Capital social y participación política en. Ma. Fernanda Somuano El Colegio de México Centro de Estudios Internacionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capital social y participación política en. Ma. Fernanda Somuano El Colegio de México Centro de Estudios Internacionales"

Transcripción

1 Capital social y participación política en México Ma. Fernanda Somuano El Colegio de México Centro de Estudios Internacionales

2 Objetivo Analizar los determinantes de la participación política (electoral y no electoral) en México, con especial énfasis en la relación entre dichas formas de participación y las diversas dimensiones de capital social.

3 Qué es capital social? Visión minimalista Acceso a redes personales favorables. Burt (1992). Relaciones mediante las que uno maximiza el capital financiero y humano que ya posee. Coleman (1990). Recursos inherentes a las relaciones de familia y de la organización comunitaria y social que son útiles para el desarrollo cognitivo y social de una persona.

4 Qué es capital social? Visión maximalista Importancia del capital social en la resolución de problemas de acción colectiva. Ostrom (1990). Está en las normas y conocimientos compartidos.es un medio para solucionar problemas de acción colectiva. Putnam (2000). Redes sociales y normas de reciprocidad y confianza que surgen de ellas. Inciden sobre la productividad individual y colectiva.

5 Qué es capital social? Visión maximalista Krishna y Uphoff (2002). Acervo de bienes que genera un flujo de beneficios, entre los que destaca la acción colectiva. Dos dimensiones: estructural (redes sociales, nivel de organización social, pertenencia a grupos) y cognitiva (normas compartidas, valores, actitudes y creencias).

6 Capital social estructural (Porcentaje de la población que pertenece a) México Estados Unidos Brasil Chile Sindicato Asociación profesional Partido político Asociación religiosa Asociación deportiva Asociación cultural Asociación de padres de 9.3 S.D. S.D. S.D. familia Asociación de beneficencia Organización ambiental Organización vecinal 4.8 S.D. S.D. S.D Fuente: World Values Survey ( ).

7 Capital social cognitivo Se puede confiar en la mayoría de la gente (porcentaje que contestó afirmativamente) México Argentina Estados Unidos Brasil Chile En su opinión, La mayoría de la gente se aprovecharía de usted si tuviera la oportunidad o tratarían de ser justos con usted? (escala de 1 a 10; 1 se aprovecharían; 10 serían justos). Porcentaje que dijo N World Values Survey ( ).

8 Modelos para explicar la participación electoral Factores analizados: capital social cognitivo, capital social estructural, atributos personales (sociodemográficos), efectos de grupo (identidad partidista) y actitudes políticas (satisfacción democracia, interés en política, eficacia política). Incluye variables para medir efectos contextuales: Densidad organizacional a nivel estatal (número de organizaciones de sociedad civil dividida por población estatal). Competitividad electoral estatal del 2009 (diferencia porcentual de votos entre el primer y segundo lugar en las elecciones federales).

9 Modelo logístico para explicar participación electoral (sigue ) Variables independientes B Error estándar Sig. Capital social cognitivo Confianza interpersonal Confianza en elecciones *** Confianza en el Congreso Confianza en el gobierno federal Confianza en partidos Capital social estructural Redes sociales *** Tamaño de localidad Atributos personales Ingreso * Escolaridad *** Edad *** Sexo ***

10 Modelo logístico para explicar participación electoral ( continuación) Variables independientes B Error estándar Sig. Efectos de grupo Identidad partidista *** Recibió regalo frecuentemente Actitudes políticas Interés en la política * Satisfacción con la democracia Eficacia política Variables contextuales (estatales) Competitividad electoral ONGs por cada 100,000 hab Constante Nagelkerke R 2 =.267 Porcentaje correcto 76.1 N = 1562 Fuente: encuesta LAPOP

11 Determinantes del voto Capital social cognitivo Confianza en elecciones + Capital social estructural Redes sociales + Atributos personales Escolaridad + Edad + Sexo mujer Voto Efectos de grupo Identidad partidista + Recibió regalo de partido o candidato no sig. Actitudes políticas Interés política + Variables contextuales no sig.

