Competencias laborales y formación docente
|
|
- José Ignacio Jiménez Ojeda
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Competencias laborales y formación docente Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Miércoles 23 de febrero de 2011
2 Competencias laborales y formación docente Sonia Comboni Salinas Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
3 Globalización Tendencia del capital a constituirse en sistema mundial. Lógica que se impone como hegemónica en todos los ámbitos de la actividad humana; Entre otros aspectos, los geográficos, sociales, culturales e ideológicos. Internacionalización de mercado y del capital.
4 Globalización / mundialización Espacio mas corto, Tiempo mas breve Fronteras desaparecen La gente se vincula de manera más inmediata. Predominancia del dinero sobre la necesidad Las innovaciones son para las que puedan pagar Exclusión de los países pobres de los adelantos tecnológicos. Poca atención a los conocimientos de los pueblos indígenas Adelantos genéticos guiados por intereses comerciales sobre los humanos. Volatilidad financiera e inseguridad Inseguridad de los empleos y de los salarios Inseguridad en materia de salud Inseguridad cultural Inseguridad personal Inseguridad ambiental Inseguridad política y de la comunidad estructura de gobierno más fuerte. Objetivos claros Ética Equidad Inclusión Seguridad humana Sostenibilidad Desarrollo
5 LA EDUCACIÓN Rol de la educación como un factor clave del desarrollo humano sostenible. la alteridad, la diversidad cultural, la interacción con la naturaleza la pluralidad de saberes Heterogeneidad y Democracia crecimiento económico, equidad social y democratización política
6 competencias modernización Desarrollo de las capacidades individuales, Vivir plenamente con dignidad, Trabajo digno, adecuado y suficientemente remunerador Cubrir las necesidades personales y familiares, Participar en la vida política, social y cultural del país, Mejorando sus condiciones de vida, calidad de la misma, Tomar decisiones fundamentadas, resolver problemas Continuar aprendiendo - - Aprender a Aprender ubicación del individuo en el sistema productivo participación ciudadana en una sociedad democrática Necesidad humana Competencia específica para satisfacerla Aprendizaje posibilitador para su Adquisición, y el potenciamiento De competencias específicas Aprender con autonomía APRENDER A APRENDER
7 Qué es una Competencia? Contenido Saber hacer Competencia Proceso Resolución de problemas Contexto Actividad=experiencia Aplicación a la realidad El logro de una competencia se convierte en la posibilidad de adquirir una nueva competencia. 7
8 Definición de la ANUIES Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Las competencias son capacidades que la persona desarrolla en forma gradual y a lo largo de todo el proceso educativo y son evaluadas en diferentes etapas. Pueden estar divididas en competencias: 1. relacionadas con la formación profesional en general (competencias genéricas) o 2. con un área de conocimiento (específicas de un campo de estudio).19
9 Una competencia es más que conocimiento y habilidades. Implica la capacidad de responder a demandas complejas, utilizando y movilizando recursos psicosociales (incluyendo habilidades y actitudes) en un contexto particular.20
10 Respuesta a las diversas situaciones capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones : las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos, el ejercicio de la competencia pasa por operaciones mentales complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento, los cuales permiten determinar (más o menos de un modo consciente y rápido) y realizar (más o menos de un modo eficaz) una acción relativamente adaptada a la situación.22
11 El enfoque de competencias Los conocimientos por sí mismos no son lo más importante sino el uso que se hace de ellos en situaciones específicas de la vida personal, social y profesional. Las competencias requieren una base sólida de conocimientos y ciertas habilidades, los cuales se integran para un mismo propósito en un determinado contexto. Para el enfoque de competencias, como para el constructivismo, es más importante la calidad del proceso de aprendizaje que la cantidad de datos memorizados. La sociedad contemporánea se caracteriza por el cúmulo de información creciente y disponible en diversos medios. Los estudiantes eficaces deberán ser capaces no tanto de almacenar los conocimientos sino de saber dónde y cómo buscarlos y procesarlos. En ese sentido, el enfoque de competencias, amarrado al constructivismo, puede enriquecer la calidad de la educación al engarzar los propósitos educativos con los métodos para alcanzarlos.
12 Competencias irrenunciables tecnológicas o humanisticas Capacidad de razonamiento lógico matemático, que les permita entender no sólo instrucciones, sino los procesos mismos de producción, así como las necesidades de la empresa. Capacidad reflexiva para la toma de decisiones de acuerdo con los intereses de la empresa, organización o institución. Capacidad de trabajar en equipo, lo que permite buscar soluciones conjuntas y potenciar los mecanismos de producción, distribución y circulación de las mercancías. Capacidad de resolver problemas
13 Las competencias IMPLICAN "saber" saber hacer poder hacer. INTERRELACIÓN el saber qué, el saber cómo ser capaz de ARTICULAN LOS CONOCIMIENTOS
14 Competencias docentes genéricas Conocimiento del campo disciplinario Competencias pedagógicas y didácticas trabajo docente en equipo y disposición personal Habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos lenguajes Competencias comunicacionales Capacidades de organización y gestión El manejo de medios y técnicas didácticas El manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
15 Competencias docentes Conjuntos de habilidades asociadas a operaciones o desempeños que no dependen propiamente de condiciones objetivas y subjetivas de la funcionalidad y eficiencia que debe producirse en las prácticas de enseñanza-aprendizaje. Son entonces un conjunto de propiedades en permanente modificación que deben ser sometidas a la prueba de la resolución de problemas concretos en situaciones de trabajo que entrañan ciertos márgenes de incertidumbre y complejidad técnica.
16 Sociedad del conocimiento y educación Aprender a aprender 1. Competencia de Razonamiento Científico-Tecnológico 2. Competencia Cognitiva y Emprendedora Aprender a hacer 3. Competencia de responsabilidad social y sustentabilidad 4. Competencia ético-valoral 5.Competencia de comunicación en español e inglés Competencias transversales y competencias básicas ESTUDIANTES PROFESORES
17 DILEMAS Contenido del curriculum FLEXIBILIZACIÓN Exhaustividad/selectividad (lo general /lo especializado) Homogeneidad/diferenciación (Curriculum único/diversificado) Centralización/ descentralización Compartimentación/integración de contenidos Instructivo/formativo Pertinencia Saber común/saber elaborado
18 DESDE LA PERSPECTIVA DEL DISEÑO DEL CURRICULUM Curriculum flexible y abierto INTEGRACIÓN Más sinergia Apertura cultural Máxima atención a la diversidad y al contexto Autonomía Descentralización Manejo de información para toma de decisiones Aprendizajes significativos COLECCIÓN Monocultural Mínima atención A la diversidad (NEBAS) Autoritario Centralismo Menos información para La toma de decisión Se redefine la relación entre pares. Redefine la relación con el conocimiento. Redefine la relación autoridad - dependencia.
19 Para finalizar La formación inicial docente y la formación en competencias sigue siendo un reto para las escuelas formadoras de maestros y para las universidades, ya que los procesos de formación y enseñanza en competencias laborales y en las competencias académicas, aún tienen un largo camino por recorrer. Lo que parece muy importante es recuperar las ideas que hacen hincapié en el aprendizaje y, particularmente, en la comprensión y reflexión sobre los procesos de enseñanza y sobre la propia experiencia, que puede ser la competencia principal, ya que ella permitirá el continuar aprendiendo a lo largo de la vida y en particular en la vida laboral, pues permite aplicar el conocimiento bien aprendido a otro tipo de problemas, e ir incorporando cada vez más nuevos aprendizajes para la resolución de los problemas emergentes en nuevas y cambiantes situaciones.
20 Algunas preguntas para terminar Cómo se conceptualizan? Qué entienden por competencias los docentes? Qué entienden por competencias los empleadores? Qué se entiende por competencias básicas? Qué se entiende por competencias laborales? Qué se entiende por competencias profesionales? Estas se adquieren en la Universidad o en el trabajo propiamente dicho? Si se adquieren en la Universidad de qué tipo de competencias se trata? Qué relación existe entre las competencias adquiridas en la universidad y las competencias laborales y/o profesionales?
21 Competencias laborales y formación docente Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Miércoles 23 de febrero de 2011
LAS COMPETENCIAS. Marco de Referencia. uag,
LAS COMPETENCIAS Marco de Referencia Contenidos Antecedentes de las competencias De Dónde Surgen y Por qué? Generalidades sobre las competencias Qué son y cuáles son sus características? Tipos de competencias
Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013
Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación
MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.
MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:
COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Tomando como referente la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, en la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido
RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC
RESUMEN SOBRE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A IMPLANTAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO DE LA UPC 1. EMPRENDEDURÍA E INNOVACIÓN Conocer y entender la organización de una empresa y las ciencias que definen
Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior
Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior IX Jornada de Didáctica de la Educación Superior UCA 2010 elvirasuner@uca.edu.ar 1 Cambio Social Avances científicos y pedagógicos Corriente
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS Las competencias son un tipo de aprendizaje que integran y combinan aprendizajes de diversa naturaleza. Suponen actuar sobre la realidad y modificarla, sea para resolver un problema
Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos
MODELO EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO. Dirección Académica
MODELO EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO Dirección CIUDAD DE MÉXICO ACAPULCO, GRO., 12 20 Yy 13 21 DE SEPTIEMBRE OCTUBRE Las tres metas de la Reforma Educativa 1. Mejores escuelas 2. Mejores maestros
Reforma, cambio, innovación y mejora
Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:
LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA Viceministerio Académico LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica LA CONSTRUCCION CONSENSUADA DE LA AGENDA
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos
Educación Mención Letras
Educación Mención Letras Informaciones Generales de Carrera: 6510. Los modelos profesionales de la Universidad Central del Este tienen su base en los principios y valores que sustentan la Educación Dominicana
Los programas se articulan en referencia a Los programas se articulan con referencia a la
DISEÑO CURRICULAR CON BASE EN COMPETENCIAS Propósitos de la formación: Buscar una formación que favorezca el desarrollo integral del hombre, haciendo posible su real incorporación a la sociedad contemporánea.
Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad:
El Colegio NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA es una comunidad educativa integrada por padres, profesores, alumnos, personal no docente y todos aquellos profesionales que con esfuerzo contribuyen a su crecimiento
Espera que SIU se convierta en un espacio de crecimiento y desarrollo académico e integral para todos sus estudiantes.
Conoce Secundaria Uninter Nuestra comunidad estudiantil Secundaria Internacional Uninter: Espera que SIU se convierta en un espacio de crecimiento y desarrollo académico e integral para todos sus estudiantes.
características que se recogen en la Guía No. 31 Guía Metodológica. Evaluación Anual de Desempeño Laboral (MEN, 2008), al definir competencia como
PERFIL DEL El interés por las características, personales y profesionales, que identifican el buen educador, ha sido una constante a nivel mundial desde diferentes enfoques teóricos y tendencias políticas.
Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller Asistente Directivo
Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller Asistente Directivo Perfil de Egreso Objetivo General de la Carrera El PT y el PT-B Asistente Directivo realiza funciones de apoyo y asistencia dirigida
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) De la estrategia a la técnicat Antecedentes Se origina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Case Western Reserve de USA y Universidad de Mc Master en Canadá
Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos
Unidad de Coordinación Ejecutiva Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos Enero, 2014 Patricia Ganem
Antecedentes. Competencias básicas en el marco europeo. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Barcelona 2002
Antecedentes Competencias básicas en el marco europeo De las capacidades básicas a las competencias clave (Alfonso Villarán marzo 2008) Consejo Europeo de Lisboa 2000 (objetivos): Hacer de Europa la más
Competencia digital Hugo Díaz-César Picón
Fundación Telefónica Competencia digital Hugo Díaz-César Picón La insistencia en afirmar que la tecnología nunca sustituirá al docente, será cierta siempre y cuando el docente adquiera una cultura digital..
Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.
Objetivos del título del grado en Educación Primaria. Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación.
M ODELO E DUCATIVO DE LA U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE C OAHUILA
M ODELO E DUCATIVO DE LA U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE C OAHUILA El proceso de transformación de la Universidad Autónoma de Coahuila hacia nuevos esquemas de calidad educativa y su inserción en el proceso
EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS
EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS 1 EJES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL PROFESOR SIGNIFICADOS ADQUIRIDOS EXPLICITAMENTE EN
Unidad 2 Tema 2. Paradigma socio-cognitivo-cultural
Unidad 2 Tema 2 Paradigma socio-cognitivo-cultural Por qué se llama paradigma socio-cognitivo-cultural? Bajo este paradigma, el principal reto que debe afrontar la escuela de este siglo, según Román y
Competencias. Sergio Tobón
Competencias Sergio Tobón Definición Procesos complejos que las personas ponen en acciónactuación-creación, para resolver problemas y realizar actividades (de la vida cotidiana y del contexto laboralprofesional),
Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA
Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores
Intervenció educativa Inclusió i competències en els estudiants amb alta capacitat
Intervenció educativa Inclusió i competències en els estudiants amb alta capacitat Luz F. Pérez Universidad Complutense de Madrid Sociedad Española para el Estudio de la Superdotación luzperez1@psi.ucm.es
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
MODELO CENTRADO EN. El desarrollo de las personas que viven en una sociedad con necesidades, vocaciones y contextos particulares
QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en el INEA y permite a las personas aprender a leer y
Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián
Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián ESTANDARES PROFESIONALES DE LOS MAESTROS DE PUERTO RICO 2008 MIGUEL A. VARELA PÉREZ SUPERINTENDENTE DE ESCUELAS
COMPETENCIAS DOCENTES Y FORMACIÓN PERMANENTE
1 COMPETENCIAS DOCENTES Y FORMACIÓN PERMANENTE Desde hace ya algunos años, los planes de estudios de los títulos de grado son programados por competencias, de forma que los futuros docentes adquieren con
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana
Objetivo de la Educación Superior Calidad y Pertinencia de la Formación Adquirida por los Estudiantes:
Objetivo de la Educación Superior Calidad y Pertinencia de la Formación Adquirida por los Estudiantes: Características de la educación de calidad socialmente referenciada: Estudiante comprende, evalúa
La competencia en información: moda o necesidad?
La competencia en información: moda o necesidad? Elisabeth Adriana Dudziak USP / FaBCI FESP Brasil Sumario Sociedad en flujo La sociedad compleja, la sociedad en red Construcción colectiva, ordenamiento
LAS UNIVERSIDADES FRENTE AL DESAFIO DE INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
LAS UNIVERSIDADES FRENTE AL DESAFIO DE FORMAR CAPITAL HUMANO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO Edmundo Acevedo H Profesor Titular Universidad de Chile 55 ANIVERSARIO. FACULTAD
La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá
La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases
LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS
LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica
nuestro PROYECTO EDUCATIVO
nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación
Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias
Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3 Y 4 MEDIO. Julio / 2016
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3 Y 4 MEDIO Julio / 2016 Fundamentos y diagnóstico Estado actual de la Educaci Media Demandas de la sociedad Demandas desde la implementaci curricular 3 Favorecer el
Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA 3.- OBJETIVOS 3.1.- OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GENERALES DEL TÍTULO 3.1.1.- OBJETIVOS De acuerdo con los requisitos establecidos en el
Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS
Programa de la asignatura - 987702101 - Ética y eficacia profesional - CÓDIGO 987702101 TÍTULO Ética y eficacia profesional CARÁCTER Básica CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e
PROYECTO LA LECTURA COMPRENSIVA EN LA PRODUCCIÓN DE SABERES DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
PROYECTO LA LECTURA COMPRENSIVA EN LA PRODUCCIÓN DE SABERES DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD GLORIA VERA DE OROZCO VILMA BENAVIDES MÉNDEZ I.E.D. HELENA DE CHAUVIN INTRODUCCIÓN La propuesta de investigación
La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar
PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias
Estructura y Organización Curricular
Estructura y Organización Curricular Las Competencias El Modelo Curricular del Nivel Medio Superior por Competencias (definido por la RIEMS) de la Universidad Autónoma del Carmen es el marco institucional
Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.
Seminario - Taller TRANSVERSALIDAD Y EJES TRANSVERSALES EN EL CURRICULO 1ª. sesión
Seminario - Taller TRANSVERSALIDAD Y EJES TRANSVERSALES EN EL CURRICULO 1ª. sesión Arquitecta: María de Lourdes García Vázquez Laboratorio Hábitat Social: participación y género LAHAS Facultad de Arquitectura
ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita
La evaluación formativa
Pedagogía Realizar una experiencia sin un propósito determinado es distinto a realizarla para responder a una pregunta. El segundo tipo de experiencia implica una conciencia mayor del sentido de la acción
Criterios pedagógicos para la determinación de los órganos de coordinación docente del centro
d) Criterios pedagógicos para la determinación de los órganos de coordinación docente del Centro y del horario de dedicación de las personas responsables de las mismos para la realización de sus funciones,
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACIÓN CURRICULAR MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE Elaborado por: Dra. Lucero de Los Remedios Uceda Dávila Ms. José Antonio Caballero Alvarado
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES
Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,
3.1. Competencias generales y específicas
OBJETIVOS Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación 10. La finalidad fundamental del título
GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Los Objetivos generales del Título son: Conseguir un conocimiento amplio e interdisciplinar sobre los fenómenos históricos y culturales fundamentales en la
GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Los Objetivos generales del Título son: Conseguir un conocimiento amplio e interdisciplinar sobre los fenómenos históricos y culturales fundamentales en la
Las Competencias y el Postgrado
Las Competencias y el Postgrado Ruth Díaz Bello Gerencia de Planificación, Desarrollo y Evaluación Curricular - UCV Caracas, 18 de julio de 2014 Sujeto Observador -Profesional Preguntar No se puede ver,
. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO
. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA 1. Identificación del Programa de Estudio PROGRAMA DE ESTUDIO 1.1. Nombre
El estudiante que accede a la carrera
EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación
CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA. 6 años Campus Valparaíso / Diurno Nov 2015 a nov 2021 Agencia AcreditAcción PEDAGOGÍA EN FÍSICA
CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 6 años Campus Valparaíso / Diurno Nov 2015 a nov 2021 Agencia AcreditAcción PEDAGOGÍA EN FÍSICA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del Estado, con
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado
PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia
Dr. Ramón Pérez Pérez Dpto. de CC.EE. Universidad de Oviedo
Dr. Ramón Pérez Pérez Dpto. de CC.EE. Universidad de Oviedo Integración de los tipos de saberes: Saber Saber hacer Saber ser Saber estar Incorporar las experiencias como motores del saber Interés, motivación
Grado en Gestión y Administración Publica
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS Grado en Gestión y Administración Facultad de 1 2. COMPETENCIAS DEL TÍTULO. En el diseño del Plan de Estudios del Pública, y partiendo consulta realizada a los agentes implicados,
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA TUTORÍA
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA TUTORÍA Dra. Gabriela de la Cruz Flores Seminario: Innovación Educativa, San Luis Potosí, 2009 La tutoría para mi ha sido una carga más clases, elaboración de informes y planes
Programa de formación docente, SEP Básica.
Curso 4: Principios pedagógicos de la labor docente en Educación Básica (Modelo Educativo de la Educación Obligatoria) Fecha: 2017 DURACIÓN: 40 HRS. MODALIDAD: DISTANCIA COMPONENTE Nivel educativo de la
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL AULA QUE FAVORECEN LA INCLUSIÓN DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS INMIGRANTES.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL AULA QUE FAVORECEN LA INCLUSIÓN DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS INMIGRANTES. Es necesario, como elemento indispensable para nuestra superación profesional, crear un marco de reflexión
GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR
GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR La información que se presenta en esta Guía permite recoger el proceso desarrollado con el estudiante y sus resultados desde un enfoque de inclusión que considera
A educar también se aprende
Hablando de competencias Competencias educativas generales Competencias básicas Distribución de Áreas de conocimiento en Educación Primaria. Distribución de Materias en Educación Secundaria Obligatoria.
PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E
PROYECTOS DE AULA JUDITH A RTETA VARGAS - COORDINADORA M A YO 2 5 DE 2013 QUÉ CONOCEMOS? Ejemplos Experiencias anteriores Ventajas Desventajas Conflictos Por qué surgen? Necesidades educativas Necesidades
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad
MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA
MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo impone al
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación
MEE. Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA
MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo impone al
Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA
Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación
Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica
Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los
INNOVACIÓN CURRICULAR Y COMPLEJIDAD DE LOS APRENDIZAJES POR SABERES
INNOVACIÓN CURRICULAR Y COMPLEJIDAD DE LOS APRENDIZAJES POR SABERES Raúl Fuentes Fuentes Aladino Araneda Valdés Valparaíso, Junio de 2013 Objetivo General 2 Capacitar y asistir a los académicos cuyas carreras
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA
1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO Unidad Académica : Escuela de Kinesiología. Nombre del curso : Tutorías prácticas. Código : KI05020208059-1 Carrera : Kinesiología.
BASES PARA LA SELECCIÓN DE LA EDITORIAL QUE TRABAJARÁ
BASES PARA LA SELECCIÓN DE LA EDITORIAL QUE TRABAJARÁ EL PROYECTO FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO), EN LOS COLEGIOS MILITARES DE LA FUERZA TERRESTRE. El Comando
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Máster Interuniversitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de
Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014
Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Pregunta motivadora Cuál es la razón por la cual se han de conocer los planteamientos
Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:
Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN EN FINANZAS Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 Página: 1 de 6 PROPUESTA CURRICULAR
POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ
POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992
Plataformas Tecnológicas Educativas
Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 1 Nombre: Ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cómo ha impactado el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Humanidades
Al finalizar la sesión, descubrirás cuáles son las fuentes del currículum y su importancia en el diseño curricular.
Currículum 1 Sesión No. 6 Nombre: Fuentes del currículum. Objetivo Al finalizar la sesión, descubrirás cuáles son las fuentes del currículum y su importancia en el diseño curricular. Contextualización
Nueva Escuela Secundaria de Calidad
Nueva Escuela Secundaria de Calidad Construyendo el primer diseño curricular del nivel secundario Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dirección General de Planeamiento Educativo Mayo 2013 Qué queremos lograr
Cómo valido desde mi práctica pedagógica en el aula el postulado institucional que declara el modelo pedagógico adoptado?
Universidad San Buenaventura - Medellín Extensión Armenia Curso de Formación a Educadores- Módulo de Convivencia y Dialogo, Mayo 24 de 2017 Por. NELSON GUTIÉRREZ RUIZ Cómo valido desde mi práctica pedagógica
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias
Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,