NOMBRE DE LA PRÁCTICA. TORNILLO MICROMÉTRICO Y OTROS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
|
|
- Ernesto Chávez Luna
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 I.P.N. LABORATORIO DE FÍSICA I C.E.C. y T. LÁZARO CÁRDENAS PRÁCTICA No. 3 NOMBRE BOLETA GRUPO TURNO FECHA ****************************************************************************** I.- II.- III.- IV.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA. TORNILLO MICROMÉTRICO Y OTROS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN OBJETIVOS. 1) Identificará las escalas del Tornillo Micrométrico. 2) Calculará la precisión del Tornillo Micrométrico mediante la relación de sus escalas. 3) Medirá espesores y calibres con el Tornillo Micrométrico del material que le proporcione el profesor. 4) Medirá masas de varios materiales, por medio de la comparación con una masa conocida en una balanza. 5) Identificará las escalas de un Dinamómetro. 6) Medirá varias fuerzas por medio de un Dinamómetro, estas fuerzas pueden ser los pesos de ciertos materiales. 7) Medirá intervalos de tiempos de varios fenómenos que se efectúen en el Laboratorio. MATERIAL Y APARATOS EMPLEADOS 1 Tornillo Micrométrico de demostración. 1 Tornillo Micrométrico de bolsillo 1 Balanza Analítica. 1 Balanza Granataria. 1 Dinamómetro. 1 Cronómetro. 1 Juego de pesas. 1 Metrónomo. Material suficiente proporcionado en el Laboratorio. CONSIDERACIONES TEÓRICAS. El Tornillo Micrométrico es un instrumento de medición de pequeñas longitudes y espesores, que esta constituido por un tornillo de paso pequeño. La cabeza del tornillo se llama tambor o limbo y esta dividido en N partes iguales. Si el tambor gira N divisiones, el tornillo avanza su longitud P llamada paso del tornillo y entonces a cada división que gire el tambor, le corresponde una longitud MT que avanza el tornillo, por lo tanto :
2 ( N ) ( MT ) = P ; MT = P N Precisión del instrumento P : Paso del tornillo N : Número total de divisiones del tambor MT : Módulo del tambor (Longitud que avanza el tornillo cuando el tambor gira únicamente una división). PARTES DEL TORNILLO MICROMÉTRICO A.- Arco o Estribo D.- Escala Principal G.- Matraca B.- Tope Fijo E.- Escala del Tambor H.- Tornillo de Ajuste C.- Tope Móvil F.- Tambor o Limbo OBTENCIÓN DE LAS LECTURAS EN EL TORNILLO MICROMÉTRICO. a) Lectura en la escala principal ( E ) : El número exacto de módulos. ( No. de veces el paso P ) b) Lectura en el Tambor ó Limbo ( T ) : El número exacto de módulos MT c) Finalmente, la lectura total ( L ) : Consta de la suma de las dos lecturas anteriores ( L = E + T )
3 BALANZA La balanza es un instrumento de medición para determinar la masa e indirectamente el peso de un cuerpo. En esta práctica estudiaremos dos tipos de balanzas (Son las que existen en el laboratorio), que son las Granatarias y las Analíticas. Las balanzas Granatarias se utilizan principalmente para medir masas grandes con bastante rapidez. Solo que éstas son de poca precisión, o sea que miden la masa de los cuerpos con una aproximación de 0.1 gr. Las balanzas Analíticas son las de mayor utilidad en el laboratorio, ya que su precisión es cuando menos de gr, pero se requiere una gran habilidad del operador. Por lo tanto siendo costosas y delicadas, el número de ellas en los laboratorios de enseñanza media es limitado. Las características de una buena balanza analítica son : 1.- Que sus brazos sean exactamente iguales. 2.- Que la cruz, estando la balanza descargada en equilibrio, se mantenga horizontal. 3.- Que el equilibrio de la balanza sea estable. DINAMÓMETRO. Para medir fuerzas se emplean instrumentos de medición llamados Dinamómetros. El Dinamómetro esta constituido de un resorte helicoidal de acero templado con argolla o gancho en su parte superior que sirve para suspenderlo y en su parte inferior tiene un gancho para suspender o colgar los cuerpos (a pesar), el resorte esta dentro de un recipiente tubular metálico y la cubierta tiene una abertura longitudinal donde se mueve un índice que esta unido al extremo inferior del resorte ; el índice se mueve frente a una escala graduada en el sistema métrico. CRONOMETRO. El cronómetro es un instrumento de medición que sirve para determinar intervalos de tiempo con precisión. Existen cronómetros Mecánicos, Electrónicos y Electromecánicos. El Mecánico consta fundamentalmente de un mecanismo a base de engranes, obteniendo una fuerza motriz de un elemento elástico al darle cuerda, este mecanismo viene dentro de una caja. El cronómetro consta de un botón, tanto para ponerlo en movimiento como para detenerlo y tomar la lectura y otro botón para ponerlo el ceros.
