -8,32% y finalmente Purranque con -2,55% 8
9 Población Provincia de Palena. Censo La comuna con mayor aumento de población fue Futaleufú, con 26,2%. Palena varía en un 8,1% entre los años y Hualaihué se incrementa en 6,0%. Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Chaitén ,8 Futaleufú ,2 Hualaihué ,0 Palena , ,33% La comuna de Chaitén presenta una situación especial, ya que debido a la erupción del volcán Chaitén en el año 2009, la población fue evacuada y se traslado a otras comunas de la Región. Debido a esta situación, para el Censo 2012 presenta un decrecimiento de 52,8%. 9
10 Población de 5 años o más, migrantes y no migrantes, por región de residencia habitual en abril de 2007, según región de residencia habitual actual. Censo 2012 Región de residencia habitual actual, sexo y grandes grupos de edad Población de 5 años o más No migrantes Total de migrantes internos Ignorado País extranjero No declarado Ambos Sexos ,72% 5,63% 0,18% 0,32% 1,15% 5 a 14 años ,22% 5,48% 0,23% 0,25% 2,82% 15 a 29 años ,07% 7,48% 0,25% 0,33% 0,87% 30 a 44 años ,42% 7,22% 0,15% 0,46% 0,75% 45 a 59 años ,18% 3,65% 0,12% 0,26% 0,80% 60 a 74 años ,83% 3,02% 0,09% 0,28% 0,78% 75 años o más ,34% 2,41% 0,13% 0,15% 0,97% Hombres ,42% 5,88% 0,18% 0,33% 1,19% 5 a 14 años ,31% 5,45% 0,22% 0,22% 2,80% 15 a 29 años ,81% 7,69% 0,25% 0,32% 0,92% 30 a 44 años ,79% 7,79% 0,15% 0,47% 0,80% 45 a 59 años ,92% 3,85% 0,13% 0,29% 0,81% 60 a 74 años ,76% 2,91% 0,10% 0,34% 0,89% 75 años o más ,49% 2,18% 0,15% 0,17% 1,01% Mujeres ,01% 5,40% 0,17% 0,31% 1,10% 5 a 14 años ,14% 5,50% 0,25% 0,27% 2,84% 15 a 29 años ,33% 7,26% 0,26% 0,33% 0,82% 30 a 44 años ,03% 6,67% 0,14% 0,45% 0,70% 45 a 59 años ,43% 3,44% 0,11% 0,23% 0,79% 60 a 74 años ,89% 3,11% 0,08% 0,23% 0,69% De acuerdo a datos del Censo 2012, la Región de Los Lagos cuenta con un 92,72% de personas no migrantes de la Población de 5 años o más. Un 5,88% corresponde a migrantes internos, mientras que 0,33% corresponde a migrantes de país extranjero. Del total de migrantes internos, los hombres representan el 51,4% y las mujeres el 48,6%. 75 años o más ,23% 2,58% 0,12% 0,13% 0,94% 10
11 Población de 5 años o más, migrantes y no migrantes, por región de residencia habitual en abril de 2007, según región de residencia habitual actual. Región de Los Lagos Censo ,77%. 11,55%. 18,46%. De acuerdo a datos del Censo 2012, los migrantes con residencia habitual en la Región de Los Lagos provienen principalmente de la Región Metropolitana (32,77%), la Región de Los Ríos (18,46%) y la Región de la Araucanía (11,55%). Las mujeres migrantes con residencia habitual en Región de Los Lagos provienen principalmente de Región Metropolitana con un 32,32% Los hombres migrantes con residencia habitual en Región de Los Lagos provienen principalmente de Región Metropolitana con un 33,24% 11
12 Porcentaje de alfabetismo y analfabetismo de la población de 10 años o más, según área rural y urbana. Región Los Lagos Censo A nivel regional la población alfabeta aumentó 3,11 puntos porcentuales en los último diez años. 12
13 Población que puede sostener una conversación en inglés, según región. Región de Los Lagos Censo 2012 Población que puede sostener una conversación en inglés, según grupo de edad. REGIÓN Si Ingles No De Tarapacá De Antofagasta De Atacama De Coquimbo De Valparaíso Del Libertador General Bernardo O'Higgins Del Maule Del Biobio De La Araucanía De Los Lagos Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo De Magallanes y de la Antártica Chilena Metropolitana de Santiago De Los Ríos De Arica y Parinacota Total País El 9,5% de la población total del país puede sostener una conversación en inglés. La Región de Los Lagos cuenta con un 5,94% de personas que cuentan con dominio del idioma inglés, sobre el total de población, lo que en cifras absolutas equivale a personas. 13
14 Población Total por nivel de instrucción. Región de Los Lagos Censo 2012 NIVEL DE INSTRUCCIÓN Población Total Participación Total Región Nunca asistió ,99% Jardín infantil/sala cuna ,22% Kínder/PreKínder ,69% Diferencial ,84% Básica, Primaria o Preparatoria ,47% Media ,12% Superior ,66% CENSO 2002: personas estaban cursando o cursaron Educación Superior (10,66%) CENSO 2012: personas estaban cursando o cursaron Educación Superior (14,66%), aumentando en respecto a censo anterior NIVEL DE INSTRUCCIÓN Población Total Hombres Mujeres Nunca asistió Jardín infantil/sala cuna Kínder/PreKínder Diferencial Básica, Primaria o Preparatoria Media Superior Total Región El mayor porcentaje de hombres y mujeres cursa nivel básico con un 41,58% y 41,36%, respectivamente. Respecto a la educación superior se observa que el 15,41% del total de mujeres de la región cursó o aprobó este nivel de instrucción, en tanto que los hombres, el 13,89% declara este nivel de educación 14
15 Población de 5 años o más, por grupo de edad según condición de uso de internet y envío de correo electrónico. Región de Los Lagos Censo 2012 Uso de internet y envío de correo electrónico Población de 5 años o más 5 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 9 años 60 años o más Total Región Puede buscar información en internet Puede escribir y enviar un correo electrónico Puede realizar ambas actividades Grupos de edad N o puede realizar ninguna de las dos actividades Total Región mayor de 5 años ,13% Puede buscar información en internet 58,61% Puede escribir y enviar un correo electrónico 50,41% Puede realizar ambas actividades en internet 42,23% No puede realizar ninguna actividad por internet 15
16 Población de 5 años o más, que declaro etnia, por grupo étnico. Región de Los Lagos Censo ,75% de la población de 5 años o más se considera perteneciente a algún pueblo indígena en la Región de Los Lagos. En cifras absolutas, corresponde a habitantes. Mientras que el 77,25% declara no pertenecer a etnias indígenas, equivalente a personas. El año 2002, el 91,3% de la población declaró no pertenecer a ningún pueblo indígena Región de Los Lagos Población Porcentaje Población de 5 años o más que pertenece a un grupo étnico ,00% Mapuche ,28% Aymara 475 0,28% Rapa Nui 134 0,08% Likan Antai 7 0,00% Quechua 103 0,06% Colla 58 0,03% Diaguita 130 0,08% Kawésqar 104 0,06% Yagán o Yámana 133 0,08% Otro ,31% Ignorado ,74% Censo 2002: 98,26% declara pertenecer a pueblo mapuche Censo 2012: 80,26% declara pertenecer a pueblo mapuche Censo 2012: 15,31% declara pertenecer a otra etnia mapuche 33,38% de la población nacional perteneciente a otra etnia indígena se encuentra en la región de Los Lagos, ubicándose en el primer lugar. A nivel nacional la Región de Los Lagos es la cuarta región región con mayor población perteneciente a la etnia mapuche, con 9,7% de la población de 5 años o más. 16
17 Población con discapacidad, por tipo de discapacidad. Región de Los Lagos Censo habitantes en Chile presentan algún tipo de discapacidad. La ceguera lidera con 46,39%. Población por tipo de discapacidad Región de Los Lagos Censo 2012 REGIÓN Dificultad fisica y/o movilidad Mudez o dificultad en el habla Dificultad siquiatrica, mental o intelectual Sordera o dificultada auditiva Ceguera o dificultad para ver De Los Lagos ,1% de la población total de la Región de Los Lagos presenta dificultad física y/o de movilidad, siendo la sexta región con mayor cantidad de habitantes bajo esta condición. El 6,9% de los habitantes corresponde a personas con ceguera y dificultad para ver incluso usando lentes. A nivel nacional, este tipo de discapacidad contempla el mayor porcentaje. La región se ubica en séptimo lugar con este tipo de discapacidad 17
