INSTRUCTIVO PROTOCOLO DE TRABAJO SEGURO INFRAESTRUCTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTIVO PROTOCOLO DE TRABAJO SEGURO INFRAESTRUCTURA"

Transcripción

1 CÓDIGO IT-DIF-014 PÁGINA 1 DE OBJETIVO: Este tipo de documento pretende contar como una guía para consulta, donde se registraran los procesos y las tareas a seguir en todo lo relacionado con trabajo y protección para las labores desarrolladas en campo en infraestructura. 2. CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO: 2.1 TRABAJO SEGURO EN ESCALERA Para que el trabajo en alturas que se efectué sobre una escalera, cumpla con las condiciones de seguridad, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Realizar el diligenciamiento de los permisos para adelantar actividades en alturas. La escalera portátil debe estar diseñada para el trabajo de un solo hombre con base en una carga de 200 libras. No se deben utilizase escaleras metálicas cuando existe la posibilidad de tener contacto con líneas eléctricas y/o equipos eléctricos. No está permitido utilizar las escaleras de mano en posición horizontal como soporte para otros materiales o como plataforma. La forma correcta de transportar la escalera es hacerlo con la parte delantera hacia abajo. Como se muestra en la figura. La inclinación de la escalera deber ser tal que la distancia del pie a la vertical pasando por el vértice esté comprendida entre el cuarto y el tercio de su longitud, correspondiendo una Aprobado Vicepresidente de Operaciones Fecha 02/02/2015 Versión 4 Para utilizar este documento siempre se debe consultar el documento en el aplicativo Q

2 PÁGINA 2 DE 11 inclinación comprendida entre 75,5º y 70,5º. El ángulo de abertura de una escalera de tijera debe ser de 30º como máximo, con la cuerda que une los dos planos extendida o el limitador de abertura bloqueado. Las escaleras deben sobre pasar por lo menos un (1) metro por encima del punto de apoyo superior. No portar en las manos ningún tipo de herramienta, equipo o implemento que pueda caer o dificultar el ascenso. Transportarse por la escalera al estilo bombero pie con mano contraria y agarrando por los peldaños. 2.2 TRABAJO SEGURO EN TORRES TIPOS DE TORRES: Las torres de telecomunicaciones se dividen en autosoportadas y riendadas:

3 PÁGINA 3 DE 11 TORRES AUTOSOPORTADAS: Son las estructuras más conocidas; su diseño se basa, como su nombre lo indica, en que la torre se mantenga en pie gracias a que los esfuerzos se les transmiten a las patas que están ancladas a sendas bases fundadas a varios metros bajo el nivel del suelo. Normalmente, las torres autosoportadas son de tipo piramidal con tres y cuatro patas; sin embargo las hay de cuatro patas completamente verticales. Este tipo de Torres cuenta normalmente con escaleras de ascenso, plataformas de descanso y, sobre todo, con ángulos que sirven como puntos de anclaje lo suficientemente fuertes para detener la caída del trabajador cuando se encuentra conectado con sus equipos de protección. TORRES RIENDADAS: Este tipo de torres depende básicamente de cables de acero, que a modo de templetes dan estabilidad y verticalidad a la torre; estos templetes o riendas son la garantía de seguridad: si algo les llegare a pasar, se ocasionará inevitablemente el desplome de la torre. Contar con templetes adecuadamente ubicados y tensionados permite que se construyan torres bastante altas. Algunas de estas torres son en realidad antenas AM de dimensiones colosales, que por efecto de su mismo uso no cuentan con una línea de vida; adicionalmente, los trabajadores realizan mantenimientos con el sistema prendido, lo que genera una cantidad importante de radiación electromagnética. Como muchas de estas no cuentan con escaleras, el ascenso se realiza utilizando la misma estructura, por tal razón el maltrato de las manos, al agarrarse de los ángulos, y de los pies, al apoyarse en espacios reducidos o diagonales, genera fatiga y puede ser causal de caída.

4 PÁGINA 4 DE 11 Para que el trabajo en alturas que se efectué sobre una torre, cumpla con las condiciones de seguridad, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Realizar el diligenciamiento de los permisos para adelantar actividades en alturas. El permiso será diligenciado por el Ingeniero de Infraestructura posterior a la revisión de los equipos; esta revisión podrá realizarse en campo o en oficina. Es responsabilidad del técnico en Campo finalizar la inspección para el diligenciamiento completo del formato para el trabajo en alturas. Realizar inspección preoperacional campo FR-HSE-028 Verificar condiciones de seguridad de las instalaciones en ella colocada y eliminar la posibilidad de fuentes energizadas con voltajes peligrosos. Teniendo en cuenta: realizar la medición de la señal de voltaje del equipo, identificando en caso de que se requiera si existen cortos. La temperatura y el clima de los sitios donde están ubicadas las torres son factores importantes en el trabajo en alturas, ya que en nuestro país los trabajadores del sector de telecomunicaciones desarrollen su labor muchas veces en climas extremos y adicionalmente cambiando continuamente de ambiente, lo que puede generar diversos problemas de salud. Para contrarrestar estos efectos los trabajadores deben cumplir las siguientes recomendaciones: Cuando el trabajo sea realizado en torres ubicadas en climas cálidos esto trae como consecuencia una gran pérdida de líquidos y electrolitos por efecto del sudor, que el trabajador deberá reponer con el consumo constante de bebidas hidratantes, antes durante y después de la labor.