12 Modelo logístico para explicar participación electoral (sigue ) Variables independientes B Error estándar Sig. Capital social cognitivo Confianza interpersonal Confianza en elecciones *** Confianza en el Congreso Confianza en el gobierno federal Confianza en partidos Capital social estructural Asociación religiosa Asociación padres de familia ** Comité de mejora de la comunidad ** Asociación profesional, comerciantes, productores u orgs. campesinas Partido o movimiento político ** Asociación de mujeres Tamaño de localidad

13 Modelo logístico para explicar participación electoral ( continuación) Variables independientes B Error estándar Sig. Atributos personales Ingreso * Escolaridad *** Edad *** Sexo ** Efectos de grupo Identidad partidista *** Actitudes políticas Interés en la política * Satisfacción con la democracia Eficacia política Variables contextuales (estatales) Competitividad electoral ONGs por cada 100,000 hab Constante Nagelkerke R 2 =.263 Porcentaje correcto 76.4 N = 1562 Fuente: encuesta LAPOP

14 Determinantes del voto Capital social cognitivo Confianza en elecciones + Capital social estructural Asociación de padres de familia + Comité mejora de la comunidad + Partido o movimiento político + Asociación religiosa,profesional, mujeres no sig. Atributos personales Escolaridad + Edad + Sexo mujer Voto Efectos de grupo Identidad partidista + Actitudes políticas Interés política + Variables contextuales no sig.

15 Participación no electoral

16 Tipos de participación electoral y no electoral en México Actividad Porcentaje Votó 70.2 Contactó diputado 10.1 Contactó autoridad local 16.1 Contactó secretario/institución pública 12.4 Asistió cabildo abierto 9.3 Firmó petición 16.4 Trató de convencer a alguien de votar por un partido 10.3 Trabajó en campaña electoral 8.0 Fuente: LAPOP

17 Participación política distinta del voto en cuatro países americanos Argentina Brasil Chile Estados México Unidos Firmó petición Asistió a cabildo 5.67 a 8.32 b c 9.3 Contactó diputado Intenta persuadir a alguien de votar (frecuentemente) Trabajó en campaña electoral Fuente: LAPOP a Asistió a reunión de consejo municipal. b Asistió a audiencia pública de la Camara dos c Asistió a town hall meeting o city council.

18 Cómo se mide la participación no electoral? Índice de participación política que incluye las variables anteriores y que reconoce dos dimensiones: Acciones de contacto con la autoridad política. Actos relacionados con la actividad electoral.

19 Modelo de regresión lineal para explicar participación no electoral (sigue ) Variables independientes B Error estándar Sig. Capital social cognitivo Confianza interpersonal ** Confianza en el Congreso Confianza en el gobierno federal Capital social estructural Redes sociales *** Tamaño de localidad ** Atributos personales Escolaridad Ingreso ** Edad Sexo Efectos de grupo Identidad partidista *** Recibió regalo frecuentemente ***

20 Modelo de regresión lineal para explicar participación no electoral ( continuación) Variables independientes B Error estándar Sig. Actitudes políticas Interés en la política *** Satisfacción con la democracia ** Eficacia política *** Variables contextuales (estatales) ONGs por cada 100,000 hab Constante R 2 =.24 N = 1562 Fuente: encuesta LAPOP

21 Determinantes participación no electoral Capital social cognitivo Confianza interpersonal - Confianza en elecciones + Capital social estructural Redes sociales + Tamaño localidad - Atributos personales Ingreso + Efectos de grupo Identidad partidista + Recibió regalo frecuentemente + Participación No electoral Actitudes políticas Interés política + Satisfacción con la democracia - Eficacia política + Variables contextuales no sig.

