SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (Segunda oleada) Estudio nº Junio 2002

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (Segunda oleada) Estudio nº Junio 2002"

Transcripción

1 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (Segunda oleada) Estudio nº Junio 2002

2 FICHA TÉCNICA SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (Segunda oleada) Estudio nº Junio 2002

3 Convenio: Instituto de la Juventud. Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años. Tamaño de la muestra: Diseñada: entrevistas. Realizada: entrevistas. Afijación: Uniforme. Ponderación: No procede. Puntos de Muestreo: 126 municipios y 43 provincias. Procedimiento de muestreo: Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) con probabilidad proporcional a su tamaño, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad. Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a habitantes; de a ; de a ; de a ; de a ; de a , y más de de habitantes. Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.

4 Error muestral: En el supuesto de muestreo aleatorio simple, nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas) y P = Q, el error de muestreo es de ±2,59 %. Fecha de realización: Del 8 al 16 de junio de 2002.

5 DISTRIBUCIONES MARGINALES SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (Segunda oleada) Estudio nº Junio 2002

6 Pregunta 1 Para empezar, podrías decirme si dispones, para tu uso personal, de un teléfono móvil? Sí 84.0 (Pasar a Preguntas 2 hasta 4. N = 1253) No 16.0 (Pasar a Pregunta 5. N = 239) SÓLO A QUIENES DISPONEN, PARA SU USO PERSONAL, DE TELÉFONO MÓVIL (1 en Pregunta 1. N = 1253) Pregunta 2 Me podrías decir si lo utilizas habitualmente? Sí 90.7 No 9.0 N.C..3 (N) (1253) SÓLO A QUIENES DISPONEN, PARA SU USO PERSONAL, DE TELÉFONO MÓVIL (1 en Pregunta 1. N = 1253) Pregunta 3 Señala, por favor, con qué frecuencia, mucha, bastante, poca o ninguna, haces uso del teléfono móvil para cada una de las siguientes cuestiones: Mucha Bastante Poca Ninguna N.S. N.C. (N) Conversar con los amigos (1253) Conversar con los familiares (1253) Enviar/recibir mensajes con amigos (1253) Hacer diversas gestiones (1253) Conversaciones formales por cuestiones de trabajo (1253) - 1 -

7 SÓLO A QUIENES DISPONEN, PARA SU USO PERSONAL, DE TELÉFONO MÓVIL (1 en Pregunta 1. N = 1253) Pregunta 4 Y podrías decirme quién paga habitualmente la factura del teléfono móvil o la recarga de la tarjeta? Tú mismo 78.1 Tu padre o madre 18.8 Tu cónyuge o pareja 1.4 La empresa (propia o ajena) 1.0 Otras respuestas.7 N.C..1 (N) (1253) Pregunta 5 Ahora pasemos a un tema que está de actualidad, sabes lo que es Internet? Lo sabe y lo utiliza 49.5 (Pasar a Preguntas 6 hasta 9. N =739) Lo sabe, pero no lo utiliza 49.3 (Pasar a Pregunta 10. N = 753) No lo sabe 1.1 SÓLO A QUIENES SABEN LO QUE ES INTERNET Y LO UTILIZAN (1 en Pregunta 5. N = 739) Pregunta 6 Desde dónde tienes acceso a INTERNET? (Multirrespuesta) Casa 59.3 Casa de un amigo 13.0 Trabajo 19.8 Universidad/ Centro de estudios 30.1 Terminal público (bibliotecas, cybercafé, etc.) 25.1 Otras respuestas 1.2 (N) (737) - 2 -

8 SÓLO A QUIENES SABEN LO QUE ES INTERNET Y LO UTILIZAN (1 en Pregunta 5. N = 739) Pregunta 7 Con qué frecuencia sueles acceder a Internet? Más de una vez al día 20.3 Una vez al día 19.1 Varias veces a la semana 30.7 Una vez a la semana 12.6 Un par de veces al mes 10.7 Una vez al mes 3.2 Menos de una vez al mes 3.0 N.C..4 (N) (739) SÓLO A QUIENES SABEN LO QUE ES INTERNET Y LO UTILIZAN (1 en Pregunta 5. N = 739) Pregunta 8 Y más concretamente, con qué frecuencia accedes a cada uno de los siguientes servicios de Internet? 1. Varias veces al día 2. Varias veces a la semana 3. Varias veces al mes 4. Con una frecuencia menor 5. Casi nunca 6. Nunca N.C. (N) Navegar por la red (WWW) (739) Correo Electrónico ( ) (739) Trasferencias de Ficheros (FTP) (739) Charlas interactivas, chats, IRC, etc (739) Foros de discusión (Newsgroups, Usenet, etc.) (739) Uso de otro ordenador (Telnet) (739) Otras respuestas (739) - 3 -

