ANTONIO MALILLOS LÓPEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANTONIO MALILLOS LÓPEZ"

Transcripción

1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED DE SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE PINTO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA MEDIANTE EL USO DE PICOTURBINAS ANTONIO MALILLOS LÓPEZ 1

2 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 2

3 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 3

4 1. Introducción a la técnica desarrollada Las precipitaciones sobre la ciudad generan escorrentía superficial Esta escorrentía superficial va a parar a imbornales que conducen el agua a la red de saneamiento (en este caso debe ser separativa) 4

5 1. Introducción a la técnica desarrollada Los imbornales vierten sus aguas a colectores que transportan el agua hacia el destino seleccionado Una picoturbina colocada en el colector idóneo sería capaz de generar energía hidroeléctrica si éste cumple ciertos requisitos de: Caudal Presión diferencial 5

6 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 6

7 2. Características del municipio de Pinto Relieve escaso en zona urbana Precipitación moderada-baja Clima templado, con veranos secos y cálidos 7

8 2. Características del municipio de Pinto Red Unitaria Separativa de aguas pluviales en zonas de nueva construcción Separativa de aguas pluviales en PVC 8

9 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 9

10 Área de recogida (m²) Precipitación (l/h*m²) Caudal (l/h) ó (m³/h) Presión diferencial dada por diferencia de cota Movimiento por gravedad 10

11 Conociendo la presión diferencial del colector y el caudal que posee, es posible calcular la potencia generada. 11

12 Colector Nº 2 Diferencia de cota: 5,15 m Área de recogida: 4333 m² Prec. Mínima: 2,2 l/m² h Energía: W h 12

13 Colector Nº 8 Diferencia de cota: 8,13 m Área de recogida: m² Prec. Mínima: 0,5 l/m² h Energía: W h 13

14 Colector Nº 9 Diferencia de cota: 7,16 m Área de recogida: m² Prec. Mínima: 0,6 l/m² h Energía: W h 14

15 Colector Nº 11 Diferencia de cota: 8,02 m Área de recogida: m² Prec. Mínima: 0,9 l/m² h Energía: W h 15

16 Por lo tanto: Según los datos ofrecidos por Canal de Isabel II y Aemet, se estima una generación de W h al año por medio de las cuatro estaciones generadoras planteadas en el municipio de Pinto. Queda demostrada la viabilidad técnica de este método de obtención de energía hidroeléctrica transformando un residuo en un recurso. Se trata de energía renovable, 100% limpia y generada dentro de las propias ciudades. 16

17 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 17

18 4. Estudio económico Inversión Inicial (por estación generadora) Elemento Coste mantenimiento y reparación (por año y estación generadora) Unidades Precio (ud.) Precio Total Picoturbina APT Systems 100/24 BC Adaptador Turbina-Tubería Estructura Bypass en PVC Ensamblaje de bypass Excavación de material duro (5m³) Entibación (a partir de 0,9 m profundidad) Mano de obra (excavación) Caja de Hormigón (30 cm espesor) Mano de obra (arcón de seguridad) Servicio instalación fontanería Servicio instalación electricidad Total ,00 62,00 120,00 50,00 150,00 40,00 200,00 600,00 200,00 100,00 200, ,00 248,00 120,00 50,00 150,00 40,00 200,00 600,00 200,00 100,00 200,00 Elemento Reparación de picoturbina Mantenimiento y revisión del equipo Total Precio Total 257,33 300,00 557, ,00 18

19 4. Estudio económico Ingresos por el vertido de la energía generada a la red: 8,46 Modelo: Smart Fortwo e-drive Modelo: La Parisienne Consumo: 15,1 kwh / 100km Carga batería: 0,3 kwh / 60 km Energía para 400 km Energía para 200 baterías 19

20 1. Introducción a la técnica desarrollada 2. Características del municipio de Pinto 4. Estudio económico 5. Conclusiones 20

