BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE
|
|
- José Ignacio Martin Navarrete
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 AGRUPAMIENTO POR BLOQUES: BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE 16. El desarrollo en la edad de la Educación Infantil (I): desarrollo social, motor y afectivo. Implicaciones educativas. 17. El desarrollo en la edad de la Educación Infantil (ll)): lenguaje y comunicación, el pensamiento perceptivo-motor. Implicaciones educativas. 18. La atención temprana: criterios de calidad. El papel de la orientación en la detección, evaluación y orientación en la educación infantil. La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil. El trabajo con las familias. Atención integral: coordinación con otros servicios (salud, servicios sociales). 19. El desarrollo en la edad de la Educación Primaria (I): desarrollo social, motor y afectivo. Implicaciones educativas. 20. El desarrollo en la edad de la Educación Primaria (II): lenguaje y Comunicación. El pensamiento concreto. Implicaciones educativas. 21. El desarrollo en la edad de la Educación Secundaria (I): adolescencia y juventud. Cambios que acompañan a la pubertad. Implicaciones educativas. 22. El desarrollo en la edad de la Educación Secundaria (ll): desarrollo cognitivo; el pensamiento formal abstracto. Implicaciones educativas. 38. La adquisición del lenguaje hablado y escrito. Características del bilingüismo. El aprendizaje de la lengua para el alumnado inmigrante con otra lengua materna. Tª APRENDIZAJE / PSICOLOGÍA SOCIAL 5. Las concepciones conductistas del proceso de aprendizaje: condicionamiento clásico, operante y social. Valoración crítica sobre sus limitaciones e identificación de los casos en los que pueden contribuir a determinados aspectos de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 6. Los procesos cognitivos implicados en el proceso de aprendizaje: atención y percepción, memoria y procesamiento de la información, las habilidades metacognitivas. 7. Las concepciones constructivistas del proceso de aprendizaje: aprendizaje significativo y memorístico, la zona de desarrollo potencial, la mediación educativa, el cambio conceptual. 11. La interacción del profesor con el alumno y del profesor con el grupo de alumnos. Aspectos cognitivos y emocionales. El ajuste a la diversidad del alumnado en esta interacción. 12. Interacción social en el grupo clase. Las relaciones interpersonales. Procedimientos para dinamizar el desarrollo del grupo. Negociación de roles y establecimiento de normas en el aula. El grupo como protección en posibles situaciones de acoso escolar. 13. La construcción de la inteligencia y de la personalidad en la interacción social: el papel del grupo de iguales en la experiencia educativa y en el aprendizaje. 14. El trabajo cooperativo como recurso de aprendizaje. El aprendizaje por proyectos, problemas y casos y su relación con el aprendizaje de las competencias BLOQUE 2: ORGANIZACIÓN EDUCATIVA / DIVERSIDAD 33. Aspectos de la diversidad de las condiciones personales del alumnado relevantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje: aptitudes, motivación, estilos cognitivos y de aprendizaje, expectativas y atribuciones, otras diferencias individuales.
2 36. Diferentes ritmos de aprendizaje. Intervención educativa con el alumnado que presenta un ritmo de aprendizaje más lento. Estrategias didácticas y organizativas en el marco del plan de atención a la diversidad del centro. 37. Diferentes ritmos de aprendizaje. El alumnado con altas capacidades. Posibilidades educativas que les ofrece el currículo en las distintas etapas. Intervención educativa en el marco del plan de atención a la diversidad del centro. 35. La evaluación psicopedagógica y la búsqueda de una respuesta ajustada a las necesidades del alumnado. La recogida de informaciones del contexto escolar y familiar. La evaluación de la capacidad intelectual, de las aptitudes básicas y de otras características personales. Instrumentos y técnicas para la evaluación psicopedagógica. La toma de decisiones tras la evaluación. 39. Dificultades y problemas en la adquisición del lenguaje hablado. Intervención educativa. 40. Dificultades y problemas en la adquisición del lenguaje escrito. Intervención educativa. 41. Dificultades y problemas en los aspectos matemáticos básicos y en las operaciones elementales de cálculo. Intervención educativa. 42. Dificultades y problemas en la adquisición y uso de los instrumentos lógicos y matemáticos del pensamiento formal abstracto en la adolescencia. Intervención educativa. 45. La inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales en la escuela ordinaria. Principios, criterios y métodos de escolarización. Organización del centro escolar para la integración escolar de este alumnado. Organización y modos de trabajo en el aula. Documentos normativos. 46. Adaptaciones curriculares. Conceptos y principios generales. Tipos de adaptaciones: acceso al currículo; adaptaciones metodológicas, en la organización de contenidos, en la evaluación. Adaptaciones curriculares significativas para alumnos con necesidades educativas especiales. 