Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO
|
|
- Marcos Alvarado Blanco
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 El sonido SONIDO: El sonido (imagen) en la era digital. Creación musical a través de Audacity (software para imagen). Loops, sampler, autotune. Cualidades del sonido. LENGUAJE MUSICAL: Células rítmicas PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE la interpretación musical, escénica o plástica. Un texto teatral, características del trazo o pincelada. Apreciación estética: Desarrollo capacidades de análisis de obras complejas, en un amplio repertorio de producciones artísticas : Propongo y elaboro autónomamente creaciones innovadoras, de forma individual o de colectiva, en el marco de actividades o jornadas culturales en mi comunidad educativa. Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y parejas, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. De tipo intelectual: Pongo a prueba las ideas innovadoras mediante mecanismos de observación y contraste. De tipo personal: Actúo por iniciativa personal más que por presión externa. De tipo interpersonal: Expreso mis ideas de forma verbal o escrita, teniendo en cuenta las características de mi interlocutor y la situación dada. Cómo desarrollo mis sentidos, Realiza ejercicios melódicos rítmicos a través de Cumple con los destrezas y habilidades con el instrumentos musicales. deberes asignados ritmo y los instrumentos en la materia musicales? Reconoce auditivamente y canta los acentos en los diferentes compases rítmicas a través de canciones y juegos corporales con instrumentos musicales. Escucha, retiene y memoriza los diferentes valores rítmicos y melodías a través de canciones y juegos corporales interpretándolo en el instrumento musical. Discrimina el ritmo y la melodía en diferentes géneros y estilos musicales. Identifica las siguientes formas en música de diferentes géneros y estilos: Binaria (A-B) y Ternaria (A-B-A). Creación de una pequeña composición sonora en la que se use conscientemente el recurso de la repetición y el contraste, además de utilizar las formas binaria (A -B) y ternaria (A-B-A).PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Mantiene una actitud apropiada ante las 1. Identificar los movimientos, acentos, signos y figuras interpretativas corporales y lenguajes de expresión musical. 2. Relacionar coherentemente los elementos visuales y sonoros abordados en el área. 3. Participar en la clase con responsabilidad, buena actitud y respeto.
2 Página:2 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 2 Lenguaje musical LENGUAJE MUSICAL: Memorización de los signos no convencionales para representar música. Memorización e interpretación de las formas musicales propias de este grado. Composición de esquemas rítmicos y melódicos con el lenguaje musical aprendido. Elaboración rítmica de textos y transformación de textos en ritmos. EDUCACIÓN SEXUAL la interpretación musical, escénica o plástica. Apreciación estética: Desarrollo capacidades de análisis de obras complejas, en un amplio repertorio de producciones artísticas Aplico con coherencia elementos de carácter conceptual y formal de las artes, planificando mi proceso creativo a partir de las vivencias y conocimientos adquiridos en el contexto del aula. Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y parejas, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. De tipo intelectual: Pongo a prueba las ideas innovadoras mediante mecanismos de observación y contraste. De tipo personal: Actúo por iniciativa personal más que por presión externa. De tipo interpersonal: Expreso mis ideas de forma verbal o escrita, teniendo en cuenta las características de mi interlocutor y la situación dada. Cómo puedo componer Realiza ejercicios y actividades auditivas, explorativas Cumple con los música a través de esquemas para identificar los tres planos de la audición deberes asignados rítmicos y melódicos haciendo humana.(plano sensual, plano expresivo y plano en la materia uso del lenguaje musical puramente musical) aprendido? Reconoce cada uno de los planos de la audición humana.(plano sensual, plano expresivo y plano puramente musical) EDUCACIÓN SEXUAL Retiene y memoriza las cualidades de los tres planos de la audición.(plano sensual, plano expresivo y plano puramente musical) Mantiene una actitud apropiada ante las 1. Componer música a través de esquemas rítmicos y melódicos haciendo uso del lenguaje musical aprendido 2. Relacionar coherentemente los elementos visuales y sonoros abordados en el área. 3. Participar en la clase con responsabilidad, buena actitud y respeto.