21 5. Conclusiones La técnica desarrollada de generación de energía hidroeléctrica mediante el uso de picoturbinas por medio de las aguas pluviales en las redes de saneamiento resulta: Sencilla y fácil de implantar Ecológica (Smart Cities) Inversión inicial y costes bajos 100% Renovable (R R) Aplicable a otras ciudades del mundo 21

22 5. Conclusiones 22

23 23

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra Jornada Técnica sobre energías renovables en el regadío Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra fjborso@aqualogy.net Situación actual Ministerio de Agricultura 2 I Situación actual Ministerio

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL RESUMEN Autor: Daniel Visiga Delgado Director: Miguel Villarubia Convocatoria:

Más detalles

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE VIAL Y PUENTE DEL ÁMBITO A-8-7.7 IBARRA-SAN PIO, ANEJO Nº8 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE pág. i ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE... 1 2.1 CRITERIOS

Más detalles

INFORME SOBRE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (Articulo 7. Decreto 170/1998) Marzo 2010

INFORME SOBRE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (Articulo 7. Decreto 170/1998) Marzo 2010 Ayuntamiento de Fuenlabrada PRIMERA FASE DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE FUENLABRADA APROBACIÓN INICIAL INFORME SOBRE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (Articulo

Más detalles

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA 1. QUÉ ES LA MINIHIDRÁULICA La energía hidroeléctrica es un recurso renovable y autóctono. Las minihidráulicas se distinguen de las hidráulicas en que utilizan la

Más detalles

SISTEMA INTELIGENTE DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y RIEGO

SISTEMA INTELIGENTE DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y RIEGO DIRECCIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA TECNOLOGÍA MINIHIDRÁULICA SISTEMA INTELIGENTE DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y RIEGO Alberto Sánchez Hervás asanchezher@aqualogy.net water is energy

Más detalles

Sistemas de Tuberías Plásticas EXIGENCIA BASICA HS-5. Evacuación de aguas residuales

Sistemas de Tuberías Plásticas EXIGENCIA BASICA HS-5. Evacuación de aguas residuales Sistemas de Tuberías Plásticas Código Técnico Soluciones de AseTUB la Edificación Plásticas (II) EXIGENCIA BASICA HS-5 Evacuación de aguas residuales Jornada sobre sistemas de tuberías plásticas en edificación

Más detalles

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12-E-05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12-E-05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12-E-05 ZORROTZAURRE FASE PROYECTO de EJECUCIÓN DOCUMENTO ANEXO 3.1 CALCULO RED DRENAJE Y SANEAMIENTO REVISION.FECHA.

Más detalles

Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda. Jornadas de puertas abiertas. Una manera de hacer Europa

Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda. Jornadas de puertas abiertas. Una manera de hacer Europa Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda Jornadas de puertas abiertas Una manera de hacer Europa Eficiencia energética en sus procesos, objetivo de Canal Gestión Canal de Isabel II Gestión

Más detalles

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos Befesa Agua Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos XII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España 10-14 Mayo 2010 Para un mundo sostenible generamos y gestionamos agua. Fecha

Más detalles

1 al 7 de agosto de 2011 TEMAS. Generación de energía. Funcionamiento de las plantas nucleares CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 173 No.

1 al 7 de agosto de 2011 TEMAS. Generación de energía. Funcionamiento de las plantas nucleares CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 173 No. 173 No. 1 al 7 de agosto de 011 TEMAS Generación de energía Funcionamiento de las plantas nucleares CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.173 Tendencias generales Tendencias predominantes Generación de

Más detalles

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 1.1. Mercado Energético... 14 1.2. Pilmaiquén S.A.... 21 1.3. Lugar de Aplicación... 22 1.4. Problemática... 24 1.5. Justificación del Proyecto...

Más detalles

ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA

ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA CENTRALES DEL LAJA AÑO PUESTA EN SERVICIO POTENCIA INSTALADA MW ENERGIA MEDIA ANUAL millones de kwh CAUDAL MAXIMO m 3/s CAUDAL MEDIO m 3/s CAIDA BRUTA m TURBINAS

Más detalles

DB HS 5 Evacuación de aguas Conceptos generales

DB HS 5 Evacuación de aguas Conceptos generales DB HS 5 Evacuación de aguas Conceptos generales Juan Queipo de Llano Moya. Arquitecto Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Consejo Superior de investigaciones Científicas. CSIC Exigencias

Más detalles

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S I. MEMORIAS DE CÁLCULO Para el diseño de las instalaciones hidráulicas y sanitarias se adoptó el Reglamento Técnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico Ambiental RAS, y la Norma Técnica Icontec

Más detalles

CALCULOS HIDRÁULICOS ÍNDICE

CALCULOS HIDRÁULICOS ÍNDICE CALCULOS HIDRÁULICOS ÍNDICE 1. SANEAMIENTO PROYECTADO... 2 2. CÁLCULO DE CAUDALES... 2 2.1 CÁLCULO DEL CAUDAL MEDIO DE AGUAS RESIDUALES... 3 2.2 CÁLCULO DEL CAUDAL DE AGUAS PLUVIALES... 3 2.3 TABLA DE

Más detalles

Anejo nº 7. Red de saneamiento de aguas pluviales

Anejo nº 7. Red de saneamiento de aguas pluviales Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent Anejo nº 7. Red de saneamiento de aguas pluviales 02UR088_PUrb2_A07_Red Pluviales_R08-07-31.doc INDICE 1.- ANTECEDENTES...3

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO SANEAMIENTO

5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO SANEAMIENTO 5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO 5.6.1. SANEAMIENTO INST. DE HERBA ARTIFICIAL E URBANIZACION PARCELA NO CAMPO DE FÚTBOL DE RODEIRO ANEXO INSTALACIONES 5.6 INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO ÍNDICE 1. EDIFICIO 1.1.-

Más detalles

Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá.

Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá. Proyecto Aña Cua Aprovechamiento hidroeléctrico. Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá. Atenuar los efectos producidos por crecidas extraordinarias.

Más detalles

Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico

Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico Principios de la ECONOMIA CIRCULAR en el ciclo de vida del producto Fuente: Fundación Ellen MacArthur 2 El Ciclo de Vida de un aerogenerador

Más detalles

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA PRESUPUESTO 22 de marzo de 2017 Página 1 CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL P.A INCLUYE 0101 PA RETIRADA DE SETOS Y ARBUSTOS AFECTADOS 0102 EXCAVACION APERTURA CAJA SOLERA Excavación de tierras, en cualquier tipo

Más detalles

ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE

ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVALUACIÓN TRABAJO DE FIN DEL DEL IMPACTO CURSO ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE

Más detalles

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC)

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC) PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N 389-2008-MEM/OGP-PIC) Nombre del Proyecto La denominación del Proyecto es: Construcción de la Central Hidroeléctrica

Más detalles

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA SECCIÓN G. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA Se comprenden en esta Sección, todas aquellas actividades que posibilitan la dotación a los centros de producción y población de

Más detalles

ESPOL DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALCANTARILLADO URBANO

ESPOL DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALCANTARILLADO URBANO DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALCANTARILLADO URBANO LONGITUDINAL Es aquel en que las cuencas de vertido son paralelas al colector principal, recogiendose en un emisor común, a través del

Más detalles

Ingeteam Power Technology, S.A.

Ingeteam Power Technology, S.A. Ingeteam Power Technology, S.A. POWER PLANTS CONAMA 2012 Biomasa: Bioenergía para empleo NOVIEMBRE 2012 INDICE 1.- Presentación INGETEAM 2.- Por qué la biomasa? 3.- Bioenergía para la generación de empleo

Más detalles

Análisis de represa hidroeléctrica a escala

Análisis de represa hidroeléctrica a escala Análisis de represa hidroeléctrica a escala Resumen ejecutivo Se analiza mediante las herramientas básicas de la mecánica de fluidos el funcionamiento de una represa hidroeléctrica a pequeña escala. Se

Más detalles

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017 Energía y Agua La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto 27 Abril de 2017 Laura Aznar Bonillo Servicio Químico y Control Ambiental Índice 1. Conceptos generales

Más detalles

U N I D A D 1 - P A R T E 4

U N I D A D 1 - P A R T E 4 E N E R G Í A S R E N O V A B L E S U N I D A D 1 - P A R T E 4 E N E R G Í A H I D R A U L I C A La energía que poseen los cursos de agua puede ser aprovechada de distintas formas, una de ellas es mediante

Más detalles

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS INSTALACIONES INDUSTRIALES

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES HIDROSANITARIAS INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Las instalaciones hidrosanitarias, son aquellas que forman una parte importante en la funcionalidad de los diferentes

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

El uso de las aguas regeneradas, pluviales y de tormenta en la ciudad de Alicante

El uso de las aguas regeneradas, pluviales y de tormenta en la ciudad de Alicante Seminario Agua y Turismo Girona, 22-23 septiembre de 2016 El uso de las aguas regeneradas, pluviales y de tormenta en la ciudad de Alicante Uso y Gestión de recursos hídricos no convencionales en el litoral

Más detalles

INDICE DE DOCUMENTOS

INDICE DE DOCUMENTOS INDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO Nº 1 Y ANEJOS 1. ANTECEDENTES 2. OBJETO DEL PROYECTO 3. JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION 4. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 5. DOCUMENTOS DEL PROYECTO 6. PLAZO Y SISTEMA DE EJECUCION

Más detalles

Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania

Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania Congreso GeoEner 2012 Madrid, 26 de Abril de 2012 Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania Andreas Hurni Geólogo Universidad de Berna Postgrado Ingeniería Sanitaria ETHZ CAS

Más detalles

Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales.

Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales. AGUA Y SONTENIBILIDAD EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales. Murcia, 17 de marzo de 2016 1 Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 210583 EMPRESA BENEFICIADA: Energías Renovables del Sureste S. A. de C. V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un Prototipo para el Aprovechamiento del Calor de Proceso generado con

Más detalles

PROYECTO DE RENOVACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA CEANO PRESUPUESTO

PROYECTO DE RENOVACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA CEANO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO CAPITULO 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS CANTIDAD PRECIO IMPORTE m 2 Demolición de pavimentos y obras de fábrica. Rotura de pavimento en aceras y calle, así como demolición de obras de

Más detalles

ESTUDIO HIDROLOGICO Y DRENAJE DEL PLAN PARCIAL SECTOR URBANIZABLE LAS CAÑADAS UNIDADES DE ACTUACIÓN 2 Y 3

ESTUDIO HIDROLOGICO Y DRENAJE DEL PLAN PARCIAL SECTOR URBANIZABLE LAS CAÑADAS UNIDADES DE ACTUACIÓN 2 Y 3 ESTUDIO HIDROLOGICO Y DRENAJE DEL PLAN PARCIAL SECTOR URBANIZABLE LAS CAÑADAS UNIDADES DE ACTUACIÓN 2 Y 3 Juan García Carrillo, Cristino Guerra López, Betty Priscila Jalil Ferrer ARQUITECTOS Página 1 ANEJO:

Más detalles

Redes de saneamiento (II): Diseño de conducciones en redes separativas sanitarias

Redes de saneamiento (II): Diseño de conducciones en redes separativas sanitarias Redes de saneamiento (II): Diseño de conducciones en redes separativas sanitarias Agua residual urbana Doméstica o sanitaria (zonas residenciales, comerciales y públicas) Industrial Iniltraciones y aportaciones

Más detalles

Proyectos Piloto con Fuentes de

Proyectos Piloto con Fuentes de Proyectos Piloto con Fuentes de Energías Alternativas en Paraguay Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 10 de junio del 2016.- Seminario Acceso Universal a la Energía. La Electrificación Rural Aislada. Del

Más detalles

Figura 1: Foto del pozo de Bombeo de la EDAR de Bakio.

Figura 1: Foto del pozo de Bombeo de la EDAR de Bakio. PLIEGOS TÉCNICOS DE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DE UNA BOMBA DE RESERVA, DOS BOMBAS DE ALIVIO Y LA AUTOMATIZACIÓN DEL POZO DE BOMBEO GENERAL DE LA EDAR DE BAKIO Introducción La red de saneamiento del municipio

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

ISLA DE LANZAROTE. IC LZ Saneamiento y Depuracion Tias Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda

ISLA DE LANZAROTE. IC LZ Saneamiento y Depuracion Tias Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda ISLA DE LANZAROTE Codigo: T.M. Tias Financiacion: 80 % Presupùesto: 394.804,15 Fecha de inicio: 2000 Fecha de Finalizacion: 2003 IC3 3 00006 01611206 96611221 LZ-3-369 Saneamiento y Depuracion Tias Mejora

Más detalles

GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA

GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN Miguel Ángel Gálvez García Subdirección de Depuración y Medio Ambiente Fecha: 24.02.2016 ÍNDICE 1. Necesidad de ciudades 2.

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL El Chaparral 6 de Junio de 2007 INTRODUCCIÓN El Salvador está en constante desarrollo y la creciente demanda de electricidad es notoria para abastecer viviendas, fábricas,

Más detalles

Evaluación del impacto económico en el sector energético dado por los embalses para riego existentes en la cuenca de aporte a Rincón del Bonete

Evaluación del impacto económico en el sector energético dado por los embalses para riego existentes en la cuenca de aporte a Rincón del Bonete Trabajo de fin del curso SimSEE 2, Grupo 1, pág 1/9 Evaluación del impacto económico en el sector energético dado por los embalses para riego existentes en la cuenca de aporte a Rincón del Bonete Magdalena

Más detalles

Proyecto de generación eléctrica con gas de biomasa.

Proyecto de generación eléctrica con gas de biomasa. Proyecto de generación eléctrica con gas de biomasa. Breve descripción de la Tecnología utilizada Este sistema utiliza el proceso de gasificación de la biomasa para generar gas pobre, el que a posteriori

Más detalles

1. OBJETO RED DE SANEAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES RED DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES APÉNDICE...8

1. OBJETO RED DE SANEAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES RED DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES APÉNDICE...8 Proyecto Básico y de Ejecución Obras Reurbanización Barrio Sagrada Familia A Coruña Anejo nº 4: Cálculos del saneamiento ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. RED DE SANEAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES...2 2.1. ANÁLISIS

Más detalles

25,00 1,00 25,000 3,00 0,80 2,400 2,00 0,80 1,600 7,00 0,80 5,600 2,00 0,80 1,600 Total M2...: 36,200

25,00 1,00 25,000 3,00 0,80 2,400 2,00 0,80 1,600 7,00 0,80 5,600 2,00 0,80 1,600 Total M2...: 36,200 Medición DRENAJE ROTONDA CAN VALERO Y CAMBIO RASANTE Página 1 Presupuesto parcial nº 1 Excavaciones y demoliciones 1.1 F010050 M2 Demolición de firme de aglomerado asfáltico hasta 10cm de espesor con carga

Más detalles

Generadores Eólicos. made in Chile

Generadores Eólicos. made in Chile Generadores Eólicos made in Chile Seminario CIGRE, Santiago, Junio 2010 Agenda PARTE I: Estado del Arte en la Tecnología de PARTE II: EOZEN América, Generadores Eólicos made in Chile. Junio 2010- EOZEN

Más detalles

MICRO TURBINAS TH-640 y TH Vdc, 24Vdc, 48Vdc QUE SON Y COMO FUNCIONAN. 1

MICRO TURBINAS TH-640 y TH Vdc, 24Vdc, 48Vdc QUE SON Y COMO FUNCIONAN.  1 MICRO TURBINAS TH- y TH-1 1Vdc, Vdc, Vdc QUE SON Y COMO FUNCIONAN www.hidric.com 1 1.DATOS OPERATIVOS MICROTURBINAS TH- y TH-1 Modelo TH-/1 TH-/ TH-/ Salida microturbina (Vdc) Presión hidráulica (bar)

Más detalles

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 M3 Demoliciones de firmes y pavimentos 2,87 Demolicion de firmes o pavimentos, realizada con máquina retroexcavadora, incluso carga y transporte de productos a vertedero

Más detalles

Mantenimiento refugios de montaña

Mantenimiento refugios de montaña Mantenimiento refugios de montaña Montanuy, 30-31 de enero y 6-7 de febrero 2016 Programa y descripción de los módulos formativos sobre mantenimiento básico en refugios de montaña, a impartir en el Ayuntamiento

Más detalles

3.8. MEMORIA DEPURADORA.

3.8. MEMORIA DEPURADORA. 3.8. MEMORIA DEPURADORA. 3.8.1 ANTECEDENTES Conforme a la documentación requerida por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir, se redacta el presente apartado como parte

Más detalles

SIRVE H.3.2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS ESCENARIOS DE IMPLANTACIÓN DE LOS SIRVE SISTEMAS INTEGRADOS PARA LA RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

SIRVE H.3.2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS ESCENARIOS DE IMPLANTACIÓN DE LOS SIRVE SISTEMAS INTEGRADOS PARA LA RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS H.3.2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS ESCENARIOS DE IMPLANTACIÓN DE LOS SIRVE SIRVE SISTEMAS INTEGRADOS PARA LA RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Socios del proyecto: Colaborador: Proyecto financiado por el Ministerio

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Plaza del Arco, 1. 30.400 Caravaca de la Cruz (MURCIA) - Tl. 968 70 20 00 Fax 968 70 27 67 PROYECTO DE:

Más detalles

Convertidores de Energía Oceánica

Convertidores de Energía Oceánica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA

Más detalles

Embalse de Gabriel y Galán

Embalse de Gabriel y Galán Turismo Hidroeléctrico Embalse de Gabriel y Galán Fuente: Valdeobispo El Embalse de Gabriel y Galán es un embalse de España, formado por el represamiento de las aguas del río Alagón. Está situado al norte

Más detalles

FUNDAMENTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS PEQUEÑAS Y SUS OBRAS ANEXAS

FUNDAMENTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS PEQUEÑAS Y SUS OBRAS ANEXAS FUNDAMENTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS PEQUEÑAS Y SUS OBRAS ANEXAS MARCIAL GONZALEZ SALAS INGENIERO CIVIL HIDRAULICO JUNIO - 2008 Principios de Hidrogeneración Carga y Caudal La energía hidráulica se

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar HELTRACK Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Imágenes Somos una Empresa de

Más detalles

SECCIÓN 2: HIDROLOGÍA URBANA

SECCIÓN 2: HIDROLOGÍA URBANA SECCIÓN 2: HIDROLOGÍA URBANA INTRODUCCIÓN Es evidente que el tratamiento de la hidrología en áreas urbanas presenta características específicas con respecto a la hidrología rural. La diferenciación es

Más detalles

Generación eléctrica en Costa Rica

Generación eléctrica en Costa Rica Generación eléctrica en Costa Rica Juan Manuel Quesada Intendente de Energía San José, 21 de mayo de 2014 Estructura del sector Marco legal (1/2) Marco legal (2/2) Generación según tipo de fuente y empresa

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 01 PAVIMENTACIÓN 02MT010 m³ EXCAVACIÓN EN EXPLANACIÓN 0,78 Excavación en explanación, en cualquier terreno, con retirada de escombros, sin carga y sin transporte a vertedero, medida sobre perfil.

Más detalles

AMBITO DE APLICACIÓN. Aplicación general del CTE. (Parte I, artículo 2) PARTICULARIDADES INICIALES

AMBITO DE APLICACIÓN. Aplicación general del CTE. (Parte I, artículo 2) PARTICULARIDADES INICIALES AMBITO DE APLICACIÓN Aplicación general del CTE. (Parte I, artículo 2) En ampliaciones, modificaciones, reformas o rehabilitaciones cuando se amplían los aparatos receptores existentes. PARTICULARIDADES

Más detalles

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida Generación Solar Compartida en la Villa Solar Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida Nos enfrentamos a un dilema energético 2 Necesidad de cambio de modelo Generación concentrada

Más detalles

CUBA. Características Generales

CUBA. Características Generales CUBA. Características Generales La República de Cuba es un archipiélago del Mar Caribe, con una extensión superficial de 109 886 km 2. Cuenta con una población de más de 11 000 000 de habitantes. El nivel

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía

Más detalles

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD M. Mercedes Fernández Urcey Técnico del Servicio de Proyectos, Obras y Supervisiones SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA

Más detalles

REDES DE AGUA POTABLE

REDES DE AGUA POTABLE CONDUCCIONES EN ALTA CONDUCCIONES POR GRAVEDAD Conducciones en lamina libre o rodadas: P = Patm Conducciones forzadas o a presion : P > Patm Conducciones mixtas CONDUCCIONES POR IMPULSION Central elevadora

Más detalles

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4. MODELOS DE ENCUESTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4. MODELOS DE ENCUESTAS A LOS AGENTES DEL AGUA Como ya se ha comentado,

Más detalles

COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental

COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental Valoración de oportunidades de cogeneración energética en el sector palmicultor

Más detalles

CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO

CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE BARCELONA Barcelona - Mayo de 2008 Cálculo hidráulico de redes de saneamiento Datos necesarios: Trazado en planta de la red,

Más detalles

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información 709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. PROGRAMA 0. Transformación del territorio Ecosistemas naturales o Caracterización del subsuelo o Caracterización del suelo: Orografía, hidrografía, masas vegetales

Más detalles

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA Producción relativa 100 75 t 0 50 t 1 25 t 2 2,5

Más detalles

CLAVE : 452-A /2013 TIPO : PROYECTO 08/2014 CLASE: PROYECTO PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES ACTUALES Y (PALENCIA) PROVINCIA:

CLAVE : 452-A /2013 TIPO : PROYECTO 08/2014 CLASE: PROYECTO PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES ACTUALES Y (PALENCIA) PROVINCIA: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO CLAVE : 452-A.611.11.07/2013 TIPO : PROYECTO REF. CRONOLÓGICA: 08/2014 CLASE: PROYECTO TÍTULO BÁSICO: PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES ACTUALES Y ELIMINACIÓN

Más detalles

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO CAPÍTULO 01 COLECTOR FASE1 SUBCAPÍTULO 01.01 DEMOLICIONES APARTADO 01.01.01 DEMOLICIONES PAVIMENTOS 01.01.01.01 M2 DEMOLICION PAVIMENTO DE ADOQUIN Demolición de pav imento de adoquin de hormigón sobre

Más detalles

. Programa formativo en la especialidad de energías renovables:

. Programa formativo en la especialidad de energías renovables: . Programa formativo en la especialidad de energías renovables: Reparación de instalaciones de baja y media tensión. Reparación de máquinas y equipos eléctricos. Localización y análisis de averías en instalaciones

Más detalles

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 1 2. BALSA PK 23+055... 1 3. BALSA PK 30+871... 2 4. RED DE RIEGO... 3 5. TELECONTROL... 5 6. REGULACIÓN DEL CANAL... 5 7. REPARACIÓN DEL CANAL... 5 8. COSTES FINALES...

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LA IMPLANTACIÓN N DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LA IMPLANTACIÓN N DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LA IMPLANTACIÓN N DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA Belmar López L J., de la Calle Soler P., Bargues García a E., Monforte Albalat A.; Iñigo I

Más detalles

TUBERÍA S/ BASE GRANULAR: SECCIÓN TIPO DE ZANJA

TUBERÍA S/ BASE GRANULAR: SECCIÓN TIPO DE ZANJA PD 005 12 - Revisión 4 Página 82 de 106 Instrucciones Técnicas para Redes de Saneamiento 11.18.-TUBERÍA S/ BASE GRANULAR: SECCIÓN TIPO DE ZANJA Mod.: GC 015 V.01 PD 005 12 - Revisión 4 Página 84 de 106