9 SÓLO A QUIENES SABEN LO QUE ES INTERNET Y LO UTILIZAN (1 en Pregunta 5. N = 739) Pregunta 9 Y para finalizar con este tema, me podrías decir cuál es la principal razón para conectarte a la red? Motivos de trabajo 16.9 Motivos de estudio 20.2 Para curiosear, entretenerme 40.6 Para obtener información 21.0 Otras respuestas.9 N.C..4 (N) (739) Pregunta 10 Ahora nos gustaría hablar sobre la violencia y los jóvenes en nuestra sociedad. Para empezar, consideras que la violencia está muy extendida, bastante, poco o nada extendida en nuestra sociedad? Muy extendida 19.3 Bastante extendida 63.4 Poco extendida 14.8 Nada extendida.6 N.S. 1.3 N.C..6 Pregunta 11 Podrías decirme en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, percibes comportamientos agresivos o violentos en cada uno de los siguientes ámbitos en los que te desenvuelves? Mucho Bastante Poco Nada No procede N.S. N.C. (N) En el entorno familiar (1492) En tu entorno cercano (calle, barrio, pueblo, etc.) (1492) En los espacios de ocio (plazas, parques, discotecas, etc.) (1492) En el entorno escolar (si estudia): escuela, instituto, universidad, etc (1492) En el entorno laboral (si trabaja) (1492) - 4 -

10 Pregunta 12 Hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, crees que influyen cada uno de los siguientes aspectos en la violencia juvenil? Mucho Bastante Poco Nada N.S. N.C. (N) El consumo de alcohol y/o drogas (1492) Haber sufrido malos tratos físicos (1492) El carácter de la persona (1492) El nivel cultural (1492) El entorno en el que vive (1492) La situación económica (1492) La TV, los medios de comunicación (1492) La inmigración (1492) Pregunta 13 Por qué razón una persona como tú justificaría recurrir al uso de la violencia? (Respuesta espontánea) En defensa propia, ante una agresión 23.1 Por defender a algún familiar, amigo o conocido 4.7 Por perder los nervios, estar enfadado, etc. 1.1 En casos extremos, como último recurso 1.9 Cuando atentan a mis derechos o a los ajenos 1.5 Otras respuestas 1.2 Por ninguna razón 57.2 N.S. 9.0 N.C..4 Pregunta 14 Has sufrido en alguna ocasión, alguno de los siguientes malos tratos? Sí No N.C. (N) (I) Agresiones físicas o palizas (1492) (II) Abusos sexuales (1492) (III) Maltrato emocional o psicológico (1492) (Pasar a Pregunta 14c. N = 105) (Pasar a Pregunta 14b. N = 18) (Pasar a Pregunta 14a. N = 123) - 5 -

11 SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO AGRESIONES FÍSICAS O PALIZAS (1 en Pregunta 14 (I). N = 123) Pregunta 14a Te importaría decirme, entre los siguientes, de quién o quiénes has recibido agresión física, palizas? (Multirrespuesta) Mis padres o tutores 18.0 Pareja, novio/a 5.7 Otros miembros de la familia 4.1 Profesores/as 3.3 Amigos 16.4 Compañeros de estudios 18.9 Agente privado de seguridad, policía 6.6 Otras personas desconocidas 54.9 (N) (122) SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO ABUSOS SEXUALES (1 en Pregunta 14 (II). N = 18) Pregunta 14b Te importaría decirme, entre los siguientes, de quién o quiénes has recibido abusos sexuales? (Multirrespuesta) Mis padres o tutores.0 Pareja, novio/a 22.2 Otros miembros de la familia 16.7 Profesores/as.0 Amigos 27.8 Compañeros de estudios.0 Agente privado de seguridad, policía.0 Otras personas desconocidas 44.4 (N) (18) - 6 -

12 SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO MALTRATO EMOCIONAL O PSICOLÓGICO (1 en Pregunta 14 (III). N = 105) Pregunta 14c Te importaría decirme, entre los siguientes, de quién o quiénes has recibido maltrato emocional o psicológico? (Multirrespuesta) Mis padres o tutores 26.0 Pareja, novio/a 30.0 Otros miembros de la familia 9.0 Profesores/as 17.0 Amigos 16.0 Compañeros de estudios 16.0 Agente privado de seguridad, policía 6.0 Otras personas desconocidas 31.0 (N) (100) Pregunta 15 A lo mejor, en algún momento de tu vida, tú has participado activamente en diversas agresiones, maltratos u otros tipos de violencia. Para cada una de las siguientes situaciones que te voy a leer, dime si has participado en ellas varias veces, alguna vez, o no has participado nunca. Varias Alguna veces vez Nunca N.C. (N) Robo con intimidación (1492) Destrozar mobiliario urbano (papeleras, farolas, bancos, etc.) u otros objetos como rayar coches, etc (1492) Acoso sexual (1492) Enfrentamientos violentos con amigos o compañeros de estudios o trabajo (1492) Agresión a algún profesor (1492) Enfrentamientos violentos con tu pareja, novio/a (1492) Enfrentamientos violentos con tus padres (1492) Enfrentamientos violentos entre pandillas, bandas juveniles, rivales deportivos (1492) Agresiones a inmigrantes (1492) - 7 -

13 Pregunta 16 Cambiando de tema, nos gustaría conocer ahora tus opiniones sobre el tema de la inmigración. Como seguramente sabes, todos los países desarrollados reciben inmigrantes. Crees que, en términos generales, la inmigración es más bien positiva o más bien negativa para estos países? Más bien positiva 30.6 Más bien negativa 34.0 Ni una cosa ni otra (NO LEER) 25.5 N.S. 8.8 N.C. 1.1 Pregunta 17 Y en el caso concreto de España, piensas que la inmigración? Sólo tiene ventajas 3.0 Tiene más ventajas que inconvenientes 28.6 Tiene más inconvenientes que ventajas 44.8 Sólo tiene inconvenientes 6.9 N.S N.C. 1.6 (Pasar a Pregunta 17a. N = 771) SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA INMIGRACIÓN TIENE MÁS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS O SÓLO TIENE INCONVENIENTES (3 ó 4 en Pregunta 17. N = 771) Pregunta 17a Cuál es el principal inconveniente que ves en la inmigración? El aumento de la delincuencia, de la violencia 23.0 El aumento del paro 27.0 El abaratamiento de los trabajos 4.0 La ilegalidad, la falta de papeles 11.4 La dificultad de integración o adaptación 9.2 La desconfianza o el rechazo que generan 4.2 Son pobres. No hay servicios sociales suficientes, etc. 7.7 Otras respuestas.4 N.S N.C. 2.7 (N) (771) - 8 -

14 Pregunta 18 En tu opinión, el número de inmigrantes que vive en España es excesivo, adecuado o escaso? Excesivo 60.3 Adecuado 24.7 Escaso 5.2 N.S. 8.8 N.C. 1.0 Pregunta 19 Cuando se habla de inmigrantes extranjeros que viven en España, en quiénes piensas de manera inmediata? (Respuesta espontánea). (Multirrespuesta: máximo tres respuestas) Marroquíes, magrebíes 78.4 Africanos, subsaharianos 25.7 Chinos 4.8 Otros asiáticos 2.2 Ecuatorianos 8.8 Colombianos 6.8 Peruanos 4.0 Otros sudamericanos 21.4 Portugueses 1.0 Otros europeos de la UE 1.2 Polacos 1.5 Rumanos 5.8 Otros europeos del Este 7.4 Otras respuestas que excluyen connotaciones geográficas 2.5 Otras respuestas con connotaciones geográficas.6 En nadie en particular.2 (N) (1390) - 9 -

15 Pregunta 20 En tu grupo de amigos hay alguna persona inmigrante? Sí 27.5 No 72.3 N.S..1 N.C..1 (Pasar a Pregunta 20a. N = 411) SÓLO A QUIENES EN SU GRUPO DE AMIGOS HAY ALGUNA PERSONA INMIGRANTE (1 en Pregunta 20. N = 411) Pregunta 20a De qué nacionalidad? (Respuesta espontánea). Alemana 1.7 Argelina 2.7 Argentina 8.3 Belga 1.2 Boliviana 1.9 Brasileña 1.5 Búlgara 1.5 Caboverdiana 1.9 Colombiana 10.5 Coreana.5 Costarricense.5 Cubana 1.9 Chilena 1.7 China.2 Dominicana 2.9 Ecuatoriana 5.8 Estadounidense.5 Filipina.2 Francesa.7 Gambiana.2 Ghanesa.2 Guatemalteca.2 Guineana

16 Holandesa.2 India.2 Inglesa.2 Iraní.2 Italiana.5 Libanesa 1.0 Malinesa.5 Marroquí 23.6 Mejicana.7 Moldava.2 Nicaragüense.2 Nigeriana 1.2 Noruega.2 Peruana 2.4 Polaca.2 Portorriqueña.5 Portuguesa.7 Rumana 1.2 Rusa.5 Saudita.2 Senegalesa.2 Siria.5 Suiza.2 Tunecina.2 Ucraniana.2 Uruguaya 1.2 Venezolana 2.2 Yugoslava.2 Varias nacionalidades 4.4 Otras respuestas que no indican nacionalidad 4.9 N.S. 1.5 N.C. 1.2 (N) (411)

17 Pregunta 21 Pensando en los trabajadores extranjeros en España que proceden de países menos desarrollados, dime si estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes opiniones. Los inmigrantes procedentes de países menos desarrollados desempeñan trabajos que los españoles no quieren hacer Al aceptar sueldos más bajos, los trabajadores extranjeros hacen que bajen los salarios de los españoles Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles El aumento de los inmigrantes favorece el incremento de la delincuencia en nuestro país Los inmigrantes ayudarán a garantizar las pensiones del futuro y a mantener el Estado del bienestar De acuerdo En desacuerdo N.S. N.C. (N) (1492) (1492) (1492) (1492) (1492) Pregunta 22 Dirías que en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, hay muchos inmigrantes extranjeros, bastantes, pocos, muy pocos o ninguno? Muchos 14.7 Bastantes 33.8 Pocos 34.7 Muy pocos o ninguno 15.5 N.S. 1.1 N.C

18 Pregunta 23 Y cómo dirías que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes extranjeros? Con desprecio 20.9 Con agresividad 2.9 Con desconfianza 53.4 Con indiferencia 12.9 Con amabilidad 4.6 Igual que si fueran españoles 2.1 N.S. 2.7 N.C..5 Pregunta 24 Y más concretamente, cómo tratan a los inmigrantes los jóvenes españoles? Con desprecio 21.1 Con agresividad 11.8 Con desconfianza 32.6 Con indiferencia 20.4 Con amabilidad 5.8 Igual que si fueran españoles 4.0 N.S. 3.6 N.C..7 Pregunta 25 Consideras que la sociedad española es mucho, bastante, poco o nada tolerante con los inmigrantes? Mucho 3.2 Bastante 28.5 Poco 57.0 Nada 8.0 N.S. 3.0 N.C

19 Pregunta 26 Y la juventud española es mucho, bastante, poco o nada tolerante con los inmigrantes? Mucho 3.3 Bastante 29.3 Poco 49.4 Nada 14.3 N.S. 3.4 N.C..4 Pregunta 27 Crees que, en general, los españoles somos racistas? Sí 67.6 No 26.1 N.S. 5.3 N.C. 1.0 Pregunta 28 Últimamente están apareciendo en algunos países europeos grupos que promueven acciones contra los inmigrantes y contra minorías étnicas como negros, musulmanes, judíos, gitanos, etc. Podrías decirme, por favor, si apruebas por completo la acción de estos grupos, si la apruebas hasta cierto punto, si la desapruebas hasta cierto punto o si la desapruebas completamente? Aprueba por completo 1.4 Aprueba hasta cierto punto 5.9 Indiferente (NO LEER) 4.6 Desaprueba hasta cierto punto 12.5 Desaprueba completamente 72.0 N.S. 3.2 N.C

20 Pregunta 29 Y crees que en España tendría mucha, bastante, poca o ninguna aceptación un grupo político de ideología racista o xenófoba? Mucha 1.7 Bastante 16.7 Poca 44.6 Ninguna 26.6 N.S N.C..1 Pregunta 30 Y si en España existiera un grupo político de este tipo, estarías dispuesto a votarle? Sí, sin duda 1.5 Sólo si aumentara el asentamiento de inmigrantes en España y llegara a suponer un problema grave 9.0 No, en ningún caso 83.1 N.S. 6.0 N.C..4 Pregunta 31 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. En qué casilla te colocarías? Izquierda (1-2) 5.6 (3-4) 21.6 (5-6) 31.2 (7-8) 7.0 Derecha (9-10).6 N.S N.C Media 4.64 Desviación típica 1.63 N

21 Pregunta 32 Edad: N.C..2 Pregunta 33 Sexo: Hombre 50.9 Mujer 49.1 Pregunta 34 Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? Soltero/a 83.4 Casado/a 11.1 Viviendo en pareja 4.5 Separado/a.6 Divorciado/a.3 Viudo/a.1 N.C..1 Pregunta 35 Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) 73.6 En un hogar propio, independiente de la familia de origen 19.9 Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) 5.6 Otras respuestas.7 N.C

22 Pregunta 36 Hablando de tu situación económica personal, en cuál de estas situaciones te encuentras? Vivo exclusivamente de mis ingresos 28.9 Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas 19.8 Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios 16.8 Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas 34.1 N.C..3 Pregunta 37 En cuanto a religión, te consideras? Católico 33.8 Católico no practicante 38.1 Creyente de otra religión 1.3 No creyente 9.5 Indiferente 10.1 Ateo 6.0 N.C. 1.3 Pregunta 38 Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? Colegio público 70.5 Colegio religioso 20.3 Colegio privado laico 8.6 Otro tipo de colegio

23 Pregunta 39 En la actualidad, en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? Sólo estudia 35.6 Sólo trabaja 41.7 Trabaja y estudia 12.5 (Pasar a Preguntas 40 hasta 42. N = 900) Está parado, pero ha trabajado antes 6.1 Busca su primer empleo 1.8 Se dedica a las tareas del hogar 1.9 No puede trabajar (invalidez, incapacidad).1 Otras situaciones.2 N.C..1 SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en Pregunta 39. N = 900) Pregunta 40 Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente tu trabajo? Profesionales, técnicos y similares 14.1 Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada.8 Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 2.3 Cuadros medios.7 Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales.6 Personal administrativo y similar 12.2 Comerciantes, vendedores y similares 13.3 Personal de los servicios 17.0 Trabajadores cualificados y semicualificados 28.4 Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 8.5 Profesionales de las Fuerzas Armadas.8 Sin información suficiente.4 N.C..9 (N) (899)

