DESCRIPCION MACROSCOPICA. DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCION MACROSCOPICA. DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez"

Transcripción

1 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO NU Fecha Serie 0611-IB-JB Número 13 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo, biotita Minerales accesorios - apatito, circon, opacos.

2 Textura - Porfidica Los fenocristales son de feldespato y palgioclasa. El feldespato presenta macla de Karlsbad y es pertítico. La plagioclasa esta muy debilmente zonada y presenta maclado polisentético imperfecto. La matriz tiene textura grafica muy desarrollada. La biotita se encuentra en pequeños agregados. CLASIFICACION PORFIDA BIOTITICO DE LA SERIE GRANODIORITAS Im portanci a Tectónica Petroi ógica..~ M icropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

3 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 15 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo, biotita. Minerales accesorios - Turmalina, apatito, rutilo, circon, moscovita. sillimanita.

4 Textura - Granuda, de grano grueso, paralotriomorfa, heterogranular. El feldespato es microclina pertitica, La plagioclasa es poco abundante, muy alotriomorfa y alterada a sericita. El cuarzo tiene extinción ondulante muy debil. La sillimanita se incluye en moscovita. CLASIFICACION GRANITO DE 2 MICAS Serie anatexítica? Importancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

5 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N ty Fecha Serie 0611-IB-JB Número 17 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo, micas (biotita, moscovita). Minerales accesorios - Apatito, circon, esfena, opacos

6 Textura - Granuda, de grano medio, heterogranular, panalotriomorfa. El feldespato potásico es microclina. La plagioclasa alterada a sericita a veces esta muy debilmente zonada. El cuarzo tiene extinción ondulante poco acusada. Las micas se disponen en placas individuales. CLASIFICACION GRANITO DE 2 MICAS Im ortancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

7 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie Q611-IB-JB Número 18 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo, micas (moscovita y biotita.) Minerales accesorios - apatito, circon, opacos

8 Textura - Granuda de grano grueso, heterogranular, panalotriomorfo El feldespato es microclina (macla albita--periclina). La plagioclasa esta fuertemente seritizada. La biotita alterada a clorita y la moscovita en láminas bien desarrolladas CLASIFICACION GRANITO DE 2 MICAS Im ortancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

9 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie ,113 Número 20 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo Minerales accesorios - biotita, anfibol, apatito, circon, opacos

10 Textura - Porfidica Los fenocristales son de feldespato potásico, plagioclasa y cuarzo. El feldespato esta pertitizado y presenta macla de Karslbad. La plagioclasa esta fuertemente seritificada. El cuarzo subidiomorfo apenas es ondulante La matriz consta de los mismos minerales que los fenocristales, muy entremezclados pero sin llegar a constituir una textura grafica clara. La biotita se encuentra en pequeños agregados, junto a ella se dispone el anfibol y resto de aerosivos. CLASIFICACION PORFIDO RIOLITICO CON ANFIBOL Im portanci a Tectónica Petroiógica M icropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

11 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N to Fecha Serie I B-J B Número 21 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagi.oclasar cuarzo Minerales accesorios - biotita, apatito, circon, opacos

12 Textura - porfidica El feldespato fax es pertitico y con macla de Karlsbad. La plagioclasa esta muy alterada. El cuarzo subidiomorfo apenas es ondulante. La biotita se encuen tra en pequeños agregados. La matriz es de grano fino constituida por todos los minerales de los fenocristales. Solo localmente se forman crecimientos graficos. CLASIFICACION PORFIDO-RIOLITICO Irportanúa Tectónica Petroiógica Mi cropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

13 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N b# Fecha Serie J611-I B-J B Número 24 LOCALI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Cuarzo, y micas Minerales accesorios - Circon, turmalina, opacos

14 Textura - Brechoide Los cantos son de cuarcita y micaesquistos. La matriz esta constituida por fragmentos menores de estas rocas y apenas recristal izada CLASIFICACION BRECHA I mportanc;i a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

15 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N to Fecha Serie 0611-IB-JB Número 28 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea'izada por: María Jose Lopez Minerales esenciales - cuarzo y micas

16 Textura - Brechoide Los clastos son de cuarzo y micaesquisto. La matriz no presenta recristalización. CLASIFICACION CONGLOMERADO Importancia Tectónica Petrológica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológíca Mineralógica

17 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie X Número 0029 LOCALI ZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: A.P.B.

18 M. esenciales : cuarzo, biotita, clinozoisit álcprobable, opacos, fe LI-espato. Textura somitica. Los min.-roles c'ominente son cu,. rzo y bi ~tita. En Cristales muy peques~os aparece además con frecuencia un mineral de alto relieve, no,-iloro y de colores de polanizecián identificado corro posible cllmazoisi te..,.,s CLASIFICACION Semita lportbszc, ñ Tectónica Petroiógica M i cropaleontológic, Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

19 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO NU Fecha Serie 0611-I(}JB Número 0030 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- ''ieaizada por : 0 Jose Lopez

20 Mineralogia: cuarzo biotita,afdalucita,eete moscovita circón y opacos. Textura:brechoíde. Roca de aspecto brechoide,con cantos de cuarzo,generalmente policristalinos y matriz esencialesmente constituida por bioi tita y andalucita. CHAS i FICACI ON Roca de brechoíde I m iortánc~a Tectónica Petroiógica Micropaleontológ ea Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

21 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nty Fecha Serie t;cr11-ic3.,18 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO Número C)Cy31 DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION PJIi%ROSCOP1CA.-?ea'izada por : t,12 Josc"- L6naz Mincralogia cu rzo, üiotite., moscovita, G nda.i ~a, tuxmali na, apatito, circ 6n y opacos.

22 Textura brc-~c.1h -)ic'e. antas do cu rzzj, cuarcitc.., esquisto cuercztica y micaesauis t0 c lo medio y ba t n ; n riuiasos. La mrtriz azt' constituida nor los mimos minornles 7ue los canto. CLASIFICACION D CHA Im_or;anua Tectónica Petroiógica Micropaleontologica Paleontológica Sedimento ógicr Mineralógica

23 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie I B-J B Número 35 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo Minerales accesorios - moscovita, biotita, turmalina, opacos Minerales secundarios - sericita, clorita

24 Textura - Granuda de grano fino a medio, heterogranular k e hipidiomorfa Destacan megacristales de cuarzo, pn4x plagioclsas esta maclada, no zonada y alterada a sericita. El feldespato es microclina a veces con macla de Karlsbad. Las micas son escasas. CLASIFICACION GRANITO CON MEGACRISTALES I mportanci a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológice Mineralógica

25 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 37 LOCALI ZACI ON Hoja 1 : Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: María Jose Lopez Minerales esenciales - feldespato potásico, cuarzo, agioclasa Minerales accesorios - biotita, esfena.

26 Textura - Porfidica Los fenocristales, subidiomorfos, son predominantemente de feldespato, se trata de microclina pertitica a veces con maclaa de Karlsbad y en toda una gradación de tamaños. El cuarzo carece de extincion ondulante. La plagioclasa se encuentra sobre todo en la matriz aunque esta siga predominantemente alcalina CLASIFICACION PORFIDO ALCALINA Importancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

27 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 41 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato alcalino, plagioclasa, cuarzo Minerales accesorios - biotita, circon, opacos

28 Textura - Porfidica Los fenocristales son de feldespato potásico, plagioclasa y cuarzo. El feldespato es microclina pertitica La plagioclasa, idiomorfa es algo zonada y con macla de albita y albita-karlsbad. El cuarzo apenas es ondulante. La matriz tiene textura grafica bien desarrollada. CLASIFICACION PORFIDO Im portancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

29 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie 0611-I B-JB Número 56 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por : María Jose Lopez Minerales esenciales - Feldespato potásico, plagioclasa, cuarzo, biotita. Minerales accesorios - circon, rutilo.

30 Textura - granuda de grano fino, equigranular, hipidiomorfa. El feldespato es microclina. Las plagioclasas estam macladas y a veces muy suavemente zonadas. El cuarzo apenas es ondulante. La biotita se encuentra en placa independientes bien desarrolladas sin orientar CLASIFICACION GRANITO BIOTITICO DE GRANO FINO. Impo rt anci a Tectónica Petrológica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológice Mineralógica

31 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JO Número 0064 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Zea'izada por : A.P.R.

32 M. esenciales: feldespotii potósico, plagioc- as, cuarzo, moscovita. M. accesorios : bíotita, berilo, circón, esfena. Textura c!r<nuda de grano fino, haterogro nulor e hipidiomorfa El feldespato es oigo pertitico. La plagioclasa mcaclada, no esté zonada. El cuarzo no tiene extinción ondulante. CL_f`CIFICACION: Granito moscovitico, de areno fi no con magacristales

33 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611IB_J3 Número Ox LOCALIZACION O"65 Hoja 1 : Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: A.P.R.

34 M. esencic4les : feldespato pot'asico, plagiocl; sa, cuarzo. M. accesorios : Moscovita, esfena. Textura: gre-1:nulada de grano medio-fino, he tero-)grr:nular hipidiomorfa. El feldespato es microcline. La plagioclasa está macle da pero no zonada. El terzo no tiene extinción ondulante. CLASIFICACION Granito moscovitico m}?ortgr~c;a Tectónica Petroiógica Micropaleontológic i Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

35 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0066 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MJI:CROSCOPICA.-.ea'izada pcr: M José López M. esenciales ; cuarzo, biotita, turmalina, andalucita, apati to, circón y moscovita. Textura brechoibde. Agregados de cuarzo en mosaico con linea

36 clones de mica que deforman la esquistosidad incipiente. La mica parece en agregados relacionada con andalucita. No de descara su constitución tectónica. C LA S I F I CAC I ON BRECHA CONT,CTOS DE CUAFtCITA Y MICAESQUISTOS--. Impor*anaa Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológicr Mineralógica

37 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB JB Número 0068 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MiCROSCOPICA.-?ea'izada por: NISI Jos'LÓpeZ 1,11- esenciales; cuarzo, biotita N, accesorios ; moscovita, granate, andalucita. Textura brechoide.

38 Aparecen cantos bien diferenciados de textura granoblástica Cada unatiene un tamaño muy homogéneo en algunos hay satura ción y extinción ondulante muy marcada, otros sin embargo carecen de ella. Otros están constituidos por un solo cris tal de marcada extinción ondulante. Hay cantos también del esquisto. La matria es de cuarzo muy fino y biotita lepidoblástica. Hay granates idiomorfos c on inclusiones de cuarzo p agre gados de clorita con es^uctura radial porsiblemente se' radar ria. La andalucítolresenta caracteres de las láminas de moscovita. de deformación como alguna No se descarta la posibilidad de una tectonizaci6n. CLASIFICACION BRECHA CON CANTOS DE CUARZO CUARCITA Y MICAESQUISTO I rlo rtanct Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

39 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-FF Número 0534 LOCALI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- R ea'izada por: M. Peinado

40 M esenciales: cuar zo, plagioclasa, microclina, biotita moscovita. M. accesorios: turmalina andalucita, opacos. M. secundarios: sericita. Textura granolepidoblastica La andalucita en prismas orientado con la foliación y con inclusiones de rn~t~tsacbcits biotita y opacos, parcialmente deformados. La turmalina idioblástica se maclea sobre biotita, láminas de moscovita cruzadas a la foliación con inclusiones de biotita y opacos CLASIFICACION M icaesquisto Importancia Tectónica Petrológica Micropaleontológre- Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

41 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie I B-JB Número Q073 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por: M. Peinado. M. esenciales: cuarzo, plagioclasa, microclina, biotita M. accesorios : moscovita, apatito M. secundarios : clorits ( s. biotita ) sericita ( s. plagiocalsa)

42 Textura holocristalina, heterogranular, plagidiomorfa, de tamaño de grano medio. La plagioclasa en prismas rectangulares auto a subautomorfos maclada, zonada ligeramente, parcialmente sericiti zada. La microclina en cristales xenomorfos, maciados Karisbad incluye plagioclasa y micas. La biotita en láminas aisladas casi totalmente cloritizadas. Los cristales de cuarzo en agregados de bordes suturados muestran ligera extinción onduliante. CLASIFICACION Adamellita. Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

43 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 0101 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por: M. Peinado M. esenciales : microclina, plagioclasa ( oligoclasa ) cuarzo, M. accesorios : biotita, moscaita, circón y apatito. M. secundarios : sericita y clorita.

44 Textura holocristalina heterogranular, panalotriomorfa de g grano grueso. La microclina en cristales xenomorfos maclados Karlsbad fenocristales de hasta 2 rmm de longitud, pertitas en filitas y en 1ópatches 'l incluye plagioclasa cuarzo y micas. La pla gioclasa maclada ligeramente zonada. El cuarzo tiene extinción marcadamente ondulante. La micas en láminas aisladas, la moscovita muy deformada. CLASIFICACION Granito. Im portanci a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimento lógica Mineralógica

45 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0102 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: M. Peinado M. esenciales : plagioclasa(oligoclasa-andesina ) microclina, cuarzo y biotita. M. accesorios : circón, apatito, moscovi ta.

46 M. secundarios: clorita, sericita. Textura holocristalina, heterogranular, panalotriomorfa de grano grueso. La microclina con pertitas en venas bien desarrolladas se presenta en cristales subautomorfos maclados Karlsbad y con cristales xenomorfos intersticiales, incluye plagiocla sa, cuarzo y biotita. La plagioclasa maclada, y en los cristales incluidos en moeoo+caile< microclino con una zona superficial albítica, incluye cuarzo en mirmequitas, algunos cristales presentan los planos de macla curvada. Las láminas de biotita y de mosc&vita, aisladas están distorsio nadas. El cuarzo tiene acuadda extinción ondulante, en agreg,.,.clos en mosaico de bordes suturados. La deformación de los minerales indican una cataclasis. CLASIFICACION Adamellita. Im portanci a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

47 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-J8 Número 0103 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: M. Peinado M. esenciales: microclina, plagioclasa ( oligoclasa ) cuarzo biotita. M. accesorios: circón, apatito y moscovita. M. secundarios: sericita y clorita.

48 Textura holocristalina, heterogranular y panalotriomo 'fa de grano grueso. La microclina en cristales subauto a aenomorfos con per titas en venas y " patches" maciados Karisbad, incluye plagioclasa, biotita y cuarzo. La plagioclasa en prismas rectangulares xenomorfos, ma clados y núcleos sericitizados. La biotita y moscovita en láminas aisladas groseramente orientadas. El cuarzo en agregados en mosao, bordes suturados extinción marcadamente ondulante. CLASIFICACION Granito calcoalcalino. Im portanci a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

49 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N ty Fecha Serie 0611-IB-JB Número 0106 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : M. Peinado. M. esenciales : microclina, plagioclasa ( oligoclasa-andesina cuarzo. M. accesorios: biotita y moscovita. M. secundarios : serieita, clorita, feldespato alcalino (s. b iotita )

50 La textura holocristalina, heterogranular, pana lotriolviorfa de grano grueso. La microblina en cristales subauto a senomorfas macladas Karlsbad con pertitas en venas y pertitas. La plagioclasa, xenomorfa, maclada están rniy relacionados ambos xk feldespatosde macla cjue hay cristales con el núcleo de microclina y la periferia constituida por pla gioclasa sericitizada con bandas difusas entre ambas. El cuarzo en agregados, intersticiales en mosaico, bandasautu radas extinción ondulante. La biotita y moscvoita en láminas aisladas, cloritizada la primera deformada la segunda. CLASIFICACION Adamelita. Im ortanaá Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

51 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0107 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : M. Peinado M. esenciales : plagioclasa (oligoclasa-andesina ) microclina cuarzo. M. accesorios: biotita, moscovita, circón, opacos M. secundarios: sericita y clorita.

52 Textura holocristalina, heterogranular, panalotriomorfa de grano gmtt tgrac. medio. cxixioaoolio Plagioclasa xenomorfa algún fenocristal ma clada, bordes corroidos por cuarzo, microclina xenomor fa, intersticial poiquilítico de plagioclasa, cuarzo y micas. El cuarzo en agregados de cristales heterométricos,en mosaico débil extinción ondulante en los fenocristales la moscovita en láminas aisladas y creciendo sobre feldespa tos parece de origen deutérico. CLASIFICACION Granodiorita. I mportan~i á Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

53 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie IB-JB Número 0109 LOCALI ZACI ON. Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea!izada pc1mercedes Peinado

54 M. esenciakcs : Feldespato alcalino, plagioclasa (oligolcasa ) cuzrzo, biotita. M. accesorios : circón. M. secundarios : sericita moscovita (S. Plagioclasa) clorita ( S. biotitaa) Textura holocristalina heterogranular panalotriomorfa de grano grueso. El feldespato alcalino en fenocristales con direcciones de pertitición es poiquilitico de plagioclasa cuarzo, micas. Hay una zona de grano fino constituida por cuarzo y plagioclasa sobre cristales, Je feldespato. La plagioclasa, maclada zonada con los nucel os sericitizados. Las láminas de biotita incluyen circones, algunas deformadas. CLASIFICACION Calcoalcalino. Importancia Tectónica Petrológica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

55 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie IB-JB Número 0111 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- R ea'izada por: Mercedes Peinado

56 M. esenciále s : cuarzo, plagioclasa, micrcolina. M. accesorios : biotita, moscovita, circón, opacos. M. secundarios : clorita ( s.biotita) sericita. Textura holocristalina, heterogranular panalotrilmorfa de grano mecio. La plagioclas en primsas jaenomorfos, maclados, a veces incluidos en microclina, está parcialmente sericitizado. Incluye cuarzo, en mimekitas. forma fenocristales. La microclina xenomorfa poiquilitica del resto de los componnentes. Láminas aisladas de biotita casi totalmente cloritizac_..s La moscovita parece ser de origen deuterico. CLASIFICACION Adamellita. Importancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

57 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO IB-JB Número DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- R ea'izada por: Mercedes Peinado

58 M. esenciales: Cuarzo, plagioclasa (sericita ), microe clina, biotita ( clorita). M. accesorios? circón, opacos, r moscovita. Textura, holocristalina homogranular, panalotriomorfa Plagioclasa maclada, micrfoclina intersticial, senomorfa poiquilitica de cuarzo, plagioclasa, micas, y en cristales subautomorfos de cuarzo, >ptaragiootaaa* - maclados Karisbad conminclusiones subredondeados de cuarzo. El cuarzo en agreg ados de cristales xenomorfos con extinción ligeramente ondulany e. CLASIFICACION Adamellita. 1 mportancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

59 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 0115 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: M. Peinado M. esenciales: microclina, plagioclasa, cuarzo y biotita M. accesorios: circón y apatito M. secundarios: sericita, clorit-opacos, (s. biotita)

60 Textura holocrsitalina, heterogranular, porfídica, pana lotriomorfa de grano medio. La microclina en fenocristales subautomorfos con una zona de inclusiones de cuarzo concer5tricos los bordes del cristal y en r c>e a«xkma ~ cristales xenomorfos, pertítico incluye pl - ag irclasa, cuarzo. La plagioclasa subatitomorfa a xenomorfa maclada con una zona marginal. El cuarzo, intersticial tiene extinción ligeramente ondulante. Láminas de biotitay moscovita aisladas, la 2a de recris talización de sericita. CLASIFICACION GRANODIORITA Im~?ortcrciz~ Tectónica Petroiógica Micropaleuntológic' Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

61 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION h1acroscopica DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea'izada por: M. Peinado. M. esenciales: cuarzo, microclina, plagioclasa (oligoclase ) M. accesorios: biotita, moscovita

62 M. secundarios: sericita. Textura holocristalina, heterogranulary panalotriomorfa de grano fino. Plagioclasa xenomorfa, maclada, poiquilitica de cuarzo y micas. Microclina xenomorfa, maclada Karlsbad, - pertitizada incluye plagioclasa. CLAS I FICACION Adamell ita. mpo-tgl,. Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

63 I BE RGESA ORDEN DE TRABAJO Nbi Fecha Serie 0611-IB-JB Número 0118 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por. M. Peinado. M. esenciales: plagioclasa, ( oligoclasa - andes ina), cual zo, feldespato alcalino (microclina) biotita. M. accesorios: circón y apatito.

64 M. secundarios : sericita (s. plagioclasa, clorita y opa cos (s. biotitaj Textura holocristalina, heterogranular, plagidiomorfa de grano medio. Plagioclasa auto a subautomorfa, maclada, zonada, los núcleos se transforman a sericita que recristaliza has ta formar moscovita. Feldespato alcalino xenomorfo pertítico, poiquilítico de plagioclasa, mica y cuarzo. La biotita en láminas aisladas cloritizadas y algunas ligeramente deformadas. El cuarzo en agregados de bordes suturados, ext,..rbión ligeramente ondulante. CLAS I FICACION Granodio rita. Tectónica Petroiógica Mieropa leontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica '

65 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb o Fecha Serie IB-JB Número LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: M. Peinado M. esenciales: plagioclasa, cuarzo, microclina, biotita y moscovita. M. accesorios : opacos M. secundarios sericita y clorita.

66 Textura holocrsitalina, homogranular, panalotriomorfa grano medio. Plagioclasa maclada incluye cuarzo, mi croclina intersticial incluye plagioclasa y cuarzo. Biotita y moscovita en láminas aisladas, creciendo la segúnda sobre biotita. CLASIFICACION ADAMWLLITA. Irn~ort& 'aa Tectónica Petroiógica M icropaleontológic, Paleontológica Sedirnentológica Mineralógica

67 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0120 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPiCA.- 'ea'izada por: Mereedes Peinado

68 M. esenciales : plagioclasa, cuaroz, microclina. M. accesorios : biotita, moscovita. Textura holocristalina, heterogranular, panalotriomorfa. Grano fino. Plagioclasa maclada incluye cuarzo, microclina intersticial incluye plagioclasa y cuarzo. Biotita y moscovita en láminas aisladas, creciendo la segunda sobre biotita. CLASIFICACION Adamellita I m~o~ Tectónica Petroiógica Mi cropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

69 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-JB Número 121 LOCALI ZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: M. peinado

70 M. esenciales : cuarzo,feldespato, potasico,plagioclasa (oldigoclasa) andesina M. accesorios:moscovita,biotita, opacos hematites. M. esecundarios : clorita,sericita. Textura policristalina heterogranular panalotriomorfa,de grano fino El feldespato potasico xenomorfo,algunos cristales pertiticos suele presentar el maclado en enrrejadode mt±croclina, incluye plagioclasas maclada de modo irregular con inclusiones de cuarzo. Laminas de aisladas de moscovita y biotita. CLAS 1 FICACION Andalucita de dos micas. m~?ortasc, á Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

71 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0239 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada pcr:mercedes Z peinado

72 M. esenciales : Pla,gioclasa, microclina, cuarzo, biotita. M.accesorios : circón apatito. M. secundarios : sericita, clorita. Textura holocristaliba heterogranular plagidiomorfa de grano grueso. Plagioclasa auto o sdubautomorfa, maclada zonada, núcleos sericitizados, corroidos por ccuarzo. Microclina pertitica maclada Karlsbad incluyendo e intercrecieddo en plagioclasa láminas de fisuras relle nas por cuarzo. Cuarzo en agregados de cristales estirados con bodes suturados y extinción ondulante. Láminas de botita aisladas, incluyen circón y apatito está cloritizada. CLASIFICACION A AMELLIT!& Im portancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sed mentol Ógica Mineralógica

73 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611_I8-JB Número (3270 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : M. Peinado

74 M. esenciales: cuarzo,biotit,moscovita, M. accesorios : sillimanita(plagiocalsa,microclina) circón Textura:lepido9ranoblastica Alternancia de bandas m1o oeee nicaceo-sillimaniticas con otros compuestos de cuarzo y plagioclasa,en algunos de estos cristales de microclina con inclusiones de cuarzo,relacionadoscon plagioclasa. CLAS I FICACI ON Neii. de dos misas sillimanitica. I mj~orar~cga Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

75 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nu Fecha Serie IB- +r Número 041 2«LOCALI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MiCROSCOPICA.-?ea'izada por: Mil José López M. esenciales : Cuarzo, micas (moscovita, biotita).

76 M. accesorios : Turmalina, plagioclasa, apatito, ci r cón y opacos. Textura: Granolepidoblástica. De grano medio, equigranular, las micas se disponen más o menos en hileras. La plagioclasa problablemente sea tipo albita. CLASIFICACION ESQUISTO DE CUARZO Y MICA - CON PLAGIOC LASA. Im_ortanc a Tectónica Petroiógica Micropaleontológi Paleontológica Sedimentológica Mineralógica..~

77 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie JB IB- Número 0452 LOCAL I ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: A gosé López h3. esenciales : cuarzo, moscovita, biotita.

78 M. accesorios : turmalina, opacos, plagioclasa. Textura granolepidoblástica. El cuarzo es de grano medio-fino heterodranular. La moscovita aparece desflecada. La biotita está en placas mas grandes generalmente transversa a la esquistosidad. Probablemente la roca está afectada por metamorfismo de contacto. CLASIFICACION Esquisto de cuarzo y micas. I m~ó~ tcrc~c; Tectónica Petroiógica Micropaleontológica-~ Paleontológica S edimentológica Mineralógica

79 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie B-%1?l Número 0500 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION h1acroscopica DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea'izada por: MERCEDES peinado

80 M. esenciales: Cuarzo, muscocita, biotita M. accesorios: Opacos Textura Lepidogr anoblástica de grano fino Se observa una primera esquistosidad afectada npor una crenulación que sufrira una segunda esquistosidad de fractura con ~ rrollode biotita. En las charvelas de las las moscovita sufren polgonización CLASIFICACION CUARZOESQUISTO m~ir~ t&naa Tectónica Petroiógica M tcropaleontol ógica-' Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

81 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO NO Fecha Serie IB-JB Número 0502 LOCALIZACION Hoja 1 : Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por: M. Peinddo. M. esenciales: cuarzo, moscovita ysericita. M. accesorios: opacos diseminados, tunslalina. Textura Iepidobláatica de grano fino. La foliación presenta crenulación con poligonieación de

82 micas en charvela y desarrollo de una esquistosidad de 1rsu tura. Parece haber una tercera dirección de esquistosidad. El cuarzo presenta textura granoblástica equidimiensio nal de mosaico. CLASIFICACION COV (TICO. CUARZO ESQUISTO SERICITICO MOS mpo~ t~rc~a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

83 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie _IB_JB Número 0504 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea-izada por: M. Peinado. M. esenciales : cuarzo, moscovita, biotita, sericita. M. accesorios: apatito M. secundarios: clorita (s. biotita ) Textura grano epidoporfidoblástica.

84 La foliación presenta crismulaciób en poligonización de micas en charvelas. El cuarzo en agregados en mosaico de grano fino con extinción ligeramente ondulante a algunos ) Hay fenoblas tos de hasta 0,6 cm de longitud máxima, con inclusiones de micas. fisutas relacionadas por cuarzo de grano fi no los fenoblastos tienen acusada extinción ondulante, se ven en algunas lomelas de deformación.._r CLASIFICACION Cuarzo esquisto con fenoblastos de cuarzo. I m~?ortarc~,.~ Tectónica Petroiógica Micropaleontológica-' Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

85 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nb Fecha Serie IB-JB Número 0506 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea'izada por: M. Peinado. M. esenciales: cuarzo, moscovita, biotita y plagioclasa M. accesorios circón M. secundarios: clorita (s. biotita) Textura lepidogranoporfidoblástica.

86 Las bandas formadas por cuarzo presenta heterogenei dad en el tamaño de bbs cristales. Hay fenoblastos de cuarzo deformando ligeramente la foliación y con extinción ondulante. Hay micas cruzadas respecto de el plano de esquisto sidad. CLASIFICACION CUARZO ESQUISTO CON FENOBLASTOS DE CUARZO mlior,ai a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica_--,' Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

87 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nu Fecha Serie 00Ei11-IB-JE3 Número 0508 LOCA LI ZACI ON Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea n Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Realizada por : Mercedes Peinedo

88 LI. esenciales: cuarzo, d io' itn, m~ 7,covit^. V. accesorios: turmalina, opacos. LI. secundarios: clorita (s. biatita) Textura rranolepidobl stica fienobibdstas Hay fenóblastos de biotita ransversos a los planfios de esquieto ida.d, los incipientesinclus_rones seliciticas de cuarzo restilineas paralelos a los cuarzos de la matriz. CLASIFICACION Cuarzo esquittos Im portancia Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

89 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO N to Fecha Serie IB-JB Número 0510 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Rea'izada por: M. Peinado M. esenciales: mosoovita, biotitaa cuarzo, plagioclasa (albita-oligoclasa) M. accesorios' turmalina, circón Textura lepidograno blástica.

90 Parece observarse una crenulación en poli f3 onización de las micas. Hay fenoblasdos de biotita transversas a la foliación, ligeramente deformadas. Las turmalinas. son automorfas. CLASIFICACION MICAESQUISTO DE DOS MICAS. Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica '

91 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie 0611-IB-R Número 0512 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO JB DESCRIPCION MACROSCOPICA DESCRIPCION MiCROSCOPICA.- Rea'izada por: M. Peinado

92 M. esenciales : cuarzo, biotita, moscovita y plagioclasa M. accesorios: circón y apatito Textura granolepidoblástica de grano fino. Se observa un bandeado entres eapas formadas por cuarzo y plagioclasa y ojos constituidos por elementes micáceos donde la biotita, que predomina sobre el total de micas se dispone transversal al plano de extraficacid en las flexiones siendo subparalela a la estratificación er los flonces. Láminas de biotita cruzadas a la foliación, deformadas. CLASIFICACION CUARZOESQUISTO BIOTITICO m~orta~~~~, a Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedimentológica Mineralógica

93 IBERGESA ORDEN DE TRABAJO Nd Fecha Serie IB-JB Número 0514 LOCALIZACION Hoja 1: Cuadrante Coordenadas Foto aérea no Tomada por DATOS DE CAMPO DESCRIPCION MACROSCOPICA a.. ~ DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por : M. Peinado M. esenciales: cuarzo, plagi D clasa, feldespato alcalino (microclina ) bíotíta, moscovita M. accesorios ' epiubta, apatito y opacos.

94 M. secundarios clorita ( s. biotita ) sericita. Textura granolepidoblástica de tamat o medio. El feldespato alcalino se distribuye de manera irregular a lo Ibrgo de los bordes paralelas a las micas Están antipertitizados las plagioclasas. Agregados g lomeru lares de cuarzo CLASIFICACION GNE:F DE DOS MICAS. I m~ó~ te!c! Fi Tectónica Petroiógica Micropaleontológica Paleontológica Sedirnentológica Mineralógica

Componentes accesorios: Cuarzo, clorita, turmalina, opacos.

Componentes accesorios: Cuarzo, clorita, turmalina, opacos. 0710 - IP - 241 Reconocimiento de visu: Roca grisácea, de grano fino, algo foliada, con porfidoblastos de andalucita, compacta y de fractura.»irregular. Componenetes principales: Sericita (moscovita),

Más detalles

Composición mineral: Componentes accesorios: Biotita, clorita, Opacos. Esquisto mosqueado.

Composición mineral: Componentes accesorios: Biotita, clorita, Opacos. Esquisto mosqueado. 0710 - IP - 261 Reconocimiento de visu: Roca grisácea, de grano fino, compacta, foliada y de fractura irregular, Componentes principales: Cuarzo, Moscovita, Sericita, Andalucita (Alterada en parte a Damurita)

Más detalles

IP Reconocimiento de visu : Roca gris de grano fino, compacta y de fractura. irregular. Estudio. microscópico:

IP Reconocimiento de visu : Roca gris de grano fino, compacta y de fractura. irregular. Estudio. microscópico: 0710 - IP - 386 Reconocimiento de visu : Roca gris de grano fino, compacta y de fractura irregular. Estudio microscópico: Composición mineral: Componentes principales: Cuarzo, Plagioclasa, Feldespato potasico,

Más detalles

MC Estudio. microscópico: Composición. mineral: CLASIFICACION : Esquisto moscovítico.

MC Estudio. microscópico: Composición. mineral: CLASIFICACION : Esquisto moscovítico. 20154 0609 - MC - 101 Reconocimiento de visu : Roca grisácea, de grano fino, foliada y de fractura irregular. Estudio microscópico: Composición mineral: Componentes principales : Cuarzo, moscovita-semicita.

Más detalles

ANÁLISIS MINERALOGICOS Y GRANULOMETRIAS DE MUESTRAS TOMADAS EN LA HOJA (EL ESPINAR) DEL MAPA NACIONAL

ANÁLISIS MINERALOGICOS Y GRANULOMETRIAS DE MUESTRAS TOMADAS EN LA HOJA (EL ESPINAR) DEL MAPA NACIONAL ANÁLISIS MINERALOGICOS Y GRANULOMETRIAS DE MUESTRAS TOMADAS EN LA HOJA 47-20 (EL ESPINAR) DEL MAPA NACIONAL 150.000 INFORME COMPLEMENTARIO "PROYECTO DE ESTUDIO GEOLOGICO A ESCALA 1 50.000 DE LAS HOJA N

Más detalles

MAPA GEOLOGICO NACIONAL MAGNA GEGTE H IC S.A. Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO NACIONAL MAGNA GEGTE H IC S.A. Escala 1:50.000 GEGTE H IC S.A. INGENIEROS CONSULTORES 201 89 MAPA GEOLOGICO NACIONAL Escala 1:50.000 MAGNA PLIC;4L.d ~ ~ 'Es (mes--lob.ioc[/mcajt4c[ó#j c PLEH?~di J4 ~. TR~G~~d~l~/~ o5,poc4s' IG EA s ROCASIGNEAS Las

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE MINERALES AL MICROSCOPIO 1

IDENTIFICACIÓN DE MINERALES AL MICROSCOPIO 1 Material IDENTIFICACIÓN DE MINERALES AL MICROSCOPIO 1 Preparación en lámina delgada de un mármol comercial, LD-1 (mármol comercial), de 1 a 20. Preparación en lámina delgada de roca de la mina Moscona

Más detalles

0709 IP - 1. Estudio Microscópico: Componentes principales: Cuarzo; Feldespato potásico, Plagioclasa (Oligoclasa-Andalucita), Biotita

0709 IP - 1. Estudio Microscópico: Componentes principales: Cuarzo; Feldespato potásico, Plagioclasa (Oligoclasa-Andalucita), Biotita 0709 IP - 1 Reconocimiento de visu: Roca grisacea, de grano grueso en la que destacan algunos cristales de feldespato muy desarrollados, compacta y de fractura irregular. Estudio Microscópico: Componentes

Más detalles

GEOTEHIC S.A. NACIONAL MAPA GEOLOGICO. Escala 1:50.000 MAGNA ` 1. PUEIU4 DE TRIVLS 09-1O C I gq. j 8GUMEfrÁ C!Da CbPtPL$HE7vT 1QJd,

GEOTEHIC S.A. NACIONAL MAPA GEOLOGICO. Escala 1:50.000 MAGNA ` 1. PUEIU4 DE TRIVLS 09-1O C I gq. j 8GUMEfrÁ C!Da CbPtPL$HE7vT 1QJd, GEOTEHIC S.A. INGENIEROS CONSULTORES 20189 MAPA GEOLOGICO NACIONAL Escala 1:50.000 MAGNA ` 1 PUEIU4 DE TRIVLS 09-1O C I gq j 8GUMEfrÁ C!Da CbPtPL$HE7vT 1QJd, 20189 ESTUDIO PETROGRAFICO DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Más detalles

ROCAS SILICICLÁSTICAS

ROCAS SILICICLÁSTICAS ROCAS SILICICLÁSTICAS Las rocas siliciclásticas, al contrario que las carbonáticas que generalmente se forman "in situ", se generan por procesos de meteorización, erosión, transporte y depósito. Posteriormente,

Más detalles

j f ANEJO PETROGRAFICOS ESTUDIOS I+w' s

j f ANEJO PETROGRAFICOS ESTUDIOS I+w' s j f I+w' s ANEJO DE ESTUDIOS PETROGRAFICOS f MUESTRA AG-1 Reconocimiento de visu : Roca grisácea, con repeticiones en la estratificación en forma de gradación, con orientación. Composición mineral: Componentes

Más detalles

M. esenciales : cuarzo, feldespato K, plagioclasa, mo: covita. M. accesorios : biotita, apatito, circ6n,y Pa«os IBERGESA 2

M. esenciales : cuarzo, feldespato K, plagioclasa, mo: covita. M. accesorios : biotita, apatito, circ6n,y Pa«os IBERGESA 2 IBERGESA 2 ORDEN DE TRABAJO NO Fecha 29-7-72 Serie 0713-1B-JO Número 1 B LOCALIZACION Hoja 1 : 50.000 302 Cuadrante Coordenadas Foto aérea no 37573 Tomada por JBF DATOS DE CAMPO Macizo granítico DESCRIPCION

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS

CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS PRÁCTICA DE LABORATORIO, CIENCIAS DE LA TIERRA CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS (Método en visu basado en textura y composición) Duración estimada: 2 horas PRÁCTICA DE LABORATORIO Clasificación de

Más detalles

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES MINERALES Y ROCAS LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES La caliza es una roca formada por un solo mineral El granito es una roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. Se

Más detalles

GRANATE (PIROPO-ALMANDINO)

GRANATE (PIROPO-ALMANDINO) GRANATE (PIROPO-ALMANDINO) Hábito: Formas características, rombododecaedro, trapezoedro y combinaciones. Color: Rojizo oscuro a pardo. Raya: Blanca. Brillo: Vítreo a resinoso. Transparentes a opacos CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Leucogranitos, granitos de dos micas y granitos biotíticos Al EYSE de Barco de Avila (Provincia

Leucogranitos, granitos de dos micas y granitos biotíticos Al EYSE de Barco de Avila (Provincia Leucogranitos, granitos de dos micas y granitos biotíticos Al EYSE de Barco de Avila (Provincia de Avila). UGIDOS, J. M. (*) RESUMEN Se señalan las características de varios tipos de rocas graníticas y

Más detalles

ROCAS METAMÓRFICAS. Geología

ROCAS METAMÓRFICAS. Geología ROCAS METAMÓRFICAS Geología CONTENIDO Ambientes metamórficos. Factores del metamorfismo. Cómo el metamorfismo cambia las rocas. Rocas metamórficas comunes. Metamorfismo de contacto. Metamorfismo en zonas

Más detalles

MINERALOGÍA TEMA 27.3 CICLOSILICATOS. ÍNDICE 27.3 Ciclosilicatos. Celia Marcos Pascual

MINERALOGÍA TEMA 27.3 CICLOSILICATOS. ÍNDICE 27.3 Ciclosilicatos. Celia Marcos Pascual MINERALOGÍA TEMA 27.3 CICLOSILICATOS ÍNDICE 27.3 Ciclosilicatos 1 Los ciclosilicatos están formados por anillos de tetraedros enlazados, con una relación Si:O = 1:3, pudiendo presentar tres posibles configuraciones

Más detalles

Curso Geología General I. Práctico 3

Curso Geología General I. Práctico 3 Curso Geología General I Práctico 3 Petrología ígnea: Mineralogía, Estructuras, Texturas y Clasificación. 1) Principales minerales formadores de las rocas ígneas Las rocas ígneas están compuestas esencialmente

Más detalles

Fondo Cultura! Caja de Ahorros Provincial Diputación de Barcelona 1967

Fondo Cultura! Caja de Ahorros Provincial Diputación de Barcelona 1967 Fondo Cultura! Caja de Ahorros Provincial Diputación de Barcelona 1967 ESTUDIO PETROLOGICO DE LAS APLITAS DE LA ZONA COMPRENDIDA ENTRE EL «CAP ROIG» Y EL FARO DE SAN SEBASTIAN (GERONA) Luis PALLÍ BUXÓ

Más detalles

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 ROCAS METAMÓRFICAS Son aquellas rocas formadas a partir de minerales que pueden proceder de cualquier otro tipo de

Más detalles

TECTOSILICATOS: Cuarzo

TECTOSILICATOS: Cuarzo TECTOSILICATOS: Cuarzo (Variedades cristalinas) Cristal de roca Amatista: Cuarzo rosa Cuarzo citrino Cuarzo ahumado Cuarzo lechoso Cuarzo citrino VARIEDADES Cristal de roca: Transparente e incoloro. Amatista:

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE GRANITOIDES Y ROCAS ASOCIADAS VARIABILIDAD PETROGRÁFICA Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES TARDÍOS DEL SW DE SALAMANCA

EMPLAZAMIENTO DE GRANITOIDES Y ROCAS ASOCIADAS VARIABILIDAD PETROGRÁFICA Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES TARDÍOS DEL SW DE SALAMANCA EMPLAZAMIENTO DE GRANITOIDES Y ROCAS ASOCIADAS VARIABILIDAD PETROGRÁFICA Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES TARDÍOS DEL SW DE SALAMANCA Susana Guerrero y Miguel Llorente Universidad de Salamanca, Geología

Más detalles

TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS

TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS El metamorfismo es una serie de cambios físicos y químicos que sufren las rocas en el interior de la Tierra, que se producen en estado sólido y que son

Más detalles

TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS

TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS 1º.- INTRODUCCIÓN: Metamorfismo: es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca en estado sólido cuando es sometida a unas condiciones de presión y temperatura

Más detalles

MAPA GEOLOGICO NACIONAL MAGNA GEOT E H IC S.A. Escala 1: ~o Cv te~nr~g,on coh Pl.E ften'f~6i21 á. P~i'RoLOGrd.

MAPA GEOLOGICO NACIONAL MAGNA GEOT E H IC S.A. Escala 1: ~o Cv te~nr~g,on coh Pl.E ften'f~6i21 á. P~i'RoLOGrd. GEOT E H IC S.A. INGENIEROS CONSULTORES - 2 O O 9 g MAPA GEOLOGICO NACIONAL Escala 1:50.000 MAGNA ~o Cv te~nr~g,on coh Pl.E ften'f~6i21 á {~p~a d6-0 ~ ARZ ue 1N FbR ME ~c` P~i'RoLOGrd -20000 w r DOCUDIENTACION

Más detalles

GE CGT E H I C S.A. INGENIEROS CONSULTORES -MAPA GEOLOGMO - NACIONAL. Escala 1:50.000 MAGNA. ENCIA 09 - o 9 (/S?) c rpcerre v7 á rd- ocutr urad

GE CGT E H I C S.A. INGENIEROS CONSULTORES -MAPA GEOLOGMO - NACIONAL. Escala 1:50.000 MAGNA. ENCIA 09 - o 9 (/S?) c rpcerre v7 á rd- ocutr urad 20 15 GE CGT E H I C S.A. INGENIEROS CONSULTORES -MAPA GEOLOGMO - NACIONAL Escala 1:50.000 MAGNA ENCIA 09 - o 9 (/S?) ocutr urad c rpcerre v7 á rd- GEOTEHIC, S.A. 2 0 d Ingenieros Consultores r I Referencia

Más detalles

MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS. Unidad II. Carla Navea G.

MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS. Unidad II. Carla Navea G. MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS Unidad II Carla Navea G. ROCAS METAMÓRFICAS Bajo condiciones extremas de temperatura y presión que se dan en algunas zonas del interior de

Más detalles

2. Geología y petrografía del área de estudio

2. Geología y petrografía del área de estudio 2. Geología y petrografía del área de estudio En este capítulo se describen las características de los plutones Granodiorita Puerta del Sol, Granito Oquimonis, Gabro Garambullo, Granodiorita Las Mayitas

Más detalles

UNIDAD VI METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

UNIDAD VI METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS UNIDAD VI METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO: DEFINICIÓN Metamorfismo es un proceso subsólido que produce una modificación en la Mineralogía y/o textura de la roca (por ejemplo cambio en el

Más detalles

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra,

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, Las rocas se clasifican según su origen, es decir cómo se han formado y dónde. Los principales tipos de rocas son: 1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, en zonas en las

Más detalles

GEOLOGIA ROCAS IGNEAS

GEOLOGIA ROCAS IGNEAS GEOLOGIA ROCAS IGNEAS Rocas originadas en los procesos endógenos existentes en la corteza terrestre. Están constituidas por una asociación mineral formada a partir de la cristalización magmática, consecuencia

Más detalles

mica y menas metálicas. 30 %. mica glauconita y menas metálicas muy - abundantes.

mica y menas metálicas. 30 %. mica glauconita y menas metálicas muy - abundantes. Se han estudiado igualmente en un intento sedimentológi co las 80 muestras del corte IX que figuran a continuación: Muestra n= 1.- Mienta arenosa recristalizada. Cuarzo 30 %, mica y menas metálicas. Muestra

Más detalles

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado Rocas: mezclas de minerales Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado Clasificación de las Rocas Cómo podemos clasificar las rocas? Por su composición Son los minerales presentes en ella. Ejemplos:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VISU DE ROCAS ÍGNEAS

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VISU DE ROCAS ÍGNEAS IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VISU DE ROCAS ÍGNEAS Las principales características que pueden ayudar a identificar las rocas ígneas en muestra de mano son: 1. Color. 2. Textura, tamaño de grano y fábrica.