5 PÁGINA 5 DE 11 Otro factor a tener en cuenta es la exposición a los rayos solares, que deberá contrarrestarse con bloqueadores adecuados, aplicados antes de comenzar la labor, además del uso de gafas de seguridad con protección UV y polarización. Cuando el trabajo se efectúa en climas muy fríos ocasiona grandes pérdidas de energía al trabajador, relacionadas con la respuesta natural del cuerpo para defenderse de las bajas temperaturas. En estos escenarios, el sudor del cuerpo que moja la ropa de trabajo se enfría; esto, sumado a la brisa congelante de los cerros, obliga al cuerpo a gastar sus reservas energéticas para garantizar la temperatura interna normal. La condición expuesta requiere que los trabajadores, además de una adecuada vestimenta e hidratación, consuman alimentos energéticos suaves. Los trabajadores deben tener claras las rutas desde las torres, hacia los hospitales o centros de salud más cercanos para dirigirse a estos en caso de una emergencia. MEDEVAC Siempre deben estar como mínimo dos trabajadores cuando se esté realizando un trabajo en alturas. Es importante realizar una inspección previa de la torre con el fin de identificar la presencia de animales, insectos, aves, reptiles que pueden ocasionar un accidente. Ver formato Inspección Preoperacional y capacitar el procedimiento operativo normalizado para riesgo biológico y tener el documento para consulta en el sitio de trabajo.

6 PÁGINA 6 DE 11 Si es una torre riendada verificar el estado de las riendas. Para evidenciar posibles averías en la estabilidad de la torre. Si esto ocurre por ningún motivo debemos iniciar el ascenso. Usar el arnés de seguridad y todo el equipo para alturas Asegurarse que el arnés quede adecuadamente ajustado y que los equipos conectores (arrestador de caídas eslingas) Estén bien conectadas a su arnés Iniciar el ascenso por la torre utilizando doble eslinga y siempre permaneciendo anclado de una para poder sujetar la otra; en lo posible mantener las eslingas todas con su punto de anclaje por encima de la cintura. Una vez se llegue al punto donde se realizara el trabajo en la torre utilizar la eslinga de posicionamiento con el fin de poder realizar el trabajo de forma cómoda y con las manos libres. Llenar los formatos del trabajo de campo. Para que el descenso se efectué de forma seguro deben cumplirse con todas las recomendaciones descritas en este documento.

7 PÁGINA 7 DE ANEXO 3.1 DEFINICIONES QUE SON TRABAJOS EN ALTURAS: Trabajo en alturas es toda labor o desplazamiento que se realice a 1.50 metros o más sobre un nivel inferior. Los trabajos en altura a los que nos referimos en la empresa serán realizados en torres, mástiles, terrazas EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL : Los equipos de protección personal son aquellos elementos que tienen como función principal evitar una caída del personal que realiza estas labores, entre ellos se destacan arneses, eslingas (cuerdas), conectores, mosquetones, componente de absorción de energía o demás instrumentos relacionados. 3.2 GLOSARIO ABSORBENTE DE CHOQUE: Equipo cuya función es disminuir las fuerzas de impacto en el cuerpo del trabajador o en los puntos de anclaje en el momento de una caída ANCLAJE: Punto seguro al que se puede conectar un equipo personal de protección contra caídas con resistencia mínima de 5000 libras (2.272 Kg) por persona conectada.

8 PÁGINA 8 DE ARNÉS DE CUERPO COMPLETO: Equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída. Es fabricado en correas cosidas y debidamente aseguradas, e incluye elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje. Debe ser certificado bajo un estándar nacional o internacionalmente aceptado CAPACITACION: Para efectos de esta norma, es toda actividad realizada en una empresa o institución autorizada, para responder a sus necesidades, con el objetivo de preparar el talento humano mediante un proceso en el cual el participante comprende, asimila, incorpora y aplica conocimientos, habilidades, destrezas que lo hacen competente para ejercer sus labores en el puesto de trabajo CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS: Documento que certifica que un determinado elemento cumple con las exigencias de calidad de un estándar nacional que lo regula y en su ausencia, de un estándar avalado internacionalmente. Este documento es emitido generalmente por el fabricante de los equipos CERTIFICADO DE COMPETENCIA LABORAL: Documento otorgado por un organismo certificador investido con autoridad legal para su expedición, donde reconoce la competencia laboral de una persona para desempeñarse en esa actividad. SENA CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN: Documento que se expide al final del proceso en el que se da constancia que una persona cursó y aprobó la capacitación necesaria para desempeñar una actividad laboral. Este certificado no tiene vencimiento CERTIFICADO PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS: Certificación que se obtiene mediante el certificado de capacitación de trabajo seguro en alturas o mediante el certificado en dicha competencia laboral CONECTOR:

9 PÁGINA 9 DE 11 Cualquier equipo que permita unir el arnés del trabajador al punto de anclaje DISTANCIA DE DESACELERACIÓN: La distancia vertical entre el punto donde termina la caída libre y se comienza a activar el Absolvedor de choque hasta que este último pare por completo DISTANCIA DE DETECCION: La distancia vertical total requerida para detener una caída, incluyendo la distancia de desaceleración y la distancia de activación ESLINGA DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS: Sistema de cuerda, reata, cable u otros materiales que permiten la unión al arnés del trabajador al punto de anclaje. Su función es detener la caída de una persona, absorbiendo la energía de la caída de modo que la máxima carga sobre el trabajador sea de 900 libras. Su longitud total, antes de la activación, debe ser máximo de 1,8 m ESLINGA DE POSICIONAMIENTO:

