MANUAL DE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE EDUCACIÓN (EDUSIG) Descripción del entorno del programa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE EDUCACIÓN (EDUSIG) Descripción del entorno del programa"

Transcripción

1 MANUAL DE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE EDUCACIÓN (EDUSIG) Descripción del entorno del programa Para acceder a esta aplicación entraremos en la dirección: desde el navegador Google Chrome (recomendable), Mozilla Firefox o Explorer 9.0, y nos aparecerá la siguiente imagen: Imagen 1 El botón de inicio aparecerá debajo de la bola del mundo bajo la denominación EMPEZAR, Imagen 2 1

2 Si no fuera así (hay navegadores que no cargan el botón EMPEZAR), podrá entrar haciendo clic en Mapas, Imagen 3 Una vez que entre en el programa verá la siguiente imagen: Imagen 4 A la derecha de Mapas, tenemos un indicador donde figura la ubicación exacta del domicilio familiar o laboral (coordenadas de longitud y latitud), Imagen 5 2

3 Y otro indicador para el zoom donde aparecen dos lupas, una con un signo (+) y otra con (-). También podemos acercarnos y alejarnos rotando la ruleta del ratón. Imagen 6 - Para desplazarnos hacia la derecha e izquierda o hacia arriba y abajo, podemos hacerlo de dos formas: o Utilizando las flechas que aparecen junto a las coordenadas en el indicador de ubicación (Imagen 5) o, o Dentro del mapa (donde el cursor del ratón tiene forma de mano), manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón y desplazándonos en la dirección que nos interese. - Podemos acercar o alejar la imagen haciendo clic en las lupas (imagen 6). Los iconos que aparecen en el margen derecho del programa corresponden a lo siguiente: Capas: El icono indica que esa capa no está activa, mientras que el icono indica que está activa o es visible. Las diferentes capas son: zonas de secundaria, zonas y demarcaciones de primaria (siempre coinciden con 2º ciclo de educación infantil), zonas con múltiples áreas de secundaria y primaria, centros, barrios del municipio de Murcia, pedanías de los municipios de Lorca y Murcia, ámbitos urbanos y diputaciones del municipio de Cartagena, códigos postales y Municipios. NOTA: si al desplegar el menú de capas no aparecen las dos capas de Zonas Primaria Áreas múltiples o Zonas Secundaria Áreas múltiples, se debe a que su ordenador tiene cargadas las capas antiguas en su memoria caché de alguna ocasión en la que accedió a la aplicación Edusig con anterioridad. Para borrar los datos almacenados en su memoria caché le remitimos al apartado final de este manual. 3

4 Distancia centros a domicilio: Buscador de centros por enseñanza y proximidad a un domicilio. Al hacer clic en él se despliegan cinco casillas que hay que rellenar: 1. Domicilio (familiar o laboral). Se debe introducir el tipo de vía y es conveniente hacer uso del código postal, por ejemplo: Avenida Pío Baroja, 12, 30011, Murcia. 2. Filtro de enseñanza. 3. Filtro de titularidad. 4. Filtro de distancia. 5. Medio de transporte para calcular el trayecto y el tiempo del recorrido. Herramientas de medida. Medir distancias: Con los iconos que nos aparecen de nueva ruta, editar ruta, eliminar ruta o eliminar el último tramo, podremos medir de forma manual. Configuración. Opciones: Podremos seleccionar en nuestra búsqueda el tipo de mapa que necesitemos (Google, Murcia-catastro, callejero, bing, etc) para superponerlo al que muestra Edusig por defecto o para reemplazarlo directamente. Ayuda 4