Más detalles

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos R O C A S 1ºA Bachillerato IES Eugenio Frutos Rocas SEDIMENTARIAS Se forman a partir de materiales de otras rocas que han sufrido procesos de meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SOBRE LAS ROCAS METAMORFICAS DE LA HOJA (VELEZ-MALAGA)

INFORME COMPLEMENTARIO SOBRE LAS ROCAS METAMORFICAS DE LA HOJA (VELEZ-MALAGA) INFORME COMPLEMENTARIO SOBRE LAS ROCAS METAMORFICAS DE LA HOJA 18-44 (VELEZ-MALAGA) INFORME COMPLEÍMENTARIO SOBRE LAS ROCAS INIETAMORFICAS DE LA HOJA 18-44 (VELEZ41ALAGA) INTRODUCCION Con este informe,

Más detalles

CACERES E. 1: MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA SERVICIO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA

CACERES E. 1: MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA SERVICIO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1:50.000 CACERES Segunda serie - Primera edición SERVICIO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA La presente Hoja y Memoria

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMORFICAS

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMORFICAS CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMORFICAS DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS Una roca metamórfica al igual que cualquier otro tipo de roca, se clasifica en base a sus rasgos texturales,

Más detalles

Granitoides del Centro Oeste de la Provincia de Salamanca. Clasificación y correlación.

Granitoides del Centro Oeste de la Provincia de Salamanca. Clasificación y correlación. Granitoides del Centro Oeste de la Provincia de Salamanca. Clificación y correlación. CARNICERO GOMEZ-RODULFO, M. a A. (*) RESUMEN Podemos establecer los siguientes grupos: En l roc granític de la zona

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS

CLASIFICACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS PRÁCTICA DE LABORATORIO, CIENCIAS DE LA TIERRA CLASIFICACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS (Método en Visu basado en Textura y composición) Duración estimada: horas MANUAL DE Ciencias de la tierra 40 PRÁCTICA DE LABORATORIO

Más detalles

UNIDAD 13. LAS ROCAS

UNIDAD 13. LAS ROCAS UNIDAD 13. LAS ROCAS CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): Biología y Geología 1º Bachillerato - Diferencia los distintos tipos de rocas magmáticas, conoce las más frecuentes y relaciona su textura con

Más detalles

PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS

PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS Las rocas metamórficas son productos del metamorfismo, es decir de la transformación de una roca (sedimentaria, ígnea o metamórfica) por recristalización y por cristalización

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E 1: GATA. Segunda serie-primera edición

INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E 1: GATA. Segunda serie-primera edición INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E 1:50.000 GATA Segunda serie-primera edición CENTRO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA La presente Hoja y Memoria ha sido

Más detalles

Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica:

Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica: Geodinámica interna: Nuestro amigo Roberto va a terminar de orientarnos en el último tema sobre dinámica litosférica: Imagen de fondo de lava de dominio público, autor: Vintei; Imagen monitor de volcán

Más detalles

HOJA AD - 16.37 CORDOBA

HOJA AD - 16.37 CORDOBA HOJA AD - 16.37 CORDOBA ALANIS 2094jn Esta serie está formada por un conjunto detrítico de com posici6n feldespática (arcosica), predominando el potásico en la mayoría de las muestras (CS-40, 41, 46 y

Más detalles

Pizarras de Villar del Rey.

Pizarras de Villar del Rey. Pizarras de Villar del Rey. 398 Rocas ornamentales 399 Variedades de Rocas Ornamentales de Extremadura. 400 La minería de Extremadura tiene su máximo exponente actual en el sector de las rocas ornamentales.

Más detalles

Auxiliar n 1. Clase 2

Auxiliar n 1. Clase 2 Auxiliar n 1 Clase 2 Control de Lectura 1 1. Cuáles son las características que debe cumplir un material para ser considerado como un mineral? 2. De las propiedades diagnósticas de los minerales, detalle

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE VETILLAS. Gustafson y Hunt (1975), Sillitoe, R. (2010).

CLASIFICACIÓN DE VETILLAS. Gustafson y Hunt (1975), Sillitoe, R. (2010). CLASIFICACIÓN DE VETILLAS Gustafson y Hunt (1975), Sillitoe, R. (2010). Vetillas tipo EB Irregulares. Espesor menor a 10 mm. Constituidas por biotita ± cuarzo, con variable albita, feldespato potásico,

Más detalles

ANEJO No.2 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

ANEJO No.2 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ANEJO No.2 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ANEJO No.2 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA INDICE Pág. 1. OBJETO... 2 2. INTRODUCCIÓN... 2 3. ESTRATIGRAFÍA.... 3 3.1 COMPLEJO CABO D HOME A LANZADA (PC-S)... 4 3.2 CUATERNARIO (QAL-C,

Más detalles

ROCAS. La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas.

ROCAS. La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales. Al igual que los minerales, las rocas que forman nuestro

Más detalles

Geología de Grado en Química. Prácticas. 2. Reconocimiento de minerales y rocas mediante microscopía óptica

Geología de Grado en Química. Prácticas. 2. Reconocimiento de minerales y rocas mediante microscopía óptica Geología de Grado en Química. Prácticas. 2. Reconocimiento de minerales y rocas mediante microscopía óptica José Manuel Astilleros García-Monge. Sol López-Andrés. Cristóbal Viedma Molero. Elena Vindel

Más detalles

Curso Geología General I Prácticos Nº 5 y 6. PETROLOGÍA METAMÓRFICA Mineralogía - Estructuras - Texturas- Clasificación

Curso Geología General I Prácticos Nº 5 y 6. PETROLOGÍA METAMÓRFICA Mineralogía - Estructuras - Texturas- Clasificación Curso Geología General I Prácticos Nº 5 y 6 PETROLOGÍA METAMÓRFICA Mineralogía - Estructuras - Texturas- Clasificación Hasta el presente tema se observaron rocas originadas por diferentes procesos, en

Más detalles

TECTOSILICATOS-4 FELDESPATOS. M. Rodas. Labradorita

TECTOSILICATOS-4 FELDESPATOS. M. Rodas. Labradorita TECTOSILICATOS-4 FELDESPATOS M. Rodas Labradorita PLAGIOCLASAS: Albita NaAlSi 3 O 8 -AnortitaCaAl 2 Si 2 O 8 Albite - An 0 -An 10 (Ab 100 -Ab 90 ) Oligoclase - An 10 -An 30 Andesine - An 30 -An 50 Labradorite

Más detalles

SANTA COLOMA DE FARNES. OTECNbt Y CXIIVENTO$9 S..A. pzaax MAGMA. Hoja n. 0 I38-i 3 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA . GERONA

SANTA COLOMA DE FARNES. OTECNbt Y CXIIVENTO$9 S..A. pzaax MAGMA. Hoja n. 0 I38-i 3 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA . GERONA r r OTCNbt Y CXIIVNTO$9 S..A. 4v pzaax MAGMA INSTITUTO GOLOGICO Y MINRO D SPANA 333 Hoja n. 0 I38-i 3. GRONA SANTA COLOMA D FARNS DOCUMNTACION COMPLMNTARIA OCTUBR 1.978 INFORMS COMPLMNTARIOS 10- INFORM

Más detalles

MOSAICOS ROMANOS DE TARAZONA. 11. ESTUDIO MINERALÓGICO

MOSAICOS ROMANOS DE TARAZONA. 11. ESTUDIO MINERALÓGICO ANALES DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA, 2 1986: 97-101 SECRETARIADO DE PUBLICACIONES - UNIVERSIDAD DE MURCIA MOSAICOS ROMANOS DE TARAZONA. 11. ESTUDIO MINERALÓGICO R. Arana Departamento de Geología Universidad

Más detalles

Caracterización y posibilidades económicas de las pegmatitas del sector occidental de la Sierra de Guadarrama (Provincia de Avila)

Caracterización y posibilidades económicas de las pegmatitas del sector occidental de la Sierra de Guadarrama (Provincia de Avila) Boletín Geológico y Minero. T. XCIX-VI. Año 1988 (975-981) ESTUDIO DE MINERALES Y ROCAS Caracterización y posibilidades económicas de las pegmatitas del sector occidental de la Sierra de Guadarrama (Provincia

Más detalles

PORFIDO TENIENTE: DOS FASES INTRUSIVAS CARACTERISTICAS GEOLOGICAS, PETROGRAFICAS Y GEOQUIMICAS, YACIMIENTO EL TENIENTE

PORFIDO TENIENTE: DOS FASES INTRUSIVAS CARACTERISTICAS GEOLOGICAS, PETROGRAFICAS Y GEOQUIMICAS, YACIMIENTO EL TENIENTE U N I V E R S I D A D D E C O N C E P C I Ó N DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA 10 CONGRESO GEOLÓGICO CHILENO 2003 PORFIDO TENIENTE: DOS FASES INTRUSIVAS CARACTERISTICAS GEOLOGICAS, PETROGRAFICAS Y

Más detalles

Qao. ,/a" lffilt\ llrrl/ Lt---)' ,ga-z- aq l..o.1r i e o. l\iinerales comunes en rocas fgneas

Qao. ,/a lffilt\ llrrl/ Lt---)' ,ga-z- aq l..o.1r i e o. l\iinerales comunes en rocas fgneas l\iinerales comunes en rocas fgneas MINERALES NO-FERROMAGNESIANOS: FELSICOS (tonos claros o transparrente) Cuarzo Si02 gnsaceo-transparente sin a-x (s ti < c. fr- Feldespatos Ortosa Tectosilicato : KAlSijOg

Más detalles

ELEMENTOS DE GEOLOGIA PRINCIPIOS DE GEOCIENCIAS - GEOMORFOLOGÍA Apuntes para Trabajos Prácticos 2011 ROCAS ENDÓGENAS

ELEMENTOS DE GEOLOGIA PRINCIPIOS DE GEOCIENCIAS - GEOMORFOLOGÍA Apuntes para Trabajos Prácticos 2011 ROCAS ENDÓGENAS ROCAS ENDÓGENAS Nota: El presente apunte tiene como finalidad completar la información existente en el dossier y/o libros de la biblioteca, como lo dado en la teoría. Este apunte no debe ser considerado

Más detalles

LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ

LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ CONCEPTO DE ROCAS: Roca, en geología y geomorfología es cualquier agregado mineral formado de modo natural. El término se aplica a agregados de distintos

Más detalles

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas 16 de marzo de 2010 Contenidos 1 2 3 Los conceptos de roca y mineral Una roca es cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales, entendiendo por agregado, un sólido cohesionado.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SEDE - ESTELÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SEDE - ESTELÍ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SEDE - ESTELÍ 1. Introducción Los materiales empleados en la construcción pueden ser clasificados en diferentes maneras. De lo dicho se desprende que existen dos clases

Más detalles

Explorando las Rocas Guía del Maestro

Explorando las Rocas Guía del Maestro Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Componente de Currículo y Apotestamiento de las Escuelas Actividad del Equipo de Trabajo de 4-6to grado en Área de Ciencias Terrestres Tema específico:

Más detalles

Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación

Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación Resumido de la presentación de: Alberto Armijo, Felipe Bauzá, Cristián Carrasco, Sara Vial, Rocío Villarroel Cuál es el origen primario de

Más detalles

MUESTRA Nº FECHA ENTRADA: 12/04/11 Página 1 de 2 PETICIONARIO: PROPETAN INVESTMENT, S.L. REFERENCIA: C OBRA:

MUESTRA Nº FECHA ENTRADA: 12/04/11 Página 1 de 2 PETICIONARIO: PROPETAN INVESTMENT, S.L. REFERENCIA: C OBRA: enmacosa, s.a. CIF: A-36 039 956 Inscrita en el Registro Mercantil de Pontevedra Folio 101 Libro 518 Inscripción 1ª - Hoja nº PO-7255 Consultoría Técnica www.enmacosa.com Ed. enmacosa. A Torre 2-C. 36979

Más detalles

PETROGRAFIA. Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños.

PETROGRAFIA. Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños. PETROGRAFIA Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños. SILICATOS: Son los minerales más abundantes de la corteza terrestre,

Más detalles

METAMORFISMO. Rocas Metamórficas

METAMORFISMO. Rocas Metamórficas METAMORFISMO Rocas Metamórficas 1. Metamorfismo Es un cambio de forma o proceso geológico interno, en un sistema cerrado (isoquímico), mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones en

Más detalles

COMPONENTES PETROLÓGICOS DE LAS ARENISCAS

COMPONENTES PETROLÓGICOS DE LAS ARENISCAS ARENISCAS COMPONENTES PETROLÓGICOS DE LAS ARENISCAS Entramado: Componentes principales: Q, F, L. Q: Qm, Qp, Qt F: K, CaNa L: Lp, Lv, Lm, Ls Matriz: Tipos: Protomatriz Ortomatriz Epimatriz Pseudomatriz

Más detalles

5 INFORME SOBRE LA MODULACIÓN Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS MATERIALES PÉTREOS DEL ARCO DE MEDINACELI

5 INFORME SOBRE LA MODULACIÓN Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS MATERIALES PÉTREOS DEL ARCO DE MEDINACELI 5 INFORME SOBRE LA MODULACIÓN Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS MATERIALES PÉTREOS DEL ARCO DE MEDINACELI CORESAL, S. L. En los años 1993 y 2001, la Delegación Territorial de Cultura de Soria y

Más detalles

CAPITULO IV ROCAS INTRUSIVAS

CAPITULO IV ROCAS INTRUSIVAS CAPITULO IV ROCAS INTRUSIVAS INTRODUCCION Durante el desarrollo del presente trabajo se ha cartografiado a las rocas intrusivas sobre las que J. Caldas y C. Farfán (1996) realizaron un estudio en la cuenca

Más detalles

Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 8. Identificación de visu y microscopio de Tectosilicatos

Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 8. Identificación de visu y microscopio de Tectosilicatos Mineralogía I de Grado en Geología. Prácticas. 8. Identificación de visu y microscopio de Tectosilicatos Rubén Piña García. Nuria Sánchez-Pastor. Lurdes Fernández-Díaz. Dpto. de Cristalografía y Mineralogía.

Más detalles

CUADERNILLO DE PRÁCTICAS DE MINERALES Y ROCAS

CUADERNILLO DE PRÁCTICAS DE MINERALES Y ROCAS IES DOMÉNICO SCARLATTI Departamento de Biología y Geología CUADERNILLO DE PRÁCTICAS DE MINERALES Y ROCAS http://www.naica.com.mx/imagenes/fondo.jpg ALUMNO/A: GRUPO: FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: CURSO:

Más detalles

MASTER DE PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. Ángel Carmelo Prieto Colorado

MASTER DE PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. Ángel Carmelo Prieto Colorado MASTER DE PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Ángel Carmelo Prieto Colorado Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía

Más detalles

Sistemática de minerales. 2. Silicatos

Sistemática de minerales. 2. Silicatos Sistemática de minerales 2. Silicatos Silicatos Enlace Si-O Geometría: tetraedros Estabilidad máxima Posibilidad polimerización Grupos de Silicatos Nesosilicatos [SiO4] -4 Grupos de Silicatos Sorosilicatos

Más detalles

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES ROCAS SEDIMENTARIAS TIPOS DE ROCAS SE FORMAN POR 1-EROSIÓN DE ROCAS PREEXISTENTES 2-TRANSPORTE: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS COMO RIOS, MAR, GLACIARES, VIENTO 3-SEDIMENTACIÓN

Más detalles

1.1. El concepto de metamorfismo Los factores que causan el metamorfismo. Unidad 6. El metamorfismo y las rocas metamórficas. La Temperatura.

1.1. El concepto de metamorfismo Los factores que causan el metamorfismo. Unidad 6. El metamorfismo y las rocas metamórficas. La Temperatura. 1. El metamorfismo: Causas y efectos. Etimológicamente hace referencia a una transformación de las rocas en el interior de la Tierra y formación de otras con características diferentes. 1.1. El concepto

Más detalles

MINERALES Y ROCAS PROCESOS DE FORMACIÓN ROCAS ÍGNEAS

MINERALES Y ROCAS PROCESOS DE FORMACIÓN ROCAS ÍGNEAS II Unidad MINERALES Y ROCAS PROCESOS DE FORMACIÓN ROCAS ÍGNEAS Carla Navea G. Magma Es un material móvil, caliente, constituido por fases sólidas, gaseosas y liquidas, es decir, es un sistema multicomponente,

Más detalles

JAIZQUIBEL HOJA INFORME PALEOGEOGRAFICO

JAIZQUIBEL HOJA INFORME PALEOGEOGRAFICO -20040 HOJA 24-04 JAIZQUIBEL INFORME PALEOGEOGRAFICO La historia sedimentaria registrada en los depósitos existentes en la Hoja estudiada comprende desde el Paleoceno hasta el Eoceno inferior. Durante

Más detalles

Recursos minerales y su desarrollo en la Región de Atacama. Waldo Vivallo Abril 2013

Recursos minerales y su desarrollo en la Región de Atacama. Waldo Vivallo Abril 2013 Recursos minerales y su desarrollo en la Región de Atacama Waldo Vivallo Abril 2013 Contenido Antecedentes históricos Datos estadísticos Metalogénesis Conclusiones Antecedentes Históricos Época Prehispánica:

Más detalles

Petrología (Met.) Seminario 2. Texturas en rocas metamórficas. Criterios para la identificación de las asociaciones minerales en equilibrio.

Petrología (Met.) Seminario 2. Texturas en rocas metamórficas. Criterios para la identificación de las asociaciones minerales en equilibrio. Petrología (Met.) Seminario 2 Texturas en rocas metamórficas. Criterios para la identificación de las asociaciones minerales en equilibrio. Seminario 2 Las texturas de las rocas metamórficas son el resultado

Más detalles

TEMA 5: METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

TEMA 5: METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS TEMA 5: METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO: Una roca metamórfica es cualquier tipo de roca que se forma como resultado de los cambios que se producen en rocas preexistentes en respuesta a variaciones

Más detalles

Caracterización petrográfica de las unidades litológicas del grupo khoabendus y la serie granítica fransfontein de Kamanjab, Namibia *

Caracterización petrográfica de las unidades litológicas del grupo khoabendus y la serie granítica fransfontein de Kamanjab, Namibia * Caracterización petrográfica de las unidades litológicas del grupo khoabendus y la serie granítica fransfontein de Kamanjab, Namibia * Mtundeni Ndafyaalako Carrera: Ingeniería geológica Instituto Superior

Más detalles

Laboratorio 1. Material Parental

Laboratorio 1. Material Parental Laboratorio 1. Material Parental 1. Objetivos: Diferenciar los principales grupos de rocas (ígneas, metamórficas y sedimentarias). Dentro de cada u de estos grandes grupos, identificar las rocas más comunes

Más detalles

ÁRIDOS RECICLADOS PARA HORMIGONES Y MORTEROS. CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y QUÍMICA.

ÁRIDOS RECICLADOS PARA HORMIGONES Y MORTEROS. CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y QUÍMICA. ÁRIDOS RECICLADOS PARA HORMIGONES Y MORTEROS. CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y QUÍMICA. AUTORES Calvo Pérez, Benjamín 1 ; Parra y Alfaro, José-Luis 1, 2 ; Astudillo Matilla, Beatriz 2 ; Sanabria Zapata,

Más detalles

ZONA VADOSA Y FREÁTICA

ZONA VADOSA Y FREÁTICA DIAGÉNESIS DIAGÉNESIS Los procesos diagenéticos comienzan inmediatamente después de la depositación y continúan hasta que tiene lugar el metamorfismo. Las reacciones se producen por las elevadas temperaturas

Más detalles

Las rocas graniticas de la Cordillera Litoral Catalana, entre Matar6 y Barcelona.

Las rocas graniticas de la Cordillera Litoral Catalana, entre Matar6 y Barcelona. ACTA GEOLOGICA HISPANICA t. X111 (1978), n." 3. págs. 81-86 Las rocas graniticas de la Cordillera Litoral Catalana, entre Matar6 y Barcelona. por PEDRO ENRIQUE Universidad Barcelona. Dpto. de Petrologia

Más detalles

14/09/2013. Las Rocas Ígneas

14/09/2013. Las Rocas Ígneas Las Rocas Ígneas 2. Factores físicos en la formación de un magma - Temperatura - Presión - Agua Segregación de fluidos Condensación Contaminación magmática (enclaves o xenolitos) Cristalización fraccionada

Más detalles

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS. PROFESOR Ing. JORGE HUAYHUA ROJAS Revis. PEDRO H. TUMIALAN

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS. PROFESOR Ing. JORGE HUAYHUA ROJAS Revis. PEDRO H. TUMIALAN METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS PROFESOR Ing. JORGE HUAYHUA ROJAS Revis. PEDRO H. TUMIALAN 1 2 METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS Charles Lyell (1832) Es un proceso Geológico por el cual las rocas consolidadas

Más detalles

GEOLOGIA y PETROLOGIA DE LOS GRANITOIDES DEL SUR DE LA SIERRA DE COMECHINGONES, CORDOBA, ARGENTINA

GEOLOGIA y PETROLOGIA DE LOS GRANITOIDES DEL SUR DE LA SIERRA DE COMECHINGONES, CORDOBA, ARGENTINA Estudios geol., 48: 221-227 (1992) GEOLOGIA y PETROLOGIA DE LOS GRANITOIDES DEL SUR DE LA SIERRA DE COMECHINGONES, CORDOBA, ARGENTINA F. E. Nullo *, M. R. Fagiano * y J. E. Otamendi ** RESUMEN Se describe

Más detalles

MINERALOGÍA I. Guión de prácticas 2º LG. Guión elaborado por: Dpto. Cristalografía y Mineralogía UCM

MINERALOGÍA I. Guión de prácticas 2º LG. Guión elaborado por: Dpto. Cristalografía y Mineralogía UCM MINERALOGÍA I 2º LG Guión de prácticas Guión elaborado por: Dpto. Cristalografía y Mineralogía UCM Reconocimiento de minerales de visu El reconocimiento de minerales en muestra de mano o de visu es una

Más detalles

IMINSA IN"-ORMACION COMPLEMENTARIA - HOJA 0708 PUERTOMARIN ESTUDIO SOBRE EL METAMORFISMO

IMINSA IN-ORMACION COMPLEMENTARIA - HOJA 0708 PUERTOMARIN ESTUDIO SOBRE EL METAMORFISMO I_ IN"-ORMACION COMPLEMENTARIA - HOJA 0708 PUERTOMARIN ESTUDIO SOBRE EL METAMORFISMO MI _ INDICE - PAG. 1,- INTRODUCCION 1 2,- METAMORFISMO REGIONAL 2 EL METAMORFISMO REGIONAL EN EL DOMINIO - 11 11 DEL

Más detalles

DEFORMACIÓN HETEROGÉNEA EN LOS MACIZOS GRANÍTICOS DE SARRIA Y SANTA EULALIA DE PENA (PROVINCIA DE LUGO)

DEFORMACIÓN HETEROGÉNEA EN LOS MACIZOS GRANÍTICOS DE SARRIA Y SANTA EULALIA DE PENA (PROVINCIA DE LUGO) SrvDiA GEOLÓGICA SALMANTICENSE, XVIII, 1983 (39-64) DEFORMACIÓN HETEROGÉNEA EN LOS MACIZOS GRANÍTICOS DE SARRIA Y SANTA EULALIA DE PENA (PROVINCIA DE LUGO) J.R. MARTÍNEZ CATALÁN * RESUMEN. El granito de

Más detalles

Bloque Temático Materiales de construcción

Bloque Temático Materiales de construcción Bloque Temático Materiales de construcción Tema 8: PIEDRAS NATURALES Definición. Clasificación de las rocas por su origen geológico. Propiedades de las rocas de construcción. Ensayos de las piedras naturales.

Más detalles

TECTOSILICATOS-2. M. Rodas

TECTOSILICATOS-2. M. Rodas TECTOSILICATOS-2 M. Rodas Diagrama de fases (Klein Klein y Hurlbut,, 1993) 1713ºC Silice Liquido 1470ºC 867ºC 573ºC Relaciones de estabilidad de los tres polimorfos de SiO 2 en un sistema seco y bajo presión

Más detalles

GEOLOGÍA: TEMA 3. Dinámica del planeta Tierra: Procesos formadores de rocas. Clasificación n de los principales tipos de minerales y rocas.

GEOLOGÍA: TEMA 3. Dinámica del planeta Tierra: Procesos formadores de rocas. Clasificación n de los principales tipos de minerales y rocas. GEOLOGÍA: TEMA 3. Dinámica del planeta Tierra: ciclos endógeno y exógeno. Procesos formadores de rocas. Clasificación n de los principales tipos de minerales y rocas. Dinámica del Planeta Tierra Ciclos

Más detalles

ROCAS METAMÓRFICAS. GEOLOGÍA. 2º Bachillerato.

ROCAS METAMÓRFICAS. GEOLOGÍA. 2º Bachillerato. V GEOLOGÍA. 2º Bachillerato. ROCAS METAMÓRFICAS IES Santa Clara. GEOLOGÍA 2º BACHILLER Dpto Biología y Geología https://biologiageologiaiessantaclarabelenruiz.wordpress.com/2o-bachillerato/geologia/ CONTENIDOS

Más detalles

ROCAS SEDIMENTARIAS. Químicas: son aquellas formadas por la precipitación inorgánica de minerales de soluciones acuosas.

ROCAS SEDIMENTARIAS. Químicas: son aquellas formadas por la precipitación inorgánica de minerales de soluciones acuosas. ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarias se componen de: granos, matriz, cemento (precipitado químicamente) y poros. Los granos y matriz se forman a partir de la erosión (mecánica, química y/o biológica)

Más detalles

CONSTRUCCIONES EN PIEDRA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CONSTRUCCIONES EN PIEDRA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONSTRUCCIONES EN PIEDRA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 Pittori, C. A., 1-2 Ribot, A. M. y 3 Pavlicevic, R. E. 1 LEMIT-CIC 2 FCNyM-UNLP 3 LEMIT-CONICET Calle 52 e/ 121 y 122, 1900 La Plata, Argentina

Más detalles

Unidad II: Rocas. Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología). Pizarras Filitas ROCAS METAMÓRFICAS. Regional o dinamotérmico.

Unidad II: Rocas. Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología). Pizarras Filitas ROCAS METAMÓRFICAS. Regional o dinamotérmico. ROCAS METAMÓRFICAS Regional o dinamotérmico. Pizarras Filitas ROCAS METAMÓRFICAS Regional o dinamotérmico. Pizarras Filitas ROCAS METAMÓRFICAS Regional o dinamotérmico. Esquistos Gneises ROCAS METAMÓRFICAS

Más detalles