24 SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en Pregunta 39. N = 900) Pregunta 41 Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como? Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) 36.8 Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) 52.9 Empresario o profesional con asalariados 1.4 Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) 6.1 Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) 1.8 Otra situación.4 N.C..6 (N) (900) (Pasar a Pregunta 41a. N = 807) SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en Pregunta 39. N = 900) SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 Pregunta 41. N = 807) Pregunta 41a Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? Administración Pública 5.6 Empresa pública 3.0 Empresa privada 87.9 Organización sin fines de lucro.4 Servicio doméstico 2.5 Otros.2 N.C..5 (N) (807)

25 SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en Pregunta 39. N = 900) Pregunta 42 A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabajas/bas? Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 5.1 Servicios agrícolas y ganaderos.1 Energía, extracción y preparación de combustibles.2 Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 2.1 Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 5.2 Material de transporte e instrumentos de precisión 1.2 Alimentos, bebidas y tabaco 3.1 Textiles, cuero, calzado y confección 1.9 Otras industrias manufactureras 5.3 Construcción 11.1 Comercio al por mayor y por menor 16.6 Restaurantes, cafés y hostelería 10.6 Reparaciones 1.9 Transporte y comunicaciones 4.7 Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 1.8 Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 6.2 Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 3.4 Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 5.8 Educación, investigación, sanidad, asistencia social 7.6 Servicios recreativos y culturales 2.3 N.C. 3.8 (N) (900)

26 SÓLO A QUIENES ESTUDIAN ACTUALMENTE (1 ó 3 en Pregunta 39. N = 718) Pregunta 43 Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Estudios primarios sin finalizar.1 Estudios primarios 13.0 EGB o equivalente 27.7 Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente 4.2 Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 29.4 Formación Profesional 2 y equivalentes 4.7 Arquitecto e Ingeniero Técnico 2.6 Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes 10.3 Arquitecto e Ingeniero superior.4 Licenciado 4.0 Doctorado.1 Estudios de posgrado o especialización.1 N.C. 3.2 (N) (718) SÓLO A QUIENES NO ESTUDIAN ACTUALMENTE (TODOS EXCEPTO 1 y 3 en Pregunta 39. N = 774) Pregunta 44 Has ido a la escuela o cursado algún tipo de estudios? No, es analfabeto.1 No, pero sabe leer y escribir.1 Sí, ha ido a la escuela 95.7 N.C. 4.0 (N) (774) (Pasar a Pregunta 44a. N = 741)

27 SÓLO A QUIENES NO ESTUDIAN ACTUALMENTE (TODOS EXCEPTO 1 y 3 en Pregunta 39. N = 774) SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en Pregunta 44. N = 741) Pregunta 44a Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado (con independencia de que los hayas terminado o no) Estudios primarios 10.7 EGB o equivalente 36.6 Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente 9.7 Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 15.1 Formación Profesional 2 y equivalentes 15.0 Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.5 Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes 5.0 Arquitecto e Ingeniero superior.1 Licenciado 4.3 Estudios de posgrado o especialización.1 N.C. 1.9 (N) (741) Pregunta 45 Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? ( o a ti, en el caso de vivir solo o fuera de un entorno familiar?) El entrevistado 21.4 Otra persona distinta al entrevistado 78.2 (Pasar a Preguntas 46 hasta 49. N = 1167) N.C

28 SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en Pregunta 45. N = 1167) Pregunta 46 Y cuál es la situación laboral de la persona que aporta más ingresos al hogar? Trabaja 87.5 Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) 9.3 (Pasar a Preguntas 47 hasta 49. N = 1144) Parado y ha trabajado antes 1.3 Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.).7 N.C. 1.3 (N) (1167) SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en Pregunta 45. N = 1167) SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 3 en Pregunta 46. N = 1144) Pregunta 47 Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente su trabajo? Profesionales, técnicos y similares 11.8 Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 5.1 Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 11.7 Cuadros medios 1.4 Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 2.4 Personal administrativo y similar 6.8 Comerciantes, vendedores y similares 5.5 Personal de los servicios 7.8 Trabajadores cualificados y semicualificados 38.0 Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 6.0 Profesionales de las Fuerzas Armadas.8 Sin información suficiente 1.4 N.C. 1.4 (N) (1140)

29 SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en Pregunta 45. N = 1167) SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 3 en Pregunta 46. N = 1144) Pregunta 48 Y trabaja/ba como? Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) 59.4 Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) 12.2 Empresario o profesional con asalariados 10.3 Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) 16.7 Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar).2 Miembro de una cooperativa.1 N.C. 1.1 (N) (1144) (Pasar a Pregunta 48a. N = 819) SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en Pregunta 45. N = 1167) SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 3 en Pregunta 46. N = 1144) SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA ES ASALARIADO (1 ó 2 en Pregunta 48. N = 819) Pregunta 48a Trabaja/ba en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? Administración Pública 13.4 Empresa pública 4.5 Empresa privada 79.6 Organización sin fines de lucro.6 Servicio doméstico 1.3 N.C..5 (N) (819)

30 SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en Pregunta 45. N = 1167) SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 3 en Pregunta 46. N = 1144) Pregunta 49 A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba? Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 9.3 Servicios agrícolas y ganaderos.4 Energía, extracción y preparación de combustibles 2.0 Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 3.9 Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 7.7 Material de transporte e instrumentos de precisión 1.7 Alimentos, bebidas y tabaco 2.9 Textiles, cuero, calzado y confección 1.4 Otras industrias manufactureras 4.6 Construcción 14.5 Comercio al por mayor y por menor 11.3 Restaurantes, cafés y hostelería 4.7 Reparaciones 3.0 Transporte y comunicaciones 8.0 Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 3.5 Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 3.3 Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 5.9 Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 3.0 Educación, investigación, sanidad, asistencia social 6.5 Servicios recreativos y culturales.8 N.C. 1.7 (N) (1144)

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº 2.631 Enero 2006 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2631 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para comenzar vamos a hablar

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 Pregunta 1 Para empezar, podría decirme si a Ud., personalmente,

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS. Estudio nº Febrero 2007

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS. Estudio nº Febrero 2007 LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.676 Febrero 2007 FICHA TÉCNICA LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS Estudio nº 2.676 Febrero 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población

Más detalles

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Estudio nº Febrero-Marzo 2004

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Estudio nº Febrero-Marzo 2004 OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Estudio nº 2.557 Febrero-Marzo 2004 FICHA TÉCNICA OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Estudio nº 2.557 Febrero-Marzo 2004 Ámbito: Nacional.

Más detalles

Segundo trimetre de 2001 (Avance de resultados) VIOLENCIA, INMIGRACIÓN, PÍLDORA DEL «DÍA DESPUÉS»

Segundo trimetre de 2001 (Avance de resultados) VIOLENCIA, INMIGRACIÓN, PÍLDORA DEL «DÍA DESPUÉS» Segundo trimetre de 2001 (Avance de resultados) VIOLENCIA, INMIGRACIÓN, PÍLDORA DEL «DÍA DESPUÉS» VIOLENCIA, INMIGRACIÓN, PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende

Más detalles

OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO. Estudio nº Junio 2002

OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO. Estudio nº Junio 2002 OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO Estudio nº 2.460 Junio 2002 FICHA TÉCNICA OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO Estudio nº 2.460 Junio 2002 Ámbito: Nacional. Se incluyen las

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.691 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) Estudio nº

Más detalles

ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO. Estudio nº Septiembre 2007

ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO. Estudio nº Septiembre 2007 ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO Estudio nº 2.731 Septiembre 2007 FICHA TÉCNICA ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO Estudio nº 2.731 Septiembre 2007 Convenio:

Más detalles

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº Diciembre 2002

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº Diciembre 2002 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº 2.475 Diciembre 2002 FICHA TÉCNICA SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº 2.475 Diciembre 2002 Estudio nº 2.475. Sondeo

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2004

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2004 BARÓMETRO DE ENERO Estudio nº 2.554 Enero 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE ENERO Estudio nº 2.554 Enero 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II. Estudio nº Enero 2002

ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II. Estudio nº Enero 2002 ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II Estudio nº 2.442 Enero 2002 FICHA TÉCNICA ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II Estudio nº 2.442 Enero 2002 Ámbito: Nacional.

Más detalles

ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS. Estudio nº Enero 2002

ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS. Estudio nº Enero 2002 ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS Estudio nº 2.443 Enero 2002 FICHA TÉCNICA ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS Estudio nº 2.443 Enero 2002 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Castilla y León) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Castilla y León) Estudio nº Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Castilla y León) Estudio nº 2.490 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Castilla

Más detalles

RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO

RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO sondeo de opinión 2013.3 TABLAS DE RESULTADOS JÓVENES RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO Estudio INJUVE EJ166 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de las Islas Baleares) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de las Islas Baleares) Estudio nº Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de las Islas Baleares) Estudio nº 2.486 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de las

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3061

Más detalles

EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJO

EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJO EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJO Estudio nº 2.422 Junio 2001 FICHA TÉCNICA EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJO Estudio nº 2.422 Junio 2001 Convenio: Instituto de la Mujer. Ámbito: Nacional.

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.882 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3062

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.876 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3073 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante Estudio nº 2.145 Enero 1995 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2145 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 PREGUNTA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.875 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004 OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre 2004 FICHA TÉCNICA OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULLTADOS Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000')

Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000') Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000') Población 15.996 16.758 32.754 Según edad Sexo De 0 a 4 años 719 773 1.492 De 5 a 9 años 754

Más detalles

Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000')

Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000') Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000') Población 43.730 44.382 88.112 Según edad Sexo De 0 a 4 años 2.372 2.430 4.803 De 5 a 9 años 2.131 2.274 4.405

Más detalles

Zona vascófona (zonificación lingüística)

Zona vascófona (zonificación lingüística) Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona vascófona (zonificación lingüística) Población 28.282 30.925 59.207 Según edad Sexo De 0 a 4 años 1.566 1.722 3.288 De 5 a 9 años 1.482 1.557 3.039

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº 2.507 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela)

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid)

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.716 Junio-Julio 2007 FICHA TÉCNICA POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3070 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2007

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2007 BARÓMETRO DE MARZO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.681 Marzo 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 2.681 Marzo 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3064 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Abril 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Abril 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.685 Abril 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta

Más detalles

sondeo de opinión JÓVENES, VALORES Y CIUDADANÍA TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ174

sondeo de opinión JÓVENES, VALORES Y CIUDADANÍA TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ174 sondeo de opinión 214.2 TABLAS DE RESULTADOS JÓVENES, VALORES Y CIUDADANÍA Estudio INJUVE EJ14 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los SONDEOS DE OPINIÓN

Más detalles

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección)

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección) ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección) Estudio nº 2.817 Octubre 2009 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2817 CUESTIONARIO 0 MUESTRA

Más detalles

PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, Estudio nº Abril-Mayo 2009

PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, Estudio nº Abril-Mayo 2009 PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 2009 AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.800 Abril-Mayo 2009 FICHA TÉCNICA PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 2009 Estudio nº 2.800 Abril-Mayo

Más detalles

CONDICIONES OBJETIVAS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y CALIDAD DE SOCIEDAD

CONDICIONES OBJETIVAS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y CALIDAD DE SOCIEDAD CONDICIONES OBJETIVAS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y CALIDAD DE SOCIEDAD Estudio nº 2.380 Enero 2000 FICHA TÉCNICA CONDICIONES OBJETIVAS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y CALIDAD DE SOCIEDAD Estudio nº 2.380

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3075 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.866 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) Estudio

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Junio-Julio 2007

POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Junio-Julio 2007 POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.722 Junio-Julio 2007 FICHA TÉCNICA POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.853 Noviembre 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2853 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.683 Abril 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE El Área de Servicios Sociales del Ilmo. Ayuntamiento de Tegueste, está realizando un estudio de investigación sobre POBREZA Y EXCLUSIÓN

Más detalles

SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA NAVIDAD

SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA NAVIDAD SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA NAVIDAD Estudio nº 2.587 Diciembre 2004 FICHA TÉCNICA SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA NAVIDAD Estudio nº 2.587 Diciembre

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.869 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago

Más detalles

NOCHE Y FIN DE SEMANA, SALUD

NOCHE Y FIN DE SEMANA, SALUD sondeo de opinión 2013.2 TABLAS DE RESULTADOS JÓVENES, ECONOMÍA, NOCHE Y FIN DE SEMANA, SALUD Estudio INJUVE EJ165 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados

Más detalles

CUESTIONARIO. Jóvenes, Ocio y Consumo. ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo

CUESTIONARIO. Jóvenes, Ocio y Consumo. ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo 2014.3 CUESTIONARIO Jóvenes, Ocio y Consumo Estamos realizando una encuesta para el Instituto de la Juventud con el fin de conocer la opinión de la gente joven sobre aquellas

Más detalles

Violencia, Inmigración, Teléfono móvil e Internet

Violencia, Inmigración, Teléfono móvil e Internet Y SITUACIÓN DE LA GENTE JOVEN (segunda encuesta de 2003) Violencia, Inmigración, Teléfono móvil e Internet ÍNDICE Página Presentación... 3 El uso del teléfono móvil por los jóvenes... 4 El uso de Internet

Más detalles

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, Estudio nº Octubre-Noviembre 2010

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, Estudio nº Octubre-Noviembre 2010 PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2010 AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.852 Octubre-Noviembre 2010 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2010 Estudio nº 2.852

Más detalles

Encuesta Regional. Inmigración

Encuesta Regional. Inmigración 2 01 Encuesta Regional 3 Inmigración Ámbito poblacional: La encuesta ha sido realizada en toda la Comunidad de Madrid a población inmigrante de las siguientes nacionalidades: Nacionalidad Muestra % Error

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.917 Noviembre 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2917 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica

Más detalles

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género Demandantes parados por Género Provincia Mujeres Hombres Total Demandantes ALICANTE 91,868 66,516 158,384 CASTELLÓN 23,163 16,369 39,532 VALENCIA 110,306 77,483 187,789 Total: 225,337 160,368 385,705 Demandantes

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2012

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2012 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.972 Diciembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.972 Diciembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

ESTUDIO CIS nº 2664 ENCUESTA SOCIOLÓGICA A HOGARES DE LA POBLACIÓN GITANA

ESTUDIO CIS nº 2664 ENCUESTA SOCIOLÓGICA A HOGARES DE LA POBLACIÓN GITANA ESTUDIO CIS nº 2664 ENCUESTA SOCIOLÓGICA A HOGARES DE LA POBLACIÓN GITANA FICHA TÉCNICA Convenio: Ministerio de Trabajo y asuntos sociales. Ámbito: Nacional. Se excluyen la Comunidad Autónoma de Canarias

Más detalles

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017 CIS / IMOP ESTUDIO CIS Nº 3165 ESTUDIO IMOP Nº 16043 (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS 2017 FICHA (14-12) 01 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.888 Mayo 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.888 Mayo 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y

Más detalles

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES Universo: población general de 18 años y más Ámbito: Nacional, encuesta telefónica, 1500 entrevistas Presentación: Buenos días/tardes. Le llamo de

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para empezar,

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para

Más detalles

BARÓMETRO DE ABRIL Abril 1994

BARÓMETRO DE ABRIL Abril 1994 BARÓMETRO DE ABRIL Estudio nº 2.087 Abril 1994 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2087 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, podría decirme si actualmente las cosas le van

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3060 Marzo 2015 En las preguntas

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación MARZO-ABRIL 2015 Comunidad Autónoma PRINCIPADO DE ASTURIAS 03 (10)(11)

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN 2010 AVANCE DE RESULTADOS

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN 2010 AVANCE DE RESULTADOS DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN 2010 AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.842 Julio 2010 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.842 Julio 2010 Ámbito: Nacional, incluidas las Ciudades

Más detalles

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 1 FICHA TÉCNICA Ámbito: Comunidad de Madrid. Universo: Ciudadanos españoles y extranjeros mayores de 18 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.705 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.705 Mayo 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más.

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / 2007 2011 Datos referidos a los meses de febrero de los sucesivos años. Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3139 Nº ESTUDIO GFK 13200 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2016 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas FICHA TÉCNICA BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 2005 Convenio: Ministerio de Sanidad y Consumo. Ámbito: Nacional. Universo:

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2933 Febrero 2012 FICHA TÉCNICA INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO Estudio nº 2933 Febrero 2012

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO Mayo 2011

BARÓMETRO DE MAYO Mayo 2011 BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.888 Mayo 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2888 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de

Más detalles

Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 2015

Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad de Madrid España

Más detalles

DATOS SOBRE EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA. Resumen de Datos Cuantitativos Año 2011

DATOS SOBRE EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA. Resumen de Datos Cuantitativos Año 2011 DATOS SOBRE EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA Resumen de Datos Cuantitativos Año 2011 Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad 1 Actualmente se dispone de dos fuentes principales de información que aportan

Más detalles

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid Presentación de resultados Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid Noviembre de 2016 Ficha técnica Ámbito: Comunidad Autónoma de Madrid.

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE. Estudio nº 2.429 Septiembre 2001

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE. Estudio nº 2.429 Septiembre 2001 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 2.429 Septiembre 2001 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 2.429 Septiembre 2001 Estudio nº 2.429. Barómetro de septiembre Septiembre 2001 Ámbito: Nacional.

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 Octubre-Noviembre 1993

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 Octubre-Noviembre 1993 POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS. GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS. GALICIA. LUGO. DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2070 Pregunta 1 Como Vd. recordará el pasado

Más detalles

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico Población de estudio La población o universo está compuesta por los centros de trabajo con más de un trabajador, correspondientes a todas las

Más detalles

La generación de la transición: entre el trabajo y la jubilación

La generación de la transición: entre el trabajo y la jubilación COLECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS N.º 35 La generación de la transición: entre el trabajo y la jubilación Víctor Pérez-Díaz Juan Carlos Rodríguez INFORMACIÓN CUANTITATIVA OBTENIDA DE LA ENCUESTA SERVICIO DE

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

ESTUDIO INMIGRACIÓN NOVIEMBRE 2005

ESTUDIO INMIGRACIÓN NOVIEMBRE 2005 ESTUDIO INMIGRACIÓN NOVIEMBRE 2005 Entrevista: BUENOS DÍAS/TARDES: ME LLAMO... Y COLABORO CON "GESOP", GABINETE DE ESTUDIOS SOCIALES Y OPINIÓN PÚBLICA. ESTAMOS REALIZANDO UN ESTUDIO PARA SABER CÓMO VIVEN

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO Marzo 2012

BARÓMETRO DE MARZO Marzo 2012 BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 2.935 Marzo 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2935 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA Madrid, Julio de 2003 Buenos días/ tardes. Soy un entrevistador del Instituto TNS-DEMOSCOPIA,

Más detalles

Boletín Estadístico de Matrimonio

Boletín Estadístico de Matrimonio Estadística del Movimiento Natural de la Población Boletín Estadístico de Matrimonio NÚMERO DE CUESTIONARIO: Los datos recogidos en el Libro de Inscripción del Registro Civil que también figuren en este

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011 BARÓMETRO DE OCTUBRE Estudio nº 2.914 Octubre 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2914 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Capítulo 4 Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2012 Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario 2012 4.1. Tasa de actividad en

Más detalles

sondeo de opinión Jóvenes y TIC TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ152

sondeo de opinión Jóvenes y TIC TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ152 sondeo de opinión 2011.1 TABLAS DE RESULTADOS Jóvenes y TIC Estudio INJUVE EJ152 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los SONDEOS DE OPINIÓN Y SITUACIÓN

Más detalles