Principales malezas acuáticas en zonas tropicales y sub-tropicales. Ricardo Labrada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales malezas acuáticas en zonas tropicales y sub-tropicales. Ricardo Labrada"

Transcripción

1 Principales malezas acuáticas en zonas tropicales y sub-tropicales Ricardo Labrada

2 En condiciones tropicales y sub-tropicales, las malezas acuáticas crecen extremadamente bien en ambiente de agua bien fertilizada. La eutrofización juega un papel importante en la abundancia de las malezas acuáticas. Las especies predominantes en estas regiones del mundo son: Jacinto de agua o lechuguín (Eichhornia crassipes (Martius) Solms-Laubach), Lechuga acuática (Pistia stratiotes ) Helecho acuático (Salvinia molesta ) La sumergida Hydrilla verticillata La enraizada Typha spp.

3 Jacinto de agua o lechuguín: Eichhornia crassipes Es una macrófita oriunda del Amazonas, actualmente presente en 60 países de todas las regiones del mundo. EC puede ser considerada como la peor maleza en regiones tropicales y subtropicales. Su rápida diseminación es debida particularmente a su reproducción vegetativa. Un vástago de la planta puede desarrollar una infestación importante, la que se mueve con facilidad en las corrientes de agua, movida por el viento y otros medios accidentales.

4 Problemas causados por altas densidades de EC PESCA En áreas severamente infestadas los pescadores requieren 2-3 horas más de faena Los pescadores necesitan moverse a áreas libre de la maleza para su labor. Las redes y motores de los botes pueden afectarse por la alta densidad de la malezas. Cualquier cuerpo acuático pierde superficie y por ende, capacidad de pesca NAVEGACIÓN Cuando los embarcaderos están bloqueados por la maleza, la llegada d elos productos se retrasa enormemente y algunos productos pueden deteriorarse. Altas infestaciones pueden obligar al uso de un 30% más de combustible para la navegación.

5 Problemas causados por altas densidades SALUD HUMANA de EC (II) Altas densidades de EC crean un hábitat favorable para la cría de insectos vectores de enfermedades humanas (p. ej. Paludismo) El agua estancada por la presencia de EC es igualmente un ambiente ideal para la cría de moluscos vectores de la bilharziasis (schistosomiasis*). * Producida por platihelmintos de Schistosoma

6 Distribución Mundial actualizada del EC

7 Estrategias de Control

8 Preventivas, y directas a largo y corto plazos Legislativa: basada en la descontaminación del agua y los análisis de riesgo. Estrategias físicas: a) Remoción manual b) Remoción mecánica Control químico basado en el uso de herbicidas de baja toxicidad, sobre todo en peces. Control biológico basado en el uso de enemigos naturales específicos.

9 La principal estrategia de control La mayoría de las malezas acuáticas necesitan nutrientes para su crecimiento. Éstos son obtenidos fácilmente en aguas altamente eutrofizada. Por ello evitar la contaminación del agua es importante para evitar el crecimiento desmedido de estas plantas.

10

11 Agentes de control biológico de EC Adultos de Neochetina bruchi Adultos de Neochetina eichhorniae

12 Helecho acuático: Salvinia molesta

13 Agente biológico para Salvinia Cyrtobagous salviniae Calder & Sands Adultos de Cyrtobagous salviniae

14 Efecto de la liberación de Cyrtobagous salviniae en el río Senegal

15 Lechuga acuática: Pistia stratiotes

16 Agente biológico para el control de lechuga acuática Neohydronomus affinis

17 Unidades simples para crías de agentes biológicos de malezas acuáticas

18 Enraizada: Typha spp.

19 Remoción de Typha, algo muy costoso

20 Sumergida Hydrilla verticillata

21 Hydrilla se controla con la liberación de la carpa triploide (nunca diploide)

22 Otros problemas de malezas acuáticas y ribereñas

23 Sumergida: Cabomba caroliniana

24 Lemna minor (un problema de sucesión)

25 La yerba antílope (Echinochloa pyramidalis)

26

27 Yerba Paraná (Urochloa mutica)

28 Requerimientos para un control exitoso de malezas acuáticas Grupos permanentes de trabajo Evaluaciones regulares de infestaciones: a) Para saber los niveles de infestación. b) Efectividad de las medidas implementadas. c) El establecimiento de los agentes biológicos liberados.

