INTRODUCCIÓN: Página 1 de 9. 4 calle 6-17 zona 1 - (502)
|
|
- Magdalena Sánchez Díaz
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 INTRODUCCIÓN: La Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET-, a través su Plan Operativo Anual -POA-, el cual fue elaborado con base a los lineamientos establecidos por la Secretaría Planificación y Programación la Presincia -SEGEPLAN- como ente rector l Plan Estratégico Institucional -PEI , en el marco la metodología gestión por resultados, siendo esta misma, una estrategia gestión pública, que vincula la asignación recursos a productos y resultados medibles a favor la población. El plan operativo anual, es la finición productos y subproductos, los cuales permitirán el cumplimiento objetivos institucionales, según las programaciones realizadas por la Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET- que ntro l mando Presincial, se riva la generación políticas, planes, programas y proyectos enfocados a la transparencia, combate a la corrupción, gobierno electrónico y gobierno abierto. La formulación l plan operativo anual, tiene como finalidad la eficacia y eficiencia los recursos financieros asignados para este periodo fiscal año 2017, los cuales contribuirán forma directa al cumplimiento los objetivos institucionales programados por la -COPRET- y también respon a la afinidad la estructura organizacional, a la visión, misión y los valores institucionales, priorizando la implementación y seguimiento las políticas gubernamentales para el cumplimiento los ejes institucionales, tales como transparencia, combate a la corrupción, gobierno electrónico y gobierno abierto. El objetivo principal l plan operativo anual, es realizar las respectivas coordinaciones y ser el ente facilitador los diferentes procesos con las organizaciones que integran el Ejecutivo, dando cumplimiento a los acuerdos internacionales en materia transparencia y combate a la corrupción y a los compromisos adquiridos como país, así como el cumplimiento los lineamientos generales la Política y el Plan Nacional Desarrollo K atun, Nuestra Guatemala Con la finalidad fortalecer los procesos transparencia y combate a la corrupción y fomentar la calidad l gasto público y en notable respuesta a las necesidas inmediatas las diferentes Instituciones que integran el Ejecutivo, la -COPRET- implementará la Política Nacional Prevención Transparencia y en sus línea acción principal, es priorizar la transparencia en el Ejecutivo. Página 1 9
2 1) ANÁLISIS DE MANDATO PRESIDENCIAL: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: COMISIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ELECTRÓNICO -COPRET- MANDATOS Articulo 2 Acuerdo Gubernativo fecha 26 Diciembre BREVE DESCRIPCIÓN El objetivo la Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET- es apoyar las acciones los Ministerios e Instituciones l Ejecutivo, para coordinar la aplicación las medidas que se rivan las convenciones internacionales en materia transparencia, gobierno electrónico, combate a la corrupción y gobierno abierto. EFECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Promover acciones e iniciativas públicas, privadas, nacionales e internacionales, en materia transparencia, gobierno electrónico, combate a la corrupción y gobierno abierto, cumplimiento la Ley Acceso a la Información Pública, implementación l gobierno electrónico, establecimiento una cultura transparencia e implementación la Política Nacional Prevención Transparencia. DEMANDAS / EXPECTATIVAS Transparencia en todas las gestiones administrativas y financieras que realicen las Instituciones l Ejecutivo. Página 2 9
3 ANEXO I 2) INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN: VINCULACIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CON LA RED DE CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS: Institución: COMISIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ELECTRÓNICO -COPRET- Resultado Institucional Productos y Subproductos (Productos en negrilla) Unidad Medida Descripción l Producto y/o l Subproducto (Subproducto en negrilla) Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Código SNIP Descripción la Estructura Programática Finalidad, Función y División Tipo Proyecto Cumplir con los compromisos adquiridos como Estado parte, en las Convenciones Internacionales Transparencia y Combate a la Corrupción. informes logros en materia Electrónico / informes logros en materia Documento Informe anual logros, avances y seguimiento en materia transparencia y gobierno electrónico / Informe semestral que talla los logros, avances y seguimientos en materia transparencia y gobierno electrónico Sin SNIP Servicios Transparencia y Página 3 9
4 ANEXO II 3) PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS: VISIÓN: Ser la Entidad, que mediante el cumplimiento los compromisos Nacionales e Internacionales adquiridos en las Convenciones Transparencia y Combate a la Corrupción, sitúen a Guatemala como Estado parte ntro l ranking los países más transparentes. MISIÓN: Fomentar en las Entidas l Ejecutivo, la cultura transparencia y combate a la corrupción, mediante la implementación herramientas que permitan el libre acceso a la información pública y promoviendo un gobierno abierto. RESULTADOS: Cumplir con los compromisos adquiridos como Estado parte, en las convenciones internacionales transparencia y combate a la corrupción. Recursos Cuantificación Mensual Necesarios Descripción Anual Unidad Medida Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Millones Quetzales Responsable Directo Producto: informes logros en materia Subproducto: informes logros en materia 1 Documento 1 Q. 5, Documento 1 1 Q. 5, Dirección Planificación y Seguimiento Dirección Planificación y Seguimiento Página 4 9
5 ANEXO III 4) PROGRAMACIÓN DE INSUMOS: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: COMISIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ELECTRÓNICO -COPRET- INSUMO UNIDAD CANTIDAD RENGLÓN PRECIO UNITARIO EN Q. PRECIO TOTAL EN Q. Personal Permanente Unidad , , Complemento Personal al Salario l Personal Permanente Unidad , , Complemento por Calidad Profesional al Personal Permanente Unidad , , Complemento Específico al Personal Permanente Unidad , , Personal por Contrato Unidad , ,949, Complemento por Calidad Profesional al Personal Temporal Unidad , Complementos Específicos al Personal Temporal Unidad , Otras Remuneraciones Personal Temporal Unidad , ,244, Gastos Representación en el Interior Unidad , , Aguinaldo Unidad , , Bonificación Anual Unidad , , Bono Vacacional Unidad , , Energía Eléctrica Unidad , , Agua Unidad , , Telefonía Unidad , , Arrendamiento Edificios y Locales Unidad , , Servicios Jurídicos Unidad , , Servicios Informática y Sistemas Computarizados Unidad , , Impuestos, Derechos y Tasas Unidad , , Otros Servicios No Personales Unidad , , Sentencias Judiciales Unidad , , TOTAL = 5,000, Página 5 9
6 5) SEGUIMIENTO A NIVEL OPERATIVO ANUAL 2017: ANEXO IV SEGUIMIENTO A NIVEL OPERATIVO 2017 INDICADORES DE DESEMPEÑO Productos Unidad Medida Productos y Subproductos Unidad Medida Descripción Cuatrimestre Cuatrimestre Cuatrimestre Total Anual Avance Avance Avance Avance informes logros en materia Documento informes logros en materia Documento Informe anual logros, avances y seguimiento en materia transparenci a y gobierno electrónico % 1 100% 1 100% Página 6 9
7 RESULTADOS INSTITUCIONALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017: ANÁLISIS ANEXO UNO: INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN: VINCULACIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CON LA RED DE CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS: La Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET-, ntro los instrumentos planificación programados para este periodo fiscal año Dos Mil Diecisiete (2017), consiró un producto y un subproducto respectivamente: PRODUCTO: informes logros en materia SUBPRODUCTO: informes logros en materia Como RESULTADO INSTITUCIONAL, la Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET-, a la presente fecha ha cumplido con los compromisos adquiridos como Estado parte, en las Convenciones Internacionales Transparencia y Combate a la Corrupción. ANÁLISIS ANEXO DOS: PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS: En las programaciones l plan operativo anual año 2017, la Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET-, cumplió con la entrega 3 informes, dos en el primer semestre l año 2017 y uno a finales l segundo cuatrimestre l presente año, evinciando los pormenores las gestiones realizadas por cada área que integra la -COPRET- por medio informes avances y logros. Página 7 9
8 ANÁLISIS ANEXO TRES: PROGRAMACIÓN DE INSUMOS: Por el presupuesto reducido que le fue asignado a la Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET-, únicamente se programaron actividas para el funcionamiento la institución, tales como pago salarios, honorarios, prestaciones laborales, servicios energía eléctrica, telefonía, arrendamiento edificio, servicios informáticos, servicios jurídicos, servicios mantenimiento y limpieza, impuestos para los vehículos propiedad la institución y pago sentencias judiciales. Des el mes Enero l presente año, se han realizado los pagos correspondientes los compromisos adquiridos, en el tiempo oportuno, cumpliendo esa forma con las cuotas presupuestarias correspondientes y lo programado en el Plan Operativo Anual año ANÁLISIS ANEXO CUATRO: SEGUIMIENTO A NIVEL OPERATIVO ANUAL 2017: Esta Comisión Presincial Transparencia y Electrónico -COPRET- ha realizado el cumplimiento lo programado a nivel operativo anual, siendo el resultado l 100% l segundo cuatrimestre (Mayo a Agosto año 2017). La -COPRET- ha realizado oportunamente la ejecución las metas físicas, la cual tiene una incincia directa en lo presupuestado mensualmente Enero a Agosto l año 2017, se programó en el POA 2017, metas un informe mensual (Documento), el cual cada área la Institución, ha presentado forma consolidada en la finalización l semestre anterior, como la presentación informes en el inicio este tercer cuatrimestre. Página 8 9
9 Consolidación informe actividas relevantes y avances las diferentes Direcciones que integran la -COPRET-. El cumplimiento l 100% lo programado en el POA año 2017, se riva la siguiente forma; ejecución metas fiscas es l 100% l mes Enero a Agosto 2017, un resultado l 66.67% con una ejecución presupuestaria Q. 3,300, con un resultado l 66.01%, tal como se evincia en la siguiente gráfica. Fuente: Informe Gestión y Rendición Cuentas -IGRC03- l Sistema Contabilidad Integrada Gubernamental, fecha consulta 11/09/2017. Página 9 9
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Procuraduría General de la Nación - 11140021 1. Rectoría Institucional PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN La Procuraduría General de la Nación (PGN), tiene la representación y defensa de los intereses del
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DICIEMBRE - 2012 1 INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DE
Lineamientos para la elaboración de Informes de Evaluación del desempeño
Lineamientos para la elaboración de Informes de Evaluación del desempeño Curso: Planificación Estratégica y construcción de indicadores de desempeño en el sector público Dirección General de Presupuesto
Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO
Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Antecedentes de la Reforma Hacendaria Desde mediados de la década de los años 90s. Se ha venido impulsando a nivel internacional la reforma en la gestión
CONCEPTO BASICOS SOBRE PRESUPUESTO
CONCEPTO BASICOS SOBRE PRESUPUESTO CONCEPTOS DE PRESUPUESTO Presupuesto: Es el instrumento en el cual se asignan recursos estimadosparaelcumplimientodelosobjetivosfuturos establecidos en los fines o funciones
ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ETAPA I. CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Esta etapa consiste en que los diferentes niveles de planificación de la Secretaría de Educación
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN
RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN
Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor
SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento
El presupuesto por programas con orientación a resultados
El presupuesto por programas con orientación a resultados Dr. Luis Videgaray Caso Secretario de Finanzas Gobierno del Estado de México Mayo de 2008. Ponencia Preliminar Secretaría de Finanzas Mayo de 2008
PLAN ESTRATÉGICO VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
PLAN ESTRATÉGICO VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 2014-2016 ÍNDICE CONCEPTO PÁGINA Introducción 1 I. ANÁLISIS DE SITUACIÓN O DIAGNÓSTICO... 2 a) Análisis de Mandato.. 2 1. Marco Jurídico Institucional 2
SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.
PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,
METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.
METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura
ORIENTACIONES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017
ORIENTACIONES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Junio del 2016 PRESENTACIÓN El documento Orientaciones generales del Plan Operativo Anual (POA) 2017, se ha diseñado con la idea de facilitar la formulación
Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.
. Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA MUNICIPAL. C o n t e n i d o P a g i n a Misión, visión y objetivo 2 Diagnostico organizacional.. 3 Objetivos estratégicos... 4 Categoría y elementos programáticos..
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de
Presupuesto Plurianual. Roberto A. Martirene. Presentación n 3
Metodología a de Formulación n del Presupuesto Plurianual Roberto A. Martirene Presentación n 3 Modelo Básico B Aspectos de Programación conceptuales n Presupuestaria Programación n Plurianual: Enfoque
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA ASPECTOS GENERALES: Dependencia : Municipalidad Distrital de Sayan. Area : Gerencia de desarrollo Social. Lugar de Prestación de Servicio : Comunidades del distrito de Sayán Denominación
POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas
Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO
Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.
SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional
CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL
1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO
CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo
Con fundamento en los artículos 1, 2, 82, 90 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 46, 51, 52, 57, 58, 68, 69, 78 y 81 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 1,
CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO
CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad
LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas
LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Normas Básicas Resolución Suprema 225557 La Paz 1 - DIC. 2005 Vistos y Considerando: Que la Ley No. 1178 de 20 de julio de 1990, Ley de Administración y
ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI
CODIGO: OPP-001-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO TITULO: ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos
CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de
PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA
Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.
23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes
CONTENIDO. I. Programa Anual de Trabajo II. Mantener el funcionamiento del Comité de Ética 4
CONTENIDO PÁG. I. Programa Anual de Trabajo 2015 3 II. Mantener el funcionamiento del Comité de Ética 4 III. IV. Fomentar el Cumplimiento del Código de Conducta de las y los Servidores Públicos de la CONASAMI
Información General del Ministerio de Gobernación Año 2016 Guatemala, junio de 2016
Información General del Ministerio de Gobernación Año 2016 Guatemala, junio de 2016 Fuente de los datos: ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA TENDENCIA DEL PRESUPUESTO DE GOBERNACIÓN Se ha modificado la tendencia
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción
Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física
Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física Con el apoyo de: CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL MANUAL 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS 4.1 Elaboración
REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09
REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I
Clasificación Administrativa
2011 Clasificación Administrativa Congreso del Estado de Veracruz LXII Legislatura Diciembre/2011 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ESTRUCTURA Y CODIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1
Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR GRUPOS
INFORME FINANCIERO DE ENERO A DICIEMBRE 2013 PRESUPUESTO SOLICITADO Y 2013 PRESUPUESTO SOLICITADO 2013 PRESUPUESTO 2013 $2.838.697,47 $8.823.491,43 Se observa un incremento de 310.83% del presupuesto solicitado
En alineación al Plan Nacional de Desarrollo
Orientaciones para formulación de Plan Estratégico Institucional -PEI- Plan Operativo Multianual-POM- y Plan Operativo Anual-POAdel Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural En alineación al Plan
DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS
Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia
SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008
SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL DE GESTIÓN - PRESUPUESTO 1 POR RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008 1 SISTEMA EVALUACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN
SISTEMAS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
SISTEMAS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO EN COSTA RICA San José, Costa
SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA
SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad
Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones
I -IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO: MA-PACC-01 Objetivo(s) : MANUAL SOBRE LA METODOLOGÍA PARA PREPARAR LOS PLANES ANUALES DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Realizar los planes anuales compras y bienes, servicios
Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015
MICSE - Ministerio de Sectores Estratégicos Visión: Al 2016 ser el modelo de gestión para el aprovechamiento racional, sostenible y eficiente de los recursos mineros, hidrocarburíferos e hídricos, y la
Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.
ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 06 Vigencia: 06 (APROBADO MEDIANTE ACTA No. DEL DE DICIEMBRE DE 05) Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento
TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN
Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación
Estructura Organizativa
DIRECCIÓN DEL DESPACHO DEL ALCALDE Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE DESPACHO DEL ALCALDE DIVISIÓN DE ASISTENCIA AL DESPACHO DIVISIÓN DE SECRETARÍA GENERAL MISIÓN Apoyar y asistir al ciudadano Alcalde
PL-E-0002 Plan Operativo Anual de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) Ejercicio Fiscal 2009
PL-E-0002 Plan Operativo Anual de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) (Documento Integrado Con metas actualizadas en marzo 2009) Guatemala, marzo de 2009 E l Logotipo del CONCYT corresponde
Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano
Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros
CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014
No. -563163950 Quito, 08/06/2015 CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 RUC: Nombre: Zonal: Provincia: Cantón: Dirección: (-s): 1768143140001 Ministerio
TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-
TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO Coordinadora de Planificación CUNORI- DEFINICIÓN POA El sistema presupuesto por programas, divide su estructura en funciones, programas, y proyectos, siendo en esta
DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria
CÓDIGO DT-CON-PR-3-A N DE PÁGINAS 7 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Molo Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No Descripción
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación
LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO: UNA ALTERNATIVA EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO.
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO AUDITORÍA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS REUNIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL
1. Presentación del curso
Modulo Presupuestación en la Gestión por Resultados Objetivos Sesión (2horasc/u) 1. Fortalecer conocimientos, habilidades, actitudes y buenas prácticas de equipos de funcionarios públicos en materia de
Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:
El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados
SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA
SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y
Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información
Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro
Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el
Marco Metodológico para la Integración del POA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Marco Metodológico para la Integración del POA Vertiente Programática 2015 Proceso de Programación 2015 ÍNDICE Contenido Pág. Presentación
TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO Contenido Objetivo Monitoreo y Seguimiento M&S Marco Normativo El M&S en el Proceso Presupuestario SiMIDE Calendario de M&S de Resultados, 2015 Sesión
CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014
No. -1395174700 Quito, 16/03/2015 CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014 RUC: Nombre: Zonal: Provincia: Cantón: Dirección: (-s): 1760000740001 Zona 9 Pichincha
Proyecto de Presupuesto del. Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e
Proyecto de Presupuesto del Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Este apartado se presenta
Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA
a) CUENTA PÚBLICA Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA La Cuenta Pública es el informe que sobre su gestión financiera los poderes, municipios
PODER EJECUTIVO NAYARIT
PODER EJECUTIVO NAYARIT Tepic, Nay., Febrero 12 de 2016. LIC. ROY RUBIO SALAZAR AUDITOR GENERAL DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NAYARIT. P R E S E N T E Con fundamento en lo estipulado
Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Página 1 de 14 Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado Ejercicio Fiscal 2001 Ministerio de Trabajo y Previsión Social POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCION Los recursos asignados al Ministerio
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. INTRODUCCIÓN Conforme a lo establecido por la Ley N 2027 del Estatuto del Funcionario Público, la Ley N 1178 de Administración y Control Gubernamental y la Norma Básica
Presupuesto Ciudadano 2016
Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Ponemos a tu disposición este Presupuesto Ciudadano para darte a conocer, de forma clara y sencilla, de como el Gobierno del Estado de Guerrero obtiene
Maxefi Consultores SC
Maxefi Consultores SC www.maxefi.org.mx Director General Ángel Capetillo Acosta acapetillo@maxefi.org.mx México Distrito Federal, 30 de Mayo de 2014 Presupuesto con Enfoque de Derechos Humanos Lecciones
Proceso de Formulación POA-Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2013
Proceso de Formulación POA-Presupuesto Ejercicio Fiscal 2013 Agenda Proceso Presupuestario Ejercicio Fiscal 2013. Situación Actual de las Finanzas Públicas Objetivos y Políticas Fiscales para el 2013.
-Unidad de Planificación y Modernización Institucional-
1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y MODERNIZACIÓN 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS... 5 MISION... 6 VISION... 6 MARCO JURIDICO...
Marco Metodológico para la Integración del POA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE GESTIÓN ESTRATEGICA Marco Metodológico para la Integración del POA Vertiente Programática 2014 Proceso de Programación 2014 ÍNDICE Contenido Pág. Presentación
PAE 2016 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2016
PAE 2016 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2016 CONTENIDO Consideraciones Fundamento Jurídico I. Objetivo General II. Objetivos Específicos III. Marco Conceptual IV. Metodología para la implementación de la
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.
Presentación Informe de Ejecución POAI Año Fiscal. Trimestre. (PROPUESTA)
Presentación Informe de Ejecución POAI Año Fiscal. Trimestre. (PROPUESTA) Para una mejor comprensión y análisis de la Ejecución por trimestre del POAI del año fiscal correspondiente, y con fines de seguimiento,
OFS Órgano de Fiscalización Superior
OFS Órgano de Fiscalización Superior Presupuesto Basado En Resultados (PbR) Antecedentes CONSTITUCIÓN MEXICANA Artículo 134 Establece que los recursos de que dispongan los 3 ordenes de gobierno se administrarán:
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir
Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional
Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio
Unidades Administrativas
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA RESULTADOS CON BASE EN DESEMPEÑOS (PpRBD)
1. ANÁLISIS SITUACIONAL Identificar las necesidades y capacidades de la gestión financiera en el Estado; Establecer la situación real de la gestión financiera estatal; Establecer la Visión Estratégica
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Técnico en Tecnología de la Información, analista y desarrollador de Sistemas.
TÉRMINOS DE REFERENCIA TITULO: DIRECCION: Técnico en Tecnología de la Información, analista y desarrollador de Sistemas. Informática 1. JUSTIFICACION: Los sistemas informáticos tienen el objetivo de reforzar
4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO
4.1 PROCEDIMIENTO 2 de 9 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Establecer los criterios y actividades para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS),
Plan Estratégico Institucional
MINISTERIO DE HACIENDA Plan Estratégico Institucional Informe Trimestral de Monitoreo POA: Abril-junio 2015 Elaborado por: Departamento de Planificación y Desarrollo Junio, 2015 PRESENTACIÓN Dentro de
Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.
Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la
Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto
Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios
ANEXO Nº 1 FLUJOGRAMA DE NOTA DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
ANEXO Nº 1 FLUJOGRAMA DE NOTA DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ANEXO Nº 2 FORMATO DE COMPROMISOS DE GASTOS DE PERIODOS FISCALES SUBSIGUIENTES COMPROMISO DE PROGRAMACIÓN DE GASTO N -----GPP/201 Requerimiento:
Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-
Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- AVANCES En general, se ha avanzado en el desarrollo de los planes estratégicos requeridos
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA
PLAN DE TRABAJO CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS
Lic. Eddie Vinicio Ponciano Palencia Contador Público y Auditor Colegiado 5,008 PLAN DE TRABAJO CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 2010-2014 Guatemala, Septiembre de 2010 1 INDICE DESCRIPCIÓN PÁGINA PRESENTACIÓN
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
0 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO CONTENIDO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO... 3 ARTÍCULO 2. MARCO NORMATIVO... 3 ARTÍCULO
FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)
IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COMITÉ INTERNO
I Oficina de Evaluación
DE HACIENDA GOBIERNO DEL Subsecretaria de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Contabilidad Gubernamental Departamento de Normatividad Contable Departamento de Evaluación
Memoria Capítulo 12. Auditoría interna
Memoria 2013 Capítulo 12 Auditoría interna 218 12 Capítulo 12 Auditoría interna Capítulo 12: Auditoría Interna A la Unidad de Auditoria Interna (UAI) le corresponde otorgar apoyo al Defensor Nacional,
Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación LUIS CARRANZA Ministro de Economía y Finanzas 29 Mayo 2007 1 El programa social y económico Estabilidad Macroeconómica
La Evolución Técnica del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco
La Evolución Técnica del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco Jalisco es una de las entidades federativas que desde hace varios años ha incorporado la técnica del presupuesto con enfoque de resultados,
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado
Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico
Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico Comisión(es) Permanente(s) Coordinación Dirección General Nombre del Proyecto Objetivo estratégico al que contribuye: Objetivo del proyecto: Máximo 20 palabras