4 V.- CUESTIONARIO. 1.- La precisión del Tornillo Micrométrico es mm pulgadas 2.- Medir el espesor de tres monedas de diferentes nominaciones con el Tornillo. $ mm pulgadas $ mm pulgadas $ mm pulgadas 3.- Medir el espesor de una hoja de papel. mm pulgadas 4.- Medir el grueso de un cabello. mm pulgadas 5.- Cuál es la mínima longitud que se puede medir con el Tornillo Micrométrico? mm pulgadas 6.- Tomar las siguientes medidas con el instrumento aludido. Diámetro de un alambre mm pulgadas Diámetro de un tornillo mm pulgadas Espesor de una lámina mm pulgadas Espesor de un anillo mm pulgadas 7.- Medir la masa de los siguientes objetos por medio de una Balanza Granataria. Masa de un tornillo gr Masa de un tubo gr Masa de un bloque de madera gr 8.- Medir el peso de los siguientes objetos por medio de un Dinamómetro. Peso de un tubo grf Peso de un balín de metal grf Peso de un bloque de madera grf
5 9.- Medir los intervalos de tiempo de los siguientes fenómenos por medio de un Cronómetro Tiempo de caída de un cierto objeto segundos Tiempo de 20 oscilaciones de un Metrónomo segundos Tiempo de vuelo al aire de una moneda segundos 10.- En los cuadros de resultados, colocar las lecturas obtenidas Menciona tres ejemplos donde usarías el Tornillo Micrométrico y los otros instrumentos de medición. CUADRO DE DATOS Y RESULTADOS No 1 T O R N I L L O M I C R O M É T R I C O OBJETO DIMENSION SISTEMA DECIMAL SISTEMA INGLES MEDIDO MEDIDA E T L = E + T E T L = E + T
6 CUADRO DE DATOS Y RESULTADOS No. 2 B A L A N Z A D I N A M Ó M E T R O C R O N Ó M E T R O OBJETO MEDIDA OBJETO MEDIDA OBJETO MEDIDA MEDIDO OBTENIDA MEDIDO OBTENIDA MEDIDO OBTENIDA VI.- CONCLUSIONES.
FISICA APLICADA. Laboratorio Experimental 1: METROLOGIA
A - Objetivo de la experiencia FISICA APLICADA Laboratorio Experimental 1: METROLOGIA Medida de longitudes con mayor precisión que la dada por regla de lectura directa. Conocimiento y utilización de calibre
METROLOGÍA Y ENSAYOS
Plan de recuperación Verano 2017 METROLOGÍA Y ENSAYOS La realización de este plan de recuperación supone el 20% de la nota de la convocatoria de Septiembre 2017 (60 puntos) TEST (Un punto cada pregunta
UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I
UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I INSTRUCTIVO PRÁCTICA Nº 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Preparado por. Ing. Ronny J. Chirinos S., MSc
EL MICRÓMETRO. Ing. John Aguilar Liza
EL MICRÓMETRO Ing. John Aguilar Liza GENERALIDADES El Francés Jean Palmer patentó en 1848 el micrómetro. Basándose en este instrumento construyeron otro más perfeccionado, el cual constituyó los comienzos
Unidad Didáctica METROLOGÍA EL CALIBRE
Hoja nº INSTRUMENTOS DE MEDIDA LINEALES Metros plegables Los metros plegables se denominan así ya que se pliegan o se abren normalmente de 0 en 0 ó de 20 en 20 centímetros. Suelen ser de acero o de duraluminio
MICROMETRO EXTERIOR MICROMETRO EXTERIOR TOP
MICROMETRO EXTERIOR 0300-044061 0-25 0,01 6,5 22,00 0301-044062 25-50 0,01 6,5 30,00 0302-044063 50-75 0,01 6,5 36,00 0303-044064 75-100 0,01 6,5 40,00 0304-044065 100-125 0,01 6,5 48,00 0305-044066 125-150
Fig. 1 Fig. 2. Fig. 3
EL VERNIER El calibre o vernier es en esencia una regla graduada, perfeccionada para aumentar la seguridad y precisión de las mediciones. En la figura 1 se muestra en su mayor simplicidad. Como puede verse,
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica INGENIERÍA CIVIL EN MECANICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA METROLOGÍA Y SISTEMAS DE MEDICIÓN CODIGO
Inventario de Laboratorio
Inventario de Laboratorio Introducción a la Física Experimental Departamento de Física Aplicada. Universidad de Cantabria. Febrero 11, 2004 Relación carga/masa del electrón. 1 1. Medida de dimensiones