5 Buscar los centros escolares más próximos a un domicilio (familiar o laboral) De los iconos de la derecha escogemos el de Distancia centros a domicilio haciendo clic ( ). Imagen 7 A continuación debemos rellenar: 1. Casilla 1. Introducimos la dirección del domicilio (calle, número, código postal, localidad y municipio) y hacemos clic en la lupa situada en esa casilla. Imagen 8 En el mapa de la izquierda se sitúa un triángulo de color rojo apuntando a la dirección indicada. Si edusig no encuentra la dirección (bien por un fallo en la mecanización, bien porque no está en su base de datos), pero sí detecta el nombre de la localidad y/o el código postal, situará el triángulo en lo que el considere el centro de dicha zona. Deberíamos utilizar el zoom para comprobar que efectivamente nos encontramos en el domicilio (calle, avenida, plaza ) que nos han especificado o que queremos especificar. 5

6 Imagen 9 2. Casilla 2. Filtro de enseñanza. Elegimos Ed. Infantil (primer o segundo ciclo), Ed. Primaria, Ed. Secundaria, etc. Imagen Casilla 3. Filtro de titularidad. Indicamos la titularidad (público, concertado, privado) de los centros según interese para la búsqueda. 6

7 Imagen Casilla 4. Filtro de distancia. Indicamos la distancia máxima del domicilio a los centros que queremos que aparezcan en la búsqueda. Imagen Casilla 5. Medio de transporte. Seleccionamos a pie o en coche, esto nos va a servir para que el programa nos trace un itinerario y haga una estimación del tiempo para realizar el trayecto. 7

8 Imagen 13a Imagen 13b En el mapa aparecen los centros seleccionados de acuerdo con los parámetros elegidos NOTA: En el caso de que no podamos desplegar las casillas procederemos de la siguiente forma: Hacer clic en el primer icono de la derecha ( ) para desplegarlo y volver a hacer clic para plegarlo. 8

9 Imagen 14 Y volvemos al icono en el que estábamos introduciendo los datos ( búsqueda de centros por domicilio. ) para la En el caso de que desaparezca cualquier elemento (como los del margen izquierdo de la pantalla de Edusig) en un momento determinado, realice la misma operación para desbloquear la aplicación

10 Capas Si queremos visualizar las zonas escolares hacemos clic sobre el icono capas ( ) y a continuación sobre el icono de las zonas de primaria (son las misma que se utilizan para segundo ciclo de Educación Infantil) o secundaria según interese. Así mismo se cuenta con dos capas que muestran las zonas escolares con áreas múltiples que hay en la Región tanto de primaria como de secundaria. Imagen 15a: Incluye zonificación de E. Infantil de segundo ciclo-e. Primaria. Imagen 15b: zonificación de E. Secundaria. NOTA: si al seleccionar las capas Zonas de Primaria o Zonas de Secundaria no aparece zonificada toda la Región de Murcia como se muestra en las dos imágenes anteriores, se debe a que su ordenador tiene cargadas las capas antiguas en la memoria caché de alguna ocasión en la que accedió a la aplicación Edusig con anterioridad. 10

11 Para borrar los datos almacenados en su memoria caché le remitimos al apartado final de este manual. Imagen 16a e Imagen 16b: Incluye las zonas escolares divididas en múltiples áreas tanto de E. Infantil de segundo ciclo-e. Primaria como de E. Secundaria. Si nos situamos encima de un área y hacemos clic sobre ella nos indica qué área es. Del mismo modo, al hacer doble clic, vemos si nos encontramos en una zona única (aparecerá escrito Z. ÚNICA) o en un área de influencia de una zona con áreas múltiples (aparecerá escrito el nombre de la localidad seguida de un número, el número del área). 11

12 Imagen 17a e imagen 17b: Incluyen, respectivamente, un clic sobre una zona escolar con un área única y el otro sobre un área de una zona con áreas múltiples. Podemos comprobar qué centros educativos hay en un área determinada activando la capa Centros. Si hacemos doble clic sobre los iconos de casas rojas que aparecen, veremos a qué centro representa cada una de ellas. Por otro lado, podemos acceder a la información de cada centro representado por los iconos de la capa Centros desplegando el icono situado en el ángulo superior izquierdo y poniendo el cursor del ratón encima de cada uno: 12

13 Imagen 18a: Marcando la capa Centros Imagen 18b: Haciendo doble clic sobre un centro para ver su información 13

14 Imagen 18c: Desplegando el menú de Información NOTA: Las siglas CPR (en ocasiones C. Priv.) delante del nombre del centro indican que se trata de un centro concertado. Mientras que CE, CPEIBas e IES (en ocasiones IESO) sirven para diferenciar a los centros públicos. La capa de Centros incluye a todos los centros educativos de la Región incluyendo conservatorios, escuelas oficiales de idiomas, escuelas de educación especial El menú de información también nos sirve para visualizar la información de las áreas explicadas anteriormente (Imagen 17). Imagen 19: Información del área desde el menú de información 14

15 Configuración del mapa Por defecto, este programa toma como mapa superpuesto el basado en el motor de búsqueda bing, no obstante se pueden elegir otros mapas tanto superpuesto como base. El primero se visualiza, simplemente, seleccionándolo mientras que para observar el segundo hay que variar el atributo opacidad que aparecen en justo encima. Se pueden cambiar estos mapas haciendo clic en el icono Imagen 20a: Botón de configuración: de configuración. Imagen 20b: Cambiamos el mapa superpuesto 15

16 Imagen 20c e imagen 20d: Cambiamos el mapa base y lo visualizamos con mayor o menor transparencia modificando el nivel de opacidad. Por último, podemos cargar cualquier capa sobre cualquier mapa superpuesto que seleccionemos. 16

17 Imagen 21 17

18 Demarcaciones Parte de algunas zonas escolares de E. Infantil y Primaria están divididas en demarcaciones. La demarcación afecta al cc2 siempre que el centro lo haya elegido. Para ver las demarcaciones debemos pinchar en la capa Demarcaciones Primaria. Imagen 22a Imagen 22b 18

19 Cómo borrar los datos almacenados en la memoria caché del navegador para poder visualizar las capas lo más actualizadas posible Todos los navegadores cuentan con formas para limpiar la memoria caché. Si accedemos a Edusig mediante diferentes navegadores, debemos hacer la limpieza en cada navegador en el que deseemos realizar una consulta. Es recomendable realizar la limpieza mensualmente para mantener al día el programa. En el siguiente artículo, usted puede leer cómo realizar el proceso de limpieza según el navegador. Más concretamente, le interesa los apartados titulados Para vaciar la caché por completo. En Google Chrome puede acceder con facilidad al menú correspondiente con el atajo de teclado control+shift (tecla de mayúsculas, no bloqueo de mayúsculas) +suprimir. De la ventana emergente dejamos seleccionados como mínimo las cuatro primeras pestañas y nos remontamos en el tiempo tanto como nos permita el navegador (el origen de los tiempos). Por último, hacemos clic en el botón Borrar datos de navegación. También lo puede realizar a través del menú de configuración de Chrome mediante el botón. Seleccionamos Configuración del menú de la izquierda, después hacemos clic en Mostrar opciones avanzadas (en la zona inferior) y finalmente en Borrar datos de navegación. Con esto se accede a la misma ventana que con el atajo de teclado explicado en el párrafo anterior. 19

20 En el navegador Mozilla Firefox, el proceso es muy similar. También podemos utilizar el atajo de teclado pulsando al tiempo control + shift + suprimir, en este caso tendríamos que activar el desplegable Detalle, elegiríamos tantas casillas como necesitáramos (también hay que remontarse lo máximo en el tiempo para curarnos en salud, Todo) y, por último, hay que pulsar el botón Limpiar ahora. En el caso de Mozilla Firefox también se puede realizar mediante el botón. En ocasiones, las modificaciones de Edusig son profundas y afectan a su propia estructura interna. Esto, unido a la persistencia de algunos navegadores a la hora de eliminar la memoria caché (especialmente es el caso de Google Chrome), lleva a que para poder tener el programa actualizado o para que funcione correctamente debemos seleccionar todas las opciones que nos aparecen con el control + shift + suprimir y remontarnos lo máximo en el tiempo. Justo después de limpiar la memoria, hay que abrir de nuevo la aplicación Edusig. Al desplegar las capas se cargarán las nuevas. Si usted cuenta con una conexión lenta, es muy probable que estás no se visualicen al momento. Le aconsejamos que sea paciente e incluso que cierre y abra el programa varias veces si es necesario. Una vez que visualice las correctamente, no tendrá problemas para cargarlas al instante hasta el día en que vuelva a limpiar la memoria caché. 20

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) APRENDERAPROGRAMAR.COM DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

proceso de LIMPIEZA DE cache

proceso de LIMPIEZA DE cache proceso de LIMPIEZA DE cache Como parte de nuestro compromiso con nuestros clientes, para que tengan una agradable experiencia de trabajo en nuestra agencia, hemos desarrollado el presente mini tutorial

Más detalles

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la

Más detalles

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012)

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012) Manual de Usuario Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco (25 de abril de 2012) Código Fiscal Foral CFF Código Fiscal Foral ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO IDE Júcar Visualizador de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Júcar Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- INICIO 2.- DESCRIPCIÓN 3.- TAREAS 3.1.-

Más detalles

Manual de usuario de Callejero de Lorca

Manual de usuario de Callejero de Lorca INTRODUCCIÓN Dentro del proyecto SITLorca contamos con un visor gráfico de mapas en entorno web dentro del cual se ofrece acceso al callejero municipal. Su funcionamiento es intuitivo y sencillo pero en

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: Cómo eliminar las cookies del navegador Las cookies contienen información que reúnen los sitios web y quedan almacenadas en el ordenador. La mayoría de estos archivos son completamente inofensivos, pero

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: Cómo eliminar las cookies del navegador Las cookies contienen información que reúnen los sitios web y quedan almacenadas en el ordenador. La mayoría de estos archivos son completamente inofensivos, pero

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

Google Maps. Contenido: Conocer las utilidades de Google Maps. Utilizar Google Maps. CEPER Pintor Zuloaga (Cádiz)

Google Maps. Contenido: Conocer las utilidades de Google Maps. Utilizar Google Maps. CEPER Pintor Zuloaga (Cádiz) Google Maps Contenido: Conocer las utilidades de Google Maps. Utilizar Google Maps. Google Maps, es un servicio gratuito de Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MADRID Información de Ayuda Alta de Avisos

AYUNTAMIENTO DE MADRID Información de Ayuda Alta de Avisos Datos Localización del solicitante Para rellenar los datos de localización del solicitante se puede utilizar el botón de callejero Callejero Al pulsar el botón de callejero nos aparecerá la siguiente ventana

Más detalles

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el INTERNET INTERNET NIVEL MEDIO DE INTERNET ESTABLECIENDO PÁGINA DE INICIO: Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el programa. Para ello debemosir

Más detalles

Ejercicio 1 - La primera imagen

Ejercicio 1 - La primera imagen Ejercicio 1 - La primera imagen Gimp nos permite trabajar con imágenes obtenidas con una cámara digital, con un escáner o crear imágenes digitales directamente. Para crear nuestra primera imagen accedemos

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Manual de configuración de navegadores.

Manual de configuración de navegadores. CATÁLOGO COLECTIVO Manual de configuración de navegadores. Diciembre de 2016 1 Introducción ÍNDICE 1. Introducción. 2. Configuración de Mozilla Firefox. 3. Configuración de Google Chrome. 4. Configuración

Más detalles

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007 Filas, columnas, celdas y hojas Excel 2007 0 Operaciones con filas, columnas, celdas y hojas Filas y columnas Para seleccionar una fila o columna debemos ubicar el mouse en la cabecera de la fila o columna

Más detalles

Introducción al entorno de trabajo

Introducción al entorno de trabajo Contenido Contenido... 2 Introducción a Word... 2 Introducción a Word Web Apps... 17 Introducción a Word Microsoft Office Word 2013 reemplaza los menús, las barras de herramientas y la mayoría de los paneles

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Consolidación de Herramientas para el Programa de Urbanismo en Red Exp 20/09-SP Manual de usuario del Visor Urbanístico Versión: 10 Marzo 2010 Página 1 Consolidación

Más detalles

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000 CAPÍTULO 1......... Introducción Cómo empezar en WORD 2000 En este Capítulo, con el que se inicia el manual, intentaremos explicar qué es WORD 2000 y para qué sirve. WORD 2000 es un programa de procesador

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

Nueva versión de PortalHorario

Nueva versión de PortalHorario Nueva versión de PortalHorario Nueva versión de PortalHorario 26.00 Índice de contenido 1. Cómo limpiar la caché en Mozilla Firefox?...Pág. 4 2. Cómo limpiar la caché en Google Crome?...Pág. 5 3. Cómo

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3 El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS El entorno de, manejo de diapositivas 1.- EL ENTORNO DE TRABAJO El entorno de trabajo de es el interface

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7 MANUAL de AYUDA SIGPORT, es el Sistema de Información Geográfico Portuario para la Administración Nacional de Puertos (ANP). Aquí usted podrá encontrar Información Geográfica tanto estática como dinámica

Más detalles

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de etiquetas Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Las barras

Más detalles

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades IDE :: VISUALIZADOR Guía de actualizaciones Septiembre 2016 Página 1 de 15 + VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades Oficina de Planificación Hidrológica SEPTIEMBRE 2016 IDE :: VISUALIZADOR Guía de

Más detalles

Configuración del Ratón

Configuración del Ratón Configuración del Ratón Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se

Más detalles

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA Objetivos: En esta unidad se estudia cómo corregir los textos que escribimos tanto a nivel de ortografía como de gramática. Podemos hacer que Word lo revise a petición nuestra, pero

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- MENÚ

Más detalles

DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA

DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA Para dar de alta un recorrido en BMS España, debemos dibujarlo sobre un mapa, de forma que quede explícito su trazado. Para ello se ha elegido la herramienta

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ICARO XXI La finalidad Sistema ICARO XXI (Integrated COM/AIS/AIP & Reporting Office Automated System), es la gestión automatizada de la información generada en España y

Más detalles

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones. Guía del módulo docente en ITACA 1 Guía del módulo docente en ITACA Primer acceso: Para poder acceder al módulo docente, es imprescindible estar dado de alta en el sistema: es decir tener un usuario y

Más detalles

Trekkapp. Manual de usuario Versión

Trekkapp. Manual de usuario Versión Trekkapp Manual de usuario Versión 1.2.10 Tabla de contenidos 1. QUÉ ES TREKKAPP?... 3 2. CONFIGURAR LA PREFERENCIA DE IDIOMAS... 3 3. ACCEDER A LAS RUTAS E ITINERARIOS DISPONIBLES... 4 4. DESCARGAR UNA

Más detalles

Manual Word Edición del documento

Manual Word Edición del documento Manual Word 2010 Edición del documento CONTENIDO Buscar texto Reemplazar texto Buscar y reemplazar caracteres especiales Copiar, cortar y pegar Deshacer rehacer Mostrar u ocultar Reconocer caracteres no

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo 2011 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo

Más detalles

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

Unidad 9. Trabajar con Textos (I) Unidad 9. Trabajar con Textos (I) En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra,

Más detalles

Visor para smartphones o tablet (v4.0)

Visor para smartphones o tablet (v4.0) Visor para smartphones o tablet (v4.0) Interfaz de usuario En la imagen que se muestra a continuación, se encuentran identificadas las partes en las que se estructura la ventana principal de la aplicación.