3 Página:3 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 3 Las artes en el espacio ETNOMUSICOLOGÍA: Análisis de la música (folclórica y popular) de las músicas del mundo y su relación con otras artes. INSTRUMENTO: Ensamble sonoro. CÁTEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS Sensibilidad: Me familiarizo y aprecio las observaciones y comentarios de mis compañeros y del docente, con respecto de aspectos técnicos o conceptuales de mi trabajo. Apreciación estética: Analizo, comprendo y aprecio el quehacer y hecho artístico en distintos contextos de la historia. Aplico con coherencia elementos de carácter conceptual y formal de las artes, planificando mi proceso creativo a partir de las vivencias y conocimientos adquiridos en el contexto del aula. Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. (Por ejemplo, la lluvia de ideas.) Analizo críticamente la información de los medios de comunicación. De tipo intelectual: Identifico ideas innovadoras para resolver problemas de variados contextos (sociales, culturales, económicos, entre otros). De tipo personal: Reconozco mis fortalezas y debilidades frente a mi proyecto personal. De tipo interpersonal: Interactúo con otros aunque no los conozca previamente, para enfrentar una tarea o situación. Cómo puedo apreciar, Describe, propone y crea a partir de la estética de las Cumple con los producir y generar reflexiones diferentes músicas del mundo a través de material deberes asignados críticas sobre las músicas de audiovisual. música del mundo? CÁTEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES en la materia ESCÉNICAS Reconoce los tipos de estética de las diferentes músicas del mundo a partir de la interpretación musical en instrumentos propios de las regiones y la voz. Retiene e interpreta canciones y melodías básicas de las músicas del mundo aplicando los conceptos musicales aprendidos a través de la interpretación de canciones. Mantiene una actitud apropiada ante las 1. Apreciar, producir y generar reflexiones críticas sobre la música de las músicas del mundo. 2. Relacionar coherentemente los elementos visuales y sonoros abordados en el área. 3. Mostrar interés y respeto en las actividades propuestas
4 Página:4 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 4 Las artes en el tiempo La Música en el Impresionismo, expresionismo y en lo contemporáneo. Los instrumentos propios de los periodos mencionados. EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA SOLIDARIDAD, LA FRATERNIDAD la interpretación musical, escénica o plástica. Apreciación estética: Construyo y argumento un criterio personal, que me permite valorar mi trabajo y el de mis compañeros según parámetros técnicos, interpretativos, estilísticos y de contextos culturales propios del arte. Propongo y elaboro autónomamente creaciones innovadoras, de forma individual o de colectiva, en el marco de actividades o jornadas culturales en mi comunidad educativa. Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y parejas, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. nación multiétnica y pluricultural. De tipo intelectual: Utilizo métodos no necesariamente conocidos para solucionar problemas. De tipo personal: Defino un plan de mejoramiento personal. De tipo interpersonal: Interactúo con otros aunque no los conozca previamente, para enfrentar una tarea o situación. Cómo puedo desarrollar una Realiza análisis y reflexiones sobre la estética de la música Cumple con los 1. Desarrollar una postura reflexiva, crítica y postura reflexiva, crítica y Impresionista, expresionista y contemporánea a través de la deberes asignados propositiva (a partir de la creación) de la propositiva (a partir de la apreciación auditiva, la lectura de textos musicales y la en la materia historia de las artes en los periodos: creación) de la historia de las visualización de videos o documentales. artes en los periodos: Impresionismo, expresionismo Mantiene una actitud y contemporáneo? apropiada ante las Reconoce las características estéticas del periodo Impresionista, expresionista y contemporáneo a través de las relaciones con otras artes. EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA SOLIDARIDAD, LA FRATERNIDAD Escucha, retiene y memoriza las diferentes formas y la estética musical del periodo Impresionista, expresionista y contemporáneo. Impresionismo, expresionismo y contemporáneo. 2. Relacionar coherentemente los elementos visuales y sonoros abordados en el área. 3. Participar en la clase con responsabilidad, buena actitud y respeto.
5 Página:5 Revisó Verificó y aprobó MARÍA ISABEL PÉREZ JARAMILLO Jefe de Área 20/02/2017 RAFAEL CUESTA ROMAÑA Coord. Académico 22/02/2017
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
Unidad 0. Recuerdo que
DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular
Apreciación Expresión Contextualización
Bloque I Apreciación Contextualización Distingue las diferencias entre las formas de producciones artísticas los distintos tipos de formas básicas: geométricas, orgánicas, accidentadas. Elaboración de
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA
Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: MÚSICA CURSO: 1º GRUPO: 2º C-D y E CRITERIOS GENERALES UNIDADES 1. El universo de la música. Los criterios de evaluación en esta unidad serán los siguientes: 1. Conocimiento
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave.
MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave. 2º ESO BLOQUE 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3
IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3 Nombre del Electivo: TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales.