10 PÁGINA 10 DE 11 Elemento de cuerda, cintas, cable u otros materiales con resistencia mínima de libras (22,2 kilonewtons kg) que puede tener en sus extremos ganchos o conectores que permiten la unión al arnés del trabajador y al punto de anclaje, y que limita la distancia de caída del trabajador a máximo 60 cm. Su función es ubicar al trabajador en un sitio de trabajo, permitiéndole utilizar las dos manos para su labor ESLINGA DE RESTRICCIÓN: Elemento de cuerda, reata, cable u otro material con resistencia mínima de libras (22,2 kilonewtons kg) y de diferentes longitudes o graduable que permita la conexión de sistemas de bloqueo o freno. Su función es limitar los desplazamientos del trabajador para que no llegue a un sitio del que pueda caer GANCHO: Equipo metálico con resistencia mínima de libras (22.2 kilonewtons kg) que es parte integral de los conectores y permite realizar conexiones entre el arnés y los puntos de anclaje, sus dimensiones varían de acuerdo a su uso, los ganchos están provistos de una argolla u ojo al que está asegurado el material del equipo conector (cuerda, reata, cable, cadena, entre otros) y un sistema de apertura y cierre con doble sistema de accionamiento para evitar una apertura accidental, que asegure que el gancho no se salga de su punto de conexión HUECO: Para efectos de esta norma es el Espacio vacío o brecha en una superficie o pared, sin protección, a través del cual se puede producir una caída de 1,50 m o más de personas u objetos LINEAS DE VIDA HORIZONTALES: Sistemas de cables de acero, cuerdas o rieles que debidamente ancladas a la estructura donde se realizará el trabajo en alturas, permitirán la conexión de los equipos personales de protección contra caídas y el desplazamiento horizontal del trabajador sobre una determinada superficie.

11 PÁGINA 11 DE LINEAS DE VIDA VERTICALES: Sistemas de cables de acero o cuerdas que debidamente ancladas en un punto superior a la zona de labor, protegen al trabajador en su desplazamiento vertical (ascenso/descenso) MÁXIMA FUERZA DE DETENCION (MFD): La máxima fuerza que puede soportar el trabajador sin sufrir una lesión, es libras (8 kilonewtons 816 kg) MECANISMO DE ANCLAJE: Equipos de diferentes diseños y materiales que abrazan una determinada estructura o se instalan en un punto para crear un punto de anclaje. Estos mecanismos cuentan con argollas, que permiten la conexión de los equipos personales de protección contra caídas MOSQUETON: Equipo metálico en forma de argolla que permite realizar conexiones directas del arnés a los puntos de anclaje. Otro uso es servir de conexión entre equipos de protección contra caídas o rescate a su punto de anclaje POSICIONAMIENTO DE TRABAJO: Conjunto de procedimientos mediante los cuales se mantendrá o sostendrá el trabajador a un lugar específico de trabajo en alturas, limitando la caída libre de este a 2 pies (0,60 m) o menos REQUERIMIENTO DE CLARIDAD O ESPACIO LIBRE DE CAÍDA: Distancia vertical requerida por un trabajador en caso de una caída, para evitar que este impacte contra el suelo o contra un obstáculo. El requerimiento de claridad dependerá principalmente de la configuración del sistema de detención de caídas utilizado.

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POSTES

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POSTES 1 POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y ESTATUTARIAS

Más detalles

Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura. Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A.

Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura. Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A. Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A. Visión general Un poco de historia. Naturaleza de la caída. Protección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ANDAMIOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ANDAMIOS Revisó: Líder Talento Humano Coordinadora HSEQ Coordinadora SYSO Aprobó: Vicerrector Académico Página de 7 Fecha de aprobación: Noviembre 5 de 0 Resolución No. 94 OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos

Más detalles

Trabajo seguro en alturas

Trabajo seguro en alturas Trabajo seguro en alturas Andamios y Escaleras Ciudad de México, julio 2009 Trabajo en alturas Operaciones a 1.8 metros o más, o con posibilidades de causar lesiones graves Normativa Mexicana NOM-001-STPS-2008,

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL OBJETIVO Reconocer de acuerdo a la normatividad vigente, los términos utilizados en el desarrollo de actividades

Más detalles

Protección Contra Caídas

Protección Contra Caídas Por lo general, los empleados deben estar protegidos contra las caídas de una altura de 10 pies o más. Las caídas son la principal causa de muer te y accidentes de trabajo, donde se involucran altísimos

Más detalles

SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL

SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL MODIFICACIONES FECHA PÁGINA MODIFICADA MODIFICACIÓN Nro. CONTENIDO

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA Controlar los riesgos presentes en el trabajo en alturas de acuerdo a la tarea a realizar, la actividad

Más detalles

RESOLUCIÓN (julio 23 de 2012) por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.

RESOLUCIÓN (julio 23 de 2012) por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. RESOLUCIÓN 1409 (julio 23 de 2012) por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. El Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección encargado

Más detalles

G.M.C Refrigeración S.A.S PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

G.M.C Refrigeración S.A.S PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS PAG 1 INTRODUCCIÓN El trabajo en alturas es una condición producto de una actividad que implica peligro de caída, razón por la cual es considerada como una tarea de alto riesgo debido a la alta probabilidad

Más detalles

MANUAL ILUSTRADO RESOLUCION 1409 DE 2012 ASTAR COLOMBIA TRAINING S.A.S Juan Carlos Castaño Duque Director

MANUAL ILUSTRADO RESOLUCION 1409 DE 2012 ASTAR COLOMBIA TRAINING S.A.S Juan Carlos Castaño Duque Director CAPÍTULO I Objeto, campo de aplicación y definiciones Artículo 1º. Objeto y campo de aplicación. La presente resolución tiene por objeto establecer el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas

Más detalles

Soluciones para la Protección de Caída de Trabajadores en riesgo. Importancia de los puntos de anclaje y su certificación según Normas ANSI Z359:2007

Soluciones para la Protección de Caída de Trabajadores en riesgo. Importancia de los puntos de anclaje y su certificación según Normas ANSI Z359:2007 Soluciones para la Protección de Caída de Trabajadores en riesgo. Importancia de los puntos de anclaje y su certificación según Normas ANSI Z359:2007 Ing. Alberto Delgado Noriega Ing. Fernando Altamirano

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A1 1.8 Conceptos técnicos de protección contra caidas Docente: Ing. Industrial.

Más detalles

DISPOSITIVOS ANTICAÍDAS DESLIZANTES SOBRE LÍNEA DE ANCLAJE FLEXIBLE

DISPOSITIVOS ANTICAÍDAS DESLIZANTES SOBRE LÍNEA DE ANCLAJE FLEXIBLE EPI DE CATEGORIA III EN 353-2 DISPOSITIVOS ANTICAÍDAS DESLIZANTES SOBRE LÍNEA DE ANCLAJE FLEXIBLE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN La Norma UNE-EN 353-2 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, las

Más detalles

Bogotá FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES

Bogotá  FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES Bogotá Tel: (1) 7160114 Cel. 3156108278 / 3152845833 Diagonal 69 sur Número 48 a 27 / Candelaria La Nueva WWW.ESCALERASGMV.COM NORMAS DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN Las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN PLANOS INCLINADOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN PLANOS INCLINADOS Página 1 de 9 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 29 de 2013 Resolución No. 666 OBJETIVO ALCANCE Establecer lineamientos

Más detalles

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT Seguridad Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT Uso, manejo, almacenamiento y ensayo de escaleras Elaborado por: Ingeniero Electricista Daniel Roberto Benedetto, Ingeniero Electricista

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DEL 23 DE JULIO DEL 2012

REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DEL 23 DE JULIO DEL 2012 REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DEL 23 DE JULIO DEL 2012 CONSIDERANDO El objetivo básico del Sistema General de Riesgos Laborales es

Más detalles

MONOGRAFIA. Parte 3ª REFERENCIAS TÉCNICO-LEGALES DE LOS EQUIPOS, MATERIALES Y SISTEMAS UTILIZADOS PARA TRABAJOS EN ALTURA

MONOGRAFIA. Parte 3ª REFERENCIAS TÉCNICO-LEGALES DE LOS EQUIPOS, MATERIALES Y SISTEMAS UTILIZADOS PARA TRABAJOS EN ALTURA MONOGRAFIA Instrucciones de seguridad para trabajos de jardinería y mantenimiento en taludes pronunciados, empleando equipo de protección individual anticaídas y línea de vida desmontable. Parte 3ª REFERENCIAS

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE. REVISADO POR Jefe Oficina de Administración del Campus

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

Modelo con Arnés Anticaídas con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350

Modelo con Arnés Anticaídas con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350 Modelo con Arnés con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350 equipos III. EQUIPOS ANTICAÍDAS a. Amarres, conectores y ganchos 40 b. 42 Normativa Sección Dentro de los Equipos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURAS 1

TRABAJOS EN ALTURAS 1 TRABAJOS EN ALTURAS 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA. 2 OBJETIVO GENERAL Esta presentacion tiene como objetivo general poner al tanto al trabajador sobre los riesgos existentes en los trabajos de altura,

Más detalles

SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA

SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA Introduccion Definición de categorías de riesgos: Riesgo 1, o A : Riesgo leve Riesgo 2, o B : Riesgo importante Riesgo 3, o C : Riesgo muy importante Directiva Europea 89/391

Más detalles

Catálogo para utilities, telecomunicaciones y energía renovable. DOC VMEX Mmexico

Catálogo para utilities, telecomunicaciones y energía renovable. DOC VMEX Mmexico Catálogo para utilities, telecomunicaciones y energía renovable. DOC1. 2016VMEX-204-5-8 3Mmexico Arneses Los arneses de la línea Protecta PRO completamente funcionales, ofrecen máxima seguridad y a un

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD - BOGOTA ELBA JOSEFINA CÓRDOBA VERSION 1 FECHA

Más detalles

Guía de seguridad para trabajo en escaleras

Guía de seguridad para trabajo en escaleras 1. Descripción: Una escalera es una construcción diseñada para el acceso a diferentes niveles. Está conformada por escalones y puede disponer de varios tramos entre los descansillos. Ver Figura 1. Escalera.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO

MINISTERIO DE TRABAJO D I A R I O O F I C I A L N o. 4 8 5 1 7 D E 2 0 1 2 MINISTERIO DE TRABAJO RESOLUCIÓN 1409 (julio 23 de 2012) por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo

Más detalles

Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS

Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS Nuestra Empresa Andescol S.A.S. es una empresa líder en el sector de la construcción y la industria comprometida con el desarrollo y crecimiento del país, suministrando

Más detalles

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS 1 POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES

Más detalles

ANDAMIOS COLGANTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

ANDAMIOS COLGANTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Andamio Colgante: Estructura dependiente suspendida que se usa como plataforma de trabajo. Es compuesta por dos o más elementos (Ganchos) que se anclan a la parte superior de una estructura mayor o edificación

Más detalles

2016 REV.01 EPIS. Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios

2016 REV.01 EPIS. Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios 2016 REV.01 EPIS Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios SUGERENCIA KOAT DE CONJUNTO BÁSICO INDIVIDUAL Doble cabo de amarre con absorbedor y mosquetones de gran abertura Casco Arnés

Más detalles

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS 3N

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS 3N Página 1 de 5 Observaciones: La cubierta está dividida en 4 fases: Cubierta este 1ª fase (cubierta 5ª planta): El acceso se realiza a través de una escalera de 3 peldaños situada en el rellano de la planta

Más detalles

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL D I A R I O O F I C I A L N o. 4 7 1 3 0 D E 2 0 0 8 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 003673 (septiembre 26 de 2008) por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas.

Más detalles

(26 de Septiembre de 2008)

(26 de Septiembre de 2008) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NÚMERO 003673 DE 2008 (26 de Septiembre de 2008) Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas EL MINISTRO

Más detalles

PROCESO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN POSTES

PROCESO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN POSTES Página 1 de 11 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Julio 13 de 2012 Resolución. 1052 OBJETIVO ALCANCE Establecer lineamientos

Más detalles

SISTEMA DE RESCATE CON STOP

SISTEMA DE RESCATE CON STOP SISTEMA DE RESCATE CON STOP Hoja 1 de 10 1. Descripción: El sistema de rescate con Stop está diseñado para evacuar personas desde un nivel superior a uno inferior (permite el rescate con camillas marca

Más detalles

CAPITAL SAFETY. Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS

CAPITAL SAFETY. Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS CAPITAL SAFETY Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS Presentación Agradecemos su presencia y participación para esta presentación 2 Objetivos Objetivos de la Reunión: Reforzar

Más detalles

INDUSTRIA. Protección Contra caídas. Catálogo para la. Industria DOC VCOL-203. Catálogo para la Industria

INDUSTRIA. Protección Contra caídas. Catálogo para la. Industria DOC VCOL-203. Catálogo para la Industria Catálogo para la Industria DOC1. 2016VCOL-203 Catálogo para la Industria Arneses Productos de protección contra caídas Los arneses de la línea Protecta PRO son completamente funcionales, ofrecen máxima

Más detalles

Catálogo para Construcción DOC1.2016VMEX Mmexico

Catálogo para Construcción DOC1.2016VMEX Mmexico Catálogo para Construcción DOC1.2016VMEX-201 3Mmexico Arneses Los arneses de la línea Protecta PRO son completamente funcionales, ofrecen máxima seguridad y a un valor justo. Los arneses PRO cumplen con

Más detalles

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS TRÍPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS CON WINCHE ELÉCTRICO CÓDIGO: TEC E

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS TRÍPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS CON WINCHE ELÉCTRICO CÓDIGO: TEC E TRÍPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS CON WINCHE ELÉCTRICO CÓDIGO: TEC E El Tripode de rescate para espacios confinados, está diseñado para la supresión de caídas, izado, bajado, rescate y posicionamiento

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

Técnicas de Rescate para trabajador suspendido en altura

Técnicas de Rescate para trabajador suspendido en altura Técnicas de Rescate para trabajador suspendido en altura Jorge Koch Soler Gerente de Operaciones Grupo CIAL 21 de Abril 2016 GRUPO CIAL CIAL es una empresa especialista en entrenamiento y comercialización

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS Y TRABAJO EN ALTURAS CÓDIGO: S-PR-03 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS Y TRABAJO EN ALTURAS CÓDIGO: S-PR-03 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CÓDIGO: S-PR-03 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 18 1. ALCANCE El Programa de protección contra caídas y trabajo en altura aplica para todo trabajador directo de la empresa en todas aquellas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO 1. JUSTIFICACION 2. OBJETIVOS 3. ALCANCE 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Obligaciones de empleadores 5.2 Obligaciones de trabajadores 5.3 Obligaciones

Más detalles

POZOS DE CIMENTACION (CAISSON)

POZOS DE CIMENTACION (CAISSON) POZOS DE CIMENTACION (CAISSON) El pozo de cimentación, también conocido por su nombre en francés caisson, es un tipo de cimentación semiprofunda, utilizada cuando los suelos no son adecuados para cimenta

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

Trabajos en ALTURA. Protección personal contra caídas

Trabajos en ALTURA. Protección personal contra caídas Trabajos en ALTURA Protección personal contra caídas Se requiere que todos los trabajadores que realicen labores en alturas iguales o mayores a 1.8 mts estén protegidos por sistemas de proteccion contra

Más detalles

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- 2012 Resolución 1409 Dentro de las acciones del Ministerio del Trabajo,

Más detalles

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ESCALERAS DE MANO OCTUBRE 07 INFORMACION PREVIA: Se redacta este documento teniendo en cuenta el REAL DECRETO 1215/1997, y las modificaciones que ha sufrido