29 Esta presentación fue patrocinada por el Proyecto Prometeo de la Secretaría Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Ecuador MUCHAS GRACIAS

EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MÉTODOS DE. Manuel Angel Dueñas Dept. Ecología. Universidad de Córdoba

EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MÉTODOS DE. Manuel Angel Dueñas Dept. Ecología. Universidad de Córdoba Jornadas sobre especies invasoras de ríos y zonas húmedas. 31 Enero- 1 Febrero 2012. Valencia PLANTAS ACUÁTICAS INVASORAS EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MÉTODOS DE CONTROL Manuel Angel Dueñas

Más detalles

Plantas en el acuario

Plantas en el acuario Plantas en el acuario -oxigenación del agua -reciclaje de nutrientes -hábitat para los peces -dan aspecto natural -alimento Características de las plantas acuáticas -Cutícula fi na -Estructura poco rígida

Más detalles

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Coordinación de Riego y Drenaje Fernando Fragoza Díaz ffragoza@tlaloc.imta.mx www.imta.gob.mx 24 de agosto de 2010 Objetivo Investigar,

Más detalles

Resumen Ejecutivo de Casos Segunda Audiencia de Juzgamiento marzo, 2004

Resumen Ejecutivo de Casos Segunda Audiencia de Juzgamiento marzo, 2004 GUATEMALA Infestación de la Planta Herbácea Hydrilla verticillata en el Lago Izabal Caso: Infestación de la planta herbácea Hydrilla verticillata en el Lago Izabal. Departamento. República de Guatemala

Más detalles

Plantas Acuáticas: aliadas depuradoras del agua dulce.

Plantas Acuáticas: aliadas depuradoras del agua dulce. FERIA: Nacional de Clubes de Ciencia CATEGORÍA: Churrinche ÁREA: Científica TÍTULO DE LA INVESTICACIÓN: Plantas Acuáticas: aliadas depuradoras del agua dulce. NOMBRE DEL CLUB DE CIENCIAS: Las Biólogas

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

El lirio acuático, una planta nativa de México?

El lirio acuático, una planta nativa de México? Xochimilco. Armando Salas Portugal El lirio acuático, una planta nativa de México? El lirio acuático (Eichhornia crassipes) es una planta libre flotadora miembro de la familia de las Pontederiaceae, que

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

MALEZAS ACUÁTICAS COMO COMPONENTES DEL ECOSISTEMA 1

MALEZAS ACUÁTICAS COMO COMPONENTES DEL ECOSISTEMA 1 AGRONOMÍA MESOAMERICANA 17(2): 213-219. 2006 ISSN: 1021-7444 INFORMACIÓN TÉCNICA MALEZAS ACUÁTICAS COMO COMPONENTES DEL ECOSISTEMA 1 Luis Acosta-Arce 2, Renán Agüero-Alvarado 3 RESUMEN Malezas acuáticas

Más detalles

Protocolo de muestreo y control químico del ácaro (s. spinky) Para proyecto: FONTAGRO-CONARROZ-SENUMISA

Protocolo de muestreo y control químico del ácaro (s. spinky) Para proyecto: FONTAGRO-CONARROZ-SENUMISA Protocolo de muestreo y control químico del ácaro (s. spinky) Para proyecto: FONTAGRO-CONARROZ-SENUMISA Objetivo Conocer el estatus del ácaro en la plantación para poder tomar las decisiones de manejo

Más detalles

Guía de salida de Campo. Trabajo Práctico Ecología General 2015 CONTROL BIOLÓGICO DE EICHORNIA CRASSIPES EN LA LAGUNA DEL OJO, RESERVA SAN VICENTE

Guía de salida de Campo. Trabajo Práctico Ecología General 2015 CONTROL BIOLÓGICO DE EICHORNIA CRASSIPES EN LA LAGUNA DEL OJO, RESERVA SAN VICENTE Guía de salida de Campo Trabajo Práctico Ecología General 2015 CONTROL BIOLÓGICO DE EICHORNIA CRASSIPES EN LA LAGUNA DEL OJO, RESERVA SAN VICENTE INTRODUCCION Alejandro Sosa y M. Carla Cecere El camalote,

Más detalles

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E.

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. MALEZAS y Estrategias de Control Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. Maleza Cualquier especie vegetal que crece indeseablemente de forma silvestre en un área cultivada. Competencia Luz Agua Nutrientes

Más detalles

Clase Teórico-Práctica: PLANTAS ACUÁTICAS

Clase Teórico-Práctica: PLANTAS ACUÁTICAS Módulo Vegetación BOTÁNICA PAISAJÍSTICA III Clase Teórico-Práctica: PLANTAS ACUÁTICAS Dictado: Ing. Agr. Virginia Perez 09/05/2016 Las hidrófitas o HIDRÓFITAS plantas acuáticas son las que viven en el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016 FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 IP101 1 MATEMATICAS I TURNO 01M CICLO 1 031033 80 80 Lu 11.20 a 13.50 1317 VIGO-INGAR-KATIA (T) IP101 1 MATEMATICAS I TURNO GP1 PRACTICA CICLO 1 031033

Más detalles

Rehabilitación n y Restauración n de ecosistemas degradados:

Rehabilitación n y Restauración n de ecosistemas degradados: Rehabilitación n y Restauración n de ecosistemas degradados: lagos eutróficos Claudia Fosalba Carlos Iglesias Mariana Meerhoff Franco Teixeira de Mello Apoyan: http://imasd.fcien.edu.uy/difusion/ Estado

Más detalles

ACERCA DE LA UTILIZACIÓN DEL PEZ SOGYO O AMUR BLANCO PARA SU EMPLEO EN LIMPIEZA DE VEGETACIÓN EN CUERPOS DE AGUA

ACERCA DE LA UTILIZACIÓN DEL PEZ SOGYO O AMUR BLANCO PARA SU EMPLEO EN LIMPIEZA DE VEGETACIÓN EN CUERPOS DE AGUA ACERCA DE LA UTILIZACIÓN DEL PEZ SOGYO O AMUR BLANCO PARA SU EMPLEO EN LIMPIEZA DE VEGETACIÓN EN CUERPOS DE AGUA Volver a: Acuicultura Laura Luchini. 2007. Dirección de Acuicultura, SAGPyA. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles

Seminario: COSTA RICA Y EXTREMADURA Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica

Seminario: COSTA RICA Y EXTREMADURA Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica Seminario: COSTA RICA Y EXTREMADURA Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica IV. Panel: La excelencia en la gestión del recurso hídrico: Casos de buenas prácticas

Más detalles

CURSO. El mosquito tigre biología, identificación y control. Introducción. Personal docente

CURSO. El mosquito tigre biología, identificación y control. Introducción. Personal docente CURSO Introducción La expansión de Aedes albopictus en España des de su detección en 2004 no ha cesado., Aedes albopictus, es una especie de origen asiático, básicamente de países subtropicales y tropicales.

Más detalles

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL.

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL. EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL. OBJETIVO Cuantificar y evaluar experimentalmente a escala

Más detalles

Abril-Julio 2005 INTRODUCCIÓN

Abril-Julio 2005 INTRODUCCIÓN Evaluación general de la invasión de Salvinia molesta en el embalse de la Universidad Simón Bolívar. Roberto Fernández, Arnaldo Parra, Alejandro Rincón. Abril-Julio 2005 INTRODUCCIÓN Salvinia molesta (SALVINIACEAE)

Más detalles

MACRÓFITAS ACUÁTICAS

MACRÓFITAS ACUÁTICAS MACRÓFITAS ACUÁTICAS ARÉVALO DÍAZ; Jules; DELGADO VARGAS, Omar; DÍAZ VASQUEZ, Esdras; RÍOS PINEDO, Sergio; SALDAÑA NAVARRO, Erick. Álbum fotográfico de las principales Macrófitas Acuáticas. UNIVERSIDAD

Más detalles

ECOLOGIA DE POBLACIONES

ECOLOGIA DE POBLACIONES ECOLOGIA DE POBLACIONES Niveles en los que actúa la ECOLOGIA Ecosistemas Comunidades Poblaciones Organismos Qué tienen en común? Crecimiento urbano. Preparación del yogurt. Extinción de especies nativas

Más detalles

Temas a Cubrir en La Presentación

Temas a Cubrir en La Presentación Temas a Cubrir en La Presentación Conceptos generales sobre las malezas a) Que es una maleza? b) Malezas anuales versus perennes c) La semilla y estructuras asexuales de reproducción d) Monocotiledóneas

Más detalles

INTERACCIONES DIRECTAS E INDIRECTAS

INTERACCIONES DIRECTAS E INDIRECTAS INTERACCIONES DIRECTAS E INDIRECTAS Las interfases tierraagua puede ser definidas como comunidades metabólicamente activas, las cuales fluctúan en una dinámica interconectada de crecimiento y reproducción.

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE

INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE El objeto de la Directiva 2000/60/CE es establecer un

Más detalles

Especies invasoras y humedales 1

Especies invasoras y humedales 1 Ramsar COP7 DOC. 24 Los pueblos y los humedales: un nexo vital 7a. Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), San José, Costa Rica,

Más detalles

del enfermedad de Chagas y otras enfermedades metaxénicas en el nororiente del Perú

del enfermedad de Chagas y otras enfermedades metaxénicas en el nororiente del Perú Resumen de los resultados del proyecto Estudio piloto del uso de nuevas estrategias para el control del enfermedad de Chagas y otras enfermedades metaxénicas en el nororiente del Perú Introducción Las

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLANTAS ACUÁTICAS EXÓTICAS INVASORAS

CONTROL BIOLÓGICO DE PLANTAS ACUÁTICAS EXÓTICAS INVASORAS 14 CONTROL BIOLÓGICO DE PLANTAS ACUÁTICAS EXÓTICAS INVASORAS Maricela Martínez Jiménez* Resumen / Abstract 250 Impacto económico y social 251 Manejo y control 251 Conclusiones y perspectivas 254 Referencias

Más detalles

Instituto Nacional de Ecología. Libros INE

Instituto Nacional de Ecología. Libros INE Instituto Nacional de Ecología Libros INE CLASIFICA CION AE 001726 LIBRO Asesoría para el control, uso y aprovechamiento de malezas acuáticas TOMO 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Más detalles

Erosión y evaluación del suelo

Erosión y evaluación del suelo Erosión y evaluación del suelo El conocimiento de los tipos de suelo de un campo es importante para determinar si es factible la Agricultura de Conservación Factores que influyen en la variabilidad del

Más detalles

PEz. Pterois volitans. Leon

PEz. Pterois volitans. Leon PEz Pterois volitans Leon Pterois volitans (Caribe) Introducción Familia de pez Piedra y Escorpión Originario del Indo-Pacífico Fácil reconocimiento (bandas, aletas llamativas, proyecciones sobre ojos

Más detalles

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS PRINCIPALES INTERVENCIONES HUMANAS QUE ALTERAN SU FUNCIONAMIENTO Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid CONTENIDO Los ríos

Más detalles

Introducción a la Biogeografía

Introducción a la Biogeografía Introducción a la Biogeografía PowerPoint Lectures for Biology, Seventh Edition Neil Campbell and Jane Reece Lectures by Chris Romero Todos los organismos que son parte de un ambiente particular se denominan

Más detalles

AETHINOSIS. 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis.

AETHINOSIS. 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis. AETHINOSIS 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis. a. Es una parasitosis producida por un pequeño escarabajo. b. Alcanza un estado adulto de 1 cm de longitud. c. Afecta a las

Más detalles

Las especies exóticas invasoras

Las especies exóticas invasoras Las especies exóticas invasoras Información dirigida a tiendas de mascotas Gobierno de Aragón Departamento de Medio Ambiente Mapache (Procyon lotor) Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) Pico de Coral

Más detalles

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR FUNDACIÓN PRODUCE DE VERACRUZ, A.C. INNOVACIO N TECNOLO GICA EN LA IMPLEMENTACIO N DE ARRECIFES ARTIFICIALES, COMO UNIDADES

Más detalles

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE Javiera De la Paz M. Bióloga Ambiental Magíster en Ciencias Biológicas Universidad de Chile jdelapaz@codeciam.org

Más detalles

FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de

FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de Convenciones de Cancún Quintana Roo. La Carta Batimétrica

Más detalles

Efecto del ataque del ácaro en plantaciones de arroz, en la Región Pacífico Central de Conarroz.

Efecto del ataque del ácaro en plantaciones de arroz, en la Región Pacífico Central de Conarroz. Efecto del ataque del ácaro en plantaciones de arroz, en la Región Pacífico Central de Conarroz. Objetivo Conocer el status del ácaro en la plantación para poder tomar las decisiones de manejo del ácaro

Más detalles

Competencia y el nicho de las plantas

Competencia y el nicho de las plantas Competencia y el nicho de las plantas Qué entienden por competencia? Cómo la medirían? Interacciones entre organismos Coexistencia Es común encontrar en la naturaleza especies de plantas muy similares

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MSc. Rosa Miglio T. INTRODUCCION Por muchos años, científicos e ingenieros

Más detalles

Aguas lénticas o estancadas

Aguas lénticas o estancadas Aguas lénticas o estancadas Aguas lóticas o corrientes FUNCIONAMIENTODE SISTEMAS LOTICOS Clima Geología Topografía Vegetación impactos humanos. Fisonomía de los cauces Régimen hidrológico Tipo e intensidad

Más detalles

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010 La erosión Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Rev. Enero 2010 http:// ://academic.uprm.edu/gonzalezc Erosión n en las costas La erosión Objetivos Demostrar cómo

Más detalles

Una carga específica para el medio ambiente derivada de los procesos de ennoblecimiento textil se debe a los colorantes hidrosolubles.

Una carga específica para el medio ambiente derivada de los procesos de ennoblecimiento textil se debe a los colorantes hidrosolubles. IMPACTO AMBIENTAL Se denomina impacto ambiental a las consecuencias provocadas por cualquier acción que modifique las condiciones de subsistencia o de sustentabilidad de un ecosistema, parte de él o de

Más detalles

Efectos de la contaminación Título lumínica sobre la biodiversidad

Efectos de la contaminación Título lumínica sobre la biodiversidad Efectos de la contaminación Título lumínica sobre la biodiversidad 1 a cuarta dimensión en conservación: protección de la vista del Universo Juan J. Negro, 2011 Indice Contaminación lumínica y sus efectos

Más detalles

Extracción de los organismos. Introducción de peces exóticos. Biodiversidad. Alteración de los habitats. Liberación de OGMs

Extracción de los organismos. Introducción de peces exóticos. Biodiversidad. Alteración de los habitats. Liberación de OGMs Salazar, S., Pérez, J. E., Alfonsi, C. Extracción de los organismos Introducción de peces exóticos Biodiversidad Liberación de OGMs Alteración de los habitats REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD POR EXTRACCIÓN

Más detalles

Fig. 1. En el ambiente pelágico, los huevos, larvas y juveniles de muchas especies quedan desprotegidos ante los depredadores.

Fig. 1. En el ambiente pelágico, los huevos, larvas y juveniles de muchas especies quedan desprotegidos ante los depredadores. Hábitats de cría Las fases tempranas del desarrollo de un organismo, es decir, los huevos, larvas y juveniles, constituyen las etapas más críticas de la vida de una especie, durante las cuales los individuos

Más detalles

Víctor Manuel Marín Palmeros MANEJO DE AGROQUÍNICOS CONVENCIONALES 1

Víctor Manuel Marín Palmeros MANEJO DE AGROQUÍNICOS CONVENCIONALES 1 Manejo de agroquímicos convencionales Víctor Manuel Marín Palmeros MANEJO DE AGROQUÍNICOS CONVENCIONALES 1 Conceptos importantes. El uso de agroquímicos no es igual a uso de tecnología. Los agroqímicos

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA "Año Nacional de la Promoción de la Salud"

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA Año Nacional de la Promoción de la Salud RESOLUCIÓN NO.: 47 2008 EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA CONSIDERANDO: Que el subsector citrícola dominicano es uno de los de mayor importancia dentro de la fruticultura nacional, por ser una fuente

Más detalles

PLANTAS INVASORAS. EL LIRIO DE AGUA Eichornia crassipes (Martius) Solms & Laubanch. Ca

PLANTAS INVASORAS. EL LIRIO DE AGUA Eichornia crassipes (Martius) Solms & Laubanch. Ca Ca 356-8079 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA INTEGRADA Y SANIDAD VEGETAL

Más detalles

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS Diversificación de prácticas Puede lograrse combinando técnicas de control mecánico, cultural y biológico además de la aplicación de herbicidas. Cuando

Más detalles

Producción n de Vegetales lavados de Hoja Listos para consumir

Producción n de Vegetales lavados de Hoja Listos para consumir Producción n de Vegetales lavados de Hoja Listos para consumir Producción n Vegetales lavados de Hoja Listos para consumir 1. VERDIFRESH 2. OBJETIVO 3. CLAVES 4. BASES PRODUCCIÓN Producción n Vegetales

Más detalles

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ing. Agro. Ramón Elías Bolotin Oferta Tecnológica en Venezuela Nivelación de suelos con tecnología Láser Sistema de siembra de maíz con espaciamiento reducido entre hileras

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico Remoción Directa: Amonio, Nitrato, Boro, índice de fenol, Arsénico, Color,

Más detalles

Plantas de Uso P. otencial para el Tratamiento de Aguas Residuales en el Municipio de Nuevo Progreso, San Marcos

Plantas de Uso P. otencial para el Tratamiento de Aguas Residuales en el Municipio de Nuevo Progreso, San Marcos Plantas de Uso P Potencial otencial para el Tratamiento de Aguas Residuales en el Municipio de Nuevo Progreso, San Marcos Juan Antonio Zelada Julio, 2014 Introducción: La remediación de aguas residuales

Más detalles

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de 2011 F ti l d l H t C Festival del Huerto Casero http://academic.uprm.edu/aalvarado Sistema para la manipulación de las plagas, combinando

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

4. SELECCIÓN DE PARÁMETROS INDICADORES. 4.1 Indicadores hidromorfológicos

4. SELECCIÓN DE PARÁMETROS INDICADORES. 4.1 Indicadores hidromorfológicos 4. SELECCIÓN DE PARÁMETROS INDICADORES En el punto 1.1. del anexo V de la DMA se enumeran indicadores de calidad para la clasificación del estado ecológico. Este punto hace relevante conocer qué parámetros

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 73/ Inventor/es: Alaminos Montes, Carmen

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 73/ Inventor/es: Alaminos Montes, Carmen 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 060 991 21 Número de solicitud: U 2000100 1 Int. Cl. 7 : A01K 73/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Acuarios Plantados LOW TECH VS HIGH TECH. Autor: Miguel S. Bayona Valentín

Acuarios Plantados LOW TECH VS HIGH TECH. Autor: Miguel S. Bayona Valentín Acuarios Plantados LOW TECH VS HIGH TECH Autor: Miguel S. Bayona Valentín QUÉ ES UN ACUARIO PLANTADO? El ACUARIO PLANTADO es una modalidad dentro de la práctica del acuarismo, donde las plantas tienen

Más detalles

Revista EIA ISSN: Escuela de Ingeniería de Antioquia Colombia

Revista EIA ISSN: Escuela de Ingeniería de Antioquia Colombia Revista EIA ISSN: 1794-1237 revista@eia.edu.co Colombia ARROYAVE, MARÍA DEL PILAR LA LENTEJA DE AGUA (Lemna minor L.): UNA PLANTA ACUÁTICA PROMISORIA Revista EIA, núm. 1, febrero, 2004, pp. 33-38 Envigado,

Más detalles

Plagas y enfermedades

Plagas y enfermedades Plagas y enfermedades Preservación de la cobertura del suelo Crea numerosos hábitats para insectos, bacterias y hongos Proporciona el hábitat para los enemigos naturales de plagas y enfermedades Ocurrencia

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr Correlación revisada de los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES: 2008 2020 y de las Metas de Aichi en el Plan 2010-2020. Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS. Dessiré Marín Prado. Ana del Moral Ruiz. Marío Bernal Prieto. Marío Monge de los Reyes.

GLOSARIO DE TÉRMINOS. Dessiré Marín Prado. Ana del Moral Ruiz. Marío Bernal Prieto. Marío Monge de los Reyes. GLOSARIO DE TÉRMINOS Dessiré Marín Prado. Ana del Moral Ruiz. Marío Bernal Prieto. Marío Monge de los Reyes. A Acuicultura: Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Ingles: aquaculture.

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. Licenciada Gina Cuza Jones / Bióloga Julia Cordero Guillén PUNTOS FOCALES NACIONALES CMS MINAE-SINAC-COSTA RICA / MAE-ECUADOR.

Más detalles

VIGILANCIA Y C O N T R O L. D E L Aedes aegypti. Dra. Gabriela Willat

VIGILANCIA Y C O N T R O L. D E L Aedes aegypti. Dra. Gabriela Willat VIGILANCIA Y C O N T R O L D E L Aedes aegypti Dra. Gabriela Willat El vector: Aedes aegypti Características del Aedes aegypti diurno urbano doméstico antropofílico pone sus huevos en recipientes domésticos

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA

CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Control de la contaminación marina Duración 50 horas Modalidad Presencial Objetivo general Conocer los tipos y causas de contaminación

Más detalles

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema La contaminación ambiental. La contaminación del agua

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema La contaminación ambiental. La contaminación del agua OBJETIVOS Al finalizar las clases los estudiantes serán capaces de: Explicar la importancia de la calidad del agua para la salud. Iden6ficar los contaminantes del agua más frecuentes. Señalar los principales

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS

PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS Dentro de la estrategia del manejo integrado de la plaga MIP, se involucran medidas de control cultural, biológico, orgánico y químico, sustentada

Más detalles

Coprocesamiento de lirio acuático (eichhornia crassipes) para elaboración de papel ecológico

Coprocesamiento de lirio acuático (eichhornia crassipes) para elaboración de papel ecológico Coprocesamiento de lirio acuático (eichhornia crassipes) para elaboración de papel ecológico JUÁREZ-ALVARADO, Jorge Luis, JESÚS-ISLA, Raúl Enrique y ARIAS-TRINIDAD, Alfredo 85 J. Juárez, R. Jesús y A.

Más detalles

A BASE DE FERTILIZACION CON LOMBRICOL

A BASE DE FERTILIZACION CON LOMBRICOL Nit 900.085.560-2 A BASE DE FERTILIZACION CON LOMBRICOL JORGE MARIO ROJAS MORALES INTRODUCCION : Los organismos vivos son el alimento natural de los peces, los cuales, son producidos en el agua donde los

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica N 54 Jaime Torres Bodet. Nombre del Proyecto: Sistema de riego por goteo con captador de agua de lluvia

Escuela Secundaria Técnica N 54 Jaime Torres Bodet. Nombre del Proyecto: Sistema de riego por goteo con captador de agua de lluvia Escuela Secundaria Técnica N 54 Jaime Torres Bodet Nombre del Proyecto: Sistema de riego por goteo con captador de agua de lluvia Resumen Realizaremos un invernadero con un sistema de riego por goteo en

Más detalles

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes Los Conceptos Básicos P: Qué es lo peligroso de los mosquitos? A. Los mosquitos son los animales más peligrosos del planeta. Los organismos causantes de enfermedades (patógenos) que transmiten a través

Más detalles

Procesamiento del café en Colombia y uso actual de los subproductos

Procesamiento del café en Colombia y uso actual de los subproductos Procesamiento del café en Colombia y uso actual de los subproductos Nelson Rodríguez Valencia Ingeniero Químico, PhD Centro Nacional de Investigaciones de Café Colombia, Sur América Generalidades caficultura

Más detalles

PRODUCTORES PRIMARIOS

PRODUCTORES PRIMARIOS PRODUCTORES PRIMARIOS El fitoplancton comprende un grupo diverso de algas y cianobacterias (denominadas antiguamente como algas verdeazules). Las cianobacterias carecen de núcleo y de otras estructuras

Más detalles

Ref: Solicitud de aclaración de temas relacionados al informe de certificación de Forestal Arauco S.A. (28 de febrero 2013)

Ref: Solicitud de aclaración de temas relacionados al informe de certificación de Forestal Arauco S.A. (28 de febrero 2013) Web: www.chile.panda.org Sr. Milan Reska Auditor Líder Woodmark Soil Association Ref: Solicitud de aclaración de temas relacionados al informe de certificación de Forestal Arauco S.A. (28 de febrero 2013),

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ GUAYAQUIL ECUADOR Dr. Francisco Hernández Manrique. Msc

Más detalles

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar)

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar) Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21 Clase 21 Estructura de los ecosistemas acuáticos Actividad 9 (para socializar) 1 Lea de manera atenta el siguiente texto e identifique las características de

Más detalles

Síntomas de fitotoxicidad en soja

Síntomas de fitotoxicidad en soja Síntomas de fitotoxicidad en soja Marcelo Carmona, Dirceu Gassen y Mercedes Scandiani 17/12/2009 - En esta campaña, surgen numerosas consultas por lo que, se cree, son síntomas semejantes a mancha marrón

Más detalles

4. Introducción: 4.1. Marco teórico.

4. Introducción: 4.1. Marco teórico. 1 MEJORA DE LA CALIDAD DE AGUAS GRISES CON PLANTAS SUPERIORES 3. Resumen. En el presente proyecto se pretendió encontrar una alternativa sencilla y económica para el tratamiento de aguas grises, al representar

Más detalles

DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES SISTEMA NATURAL DE DEPURACIÓN DE BAJO COSTE, SIN NECESIDAD DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN EE.UU., AUSTRALIA Y VARIOS PAISES U.E., SISTEMA

Más detalles

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE seston tripton epilitica epifitas CARACTERÍSTICAS DEL NECTON El tamaño de los organismos oscila desde unos pocos centímetros hasta 40 o 50 cm. Son

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD AVANCES V INFORME NACIONAL ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO, LAS TENDENCIAS Y LAS AMENAZAS PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LAS REPERCUSIONES PARA EL BIENESTAR HUMANO Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para

Más detalles

Hacia la Extracción Responsable de Camarones Marinos. Pesca con Chica, Caso No. 1.

Hacia la Extracción Responsable de Camarones Marinos. Pesca con Chica, Caso No. 1. Hacia la Extracción Responsable de Camarones Marinos. Pesca con Chica, Caso No. 1. Douglas E. Altuve (Msc) daltuve@inia.gob.ve douglasaltuve@hotmail.com Los camarones, particularmente los costeros, están

Más detalles

REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE

REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE Por: Ing. Marcos Osorio Gerente de Operaciones Agricolas ENERO 2009 INDUSTRIA AZUCARERA DE BELICE NORTE DEL PAIS 24,000 Ha ESTIMADAS PRODUCTORES

Más detalles

CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)

CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810) FOLIA AMAZONICA VOL. 8(2)-1996 IIAP 29 CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810) Fernando Alcántara Bocanegra * Nixon Nakagawa Valverde* RESUMEN En este artículo

Más detalles

Caracol del cieno (Potamopyrgus antipodarum)

Caracol del cieno (Potamopyrgus antipodarum) Código: POTANT/EEI/NA009 Caracol del cieno (Potamopyrgus antipodarum) 1.- POSICIÓN TAXONÓMICA GRUPO TAXONÓMICO: INVERTEBRADOS PHYLUM: Mollusca CLASE: Gastropoda ORDEN: Mesogastropoda FAMILIA: Hydrobiidae

Más detalles

Módulo 5. Factores ambientales relacionados con los ecosistemas acuáticos. Introducción

Módulo 5. Factores ambientales relacionados con los ecosistemas acuáticos. Introducción Módulo 5 Factores ambientales relacionados con los ecosistemas acuáticos Introducción Existen factores ambientales que inciden sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. Estos

Más detalles

2. Características de los seres vivos

2. Características de los seres vivos Tema 2 Características 2. Características La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenómeno diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil) como la

Más detalles

INFORME SOBRE LA ACUICULTURA EN GUINEA-ECUATORIAL HOTEL MARINA SMIR- MI,DIQ MARUECOS DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2017

INFORME SOBRE LA ACUICULTURA EN GUINEA-ECUATORIAL HOTEL MARINA SMIR- MI,DIQ MARUECOS DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2017 INFORME SOBRE LA ACUICULTURA EN GUINEA-ECUATORIAL HOTEL MARINA SMIR- MI,DIQ MARUECOS DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2017 AUTOR: ANDRES NDONG MICHA DIRECTOR GENERAL DE PESCA ARTESANAL Y ACUICULTURA PAIS: GUINEA

Más detalles

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel Economía Verde y Cambio Climático Gerardo Esquivel Qué es la economía verde? (1) Una economía verde debe mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente

Más detalles

Descontaminación del Humedal Gualí-Tres Esquinas mediante la Extracción de Plantas Acuáticas

Descontaminación del Humedal Gualí-Tres Esquinas mediante la Extracción de Plantas Acuáticas Descontaminación del Humedal Gualí-Tres Esquinas mediante la Extracción de Plantas Acuáticas y elaboración de Compost. Por: Felipe Calderón Sáenz Dr. Calderón Labs. BOGOTA D.C., Lunes 23 de Marzo de 2009

Más detalles

RESERVORIOS, EMBALSES Y LAGUNAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ PREPAC OIRSA OSPESCA. 2005

RESERVORIOS, EMBALSES Y LAGUNAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ PREPAC OIRSA OSPESCA. 2005 RESERVORIOS, EMBALSES Y LAGUNAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ Compilación hecha el 4 de abril de 2011 del documento: PREPAC OIRSA OSPESCA. 2005 RESERVORIOS Y LAGUNAS AGUSTÍN DÍAZ Cuerpo

Más detalles

Estado de completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad.

Estado de completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Estado de completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. El clima siempre ha repercutido mucho en la salud y el bienestar de los seres humanos. Causa defunciones

Más detalles

Revitalización De motores y Transmisiones

Revitalización De motores y Transmisiones Revitalización De motores y Transmisiones Autor: Ingeniero Jaime Rodriguez 9/1/2014 Group Gaap SAS proyectos@gestionphva.com 1 Generalidades Descripción RVS Tecnología es una técnica que tiene la capacidad

Más detalles

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles