NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición
|
|
- Milagros Naranjo Roldán
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 NUTRICIÓN ANIMAL Sexta edición P McDonald Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture RA Edwards Formerly Head of the Department of Animal Nutrition, Edinburgh School of Agriculture JFD Greenhalgh Emeritus Professor of Animal Production and Health, University of Aberdeen CA Morgan Animal Nutritionist, Scottish Agricultural College, Edinburgh Editorial Acribia, S. A. ZARAGOZA (España)
2 índice de contenido Prólogo a la sexta edición Agradecimientos xi xiii 1 El animal y sus alimentos Agua La materia seca y sus componentes Análisis y caracterización de los alimentos 4 Resumen 11 Bibliografía 11 2 Carbohidratos Clasificación de los carbohidratos Monosacáridos Derivados de los monosacáridos Oligosacáridos Polisacáridos Lignina 25 Resumen 26 Bibliografía 26 3 Lípidos Clasificación de los lípidos Grasas Glicolípidos Fosfolípidos Ceras Esteroides Terpenos 44 Resumen 45 Bibliografía 45 4 Proteínas, ácidos nucleicos y otros compuestos nitrogenados Proteínas Aminoácidos Péptidos Estructura de las proteínas Propiedades de las proteínas Clasificación de las proteínas Ácidos nucleicos 56 V
3 4.8 Otros compuestos nitrogenados Nitratos Alcaloides 60 Resumen 60 Bibliografía 61 5 Vitaminas Introducción Vitaminas liposolubles Vitaminas hidrosolubles: el complejo vitamínico B Vitamina C Hipervitaminosis 89 Resumen 89 Bibliografía 90 6 Minerales Funciones de los minerales Fuentes naturales y suplementarias de minerales Equilibrio ácido-base Elementos mayoritarios Elementos traza Otros elementos 119 Resumen 120 Bibliografía Enzimas Clasificación de las enzimas Naturaleza de las enzimas Mecanismos de acción de las enzimas Especificidad de las enzimas Factores que afectan a la actividad de las enzimas Nomenclatura de las enzimas 133 Resumen 134 Bibliografía Digestión La digestión en los mamíferos monogástricos Digestión microbiana en los rumiantes y otros herbívoros Otros puntos de digestión microbiana 163 Resumen 164 Bibliografía 165 Referencia histórica Metabolismo Metabolismo energético Síntesis proteica Síntesis de grasas 192 VI
4 9.4 Síntesis de carbohidratos Control del metabolismo 203 Resumen 204 Bibliografía Valoración de los alimentos: Digestibilidad Determinación de la digestibilidad Métodos especiales para determinar la digestibilidad Validez de los coeficientes de digestibilidad Digestión y digestibilidad en los distintos tramos del tracto digestivo Factores que afectan a la digestibilidad Otras medidas de la digestibilidad de los alimentos Utilización de los elementos minerales 217 Problemas 218 Resumen 219 Bibliografía Valoración de los alimentos: Contenido energético de los alimentos y distribución de la energía en el animal La demanda de energía El aporte de energía Calorimetría animal: métodos para determinar la producción de calor y la retención de energía Utilización de la energía metabolizable 236 Resumen 244 Problemas 244 Bibliografía Valoración de los alimentos: Sistemas para expresar el valor energético de los alimentos Sistemas de racionamiento energético y modelos energéticos Sistemas de racionamiento energético para rumiantes Sistemas de racionamiento energético para cerdos y aves Sistemas de racionamiento energético para caballos Predicción del valor energético de los alimentos 261 Resumen 262 Problemas 263 Bibliografía 263 Referencias históricas Valoración de los alimentos: Proteína 13.1 Proteína bruta (PB) Proteína bruta digestible (PBD) Determinación del nitrógeno endógeno Determinación de la calidad de la proteína para los animales monogástricos Determinación de la proteína de los alimentos consumidos por los cerdos y aves 277 VII
5 13.6 Determinación de la calidad de la proteína para los animales rumiantes Sistema de la proteína metabolizable del Reino Unido 290 Resumen 292 Bibliografía Necesidades nutritivas para el mantenimiento y el crecimiento Necesidades nutritivas para el mantenimiento Nutrición y crecimiento animal: necesidades nutritivas para el crecimiento y la producción de lana Necesidades en minerales y vitaminas para el mantenimiento y el crecimiento Control del crecimiento mediante la alimentación 324 Resumen 327 Bibliografía 328 Referencia histórica Necesidades nutritivas para la reproducción La alimentación y el comienzo de la capacidad reproductora Plano de alimentación, fertilidad y fecundidad Producción de huevos por las gallinas Nutrición y crecimiento del feto 340 Resumen 347 Bibliografía Lactación Origen de los componentes de la leche Necesidades nutritivas de las vacas lactantes Necesidades nutritivas de las cabras lactantes Necesidades nutritivas de las ovejas lactantes Necesidades nutritivas de las cerdas lactantes Necesidades nutritivas de las yeguas lactantes 389 Resumen 392 Bibliografía Ingestión voluntaria de alimentos La ingestión de alimentos en los animales monogástricos La ingestión de alimentos en los rumiantes Predicción de la ingestión de alimentos 406 Resumen 408 Bibliografía La nutrición animal y los consumidores de productos de origen animal Nutrición comparada La contribución de los productos animales a las necesidades del hombre Objeciones al consumo de productos de origen animal Tendencias futuras en el consumo de productos de origen animal 419 Resumen 420 Bibliografía 420 VIII
6 19 Hierba y cultivos forrajeros Los pastos y los animales en pastoreo Gramíneas Leguminosas Otros forrajes 434 Resumen 436 Bibliografía Ensilado Ensilado, ensilaje y silos Funciones de las enzimas vegetales en el ensilado Funciones de los microorganismos en el ensilado Pérdidas de nutrientes durante el ensilado Clasificación de los ensilados Valor nutritivo de los ensilados 448 Resumen 453 Bibliografía Heno, forrajes deshidratados artificialmente, pajas y granzas Heno Forrajes deshidratados artificialmente Pajas y subproductos relacionados 461 Resumen 466 Bibliografía Raíces, tubérculos y subproductos relacionados Raíces Tubérculos 471 Resumen 473 Bibliografía Granos de cereales y sus subproductos Composición nutritiva de los granos de cereales Cebada Maíz Avena Trigo Otros cereales Tratamiento de los cereales 491 Resumen 494 Bibliografía Concentrados proteicos Harinas y tortas de semillas oleaginosas Residuos de semillas oleaginosas de menor importancia Semillas de leguminosas 507 IX
7 24.4 Concentrados proteicos de origen animal Productos lácteos Proteína microbiana Aminoácidos sintéticos Los compuestos nitrogenados no proteicos como fuente de proteínas 517 Resumen 521 Bibliografía Aditivos alimentarios Antibióticos Probióticos Oligosacáridos Enzimas Ácidos orgánicos Modificadores de la fermentación en el rumen 532 Resumen 534 Bibliografía 534 Apéndice I: Soluciones de los problemas 535 Apéndice II: Notas acerca de las tablas 541 Indice alfabético 573 X
PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa)
PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa) SEMESTRE CUARTO CRÉDITOS 4,5 ESPECIALIDAD EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. PARTE 1ª NUTRICIÓN ANIMAL BÁSICA. TEMA 1 INTRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Alimentación y nutrición del conejo
Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición
NUTRICIÓN Curso
NUTRICIÓN Curso2001-2002 OBJETIVOS Dar a conocer los principios básicos de la nutrición a través de una visión global e integradora de la bioquímica y la fisiología de las principales especies domésticas.
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ARROZ- PASTURAS BINACIONAL
Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO CURSO TÉCNICO TERCIARIO 050 PLAN: 2013 2013 ORIENTACIÓN: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ARROZ- PASTURAS
PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS"
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA ---------------- DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BROMATOLOGIA II Bromatología PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS" ( 4,5 créditos teóricos)
UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos.
PROGRAMA ANALÍTICO 2011 UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos. 1.1.- Nutrición y alimentación. La alimentación como factor clave de eficiencia. Impacto económico de la alimentación
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Curso académico: 10/11
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ALIMENTACIÓN ANIMAL Curso académico: 10/11 Identificación y características de la asignatura Créditos Código ECTS o LOU Denominación Alimentación Animal Titulaciones Ingeniero
CURSO PRODUCCION DE CUYES. NUTRICION y ALIMENTACION
MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA CURSO PRODUCCION DE CUYES NUTRICION y ALIMENTACION 2002 NUTRICION Y ALIMENTACION POR LO GENERAL SE PIENSA QUE A LOS CUYES SE LOS PUEDE
Nutrición y alimentación del ganado Alfonso San Miguel Ayanz
Nutrición y alimentación del ganado Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es -http://www2.montes.upm.es/dptos/dsrn/sanmiguel/index.htm
índice PRESENTACIÓN 17 Bloque 1. Introducción a la Zootecnia e Identificación Animal 1. INTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA 23
índice PRESENTACIÓN 17 Bloque 1. Introducción a la Zootecnia e Identificación Animal 1. INTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA 23 l. Concepto de Zootecnia 23 1.1. Objetivos de la Zootecnia 25 1.2. Partes de la Zootecnia
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria
Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-121 Nutrición Animal Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H._ Práctico: 2
CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS
CURSO DE DIETÉTICA El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos
Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes.
1 FORRAJES FRESCOS o VERDES PASTURAS 8 Raigrás y t. blanco (otoño) 23 2,7 21 45-28 6,6-8 Raigrás y t. blanco (invierno) 17 2,8 23 36-22 10,9-8 Alfalfa, pasto ovillo, cebadilla (verano) 27 2,6 19 32-21
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Ciencias de la Salud Licenciado en Biología (Plan 1993)
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Ciencias de la Salud Licenciado en Biología (Plan 1993) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN ANIMAL CARÁCTER : OPTATIVO CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 CRÉDITOS
Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes
Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN
INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07
INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal Resol. (CD) Nº 880/07 435 Nutrición y Alimentación Carga horaria: 40 hs. 1.- Denominación de la actividad
DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA
DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA Introducción La vaca lechera y otros animales como ovejas, cabras, búfalos, camellos y jirafas son herbívoros cuyas dietas están compuestas principalmente de materia vegetal.
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Grupo de Nutrición Animal
Grupo de Nutrición Animal Entidad Departamento Facultad Investigador Principal Dirección Universidad de Zaragoza Dpto. de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos Facultad de Veterinaria José Antonio
Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable
Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso
ALIMENTOS PARA VACAS LECHERAS
ALIMENTOS PARA VACAS LECHERAS 1. INTRODUCCION 2. FORRAJES 2.1 Pastos y Leguminosas 2.2 Residuos de cosechas y subproductos agroindustriales de Baja calidad nutritiva 3. CONCENTRADOS 3.1 Ejemplos de alimentos
Nutrición y Dietética
Nutrición y Dietética GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L. De la edición INNOVA 2006 GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L., ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA SILABO
SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Química Alimentos 1.2 Código : 28-202 1.3 Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas : 05
c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:
OBJETIVO Permite obtener conocimientos básicos sobre cuáles son los alimentos que mejor se adecuan a cada persona en función de sus características personales y estilo de vida y conocer las técnicas para
Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut
Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut latorraca.andres@inta.gob.ar Costos de Producción Por Kilo de Cerdo 5% 10% 4% 3% 8% 70% Alimento Mano de Obra Instalaciones Sanidad Genética Otros Distribución
Nutrición Proteica. Rumiantes
Nutrición Proteica Rumiantes VENTAJAS Rumiantes Utilización de alimentos fibrosos Síntesis de aminoácidos a partir de NNP Síntesis de vitaminas hidrosolubles DESVENTAJAS Degradación de aminoácidos Pérdida
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Alimentos y Forrajes IDENTIFICACIÓN DE LA
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias
RESOLUCIÓN N 635/2010-CD CORRIENTES, 29 de noviembre de 2010 VISTO: El Expediente N 14-2010-2490 por medio del cual el Secretario Académico, MV Manuel Esteban TRUJILLO, eleva Programas de las Asignaturas
ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE
ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE Horas de formación: 200h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Dietética Vegetariana Saludable - 1 Cuaderno de ejercicios: Dietética Vegetariana Saludable
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: MED-151 Nutrición. Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico: 2 Prerrequisitos: MED-092
Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1
Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:
FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO
FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO VETERINARIA 97 2009-2010 Título de la Asignatura: PASTOS Y FORRAJES: PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN Código
MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE ENSEÑANZA AGROPECUARIA Proyecto PAPIME PE205707 MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. MVZ ERNESTO
Beneficios de los azucares en la alimentación de vacuno de leche
Beneficios de los azucares en la alimentación de vacuno de leche El azúcar ha pasado de ser una materia prima usada para mejorar la palatabilidad a ser un nutriente esencial en el mantenimiento y la eficacia
Alimentación suplementaria. Forrajes Vet. Lorna I. Carbo
Alimentación suplementaria Forrajes Vet. Lorna I. Carbo Granos forrajeros y Subproductos Qué rol cumplen los granos forrajeros en la alimentación suplementaria? Los granos son los productos de los cereales
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE Formulación y fabricación de piensos Curso académico:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE Formulación y fabricación de piensos Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS o LOU Denominación FORMULACIÓN Y FABRICACIÓN
Ración (Kilos) Racionado. A libre disposición. A libre disposición. A libre disposición. A libre disposición. A libre disposición A libre disposición
Ovino Etapa Momento Productivo Nombre de Pienso Ración (Kilos) Recomendaciones de Uso PREESTARTER RUMIANTES MULT/GRAN Racionado Administrar a partir de los 7 días de vida. Indicado para iniciar a los corderos
Carbohidratos y Lípidos
Carbohidratos y Lípidos INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización
Producote Feed. Qué es?
Producote Feed Qué es? Producote Feed es un aditivo alimenticio de liberación controlada adecuado para la suplementación proteica segura de rumiantes con alta concentración de Nitrógeno No Proteico (NNP)
Tecnología de la Producción de Piensos. Juan José Pascual
Tema 4. Materias primas y aditivos Tecnología de la Producción de Piensos Juan José Pascual Qué es un ALIMENTO? Es la forma natural con que se presentan los NUTRIENTES a los seres vivos Factores de elección:
INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo
INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos
NUTRICIÓN EQUINA: De manera básica todos los alimentos contienen:
MIGUEL BAJÓN ROMÁN MARTA GONZÁLEZ ARGUEDAS Veterinarios del HVSM www.hvsmveterinario.com Ctra. M-104 Km.1,2 S. Agustín del Guadalix 28750 MADRID Tlf. 918 435 143- Fax 918 435 244 NUTRICIÓN EQUINA: Todos
Guía docente 2012/2013
Guía docente 2012/2013 Plan 204 Ing.Tec.Agrí cola Esp Exp Agropecuarias Asignatura 18931 ZOOTECNICA GENERAL Grupo 1 Presentación Programa Básico 1.- PROGRAMA DE TEORIA UNIDAD DIDÁCTICA I.- INTRODUCCIÓN
EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS
EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS Este compuesto es muy importante para la nutrición de las vacas lecheras, especialmente para aquellas de alta producción, por lo que será
Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?
ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras
Alimentación eficiente de lechones
SEPOR 2013 Alimentación eficiente de lechones Massimo Gozzini Introducción Alimentación de lechones Aprovechar al MÁXIMO el potencial de crecimiento de los lechones de manera CORRECTA y RENTABLE Slide
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-2014. Identificación y características de la asignatura Código 501960 Denominación NUTRICIÓN ANIMAL Titulaciones GRADO EN VETERINARIA Centro FACULTAD DE
Necesidades de nutrientes de los animales
Necesidades de nutrientes de los animales Las necesidades de nutrientes de los animales son de dos tipos: Necesidades de mantenimiento ó conservación, relacionadas con el mantenimiento de la fisiología
ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES
ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES M. CRISTINA CABRERA 2014 CURSO AVICULTURA NUTRICION DE AVES: MODULO I La nutrición es aportar los nutrientes necesarios para que el ave esté saludable y exprese
Digestión. Procesos mecánicos y enzimáticos. TGI. Tema 7 : Digestión de nutrientes y Digestibilidad
Tema 7 : Digestión de nutrientes y María de Jesús Marichal 2011 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! Digestión Procesos fisiológicos por los cuales las macromoléculas que componen la
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 3 Bio-Moléculas Orgánicas Hidratos De Carbono y Lípidos ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Tipos De Bio-moléculas Biomoléculas Biomoléculas inorgánicas: moléculas
Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93
Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, 08520 Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 849 34 55 - biocon@biocon.es El uso de enzimas específicos
Integración cultivos- ganadería
Integración cultivos- ganadería Los sistemas agrícolas que integran exitosamente la explotación de cultivos y la ganadería desarrollan sinergias Diversificación del sistema Reciclaje de nutrientes Mejoramiento
TP Trabajo Presencial 72. Habilitable SI
1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL Naturaleza TEORICO PRACTICA No de Créditos 4 TP Trabajo Presencial 7 Código 300501 TD Trabajo Dirigido 56 Área BASICA PROFESIONAL
A S I G N AT U R A : N U T R I C I O N D O C E N T E : M. S C. W E N D Y R. C É S P E D E S R.
A S I G N AT U R A : N U T R I C I O N D O C E N T E : M. S C. W E N D Y R. C É S P E D E S R. INTRODUCCIÓN La palabra Proteína, del griego proteios que significa primordial aunque dentro del campo nutricional,
TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 0885 2016 2017 TITULO DE LA ASIGNATURA SUBJECT Técnicas de Producción Animal Animal Production Techniques CODIGO GEA 804305
U C A S A L UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
U C A S A L UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA AÑO LECTIVO 2016. UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CARRERA ASIGNATURA Año Régimen Plan Créditos CIENCIAS NUTRICION Y ALIMENTACIÓN
PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: PILAR 5. COMPOSICIÓN
Primera Actividad. Nos Presentamos! Universidad de la República. Programas de Posgrado ALIMENTOS PARA RUMIANTES
Universidad de la República Programas de Posgrado ALIMENTOS PARA RUMIANTES 2010 Facultad de Agronomía Primera Actividad Nos Presentamos! María a de Jesús Marichal marichal@fagro.edu.uy http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/pos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DEL CURSO PLAN 1998
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DEL CURSO PLAN 1998 NOMBRE DEL CURSO: NUTRICIÓN ANIMAL CÓDIGO: 98208 INSTITUTO: Producción Animal DEPARTAMENTO: Nutrición Animal AREAS: Nutrición
N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o.
N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 3 CRÉDITOS 9 DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este
Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina?
Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina? Fuente: http://razasporcinas.com El grano de maíz (Zea mays) es uno de los principales ingredientes de los alimentos compuestos en todo
Etapa II (Cuestionario de Evaluación)
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Campus Maracay CÁTEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS Asignatura: Nutrición Animal Etapa II (Cuestionario de Evaluación)
D O S S I E R D E P R E N S A NOTA DE PRENSA EXTRACTOS DE PLANTAS COMO ALTERNATIVA A LOS ANTIBIÓTICOS USADOS EN PRODUCCIÓN ANIMAL
NOTA D PRNA XTRACTO D PLANTA COMO ALTRNATIVA A LO ANTIBIÓTICO UADO N PRODUCCIÓN ANIMAL Lunes, 30 de noviembre de 2009 D O I R D P R N A Pagina nueva 1 http://www.agrodigital.com/plarttd.asp?codart=67603
Bibliografía complementaria. Requerimientos de los animales y aportes de los alimentos (%) Suplementos proteicos. Suplementos proteicos
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 2010 Tema 2. SUPLEMENTOS PROTEICOS Nutrición Bibliografía complementaria FEDNA: Tablas de composición y valor nutritivo de alimentos. www.etsia.upm.es/fedna/tablas.htm GONZALEZ,
Componentes mayoritarios de los alimentos Alimento
Componentes mayoritarios de los alimentos Alimento toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que, ingeridas por el hombre, aporten a su organismo los materiales y la energía necesarios
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA
Claves para la minimización del contenido de urea en leche en las explotaciones de Cantabria
Claves para la minimización del contenido de urea en leche en las explotaciones de Cantabria GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Autores: Gregorio Salcedo Díaz, Ana Villar
Asignatura: NUTRICION ANIMAL. Aprobada por Resol. CD 063/16 Carga Horaria Total: 56
PLANIFICACION DE ASIGNATURA AÑO ACADÉMICO 2016 Asignatura: NUTRICION ANIMAL. Aprobada por Resol. CD 063/16 Carga Horaria Total: 56 a) Objetivos del aprendizaje GENERALES Promover el conocimiento de los
POR QUÉ LA SOJA?
WORKSHOP Soja y Salud Usos, Consumo Humano, Industria y Alimentos SOJA NUTRIENTES VERSUS ANTINUTRIENTES: MITOS Y REALIDADES María Cristina López kitty@inti.gob.ar POR QUÉ LA SOJA? PROPIEDADES NUTRICIONALES
No solo de maíz viven las vacas
No solo de maíz viven las vacas Fuente: www.engromix.com Este artículo pretende llamar la atención sobre el papel que deben jugar los forrajes invernales en rotación con los cultivos estivales como complemento
Componentes químicos de
Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos
MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA
MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece
Alta Calidad y Rentabilidad
Suplementos Proteicos Minerales PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS Alimentos Balanceados Minerales Orgánicos Industria Agrosantana C.A. Procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales
EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE ESPECIES FORRAJERAS Y EVALUACIÓN DE SU. Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P**
EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE ESPECIES FORRAJERAS Y EVALUACIÓN DE SU CALIDAD EN ÁLAVA Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P** Con vistas a obtener información sobre el manejo de diferentes forrajes
Estrategias Para la Optimización de la Fermentación Ruminal: Aspectos Nutricionales S. Calsamiglia
Estrategias Para la Optimización de la Fermentación Ruminal: Aspectos Nutricionales S. Calsamiglia Dpt. Ciència Animal i dels Aliments Universitat Autònoma de Barcelona 08193-Bellaterra Sergio.Calsamiglia@uab.es
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA ASIGNATURA: NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA ASIGNATURA: NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL PROGRAMA: INGENIERIA AGRONOMICA DEPARTAMENTO: PRODUCCION ANIMAL AREA CURRICULAR: FORMACION
Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva
Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy
FUENTES DE NUTRIENTES
FUENTES DE NUTRIENTES I N G. P A U L I N A T O R R E S Carbohidratos Monosacáridos Pentosas D-xilosa, L-arabinosa, D-ribosa, Desoxirribosas Hexosas Glucosa, Galactosa, Fructosa Principales Hidratos de
CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA
CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA 2.1 CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 2.1.1 Alimentos concentrados Son todos los alimentos que proporcionan principios inmediatos, como: proteína, grasa e hidratos de carbono;
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO
1. DATOS INFORMATIVO SILABO 1.1.- Asignatura : Bromatología 1.2.- Código : 19-502 1.3.- Área : Formativo 1.4.- Facultad : Ciencias la Salud 1.5.- Ciclo : Noveno 1.6.- Créditos : 03 1.7.- Total horas :
Inclusión de urea protegida en dietas para vacas lecheras
1 Inclusión de urea protegida en dietas para vacas lecheras Utilización de Foto 1: Rodeo de vacas en producción. Tambo Don Benito de Milanesio Hnos, Cnia Vignaud, (Cba) Equipos Técnicos: INTA Concepción
Tema: ATP Cofactor energético
UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA Nombre del Curso: 334001-Sistema Metabólico Nutricional Tema: ATP Cofactor energético JAIRO ENRIQUE GRANADOS MORENO.,MSc
MATERIAS PRIMAS GLUTEN DE TRIGO
NUEVAS MATERIAS PRIMAS GLUTEN DE TRIGO Fernando Bacha Director técnico NACOOP, S.A. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Es una materia prima reconocida para su utilización en alimentación animal y esta listada
PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.
PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.
Análisis de Alimentos. ING LUIS ARTICA M.
Análisis de Alimentos. ING LUIS ARTICA M. Macronutrientes Glúcidos o hidratos de carbono : Almidones, azúcares y fibra Lípidos o Grasas : Triglicéridos, ácidos grasos y fosfolípidos Proteínas : Están formadas
OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS
OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Maíz Series de Producción Mapas de Producción Series de Comercio Exterior Infografías de Comercio Exterior Caracterización según Nomenclatura Internacional 1 Series de
SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS!
www.csic.es SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! www.eez.csic.es Consejo Superior de Investigaciones Científicas E. Molina Alcaide Estación n Experimental del Zaidín,, Granada SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! SUBPRODUCTOS
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica de Alimentos Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0230 Ninguna. Asignaturas antecedentes
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 7. DIETA EQUILIBRADA Y RECOMENDACIONES DIETICAS.
SORGO. Alimentación porcina.
SORGO. Alimentación porcina. Introducción. Conceptos claves y prácticos. Breve actualidad de la carne porcina. Datos sobre la producción. Sorgo como alternativa en alimentación porcina. Ubicación: mundial
UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente.
UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente. - Distinguir las relaciones funcionales entre los componentes del
NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:
NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y
Planta Alimentos Balanceados.
Programas de alimentación para Ganado de engorde. Planta Alimentos Balanceados. Tendencias y Retos. Congreso Regional Pacífico Central Setiembre 07 y 08, 2015. José Fabio Alpízar-Bonilla. Miles de TM Antecedentes
Nutrición Proteica. Rumiantes
Nutrición Proteica Rumiantes Nutrición Proteica Eficiencia de uso del N para crecimiento del animal es baja en rumiantes 10 a 20%, el resto se pierde por MF y orina Ventaja: puede utilizar NNP Reciclado
USO EFICIENTE DEL FÓSFORO F ALIMENTACIÓN N DEL VACUNO DE LECHE
USO EFICIENTE DEL FÓSFORO F EN LA ALIMENTACIÓN N DEL VACUNO DE LECHE Javier Amor Ranedo Servicios técnicos INATEGA XI Jornadas Alimentación Animal Mouriscade DATOS GENERALES -11º elemento en abundancia
COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico
COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, 22-23 de Septiembre de 2012 Departamento Técnico Conceptos básicos - PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL POR KG RENTABILIDAD Costos
SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA
SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA Apunte talleres de suplementación estratégica para vacunos Parajes Calderón, Carrindanga y La Hormiga (Pdo Bahía Blanca) 16, 18 y 25 de junio 2009 Ing. Agr. Andrea Lauric 1,