Más detalles

Catálogo para Industria DOC VMEX Mmexico

Catálogo para Industria DOC VMEX Mmexico Catálogo para Industria DOC1. 2016VMEX-103 3Mmexico Arneses Los arneses son la elección más importante del equipo. Afectan la seguridad de diversas maneras. Sin embargo, su diseño y su toque artesanal

Más detalles

EQUIPO NARANCO REF

EQUIPO NARANCO REF EQUIPO NARANCO REF. 80990 + ** Existe la posibilidad de suministrar la cuerda anudada en color blanco Descripción Tiempo de vida Equipo anticaídas compuesto por: Arnés Teide Ref. 80070, con tres puntos

Más detalles

LÍNEA DE VIDA - Código: DN2G

LÍNEA DE VIDA - Código: DN2G LÍNEA DE VIDA - Código: DN2G Estuche de amortiguador de caída de factor 1, vista delante y posterior CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LÍNEA DE VIDA DOBLE CON AMORTIGUADOR DE CAÍDA CON 1 GANCHO CHICO DE 3/4 Y 2

Más detalles

PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL USO DE ANDAMIOS COLGANTES RECOMENDACIONES BASICAS

PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL USO DE ANDAMIOS COLGANTES RECOMENDACIONES BASICAS PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL USO DE ANDAMIOS COLGANTES RECOMENDACIONES BASICAS 1 I N D I C E INTRODUCCION 3 CARACTERISTICAS TÉCNICAS Y DESCRIPCION DE LOS ANDAMIOS COLGANTES 4 SISTEMAS DE ANCLAJE Y SOSTÉN

Más detalles

LIMA, PERÚ ANTHONY LAURA CH. CURSO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA

LIMA, PERÚ ANTHONY LAURA CH. CURSO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA LIMA, PERÚ 01.06.12 ANTHONY LAURA CH. CURSO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA Objetivos del Curso Proveer estándares que aseguran, se haya tomado medidas de precaución con el fin de evitar accidentes

Más detalles

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS PROGRAMA 1 PROGRAMA EN ALTURAS CONTELEC LTDA CIUDAD: BOGOTA D.C ALBERTO RAMOS RUIZ Representante legal 2 CONTENIDO 1. INTRODUCCION... 5 2. MARCO LEGAL... 6 3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA EN ALTURA... 8 3.1

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESCARGUE DE COMBUSTIBLE ANTES DEL DESCARGUE

PROCEDIMIENTO PARA EL DESCARGUE DE COMBUSTIBLE ANTES DEL DESCARGUE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA EL DESCARGUE DE COMBUSTIBLE De acuerdo a los lineamientos establecidos en la normatividad actual, toda la labor a más de 1.5 metros de un nivel inferior

Más detalles

Sistemas de detención de caídas

Sistemas de detención de caídas Sistemas de detención de caídas Anclaje Cuerpo Conector Arneses Mosquetones Amarras Cabos de seguridad Envoltura de vigas Posicionamiento Anclajes Deben soportar 5000 lbs por empleado, O como parte de

Más detalles

Catálogo para. Construcción DOC VCOL-201

Catálogo para. Construcción DOC VCOL-201 Catálogo para Construcción DOC1. 2016VCOL-201 Arneses Productos de protección contra caídas Los arneses de la línea Protecta son completamente funcionales, ofrecen máxima seguridad y a un valor justo.

Más detalles

PROTOCOLO DE TRABAJO EN ALTURA

PROTOCOLO DE TRABAJO EN ALTURA PROTOCOLO DE TRABAJO EN ALTURA 1 INTRODUCCIÓN Entendemos por trabajo en altura aquél que se realiza en la proximidad de desniveles que pueden permitir la caída del trabajador o de los materiales. Los trabajos

Más detalles

(julio 23) Diario Oficial No. 48.517 de 9 de agosto de 2012 MINISTERIO DE TRABAJO

(julio 23) Diario Oficial No. 48.517 de 9 de agosto de 2012 MINISTERIO DE TRABAJO RESOLUCIÓN 1409 DE 2012 (julio 23) Diario Oficial No. 48.517 de 9 de agosto de 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en

Más detalles

Procedimiento de trabajo: IZAJE DE CAMARA DE ALUMINIZADO, 4M TEL CTIO, ENERO 2012

Procedimiento de trabajo: IZAJE DE CAMARA DE ALUMINIZADO, 4M TEL CTIO, ENERO 2012 Procedimiento de trabajo: IZAJE DE CAMARA DE ALUMINIZADO, 4M TEL CTIO, ENERO 2012 NOTA: Fecha de revisión: Fecha de aprobación: Preparado por Revisado por Aprobado por Freddy Muñoz A. Firma Firma Firma

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES

GESTIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS GESTIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Definición Los desplazamientos sobre superficies horizontales u oblicuas (con ángulo) en lugares donde no existen muros

Más detalles

El uso correcto de las eslingas dobles

El uso correcto de las eslingas dobles El uso correcto de las eslingas dobles Por: Marcos Amazonas Gerente Técnico Trabajo en altura Honeywell Productos de Seguridad La eslinga dentro del sistema El sistema de protección anticaída está formado

Más detalles

MANUAL DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

MANUAL DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MANUAL DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 1 TALENTO HUMANO /SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MANUAL DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Página 2 de 36 Reviso: Líder Proceso Talento

