Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Acuacultura de Aguas Continentales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Acuacultura de Aguas Continentales"

Transcripción

1 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Acuacultura de Aguas Continentales I II Produce alimento vivo en condiciones controladas Produce poslarvas de crustáceos en condiciones controladas Produce crías de peces en condiciones controladas Engorda y cosecha peces en condiciones controladas Submódulo 1 - Produce fitoplancton en condiciones controladas Submódulo 2 - Produce zooplancton en condiciones controladas Submódulo 1 - Selecciona reproductores de crustáceos por características morfológicas y fisiológicas Submódulo 2 - Controla el desarrollo larvario de crustáceos Submódulo 3 - Cosecha y transporta poslarvas Submódulo 1 - Selecciona reproductores para el desove Submódulo 2 - Induce el desove en hembras maduras Submódulo 3 - Incuba huevos de peces Submódulo 1 - Siembra crías de peces Submódulo 2 - Controla el desarrollo durante la engorda Submódulo 3 - Cosecha peces para su comercialización Engorda y cosecha crustáceos en condiciones controladas Submódulo 1 - Prepara estanquería para engorda de crustáceos Submódulo 2 - Siembra, engorda y cosecha crustáceos Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Agroindustrias I II Realiza los procesos de transformación de alimentos de las empresas agroindustriales. Aplica la tecnología para la conservación y transformación de frutas y hortalizas. Aplica la tecnología para la conservación y transformación de la leche. Aplica la tecnología para la conservación y transformación de la carne. Submódulo 1 - Diseña una empresa agroindustrial. Submódulo 2 - Realiza los procesos de transformación de alimentos. Submódulo 1 - Aplica los métodos de procesamiento a frutas y hortalizas. Submódulo 2 - Efectúa análisis fisicoquímicos a frutas, hortalizas y sus derivados. Submódulo 3 - Efectúa análisis microbiológicos a derivados de frutas y hortalizas. Submódulo 1 - Aplica los métodos de procesamiento a lácteos. Submódulo 2 - Efectúa análisis físico-químicos a leche y productos lácticos. Submódulo 3 - Efectúa análisis microbiológicos a leche y productos lácticos. Submódulo 1 - Aplica los métodos de procesamiento a carnes. Submódulo 2 - Efectúa análisis fisicoquímicos a carne y productos cárnicos. Submódulo 3 - Efectúa análisis microbiológicos a carne y productos cárnicos. Realiza un proyecto de desarrollo comunitario. Submódulo 1 - Diseña un proyecto para una empresa procesadora de alimentos. Submódulo 2 - Ejecuta el proyecto para una empresa procesadora de alimentos.

2 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos I II Realiza análisis físico, químico y microbiológico a insumos, productos y áreas de proceso de acuerdo Procesa alimentos lácteos y sus derivados con calidad e inocuidad Procesa alimentos cárnicos con calidad e inocuidad Procesa alimentos a partir de frutas u hortalizas con calidad e inocuidad Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad Submódulo 1 - Maneja la legislación, reglamentación y normativa vigente Submódulo 2 - Realiza análisis físicos y químicos Submódulo 3- Realiza análisis microbiológico Submódulo 1 - Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos pertinentes Submódulo 2 - Realiza los procesos de transformación de los diferentes productos lácteos Submódulo 1 - Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos pertinentes Submódulo 2 - Realiza los procesos de transformación de diferentes productos cárnicos Submódulo 1 - Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos pertinentes. Submódulo 2 - Realiza los procesos de transformación de diferentes productos hortofrutícolas. Submódulo 1 - Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos de los productos de cereales, derivados y aceites Submódulo 2 - Realiza procesos de transformación de cereales y productos derivados Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Comercio Exterior I II Realiza procedimientos básicos administrativos y contables relacionados al comercio exterior Realiza el proceso aduanero en una importaciónexportación Utiliza los recursos aduaneros y fiscales en la importación-exportación Requisita la documentación aduanera de importación-exportación Submódulo 1 - Realiza procedimientos básicos de la administración enfocados al comercio exterior Submódulo 2 - Realiza procedimientos básicos de derecho en los trámites de importación-exportación Submódulo 3 - Elabora control de inventarios en el proceso aduanero Submódulo 1 - Identifica las características y condiciones de un proceso aduanero Submódulo 2 - Aplica los procedimientos de intervención de la aduana trámites de importación-exportación Submódulo 3 - dentifica las infracciones y sanciones de un proceso aduanero Submódulo 1 - Utiliza las herramientas aduaneras y fiscales de acuerdo con la ley Submódulo 2 - Aplica tratados de libre comercio Submódulo 3 - Elabora los certificados de origen aplicando los criterios de asignación Submódulo 1 - Aplica los aranceles de la tarifa arancelaria en un trámite de importación-exportación Submódulo 2 - Llena la documentación aduanera de acuerdo a la ley Aplica las herramientas de software en un proceso aduanero Submódulo 1 - Aplica herramientas de software para tramitación de importación-exportación Submódulo 2 - Eficienta un proceso aduanero mediante la realización de un anteproyecto.

3 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Desarrollo Comunitario I II Elabora diagnóstico comunitario Registra las organizaciones comunitarias Propone alternativas para promover el desarrollo comunitario Formula proyecto de desarrollo comunitario Submódulo 1 - Determina las herramientas básicas para la elaboración del diagnóstico comunitario Submódulo 2 - Aplica métodos y técnicas de investigación para elaborar el diagnóstico comunitario Submódulo 3 - Elabora el documento final del diagnóstico comunitario Submódulo 1 - Detecta las formas legales de organización comunitaria para conocer sus características Submódulo 2 - Promueve a incubación de microempresas para impulsar su desarrollo Submódulo 1 - Aplica el análisis FODA en las organizaciones comunitarias y sus posibilidades de desarrollo Submódulo 2 - Propone alternativas para promover el desarrollo comunitario Submódulo 3 - Practica procesos agropecuarios y de servicios aplicando tecnologías para implementarlos en Submódulo 1 - Elabora estudio de factibilidad para formular el proyecto Submódulo 2 - Formula proyecto de desarrollo comunitario Implementa y evalúa proyecto de desarrollo comunitario Submódulo 1 - Ejecuta proyecto de desarrollo comunitario Submódulo 2 - Evalúa los resultados del proyecto implementado Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Ecoturismo I II Fomenta la educación ambiental buscando el desarrollo sustentable. Administra servicios ecoturísticos. Ejecuta actividades de ecoturismo. Emplea los recursos técnicos y financieros en actividades ecoturísticas. Elabora proyectos ecoturísticos para el desarrollo sustentable. Submódulo 1 - Argumenta la importancia de las áreas naturales en las que se desarrolla el ecoturismo. Submódulo 2 - Difunde el cuidado de los recursos naturales y culturales de la localidad, estado y / o región. Submódulo 3 - Aplica el marco legal en actividades ecoturísticas. Submódulo 1 - Proporciona servicios de hospedaje, alimentos y bebidas bajo normas ambientales vigentes. Submódulo 2 - Administra servicios de recreación cumpliendo las normas ambientales vigentes. Submódulo 3 - Brinda atención al turista en el idioma inglés en la prestación de los servicios ecoturísticos. Submódulo 1 - Diseña rutas ecoturísticas utilizando las tecnologías de la información. Submódulo 2 - Realiza actividades turísticas y de aventura aprovechando los recursos naturales Submódulo 3 - Ofrece información turística en el idioma inglés y en la lengua autóctona, considerando los recursos ecoturísticos. Submódulo 1 - Aplica estrategias de promoción en actividades ecoturísticas de la localidad, estado y / o región Submódulo 2 - Gestiona los recursos financieros en el manejo de la actividad ecoturística. Submódulo 1 - Diseña proyectos ecoturísticos para el desarrollo sustentable de la localidad, estado y/o región. Submódulo 2 - Opera programas y/o actividades ecoturísticas establecidos, para mejorar la calidad de sus servicios.

4 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Electrónica I Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos Repara equipos de audio y receptores de televisión Submódulo 1 - Mide e interpreta las variables eléctricas de sistemas eléctricos. Submódulo 2 - Comprueba que los sistemas electrónicos operen bajo las especificaciones del fabricante. Submódulo 1 - Repara equipos de audio. Submódulo 2 - Repara receptores de televisión HD. II Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC s Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores Submódulo 1 - Programa PLC s empleados en sistemas electrónicos. Submódulo 2 - Mantiene sistemas electrónicos de uso comercial. Submódulo 1 - Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial. Submódulo 2 - Mantiene sistemas electrónicos de uso industrial. MóduloIV Mantiene sistemas electrónicos automatizados Submódulo 1 - Instala y mantiene sistemas electrónicos en edificios inteligentes. Submódulo 2 - Mantiene sistemas automatizados de aplicación industrial. Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Enfermería General I II Aplica Medidas preventivas, técnicas básicas de atención y cuidado al individuo, la familia y comunidad en el primero y segundo nivel de atención Aplica cuidados de baja y mediana complejidad para la recuperación de la salud o limitar el daño en el adulto con bases éticas y legales Realiza procedimientos médico quirúrgicos de calidad para el cuidado del adulto, con base en el proceso enfermero y administrativo Aplica el proceso de atención de enfermería en el cuidado de la mujer en edad reproductiva y el niño Aplica el proceso enfermero en el cuidado del adulto mayor en los programas de salud a la comunidad Submódulo 1 - Aplica conocimientos de anatomía y fisiología en el desarrollo de técnicas y procedimientos de apoyo a la higiene, seguridad y confort del usuario Submódulo 2 - Aplica medidas preventivas y cuidados de enfermería en salud comunitaria Submódulo 1 - Aplica terapéuticas en base a la patología que presenta el usuario, considerando los aspectos microbiológicos Submódulo 2 - Aplica y desarrolla los procedimientos específicos y generales de baja y mediana complejidad en el adulto con bases éticas y legales Submódulo 1 -Realizar los procedimientos medico quirúrgicos en la atención del adulto hospitalizado Submódulo 2 - Realizar procedimientos administrativos con enfoque de calidad y seguridad en los servicios de enfermería Submódulo 1 - Aplicar cuidados en la mujer en la etapa prenatal, parto y postparto así como al recién nacido Submódulo 2 - Aplicar proceso de atención de enfermería al niño sano y enfermo con base en su desarrollo biopsicosocial Submódulo 1 - Aplicar cuidados de enfermería en el adulto mayor de acuerdo a su necesidades Submódulo 2 - Proporcionar atención de enfermería en la aplicación de programas nacionales de salud física y mental en la comunidad

5 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Forestal I II Establece actividades de fomento forestal Aplica actividades de manejo forestal Aprovecha los recursos forestales Procesa industrialmente los recursos forestales Submódulo 1 - Obtiene germoplasma de acuerdo a estándares de calidad Submódulo 2 - Produce plantas de calidad Submódulo 3 - Establece plantaciones Submódulo 1 - Establece sitios de control forestal Submódulo 2 - Aplica tratamientos silvícolas Submódulo 3 - Aplica actividades de protección forestal Submódulo 1 - Organiza el aprovechamiento forestal Submódulo 2 - Organiza el abastecimiento forestal Submódulo 1 - Determina las actividades de aserrío Submódulo 2 - Organiza las actividades de secado de madera Submódulo 3 - Dirige las actividades de preservación de la madera Establece servicios ambientales Submódulo 1 - Organiza actividades de captura de carbono, conservación de biodiversidad y turismo alternativo Submódulo 2 - Establece prácticas de conservación de suelo y agua Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Logística I II Planifica el proceso de suministro de bienes Administra los bienes destinados al almacenamiento de manera manual y electrónica Organiza los nodos logísticos para el transporte de mercancías Provee servicio y atención al cliente sobre los movimientos de logística Submódulo 1 -Requisita la documentación referente a la exportación e importación de productos. Submódulo 2 -Controla el proceso de abastecimiento de bienes para la empresa Submódulo 1- Controla los movimientos de bienes en el almacén Submódulo 2 - Organiza operaciones y espacios del almacén Submódulo 3 -Supervisa movimientos de mercancías del almacén Submódulo 1 -Integra la secuencia de documentos para el transporte de mercancías. Submódulo 2 -Coordina la operación del transporte entre los nodos logísticos Submódulo 1 - Proporciona servicio y atención al cliente sobre el estado que guardan los envíos Submódulo 2 -Procesa la información logística para proporcionar servicio al cliente MóduloIV Organiza los costos de la cadena logística Submódulo 1 -Calcula costos de la cadena logística de bienes y servicios Submódulo 2 -Produce informes de la liquidación de los servicios logísticos

6 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial I II Repara Instalaciones eléctricas Suelda materiales ferrosos y no ferrosos Fabrica piezas metálicas Mantiene equipos hidráulicos, neumáticos y automatización Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado Submódulo 1 -Mantiene instalaciones eléctricas residenciales e industriales Submódulo 2 -Mantiene motores eléctricos Submódulo 3 -Mantiene en operación los circuitos de control electromagnético y electrónico Submódulo 1 -Suelda piezas metálicas ferrosas Submódulo 2 -Fabrica estructuras metálicas Submódulo 3 -Suelda piezas metálicas no ferrosas Submódulo 1 -Realiza actividades de ajuste de banco y herramientas básicas Submódulo 2 -Fabrica y repara piezas metálicas utilizando maquinas herramienta convencionales y CNC Submódulo 3 -Interpreta planos de piezas Mecánicas Submódulo 1 -Repara equipos hidráulicos Submódulo 2 -Repara equipos neumáticos Submódulo 3 -Repara equipos de automatización Submódulo 1 -Repara equipos de refrigeración domestica Submódulo 2 -Repara equipos de aire acondicionado Submódulo 3 -Instala equipos de refrigeración Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Mecatrónica I II Diagnostica el estado de circuitos eléctricos, electrónicos y elementos mecánicos midiendo las variables de componentes en sistemas Implementa los elementos mecánicos en un sistema mecatrónico Programa sistemas mecatrónicos y verifica su funcionamiento Reconvierte procesos de manufactura Submódulo 1 - Prueba circuitos eléctricos y electrónicos para sistemas de control. Submódulo 2 - Mide e interpreta las variables de los sistemas eléctrico, electrónico y mecánico de sistemas mecatrónicos. Submódulo 3 - Prueba circuitos electrónicos digitales para sistemas de control. Submódulo 1 - Dibuja planos mecánicos de sistemas mecatrónicos. Submódulo 2 - Instala circuitos neumáticos e hidráulicos en dispositivos mecatrónicos. Submódulo 3 - Selecciona e instala mecanismos en sistemas mecatrónicos. Submódulo 1 - Programa controladores lógicos programables. Submódulo 2 - Diagnóstica el estado de los componentes de fuerza y actuadores en sistemas mecatrónicos. Submódulo 3 - Construye circuitos hidráulicos y neumáticos de sistemas mecatrónicos. Submódulo 1 - Modifica elementos mecánicos de un robot. Submódulo 2 - Programa robots de acuerdo al proceso. Mantiene sistemas mecatrónicos Submódulo 1 - Mantiene sistemas mecatrónicos de acuerdo al manual del fabricante. Submódulo 2 - Integra e implementa dispositivos en sistemas mecatrónicos.

7 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Procesos de Gestión Administrativa I II Auxilia en la Contabilidad General de una organización Auxilia en llevar los costos y recursos de una empresa Aplica técnicas de Ventas, Atención y Servicio al Cliente Administra la cadena productiva y logística de una organización Submódulo 1 - Gestiona y controla los trámites contables de una organización. Submódulo 2 - Interpreta la información financiera de la organización. Submódulo 1 - Maneja los inventarios de una organización. Submódulo 2 - Maneja los costos de una Organización. Submódulo 3 - Proporciona información de costos para la toma de decisiones. Submódulo 1 - Vende los productos y servicios de una organización. Submódulo 2 - Atiende y presta servicio al cliente. Submódulo 1 - Define la logística y administra la producción de una organización. Submódulo 2 - Realiza las compras y almacenaje de una organización. Desarrolla una visión emprendedora para la creación de un plan de negocios Submódulo 1 - Administra una organización. Submódulo 2 - Desarrolla el Plan de Negocios. Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Producción Industrial I II Verifica la seguridad e higiene en el ámbito laboral Auxilia en la mejora de procesos productivos Controla inventarios de producción industrial Inspecciona la calidad en la producción industrial Submódulo 1 -Inspecciona el cumplimiento del programa de seguridad e higiene Submódulo 2 -Diagnostica las condiciones de seguridad e higiene Submódulo 3 -Elabora planes de seguridad e higiene Submódulo 1 -Mide el proceso de producción Submódulo 2 -Mejora estaciones de trabajo Submódulo 3 -Optimiza el método de trabajo Submódulo 1 -Controla entradas y salidas de almacén Submódulo 2 -Elabora inventarios de almacén Submódulo 3 -Maneja materiales, partes y productos terminados Submódulo 1 -Asegura la calidad del proceso y del producto Submódulo 2 -Mide estándares de calidad Submódulo 3 -Mejora los procesos aplicando las herramientas de calidad Elabora proyectos de producción industrial Submódulo 1 -Elabora proyecto de mejora Submódulo 2 -Elabora proyecto de oportunidad Submódulo 3 -Elabora proyecto de innovación

8 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Programador de Software I II Representar los algoritmos en forma de código. Estructurar los datos orientados a objetos. Desarrollar una base de datos y la evolución de la programación I Aplicar los fundamentos de Programación II y los tópicos de programación Web. Emplear la computación distribuida y el desarrollo de aplicaciones. Submódulo 1 - Elaborar diseños detallados por medio de código escrito en forma de algoritmo. Submódulo 2 - Usar los conceptos básicos de la programación y el ciclo de vida del software. Submódulo 3 - Desarrollar la lógica computacional mediante líneas de razonamiento lógico. Submódulo 1 - Implementar sistemas con la aplicación de los diferentes tipos de estructuras de datos. Submódulo 2 - Aplicar los conceptos de programación orientada a objetos con arquitectura Web. Submódulo 1 - Administrar el modelo relacional para construir una base de datos. Submódulo 2 - Aplicar técnicas para el uso del lenguaje java. Submódulo 1 - Manipular y construir programas en java. Submódulo 2 - Manipular una base de datos mediante interfaces gráficas. Submódulo 1 - Identificar la arquitectura de la computación distribuida. Submódulo 2 - Realizar toma de decisiones en base al desarrollo de aplicaciones. Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Radiología I II Obtener imágenes mediante equipos de radio diagnóstico Administrar fármacos según cuadro clínico que presente el paciente Realizar estudios radiológicos simples Realizar estudios especiales Realizar estudios de imagenología Submódulo I - Ajustar los factores eléctricos de los equipos de rayos x, para obtener la imagen radio gráfica Submódulo II - Utilizar aditamentos y equipo para la obtención de imágenes de acuerdo a las normas de sanidad Submódulo III - Obtener imágenes radio gráficas, mediante el proceso de revelado Submódulo I - Identificar las estructuras y sistemas anatomo - fisiológicas del cuerpo humano Submódulo II - Proporcionar primeros auxilios de acuerdo con la ética profesional Submódulo III - Administrar fármacos por vía parenteral, oral, y tópica, según las indicaciones Submódulo I - Realizar los estudios radiológicos de la cavidad oral Submódulo II - Realizar los estudios radiológicos de cráneo, columna vertebral, tronco y extremidades Submódulo III - Describir los estudios radiológicos en base a la terminología médica Submódulo I - Realizar estudios especiales del sistema gastrointestinal, circulatorio, genitourinario, hepatobiliar y nervioso central Submódulo II - Describir estructuras anatómicas en una película radiográfica Submódulo III - Identificar patologías de acuerdo a signos y síntomas del paciente Submódulo I - Obtener imágenes mediante tomografía computarizada (TC) Submódulo II - Obtener imágenes por resonancia magnética (IRM) Submódulo III - Obtener imágenes por ultrasonido (US)

9 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Refrigeración y Climatización I II Auxilia en actividades de instalación, puesta en marcha, mantenimiento, reparación, reconversión Mantiene, instala y pone en marcha sistemas de refrigeración hasta 25 TR Corrige fallas, reconvierte y actualiza a sistemas de refrigeración hasta 25 TR Mantiene, instala y pone en marcha sistemas de climatización hasta 25 TR Corrige fallas, reconvierte y actualiza sistemas de climatización hasta 25 TR Submódulo 1 - Auxilia en actividades de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas de refrigeración y climatización hasta 25 TR Submódulo 2 - Auxilia en actividades de reparación, reconversión y actualización de sistemas de refrigeración y climatización hasta 25 TR Submódulo 1 - Mantenimiento a sistemas de refrigeración hasta 25 TR Submódulo 2 - Instalación y puesta en marcha de sistemas de refrigeración hasta 25 TR Submódulo 1 - Repara sistemas de refrigeración hasta 25 TR Submódulo 2 - Reconvierte y actualiza sistemas de refrigeración hasta 25 TR Submódulo 1 - Mantiene sistemas de climatización hasta 25 TR Submódulo 2 - Instalación y puesta en marcha de sistemas de climatización hasta 25 TR Submódulo 1 - Repara sistemas de climatización hasta 25 TR Submódulo 2 - Reconvierte y actualiza sistemas de climatización hasta 25 TR Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo I II Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante Mantiene el equipo de cómputo y software Proporciona soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario Diseña e instala redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización y estándares Administra redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización Submódulo 1 - Ensambla equipo de cómputo de acuerdo con las características técnicas de componentes y dispositivos periféricos Submódulo 2 - Instala controladores del equipo de cómputo y dispositivos periféricos Submódulo 3 - Instala y configura software de acuerdo con las especificaciones y requerimientos del usuario Submódulo 1 - Realiza mantenimiento preventivo Submódulo 2 - Realiza mantenimiento correctivo Submódulo 3 - Establece la seguridad informática en el equipo de cómputo Submódulo 1 - Brinda soporte técnico de manera presencial. Submódulo 2 - Brinda soporte técnico a distancia Submódulo 1 - Diseña la red LAN de acuerdo a las condiciones y requerimientos de la organización. Submódulo 2 - Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estándares oficiales Submódulo 1 - Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización Submódulo 2 Actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la

10 Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Ventas I II Aplica los elementos básicos administrativos, contables y legales de una empresa. Aplica habilidades organizacionales y de relaciones públicas en el proceso de ventas. Maneja estrategias de mercadotecnia y negociación de ventas. Aplica estrategias de publicidad y el diseño publicitario. Elabora un proyecto de comercialización para un producto o servicio de la región. Submódulo I - Ejecuta las fases del proceso administrativo. Submódulo II - Registra información contable para estados financieros de una empresa. Submódulo III - Aplica las bases jurídicas relativas a la actividad comercial. Submódulo IV - Controla el registro de inventarios y manejo de mercancías en almacenes. Submódulo I - Emplea técnicas de desarrollo organizacional y motivacional orientado al área de ventas. Submódulo II - Implementa estrategias de relaciones públicas en las ventas. Submódulo III - Aplica principios de mercado en el proceso de ventas. Submódulo I - Utiliza funciones básicas de mercadotecnia. Submódulo II - Aplica técnicas de ventas y de negociación para un producto y /o servicio. Submódulo III - Utiliza el sistema de crédito y cobranza dirigido al logro de la venta. Submódulo I - Diseña y aplica estrategias de publicidad orientado a las ventas. Submódulo II - Aplica el dibujo publicitario por computadora Submódulo I - Selecciona el producto o servicio regional por medio de un estudio de mercado para su comercialización. Submódulo II - Realiza un estudio financiero en el que se describa el origen y flujo de los recursos económicos para la elaboración del proyecto de comercialización. Carretera a Guadalajara No.1245 Fracc. Lomas del Tecnológico Ext. 190 y 191 CECYTE SLP Dirección de Vinculación Ing. Ana Ma. Martínez Cárdenas M. A. Directora de Vinculación anama.mcardenas@cecyteslp.edu.mx L.A. Lourdes Díaz de León Álvarez Encargada de Capacitación lourdes.diazdeleon@cecyteslp.edu.mx L.E. Jorge Domínguez Gutiérrez. M.A. Coordinador de Vinculación jorge.dominguez@cecyteslp.edu.mx

DE SERVICIOS Fecha de elaboración: Septiembre, 2014

DE SERVICIOS Fecha de elaboración: Septiembre, 2014 DE SERVICIOS Fecha de elaboración: Septiembre, 2014 Biotecnología PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO QUINTO SEXTO Algebra Geometría y Geometría Analítica Cálculo diferencial Cálculo integral (5)

Más detalles

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Álgebra 4 horas. Geometría analítica. Cálculo. 4 horas. 4 horas.

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Álgebra 4 horas. Geometría analítica. Cálculo. 4 horas. 4 horas. CONSTRUCCION I valores MODULO I Dibujar planos de construcción sociedad y MODULO II Supervisar obras residenciales MODULO III Realizar levantamientos topográficos I sociedad y MODULO IV Supervisar instalaciones

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

SUBDIRECCIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO SUBDIRECCIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ( 2 ) CARRERA DE TÉCNICO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS CLAVE: BTClnPM11 GENERACIÓN 2011 201 II.- Procesa alimentos lácteos y sus derivados con calidad

Más detalles

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO Nombre del Programa Perfil Profesional 1 Cuatrimestre Matemáticas I Procesos Productivos Circuitos Eléctricos Informática Fundamentos de estática y dinámica Ingles I Expresión Oral y Escrita I I Mecatrónica

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA : REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRÓNICO CÓDIGO DE

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Mecatrónica www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN MECATRÓNICA OBJETIVO Desarrollar integralmente personas que elaboren proyectos de automatización y control, a través del diseño,

Más detalles

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas Perfiles admitidos para: En orden alfabético: Docente de Educación Secundaria: Matemáticas ARQUITECTO ARQUITECTURA BIOINGENIERIA CIENCIAS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTADOR GENERAL

Más detalles

(*) Asociado a Unidad de Competencia

(*) Asociado a Unidad de Competencia CFGM: INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES DURACIÓN: 2.000 Horas Competencia general: La competencia general de este título consiste en montar y mantener instalaciones de telecomunicaciones y audiovisuales,

Más detalles

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS l. Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. II. Integra el capital humano a la organización. III. Asiste en el control y evaluación

Más detalles

ANEXO 1 Manuales Teórico Prácticos

ANEXO 1 Manuales Teórico Prácticos 2007 ANEXO 1 Manuales Teórico Prácticos No. Título Carrera(s) que apoya 1. Administración de empresas comerciales 2. Administración de empresas de servicios 3. Administración de empresas industriales 4.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN . NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):

Más detalles

Módulos que integran la carrera

Módulos que integran la carrera Módulos que integran la carrera 1 Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante. 272 horas // 1 Ensambla equipo de cómputo de acuerdo

Más detalles

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON Administración Producción y Calidad Licenciado en Administración Finanzas Recursos Humanos Mercadotecnia y Negocios Internacionales Incubación de empresas Consultoría Licenciado en Administración de Empresas

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

Visión global del Programa de Estudio

Visión global del Programa de Estudio Visión global del Programa de Estudio MóDULOS 1. Proyectos electrónicos OA 1 Leer y utilizar información técnica consignada en manuales, planos, croquis, instrucciones y proyectos de instalación electrónicos,

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Productivos

Ingeniería en Sistemas Productivos PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Sistemas Productivos www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS OBJETIVO Desarrollar e implementar proyectos de reingeniería de procesos de producción, almacén, logística

Más detalles

El proyecto de Estadía lo define la empresa en conjunto con la Universidad, el cual tendrá las siguientes características:

El proyecto de Estadía lo define la empresa en conjunto con la Universidad, el cual tendrá las siguientes características: Universidad Tecnológica de Aguascalientes Secretaría de Vinculación Departamento de Prácticas y Estadías La Universidad Tecnológica de Aguascalientes, atendiendo a su modelo pedagógico, el cual está enfocado

Más detalles

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO Formación Profesional Específica de Grado Superior a distancia Prevención de riesgos profesionales 1214 Emergencias 1277 Gestión de la Prevención 1357 La Prevención de los Riesgos Profesionales en Andalucía

Más detalles

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo Administración Producción y Calidad Finanzas Licenciado en Administración Recursos Humanos Mercadotecnia y Negocios Internacionales Incubación de empresas Consultoría Licenciado en Administración de Empresas

Más detalles

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL. Técnico en Electrónica Industrial

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL. Técnico en Electrónica Industrial MONOGRAFÍA OCUPACIONAL Técnico en Electrónica 2013 INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene como función básica proporcionar a jóvenes y adultos formación para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC. CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO 2015-2 LIC. EN CONTADURIA 57 11247 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 15-Dec 8-Jan 15-Jan 2DO 5 12459 RELACIONES LABORALES 7-Dec 5-Jan 14-Jan 5 11733 MATEMATICAS FINANCIERAS 8-Dec

Más detalles

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL La carrera de Técnico en mantenimiento industrial ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a realizar mantenimiento a instalaciones eléctricas, fabricar

Más detalles

CAPACITACIÓN REGULAR:

CAPACITACIÓN REGULAR: CAPACITACIÓN REGULAR: CORREGIDORA EL MARQUÉS CADEREYTA SANTA ROSA JÁUREGUI SAN JUAN DEL RÍO JALPAN UNIDAD EZEQUIEL MONTES JOSEFA VERGARA SAN VICENTE CERRITO COLORADO INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Más detalles

(#) Currículo pendiente de publicar. Distribución de horas tomada del DCB publicado por el IVAC:

(#) Currículo pendiente de publicar. Distribución de horas tomada del DCB publicado por el IVAC: CFGM: INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES (LOE) DURACIÓN: 2.000 Horas Competencia general: La competencia general de este título consiste en montar y mantener instalaciones de telecomunicaciones y audiovisuales,

Más detalles

Técnico en Informática

Técnico en Informática Técnico en Informática DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA TÉCNICA La carrera de Técnico en Informática, proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle las

Más detalles

IMCE-APR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

IMCE-APR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto. Ingeniería Mecatrónica 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La Ingeniería Mecatrónica implica conocimientos de Mecánica, Electrónica y Programación, los cuales son importantes para el diseño o rediseño

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará soluciones de control

Más detalles

LICEO TÉCNICO CALASANZ. Propuesta de especialidades

LICEO TÉCNICO CALASANZ. Propuesta de especialidades LICEO TÉCNICO CALASANZ Propuesta de especialidades SERVICIOS TURÍSTICOS SERVICIOS TURÍSTICOS Qué te vamos a enseñar? Conocer el funcionamiento de una empresa turística. Dominar con fluidez (lee, habla,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Módulo SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Módulo SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Módulo SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS Introducción Este módulo está asociado al área de competencia Operar y mantener

Más detalles

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN MECATRÓNICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Mexicali,

Más detalles

Tecnología en Robótica y Automatización

Tecnología en Robótica y Automatización Fundación Universitaria María Cano Tecnología en Robótica y Automatización Medellín Modalidad Presencial RC Nº 9957 de 1 de julio de 01 - SNIES 1078 Medellín - Antioquia Facultad de Ingenierías ingenieria@fumc.edu.co

Más detalles

CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO PLAN TECNOLOGICO 2019

CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO PLAN TECNOLOGICO 2019 CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO PLAN TECNOLOGICO 2019 VISIÓN Al 2019 seremos un Centro colíder en el país en la Formación Profesional en las tecnologías de las explotaciones mineras a cielo

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL CENTRO EDUCATIVO KROA

CATÁLOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL CENTRO EDUCATIVO KROA Diseñamos e impartimos cursos de capacitación laboral a la medida de las necesidades de las empresas e instituciones. Ponemos a su disposición nuestro amplio catálogo de cursos de capacitación, el cual

Más detalles

TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN La carrera de Técnico en Refrigeración y Climatización dado el avance tecnológico para el confort de los espacios donde se utiliza aire acondicionado, calefacción

Más detalles

Diplomado en Mecatrónica

Diplomado en Mecatrónica Diplomado en Mecatrónica Hoy en día muchos procesos y productos son considerados como mecatrónicos por su gran complejidad como por los componentes de que están integrados (mecánicos, eléctricos, electrónicos,

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4 ART. 17 BIS F, INFORMACIÓN DIFERENCIADA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO X PROGRAMA Área de conocimiento Pefil profesional de quien cursa Ingeniería Aplicada Plantear

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional

Más detalles

Mallas Curriculares de las Ofertas Académicas en Educación Media. Décimo Grado Formación de Fundamento

Mallas Curriculares de las Ofertas Académicas en Educación Media. Décimo Grado Formación de Fundamento Mallas Curriculares de las Ofertas Académicas en Educación Media Décimo Grado: Formación de Fundamento Valido para todas las modalidades y orientaciones Décimo Grado Formación de Fundamento 1 Matemática

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS TABLA DE EQUIVALENCIAS CLAV E MATERIAS DEL PLAN ANTERIOR MATERIA PRERE Q CLAV E MATERIAS EQUIVALENTES AL PLAN NUEVO MATERIA D1280 ADMINISTRACION DE ENTIDADES PUBLICAS I5105 GESTION Y ORGANIZACION DEL SECTOR

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.P.T.P LUIS MARIANO RIVERA Carúpano Estado Sucre

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.P.T.P LUIS MARIANO RIVERA Carúpano Estado Sucre RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y DOCENTE (DE TIPO PERMANENTE) TANTO PARA CARRERAS TÉCNICAS COMO PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) DE LA UPTP LUÍS MARIANO RIVERA

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR Modelo Educativo ENFACE Octubre del 2008 El presente documento tiene el objetivo de

Más detalles

Ingeniería Aplicada. 6 cuatrimestres Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales Área Manufactura Asignaturas Créditos Descripción

Ingeniería Aplicada. 6 cuatrimestres Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales Área Manufactura Asignaturas Créditos Descripción ART. 17 BIS F, INFORMACIÓN DIFERENCIADA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO X PROGRAMA Área de conocimiento Pefil profesional de quien cursa Ingeniería Aplicada Plantear

Más detalles

Manufactura de Alta Precisión

Manufactura de Alta Precisión Modelo de Educación Dual Alemán Técnico Superior Universitario en Manufactura de Alta Precisión Secuencia Metodológica: Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Fase 7 Fase 8 Fase 9 Fase 10 Fase 11 Detección

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microcontroladores para instrumentación y control. 2.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIDAD DE INFORMÁTICA

UNIDAD DE INFORMÁTICA HOSPITAL NACIONAL DE LA MUJER DRA. MARIA ISABEL RODRIGUEZ UNIDAD DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SAN SALVADOR, SEPTIEMBRE DE 2016 Unidad de Informática Página 1 de 10 AUTORIDADES DIRECTORA

Más detalles

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES El plan de estudios de la Licenciatura en Electrónica y Telecomunicaciones se conforma por 65 materias que suman un total de 480 créditos, contemplándose

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES lunes, 26 de agosto de 203 0:32:5 p.m. Reporte de Asignadas por Institución 9035 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA 35 62274 PROFNAL. TEC. BACH. EN ADMINISTRACIÓN 65237 PROFNAL. TEC. BACH.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procesos Productivos 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Cve. Materia Materia Instituto Desc. Departamento ARQ TALLER DE ARQUITECTURA II IADA Departamento de Arquitectura ARQ TALLER DE

Cve. Materia Materia Instituto Desc. Departamento ARQ TALLER DE ARQUITECTURA II IADA Departamento de Arquitectura ARQ TALLER DE ARQ-1417-00 TALLER DE ARQUITECTURA II IADA Departamento de Arquitectura ARQ-1421-00 TALLER DE ARQUITECTURA III IADA Departamento de Arquitectura ARQ-1422-00 TALLER DE ARQUITECTURA IV IADA Departamento

Más detalles

Centro Docente Privado Concertado perteneciente a la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia

Centro Docente Privado Concertado perteneciente a la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia Alcalá la Real Centro Docente Privado Concertado perteneciente a la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 1 Formación Profesional Básica Fabricación y Montaje 2

Más detalles

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas.

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas. Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas. Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural Título: Real

Más detalles

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software Denominación: Administración de servicios de internet Código: J63.01 Nivel: 3 Sector: Actividades de servicios de información Familia: Tecnología hardware y software Eje tecnológico: Procesamiento de datos,

Más detalles

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910. 1000 1110 Dietas $22,568,061.12 1130 Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.70 1210 Honorarios asimilables a salarios $9,700,000.00 1220 Sueldos base al personal eventual $89,738,368.23 1230

Más detalles

ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional

ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional Oportunidades de la Economía Digital para la Especialidad de Programación Martes 4 de octubre de

Más detalles

Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz

Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz 1.-Datos generales Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz Área académica: Económico Administrativa Nivel: Licenciatura Sistema: Escolarizado Año del plan: 2016 Créditos para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL: 1. Explica y desarrolla la capacidad para el análisis, diseño, simulación y optimización de

Más detalles

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO Formación Profesional Específica de Grado Superior a distancia Prevención de riesgos profesionales 1214 Emergencias 1277 Gestión de la Prevención 1357 La Prevención de los Riesgos Profesionales en Andalucía

Más detalles

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: La ciencia, la tecnología y la computación Resolver problemas relacionados con datos e información

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control,

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Productivos

Ingeniería en Sistemas Productivos PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Sistemas Productivos www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS OBJETIVO Desarrollar e implementar proyectos de reingeniería de procesos de producción, almacén, logística

Más detalles

CARRERA DE TÉCNICO EN INFORMÁTICA

CARRERA DE TÉCNICO EN INFORMÁTICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO CARRERA DE TÉCNICO EN INFORMÁTICA PRESENTACIÓN DE LA CARRERA

Más detalles

Docente de Telebachillerato

Docente de Telebachillerato Perfiles admitidos para: Docente de Telebachillerato Por orden alfabético: ABOGADO ABOGADO, NOTARIO Y ACTUARIO ARQUITECTO ARQUITECTURA BIOLOGIA MARINA BIOLOGO BIOLOGO ACUACULTOR BIOQUIMICO CONTABILIDAD

Más detalles

TSU en Manufactura Aeronáutica,

TSU en Manufactura Aeronáutica, TSU en Manufactura Aeronáutica, Área Qué necesito para ingresar? Convencimiento de integrarse al Sector Aeronáutico. Disponibilidad de horario, 9 horas diarias en la institución, entre las 7h00 y las 20h00.

Más detalles

Cursos de Formacion Profesional - FC

Cursos de Formacion Profesional - FC Cursos de Formacion Profesional - FC IDIOMAS TECNOLOGIAS TECNICAS Y SUS APLICACIONES HUMANISMO CIENCIAS DE LA COMPUTACION MERCADEO EXPORTACION E IMPORTACIONES ADMINISTRACION BANCARIA ALTA GERENCIA Y EJECUTIVOS

Más detalles

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario Ciclo: ENERO-JUNIO 00 DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Campus: TULANCINGO DE BRAVO Programa Educativo: ESPECIALIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE FRUTAS

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Industrias Alimentarias 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Esta carrera forma Ingenieros en Industrias Alimentarias en las áreas de ingeniería y tecnología de alimentos que aplica las ciencias

Más detalles

Automatización y Control Industrial

Automatización y Control Industrial Automatización y Control Industrial Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 20123077 con fecha de 10 de Diciembre de 2012. A qué se dedica un Licenciado en Automatización

Más detalles

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa):

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa): CFGS Automatización y Robótica Industrial Los datos de este proyecto, son datos reales extraídos de un proyecto ya en marcha. No contiene toda la información del proyecto sino un extracto del mismo. Módulos

Más detalles

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA Módulos Profesionales Resultados del aprendizaje (Curso 1º) Interpretación Gráfica - Determina la forma y dimensiones de productos a construir, interpretando la

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Perfil de Ingreso El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área de matemáticas, física,

Más detalles

GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL.

GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL. GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL. PRESENTACION: La guía que a continuación se muestra, ofrece información útil para los aspirantes que desean seguir su formación profesional.

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación de ámbitos de

Más detalles

Año Asignatura Nº Regular Aprobado Regular Aprobado

Año Asignatura Nº Regular Aprobado Regular Aprobado ROBOTICA Automatización, Control y Robótica 1º Análisis Matemático I 1 *Análisis Matemático I 1º Programación I 2 1º Inglés Técnico I 3 *Inglés Técnico I 1º Algebra y Geometría Analítica 4 1º Probabilidda

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Realizar el mantenimiento a sistemas de refrigeración hasta 25 TR

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Realizar el mantenimiento a sistemas de refrigeración hasta 25 TR I.- Datos Generales Código EC0849 Título Realizar el mantenimiento a sistemas de refrigeración hasta 25 TR Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas de manufactura flexible 2.

Más detalles

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ESCOLARIZADO IEEPO Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADO RVOE IEEPO 20206101101 Formar profesionales que estén preparados técnica y prácticamente para el trato al turismo,

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Laboratorio de Bioingeniería L432. Optativa 1. Tecnología de Bebidas no alcohólicas L437

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Laboratorio de Bioingeniería L432. Optativa 1. Tecnología de Bebidas no alcohólicas L437 UNIDADES DE OFERTADAS EN EL PERIODO ESCOLAR 16/1 (AGOSTO- DICIEMBRE 2015) EN EL PROGRAMA DE ING. EN ALIMENTOS L101 Biología Celular 1 6 1LM1 L102 L103 L104 L105 Biotecnología y Sociedad Diferencial e Integral

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: o En el área de ciencias exactas del nivel medio superior o Elementos básicos de redacción para la elaboración

Más detalles

INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Plan 401

INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Plan 401 INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Plan 401 Semestre 1 401 MATEMÁTICAS 4 403 FÍSICA 3 400 BIOLOGÍA 3 402 QUÍMICA INORGÁNICA 3 35BP1 404 PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 3 35BP1 443 INTRODUCCION A LOS AGRONEGOCIOS

Más detalles

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados E.T.S.I.I.T. Jesús Banqueri Ozáez Departamento de Electrónica y Tecnología

Más detalles

PRESENTACIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN Centro de Atención al Sector Agropecuario

PRESENTACIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN Centro de Atención al Sector Agropecuario PRESENTACIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN Centro de Atención al Sector Agropecuario Informes: 6800600 Ext: 73204 73215 Zayda Milena Gualdrón Martínez: zmgualdron@misena.edu.co Transformación de Cacao y Elaboración

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Dirección Internacional de Hoteles RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO:

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: LEER CON ATENCIÓN, ESCRIBIR LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. 1. Qué es ofimática? 2. Qué es técnica? 3. Qué es tecnología?

Más detalles

Diplomado Administración Aduanera

Diplomado Administración Aduanera Diplomado Administración Aduanera Duración 144 horas Objetivo general: El diplomado proporcionará al participante las herramientas y conocimientos prácticos, ejecutivos en materia de comercio exterior

Más detalles

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: 2.000 Horas La competencia general de este título consiste en organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo,

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Mecatrónica Industrial --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

9 semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado.

9 semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado. Ingeniería Ambiental 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Carrera enfocada en el estudio de los problemas ambientales para determinar su impacto ecológico, social y económico; se encarga también del control

Más detalles

Duración en Meses de la Fase Fase Practica en

Duración en Meses de la Fase Fase Practica en Horas del Curso Duración en Meses de la Fase Fase Practica en Practica en Tiempo Total en Totales Teórica Nombre del Curso Teórica Servicio Servicio la Empresa Operaciones Generales de Supermercado 752

Más detalles

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 JOSE HENRIQUE LOPEZ NOLASCO COORDINACION DE AREA ELECTRICA ITH

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 JOSE HENRIQUE LOPEZ NOLASCO COORDINACION DE AREA ELECTRICA ITH BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ELECTRICIDAD I SEMESTRE 2014 BTP ELECTRICIDAD DEFINICIÓN El Bachillerato Técnico Industrial en Electricidad, es un bachillerato de formación integral, cuyo objetivo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 1 de 12 GOBERNADOR CONFIANZA 16,159.00 134,324.26 150,483.26 37,208.84 113,274.42 JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO CONFIANZA 14,064.00 76,664.12 90,728.12 20,728.12 70,000.00 SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA

Más detalles

Diplomado Administración Aduanera

Diplomado Administración Aduanera Diplomado Administración Aduanera Duración 144 horas Objetivo general: Proporcionar al participante las herramientas y conocimientos prácticos, ejecutivos en materia de comercio exterior y aduanas. Permite

Más detalles