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EL DISEÑO DE UNA PLANTA HIBRIDA

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EL DISEÑO DE UNA PLANTA HIBRIDA INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EL DISEÑO DE UNA PLANTA HIBRIDA 7 de Julio de 2011 INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EL DISEÑO DE UNA PLANTA HIBRIDA 1 OBJETO El objeto del presente

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica

Generación de Energía Eléctrica Generación de Energía Eléctrica Introducción Las plantas generadoras de energía más comunes son la hidroeléctrica, termoeléctrica y nuclear. Estas plantas generan energía eléctrica a partir del agua, combustibles

Más detalles

Informe Interno. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs)

Informe Interno. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs) Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Observatorio de Energía Renovable para América Latina y Caribe Informe Interno Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs) Octubre 2012 Contenido

Más detalles

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc. Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA INTRODUCCION Los sistemas de recolección y evacuación de aguas pluviales deben proyectarse

Más detalles

Sistemas Interconectados a la Red Pública. Casos de Éxito

Sistemas Interconectados a la Red Pública. Casos de Éxito a la Red Pública. Casos de Éxito En perspectiva Aplicaciones Industriales MUTEC, CFE Aplicaciones Comerciales Vivero de Orquídeas, Yuc. Aplicaciones Residenciales Sistemas Domésticos Experiencias en general

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO C01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 ml Excavación en zanjas, de hasta 1,25 m de profundidad máxima Excavación de zanja de hasta 1,25 m de profundidad máxima, con medios mecánicos y manuales. Incluso

Más detalles

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: - CONECTADOS A RED - INSTALACIONES AUTÓNOMAS 1 ENERGIZA - Energías Renovables PRESENTACIÓN VENTAJAS DE LA ENERGIA FOTOVOLTAICA La energía fotovoltaica nos brinda numerosas

Más detalles

ESTUDIOS DE MINIMIZACIÓN

ESTUDIOS DE MINIMIZACIÓN DIRECCION GENERAL CALIDAD ESTUDIOS MINIMIZACIÓN Según lo dispuesto en la Disposición Adicional Segunda del R.D. 952/1997, de 20 de junio por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley

Más detalles

Fundamentos sobre el Biogás

Fundamentos sobre el Biogás Fundamentos sobre el Biogás Biogás Se produce por la descomposición de los residuos sólidos La cantidad y composición dependen de las características de los residuos sólidos El aumento en la cantidad de

Más detalles

PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS 1 PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua Turbogenerador Perga Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua Quiénes Somos-Perga Ingenieros - Empresa española creada en 2003 - Centro de Investigación Energética

Más detalles

TAMIZ ESTÁTICO TE. Como tratamiento primario en aguas urbanas, con luces de malla de 1 a 1,5 mm.

TAMIZ ESTÁTICO TE. Como tratamiento primario en aguas urbanas, con luces de malla de 1 a 1,5 mm. TAMIZ ESTÁTICO TE El tamiz estático es un filtro utilizado para la separación sólido-líquido en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (E.D.A.R.). Se instalará: Como tratamiento primario en aguas urbanas,

Más detalles

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ NOMBRE DEL GRUPO: GRUPO Nº 10 Daniela Vera (C) Álvaro Suazo Cristian Vera Julio Zúñiga Profesor: Luis Ríos

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO Breve descripción de la actividad/proceso productivo. Características

Más detalles

MEDICIONES Y PRESUPUESTO MEDICIONES Y PRESUPUESTO CAPÍTULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.01 M3 EXCAVACIÓN EN EXPLANACIÓN

MEDICIONES Y PRESUPUESTO MEDICIONES Y PRESUPUESTO CAPÍTULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.01 M3 EXCAVACIÓN EN EXPLANACIÓN CAPÍTULO 1 DEMOLICIONES 1.01 M2 DEMOLICION ACERADO Demolición de acerado de diversa naturaleza, incluso transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado. 1.03 M2 DEMOLICION VIAL EXISTENTE 2 5,00

Más detalles