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Elementos esenciales de un formulario Tras crear

Más detalles

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles. Estilos Los estilos sirven para indicar a cada elemento del texto cuál es su función en el mismo, o cuál es su naturaleza. Por ejemplo, existe el estilo Título 1, y el estilo Título 2. Los números no son

Más detalles

Aplicación de carga de faltas

Aplicación de carga de faltas Aplicación de carga de faltas Esta utilidad le permitirá introducir las faltas de asistencia de sus alumnos. Pasos que debe seguir: 1.- Al entrar en la aplicación se le muestra una ventana en la cual debe

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Páginas multimedia Galería de imágenes

Páginas multimedia Galería de imágenes Página en la que aparecen una serie de imágenes en miniatura que el usuario podrá ampliar e incluso mostrar un texto explicativo sobre cada una de ellas, así como usar un sistema de navegación para ir

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 27 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites Electrónicos de Renovación de Signos... 5 Descarga del

Más detalles

En el presente documento se realiza una consulta sobre los aspectos generales de uso sobre la presente utilidad.

En el presente documento se realiza una consulta sobre los aspectos generales de uso sobre la presente utilidad. Presentación El Consorcio de la Zona Franca de Vigo, agradece especialmente su visita al sistema de localización de suelo empresarial de la Eurorregión de Galicia y el norte de Portugal. Este proyecto

Más detalles

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar un índice de contenidos Cuando un documento de texto es muy extenso y contiene varios apartados es muy difícil crear un índice temático que nos muestre

Más detalles

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Contenido Introducción... 3 Configuración del bloque... 3 Gestión del bloque... 4 Lista de contactos... 8 Creación y envío de nuevos

Más detalles

1. Cómo cambiar la forma de pago

1. Cómo cambiar la forma de pago Caja 1.Cómo cambiar la forma de pago 2.Hacer una devolución de una venta directa o encargo 3.Consulta de ventas o pagos pendientes 4.Cifra de ventas 5.Crear la factura de compra y asociarla a un paciente

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario Contestación Electrónica Suspensos Signos () Manual de Usuario Página: 1 de 29 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación Electrónica de Suspensos de Renovación de Signos... 5 Descarga del Formulario

Más detalles

Manuales de Mozilla Firefox

Manuales de Mozilla Firefox Es un navegador de Internet distribuido bajo licencia GNU GPL el cual permite el acceso a páginas en la Web en forma rápida, segura y eficiente. Posee una interfaz intuitiva, se puede configurar para bloquear

Más detalles

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera En la siguiente imagen se identifica con una letra cada una de las secciones principales de la aplicación, identifique la correspondiente sección que requiera

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 3

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 3 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 3 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

Capítulo 1: Tablas de Excel

Capítulo 1: Tablas de Excel Capítulo 1: Tablas de Excel 1. Introducción Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de

Más detalles

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas 1 Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en su

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Municipalidad de San Carlos, Alajuela, Costa Rica. Elaboró: Geog. Graciela Brenes Blanco

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

PROYECTO ESCUELA EXTENDIDA : MOCHILA DIGITAL ACCESO A LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

PROYECTO ESCUELA EXTENDIDA : MOCHILA DIGITAL ACCESO A LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES PROYECTO ESCUELA EXTENDIDA : MOCHILA DIGITAL ACCESO A LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Fecha: 24/10/2013 1 Introducción...3 Entrada al aula virtual de contenidos educativos digitales...3 Acceso al contenido

Más detalles

Cuando ya tengas escrito un documento, es necesario que le des forma indicando el tamaño del papel, orientación, márgenes, etc.

Cuando ya tengas escrito un documento, es necesario que le des forma indicando el tamaño del papel, orientación, márgenes, etc. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 3: Configurar página Indicaciones: 1. Conoce las opciones de configuración aplicables a un documento. 2. Configura de forma

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES Introducción El sistema del mosaico nacional de imágenes, nos permite visualizar a través de imágenes satelitales recientes el entorno de la producción agropecuaria, así como

Más detalles

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Centro de Estudios Empresariales 1 MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Editar una hoja de cálculo Para editar los datos que se han introducido en una celda, podemos realizar diferentes acciones: Hacer doble

Más detalles

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13 INDICE INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13 COMPATIBILIDAD CON MÓVILES 14 1 INTRODUCCIÓN Existen

Más detalles

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil El Juego de preguntas El Juego de preguntas es uno de los objetos que hay disponibles en Educamóvil que nos permite generar, en un punto determinado del mapa,

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

CALENDARIO OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

CALENDARIO OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE CALENDARIO OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE CALENDARIO Desde las más antiguas civilizaciones como la China, los Aztecas y pasando por los Romanos, el tiempo

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW ASESORES DE NNTT TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW Versión 1.92 (4-2-2008) Nota: es perfectamente válido para versiones anteriores. TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW... 2 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA...

Más detalles

Requisitos técnicos para el uso de firma electrónica

Requisitos técnicos para el uso de firma electrónica Requisitos técnicos para el uso de firma electrónica Fecha última modificación: 12/11/2015 Introducción Si usted está leyendo este manual, probablemente haya intentado usar su certificado digital o DNI-e

Más detalles

Actividad Navegar. Versión 115.

Actividad Navegar. Versión 115. Versión 115. Índice Introducción... 3 Cómo conectarse?... 3 Conexión por AP... 3 Conexión por módem 3G...4 Pestaña Actividad... 7 Nombrar la Actividad...7 Compartir la Actividad...7 Guardar la Actividad...7

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es e inicie sesión introduciendo la dirección de correo institucional así como la contraseña cuando lo solicite. Una vez

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) ABRIL 2011 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.-

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO MANUAL DE USUARIO VISOR DE LA EIEL OCTUBRE 2012 COTE, S.A.U Parque Tecnológico de Boecillo, Parcela 207. 47151 (Valladolid). Tfno: 983 14 06 50, Fax: 983 14 06 53, C.I.F.-

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID A partir del Informe de Salud 2012 coexisten dos modalidades de presentación del Informe del Estado de Salud: Documento en formato

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAS, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesionales y Líder.

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento INTRODUCCIÓN Un Navegador de Internet es un programa necesario para poder ver unos documentos, llamados Páginas Web, que pueden estar en cualquier ordenador del mundo. Barra de Título Barra de Navegación

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta.

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. Contenido Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. 01. MENÚ PRINCIPAL 02. CONFIGURACIÓN Navegación Interfaz Mapa Satélites 03. BUSCAR

Más detalles

GOOGLE SITES INICIAL

GOOGLE SITES INICIAL 1º.-Acceder a Google Sites. GOOGLE SITES INICIAL Google Sites es un alojamiento gratuito de Google para páginas web. Pero además de alojamiento lo que ofrece es una herramienta para crear la página web

Más detalles

MANUAL DE ACCESO INTERNET DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE ACCESO INTERNET DE LA APLICACIÓN Manual de Acceso Internet de la Aplicación RPAU MANUAL DE ACCESO INTERNET DE LA APLICACIÓN Autor: Consejería de Fomento y Medio Ambiente Fecha: Mayo 2015 Página 1 de 29 Manual de Acceso Internet de la

Más detalles

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla 8.- Composer: Tablas 8.1. Insertar una tabla Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla Aparecerá el cuadro de

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

Málaga ciudad amiga de la infancia

Málaga ciudad amiga de la infancia Málaga ciudad amiga de la infancia INSTRUCCIONES PARA ACTIVAR LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES FACEBOOK Desde nuestra página de inicio de Facebook, en la línea superior donde se encuentra los botones

Más detalles