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS
I.E.S. RÍA DEL CARMEN, MURIEDAS DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS CURSO 2015-16 ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS: MÚSICA PRIMERO DE E.S.O. - Conocer
CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras
CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras ART106 Taller de Artes Plásticas El curso consiste en una introducción a las artes plásticas mediante la práctica del dibujo, el color y la composición, integrando
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
Apreciación Expresión Contextualización
Bloque I Apreciación Contextualización Reconoce los colores en el círculo cromático y su presencia en la vida cotidiana. Observación de diversas imágenes artísticas y de su entorno donde se aprecien los
Unidad 7. Danzas de primavera
Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta
ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.
8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales
DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA 2014 Carrera: Licenciatura en Música Popular. Plan de Estudios Ord. Nº: 128/C5 Espacio curricular:
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria
2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía.
Unidad 9. El verano PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: Cuando ya anochecía. 1. Entonar correctamente la canción Cuando ya anochecía. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía. 76 Instrumentos
Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical.
14. MÚSICA PRIMERO DE LA ESO 14.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas Bloque I. Escucha Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.
Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia
TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales. Estimular la sensibilidad para percibir
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE
DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.
AREA CURRICULAR: MATEMÁTICAS IMPLICACIONES Y CONCLUSIONES PARA LA ETAPA DE ED. PRIMARIA COMUNES PARA LA ETAPA DE ED. SECUNDARIA
AREA CURRICULAR: MATEMÁTICAS NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA MEDIDA LA MEDIDA FORMAS GEOMÉTRICAS Y SITUACIONES EN EL ESPACIO ORGANIZACIÓN
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al
LICENCIATURA EN MÚSICA
LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante que pretenda ingresar al Plan de Estudios de la Licenciatura en Música debe tener vocación y habilidades para la música. Deberá contar
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.
NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS
MAPA APRECIACIÓN ESTÉTICA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).
CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1
CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1
3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.
ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA
PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS. Nombre de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante. Total de horas: 228 Valor en créditos: 20
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS I. Denominación Nombre de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante Interpretación y Creación Musical Competencia Genérica: Comprensión del Ser Humano y Ciudadanía:
LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS
LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,
Manual de Música para Escuelas de Primaria
Manual de Música para Escuelas de Primaria 1 Educación de Música para Primaria Condado de Geary USD 475 El currículo de música de primaria para los estudiantes de USD 475 es basado en los once estándares
Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,
Y LENGUAJE PROFESORES: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MUSICA EN EL MUSICAL I
DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORES: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MUSICA EN EL MUSICAL I Asignatura (Resolución 25 de julio
1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL. Liderando procesos de crecimiento humano PLANES DE ESTUDIO COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANA
PLANES DE ESTUDIO COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANA ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL (Incluyendo en malla curricular la de Expedición Currículo) CICLO 4 GRADOS 8, 9 RESPONSABLE: CARLOS TULIO FRANCO DUQUE
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL
REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera)
REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio orquestal I (Flauta travesera) Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Viento-Madera
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁPROFESORES: Heidi, Maribel, Blanca, Mª Antonia Olalla ÁREAS: MÚSICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁPROFESORES: Heidi, Maribel, Blanca, Mª Antonia Olalla ÁREAS: MÚSICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cultural y artística Autonomía e iniciativa personal. Conocimiento y la interacción
Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.
DANZA (TERCER GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Semana del 22 agosto al 28 octubre de 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES FECHAS PRODUCTOS ESPERADOS PUNTUACIÓN Subtema: Expresar e interpretar sentimientos
Bachillerato en Arte y Humanidades. Música
Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Música Agosto, 2004
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO
VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA 1. DATOS INFORMATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN: 8 de febrero de 01 DEPARTAMENTO: CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ASIGNATURA: APRECIACIÓN MUSICAL
Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete
ENSEÑANZAS PROFESIONALES PIANO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3, 4 CRITERIOS DE EVALUACION...5 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...6, 7, 8 COMPETENCIAS RELACIONADAS
Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial
representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA
Desarrollo de la expresión Musical y su Didáctica -1- Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR
Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión
Cuadro de Unidades Primer Año Medio Percusión PRIMER SEMESTRE Unidad 1 Descubrir la percusión como concepto y la constitución de sus instrumentos, analizando épocas e historia. SEGUNDO SEMESTRE Unidad
Licenciatura en Danza Contemporánea.
