INMIGRANTES INTERNACIONALES Y RETORNADOS EN URUGUAY
|
|
- Alfredo Maestre Pinto
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 INMIGRANTES INTERNACIONALES Y RETORNADOS EN URUGUAY MAGNITUD Y CARACTERÍSTICAS Informe de resultados del Censo 2011 Martín Koolhaas Mathías Nathan
2 Objetivos Describir el volumen de los inmigrantes internacionales y retornados y su distribución por año de llegada y país. Describir el perfil demográfico y socioeconómico de los inmigrantes internacionales y retornados. Sexo y edad Distribución espacial Ascendencia étnico-racial Situación conyugal Estructura familiar Atributos Nivel educativo Condición de actividad económica Fecundidad Vivienda y condiciones de vida Movilidad cotidiana a otro país Inmigrantes son las personas nacidas en el exterior. Retornados son las personas nacidas en Uruguay que tienen una residencia anterior en el exterior.
3 CONTENIDOS 1. Introducción i. Contexto histórico ii. El Censo 2011 como fuente de medición de la mig.internacional 2. La inmigración i. Cuántos son y de dónde vienen? ii. Perfil demográfico y socioeconómico 1. La migración de retorno i. Cuántos son y de dónde vienen? ii. Perfil demográfico y socioeconómico 1. Conclusiones
4 Cuántos son los inmigrantes y retornados? Censos proveen estadísticas de stock, no de flujo. La cantidad acumulada de población nacida en el exterior es 77 mil personas. De éstas, 18 mil (23%) llegaron en los últimos seis años y 7500 (10%) llegaron en Los retornados en los últimos seis años censados son alrededor de 27 mil. De éstos, 9 mil (33%) llegaron en El retorno es el componente principal del SALDO MIGRATORIO POSITIVO de años recientes, antes que la inmigración extranjera.
5 El stock acumulado de inmigrantes se mantiene relativamente constante: 2,4% ,4 Porcentaje de población nacida en el exterior según censos y ENHA , ,4 3,5 2,9 2,1 2,4 0 Censo 1908 Censo 1963 Censo 1975 Censo 1985 Censo 1996 ENHA 2006 Censo 2011
6 Aumento del peso relativo de los inmigrantes latinoamericanos y descenso de los europeos 35 Distribución de inmigrantes según país de nacimiento (en %). Censo 1996 y Censo Paraguay 2,3% Chile 2,2% Perú 1,9% Venezuela 1,2% Colombia 1,0% Bolivia 0,5% Ecuador 0,4% Censo 1996 Censo 2011 Alemania 1,5% Francia 1,1% Polonia 0,6% Portugal 0,5% Suecia 0,4% Suiza 0,3% Inglaterra 0,3% Rusia 0,3% 10 5 México 0,8% Cuba 0,6% China 0,3% Australia 0,3% Israel 0,2% Japón 0,2% Líbano 0,2% 0 Argentina Brasil Otros Sudamérica Centroamérica, Estados Unidos y Caribe y México Canadá España Italia Otros Europa Resto del mundo
7 Entre 1996 y 2011, el stock de peruanos creció un 171% (en 2011 son 1433 y en 1996 eran 428). 170% Variación porcentual intercensal del stock de inmigrantes por país de nacimiento, % 120% 94% 70% 66% 40% 46% 46% 20% 18% 24% -16% -10% -6% -5% -3% 2% -30% -56% -47% -46% -41% -39% -30% -17%
8 Fuente: elaboración propia, INE-Censo de Población 2011 y proyecto IMILA-CELADE (Censo 1996) Perfil demográfico de los inmigrantes 85 y más Hombres Nacidos en el exterior por sexo y edad. Censos 1996 y Mujeres Stock acumulado envejecido Edad Mujeres Mujeres 1996 Los hijos de retornados en la restauración democrática ahora son jóvenes en edad activa Inmigrantes recientes son predominantemente niños (hijos de retornados) Edad ,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 1 Fuente: elaboración propia, INE-Censo de Población 2011 y proyecto IMILA-CELADE (Censo 1996) Inmigrantes recientes por sexo y edad en Censos de 1996 y 2011 y % que vive en un hogar con al menos un retornado en y más Mujeres Censo 2011 llegados a partir de 2005 M Hombres Censo 1996 llegados a partir de 1990 (4,4%) (3,2%) (3,8%) (5,4%) (5,6%) (8,1%) (9,8%) (12,5%) (12,3%) Mujeres (12,8%) (13,6%) (15,0%) (18,4%) (29,5%) (43,3%) (47,4%) (60,5%) (59,1% 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 1
9 Retornados: edad promedio más baja que el subconjunto de los que acuden al Ministerio de RR.EE Distribución de retornados recientes por sexo y edad y % que vive en un hogar con al menos un migrante. Censos 1996 y 2011 Edad 85 y Hombres Censo 2011 Censo ,5% 17,1% Mujeres 12,9% 15,5% 16% 19,5% 21,8% 25,6% 36,7% 57% 74,1% 57,1% 31,8% 20,3% 33,2% 65,9% 56,1% 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0
10 España pasó a ser el principal país de origen de los retornados; antes era Argentina. 100% 90% Distribución porcentual de retornantes recientes por país de residencia anterior. Censos ,3 4,6 3,0 6,3 9,6 10,7 80% 70% 60% 5,7 5,5 8,2 9,1 17,2 8,4 12,1 33,2 Asia, Africa, Oceanía Resto Europa España 50% 13,7 20,3 Estados Unidos y Canadá 40% Resto Latinoamérica y Caribe 30% 10,2 Brasil 20% 41,3 49,6 8,2 Argentina 10% 18,8 0% Censo 1985 Censo 1996 Censo 2011
11 Se confirma la tendencia histórica de preferencia de los migrantes por residir en departamentos costeros o fronterizos. Retorn o MONTEVIDEO CANELONES MALDONADO Total País COLONIA PAYSANDÚ SALTO RÍO NEGRO ROCHA RIVERA SORIANO SAN JOSE FLORES FLORIDA TREINTA Y TRES LAVALLEJA ARTIGAS CERRO LARGO DURAZNO TACUAREMBÓ Porcentaje de retornados e inmigrantes llegados a partir de 2000 en relación a la población residente según Departamento Inmigración 0,00% 0,20% 0,40% 0,60% 0,80% 1,00% 1,20% 1,40% 1,60% Inmigrantes Retornados
12 El nivel educativo promedio de los migrantes es más alto que el de los no migrantes. Destaca en particular el alto nivel de instrucción de los inmigrantes. 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 Porcentaje de población de 20 o más años con al menos bachillerato completo según sexo, edad y condición migratoria Varones inmigrantes Mujeres inmigrantes Varones retornados Mujeres retornadas Varones no migrantes Mujeres no migrantes 0, y más
13 La inserción en el mercado de trabajo es más desventajosa para los migrantes, manteniendo constantes el sexo y el nivel educativo. 18,0% Tasa de desempleo entre 15 y 64 años, según condición migratoria, sexo y nivel educativo 16,0% 16,2% 14,0% 13,6% 14,3% Retornados recientes Inmigrantes recientes 12,0% 10,0% 8,0% 8,4% 12,1% 8,8% 9,2% 10,6% Nivel de desempleo de migrantes es al menos el doble No migrantes 9,9% 10,8% 6,0% 4,0% 5,0% 4,4% 5,7% 4,5% 6,2% 4,6% 3,8% 4,6% 2,0% 0,0% Hombres Mujeres Hombres sin educ. superior Mujeres sin educ. superior Hombres con educ. superior Mujeres con educ. superior
14 Los inmigrantes recientes se encuentran mayoritariamente en hogares biparentales con hijos, al tiempo que los arribados antes de 2000 aparecen residiendo en hogares de parejas y unipersonales. Entre los retornados aumenta el peso de los hogares unipersonales. Distribución porcentual de los personas por tipo de hogar, según condición migratoria y período de llegada 6,4% 10,9% 8,5% 10,6% 10,2% 11,8% 10,4% 47,0% 49,6% 27,7% 43,9% 37,3% 37,0% 34,2% Monoparental Pareja con hijos 14,9% 10,8% 6,9% 5,5% 23,8% 15,5% 11,7% 8,2% 17,6% 13,8% 14,3% 12,2% 14,5% 16,8% Pareja sin hijos Unipersonal Antes de Antes de 2000 Inmigrantes No migrante Retornados
15 El porcentaje de inmigrantes en pareja alcanza o supera los valores de la población no migrante y retornante en todos los grupos de edad. Porcentaje de personas con pareja en el hogar por grupo de edad según año de llegada INMIGRANTES 80% 60% 40% 20% 80% 60% RETORNADOS y + Grupo de edad Antes de 2000 No migrante 40% 20% y + Grupo de edad Antes de 2000 No migrante
16 Una proporción importante de los inmigrantes se encuentra unido con inmigrantes o retornantes arribados en el mismo período. Distribución porcentual de los inmigrantes con pareja en el hogar por período de llegada, según la condición migratoria del cónyuge Año de llegada del inmigrante Condición migratoria del cónyuge Antes de 2000 Total Inmigrante ,4 1,9 0,5 Inmigrante ,7 24,3 0,3 Inmigrante antes de ,8 3,6 22,5 No migrante 31, ,5 Retornado ,6 1,2 0,8 Retornado ,4 9,5 0,5 Retornado antes de 2000 o fecha ignorada 0,9 1,4 3,8
17 La edad al migrar se encuentra fuertemente asociada a la condición migratoria de las parejas. Distribución porcentual de los inmigrantes con pareja en el hogar por edad al migrar, según la condición migratoria del cónyuge Condición migratoria del cónyuge Edad al migrar y más Total INMIGRANTE 10,2 36,2 53,8 60,7 NO MIGRANTE 85,9 54,6 27,9 14,7 RETORNADO 3,8 9,1 18,2 24,6
18 Asia, España, Perú, Alemania, Italia y Estados Unidos son los países/regiones de origen de los inmigrantes con mayores niveles de endogamia. Porcentaje de Inmigrantes que tienen como cónyuge otro inmigrante del mismo país según país de nacimiento % 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 16,1 17,1 17,3 10,0 39,0 20,5 7,1 21,3 12,6 30,5 11,9 43,3 34,6 17,2 22,2 37,6 23,7 44,2 15,9 6,2 0,0 Argentina Brasil Chile Paraguay Perú Otros países Sudamérica Centroamérica Caribe México Estados Unidos Canadá España Italia Francia Reino Unido Alemania Otros países Europa Asia África Oceanía Países/Regiones
19 Al igual que entre los inmigrantes, los emparejamientos entre retornados con mismo período de llegada a Uruguay evidencian la migración de personas unidas en los países de origen. Distribución porcentual de los retornantes con pareja en el hogar por período de llegada, según la condición migratoria del cónyuge Año de retorno Condición migratoria del cónyuge Antes de 2000 Total Retornado ,8 2,2 0,9 Retornado ,6 36,7 0,7 Retornado antes de 2000 o fecha ignorada 1,0 3,0 35,2 No migrante 28,5 46,7 55,3 Inmigrante ,9 0,9 0,5 Inmigrante ,2 6,9 0,3 Inmigrante antes de ,8 3,6 7,2
20 Los inmigrantes unidos con retornantes provienen mayoritariamente de Argentina. Distribución porcentual de los retornados que tienen un cónyuge inmigrante por país de nacimiento del cónyuge, según período de retorno 60, ,0 Antes de ,0 0,0 Argentina Brasil Otros países de Sudamérica México, Centroamérica y Caribe Estados Unidos y Canadá España Italia Otros países de Europa Asia África Oceanía % Países/Regiones
21 Comportamiento reproductivo de mujeres migrantes Paridez media acumulada de mujeres de 25-29, y años por grupo de edad y nivel educativo, según año de llegada o retorno 3,0 3,0 2,7 2,7 2,8 2,8 2,7 INMIGRANTES 2,5 2,5 2,3 2,3 2,3 2,3 2,3 2,3 Promedio de hi 2,0 1,5 1,0 1,0 1,9 2,0 1,9 1,9 1,9 Promedio de hijos 1,5 1,5 1,5 1,0 1,0 1,3 1,3 1,4 1,4 1,5 1,3 1,3 1,5 1,7 1,9 1,7 1,9 1,9 1,9 1,8 1,3 1,3 1,3 1,3 1,8 0,5 0,5 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,0 0,0 Inmigrante Inmigrante Inmigrante Inmigrante Inmigrante Inmigrante antes antes de de No No migrante Inmigrante Inmigrante Inmigrante Inmigrante antes Inmigrante de No antes migrante de No migrante Hasta Secundaria Hasta Secundaria Terciaria Terciaria Promedio de hi 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 1,1 3,0 2,5 2,2 2,0 1,8 Promedio de hijos 1,5 1,0 1,1 2,2 2,0 1,8 1,3 2,4 1,3 2,0 2,4 1,5 2,5 2,1 2,1 1,5 2,5 2,7 2,3 2,3 1,4 1,4 1,6 1,2 1,2 1,6 1,5 1,7 1,5 1,7 RETORNADOS 1,8 1,8 1,8 1,8 1,3 1,3 1,3 1,3 0,5 0,5 0,3 0,3 0,3 0,3 0,1 0,1 0,3 0,3 0,0 0,0 Retornado Retornado Retornado Retornado Retornado Retornado antes antes de de 2000 o 2000 fecha o fecha ignorada ignorada No No migrante Retornado Retornado Retornado Retornado antes Retornado de No antes migrante de 2000 o fecha 2000 o fecha ignorada ignorada No migrante Hasta Secundaria Hasta Secundaria Terciaria Terciaria
22 Reflexiones finales El informe tiene un alcance descriptivo. Algunos temas requieren un análisis más profundo y la introducción de técnicas estadísticas más sofisticadas: Fecundidad de los migrantes y su impacto en el crecimiento poblacional, Conformación de familias multinacionales, Integración social y económica de los migrantes, Selectividad del retorno, comparando con los emigrantes. Necesidad de mejorar estadísticas migratorias Registros de pasajeros de la DNM Encuestas regulares (ECH) y específicas, transversales y longitudinales
23 MUCHAS GRACIAS
Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay. Daniel Macadar 17 Junio 2011
Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay Daniel Macadar 17 Junio 2011 Contenido: * Algunas notas sobre migración interna * Incidencia de la Inmigración y emigración internacional * Migración,
LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN EL CENSO DE POBLACIÓN 2011
CELADE, Santiago de Chile, 22 al 24 de octubre 2013 LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN EL CENSO DE POBLACIÓN 2011 Martín Koolhaas Mathías Nathan Los censos de 2010 en América Latina: balances y principales
La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados
La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados David Reher Departamento de Sociología II (UCM) Grupo de Estudios Población y Sociedad (GEPS) ESTRCUTURA DEL CUESTIONARIO DE LA ENI-2007 Módulo
Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España. Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia)
Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia) Guión Los flujos de inmigración y de emigración y por ese orden.
MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS
MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS Inmigración Internacional Del total de la población de la Provincia sólo el 1,3% son extranjeros, mientras que en el total del país representan el 4,5%. El 76,2% de los
INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY
Noviembre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY AÑO 2011 Unidad de Monitoreo y Evaluación de las Relaciones Laborales y el Empleo Observatorio
INFORMALIDAD EN URUGUAY. Año 2006 OMT DINAE MTSS
INFORMALIDAD EN URUGUAY Año 2006 OMT DINAE MTSS INTRODUCCIÓN En este breve informe se procura introducir a la problemática de la informalidad en nuestro país a través de la presentación de algunas cifras
1. Evolución de la población 1.1. Evolución de la Población. Operaciones censales 1.2. Evolución de la Población por Distrito
1. Evolución de la población 1.1. Evolución de la Población. Operaciones censales 1.2. Evolución de la Población por Distrito 2. Movimiento Natural de la Población 2.1. Nacimientos, Defunciones y Matrimonios.
La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas
20 de marzo de 2014 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2014 La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones
La población de Uruguay
La población de Uruguay ( Elaborado a partir de informe del INE en base al Censo 2011) La población total contabilizada a partir del Censo 2011 por el Instituto Nacional de Estadística (www.ine.gub.uy)
VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN
VENEZUELA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ESTADO DE AVANCE DE LAS DEFINICIONES SOBRE MIGRACIÓN Ligia Romero de Marcano Instituto Nacional de Estadística SANTIAGO DE CHILE, 10 12 DE DICIEMBRE
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo
La población española residente en el extranjero aumentó un 4,4% durante 2016
15 de marzo de 2017 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2017 La población española residente en el extranjero aumentó un 4,4% durante 2016 Reino Unido, Estados
Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional en el Censo Sub Jefe de Estadística stica del INEI
Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional en el Censo 2007 Mg. Aníbal Sánchez S Aguilar Sub Jefe de Estadística stica del INEI 1.- Cuál es la situación del módulo de migración (interna e internacional)
EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Población de nacionalidad española residente en el extranjero Total LA RI OJA ESPAÑA Variación anual Total Variación anual Absoluta
CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer
CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA INCIDENCIA DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA Período:
INMIGRANTES INTERNACIONALES Y RETORNADOS EN URUGUAY: MAGNITUD Y CARACTERÍSTICAS. Informe de resultados del Censo de Población 2011 TABLA DE CONTENIDO
INMIGRANTES INTERNACIONALES Y RETORNADOS EN URUGUAY: MAGNITUD Y CARACTERÍSTICAS Informe de resultados del Censo de Población 2011 Martín Koolhaas Mathías Nathan Instituto Nacional de Estadística Febrero
Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación
ATLAS SOCIODEMOGRÁFICO Y DE LA DESIGUALDAD EN URUGUAY FASCÍCULO 4 Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación Juan José Calvo (coordinador) Federico Araya /Cecilia Cristar/
Embarazo en adolescentes: Hay, hubo y habrá. Situación actual y perspectivas. VIII Congreso de SUGIA y I Congreso de Sexualidad de la Adolescencia.
Embarazo en adolescentes: Hay, hubo y habrá. Situación actual y perspectivas. VIII Congreso de SUGIA y I Congreso de Sexualidad de la Adolescencia. gtomasso@msp-web.org B. Derechos, necesidades, responsabilidades
PROCESOS MIGRATORIOS NACIONALES E INTER-NACIONALES COCHABAMBA-BOLIVIA. Dra. Carmen Ledo Universidad Mayor de San Simón CEPLAG UMSS)
PROCESOS MIGRATORIOS NACIONALES E INTER-NACIONALES COCHABAMBA-BOLIVIA Dra. Carmen Ledo Universidad Mayor de San Simón CEPLAG UMSS) CONTENIDO PRESENTACION 1. Motivación y Estructura 2. Estrategia Metodológica
PRESENTACIÓN. En el área sociodemográfica, los temas seleccionados son los siguientes:
PRESENTACIÓN El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado, sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX. Cada
ARGENTINA. La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales
Seminario-Taller Los censos de 2010 y la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial. Santiago de Chile, 10 a 12 de diciembre de 2008 ARGENTINA. La Encuesta Complementaria
Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO
Capítulo 04 Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Comercio Exterior INTRODUCCIÓN La Balanza de la Industria Química de México al cierre del año 2015 presentó una variación del 5.3% al compararlo con
Las Migraciones en America Latina. Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires
Las Migraciones en America Latina Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires 1880-1990 1990 Emigración n Europea Estados Unidos 17.000.000 Canada 2.000.000 Argentina
La primera infancia desde una perspectiva demográfica
La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima
ESTADÍSTICAS DE TURISMO
ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 En el año 2013 la llegada de visitantes 1 extranjeros a Bolivia vía aérea se incrementó en 13,4% El flujo de llegada de visitantes extranjeros
Informe Mercado de Trabajo Punta del Este
2013 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Informe Mercado de Trabajo Punta del Este DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de Evaluación
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se
ANUARIO DEMOGRÁFICO 2015
ANUARIO DEMOGRÁFICO 2015 1. Evolución de la población del municipio 1 2. Movimiento natural de población 3 3. Migraciones 5 4. Características de la población a 1 de enero de 2016 6 4.1. Población según
Alumnos extranjeros. Evolución
Alumnos extranjeros El número de estudiantes extranjeros estudiando en la UBA en 2009 es 6698, lo que representa un 45,67% más que en 2007 y, de acuerdo a información provista por el Ministerio de Educación
REPÚBLICA DOMINICANA
REPÚBLICA DOMINICANA Conceptualización y medición de la migración interna e internacional en el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 dario.lopez@one.gob.do DARÍO LÓPEZ OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, SEGUNDO TRIMESTRE (IIT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se
ANUARIO DEMOGRÁFICO 2016
ANUARIO DEMOGRÁFICO 2016 1. Evolución de la población del municipio 1 2. Movimiento natural de población 3 3. Migraciones 5 4. Características de la población a 1 de enero de 2016 6 4.1. Población según
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2015 (IIS-2015) El Instituto Costarricense de Turismo,
ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09
Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la
La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 7,5% durante 2015
Padrón de españoles residentes en el extranjero (PERE) inscritos en Navarra Comunidad Foral de Navarra. A 1 de enero de 2016 La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta
Documento elaborado por el Equipo del Núcleo Interdisciplinario ASDer. Facultad de Ciencias Sociales - Udelar
1 Aportes OSN 2020 Embarazo en adolescentes Documento elaborado por el Equipo del Núcleo Interdisciplinario ASDer Facultad de Ciencias Sociales - Udelar Carmen Varela Petito, Cecilia De Rosa, María José
Principales indicadores del mercado laboral
2015 SERIE INFORMES DEPARTAMENTALES Principales indicadores del mercado laboral TOTAL PAÍS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Unidad Estadística de Trabajo y Seguridad Social Ministro de Trabajo
1 Población mundial por continentes ( )
POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (1750-2050) Número de población (en miles) Continentes 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Mundo 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901
La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 8,1% y se sitúa en personas a 1 de enero de 2015
PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (PERE) Comunidad Foral de Navarra. A 1 de enero de 2015 La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 8,1% y se sitúa
Instituto Nacional de Estadística Uruguay. Censo Fase I
Instituto Nacional de Estadística Uruguay Censo Fase I - 2004 Objetivos Actualizar Base Cartográfica. Actualizar Marco Geoestadístico. Confeccionar Directorio de Direcciones Principales. Identificar Asentamientos
1. Presentación: De dónde provienen los inmigrantes?
Diciembre 2016 1. Presentación: De dónde provienen los inmigrantes? El presente estudio entrega datos y cifras respecto de los otorgamientos de permanencia definitiva para ciudadanos migrantes en nuestro
CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013
CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013 DATOS DE CHILE Población (2012): 16.634.603 Tasa de nacimiento. Expectativa: 1,9 hijos, para el período 2010-2015. Al año 2012
Anuario Estadístico de Turismo 2015
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Anuario Estadístico de Turismo 2015 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar
Cifras de Población a 1 de enero de 2017 Estadística de Migraciones 2016 Datos Provisionales
29 de junio de 2017 Cifras de Población a 1 de enero de 2017 Estadística de Migraciones 2016 Datos Provisionales Principales resultados La población residente en España creció en 2016 por primera vez desde
ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014
1 ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014 Anuario de estadísticas de entradas y salidas internacionales 2014 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS
Cambios demográficos recientes en América Latina
Cambios demográficos recientes en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Curso Internacional Redistribución del tiempo, Un indicador de igualdad Santiago de Chile, 19 al
Anuario Estadístico de Turismo 2014
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO MACROPROCESO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Anuario Estadístico de Turismo 2014 El Instituto Costarricense de Turismo,
TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Diciembre de 2014
TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES Enero - Diciembre de 2014 Edición Enero 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Social y Medioambiental TURISMO. LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES
Resumen Operativo Censos 2011
Resumen operativo Censos 2011 Resumen Operativo Censos 2011 El operativo Censos 2011 desarrollado el pasado año, incluyó el relevamiento en campo de los censos de Domicilios, Entorno Urbanístico, Locales,
PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE
PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:
TENDENCIAS MIGRATORIAS EN AMÉRICA DEL SUR
Informe Migratorio Sudamericano N 1 Año 217 TENDENCIAS MIGRATORIAS EN AMÉRICA DEL SUR América del Sur es una región de origen, destino y tránsito de migrantes internacionales. Desde principios del siglo
Cifras de Población a 1 de julio de 2016 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2016 Datos Provisionales
16 de diciembre de 2016 Cifras de Población a 1 de julio de 2016 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2016 Datos Provisionales Principales resultados La población de España aumentó en 22.274
Informe Mercado de Trabajo Maldonado Ciudad
2013 Informe Mercado de Trabajo Maldonado Ciudad DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de 1 Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales
ESTIMACION INDIRECTA DE LA MORTALIDAD INFANTIL A PARTIR DE DATOS CENSALES URUGUAY CENSOS AÑOS 1975 Y 1985 CELADE CEA-CEPAL UNFPA
ESTIMACION INDIRECTA DE LA MORTALIDAD INFANTIL A PARTIR DE DATOS CENSALES URUGUAY CENSOS AÑOS 1975 Y 1985 APLICACIÓN A UN CASO DE PAIS CON BUENOS REGISTROS DE ESTADISTICAS VITALES Por Nelly Niedworok Seminario
La población española residente en el extranjero aumentó un 6,1% durante 2014
18 de marzo de 2015 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2015 La población española residente en el extranjero aumentó un 6,1% durante 2014 Argentina, Cuba, Estados
Ayuntamiento de Valladolid
Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población
Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos
España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:
OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística
XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011
XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011 Feminización de la Migración Latinoamericana Desafíos para las Políticas Irma Arriagada irma.arriagada@gmail.com
MIGRACIÓN. El movimiento de la población, entre otros factores responde a hechos socioeconómicos.
MIGRACIÓN Movimiento que realizan las personas de una población y que implica un cambio de localidad en su residencia habitual en un intervalo de tiempo determinado, cruzando fronteras o límites territoriales
Enfermedades de Notificación Obligatoria
EVENTO N de casos Diciembre (SE 48 a 52) ACUMULADOS DEL PAIS MONTEVIDEO CANELONES ARTIGAS Población: Censo fase I 2004 3241003 1325968 485240 78019 Hantavirosis 4 13 0,40 7 0,53 2 0,41 0 0,00 Brucelosis
Análisis de la fecundidad con datos del Censo 2011
Análisis de la fecundidad con datos del Censo 2011 Mathías Nathan INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA URUGUAY SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN
IMMIGRAZIOAREN Euskal Behatokia Observatorio Vasco de INMIGRACIÓN POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO RESIDENTE EN LA CAPV
Febrero de 2015 IMMIGRAZIOAREN Euskal Behatokia Observatorio Vasco de INMIGRACIÓN nº 56 Depósito legal BI-2224-04 POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO RESIDENTE EN LA CAPV En varias panorámicas y trabajos de
Cifras de Población a 1 de julio de 2015 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2015 Datos Provisionales
4 de diciembre de 2015 Cifras de Población a julio de 2015 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2015 Datos Provisionales Principales resultados La población de España disminuyó en 26.501 personas
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2014
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2014 Edición Febrero 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Social y Medioambiental TURISMO INTERNACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS
CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado
CHOCOLATE EN PANAMÁ Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Tamaño del Mercado Panamá importa alrededor de 7,000 toneladas de chocolate al año. Las importaciones de chocolate a Panamá representan
DEMOGRAFIA. Estad. Beatriz Pérez
DEMOGRAFIA Estad. Beatriz Pérez DEMOGRAFIA.Ciencia que tiene por objeto el estudio del volumen, estructura y desarrollo de las poblaciones humanas desde un punto de vista principalmente cuantitativo..ciencia
A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2
C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s
Presentación. INEGI. Los Extranjeros en México
Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), además de tener el compromiso de ofrecer con oportunidad la información estadística y demográfica que México necesita
CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información
Edición 8, Marzo 203 Estimadas amigas y amigos: Disponible Anuario Estadístico de Turismo 202 Haga clic aquí para descargar el pdf. El Instituto Costarricense de Turismo hace llegar a ustedes la Octava
Cifras de Población a 1 de enero de 2016 Estadística de Migraciones 2015 Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes 2015 Datos Provisionales
30 de junio de 2016 Cifras de Población a 1 de enero de 2016 Estadística de Migraciones 2015 Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes 2015 Datos Provisionales Principales resultados La población
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2015
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre 2015 Edición Marzo 2016 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social TURISMO INTERNACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS
Boletín Anual Estadísticas de Turismo
Boletín Anual Estadísticas de Turismo 2013 ESTADISTICAS DE TURISMO RECEPTOR ESTADISTICAS DE TURISMO EMISOR ESTADISTICAS SOBRE ASPECTOS ECONOMICOS ESTADISTICAS DE OFERTA Y OCUPACION HOTELERA OTRAS ESTADISTICAS
BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO
BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO TURISMO RECEPTOR ASPECTOS ECONOMICOS TURISMO EMISOR ABRIL 2014 Resumen El turismo receptor en Guatemala para el mes de abril se caracterizó por eventos que infirieron positivamente
Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires. Años
Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires. Años 1990-2015 Informe de resultados 1047 Septiembre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482
Informe Barómetro de Turismo a Mayo 2015. Junio 2015
Informe Barómetro de Turismo a Mayo 215 Junio 215 Fecha publicación: Junio de 215 Foto portada: Geyser del Tatio Autor: Martin Edwards Región: Región de Antofagasta Provincia: El Loa Comuna: San Pedro
Situación actual de la Siniestralidad Vial en Uruguay. Dos años de gestión
Situación actual de la Siniestralidad Vial en Uruguay Dos años de gestión IX Encuentro Iberoamericano de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial 3 al 5 de mayo de 2010 Montevideo - Uruguay Definiciones
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL SNIS
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL SNIS Reunión de Enlaces Ministeriales de la RIMPS y Taller de Formación en Trabajo Colaborativo en Red 29, 30 y 31 de octubre Montevideo/Uruguay
Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas
Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas Población Evolución de la población argentina. Años 1895-2010 Año Población Variación intercensal relativa 1895 4.044.911-1914 7.903.662
OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística
Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de febrero de 2015
Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-diciembre 2013/2014 Boletín de medidas de facilitación migratoria
NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países
NOTAS TÉCNICAS Notas y fuentes de datos por países Las estimaciones de la población nacional, por sexo y grupo de edad, de cada uno de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2010, en general
SG/de de febrero de 2014 E.3.1 EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ITALIA
SG/de 64 3 de febrero de 214 E.3.1 EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD 23-211 ÍNDICE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 I. Número de emigrantes sudamericanos en Italia 6 II. Número de emigrantes andinos en Italia 9
Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo
Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes
Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo
Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes
Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. Años
Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. s 1990-2013 Informe de resultados 763 Septiembre de 2014 2014 - de las letras argentinas R.I. 9000-2482 763 R.I. 9000-2482 Matrimonios en la Ciudad de Buenos
EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 TELEFONO (57+1) 7020609 CORREO admin@embargelia-colombia.
EMBAJADAS EMBAJADA DE ALEMANIA DIRECCION Calle 110 # 9-25, Piso 11 (57+1) 4232600 info@bogota.diplo.de EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 (57+1) 7020609 admin@embargelia-colombia.org
Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012) NOVIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO
Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012) DICIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO www.inguat.gob.gt/estadisticas Turismo Receptor Turismo Emisor Aspectos Económicos MAYO 2015 BOLETÍN En el presente Boletín de Estadísticas de Turismo, se muestran los principales
Cifras de Población a 1 de enero de 2015 Estadística de Migraciones 2014 Datos Provisionales
25 de junio de 2015 Cifras de Población a 1 de enero de 2015 Estadística de Migraciones 2014 Datos Provisionales Principales resultados La población residente en España disminuyó en 72.335 personas durante
Mapa de Trabajo Social de Málaga, Mapa de Trabajo Social de Málaga NTS 95. Carranque. Planos Callejero Cifras e Indicadores Demográficos
Mapa de Trabajo Social de Málaga, 2012 Mapa de Trabajo Social de Málaga 2012 NTS 95. Carranque Planos Callejero Cifras e Indicadores Demográficos 167 Observatorio Municipal para la Inclusión Social 168
Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15
Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad
CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR
y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2013
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2013 Edición Febrero 2014 Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO INTERNACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS Enero-Diciembre de
DESEMPLEO Y POBREZA: CAUSAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA. 11 de julio Día Mundial de la Población
DESEMPLEO Y POBREZA: CAUSAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA 11 de julio Día Mundial de la Población 1. PERDIDA DE POBLACIÓN. PARA HOY Y PARA EL FUTURO El año 2012 España alcanzó su máximo de población, 46.818.216
COMERCIO EXTERIOR GLOBAL MÉXICO: Enero-Diciembre 2015
Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.2 16 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL MÉXICO: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior mexicano experimentó una leve contracción en 2015, respecto al año
DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: de 2013-2014 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la