18 Población mayor de 15 años según estado civil y de hecho. Región de Los Lagos Censo 2012 Grupos de edad Soltero/a Casado/a Divorciado/a Viudo/a Anulado/a 15 a 29 años a 44 años a 59 años a 74 años años o más Población por estado de hecho de la Región de Los Lagos. Censo2012 Población por estado civil Región de Los Lagos. Censo 2012 Censo 2012: personas no conviven con pareja (42,55%) personas conviven con su esposo(a) (38,78%) personas conviven con pareja de distinto sexo (17,57%) y personas conviven con pareja del mismo sexo (0,90%) 46,65% Soltero 45,29% Casado 5,66% Viudo 2,14% Divorciado 0,26% Anulado En el Censo 2002, los solteros correspondían a 33,34% de la población. En el Censo 2012, aumenta en 13,3 puntos porcentuales, Respecto a los casados, el año 2002, representaban 47,62% de la población mayor a 15 años, disminuyendo 2,33 puntos porcentuales 18
19 Población mayor de 15 años según religión. Región de Los Lagos Censo 2012 y Población de 15 años o más, según religión, Región de Los Lagos. Censo 2012 Sexo Población de 15 años o más Católica Evangélica o Protestante Judía Musulmana Mormón Ortodoxa Budista Fe Bahá'í Testigo de Jehová Espiritualidad Indígena Otra religión o credo Hombres Mujeres Ninguna Ignorado Población de 15 años o más, según religión, Región de Los Lagos. Censo 2002 Religión que profesa Hombre Mujer Total Católica Evangélica Testigo de Jehová Judaica Mormón Musulmana Ortodoxa Otra religión o credo Ninguna, ateo, agnóstico Total Censo : Católicos bajan su participación porcentual en 3,49, pasando de 75,03% a 71,54%. Evangélicos subieron su participación en 2,37 puntos porcentuales, pasando de 14,61% a 16,98%. Ninguna religión obtuvo 8,12% en el Censo 2012, aumentando en 2,61 puntos porcentuales, respecto al año (5,51%) A nivel nacional, la religión católica cayó en 2,59 puntos porcentuales. La religión evangélica aumento 1,48 puntos porcentuales. Las personas que declararon «ninguna» a la pregunta Cuál es su religión? Incrementaron en 3,28 puntos porcentuales 19
20 Viviendas particulares. Región de Los Lagos Censo 2002 y 2012 Viviendas particulares Región de Los Lagos. Censo 2012 Región y tipo de vivienda Viviendas Participación Casa no pareada ,8% Casa pareada ,0% Depto en edificio con ascensor ,9% Depto en edificio sin ascensor ,9% Vivienda tradicional indígena 24 0,0% Pieza en casa antigua o conventillo 746 0,2% Mediagua o mejora ,8% Rancho o choza 177 0,1% Vivienda precaria 345 0,1% Móvil 21 0,0% Otro tipo de vivienda particular 551 0,2% Viviendas particulares Región de Los Lagos. Censo 2002 Región y tipo de vivienda Viviendas Participación Casa ,9% Departamento en edificio ,0% Piezas en casa antigua o conventillo ,8% Mejora, mediagua ,5% Rancho, choza 504 0,2% Ruca 4 0,0% Móvil 91 0,0% Otro tipo de vivienda particular ,5% 20
21 Distribución de viviendas particulares según tipo de vivienda. Región de Los Lagos Censo 2002 y 2012 A nivel regional aumenta en 4 puntos porcentuales las casas (pareada o no pareada). Asimismo, existe una disminución de 2,7 puntos porcentuales de mediaguas o mejoras. 21
22 Viviendas Totales por Provincias. Región de Los Lagos Censo 2002 y 2012 Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Puerto Montt ,15% Calbuco ,98% Cochamó ,60% Fresia ,61% Frutillar ,31% Los Muermos ,57% Llanquihue ,75% Maullín ,23% Puerto Varas ,83% ,11% Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Castro ,12% Ancud ,47% Chonchi ,61% Curaco de Vélez ,51% Dalcahue ,40% Puqueldón ,88% Queilén ,60% Quellón ,79% Quemchi ,65% Quinchao ,53% ,26% Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Osorno ,20% Puerto Octay ,90% Purranque ,39% Puyehue ,52% Río Negro ,02% San Juan de La Costa ,06% San Pablo ,60% ,67% Nombre Comuna Población Residente Censo % Variación Intercensal (2002 y 2012) Chaitén ,30% Futaleufú ,44% Hualaihué ,67% Palena ,26% ,32% A nivel regional, las comunas con mayor variación en cantidad de viviendas en el decenio son: Puerto Montt con un 72,15%; Quellón con un 7,79%; Castro, con 57,12%; Chonchi con un 56,61%; Dalcahue con 56,40%, Queilén con 50,6%. 22