47. Los trastornos de déficit de atención e hiperactividad. 48. Las personas con discapacidad cognitiva: características de su desarrollo. Principios generales de intervención educativa y criterios para adaptar el currículo escolar a sus necesidades. 49. Las personas con discapacidad sensorial: tipos de déficit y evaluación. Sistemas de comunicación de las personas ciegas y/o sordas. 50. Intervención educativa, adaptaciones curriculares y recursos adecuados para el alumnado con déficit visual. Ambliopía y ceguera. 51. Intervención educativa, adaptaciones curriculares y recursos adecuados para el alumnado con déficit auditivo. 52. Intervención educativa con el alumnado con disfunciones o déficits motores. Barreras de acceso al currículo. Criterios para la adaptación curricular. Sistemas de comunicación alternativa. 53. El autismo y las alteraciones de la comunicación en la infancia y la adolescencia. Intervención socioeducativa. 54. Alteraciones del comportamiento y conductas asociales en la infancia. Programas de prevención, intervención y tratamiento ante estos problemas de desarrollo de la personalidad en la Educación Infantil y Primaria. Coordinación con la atención a la salud mental. 55. Alteraciones del comportamiento y conductas asociales en la adolescencia. Programas de prevención, intervención y tratamiento ante estos problemas de desarrollo de la personalidad en la Educación Secundaria. Coordinación con la atención a la salud mental. 56. La educación especial: los modelos del déficit, de las necesidades educativas especiales y de la inclusión educativa. Principios generales de la intervención educativa para dar respuesta a estas necesidades: barreras y facilitadores. 57. La organización de la educación especial: aulas y centros específicos;
3 Condiciones, detección y dictamen profesional. 24. Enseñanza de habilidades cognitivas y sociales básicas, y de hábitos de autonomía. Educación para la socialización de estudiantes con algún déficit, disfunción o discapacidad. 31. La incorporación del alumnado inmigrante al sistema educativo en cualquiera de sus etapas. Intervención educativa y recursos. 43. La diversificación curricular. Objetivos, organización de contenidos, criterios de evaluación. Destinatarios y requisitos. Organización en el centro escolar de los Programas de Diversificación Curricular. 44. Programas de Cualificación Profesional Inicial. Objetivos, destinatarios y requisitos. Estructura modular y currículo. Oferta y organización en el centro escolar. BLOQUE 3: Tª CURRICULO / PEDAGOGÍA 2. Las fuentes del currículo: aspectos sociales, elementos epistemológicos, fundamentación psicológica y pedagógica. Aportaciones de la orientación educativa al diseño y desarrollo curricular en sus distintos niveles. 3. Los elementos del currículo y los distintos niveles de concreción curricular. 4. Las competencias básicas como objetivo de la educación básica. Sus distintos aspectos: valor intrínseco, valor propedéutico, carácter funcional en relación con la vida cotidiana. Relación con los demás elementos del currículo. La contribución de las áreas o materias al desarrollo de las competencias 8. Principios didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Condiciones para la consecución de aprendizajes significativos. El papel de las concepciones previas, el error y el nivel de competencia curricular inicial. 9. Principios metodológicos de la intervención didáctica. Las actividades didácticas: Tipos y adecuación. Los recursos didácticos. 10. Evaluación de los procesos y de los resultados de aprendizaje en el alumnado. Tipos de evaluación. La responsabilidad del alumno en la evaluación: la evaluación formadora. Criterios y procedimientos de evaluación. Evaluación de las competencias 15. Las tecnologías de la información y la comunicación como medio didáctico para la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su utilización en la orientación escolar. 70. Evaluación del proceso de enseñanza: objetivos, principios y modelos generales. Evaluación de los proyectos curriculares, de la programación, de los materiales curriculares, de las actividades educativas, de la organización escolar. 28. La competencia de aprender a aprender. Su presencia en las áreas o materias curriculares. El desarrollo de las capacidades metacognitivas. Recursos para trabajar esta competencia-reflexión sobre el aprendizaje, evaluación formadora, lectura y escritura epistémica. 29. El asesoramiento al profesorado en la competencia de aprender a aprender. Estrategias más adecuadas. El espacio de la tutoría de grupo. Valoración de las ventajas y de los inconvenientes de los programas de enseñar a pensar y de enseñar a aprender. 25. La dimensión moral de la educación. Actitudes y valores morales en el currículo escolar. El currículo oculto. La educación del razonamiento y del juicio moral. 26. La convivencia en los centros escolares. Los conflictos y su resolución como oportunidad educativa. Prevención del acoso escolar. Modelos de intervención educativa. 27. Educación para la convivencia y para la paz. La educación y el desarrollo de actitudes cooperativas, democráticas y cívicas. 30. Educación en la diversidad. Reconocimiento de las diferencias de sexo, raza, creencias, situación socioeconómica y cultural u otras. Relación entre diferencia y
4 desventaja en educación. La educación inclusiva. Eliminación de prejuicios discriminatorios conducentes al sexismo, la homofobia, el racismo y la xenofobia en la escuela. 32. Educación para la consecución de estilos de vida saludables. Educación sexual, educación para la salud, educación emocional y educación para la prevención de dependencias. BLOQUE 4: ORIENTACION 34. El enfoque preventivo y sistémico de los problemas escolares y de aprendizaje. Grupos de riesgo y recursos compensatorios en la escuela y su entorno. 58. La orientación como derecho anexo al derecho a la educación. El sistema básico de orientación y apoyo a la educación en España. La organización en las distintas Administraciones educativas. 59. La orientación como responsabilidad y actividad básica de todas las personas implicadas en la educación. Principios generales de la intervención orientadora. Ámbitos de la orientación. 60. Modelos y técnicas de orientación: criterios para su selección y utilización en función de necesidades, destinatarios y contextos de intervención. 61. Función asesora de los orientadores en los centros educativos. El modelo sistémico y colaborador. Intervención en el marco del proyecto educativo, los planes y programaciones institucionales, así como en los aspectos organizativos y de funcionamiento. 62. La tutoría como elemento fundamental de la función docente. Funciones y contenidos en Educación Primaria y en Educación Secundaria. El Plan de Acción Tutorial. Asesoramiento de los profesionales/servicios de orientación educativa a la función tutorial. 63. La orientación psicopedagógica individualizada al alumnado: principios generales, modelos y técnicas. Coordinación con la tutoría. 64. La orientación en Educación Secundaria. Modelo de intervención y funciones. La coordinación con la orientación en Educación Primaria. ORIENTACION AC-PROFESIONAL 65. Orientación sobre itinerarios educativos acordes con las aptitudes, intereses y motivación del alumnado en la Educación Secundaria: optatividad e itinerarios educativos en la etapa, modalidades de Bachillerato, Ciclos Formativos y otras opciones. 66. La madurez vocacional y el proyecto de vida: aportaciones de la orientación psicopedagógica, principalmente en la adolescencia. El proceso de tomar decisiones: como se aprende y como se enseña. 67. La orientación profesional y los procesos de toma de decisión vocacional. Madurez vocacional, autoconocimiento y elección de estudios y profesiones. 68. Orientación para la transición a la vida activa. Las cualificaciones profesionales. Ampliación de la formación en los estudios superiores, en aquellos campos acordes con las aptitudes, intereses y motivación del alumnado. La formación permanente. BLOQUE 5: INSTITUCION EDUCATIVA / COMUNIDAD EDUCATIVA 71. Análisis sistémico de la institución escolar. La escuela como sistema de interacciones. El enfoque sistémico en la intervención psicopedagógica: proyectos de intervención global. Evaluación de centros y planes de mejora: objetivos, principios y modelos generales. Colaboración de los orientadores en la evaluación interna y externa del centro. 23. Socialización y aprendizaje. La escuela como institución socializadora: la
5 enseñanza formal de pautas sociales y valores. El patrimonio cultural en la transmisión educativa. El papel de las tecnologías de la información en los procesos de socialización. 72. El aprendizaje de la profesión docente. La formación inicial y permanente del profesorado. Modelos de formación permanente. La formación en centros. Asesoramiento y dinamización desde la orientación educativa. 73. El trabajo en equipo del profesorado: la coordinación vertical y horizontal. Papel de los orientadores en la promoción de una organización que lo facilite. 74. Relación de teoría y práctica en la educación. La investigación educativa. El profesorado como investigador de su propia práctica. Principios y métodos de la investigación en la acción. Las comunidades de aprendizaje 75. Experimentación e innovación educativa. Problemas y estrategias en la introducción y difusión de innovaciones educativas en la escuela. Los proyectos de trabajo. Asesoramiento desde la orientación educativa. 76. El papel de la familia en la educación. La familia y sus funciones. Evolución de la institución familiar. Modelos de educación familiar. 77. Participación de las familias en la comunidad educativa. Colaboración del profesorado y las familias en las distintas etapas educativas, principalmente en la Educación Infantil. Modos de trabajo con las familias. 78. La colaboración del profesorado con las familias del alumnado con necesidades educativas especiales. Programas educativos formales para desarrollar en el hogar. 79. La escuela en su entorno. Relación con otras instituciones sociales. Colaboración del centro en la organización del ocio y tiempo libre del alumnado. Papel de la orientación educativa en la coordinación con los servicios sociales, de salud, empleo, ocio y tiempo libre u otros significativos de la comunidad. Peculiaridades de la escuela rural. CONCEPTO DE EDUCACION 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. El espacio europeo de educación superior. Programas de formación y movilidad. 69. La educación de las personas adultas. Características, modelos y organización. La educación a lo largo de la vida.
TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.
HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica
Orientación educativa
Orientación educativa 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. El espacio europeo de educación superior.
Orientación educativa
Orientación educativa 1. Las políticas del área de educación de la Unión Europea. El espacio europeo de educación. 1.1 Estructura orgánica. 1.2 El Proceso seguido en la consecución de un marco europeo
PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA
PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios
TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA
TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales
Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas
Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención
CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO
CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Educación para el ocio y el tiempo libre. Los juegos deportivos. Recreativos. Aspectos educativos de los mismos.
BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,
Orientación Educativa. (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993)
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Orientación Educativa Documento de carácter informativo (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993) 1.- Fundamentación psicológica y pedagógica del currículo. Aportaciones
TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS
TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos
TEMARIO EDUCACION INFANTIL-PROPUESTA
TEMARIO EDUCACION INFANTIL-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Infantil: Principios generales
TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA
TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA 1. MARCO NORMATIVO En el presente curso académico 2.008/09 la acción tutorial en nuestra comunidad autónoma viene regulada fundamentalmente
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios
6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio
Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios
Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas
Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA
TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios
FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR
FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR MÓDULO I FUNDAMENTACIÓN DIDÁCTICA 1. LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Y LOS DISTINTOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR 2. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa
Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,
ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL
ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL TEMA 1. Desarrollo evolutivo del niño: el niño de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación.
El marco legislativo de la educación infantil.
El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.
Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica
Duración: 60 horas. Objetivos: Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios, las normas de conducta,
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso
EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de
TEMARIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
TEMARIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1 El área de educación de la Unión Europea. 1.1. Estructura orgánica. 1.2. El Proceso seguido en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos.
QUÉ ES LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?
QUÉ ES LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD? Todos los alumnos/as son distintos, tienen peculiaridades y capacidades que los hacen únicos para enfrentarse al proceso de enseñanza aprendizaje. Se entiende la atención
TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)
TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención
TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPECIALIDAD: INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA (Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han
Intervención socio-comunitario
Intervención socio-comunitario Tema 1. Tema 2. Tema 3. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO. 1. Desarrollo, crecimiento y maduración. Análisis comparativo de los diferentes modelos explicativos. 2. Desarrollo
PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO
ANEXO V PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO Nombre y apellidos Centro escolar Curso: Fecha Nacimiento Domicilio Localidad Teléfono Curso escolar: 20 /20 HISTORIA ESCOLAR. Datos de su escolarización previa:
EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.
EOEP GENERAL DE OVIEDO ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. 1 La diversidad no es un problema a superar sino un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos
Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil
CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero Del 23 de enero al 11 de febrero de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la
INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO
INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA
CATEGORÍA EDUCADOR/A
CATEGORÍA EDUCADOR/A TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación General Anual, el Plan de Orientación Académica y Profesional,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Educación Infantil 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas
La atención a la diversidad. Medidas a adoptar. Juan Carlos Sánchez Huete
La atención a la diversidad. Medidas a adoptar. 1 ÁMBITOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1) ESTRUCTURAL 2) INTERVENCIÓN EDUCATIVA 3) ÁMBITO CURRICULAR 1.- Estructural.- La autonomía conferida a los centros
Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil
CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Extraordinaria de Julio Del 7 al 20 de julio de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la enseñanza (A,
DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo
DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo ONOFRE R. CONTRERAS JORDÁN LUIS M. GARCÍA LóPEz 1 Índice Prólogo... 11 Introducción... 17 1. Bases teóricas para la
La atención a la diversidad. Medidas a adoptar
La atención a la diversidad. Medidas a adoptar Actualización: Cuaderno Informativo de Orientación Académica y Profesional http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/orientacion/docs/parteimpresa.pdf Comunidad
TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.
TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)
TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. La intervención social: evolución histórica y principios básicos de la intervención en la sociedad contemporánea.
LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL
LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA
PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN La Pedagogía es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la
6.3. Fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor La transferencia de aprendizajes motrices.
Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado
Educación Física.
Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado
ORIENTACIÓN EDUCATIVA (PSICOPEDAGOGÍA)
TEMARIO ESPECÍFICO AULATECNOS (Aula virtual) PREPARACIÓN INTEGRAL (PSICOPEDAGOGÍA) CONCURSO OPOSICIÓN, PÁG. 2 PLAN DE ESTUDIOS, PÁG. 11 958 890 387 w w w. t e c n o s z u b i a.es AULATECNOS, PÁG. 22 MODALIDADES
Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?
Profesorado Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos,
Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.
Código: 43688 Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Los niños aprenden a través de sus sentidos, integrando las actividades cotidianas como el trabajo práctico
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A
CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
Convocatoria: Junio 2012 (exámenes de incidencia 5 y 6 de julio) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2011-2012 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA PS1 1109001 Diagnóstico en educación 20 Junio 12,30 1 PS2 1109001
Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)
Grado en Educación Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501202 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular Primer
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: NECESIDADES EDUCATIVAS GENERALES.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: NECESIDADES EDUCATIVAS GENERALES. Se refieren a actuaciones reguladas normativamente, que contribuyen al mejor desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y que
1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.
1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. - La educación como instrumento de crítica y mejora social. - Elementos sociales que influyen en la personalidad de los alumnos:
Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa
Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la Comunidad Autónoma de Murcia Juan Navarro Barba
2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil
GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN INFANTIL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. 2.2. Organización y estructura del
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA
HOJA INFORMATIVA A.5.2.9 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA 1. La
Master en Discapacidad e Inclusión Social
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Discapacidad e Inclusión Social duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100
EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO
EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO Todas las actuaciones de la orientación psicopedagógica en sus diferentes concreciones: orientación personal, vocacional, educativa, etc. debe estar recogidas y organizadas
ANEXO III CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCION PEDAGOGIA
ANEXO III CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCION PEDAGOGIA PEDAGOGÍA GENERAL TEMA 1. El concepto de educación. Etimología del término. Significado vulgar y científico de la educación. Posibilidades de la
Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori
Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los niños aprenden
La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.
La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. A la consejería de Educación compete, sobre todo, la eta de Educación Infantil de 0-3 y de 3-6 años y todo cuanto está relacionado con la
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS ASPECTOS A INCLUIR EN EL APARTADO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (Instrucciones de 22 de Junio de 2015, por las que se establece el protocolo de detección, identificación del alumnado
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio
MASTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y + MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA. - Doble titulación-
MASTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA + MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL - Doble titulación- (MFI005) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido
TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación S.C. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención
TUTORIAL COLEGIO SAN AGUSTÍN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL COLEGIO SAN AGUSTÍN PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN El Plan de Acción Tutorial es el marco en el que se especifican los criterios y procedimientos para la organización y funcionamiento
LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus
Técnico Profesional en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica (Doble Titulación +
Técnico Profesional en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica (Doble Titulación + 4 Créditos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica
Formacion - educacion For Formador de formadores - formador ocupacional 100 For Aplicación de la pizarra digital en la educación 30 For Aulas
Formacion - educacion For Formador de formadores - formador ocupacional 100 For Aplicación de la pizarra digital en la educación 30 For Aulas multisensoriales en educación especial 60 For Comunidades virtuales
Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación
Gobierno Vasco Departamento de Educación, Universidades e Investigación 2.1. Acercar los centros de enseñanza al mundo del trabajo. Acción: 2.1.1 Impulsar la puesta en funcionamiento del Plan Vasco de
CFGS Educación Infantil Ejemplo de concreción de actividades y asociación a módulos profesionales y resultados de aprendizaje.
CFGS Educación Infantil Ejemplo de concreción de actividades y asociación a módulos profesionales y resultados de aprendizaje Los datos de este proyecto, son datos reales extraídos de un proyecto ya en
TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 1. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios
Melilla, 2005 ISBN:
Melilla, 2005 ISBN: 84-689-8328--4 Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades I JORNADAS DE PSICOPEDAGOGÍA Evaluación e Intervención en Contextos Educativos Proyecto de Innovación Docente
Desarrollo del I Plan Joven de la CAV del año 2000 por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco
Desarrollo del I Plan Joven de la CAV del año 2000 por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco E- 2000 2.1. Acercar los centros de enseñanza al mundo del trabajo.
Grado en Magisterio Infantil
Grado en Magisterio Infantil Competencias específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el título de Grado en
PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)
PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN
Master en Pedagogía Terapéutica + 60 Créditos ECTS (MASTER PEDAGOGIA TERAPEUTICA con Titulación Universitaria UEMC)
Master en Pedagogía Terapéutica + 60 Créditos ECTS (MASTER PEDAGOGIA TERAPEUTICA con Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Master en Pedagogía Terapéutica + 60 Créditos ECTS (MASTER PEDAGOGIA
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. Actividad física y salud. 1.1. Concepto y características. 1.2. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. 1.3. Pautas a seguir en la elaboración
Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características.
Educación Física 1. Actividad física y salud: Concepto y características. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. Pautas a seguir en la elaboración de programas de actividad
RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO
RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO 2010-2011 Recursos, medidas y programas para atender al alumnado con necesidades educativas especiales
Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas
Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio)
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A 41118001 A
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
CEP DE LA GOMERA DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y PROCESO DE ELABORACIÓN Nieves Alcalá 2010 DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no
El módulo 2.2. Ciencias sociales está estructurado en 1 materia y 3 asignaturas. La materia es: Ciencias sociales
A. Bloques y módulos: 1. Bloque de Formación básica (formación psicosociopedagógica): 1.1. Módulo de Aprendizaje y desarrollo de la personalidad 1.2. Módulo de Procesos y contextos educativos 1.3. Módulo
Curso Universitario de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual + Curso Universitario en Pedagogía Terapéutica (Doble
Curso Universitario de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual + Curso Universitario en Pedagogía Terapéutica (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA
Inteligencia Atención Memoria
APRENDIZAJE EN LOS HUMANOS FACTORES DEL APRENDIZAJE FACTORES DE APRENDIZAJE Intrapersonales Socioambiental Capacidades Inteligencia Atención Memoria Contexto Personalidad Autoconcepto Motivación Estilos
ANEXO II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD P.A.D.
ANEXO II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD P.A.D. (INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA) Documento informático en: INTRANET http: //educamadrid.icm.es/orientación/legislación/pad INTERNET http: //www.madrid.org/orientacion/legislacion/pad
AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal
AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal En Jornadas anteriores Es un proceso complejo en el que se busca conseguir la máxima información posible
Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria
Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia: Créditos Formación básica (FB)
Master en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica + Titulación Universitaria
Master en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Pedagogía y Psicopedagogía
Curso Homologado. Curso Homologado Profesional. en Intervención en Diferentes Ámbitos. Ámbitos de la Discapacidad en.
Curso Homologado Curso Homologado Profesional en Intervención en Diferentes Ámbitos de la Discapacidad en 1 Atención Temprana Curso Homologado en Intervención en Diferentes Ámbitos Pag. 03 Pag. 06 Pag.
ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS
ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS A. Publicaciones 2000... 11 B. Publicaciones 2001... 13 C. Publicaciones 2002... 23 D. Publicaciones 2003... 35 E. Publicaciones 2004... 41 F. Publicaciones 2005... 45
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Educación Primaria 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos,
CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL
CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL 57211015 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Guardería I Anatomía y fisiología Unión sexual Embarazo Guardería II Embarazo Parto PARTO Y POST-PARTO