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS. MANUAL DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES DE: PRUEBAS FÍSICAS I (QUINTO SEMESTRE) SEMESTRE 2009-B
Micrómetros. Micrómetros Digimatic. Micrómetros de Exteriores. Micrómetros para Aplicaciones Especiales. Micrómetros para Profundidades
Micrómetros Micrómetros Digimatic Página C- 36 Micrómetros de Exteriores Página C- 40 Micrómetros para Aplicaciones Especiales Página C- 45 Micrómetros para Profundidades Página C- 53 Holtest Borematic
ALUMNO: CARRERA: COMISIÓN FECHA:
Universidad Tecnológica Nacional Departamento Ciencias Básicas U. D. B. de Física Física I TRABAJO PRACTICO N 1 ALUMNO: CARRERA: COMISIÓN FECHA: Experiencia: Mediciones Calibre y Palmer (Tornillo micrométrico)
EXPERIMENTO 3 MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES
1 EXPERIMENTO 3 MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES 1. OBJETIVOS Identificar cada una de las partes que componen un calibrador y un tornillo micrométrico y sus funciones respectivas. Adquirir destreza en el
Laboratorio de Física Universitaria A. Autor: Enrique Sánchez y Aguilera.
Laboratorio de Física Universitaria A. Autor: Enrique Sánchez y Aguilera. OBJETIVO: Ser capaz de determinar la incertidumbre de un aparato de medición. Ser capaz de calcular la incertidumbre en mediciones
MICRÓMETRO. Tambor. Topes. fijo móvil. Yunque. Tope de trinquete. Escala fija Escala móvil. Línea índice. Palanca de fijación.
MICRÓMETRO Este instrumento de medición tiene varias semejanzas con el calibre. Ambos son de doble escala, en ambos se coloca la pieza a medir de manera que su longitud sea igual a la que existe entre
Calibración de Tornillo Micrométrico
Calibración de Tornillo Micrométrico Tema: Determinación de características estáticas de funcionamiento de instrumentos. Practico 1f: Calibración de Tornillo Micrométrico. 1. Objetivos: El propósito de
Procesos de Fabricación I. Guía 2 0. Procesos de Fabricación I
Procesos de Fabricación I. Guía 2 0 Procesos de Fabricación I Procesos de Fabricación I. Guía 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Tema: Uso del pie de rey y Micrómetro. Objetivo Al finalizar
MICROMETRO EXTERIOR MICROMETRO EXTERIOR TOP
MICROMETRO EXTERIOR 044061 0-25 0,01 6,5 24,00 044062 25-50 0,01 6,5 34,00 044063 50-75 0,01 6,5 38,00 044064 75-100 0,01 6,5 42,00 044065 100-125 0,01 6,5 52,00 044066 125-150 0,01 6,5 57,00 044067 150-175
METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN INSTRUMENTOS MECÁNICOS. INGENIERÍA INDUSTRIAL MENDOZA HERNÁNDEZ JOSÉ ANTONIO
METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN INSTRUMENTOS MECÁNICOS. INGENIERÍA INDUSTRIAL MENDOZA HERNÁNDEZ JOSÉ ANTONIO INSTRUMENTOS MECÁNICOS. Son los instrumentos de medición que deben ser manipulados físicamente por
Medición de Distancias
Medición de Distancias equipos y accesorios Introducción Generalmente se considera que la medición de distancias es la más fundamental de todas las mediciones en topografía. En topografía plana, la distancia
El micrómetro. El micrómetro.
Tema 3 El micrómetro. El micrómetro. Es un instrumento de precisión para conseguir medidas más exactas que las obtenidas mediante reglas o pie de rey. El micrómetro para medidas exteriores se llama pálmer,
El trabajo en el laboratorio implica medir magnitudes físicas mediante la utilizacion de instrumentos de medida.
Instrumentos de Medida para el laboratorio de fisica 11 y General. Mediciones El trabajo en el laboratorio implica medir magnitudes físicas mediante la utilizacion de instrumentos de medida. Medir es la
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. LEY DE HOOKE
eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA
Cálculo de densidades.
Cálculo de densidades. Objetivo Determinación de la densidad de sólidos y líquidos mediante diferentes procedimientos. En todos los casos, se deberán estimar las incertidumbres o errores de medida. Material
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Francisco Javier Sánchez Torres 1. INTRODUCCIÓN. En esta práctica se trata de familiarizar al alumno
TÉCNICAS SOBRE LOS MATERIALES Técnica de medir
Tecnología La metrología es la ciencia que se encarga del estudio de las dimensiones de una pieza. Los aparatos de medida se clasifican en: Instrumentos de medida líneal Metro plegable TÉCNICAS SOBRE LOS
Micrómetros. Micrómetros Digimatic. Micrómetros de Exteriores. Micrómetros para Aplicaciones Especiales. Micrómetros para Profundidades
Micrómetros Micrómetros Digimatic Página C- 3 Micrómetros de Exteriores Página C- 40 Micrómetros para Aplicaciones Especiales Página C- 45 Micrómetros para Profundidades Página C- 53 Holtest Borematic
Práctica Módulo de torsión
Práctica Módulo de torsión Objetivo eterminar el módulo de torsión de varillas de distintos materiales por los métodos estático y dinámico. Material Aparato de torsión representado en la figura, varillas
LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA FISICA GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA Nº 1
LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA FISICA GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA Nº Sistema de Unidades, Medidas de con cronómetro, Medidas de Longitudes con calibrador Integrantes: Profesor: PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE
Aplicar los conceptos básicos de metrología a través de la determinación del volumen y la densidad de un sólido.
Metrología Básica 1.1. Objetivos 1.1.1. General Aplicar los conceptos básicos de metrología a través de la determinación del volumen y la densidad de un sólido. 1.1.2. Específicos Aplicar los procesos
Micrómetros. Figura 1. Ejemplos de micrómetros
Micrómetros Uno de los instrumentos que se utiliza con mayor frecuencia en la industria para medir el espesor de objetos pequeños, metalmecánica es el micrómetro. El concepto de medir un objeto utilizando
TEMA 4. La metrología en el mecanizado
TEMA 4 La metrología en el mecanizado Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Industrial CFGM OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE CIFP NAUTICOPESQUERA PALMA 4.1-Introducción
Tiempo y Peso. El catálogo está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones.
Tiempo y Peso El catálogo está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones. Aquí se incluyen las diferentes familias de productos en las
Medida de dimensiones geométricas. El calibre y el pálmer
PRÁCTICA Nº 1 Medida de dimensiones geométricas. El calibre y el pálmer A.- El calibre.- A.1.- Objetivo.- Conocer por parte del alumno, el fundamento de dicho instrumento, las posibilidades de medida que
CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES
OBJETIVOS CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES Reportar correctamente resultados, a partir del procesamiento de datos obtenidos a través de mediciones directas. INTRODUCCION En el capítulo de medición
TP. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA VERSION 3.2/ MODULO 1/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/
TP. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA VERSION 3.2/ MODULO 1/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ OBJETIVO Estimar el volumen de monedas de $1 y $0,05. Comparar la sensibilidad de los instrumentos, los errores absolutos
Es muy empleado en el taller para pequeñas y medianas precisiones.
Calibrador o pie de rey: Es muy empleado en el taller para pequeñas y medianas precisiones. Este instrumento consta de una regla de acero graduada y doblada a escuadra por un extremo. La regla doblada
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE INGENIERIA ELECTROMECANICA METROLOGIA Y NORMALIZACION UNIDAD 2 INSTRUMENTOS PARA MEDICIONES MECANICAS PRACTICA NO.2 MEDICION DE DIFERENTES PIEZAS CON CALIBRADOR
LABORATORIO I DE FÍSICA UDO NÚCLEO MONAGAS
EL VERNIER DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN El Vernier o Calibrador, conocido también como Pie de Rey es un instrumento que permite medir longitudes con una alta precisión. El Vernier está formado por una regla
NOMBRE DE LA PRÁCTICA. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO
I.P.N. LABORATORIO DE FÍSICA I C.E.C. y T. LÁZARO CÁRDENAS PRÁCTICA No. 15 NOMBRE BOLETA GRUPO TURNO FECHA ****************************************************************************** I.- II.- III.-
TIPOS DE CALIBRADORES TIPOS DE MEDIDAS. Medida de Profundidades. Calibrador para medir diámetros en troncos. Medida de Diámetro Exterior
TALLER No. 1 PARTE A INSTRUCTIVO SOBRE INSTRUMENTOS DE MEDICION: EL PIE DE REY Docente: Jesús Enrique Durán V. 1.1 El calibrador / Pie de Rey / Nonio / Vernier Es un instrumento que se utiliza para tomar
GENERADOR DE ONDA ESTACIONARIA
Manual de Instrucciones y Guía de Experimentos GENERADOR DE ONDA ESTACIONARIA OBSERVACIÓN SOBRE LOS DERECHOS AUTORALES Este manual está protegido por las leyes de derechos autorales y todos los derechos
Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:
Mediciones Mecánicas Secretaría/División:DIMEI Micrómetro N de práctica: 2 Nombre completo del alumno Firma N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente
MICRÓMETROS. 1
MICRÓMETROS www.standardgage.com 1 MICRÓMETROS DE EXTERIORES ELECTRÓNICOS IP54, MÉTRICOS 00134041 00134001 Encendido automático. Conversión métrica/inch. Puesta a cero/ Valor de origen. Pila SR44. Apagado
Tornillo de fijación del cursor. Nonio o escala vernier
CALIBRE El calibre es una herramienta de medición empleada para medir espesores, profundidades, diámetros interiores y exteriores. Consta de una regla provista de un nonius o e scala vernier. El nonius
SOLIDO RIGIDO: MEDIDA DE MOMENTOS DE INERCIA
SOLIDO RIGIDO: MEDIDA DE MOMENTOS DE INERCIA 1.- OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA -Entender y aplicar las ecuaciones del movimiento de rotación de un sólido rígido en torno a un eje fijo. -Medir los momentos de
1.- INTRODUCCIÓN. 1ª) Apreciación: que es el valor mínimo que se puede medir.
1.- INTRODUCCIÓN La Metrología es la rama de la Ciencia que se ocupa de las medidas. Una medición se realiza comparando la magnitud que queremos medir con la unidad correspondiente. Se llama medida o lectura
INGENIERÍA EJECUCIÓN EN MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS MECÁNICOS CODIGO 9597 NIVEL 04 EXPERIENCIA E07
INGENIERÍA EJECUCIÓN EN MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS MECÁNICOS CODIGO 9597 NIVEL 04 EXPERIENCIA E07 MEDICIÓN CON INSTRUMENTO MANUAL HORARIO: 19:00 A 21:30 HORAS 1 1.- OBJETIVO GENERAL
Escuadra de Exactitud SERIE 916
Escuadra de Exactitud SERIE 916 Perpendicularidad Código Exteriores Interiores 916-211 6µm 12.5µm 916-212 6.5µm 14µm 916-213 7µm 15µm 916-214 8µm 17.5µm 916-215 9µm 20µm 916-216 10µm 22.5µm 916-217 11µm
Tema 4. Expresión Gráfica. Instrumentos de Medida.
Tema 4. Expresión Gráfica. Instrumentos de Medida. Índice de contenido Nonio o Vernier...1 Funcionamiento del nonio...1 Tipos de Nonio...2 Calibre o Pie de Rey...2 Calibres Virtuales para practicar...
Polea de cuatro pasos & Polipasto
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física Polea de cuatro pasos & Polipasto La variedad de aplicaciones y diversidad de funcionamientos que presentan los sistemas de máquinas, ya sean
INSTRUMENTOS DE MEDICION Calibrador pie de Rey
INSTRUMENTOS DE MEDICION Calibrador pie de Rey Usos del calibrador Funcionamiento del vernier Recomendaciones para medir con calibrador Medición sistema internacional Medición sistema ingles Medición con
Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS SIMPLES
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS SIMPLES Cinta continua L = 11,224 m. Cinta por defecto L = (11,30 0,076) m Cinta por exceso L = (11,20 + 0,024) m Tomado de: Topografía Plana, Profesor Leonardo Casanova. Plomada
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FISICA. Física II. Actividad experimental No.1. Propiedades Particulares de la Materia
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FISICA Física II ALUMNO(A): GRUPO: EQUIPO: PROFESOR(A): FECHA: CALIFICACION: Actividad experimental No.1 Propiedades Particulares de la Materia EXPERIMENTO No.
PRÁCTICA N 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA. Sistema Internacional de unidades (SI)
PRÁCTICA N 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA Unidad patrón referencia utilizada para determinar el valor de una magnitud, se le asigna un valor unitario Magnitudes Fundamentales: del
Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25
Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 PRODUCTOS NUEVOS Litematic Medidor de Baja Fuerza de Medición SERIE 318 Misceláneos Escuadras Página C- 156 Transportadores Página C- 158 Niveles SERIE 187,
P = Mg 2. Práctica 3: Estática
En esta Práctica de Laboratorio haremos experimentos sobre Estática comprobando que las Leyes descubiertas por Isaac Newton, también se cumplen en esta situación. Leer todo el procedimiento antes de hacer
REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. XX Olimpiada FASE LOCAL DE LA RIOJA. 27 de febrero de 2009.
XX Olimpiada ESPAÑOLA DE FÍSICA FASE LOCAL DE LA RIOJA 7 de febrero de 009 ª Parte P y P Esta prueba consiste en la resolución de dos problemas. Razona siempre tus planteamientos No olvides poner tus apellidos,
Universidad de Atacama. Física 1. Dr. David Jones. 14 Mayo 2014
Universidad de Atacama Física 1 Dr. David Jones 14 Mayo 2014 Fuerzas de arrastre Cuando un objeto se mueve a través de un fluido, tal como el aire o el agua, el fluido ejerce una fuerza de resistencia
FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS
MEDIDOR DE PROFUNDIDAD DE ABOLLADURA Y CORROSIÓN TIPO DE EQUIPO MATERIAL ESCALA Profundímetro Acero Inoxidable (Medida radial interna es de 0.01 mm) LECTURA PESO RANGO DE MEDIDA Análogo Variable por piezas
Guía de trabajo No 1 Medidas
Guía de trabajo No 1 Medidas OBJETIVOS [1.1] Realizar la identificación correcta de la medida tomada. Tomar conciencia de la variabilidad en la medida experimental. Usar las convenciones dadas por el S.I.
MAGNITUDES DE UNA ESFERA
MAGNITUDES DE UNA ESFERA Asignatura: Física Biomecánica Profesor: Orlando Acevedo Autores: Katherine Natalia Aguirre Guataqui María Paola Reyes Gómez Andrea Viviana Rodríguez Archila Laura Carolina Martínez
Medición de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As. Facultad Cs. Exactas Física experimental I Medición de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple Achaga, Romina Prado, Patricio Romy_achaga@hotmail.com
EXPERIMENTO No. 1 ERRORES REGLA, PIE DE REY O VERNIER, TORNILLO MICROMETRICO Y ESFEROMETRO
EXPERIMENTO No. 1 ERRORES REGLA, PIE DE REY O VERNIER, TORNILLO MICROMETRICO Y ESFEROMETRO OBJETIVO 1. Estudiar los errores y su propagación a partir de datos tomados de un experimento simple. 2. Determinar
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLACALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS. MANUAL DE ACTIVIDADES EPERIMENTALES DE: PRUEBAS FÍSICAS I (QUINTO SEMESTRE) SEMESTRE 2009-B
CALIBRADOR O PIE DE REY PIE DE REY DONDE SE APRECIAN LAS PARTES PARA MEDIR DIMENS. INTERNAS Y EL NONIO.
RESUMEN En esta práctica hemos conocido y practicado con los principales instrumentos de medida de un laboratorio: el pie de rey mecánico con nonio y un micrómetro mecánico o palmer. A través de estos
GL: No. de Mesa: Fecha: CARNET INTEGRANTES (Apellidos, nombres) FIRMA SECCION NOTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS CATEDRA DE FISICA FISICA II, CICLO 02-2015 LABORATORIO
MEDICIÓN OBJETIVOS. Fundamentos Teóricos. Medición. Cifras Significativas
OBJETIVOS MEDICIÓN Declarar lo que es una medición, error de una medición, diferenciar precisión de exactitud. Reportar correctamente una medición, con las cifras significativas correspondientes utilizando,
ANEXO TECNICO ACREDITACIÓN Nº 76/LC10.051
Hoja 1 de 14 ANEXO TECNICO ACREDITACIÓN Nº 76/LC10.051 Entidad/ Laboratory: METAL-TEST, S.L. Sede Central de Montmeló ( Emplazamiento 1, Todas las Áreas ): Polígono Industrial del Circuit. C/ Mas Moreneta,
MEDICIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO
PRÁCTICA DE LABORATORIO I-03 MEDICIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO OBJETIVOS Entender cómo funciona un vernier y aprender a usarlo. Combinar las mediciones de volumen y masa para determinar la densidad
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FÍSICA. Física I. Actividad experimental No. 6. Trabajo, Potencia mecánica y Conservación de la Energía.
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FÍSICA Física I ALUMNO(A): GRUPO: EQUIPO: PROFESOR(A): FECHA: CALIFICACIÓN: Actividad experimental No. 6 Trabajo, Potencia mecánica y Conservación de la Energía.
TECNOLOGIA MECANICA. - Un PROCESO DE TRANSFORMACION: La MATERIA PRIMA se transforma en un BIEN UTIL (producto)
TECNOLOGIA MECANICA 1.- INTRODUCCIÓN: La tecnología mecánica se ocupa de los PROCEDIENTOS Y EQUIPOS que hacen posible el FABRICAR PRODUCTOS en forma económica. - ANTES: muchas cosas se compraban una sola
Los manómetros industriales pueden dividirse según distintas características:
Página 1 Tipos de manómetros: La gran variedad de manómetros existentes en el mercado, se ha originado por sus innumerables aplicaciones en la industria. Sin embargo el tipo más utilizado es el manómetro
Laboratorio de Mecánica de Fluidos I
Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 2: Calibración de manómetros Objetivos Observar el principio de funcionamiento de un manómetro de Bourdon. Calibrar un manómetro tipo Bourdon. Entender el
MEDIDA DE LA DENSIDAD DE UN CUERPO. DETERMINACIÓN DE π
1 Objetivos Departamento de Física Curso cero MEDIDA DE LA DENSIDAD DE UN CUERPO. DETERMINACIÓN DE π Utilización de un calibre en la determinación de las dimensiones de un objeto y de una balanza digital
Pueden medirse dimensiones lineales exteriores y profundidades. Además el Vernier consta de una regla graduada en escala amétrica y / o pulgadas.
METROLOGIA Objetivo Aprender a conocer y utilizar instrumentos de medidas de longitud tanto grandes como pequeñas con la exactitud necesaria, dentro de estos instrumentos se utilizaran micrómetro, flexo
MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL
1 MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL Utilizando instrumentos de medida es posible conocer las dimensiones de las piezas o dar a éstas durante su fabricación, las dimensiones asignadas. Los instrumentos de
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamento de Física Práctica # 6 Mediciones
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamento de Física Práctica # 6 Mediciones I. Introducción. A partir del desarrollo el concepto de número, el hombre tuvo la necesidad de
Universidad politécnica hispano mexicana
Universidad politécnica hispano mexicana (UPHM) Taller de investigación en Ingeniería 6 SEMESTRE DE ING. INDUSTRIAL CESAR ANTONIO LUNA GALICIA TEMA: MANUAL DE UN VERNIER INDICE 1 VERNIER: USOS Y PARTES
Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química. Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre
Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre Objetivos: Reconocer la incertidumbre en las medidas Familiarizarse con las medidas de longitud,
Mediciones II. Todas las mediciones tienen asociada una incertidumbre que puede deberse a los siguientes factores:
Mediciones II Objetivos El alumno determinará la incertidumbre de las mediciones. El alumno determinará las incertidumbres a partir de los instrumentos de medición. El alumno determinará las incertidumbres
LABORATORIO DE MECANICA PÉNDULO BALÍSTICO
DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA No 9 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE MECANICA Objetivos Verificar el principio de conservación de cantidad de movimiento y de la no
Equipos Cantidad Observacion Calibrador 1 Tornillo micrometrico 1 Cinta metrica 1 Esferas 3 Calculadora 1
No 1 LABORATORIO DE FISICA PARA LAS CIENCIAS DE LA VIDA DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos Realizar mediciones de magnitudes de diversos objetos
Fundamentos Físicos de la Ingeniería. Ingeniería Industrial. Prácticas de Laboratorio. Medidas geométricas. Errores de medida
PRÁCTICA 1 Medidas geométricas. Errores de medida 1.1 Objetivos Aprender a utilizar 3 instrumentos básicos de medida de magnitudes geométricas: calibre (o pie de rey), tornillo micrométrico (o palmer)
LANZAMIENTOS. Pinza para electricista corte lateral alta palanca. Juego de llaves de estrías de matraca pulgadas
LANZAMIENTOS MARZO 204 Escanea con tu móvil y descarga el contenido URREAHERRAMIENTASOFICIAL @URREATOOLS Pinza para electricista corte lateral cabeza cuadrada Pinza para electricista corte lateral alta
ERRORES REGLA, PIE DE REY O VERNIER, TORNILLO MICROMÉTRICO
ERRORES REGLA, PIE DE REY O VERNIER, TORNILLO MICROMÉTRICO OBJETIVOS 1. Estudiar los errores y su propagación a partir de datos tomados de un experimento simple. 2. Determinar el espesor de alambres y
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 26 PENDULO SIMPLE
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 26 PENDULO SIMPLE OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: ESTUDIAR LAS OSCILACIONES DEL PÉNDULO Y DETERMINAR LAS SIMPLIFICACIONES
INVESTIGANDO UN FENÓMENO DE LA NATURALEZA MOVIMIENTO PENDULAR
INVESTIGANDO UN FENÓMENO DE LA NATURALEZA MOVIMIENTO PENDULAR La condición general para que se repita un fenómeno es que se realice con las mismas condiciones iniciales... PRINCIPIO DE CAUSALIDAD. EXPERIENCIA
INSTRUMENTOS DE MEDIDA I MEDICIÓN DE LONGITUDES OBJETIVOS
Práctica de Física 1-1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA I MEDICIÓN DE LONGITUDES Práctica de Física 1-2 OBJETIVOS INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE MEDIDA MEDIDA DE LONGITUDES: APRENDIZAJE Y PRÁCTICA EXPRESIÓN CORRECTA,
ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I
SESIÓN 16 13 SEPTIEMBRE 1. Primer Examen 2. Investigación 6. Tema: Leyes de Newton. Contenido: Biografía de Isaac Newton Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton Entrega: Sesión
PRÁCTICA DE LABORATORIO II-05 PÉNDULO DE TORSIÓN
PRÁCTICA DE LABORATORIO II-05 PÉNDULO DE TORSIÓN OBJETIVOS Determinar la constante de torsión de un péndulo. Estudiar la dependencia del período de oscilación con el momento de inercia. Determinar experimentalmente
PIE DE REY. Pie de rey analógico. Pie de rey analógico. Pie de rey digital
Pie de rey analógico Pie de rey analógico Fabricado en latón. Graduado en mm y pulgadas. 100 mm 19 mm 26540203 4 funciones. Acero inoxidable. Totalmente endurecido, cromado con escala mate. Graduado en
SUMINDU CATÁLOGO DE PRODUCTOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIVISIÓN INDUSTRIAL CENTRO DE SERVICIOS MÁS QUE COMERCIALIZAR UN PRODUCTO OFRECEMOS SOLUCIONES
SUMINDU CATÁLOGO DE PRODUCTOS CENTRO DE SERVICIOS MÁS QUE COMERCIALIZAR UN PRODUCTO OFRECEMOS SOLUCIONES TABLA DE CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PRODUCTOS REGLAS CIRCULARES MICRÓMETROS DE EXTERIORES
Precauciones al medir.
El manejo del Micrómetro Mantenimiento del micrómetro: El micrómetro usado por un largo período de tiempo o in-apropiadamente, podría experimentar alguna desviación del punto cero; para corregir esto,
FISICA I HOJA 8 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 8. ELASTICIDAD FORMULARIO
8. ELASTICIDAD FORMULARIO Tmf de carga? 8.1) Que diámetro mínimo debe tener un cable de acero para poder aguantar 1 Resistencia a la rotura E R = 7,85x10 8 N.m -2 8.2) Desde un barco se lanzó una pesa
MEDIDAS DE LONGITUD. A) CALIBRE o PIE DE REY: es un instrumento empleado para medir:
Objetivos: MEDIDAS DE LONGITUD 1) Obtener el volumen de una pieza cilíndrica, utilizando el CALIBRE y el MICRÓMETRO. ) Obtener el radio de una esfera con el ESFERÓMETRO. A) CALIBRE o PIE DE REY: es un
Bienvenidos unidad 2. Instrumentos de medición mecánicos
Bienvenidos unidad 2 Instrumentos de medición mecánicos 2.1 Instrumentos básicos 2.2 Instrumentos especiales 2.3 Maquinas para medición lineal 2.4 Maquinas para medición angular ING. LUIS ANGEL MARTINEZ
MEDICIÓN Y PROPAGACIÓN DE ERRORES. Comprender el proceso de medición y expresar correctamente el resultado de una medida realizada.
LABORATORIO Nº 1 MEDICIÓN Y PROPAGACIÓN DE ERRORES I. LOGROS Comprender el proceso de medición y expresar correctamente el resultado de una medida realizada. Aprender a calcular el error propagado e incertidumbre
DES: Materia requisito:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo de materia: Básica
Determinación del módulo de Young mediante flexión
Práctica 1 Determinación del módulo de Young mediante flexión 1.1 Objetivo Se trata de calcular el módulo de elasticidad a partir de la deformación que experimenta una varilla de un determinado material.