23 Hogares por compostaje y reciclaje y porcentaje de viviendas particulares según origen del de agua. Región de Los Lagos Censo El agua proveniente de pozo o noria disminuyó en 6,4 puntos porcentuales. Red pública aumenta 7,8 puntos porcentuales. 23
24 Jefes de hogar por sexo. Región de Los Lagos Censo Los jefes de hogares hombres disminuyeron en 6,2 puntos porcentuales. Los jefes de hogares mujeres aumentaron en 6,2 puntos porcentuales. 24
25 Hogares por disponibilidad de bienes y servicios. Región de Los Lagos Censo Los hogares con teléfono de red fija disminuyeron en 6,4 puntos porcentuales. Los hogares con vehículos motorizados de uso particular aumentaron en 19,5 puntos porcentuales Finalmente los hogares con internet aumentaron 28,9 puntos porcentuales. 25
Población y Tasa de Crecimiento Intercensal según Comuna
POBLACION Según los datos del Censo 2012, la comuna de Santiago creció durante los últimos 10 años, en 110.623 habitantes, siendo la de mayor crecimiento absoluto en el país, seguido por Puente Alto (82.429)
Etapas del proceso censal
Etapas del proceso censal 29 14 Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados Definitivos Entrega
Etapas del proceso censal
Etapas del proceso censal 29 14 Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados Definitivos Entrega
XVII Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2017 Región de Los Lagos
XVII Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2017 Región de Los Lagos Introducción El Informe de Deuda Morosa USS-Equifax es un convenio de colaboración recíproca para el análisis técnico y académico
DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS AÑO 2013 Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Í N D I C E Contenido Diapositiva PORTADA RESUMEN DE CIFRAS DE ACCIDENTES DDE TRÁNSITO
COMUNA DE SAN MIGUEL Indicadores Total País Total Region Comuna
COMUNA DE SAN MIGUEL Indicadores Total País Total Region Comuna Población total 16.634.603 6.685.685 90.846 Número de hombres 8.101.890 3.235.051 42.377 Número de mujeres 8.532.713 3.450.634 48.469 Porcentaje
DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS AÑO 216 1 Í N D I C E Contenido Diapositiva PORTADA RESUMEN DE CIFRAS DE SINIESTROS DDE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS (AÑO 216) 3 La
Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá
Censo 2012 Resultados preliminares Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá Resultados preliminares de la Región de Tarapacá Etapas del Censo 2012 Precenso Producir una base de datos lo mas
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN 2019 Informe correspondiente al ARI 2019, realizado por la División de Planificación y Desarrollo Regional, Gore Los Lagos. Informe Anual Contenido 1 Resumen Ejecutivo...
Caracterización general de la participación. Yo Opino, es mi Derecho Versión, 2017
Caracterización general de la participación Yo Opino, es mi Derecho Versión, 2017 1. Niños, niñas y adolescentes participantes La participación total alcanzó 658.605 niños, niñas y adolescentes a nivel
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN 2016 Informe de iniciativas pertenecientes al ARI 2016, realizado por la División de Planificación y Desarrollo Regional. Informe Anual Contenido 1 Resumen Ejecutivo...2
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN
ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIÓN 2017 Informe de iniciativas pertenecientes al ARI 2017, realizado por la División de Planificación y Desarrollo Regional. Informe Anual Contenido 1 Resumen Ejecutivo...
Nacionales y Regionales
26-10-2016 Convenios Nacionales y Regionales Municipalidades Para consultas específicas sobre nuestros convenios, debe comunicarse a la Unidad de Relaciones Nacionales y Regionales indicando el código
Cuenta pública INDAP 2015 Región de Los Lagos Resumen Ejecutivo
Cuenta pública INDAP 2015 Región de Los Lagos Resumen Ejecutivo 1. Introducción Durante el año 2015, el accionar de INDAP de la Región de Los Lagos, a través de sus 14 Agencias de Área logró una cobertura
Nacionales y Regionales
9-1-2018 Convenios Nacionales y Regionales Municipalidades Para consultas específicas sobre nuestros convenios, debe comunicarse a la Unidad de Relaciones Nacionales y Regionales indicando el código interno
A continuación se presenta un catastro de las divisiones administrativas de cada país presente en la base de datos MIALC.
Metadatos La base de datos de Migración Interna en América Latina y El Caribe, MIALC, en la cual se procesaron más de 40 bases de microdatos censales (censos de las rondas de 1980, 1990 y 2000), se desarrolla
Etapas del proceso censal
Etapas del proceso censal 29 14 Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados Definitivos Entrega
Tarifas de Suministro Eléctrico - 01 de Octubre de 2018
$ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA $ NETO $ C/IVA Tarifa BT1 Administración del servicio (Cargo Fijo Mensual) $/mes 1.111,08 1.322,180 Electricidad
Características sociodemográficas de la inmigración internacional en Chile Censo 2017
Características sociodemográficas de la inmigración internacional en Chile Censo 217 Síntesis de Resultados Instituto Nacional de Estadísticas Noviembre 218 Descarga los resultados desde www.ine.cl Presentación
SÍNTESIS RESULTADOS CENSO 2002 REGIÓN DE ATACAMA
SÍNTESIS RESULTADOS CENSO 2002 REGIÓN DE ATACAMA SÍNTESIS RESULTADOS CENSO 2002 REGIÓN DE ATACAMA Director Regional Sergio Barraza Véliz Elaboración, Composición y Edición Nallyb Farah Guaita Colaboración
RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012
OFERTA Y CONSUMO DE CINE EN CHILE - CIRCUITO CINEMATOGRÁFICO RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012 Cifras ordenadas descendentemente cada mes por número de espectadores ENERO
Pueblos indígenas. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 15 marzo 2015
Pueblos indígenas Síntesis de Resultados 15 marzo 215 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: PUEBLOS INDÍGENAS Se presentan indicadores para caracterizar la situación de la población
CALENDARIO DE QUEMAS SILVOAGROPECUARIAS REGIÓN DE LOS LAGOS
CALENDARIO DE QUEMAS SILVOAGROPECUARIAS REGIÓN DE LOS LAGOS Comunas OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Puerto Mont - Calbuco - Cochamó - Fresia - Frutillar
U n t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s f u e r o n r e g i s t r a d a s e n A g o s t o
E l t o t a l d e l l e g a d a d e P a s a j e r o s a l a R e g i ó n d u r a n t e e l m e s d e A g o s t o 2 0 1 3 a l c a n z ó a 3 5. 7 0 4 p e r s o n a s. U n t o t a l d e 5 5. 8 9 1 p e r n
ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE COBERTURA SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN
ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE COBERTURA SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN Gustavo Villalón Sergio Vera Subdepto. Estadísticas Demográficas
Déficit Habitacional en Chile: Las Cifras que Revela la CASEN 2011
ISSN 0717-1528 Déficit Habitacional en Chile: Las Cifras que Revela la CASEN 2011 Se estima que los requerimientos habitacionales aumentan con respecto a 2009, tanto en las mediciones de la metodología
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC s)
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC s) Síntesis de resultados 13 octubre 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: Acceso a Tecnologías de la Información
PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $
PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA SERVICIO DE INTERIOR OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA AGENCIA NACIONAL DE INTELIGENCIA SECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO SERVICIO
CASEN Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados
CASEN 2015 Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados CARACTERIZACIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Porcentaje de niños, niñas y adolescentes, 2011-2015 100% 80% 26,1% 25,6% 24,9% 60% 40% 20% 73,9% 74,4%
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NUMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NUMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NÚMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100
El Índice de Ventas a precios constantes de Supermercados aumentó % en marzo 218, respecto a igual mes del año pasado En marzo 218 se registró dos feriados adicionales Las ventas nominales por metro cuadrado
SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2008
Instituto Nacional de Estadísticas Croacia N 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos Punta Arenas Chile Fono: (61) 714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl www.ine.cl
Secretaría Ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
SINIESTROS DE TRÁNSITO EN FIESTAS PATRIAS Evolución Período 1996-27 Comparación 26-27 Cada año, las Festividades Patrias del 18 de Septiembre traen consigo la ocurrencia de siniestros de tránsito y, por
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo Tabla 1: número de viviendas encuestadas, tasa de respuesta (%), Tasa de desocupación (%) y error absoluto (puntos porcentuales, pp.) Nacional y regiones N
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo
Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo Tabla 1: número de viviendas encuestadas, tasa de respuesta (%), Tasa de desocupación (%) y error absoluto (puntos porcentuales, pp.) Nacional y regiones N
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule
Valores del Índice Variaciones (%) ÍNDICE DE VENTAS DE Región del Maule Edición n 5 / 3 de de 2018 En mayo de 2018 el ISUP a constantes de la región del Maule registró un aumento de 6,2% en doce meses.
Subsidios e Indígenas
Subsidios e Indígenas Claudia Hernández R. Investigadora Programa Sociedad y Política, Libertad y Desarrollo Según datos del Censo 2002, 692.192 personas declararon pertenecer a pueblos indígenas originarios,
Pueblos Originarios CASEN Gobierno de Chile
Pueblos Originarios CASEN 2011 Gobierno de Chile EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA NACIONAL, 1996-2011 9,0 8,0 7,0 6,6 6,9 8,1 6,0 5,3 5,0 4,4 4,4 4,0 3,0 2,0 Población CASEN 2011: 1.369.563 personas
SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE ABRIL JUNIO 2008
Instituto Nacional de Estadísticas Croacia N 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos Punta Arenas Chile Fono: (61) 714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl www.ine.cl
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule
Valores del Índice Variaciones (%) ÍNDICE DE VENTAS DE Edición n 4 / 1 de junio de 2018 En abril de 2018 el ISUP a constantes de la región del Maule registró una baja de 1,5% en doce meses. Para el mes
BOLETÍN DE EDIFICACIÓN
BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Edición n 2 / 31 de agosto de 216 En el mes de junio de 216, la superficie total autorizada en la región de Aysén del General
Estadísticas Nacionales Denuncias y Detenciones
Estadísticas Nacionales Denuncias y Detenciones Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar año 2008 Santiago de Chile, febrero de 2009 Estadísticas de Denuncias Año 2008: Evolución anual
Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Línea Regular año 2015
Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Línea Regular año 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Abril 2016 Número 2 Este reporte de caracterización de usuarios tiene
Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Mujer Emprendedora año 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Mujer Emprendedora año 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Marzo de 2016 Número 1 Este reporte de caracterización de usuarios
EMPLEO. Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017
EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017 Tasa de Desocupación (%) Los Ríos: Tasa de Desocupación (%) por regiones trimestre móvil Febrero - Abril 2017 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 7,1% 9,1%
NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA N 1: NÚMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE OCUPACIÓN INFORMAL (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales,
E l t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s q u e s e r e g i s t r a r o n e n e l m e s d e M a r - z o d e f u e d e
E l n ú m e r o d e l l e g a d a s d e P a s a j e r o s a l a R e g i ó n d e L o s L a g o s d u r a n t e e l m e s d e M a r z o d e 2 0 1 4 a l c a n z ó a 4 1. 7 6 2 p e r s o n a s E l t o t a
Boletín Serviu Los Lagos
Boletín Serviu Los Lagos Edición N 2 PMG Género/ diciembre 2018 Prólogo El Ministerio de Vivienda y Urbanismo trabaja anualmente, desde el año 2002 en la promoción de la igualdad de oportunidades para
CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS
CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS En el curso de Contabilidad para No Especialistas aprobaron 327 funcionarios pertenecientes a las 15 regiones. El curso se desarrolló entre el 23 mayo y el 5
ESTUDIO FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD DE ZONAS RURALES REGIÓN DEL MAULE
ESTUDIO FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD DE ZONAS RURALES REGIÓN DEL MAULE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Martín Rodrigo Quevedo G (Investigador-Consultor)
En qué etapa del post censo estamos?
En qué etapa del post censo estamos? 4to TRIM. Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados
ENFOQUE ESTADÍSTICO. Sumario. RESULTADOS ENCUESTA SOBRE USO DEL TIEMPO Año Región del Biobío. Instituto Nacional de Estadísticas
ENFOQUE ESTADÍSTICO Instituto Nacional de Estadísticas Noviembre 2016 RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL SOBRE USO DEL TIEMPO Año 2015 Sumario Carga global de trabajo Página 1 Trabajo no remunerado Página 2
ESTADÍSTICAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTADÍSTICAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Cuadro ÍNDICE Pág. Introducción 3 1. Número y porcentaje de hogares que disponen de equipamiento relacionado con TIC s por área urbana y rural. Censo
INFORME DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas. Resultados Enero - Marzo 2005 Región de Los Lagos
INFORME DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas Resultados Enero - Marzo 2005 Región de Los Lagos Unidad Técnica INE Región de Los Lagos Abril 2005 Resumen Cuadro Género Gráficos Unidad Técnica INE
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2014-Febrero de 2015 31 de Marzo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación
Pueblo: Rapa Nui. - Por pertenencia a un pueblo indígena 1 : Bilingüe en rapa nui y castellano Nº (%) Nº (%) Nº (%) Nº (%)
Pueblo: Rapa Nui I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas
BOLETÍN DE EDIFICACIÓN
BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Edición n 9/ 28 de de 217 En el mes de marzo de 217, la superficie total autorizada en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 436 11 166 11 136 1.473 596 14 1.910-4.753 Tarapacá 73 19 254
ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO
ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA EDICIÓN Nº 32 / 02 de octubre de 2017 En se registraron 37.889 Pernoctaciones a nivel
Reporte de caracterización de usuarios Transferencias al Sector Público año 2016 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Transferencias al Sector Público año 2016 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Marzo de 2017 Número 2 Este reporte de caracterización de usuarios tiene como objetivo presentar
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá Edición N 35 / 1 de diciembre de 2017 / Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas El Índice de Ventas de Supermercados 1 (ISUP) a precios
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Enero -Marzo de 2015 30 de Abril de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
Análisis de Fiscalización Municipalidades: Viajes al Extranjero
Análisis de Fiscalización Municipalidades: Viajes al Extranjero Unidad de Derecho de Acceso a la Información Agosto 2018 Solicitud Entre los días 13 de marzo y 3 de abril de 2018, se realizó la siguiente
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS
Región de Tarapacá Edición N 38 / 2 de marzo de 2018 En enero, el Índice de Ventas de Supermercados 1 (ISUP) a precios constantes de Tarapacá aumentó en 1,5% en doce meses. ISUP de 2018 Las ventas del
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA PRESENTACIÓN
REALIDAD DEL ADULTO MAYOR EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Septiembre 2009 PRESENTACIÓN La Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas de Antofagasta tiene el agrado de poner a disposición de
OF. ORD. N : ANT.:Ley N
*^ m m Municipalidad Calbuco OF. ORD. N : ANT.:Ley N 18.883 MAT.:Comunica Cargo Vacante CALBUCO; DE A : LEONEL VILLARROEL VILLARROEL ALCALDE DE CALBUCO (S) : SRES. ALCALDES Xo REGIÓN DE LOS LAGOS De acuerdo
BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo
Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas SEPTIEMBRE 2013 LLEGADAS DE TURISTAS A LA REGION Durante el mes de septiembre 2013, llegaron 20.626 turistas a la Región de
Pueblo: Yámana. - Por pertenencia a un pueblo indígena 1 : Bilingüe en y castellano Nº (%) Nº (%) Nº (%) Nº (%)
Pueblo: Yámana I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas
Anuario de Estadísticas Vitales 2015
Anuario de Estadísticas Vitales Síntesis de Resultados Descarga los resultados desde www.ine.cl Presentación Las estadísticas vitales de Chile consisten en la información reunida y sistematizada referida
ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN 2017 Instituto Nacional de Estadísticas
Síntesis ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN 2017 Instituto Nacional de Estadísticas Noviembre 2018 Edificación 1 autorizada de viviendas y otros destinos 2 Presentación En esta edición de la Síntesis Estadísticas
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule 31 de Mayo 2018 REGIONES La tasa de desocupación del país para el trimestre febrero - abril 2018 se estimó en 6,7%, mostrando una variación nula en doce meses,
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule 29 de Junio 2018 REGIONES La tasa de desocupación del país para el trimestre marzo - mayo 2018 se estimó en 7,0%, mostrando una variación nula en doce meses, y
Informe de Empleo y Remuneraciones*
Informe de Empleo y Remuneraciones* Junio-2017 22/09/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación
Resultados Regionales para la Población Adulta
Resultados Regionales para la Población Adulta 04 febrero 2016 Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad Un nuevo enfoque para la inclusión El Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad da cumplimiento
SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos
SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES Subt. 24-511 Subt. 24-01 regiones Subt. 31-01 Subt. 33 no Perímetros Programa de Apoyo Al Regional (Art. 5a*) Operación Servicio Elecciones TNE EXT Art.5 (3
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (2) N de (1) Tasa de Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Tasa de
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (2) N de (1) Tasa de Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Tasa de
NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NUMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA, TASA DE OCUPACIÓN INFORMAL Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) N
Libertador Gral. Bernardo O Higgins. Metropolitana de Santiago
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 22 / 3 de julio de 2017 Durante mayo de 2017 se registraron 1.116.813 Pernoctaciones en el país, contrayéndose
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (2) N de (1) Tasa de Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Tasa de
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO
TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (1) (2) N de Tasa de Tasa Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Respuesta Desocupación Tasa de PAÍS Y REGIONES Encuestadas
Minuta Población Venezolana en Chile (Enero 2018)
Minuta Población Venezolana en Chile (Enero 2018) Se presenta a continuación una minuta estadística acerca de la población migrante de origen venezolano en Chile. Para ello, en base a registros administrativos
Documentos Regionales. Caracterización de la Población: Región de Los Lagos
Gobierno de Chile Ministerio de Planificación y Cooperación Documentos Regionales Caracterización de la Población: Región de Los Lagos Septiembre de 2004 Documento preparado por la División de Planificación
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2015 29 de Mayo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 3,1% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
INFORME EMPLEO REGIONAL
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2016 31 de Mayo 2016 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los
Informe de Empleo y Remuneraciones*
Informe de Empleo y Remuneraciones* Julio-2017 17/10/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA SUPLEMENTARIA DE INGRESOS (ESI)
NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA SUPLEMENTARIA DE INGRESOS (ESI) Julio de 2017 Los errores de muestreo existen como consecuencia de la utilización de una parte de la población para estimar características de
Las Farmacias y Pobreza
HERMANN CONSULTORES Las Farmacias y Pobreza Jorge Hermann Anguita Hermann Consultores Julio del 2018 Av. Luis Thayer Ojeda 157 oficina 304 Providencia Santiago www.hermann.cl 1 1) Introducción En el informe
Pueblo: Alacalufe. Kawéskar, Kawesqar, Qawasqar, Alacaluf, Alacalufe, Halakwulup. - Por pertenencia a un pueblo indígena 1 : 2.622
Pueblo: Alacalufe I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas
MODO DE OPERAR: CONTRATO DE SERVICIO
MODO DE OPERAR: CONTRATO DE SERVICIO CONVENIO SUMINISTRO DE SERVICIOS DE ARRIENDO DE VEHICULOS PARA EL TRASLADO DE ALUMNOS, FUNCIONARIOS E INVITADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, CAMPUS PUERTO MONTT
Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar
Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL
ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule 30 de Abril 2018 REGIONES La tasa de desocupación del país para el trimestre enero - marzo 2018 se estimó en 6,9%, mostrando un alza de 0,3 pp., en doce meses,
BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo
Región de Coquimbo Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE 2013 LLEGADAS DE TURISTAS A LA REGION Durante el mes de octubre 2013, llegaron 22.393 turistas a la Región de Coquimbo
Informe de Empleo y Remuneraciones*
Informe de Empleo y Remuneraciones* Marzo-2017 16/06/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS
ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá Edición N 30 / 3 de julio de 2017 / Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas El Índice de Ventas de Supermercados 1 (ISUP) a precios