22 Partidos políticos y participación política no electoral Identidad partidista Recibió regalo de partido Sí (%) No (%) Chi cuadrada Sí (%) No (%) Chi cuadrada Contactó diputado *** *** Contactó autoridad *** *** local Contactó secretario/ministerio Asistió reunión de *** ** cabildo Firmó petición *** *** Intentó convencer *** *** de votar Trabajó en campaña ***

23 Conclusiones El análisis apoya en cierta medida el argumento de Putnam, Ostrom y Campbell, quienes ven al capital social como un determinante de mayores niveles de participación política. Pero distintas dimensiones de capital social tienen distintos efectos sobre tipos de participación.

24 Conclusiones La dimensión estructural del capital social puede explicar ambos tipos de participación. La dimensión cognitiva sólo tiene efecto (negativo) sobre la participación no electoral. Existe un vínculo entre la participación no electoral y la política partidista.

Encuesta Nacional sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción ASF-UNAM Presenta: Dr. Fernando R.

Encuesta Nacional sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción ASF-UNAM Presenta: Dr. Fernando R. Encuesta Nacional sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción ASF-UNAM 2012 Presenta: Dr. Fernando R. Castañeda Sabido 1 Contenido Objetivos de la Investigación Metodología Principales

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Porcentaje de participación en Organizaciones Según tipo Encuesta Multipropósito - DANE, 2012 y 2015.

Porcentaje de participación en Organizaciones Según tipo Encuesta Multipropósito - DANE, 2012 y 2015. Organizaciones LGBT Organizaciones de propiedad horizontal Organización étnica Grupo de juventud o tribus subculturas urbanas Grupo o partido politico Cooperativa o asociacion de productores o comerciantes

Más detalles

Satisfacción con la vida y valores cívicos

Satisfacción con la vida y valores cívicos Satisfacción con la vida y valores cívicos Francisco J. Núñez de la Peña* La felicidad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad. La

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, 2008 Estado de México Encuesta Gobierno, Sociedad y Política. Octubre, 2008 EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local

Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local Resultados principales en materia de Capital social y cohesión ciudadana Seminario de Seguridad

Más detalles

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO CON LA INTENCIÓN DE ABONAR A LA SANA REFLEXIÓN DEMOCRÁTICA EN TORNO AL MOVIMIENTO CIUDADANO QUE SURGE ANTE EL LETARGO QUE MUCHOS CIUDADANOS RECONOCEN DE LAS INSTITUCIONES

Más detalles

RADIOGRAFÍA AL CIUDADANO DE HOY ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

RADIOGRAFÍA AL CIUDADANO DE HOY ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS RADIOGRAFÍA AL CIUDADANO DE HOY ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CÓMO SE DEFINE CIUDADANÍA QUÉ ES SER CIUDADANO QUÉ SIGNIFICA SER CIUDADANO? Menciona relación con nacimiento o nacionalidad; 14,9% Menciona Deberes

Más detalles

PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL E INCIDENCIA ENTRE EL SER Y EL DEBE SER

PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL E INCIDENCIA ENTRE EL SER Y EL DEBE SER DIÁLOGO COMUNITARIO La democracia Participativa en Venezuela 10 años después PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL E INCIDENCIA ENTRE EL SER Y EL DEBE SER Vanessa Cartaya F. Caracas, 9 de octubre de 2009 LA

Más detalles

Encuesta del Municipio de Zacatecas

Encuesta del Municipio de Zacatecas Encuesta para medir la percepción del clima electoral entre los electores del municipio de Zacatecas rumbo a la elección extraordinaria para la Presidencia Municipal de Zacatecas. Zacatecas, Zac. 20 noviembre

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 Implementar una estructura y estrategia político electoral que de cómo resultado campañas eficaces y ganadoras con mecanismos de trabajo que incorporen tareas y responsabilidades

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PRIMER CONCURSO DE PROMOCIÓN O MOVILIDAD HORIZONTAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL 2012 GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Contenidos dirigidos a todos los funcionarios Generales 1. Ley

Más detalles

Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo

Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo Facultad de Ciencias Sociales Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo Segundo Informe FCS UP- Carlos Fara & Asociados Diciembre 2013 Presentación El Observatorio de Capital Social (OCS)

Más detalles

ASOCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE PERSONAS EXTRANJERAS

ASOCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE PERSONAS EXTRANJERAS ASOCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE PERSONAS EXTRANJERAS SÍNTESIS NORMATIVA El artículo 22 de la Constitución española reconoce el derecho de asociación como un derecho de carácter universal y el artículo

Más detalles

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 FICHA TÉCNICA Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 510

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES

ELECCIONES MUNICIPALES ELECCIONES MUNICIPALES Análisis candidaturas y voto joven Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2012 Ranking Candidatos Jóvenes. Elecciones Municipales 2012 Porcentaje de candidatos jóvenes por elección

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización -DIRPEN- Encuesta de Cultura Política Informe de Resultados Marzo 2009 REPÚBLICA

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES. Capítulo III

EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES. Capítulo III EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES Capítulo III Resultados comparativos del módulo de investigación sobre TIEMPO LIBRE Y DEPORTE del Programa Internacional de Encuestas

Más detalles

OCTUBRE copub. Credibilidad

OCTUBRE copub. Credibilidad OCTUBRE 2015 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: Credibilidad Consultamos a los ciudadanos sobre su confianza en el sistema electoral y la credibilidad de los candidatos

Más detalles

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia EL ENFOQUE DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA INTERCULTURAL CUADRO GENERAL DE SISTEMATIZACIÓN CATEGORÍAS DE REFERENCIA TEMÁTICAS CENTRALES EN EL PROYECTO TERMINOLOGÍA 1.- ESPACIOS Existencia en la comunidad de

Más detalles

Guía del Ciudadano en Materia de Delitos Electorales se imprimió en abril de 2015, en 4press, S.A. de C.V., Av. San Isidro No. 50 Col.

Guía del Ciudadano en Materia de Delitos Electorales se imprimió en abril de 2015, en 4press, S.A. de C.V., Av. San Isidro No. 50 Col. Guía del Ciudadano en Materia de Delitos Electorales se imprimió en abril de 2015, en 4press, S.A. de C.V., Av. San Isidro No. 50 Col. San Francisco Tetecála, Del. Azcapotzalco, C.P. 02730, México, D.F.,

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel /

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel / SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1 SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 2 SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Mesa 5. Influyen las encuestas en la decisión del voto?

Mesa 5. Influyen las encuestas en la decisión del voto? Foro: Las encuestas electorales, la experiencia de 2012 Ciudad de México, 22-23 de noviembre de 2012 Mesa 5. Influyen las encuestas en la decisión del voto? Sobre el impacto de las encuestas en el electorado

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Movimiento de Trabajadores y Productores El Movimiento de Trabajadores y Productores, es

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia Política Coordinadora académica: M. A. Gisela Rubach Lueters

Diplomado en Mercadotecnia Política Coordinadora académica: M. A. Gisela Rubach Lueters Diplomado en Mercadotecnia Política Coordinadora académica: M. A. Gisela Rubach Lueters Los participantes adquirirán, mediante una visión estratégica y un enfoque teórico práctico, las metodologías y herramientas

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Tribunal Electoral del Estado del Hidalgo Instituto Estatal Electoral del Estado

Más detalles

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas Fórmula Sistema Electoral para la Baja en América Latina y sus reformas m cámara distritos es Argentina I* 1983 25 # 23 Argentina II 199 257 # 23 provinciales + 1 Capital Bolivia I 1967 Cifra repartidora

Más detalles

Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo

Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo Facultad de Ciencias Sociales Observatorio de Capital Social La Sociedad frente al Espejo Abril 201 FCS UP- Carlos Fara & Asociados 201 Presentación El Observatorio de Capital Social (OCS) fue creado en

Más detalles

Es evidente que después de seis años de bonanza, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quedó completamente. aislada.

Es evidente que después de seis años de bonanza, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quedó completamente. aislada. Es evidente que después de seis años de bonanza, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quedó completamente aislada. Al menos así se pudo percibir, en el primer informe de labores que rindió el rector Víctor

Más detalles

Actitudes hacia la participación de mujeres en política y mecanismos de acción afirmativa en Uruguay. Estudio cuantitativo

Actitudes hacia la participación de mujeres en política y mecanismos de acción afirmativa en Uruguay. Estudio cuantitativo Actitudes hacia la participación de mujeres en política y mecanismos de acción afirmativa en Uruguay Estudio cuantitativo Junio 2016 1 CONTENIDO 1. Objetivos y metodología empleada 2. Percepción sobre

Más detalles

Participación en la solución de problemas. comunitarios. Perspectivas desde el Barómetro de las Américas: 2008 * Capital social en las Américas:

Participación en la solución de problemas. comunitarios. Perspectivas desde el Barómetro de las Américas: 2008 * Capital social en las Américas: Perspectivas desde el Barómetro de las Américas: 2008 * Capital social en las Américas: La participación en la solución de problemas comunitarios José Miguel Cruz jose.m.cruz@vanderbilt.edu Vanderbilt

Más detalles

Política y ciudadanía

Política y ciudadanía Política y ciudadanía Alejandro J. Balbiano Vanina P. Catalán Diego A. Estévez Agustín D. Galli Mónica L. Ippolito Lucía I. López Isabel H. Porro Verónica Seldes Julián E. Valle Índice SECCIÓN I LA POLÍTICA

Más detalles

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas Fórmula Sistema Electoral para la Baja en América Latina y sus reformas m cámara distritos es andato Reelección Barrera legal Argentina I* 1983 D Hondt 254 # 23 Lista cerrada y bloqueada 4 Argentina II

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

Veinte años de elecciones en Oviedo ( )

Veinte años de elecciones en Oviedo ( ) A 367791 Enrique Campomanes Calleja Veinte años de elecciones en Oviedo (1979-1999) Comportamiento electoral y partidos políticos Oviedo, 1999 índice Veinte años después. Luis RIERA POSADA 13 Introducción

Más detalles

Informe de gobierno y el congreso del PRD

Informe de gobierno y el congreso del PRD Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y el congreso del PRD Agosto de 2007 -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

Crisis, ciudadanía activa y democracia participativa: qué papel tiene el voluntariado? Juan Ignacio Latorre Director CREAS

Crisis, ciudadanía activa y democracia participativa: qué papel tiene el voluntariado? Juan Ignacio Latorre Director CREAS Crisis, ciudadanía activa y democracia participativa: qué papel tiene el voluntariado? Juan Ignacio Latorre Director CREAS Foro organizado por Yo Voluntario y STGO JOVEN 23 de noviembre de 2012 Crisis:

Más detalles

Las campañas políticas y su impacto en el elector

Las campañas políticas y su impacto en el elector Las campañas políticas y su impacto en el elector Del 10 de enero al 18 de febrero, los ciudadanos estaremos expuestos a más de 7 millones de spots de los partidos políticos, 60 spots diarios por partido,

Más detalles

Ciudadanos antipartido. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2015

Ciudadanos antipartido. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2015 Ciudadanos antipartido Encuesta Nacional Trimestral / 1 Ciudadanos antipartido De acuerdo con la encuesta nacional Buendía & Laredo de agosto 201, el 6% de los entrevistados no se identifican con ningún

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Contenido DESARROLLO INFORMÁTICO OPERATIVIDAD PRODUCTOS METAS EXIT POLL OPERATIVIDAD PRODUCTOS CUARTO DE MANDO OPERATIVIDAD NECESIDADES ADICIONALES

Más detalles

La Constitución Política del Estado garantiza el voto de los bolivianos en el exterior

La Constitución Política del Estado garantiza el voto de los bolivianos en el exterior Marco legal La Ley Nº 4021 del Régimen Electoral Transitorio señala en su artículo 19º: Para las elecciones del 6 de diciembre de 2009, 4 de abril de 2010, los demás procesos electorales y las consultas

Más detalles

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Siete de cada diez entrevistados en el Distrito Federal aprueban el trabajo realizado por el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien

Más detalles

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio de Opinión Publica. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009 POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio Telefónico Septiembre,2009 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1198

Más detalles

MAESTRÍA EN CALIDAD TOTAL Y COMPETITIVIDAD

MAESTRÍA EN CALIDAD TOTAL Y COMPETITIVIDAD Currículum Vitae. NOMBRE: María de los Angeles Toro Preciado DOMICILIO: Independencia Núm. 403 Sahuayo, Mich., Centro. TELÉFONO: 353 108 13 99 FECHA DE NACIMIENTO: 06 de Agosto de 1977 EDO. CIVIL: casada

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

Capital social en las Américas: Participación en asociaciones de padres de familia José Miguel Cruz Vanderbilt University jose.m.cruz@vanderbilt.

Capital social en las Américas: Participación en asociaciones de padres de familia José Miguel Cruz Vanderbilt University jose.m.cruz@vanderbilt. Perspectivas desde el Barómetro de las Américas: 2009 (num. 24) * Capital social en las Américas: Participación en asociaciones de padres de familia José Miguel Cruz Vanderbilt University jose.m.cruz@vanderbilt.edu

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL El Código establece que, el proceso electoral ordinario comprende las etapas siguientes: a) Preparación de la elección b) Jornada electoral c) Dictamen y declaraciones de validez

Más detalles

Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, Veracruz Sistemas de Información, S.A. de C. V.

Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, Veracruz Sistemas de Información, S.A. de C. V. Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, 2 Nota Metodológica La encuesta se realizó del 23 al 24 de junio de 2010, cara a cara en hogares con 1,300 ciudadanos residentes del estado de Veracruz

Más detalles

Tabla 1. Circuitos Seleccionados

Tabla 1. Circuitos Seleccionados Reporte Especial 22 Percepción de Integridad Electoral en 15 circuitos electorales Una de las dimensiones importantes en el análisis de la integridad electoral es la percepción que tiene la opinión pública

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Diputados y Senadores a elegir Diputados Senadores 1 12 Nuevos Electores Nº de electores que pueden votar por primera vez Pueden votar por primera vez en elecciones Generales

Más detalles

Cultura política de la democracia en República Dominicana y en las Américas, 2012: Hacia la igualdad de oportunidades

Cultura política de la democracia en República Dominicana y en las Américas, 2012: Hacia la igualdad de oportunidades Cultura política de la democracia en República Dominicana y en las Américas, 2012: Hacia la igualdad de oportunidades Resumen Ejecutivo Por: Rosario Espinal, Ph.D. Temple University Jana Morgan, Ph.D.

Más detalles

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Panorama Electoral: Rumbo a 2018 PROYECTO: Panorama Electoral: Rumbo a Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Febrero Preferencia electoral Presidente Aunque todavía falta mucho tiempo para la fecha de la elección, si hoy fueran las elecciones

Más detalles

BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017

BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017 BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017 RICARDO OVIEDO ARÉVALO Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño

Más detalles

PARTIDO NUEVA ALIANZA

PARTIDO NUEVA ALIANZA PARTIDO NUEVA ALIANZA ARTÍCULO 79.- La Convención Estatal tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I. Aprobar la estrategia en la entidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Convención

Más detalles

IX. Percepciones del desempeño institucional... 69

IX. Percepciones del desempeño institucional... 69 IX. Percepciones del desempeño institucional....................... 69 1. Conocimiento de la función pública........................ 69 2. Atención de las autoridades al ciudadano.....................

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades

Más detalles

DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO

DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO Panel Democracia, Descentralización y Desarrollo: el Rol de los Gobiernos Locales XVII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales

Más detalles

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Sondeo de Opinión Pública Instituto Nacional de la Juventud Agosto 2012 Presentación >>En el siguiente informe se presentan los resultados

Más detalles

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007 O TRACKING POLL AMISTAD Y FELICIDAD POCOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Noviembre de 2007 San Salvador, El Salvador Calle Al Picacho #5 Cumbres del Escalón Tel. +503 22.64.50.32

Más detalles

Mtra. Arely Gómez González Dr. Santiago Nieto Castillo. Procuradora General de la República

Mtra. Arely Gómez González Dr. Santiago Nieto Castillo. Procuradora General de la República Procuraduría General de la República Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Mtra. Arely Gómez González Dr. Santiago Nieto Castillo Procuradora General de la República Fiscal Especializado

Más detalles

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010 ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ Preferencia electoral bruta Gobernador de Veracruz Si hoy fueran las elecciones para Gobernador de Veracruz, por cuál partido y candidato votaría usted? 100 80 60 47 40

Más detalles

REDES Y CAPITAL SOCIAL

REDES Y CAPITAL SOCIAL REDES Y CAPITAL SOCIAL Redes asociativas y asociatividad Paulo Gutiérrez CÓMO HACER FUNCIONAR LA DEMOCRACIA Robert Putnam publica en 1993 Cómo hacer funcionar la democracia, donde populariza el término

Más detalles

h t t p : / / w w w. c o r p o r a t i v o e h e c a t l. m e x. t l c o r p o r a t i v o e h e c a t h o t m a i l. c o m

h t t p : / / w w w. c o r p o r a t i v o e h e c a t l. m e x. t l c o r p o r a t i v o e h e c a t h o t m a i l. c o m 4. Imagen Publicidad Papelería h t t p : / / w w w. c o r p o r a t i v o e h e c a t l. m e x. t l c o r p o r a t i v o e h e c a t l @ h o t m a i l. c o m La innovación existente en las campañas publicitarias

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 DE ÓRGANOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 DE ÓRGANOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del de la UNAM CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 DE ÓRGANOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA Alfonso SILVA ROMERO

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013 Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013 Índice 1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Valoración de la situación económica de Andalucía y de España Expectativas

Más detalles

C.P. PATRICIO CHIRINOS DEL ÁNGEL

C.P. PATRICIO CHIRINOS DEL ÁNGEL C.P. PATRICIO CHIRINOS DEL ÁNGEL Estudios : Contador Público y Auditor Cédula Profesional : 1641914 Fecha de nacimiento : 28 de enero de 1968 Lugar de nacimiento Estado civil : Tempoal, Ver. : Casado Datos

Más detalles

Requisitos para celebrar Coaliciones

Requisitos para celebrar Coaliciones Requisitos para celebrar Coaliciones Los partidos políticos estatales y nacionales podrán coaligarse para postular candidatos en las elecciones locales, presentándolos bajo un solo emblema y registro (art.

Más detalles

La gestión de los Concejos. Presenta: Andrés Chacón Romero

La gestión de los Concejos. Presenta: Andrés Chacón Romero La gestión de los Concejos Municipales: Análisis y prospectivas Presenta: Andrés Chacón Romero La gestión de los Concejos Municipales: El marco de la discusión Cambios en la sociedad chilena Hacia el fortalecimiento

Más detalles

Las campañas electorales

Las campañas electorales Las campañas electorales En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos,

Más detalles

ESTADO DE VERACRUZ (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS FEBRERO 2010

ESTADO DE VERACRUZ (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS FEBRERO 2010 ESTADO DE VERACRUZ (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS FEBRERO 2010 GRUPO CONSULTA CONSULTA MITOFSKY CD. DE MÉXICO +52 (55) 5543.5969 CONSULTA INTERNACIONAL SAN ANTONIO, TX USA + 1 (210) 782.8950

Más detalles

Diplomado en Estadística Aplicada Coordinador Académico: Dr. Rubén Hernández Cid

Diplomado en Estadística Aplicada Coordinador Académico: Dr. Rubén Hernández Cid Diplomado en Estadística Aplicada Coordinador Académico: Dr. Rubén Hernández Cid Brindar al alumno los conocimientos y las habilidades que le permitan contar con un panorama tanto teórico como de aplicación

Más detalles

ELECCIONES 2017 ELECCIONES LEGISLATIVAS

ELECCIONES 2017 ELECCIONES LEGISLATIVAS ELECCIONES 2017 ELECCIONES LEGISLATIVAS P.A.S.O: 13 DE AGOSTO PRIMARIAS: elegimos a quien serán candidatos en las elecciones generales. ABIERTAS: participamos todos los electores. SIMULTÁNEAS: las agrupaciones

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

Sobre las campañas políticas*

Sobre las campañas políticas* Sobre las campañas políticas* Las reformas constitucionales que, en materia electoral, aprobaron el PRIAN con la complacencia de NI, tienen como principal objetivo fortalecer la partidocracia mediante

Más detalles

PROYECTO: Luis Donaldo Colosio. Encuesta Nacional febrero 2014

PROYECTO: Luis Donaldo Colosio. Encuesta Nacional febrero 2014 PROYECTO: Luis Donaldo Colosio Encuesta Nacional febrero 2014 1 Sabe usted quién fue Luis Donaldo Colosio Murrieta? Conocimiento de Colosio por edad Un candidato a la presidencia 54 18-29 años 30-50 años

Más detalles

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL PARTICIPACIÓN ELECTORAL En el periodo 1991-2008, la participación electoral media en el municipio fue del 73,16%. Este porcentaje es ligeramente superior al promedio registrado en el conjunto de la provincia

Más detalles

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Índice 1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Valoración de la situación económica de Andalucía y de España Expectativas sobre la evolución de la situación económica de Andalucía

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Objetivo 1: Organizar y difundir entre el personal del CEEPAC, integrantes

Más detalles

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana XXXVII Congreso Internacional Fe y Alegría Educación y Promoción Social Comunitaria

Más detalles

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales MUNICIPALES TALCA 2012 Facultad de Ciencias Empresariales METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo RECOLECCIÓN DE DATOS: UNIVERSO CONSIDERADO: DISEÑO MUESTRAL: TAMAÑO MUESTRAL: Entrevista presencial en

Más detalles

Investigación de mercado y de opinión pública

Investigación de mercado y de opinión pública Parámetro Investigación Investigación de mercado y de opinión pública Currículum - Carpeta de servicios Índice Presentación..... Página 3 Servicios de Investigación......... 5 Análisis...... 7 Clientes......

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 ESTADO DE TAMAULIPAS (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio.

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid 12/5/2015 ESTIMACIÓN DE VOTO ESTIMACIÓN ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Voto (%) Concejales Voto (%) Concejales PP 34,4 21-23 49,7

Más detalles

i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos.

i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos. i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos. a) Listado de informes que presentan los partidos políticos Tipo de informe Informe anual sobre origen,

Más detalles

ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011

ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011 ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011 Objetivo del estudio Determinar el nivel de confianza que tiene la población adulta del Gran Santiago en las instituciones públicas y

Más detalles

Repasamos a continuación las definiciones de Bourdieu, Coleman y Putnam, acerca de Capital Social.

Repasamos a continuación las definiciones de Bourdieu, Coleman y Putnam, acerca de Capital Social. HACIA UNA COMPRENSION TEORICA DEL CAPITAL SOCIAL Autor: Ian Winter (Director de Investigación del Instituto de Investigación Familiar y Urbana de Melbourne- Australia) Cierta calidad, y naturaleza, de

Más detalles

Resultados de la Quinta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas ENCUP 2012

Resultados de la Quinta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas ENCUP 2012 P1. Quétan complicada es para usted la polí tica? Muy complicada 1,821 37,288,030 48.57 Poco complicada 1,339 27,416,406 35.71 Nada complicada 533 10,908,747 14.21 Otra 27 560,835 0.73 No sé 27 558,993

Más detalles

Panorama Electoral: Partidos políticos

Panorama Electoral: Partidos políticos PROYECTO: Panorama Electoral: Partidos políticos Encuesta Nacional Buendía & Laredo El Universal / Noviembre Opinión de partidos Cuál es su opinión del? Muy buena, buena, mala o muy mala? Partidos políticos

Más detalles

Supervivencia de Partidos Políticos

Supervivencia de Partidos Políticos de Partidos Políticos Supervivencia Porcentaje escaños Argentina I 1985 3 consecutivas 2 nacionales consecutivas 2% de padrón electoral afiliados y realización de internas. Bolivia I 1999 3% del total

Más detalles