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS TRABAJOS EN ALTURAS FASE MARITIMA TRABAJO EN ALTURAS EN ARBOREOS TRABAJO EN ALTURAS SUSPENSION PRACTICAS EN ESCALERA

Más detalles

GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO TRABAJO SEGURO CON ESCALERAS PORTÁTILES

GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO TRABAJO SEGURO CON ESCALERAS PORTÁTILES PÁGINA: 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos para el trabajo seguro con escaleras portátiles, que permitan identificar y controlar los riesgos en el desarrollo de estas tareas, con el fin

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJOS EN ALTURAS

PROCEDIMIENTO TRABAJOS EN ALTURAS Página: 2 de 18 1. OBJETIVO Establecer la ejecución segura de los trabajos en alturas en Construvicol S.A, bajo los estándares aplicables según la normatividad vigente. Protegiendo la integridad de los

Más detalles

DISPOSICIONES MÍNIMAS APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO

DISPOSICIONES MÍNIMAS APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO El RD 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el RD 1215/1997 de 18 de julio, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como andamios en general. 2.0 ALCANCE

Más detalles

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología: Trabajos en altura Duración: 40 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Determinado sectores productivos han de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura, algo que,

Más detalles

Catálogo para. Construcción DOC VCOL-101

Catálogo para. Construcción DOC VCOL-101 Catálogo para Construcción DOC1. 2016VCOL-101 Productos de protección contra caídas Arneses Los arneses son la elección más importante del equipo. Afectan la seguridad de diversas maneras. Sin embargo,

Más detalles

TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC

TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC El Tripode de rescate para espacios confinados, está diseñado para la supresión de caídas,

Más detalles

El ancho de los peldaños es de 95 mm. Ref Nº Peldaños Altura Plat.

El ancho de los peldaños es de 95 mm. Ref Nº Peldaños Altura Plat. Escalera Modelo Mercedes-I La escalera de tijera de aluminio Mercedes-I se basa en una estación de trabajo dotada de una plataforma extragrande con más de 50% de superfície para los pies que las escaleras

Más detalles

Protección Contra Caidas

Protección Contra Caidas 64 Artículos de Seguridad S.A., pensando siempre en brindar las mejores alternativas para la protección de los trabajadores, ha desarrollado una línea de equipos para trabajos en altura. Arneses de seguridad

Más detalles

Agradecemos la confianza puesta en nuestra empresa y esperamos seguir contando con su preferencia por muchos años más.

Agradecemos la confianza puesta en nuestra empresa y esperamos seguir contando con su preferencia por muchos años más. En Grupo Coendi trabajamos bajo la visión de conseguir los productos más innovadores del mercado contando siempre con las más avanzadas tecnologías y comprometiéndonos a ofrecer la máxima fiabilidad, calidad

Más detalles

Perfiles Galvanizados

Perfiles Galvanizados Perfiles s Los perfiles de acero galvanizado se distinguen por reunir dos cualidades: resistencia y durabilidad, por ello representan la mejor opción para la construcción de su obra. El diseño de los perfiles

Más detalles

ESCALERAS. Catalogo Escaleras. FICHA TECNICA. Indice

ESCALERAS. Catalogo Escaleras.  FICHA TECNICA. Indice Indice - Acero... 02 - Fibra Vidrio... 05 - Escalera Serie 405... 08 - Escalera Serie 534... 09 - Escalera Serie 792... 10 - Escalera Serie 7300... 11 - Escalera Serie 9300... 12 ESCALERAS SISTCOIN INDUSTRIAL

Más detalles

CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR.

CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR. CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR. DENOMINACION DE LA ACCION DE FORMACION DURACION JUSTIFICACION FORMACION TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL COORDINADOR 80 horas: 60 horas teóricas y 20

Más detalles

Procedimiento Operacional SISTEMAS DE POLIPASTOS EN RESCATE VERTICAL

Procedimiento Operacional SISTEMAS DE POLIPASTOS EN RESCATE VERTICAL SISTEMAS DE POLIPASTOS EN RESCATE VERTICAL Código: CAPpo004 Revisión: 0 Fecha: 23-04-10 Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las normas de trabajo y seguridad para el RESCATE VERTICAL UTILIZANDO POLIPASTOS,

Más detalles

Protección en Altura. Catálogo para la. Industria. Para mayor información ingrese a 3M.com/FallProtection

Protección en Altura. Catálogo para la. Industria. Para mayor información ingrese a 3M.com/FallProtection Catálogo para la Para mayor información ingrese a 3M.com/FallProtection Arneses Los arneses DBI SALA se distinguen por su alto nivel de seguridad, confianza, comodidad, productividad y versatilidad en

Más detalles

GUÍA PARA COMPRAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS. es.rs-online.com

GUÍA PARA COMPRAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS. es.rs-online.com GUÍA PARA COMPRAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS INTRODUCCIÓN En Europa la legislación laboral evoluciona, desde la entrada en vigor de la Directiva del Consejo Europeo 2001/45/CE (trabajo en altura)

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS JUSTIFICACIÓN

PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS JUSTIFICACIÓN PROCESO TALENTO HUMANO Revisó: Jefe División Recursos Humanos Coordinadora SYSO PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Aprobó: Vicerrector Académico Página 1 de 15 Fecha de aprobación: Noviembre 25 de 2011

Más detalles

INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUJECIÓN (INSTALACIONES DE CABECERA)

INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUJECIÓN (INSTALACIONES DE CABECERA) INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUJECIÓN (INSTALACIONES DE CABECERA) SISTEMA DE SUJECIÓN. INSTALACIÓN DE CABECERA Soporte o sustrato Control y Trazabilidad dispositivo de anclaje Dispositivo de anclaje

Más detalles

BORRADOR PROYECTO DE REGLAMENTO

BORRADOR PROYECTO DE REGLAMENTO PROYECTO DE REGLAMENTO Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Protección Contra Caídas para Trabajo Seguro en Alturas EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL En uso de sus atribuciones legales,

Más detalles

Por un trabajo sin riesgos

Por un trabajo sin riesgos Por un trabajo sin riesgos Empleo seguro de las escaleras de mano Escaleras de mano: un riesgo no sólo laboral Las escaleras de mano se utilizan en el trabajo, pero también en el hogar, en tareas de limpieza,

Más detalles

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. 1. GENERALIDADES DEL CURSO: Nombre: Curso Avanzado en

Más detalles

Seguridad en el uso de Escaleras

Seguridad en el uso de Escaleras Protegiendo la Salud y la Seguridad del Trabajador Seguridad en el uso de Escaleras Al finalizar esta sesión, Ud. sabrá sobre: 1. Los peligros y riesgos asociados al uso de escaleras en obras de construcción

Más detalles

Sistemas de protección contra caídas Twin Turbo ya ensemblados con Conectores G2 Twin Turbo

Sistemas de protección contra caídas Twin Turbo ya ensemblados con Conectores G2 Twin Turbo NUEVO! Sistemas de protección contra caídas Miller Twin Turbo con Conector G2 Una solución eficaz para trabajos con exposición de caída a corta distancia PREGUNTAS FRECUENTES P1. Qué es el Conector G2

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON ESCALERAS PORTÁTILES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON ESCALERAS PORTÁTILES Página 1 de 11 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 04 de 2013 Resolución No. 440 OBJETIVO ALCANCE Establecer lineamientos

Más detalles

PROTECCION EN ALTURA. Catalogo de Productos y Precios Julio 2013 Lista N.1 ASCENDEDOR INERCIALES RETRACTILES. Precios de lista. No incluyen i.v.a.

PROTECCION EN ALTURA. Catalogo de Productos y Precios Julio 2013 Lista N.1 ASCENDEDOR INERCIALES RETRACTILES. Precios de lista. No incluyen i.v.a. Catalogo de Productos y s ASCENDEDOR s de lista. No incluyen i.v.a. ZOACS0055 ASC-003 $869.70 Para uso con soga entre 8 a 13mm de diámetro Peso: 130gr. Color: Amarillo. Norma EN567. Materiales: marco de

Más detalles

HISTORIA DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA. Coordinador HSEQ TABLA DE CONTENIDO

HISTORIA DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA. Coordinador HSEQ TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 26 HISTORIA DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA 3 Actualización de requisitos legales. Resolución 1409 de 2012. Actualización de conceptos, programas de capacitación,

Más detalles

ESCALERAS. Catalogo Escaleras. FICHA TECNICA. Indice

ESCALERAS. Catalogo Escaleras.  FICHA TECNICA. Indice Indice - Acero... 02 - Fibra Vidrio... 05 - Escalera Serie 405... 08 - Escalera Serie 534... 09 - Escalera Serie 686... 10 - Escalera Serie 792... 11 - Escalera Serie 7300... 12 - Escalera Serie 9300...

Más detalles

GRUAS. Grúas electrónicas. Disponible estación de carga adicional. AKS mini. Longitud total: 112 cm. Ancho total: de 64 a 94 cm

GRUAS. Grúas electrónicas. Disponible estación de carga adicional. AKS mini. Longitud total: 112 cm. Ancho total: de 64 a 94 cm AKS mini Grúas electrónicas Las grúas electrónicas para pacientes son una herramienta imprescindible para los cuidadores. Simplemente apretando un botón podemos levantar a una persona de la cama, del WC,

Más detalles

Escaleras de mano. Francisco Oliver Echevarría Técnico USSL León

Escaleras de mano. Francisco Oliver Echevarría Técnico USSL León Escaleras de mano Francisco Oliver Echevarría Técnico USSL León Las escaleras de mano son más peligrosas de los que creemos Estudio UBU desde 1990 hasta 2008: 150.000 accidentes laborales con escaleras

Más detalles

MODULARES NAVES A MEDIDA CUBIERTAS Y FACHADAS LÍNEAS DE VIDA

MODULARES NAVES A MEDIDA CUBIERTAS Y FACHADAS LÍNEAS DE VIDA MODULARES NAVES A MEDIDA CUBIERTAS Y FACHADAS LÍNEAS DE VIDA Línea de vida - CUALIMETAL PREMIUM - [Dispositivo anti caídas horizontal EN795 tipo C] FICHA TÉCNICA LÍNEA DE VIDA CUALIMETAL PREMIUM Dispositivo

Más detalles

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y ESTATUTARIAS

Más detalles

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 TRACTEL_OK:Maquetación 1 3/7/09 11:59 Página 140 ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 Un sistema anticaídas FABA A12 se compone de: - Tramos de escalera o tramos de carril para escaleras existentes.

Más detalles