Síntesis del Plan de Estudios CERTIFICACIÓN Título de Licenciado en Danza Contemporánea OBJETIVO El alumno obtendrá los conocimientos teórico prácticos de la Danza Contemporánea, con la finalidad de adquirir
ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN
ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN El análisis musical es la herramienta fundamental para entender la música en toda su dimensión y poder disfrutarla en profundidad. Su objetivo es comprender por qué una obra
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria. Artes
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria Artes Propósitos Propósitos del campo formativo de y apreciación artísticas, y las asignaturas de Educación Artística y Artes
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada
iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -
iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -
composiciones sonoras.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación - UAB
847 - Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación. Memoria aprobada por la Comisión de
m usicología Objetivos y competencias generales del título
Objetivos y competencias generales del título El diseño de los estudios de Postgrado alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos con el fin de permitir adquirir al alumnado las consiguientes competencias:
Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante
Departamento Artes Hrs. Tarea y T. de Inv. Doc. 4 Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Materia Artes
Contenidos Programáticos ÁREA: TEORICO
Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO : TEORICO CÓDIGO: 151138 ÁREA: REQUISITOS: TEORIA MUSICAL 151137 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEORICO
MÉTODOS PROCESOS DIDACTICOS: CULTURA ESTÉTICA
MÉTODOS PROCESOS DIDACTICOS: CULTURA ESTÉTICA MÉTODO DEMOSTRATIVO Interrelaciona la teoría con la práctica y pone en juego las habilidades, las destrezas en la ejecución de un trabajo. Ejemplo Un molinete
FLAUTA DULCE I PROGRAMA
FLAUTA DULCE I PROGRAMA Docentes a cargo: María Alejandra Tissembaum Año Académico: 2011 Carga horaria semanal: 1 hora Fundamentación La Flauta Dulce, instrumento de sonoridad limpia y de técnica simple
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO CICLO ESCOLAR PRIMER BIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO: MÚSICA PRIMER GRADO
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECCIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2011-2012 PRIMER BIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO: MÚSICA PRIMER GRADO MAESTRO: WILLIAM EFRAÍN MARIN MANZANILLA BLOQUE 1 TEMA: DE LOS SONIDOS A LA
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL
Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE
RÚBRICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1.º
1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, utilizando diferentes materiales
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 136643
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)
ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994
Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo
EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1
EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1 Cri.EF.1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices
Guía de Optativas de 4º ESO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR LAS OPTATIVAS DE 4º DE LA ESO
ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR LAS OPTATIVAS DE 4º DE LA ESO 1 P á g i n a Modalidades de Itinerarios de 4º de ESO MODALIDAD Ciencias y Tecnología ASIGNATURAS Matemáticas B (obligatoria) 1º Opcional:
Fundamentos de educación musical
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Ensenada,
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación y Calificación
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PLASTICA BLOQUE 1: Educación Audiovisual.
Title UD 1 Escalas de 5 notas
Title UD 1 Escalas de 5 notas - Trabajar las escalas pentatónicas. - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales de las escalas
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE
Consejo de Educación Inicial y Primaria Instituto de Formación en Servicio APOYO A LA ENSEÑANZA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO
Consejo de Educación Inicial y Primaria Instituto de Formación en Servicio APOYO A LA ENSEÑANZA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO Coordinadora: Inspectora Selva Pérez Stábile Propuesta 2014 Modalidad de trabajo
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Expresión Corporal y Danza 1.2
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: V Curso Nivel 11 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA Vto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.
IV UNIDAD DE APRENDIZAJE HOJA INFORMATIVA
IV UNIDAD DE APRENDIZAJE HOJA INFORMATIVA DATOS GENERALES 1. Institución Educativa : José Pardo - Cusco 2. Área : Educación por el Arte 3. Grado y secciones : 1ro U 4. Horas semanales : 02 5. Profesor
PRIMER CURSO MATERIAS ASIGNATURAS ECTS. Historia de la danza y humanidades Fundamentos históricos y humanísticos de la danza 6
PRIMER CURSO Historia de la danza y humanidades Fundamentos históricos y humanísticos de la danza 6 Técnicas de danza y movimiento Técnicas de composición coreográfica y de improvisación. Sistemas y herramientas
TALLER DE MÚSICA. Introducción: Proyecto de formación de banda escolares. Profesora: Yorka Pastenes
Proyecto de formación de banda escolares. TALLER DE MÚSICA Profesora: Yorka Pastenes Introducción: La educación musical representa una posibilidad para desarrollar la creatividad y la imaginación de las
1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón...
1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... Página 1 de 20 Esta es la versión html del archivo http://www.profes.net/rep_documentos/monograf/anprimeartis.pdf. G o
MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD
Arte. 2.4 Arte. Fundamentación
Arte 2.4 Arte Fundamentación El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características
COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.
A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.
Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos