ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS LA FRAGUA
|
|
- Gabriel Maidana Lara
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS LA FRAGUA DEL I.E.S. PARQUE GOYA DE ZARAGOZA. TITULO I - NATURALEZA Y FINES Artículo 1. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas La Fragua del I.E.S. Parque Goya, se acoge al Artículo 22 de la vigente constitución Española, al régimen jurídico de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) 8/1986 de 3 de Julio, al Real Decreto 1533/86 de 11 de Julio, y a la Ley de Asociaciones 1/2002 de 22 de Marzo, y disposiciones complementarias, tiene plena personalidad y capacidad jurídica, y se regirá por lo establecido en los presentes Estatutos y en las disposiciones vigentes. Artículo 2. La Asociación se denominará Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas La Fragua, del I.E.S. Parque Goya. Artículo 3. El domicilio social de la Asociación se establece en el del Instituto antes citado, c/ Eugenio Lucas, s/n. Artículo 4. Artículo 5. La Asociación carece de ánimo de lucro. Los fines de la Asociación son los siguientes: a) Asistir a los padres, madres o tutores en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos e hijas o tutelados. b) Colaborar en las actividades del Centro, y de una manera especial en las actividades complementarias y extraescolares. c) Promover la participación de los padres y madres de los alumnos y las alumnas en el Consejo Escolar del Centro. APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 1 de 8
2 d) Asistir a los padres y madres de los alumnos y alumnas en el ejercicio de su derecho a intervenir en el control y gestión del Centro. e) Facilitar la representación de los padres y madres de los alumnos y las alumnas en el Consejo Escolar del Centro. f) Defender los derechos de los padres y madres, en lo que concierne a la formación integral de sus hijos e hijas. g) Fomentar y procurar la formación de los asociados en orden al cumplimiento de su misión de padres, madres y educadores. h) Fomentar las relaciones de cooperación del Centro con estamentos escolares y los sectores sociales y culturales. i) Requerir a los poderes públicos el cumplimiento de las leyes, reglamentos y planes de actuación relativos a la educación. Artículo 6. Para el mejor cumplimiento de sus fines, la Asociación podrá conjuntamente con otras entidades similares promover una Federación Comarcal, Provincial o Autonómica de Asociaciones de Madres y Padres, o solicitar su ingreso en la Federación que al efecto estuviera constituida en cualquiera de los ámbitos territoriales señalados en la LOGSE. TITULO II - SOCIOS Artículo 7. Podrán ser socios los padres y madres o tutores legales de los alumnos y alumnas del Centro. Serán admitidos como socios los padres y madres de los alumnos del Centro que de forma voluntaria se integren en la Asociación. En cualquier caso los tutores deberán ser personas físicas, con capacidad de obrar y mayores de edad. Artículo 8. Los socios tienen derecho a: a) Participar y beneficiarse de las actividades y servicios que organice la Asociación, con arreglo a las normas que se establezcan. APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 2 de 8
3 b) Ser informado sobre la marcha de la Asociación siempre y cuando lo solicite. c) Asistir con voz y voto a las reuniones de la Asamblea General. d) Elegir, y ser elegido, miembro de la Junta Directiva de la Asociación. e) Solicitar de los órganos rectores de la Asociación el ejercicio de las acciones que consideren necesarias para defender los intereses de los asociados. Artículo 9. Los socios tienen la obligación de: a) Cooperar en la consecución de los fines de la Asociación y en la realización de las actividades y servicios que ésta organice. b) Cumplir lo señalado en los Estatutos y los acuerdos legítimamente adoptados por los órganos rectores de la Asociación. c) Satisfacer las cuotas y derramas fijadas por la Asamblea General, siempre que estas últimas sean suficientemente justificadas. Artículo 10. La cualidad de socio se perderá: a) Cuando los hijos, hijas o tutelados dejen de estar matriculados en el Centro. b) Por incumplimiento de las obligaciones contenidas en los presentes Estatutos. El acuerdo adoptado por la Junta Directiva podrá ser recurrido ante Asamblea General, por escrito dirigido al Presidente de la Asociación de forma fehaciente, en el plazo de quince días naturales desde la notificación del mismo. c) Las solicitudes de expulsión deberán ser presentadas por tres miembros de la Junta Directiva con las pruebas adecuadas, y la Junta estudiará la solicitud previa audiencia del expedientado, quien podrá defenderse en la forma que estime conveniente, resolviendo la Junta en el plazo de quince días. Será necesaria una mayoría de los 2/3 de los miembros de la Junta para tomar una decisión de expulsión. d) Por falta injustificada de abono de cuotas, derramas y demás aportaciones establecidas por la Asamblea General. e) A solicitud del interesado, dirigida al Presidente de la Asociación. APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 3 de 8
4 TITULO III - ORGANOS DE GOBIERNO Artículo 11. Los órganos rectores de la Asociación son colegiados y unipersonales. 1. Son órganos colegiados: La Asamblea General y la Junta Directiva. 2. Son órganos unipersonales: el Presidente/a, el Vicepresidente/a, el Secretario/a, el Tesorero/a, los vocales delegados de las comisiones y, en su caso, el Vicesecretario/a y el Vicetesorero/a. En todo caso el desempeño de los cargos en los órganos de la Asociación será a título gratuito. Artículo 12. La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación. Artículo 13. La Asamblea General puede ser ordinaria o extraordinaria. 3. La Asamblea General Ordinaria se reunirá en el primer trimestre del curso escolar, con la finalidad de aprobar el balance económico del ejercicio anterior, el presupuesto económico del curso, la memoria de actividades, la renovación periódica de la Junta Directiva y nombramiento o cese de los miembros integrantes de la misma, fijar la cuota y cuantos otros asuntos se incorporen al orden del día, con las limitaciones señaladas en el número siguiente. Los acuerdos se adoptarán por mayoría de los votos de los asociados presentes o representados. 4. La Asamblea General Extraordinaria se reunirá previa convocatoria del presidente, a su instancia o a solicitud de la Junta Directiva o del 25% de los socios. Será competencia exclusiva de la Asamblea General Extraordinaria la enajenación de bienes, la modificación y la integración en otros organismos, asociaciones, federaciones o confederaciones de análogos fines. Los acuerdos sobre materias de exclusiva competencia de la Asamblea General Extraordinaria se habrán de adoptar por el voto favorable de los 2/3 de los socios presentes o representados. 5. La Asamblea General habrá de ser convocada por escrito por la Junta Directiva con quince días de antelación, acompañándose orden del día. 6. La Asamblea General quedará válidamente constituida en primera convocatoria cuando concurran a ella, presentes o representados, APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 4 de 8
5 la mayoría de los asociados, y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de socios concurrentes, mediando entre la primera y la segunda convocatoria, al menos media hora. 7. A los efectos de las votaciones, los padres y madres (unidad familiar) o tutores tendrán un sólo voto, independientemente del número de hijos matriculados en el Centro. 8. Las representaciones de los asociados se habrán de otorgar por escrito y a favor de otro miembro de la Asociación con cinco días de antelación a la Asamblea, presentándola a la Junta Directiva. Ningún asociado podrá ostentar más de cinco representaciones. Artículo 14. El órgano rector de la Asociación es su Junta Directiva, que estará integrada por el Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a, Tesorero/a, un número a determinar de vocales y, en su caso, por el Vicesecretario/a y Vicetesorero/a. Su actuación se habrá de ajustar a las directrices emanadas de la Asamblea General, que la elige por un periodo de cuatro años, renovándose por mitad cada dos años. 1. En la convocatoria de la Asamblea General ordinaria se indicará el número de vacantes a cubrir en la Junta Directiva, por motivo de cese de mandato, dimisión o por lo que previene el art. 9 a). La elección y/o ratificación de los órganos unipersonales se efectuará en la primera reunión de la Junta Directiva. En caso de empate el voto de calidad del Presidente decidirá y si el cargo a cubrir es precisamente el de Presidente, lo será en esta única excepción el del Vicepresidente. En los años pares serán a cubrir los cargos de Vicepresidente, Secretario y Vicetesorero, y en los impares, Presidente, Vicesecretario y Tesorero. 2. La Junta Directiva se reunirá al menos, una vez al mes durante el periodo lectivo, a convocatoria del Presidente, efectuada con dos días de antelación, a la que acompañará el orden del día. 3. La Junta Directiva quedará válidamente constituida cuando acudan la mitad más uno de los miembros que la integren en primera convocatoria, y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de sus miembros concurrentes. Los acuerdos se adoptaran por mayoría. En caso de empate de votos el del Presidente será decisorio. La asistencia a las reuniones de la Junta Directiva habrá de ser personal, no siendo válidas las representaciones. 4. Para que la Asociación pueda utilizar los locales del Centro para la realización de las actividades que le son propias, la Junta Directiva lo comunicará a la Dirección del mismo, y podrá APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 5 de 8
6 asimismo solicitar el uso de un local para el desarrollo de sus actividades internas con carácter permanente. Artículo 15. Corresponde a la Junta Directiva: 1. Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. 2. Dirigir y administrar la Asociación. 3. Determinar las comisiones para el desarrollo de las actividades de la Asociación y nombrar vocales encargados de las mismas. 4. Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos. 5. Cubrir provisionalmente las vacantes de la propia Junta hasta la próxima Asamblea General. Artículo 16. El Presidente tiene las siguientes competencias: 1. Ostentar la representación legal de la Asociación y actúa en su nombre ante toda clase de personas, autoridades, órganos, organismos y jurisdicciones, y ante la Dirección del Centro. 2. Convocar y presidir las reuniones de la Asamblea General y de la Junta Directiva. 3. Coordinar la actuación de todos los miembros de la Junta Directiva. 4. Con autorización de la Junta Directiva suscribir contratos a nombre de la Asociación, otorgar poderes a terceros, comparecer en juicio y prestar confesión en juicio en nombre y representación de la Asociación, y conferir poderes a procuradores y nombrar abogados en caso de que sea necesario, interponer reclamaciones y recursos en vía administrativa y en la contenciosa de todo tipo, aceptar donaciones y legados que quedarán como patrimonio de la Asociación. Artículo 17. Corresponde al Secretario: 1. Velar porque la actuación de la Asociación se ajuste a lo establecido en el ordenamiento jurídico. 2. Levantar las actas de la Asamblea General y de la Junta Directiva. APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 6 de 8
7 3. Convocar por orden del Presidente a la Asamblea General y a la Junta Directiva. 4. Custodiar y organizar la documentación de la Asociación. 5. Ostentar la jefatura del personal, si lo hubiere. Artículo 18. Corresponde al Tesorero: 1. Organizar la administración y contabilidad de la Asociación. 2. Realizar los pagos e intervenirlos. 3. Firma toda clase de documentos de pago mancomunadamente con el Presidente o con cualquier otro miembro de la Junta Directiva que tenga firma autorizada. Artículo 19. Corresponde al Vicepresidente, Vicesecretario y Vicetesorero: 1. Sustituir al Presidente, Secretario, y Tesorero respectivamente en caso de enfermedad o de ausencia, y colaborar en todas las funciones a ellos encomendadas. 2. Ejercitar cuantas competencias hayan delegado en ellos expresamente el Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente. Artículo 20. Los Delegados de Comisiones son Vocales a los que por acuerdo de la Junta Directiva se les encomienda una tarea o conjunto de tareas específicas. TITULO IV - REGIMEN ECONÓMICO Artículo 21. La Asociación contará con las siguientes fuentes ordinarias de ingresos: 1. Cuotas y derramas extraordinarias de los socios. 2. Subvenciones, donativos y legados. APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 7 de 8
8 3. Intereses de capital. 4. Rendimiento de las actividades que organice. Artículo 22. La Asociación carece de patrimonio alguno, y para sus actividades contará con un presupuesto que se revisará anualmente, en función del número de alumnado. TITULO V - DISOLUCIÓN Artículo 23. La Asociación se disolverá por voluntad de los socios, por sentencia judicial firme o por los motivos establecidos legalmente. Artículo 24. La disolución por voluntad de los socios se habrá de ajustar a lo determinado en el artículo 12.3 de los presentes Estatutos. Artículo 25. Acordada la disolución, la Asamblea General Extraordinaria nombrará a tres socios que se constituirán en comisión liquidadora que saldará el activo y el pasivo de la Asociación. Artículo 26. En caso de disolución los bienes y derechos de la Asociación se destinaran a fines económicos y docentes del propio Centro y los archivos se entregaran a la Dirección del Centro. Zaragoza, a 8 de octubre de 2009 Fdo.: PRESIDENTE/A Fdo.: SECRETARIO/A APALaFragua_Estatutos.doc 19-oct-09 / Página 8 de 8
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS MIRAL DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOMINGO MIRAL DE JACA.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS MIRAL DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOMINGO MIRAL DE JACA. TITULO I.- NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y FINES. Artículo 1.-
Artículo 5.- Fines y actividades de la asociación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS AMPA COLEGIO FUNDACION RIBERA DEL COLEGIO FUNDACIÓN RIBERA de BANYERES DE MARIOLA Artículo 1.- Denominación TÍTULO I - NATURALEZA Y FINES
ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. TITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, AMBITO TERRITORIAL, DURACIÓN Y PERSONALIDAD JURIDICA Art. 1 Con la
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela I. CONSTITUCION Y FINES Artículo 1.- De conformidad con
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS. CAPITULO I Denominación, Fines, Domicilio, y Ámbito de actuación. Artículo 1.- Se constituye en Málaga la asociación denominada: Asociación Celíaca de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES (Se trata de los Estatutos vigentes y adaptados a la Ley Orgánica 1/2002. Los Estatutos originales fueron redactados y aprobados el 30
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES TORRE DE BABEL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES TORRE DE BABEL Índice CAPITULO I: CAPITULO II: CAPITULO III: CAPITULO IV: CAPITULO V: CAPITULO VI: De la Constitución de la Asociación De los principios y fines
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1 - Denominación Con
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION Ciudadanas por la Educación Pública CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION Ciudadanas por la Educación Pública CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION Ciudadanas por la educación pública, se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S CAPITULO I
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S Artículo 1º CAPITULO I Se constituye en la ciudad de Sevilla, la entidad denominada ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S al amparo de lo previsto en el
EJEMPLO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO. Los fines de la asociación serán
EJEMPLO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. Con la denominación de, se constituye en una Asociación sin ánimo de ámbito dotada de personalidad
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS BANCOS DE TIEMPO, se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA Artículo 1º.- Denominación: Con la denominación APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE LOS ALUMNOS DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE LOS ALUMNOS DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA MADRID ARTÍCULO 1. Al amparo de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación 8/1985 de Julio y del
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME) Capítulo I. Denominación, ámbito, domicilio y fines Artículo 1. Denominación y ámbito territorial La Federación de Asociaciones de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA NACIONAL E INTERNACIONAL CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Normativa aplicable,
ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA V&M S. COOP.
ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA V&M S. COOP. CAPÍTULO 1. Denominación y ámbito social ARTÍCULO 1 Forma Jurídica La siguiente empresa se constituye como SOCIEDAD COOPERATIVA, con estructura y funcionamiento
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.-Denominación La Asociación Gitana Anaquerando queda adaptada a la Ley Orgánica
ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA
ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA I. NATURALEZA Y MIEMBROS Art. 1. La CONFER Diocesana de Mallorca es una Delegación de la CONFER (art. 55. 1 EE). Art. 2. Son miembros de la CONFER Diocesana,
ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR. Inscrita con el número: 01-T Huesa del Común (Teruel)
ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR - Huesa del Común (Teruel) Inscrita con el número: 01-T-0841-1994 ESTATUTOS DE LA "ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR" DE LA LOCALIDAD DE HUESA DEL COMUN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS PRO TEMPLO DE LA CARTUJA DE LA CONCEPCIÓN.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS PRO TEMPLO DE LA CARTUJA DE LA CONCEPCIÓN. Artículo 1: Bajo la denominación de AMIGOS PRO TEMPLO DE LA CARTUJA DE LA CONCEPCIÓN se constituye una Asociación cultural,
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN DIEGOY SAN VICENTE DE PAUL DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN DIEGOY SAN VICENTE DE PAUL DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD Paseo de Eduardo Dato, 4 28004 Madrid Tel.: 91419 9767 ESTATUTO TITULO 1 DISPOSICIONES
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Cultural Fotógrafos de Aranjuez A.C.F.A se constituye una entidad
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN KORICANCHA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN KORICANCHA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Con la denominación Asociación KORICANCHA 1 se constituye una asociación al amparo de la Ley Orgánica
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS DE LA UCM
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS DE LA UCM CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de "Astrónomos Aficionados de la Universidad Complutense
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN MURCIANA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES FEMAE
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN MURCIANA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES FEMAE CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO. Art. 1.- Naturaleza de la Federación a. La Federación
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Cultural El Sótano De Cascorro constituida al amparo de la
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas
REUNIDOS: Don... (circunstancias personales), Don... (circunstancias personales) INTERVIENEN: En nombre y representación de la Asociación "...
MODELOS DE ACTA DE CONSTITUCIÓN Y ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN REUNIDOS: Don... (circunstancias personales), Don...... (circunstancias personales) INTERVIENEN: En nombre y representación de la Asociación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Art. 1.- Definición 1. La Asociación de Archiveros de la Comunidad de Madrid se constituye, dentro de la Federación de Asociaciones de
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA PREÁMBULO
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA (Aprobado por Consejo de Gobierno del 15/04/2005) PREÁMBULO El sistema de participación para los estudiantes en la
REGLAMENTO DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE BIZKAIA
REGLAMENTO DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE BIZKAIA 1.-DEFINICION: La Junta de Personal es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los funcionarios al servicio de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos), se constituye una
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CANARIA DE IUSLABORALISTAS TITULO PRIMERO DEL DOMICILIO Y EL ÁMBITO TERRITORIAL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CANARIA DE IUSLABORALISTAS De conformidad on lo establecido en la legislación vigente, los socios fundadores que se relacionan en el acta fundacional de esta misma fecha y que
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN GABRIEL DE ALCALA DE HENARES (MADRID)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN GABRIEL DE ALCALA DE HENARES (MADRID) TÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y FINES DE LA ASOCIACIÓN ARTICULO 1º. DENOMINACIÓN
CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Área de Desarrollo Económico Sostenible CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA R E G L A M E N T O DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. - CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El Consejo
BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS
BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS PREÁMBULO Conforme establece el Real Decreto que regula el desarrollo de las funciones del
LIBRO VI DEL COMITE VASCO DE FUTBOL SALA
- 62 - LIBRO VI DEL COMITE VASCO DE FUTBOL SALA Articulo 142 1. El Comité Vasco de Fútbol Sala es el órgano de la FVF - EFF, al que compete la promoción, gestión, organización y dirección del Fútbol Sala.
Estatutos de Asociación
Estatutos de Asociación CAPITULO I. DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1. Con la denominación de Círculo Intercultural Hispano Árabe (en adelante CIHAR) se constituye una asociación sin ánimo de lucro,
CAPÍTULO XI DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ESTADO
CAPÍTULO XI DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ESTADO Artículo 47. Naturaleza y adscripción. 1. El Consejo de Estudiantes Universitario del Estado es el órgano de deliberación, consulta y participación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CANTABRIA (A.F.A.C.) CAPITULO I
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CANTABRIA (A.F.A.C.) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE FAMILIARES
Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS LA LAGUNA, DEL C.E.I.P. DE CULLEREDO EN CORDEDA S/N, C.P DE CULLEREDO ( A CORUÑA).
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS LA LAGUNA, DEL C.E.I.P. DE CULLEREDO EN CORDEDA S/N, C.P. 15174 DE CULLEREDO ( A CORUÑA). CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO: Artículo1º.Con
ESTATUTOS DEL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS INVESTIGADORES, DOCENTES UNIVERSITARIOS, SECUNDARIOS Y PRIMARIOS DE FADIUNC
ESTATUTOS DEL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS INVESTIGADORES, DOCENTES UNIVERSITARIOS, SECUNDARIOS Y PRIMARIOS DE FADIUNC Fundado el día 2 de diciembre de 2013 en la ciudad de Mendoza, a las 18 horas,
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL.
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Federación de Educación Ambiental (FEA) se constituye
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación HazteOir.org se constituye una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA CAPITULOI DENOMINACIÓN,FINES,DOMICILIOYÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA seconstituyealamparodelaleyorgánica1/2002,
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS IRANIOS Y TURANIOS
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS IRANIOS Y TURANIOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Sociedad de Estudios Iranios y Turanios (de ahora en adelante:
CAPÍTULO I.- CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, NATURALEZA Y DURACIÓN
CAPÍTULO I.- CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, NATURALEZA Y DURACIÓN ART. 1.- Con la denominación NERV, se constituye en la Facultad de Informática (UPM) una asociación Universitaria de ámbito público de acuerdo
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN 2 CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 3, se constituye una ASOCIACION al amparo de la
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO Reglamento elaborado por la Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres del CEIP El Sol. Aprobado en junta ordinaria de 28 de enero de 2010 para su presentación a
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MERKLIN DE AMIGOS DEL ÓRGANO DE LA REGIÓN DE MURCIA AMAORM CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de la
REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES
REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- La asociación de Padres y Madres de Familia de la Institución Educativa
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
ÍNDICE CAPÍTULO I. Denominación. Ámbito de Actuación CAPÍTULO II. Objetivos y Funciones CAPÍTULO III. Composición y estructura CAPÍTULO IV CAPÍTULO V. Organización y competencias CAPÍTULO VI. Régimen de
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS POPULARES DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA
Por acuerdo del Pleno de día 30 de noviembre de 2009 fue aprobado el Reglamento de la comisión de fiestas populares del Ayuntamiento de Palma, publicado en el BOIB núm. 184 de 19.12.09, entró en vigor
ESTATUTOS DE LA HERMANDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
ESTATUTOS DE LA HERMANDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Título I. NATURALEZA Y DOMICILIO DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- Naturaleza La Hermandad de San Martín de Porres es una asociación pública de fieles con
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ TITULO PRELIMINAR Artículo 1º El presente Reglamento tiene como finalidad establecer el régimen
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ABRE SUS OJOS - PROGRAMA DE SALUD VISUAL
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ABRE SUS OJOS - PROGRAMA DE SALUD VISUAL CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación: ABRE SUS OJOS PROGRAMA DE SALUD VISUAL, se constituye
Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Con la denominación de Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria,
Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo
Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes Residencia Lucas Olazábal Universidad Politécnica de Madrid Cercedilla, 3 y 4 de diciembre de 2011 Órganos de Gobierno de la DA-UPM Coordinación
ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:
ESTATUTOS ARTICULO 1.- NATURALEZA Y FINES.- El Consejo Municipal de la Mujer es el órgano de consulta y participación de las mujeres en la vida municipal, que integrado por representantes de las asociaciones
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social.
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social. Artículo 1 Con la denominación ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco / Euskal Herriko Dantza Profesionalen Elkartea, se constituye
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES ARTICULO 1 - Denominación y objeto: CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de ESPESCA.ES se constituye en la localidad de ADRA, (ALMERIA) una entidad
III. Otras Resoluciones
36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. 2º.- Mantener y reforzar las relaciones regulares con la Asociación francesa hermana Aragón/Midi-Pyrénées (ARAMIP).
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, AMBITO TERRITORIAL Y FINES ARTICULO 1º.- Denominación. Al amparo del artículo 22 de la Constitución y de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS EL FUERO DE BRAÑOSERA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS EL FUERO DE BRAÑOSERA TITULO I.- DENOMINACIÓN, OBJETO Y ÁMBITO. Artículo 1º.- La Asociación de Amigos EL FUERO se constituye al amparo del artículo 22 de la Constitución
REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1. La FUNDACIÓN...es una organización sin
Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN EJECUTIVA Composición, Organización y Funciones
Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN EJECUTIVA Composición, Organización y Funciones Capítulo III. DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Artículo 27. Presidente ejecutivo,
PREÁMBULO.- ART. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN.-
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (Aprobado en reunión del Comité de Seguridad y Salud del 30/06/11) PREÁMBULO.- Tras quince
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto
ESTATUTOS DE LA HOSPITALIDAD VIZCAÍNA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES. Título I. Naturaleza
ESTATUTOS DE LA HOSPITALIDAD VIZCAÍNA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Título I. Naturaleza Artículo 1. La Hospitalidad Vizcaína de Nuestra Señora de Lourdes de la Diócesis de Bilbao (la Hospitalidad en adelante),
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION (1) CONSTRUYE MUNDO, se constituye una entidad al amparo de
MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010
En la ciudad de..., siendo las (horas)...del día...del año..., se reunieron en la (dirección y ciudad)...las siguientes personas, con el objeto de constituir una entidad sin ánimo de lucro. NOMBRE Y APELLIDOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO LA INMACULADA de. los Padres Franciscanos, Cartagena
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO LA INMACULADA de CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Con la denominación de, ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS
REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado
REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el
REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS
CAJA RURAL DE BURGOS, FUENTEPELAYO, SEGOVIA Y CASTELLDANS, S.C.C. REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS Julio 2016 Cajaviva Caja Rural 26 de Julio 2016 1 Página 1 de 7 ÍNDICE 1.- INTRODUCCION 2.- COMPOSICION 3.-
LOS ÓRGANOS SOCIALES DE LA COOPERATIVA. La Asamblea General. Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo
LOS ÓRGANOS SOCIALES DE LA COOPERATIVA La Asamblea General Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo Necesarios: TEMA VI LOS ÓRGANOS SOCIALES Asamblea General Consejo Rector Interventores Facultativo:
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DEL FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO III DE LAS COMISIONES TRANSITORIOS
CENTRO DE RECREACION PARA TECNICOS, SUBOFICIALES Y EMPLEADOS CIVILES DE LA FUERZA AEREA DEL PERU
CENTRO DE RECREACION PARA TECNICOS, SUBOFICIALES Y EMPLEADOS CIVILES DE LA FUERZA AEREA DEL PERU REGLAMENTO DE LA JUNTA DE DELEGADOS 2012 REGLAMENTO DE LA JUNTA DE DELEGADOS ÍNDICE Página TÍTULO I GENERALIDADES
Propuesta de Modificación de. Estatutos de ASEPUMA:
Propuesta de Modificación de Estatutos de ASEPUMA: Motivación: Los años de funcionamiento han supuesto una experiencia que a permitido el poner a prueba algunos aspectos de los estatutos. Por ello, se
ESTATUTOS SETTER CLUB DE ESPAÑA
ESTATUTOS SETTER CLUB DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo1. Con la denominación SETTER CLUB DE ESPAÑA se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.
MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS PARA ASOCIACIONES CIVILES CONSTITUIDAS PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES. (Artículo 294 del Reglamento de Elecciones y 124, Apartado B de la Ley Electoral del Estado
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO PRIMERO. RÉGIMEN JURÍDICO. Se crea el CONSEJO
REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES
REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES A continuación se recoge el reglamento del sindicato de Titulares de Obligaciones de la EMISIÓN DE OBLIGACIONES SIMPLES DE ACCIONA, S.A., ABRIL 2014.
I. Comunidad Autónoma
Página 8576 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Cultura y Portavocía 2482 Resolución de 26 de febrero de 2016, del Director General de Deportes, por la que se da publicidad a la
Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD
Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD Capítulo III. DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Artículo 27. Presidente ejecutivo, Consejero Delegado, Comisión Ejecutiva
Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO
Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.
ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1
ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1 Funciones El "Centro Internacional de Estudio de los
Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva
Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva ESTATUTO SOCIAL: Artículo 15 Son atribuciones y deberes de la Comisión Directiva: A. Ejecutar las resoluciones de las Asambleas, cumplir y hacer
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.-
ELECCIÓN DE DELEGADO/A
ELECCIÓN DE DELEGADO/A Objetivos: 1.- Habituar a los alumnos a participar de forma democrática y responsable. 2.- Que el grupo valore las funciones básicas que debe cumplir el Delegado. 3.- Reconocer la
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CHURPI ONG
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CHURPI ONG CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación. Con la denominación CHURPI ONG se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
ESTATUTO DE EGRESADOS CEMIL CAPITULO I DENOMINACION, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACION
Articulo 1. DENOMINACIÓN ESTATUTO DE EGRESADOS CEMIL CAPITULO I DENOMINACION, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACION La sección de egresados se regirá por el presente estatuto y se denominara SECCIÓN DE EGRESADOS
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial