Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación:
|
|
- Nicolás de la Fuente Cortés
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis Opciones de Certificación:
2 PRESENTACIÓN Este curso proporciona los aspectos básicos de los métodos de investigación científica aplicados a la formulación de proyectos de tesis, en cuanto a teorías, métodos y técnicas necesarias para conocer, diseñar y fundamentar un proyecto de investigación en el área de su competencia profesional, tarea aún más importante estos días por los nuevos cambios académicos que se están dando a nivel universitario, que exigen relevancia y profundidad en cuanto a planteamientos y resultados obtenidos. OBJETIVO Lograr que los participantes aprendan e interioricen conceptos fundamentales de la investigación científica necesarios para poder desarrollar tesis en universidades, no solamente a nivel nacional, sino internacional. El conocimiento aprendido en el curso, por extensión, servirá para poder elaborar propuestas de investigación científica, de acuerdo a los intereses o necesidades del estudiante. DIRIGIDO Personas de distintas carreras que deseen optar los grados académicos y profesionales interesados en la investigación. DURACIÓN 06 meses, con un total 384 horas académicas. OPCIÓN DE DOBLE CERTIFICACIÓN El participante tiene la opción de acceder a una Doble Certificación con otra mención, previo proceso de convalidación / homologación: Mención 1: Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis Mención 2: Investigación y Desarrollo
3 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO 1 Introducción al Conocimiento y la Investigación Científica El conocimiento y su construcción. Clases de conocimiento La ciencia como base para la elaboración del conocimiento: El conocimiento científico Métodos de investigación. Definición Técnicas de investigación. Conceptualización Los niveles de investigación Elementos de un proyecto de investigación Formatos de aplicación para encontrar datos para elegir tema y plantear el problema principal MÓDULO 3 El Marco Teórico Conceptualización e importancia del Marco Teórico Antecedentes de la investigación Bases conceptuales Revisión de la literatura Construcción del marco teórico Determinación de la perspectiva teórica a elegir MÓDULO 2 Empezando el Proyecto: El Planteamiento del Problema Elección de un problema en particular Delimitación del problema La pregunta de la investigación Formulación de objetivos generales y específicos Justificación de la investigación Viabilidad de la investigación Validación de la investigación. Juicio de expertos MÓDULO 4 Hipótesis y Variables Definición de las hipótesis Formulación de hipótesis Identificación de las variables Relación entre hipótesis y variables Elaboración de indicadores
4 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO 5 Diseño de Investigación Nivel de investigación Técnicas e Instrumentos de investigación Población y muestra Presentación de los resultados de la investigación MÓDULO 6 Redacción y Elaboración del Documento de Tesis Aspectos generales del proyecto de tesis Partes del documento Normas para la redacción de las tesis. Manuales de estilo Citas Anexos Bibliografía
5 PLANA DOCENTE Dr. JULIO PRINCIPE LOPEZ Licenciado en Educación; Magister en Administración y Gerencia Social; Doctor en Administración; Diplomado en: Neuro Ciencia, Investigación Científica, Desarrollo Gerencial; Especialista en Gerencia Social, Coaching Profesional, Marketing y Gestión de Recursos Humanos; Docente universitario a nivel de pre y posgrado en reconocidas universidades del país y en la Fundación Universitaria San Martín de Colombia; Miembro de Jurado Calificador de tesis para optar los grados de maestría y doctorado; Expositor nacional e internacional en temas de: Gestión del Talento Humano, Comportamiento Organizacional, Gerencia de Calidad y Marketing, Administración Moderna, Liderazgo Organizacional, Planeamiento Estratégico, Seguridad y Calidad de Vida Laboral, Gestión de la Cultura y el Clima Organizacional, Motivación y Estrategias de Cambio, Calidad de Servicios, Desarrollo Personal, entre otros; Asesor y consultor en temas de Administración de Empresas, Gestión del Talento Humano, Desarrollo Organizacional y Calidad en los Servicios. MG. MIGUEL ORDOÑEZ YBÁÑEZ Licenciado en Educación; Maestría en Investigación y Docencia; Maestría en Políticas Públicas y Gestión Pública; Diplomado: Experto en Pedagogía, Didáctica y Literatura; Especializaciones en: -- Gestión de Programas Estratégicos con Énfasis en Adolescentes -- Psicopedagogía: Orientación Educativa, Tutoría y Problemas de Aprendizaje -- Responsabilidad Social en la Educación Superior Docente universitario en reconocidas universidades del país; Docente - expositor en cursos y programas académicos organizados por entidades públicas y privadas, en temas de: Investigación, Pedagogía, Didáctica, Tutoría, Problemas de Aprendizaje, Responsabilidad Social en la Educación Superior; entre otros; Asesor del Área de proyectos Educativos y Sociales del Instituto de Capacitación Jurídica y Social IURIS LEX Y SOCIETA ; Asesor de la Comisión de Educación, Cultura, Juventudes, Deporte e Identidad Regional del Consejo del Gobierno Regional de Lambayeque: ; Coordinador de Programas Académicos de Formación General de las Universidades Pedro Ruíz Gallo y Señor de Sipán : Entre otros especialistas de alto reconocimiento.
6 AULA VIRTUAL Entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo la enseñanza-aprendizaje, comunicación, interacción y evaluación del alumno. El estudiante podrá estudiar a su paso y podrá acceder al contenido de la plataforma virtual las 24 horas: Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. Materiales de Estudio: archivos digitales de cada módulo, los cuales podrá descargar y guardar con facilidad. Se trata de guías de estudio, manuales, diapositivas y lecturas seleccionadas. Consultas Virtuales: recurso que permite realizar consultas personalizadas al especialista, quien a la brevedad le enviará la respuesta. Foro: permite el intercambio de conocimientos y opiniones entre participantes y el especialista, desarrollando el pensamiento crítico estratégico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. Biblioteca: Entorno del aula virtual donde encontrará diversos textos, artículos, investigaciones, etc. que podrá consultar para complementar su aprendizaje, así como obtener fuentes de otros temas de interés. Videoteca: Sección donde encontrará diversos vídeos de consulta para complementar su aprendizaje y conocer otros temas de interés. /cadperu /cadcanalperu METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA VIRTUAL Brinda la libertad de estudiar de acuerdo a su disponibilidad horaria, desde la comodidad de su casa, centro de trabajo, cabina Internet, etc.; monitoreados por un tutor virtual.
7
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Promueve Corporación Americana de Desarrollo Diploma de Especialización Profesional DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y GERENCIA DEL TALENTO HUMANO PRESENTACIÓN En las organizaciones, el concepto de valor generalmente
3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS
Diplomado de POSTGRADO 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales interesados en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, orientados en velar por el cuidado integral de la salud laboral, la seguridad
Diplomado de Especialización Profesional GERENCIA DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA. cad.peru cad_peru cadperu
Promueve Certi ca Diplomado de Especialización Profesional GERENCIA DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN Constituyen aspectos esenciales para lograr los objetivos comerciales de toda empresa,
MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA
MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos
MODELO DE NEGOCIOS INNOVADORES
Cer fica: Curso de Actualización MODELO DE NEGOCIOS INNOVADORES PRESENTACIÓN En un mercado tan competitivo, no basta tener un espíritu emprendedor para ser exitoso en los negocios, se requiere conocer
DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento
MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA DE POSGRADO Sección de Posgrado Facultad de Ingeniería Química PROGRAMAS DE MAESTRIA Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano
-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN: CALIDAD ISO 9001, AMBIENTAL ISO 14001, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001
Promueve: Corporación Americana de Desarrollo Cer fica: INICIO: 24 noviembre 2015 Diploma de Especialización Profesional IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN: CALIDAD ISO 9001,
El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Pedagogía y Evaluación Educativa
El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Pedagogía y Evaluación Educativa V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación en el proceso
DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez
DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes
Descripción del modelo curricular de la Maestría en Educación Básica (Modalidad Mixta)
Descripción del modelo curricular de la Maestría en Educación Básica (Modalidad Mixta) UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 152 (ATIZAPÁN, NEZAHUALCÓYOTL Y TULTEPEC) DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MAESTRÍA
Plan de Capacitación Docente
Plan de Capacitación Docente 2016 Competencias Pedagógica y Didáctica 4 Enseñanza Diplomado en Docencia Superior Gestión Curricular De los modelos pedagógicos y el currículo en la actuación docente Estrategias
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TEORÍAS Y GESTIÓN EDUCATIVA
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TEORÍAS Y GESTIÓN EDUCATIVA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos
Educación. Maestría en. programasonline. Contáctenos
Maestría en Educación programasonline Contáctenos admisioneslatinoamerica@maestriasat.com Tel: 57 1 489 4784-487 6060 Cel: 320 859 6215-318 651 6764 Bogotá, Colombia Presentación Fecha de Inicio: Convocatoria
Enseñar y aprender con las TIC
Diplomado virtual Presentación del programa De la misma manera que en el pasado era difícil concebir un maestro que no tuviera habilidad y experticia con el uso del tablero y la tiza, en la actualidad
-Plan de Estudios- Diplomado en Gestión de Proyectos
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Presentación La Diplomatura implementa un modelo de capacitación docente para el profesor de educación secundaria en la especialidad
especialización. especialización u.co ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (ETIAE)
La ETIAE brinda la posibilidad de homologar los estudios realizados con la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación (MTIAE), para culminar con dos títulos de posgrado. www.pedagogica.ed
GESTIÓN LOGÍSTICA Y OPERACIONES
Promueve Corporación Americana de Desarrollo Diploma de Especialización Profesional GESTIÓN LOGÍSTICA Y OPERACIONES PRESENTACIÓN La gestión del área de Logística y Operaciones, ha alcanzado niveles muy
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA INTRODUCCIÓN La Gestión del Talento humano por competencias llegó a la educación superior fundamentalmente para
Gestión de la calidad del laboratorio con énfasis en Bancos de sangre Facultad de Ciencias. Diplomado virtual
Diplomado virtual Intensidad horaria 120 horas Objetivo general: Generar espacios académicos que permitan comprender y aplicar los conceptos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad
El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Planeación y Diseño Curricular
El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Planeación y Diseño Curricular V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación en el diseño
-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca los invita a que envíen su curriculum vitae con el fin de conformar el BANCO HOJAS DE VIDA
COACHING PROFESIONAL
Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD INCARNATE WORD CIW - Mexico D.F. Doble Certi cación Internacional COACHING PROFESIONAL PRESENTACIÓN El Coaching entendido como un proceso de entrenamiento personalizado
DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS
DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS DIRIGIDO A DIRECCION NACIONAL DE CAPACITACION Y EDUCACION CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el
CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO
CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO Proyecto: Fortalecimiento de los Sistemas de Supervisión Educativa y Valorización de Experiencias de Mejora de la Gestión Institucional y Pedagógica en la Educación Secundaria
VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA PRIMERA CONVOCATORIA AÑO 2013
No. Cargos Uno (1) Dedicación PERFIL 1 Fisioterapia con énfasis en el área músculo esquelética y programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad Tiempo completo EDUCACIÓN Título Profesional
Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas
Diplomado virtual Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas PROGRAMA DE DOCENCIA FLACSO-CHILE DESCRIPCIÓN La transversalidad de género se institucionaliza en la IV Conferencia sobre la
-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias de la Salud
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING
DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El diplomado tiene la intención de profundizar en la labor que realiza uno de los actores
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación
3. CURSO A DISTANCIA HOMOLOGADO: ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN INFANTIL Y PRIMARIA
3. CURSO A DISTANCIA HOMOLOGADO: ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN INFANTIL Y PRIMARIA LUGAR: Plataforma de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. (Imprescindible registrarse
CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL
FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ROZAS PONCE DE LEÓN CARMEN ROSA Año de Ingreso a
TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO
TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO Facilitador: Carla Pennano /César Ruiz OCTUBRE / NOVIEMBRE2016 TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO I. Descripción del taller Se trata de un taller muy dinámico con
Seminario Introducción a la Metodología de Investigación
Seminario Introducción a la Metodología de Investigación El curso se propone introducir a los participantes a aspectos básicos de la Metodología de la Investigación y la formulación de proyectos, enfatizando
Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral
en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada
Gestión de la calidad del laboratorio con énfasis en laboratorios clínicos Facultad de Ciencias. Diplomado virtual
Diplomado virtual Intensidad horaria 120 horas Objetivo general: Generar espacios académicos que permitan comprender y aplicar los conceptos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan
-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF
-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de
Diploma de Especialización Profesional FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. cad.peru cad_peru cadperu
Promueve Certi ca Diploma de Especialización Profesional FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES PRESENTACIÓN Contar con especialistas ambientales sensibles a nuestra realidad ambiental,
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:
Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo
Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo Asesor: Jaime Leonardo Barbosa CONTENIDO 1. Objetivos 2. Alcance 3. Metodología
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROFESORES
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROFESORES 2015-1 La Universidad Cooperativa de Colombia Sede Montería le invita a Participar en la Convocatoria Pública para Profesores Tiempo Completo y Hora Cátedra en los
Red Virtual de Colegios Privados de Manizales
Red Virtual de Colegios Privados de Manizales Para promocionar la participación de los docentes y directivos en actividades de autoaprendizaje y coaprendizaje (aprendizaje de pares) en la red virtual R.E.D.
PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA
PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA Rose Mary Díaz Del Valle Magally Briceño Caracas, Agosto de 2012 FUNDAMENTACION El contexto actual de la educación
(60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica), 0 hrs, extraclase Total: 60 hrs.
AREA: Teórico Humanísticas SUB AREA : Taller de investigación MATERIA: Técnicas de Investigación Segundo Semestre Créditos: 7 HORAS: Hrs. /Sem. 4 hrs. Frente a Grupo: 60 hrs. (60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica),
Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE TALENTOS Y COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Primera Versión - 2012 Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua DIRIGIDO A Profesionales, Gerentes Sub-Gerentes y
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,
Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales
Evento de la Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 21/JUL/2015 Convocatoria a Concurso para Docentes Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales La UNIVERSIDAD
Es fundamental para cualquier docente, conocer lo que desde la acción tutorial se puede y debe hacer para formar a los alumnos y alumnas.
1. Título: La acción tutorial en el aula (2ª Edición). Curso Ref.20 2. Descripción: Es fundamental para cualquier docente, conocer lo que desde la acción tutorial se puede y debe hacer para formar a los
Plan de Estudios. Doctorado en Ciencias Ambientales
Plan de Estudios Doctorado en Ciencias Ambientales CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)
Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica
Plan de Estudios en Pedagogía Didáctica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación
Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual
Diplomado virtual Intensidad horaria 120 horas Horarios Modalidad virtual. Aproximadamente 10 horas a la semana de dedicación en plataforma Objetivos General Fortalecer las capacidades de empresas y profesionales
II DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001
II DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001 FUNDACIÓN TRUJILLO PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO & CONSULTORA
Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación
Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo
Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos
Plan de Estudios en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de
Normas para la elaboración de Tesis FAEDU y Temas de investigación educativa. Ricardo Cuenca UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia
Normas para la elaboración de Tesis FAEDU y Temas de investigación educativa Ricardo Cuenca UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE TESIS UPCH (Normas y procedimientos) Primera
Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:
Diplomado en Administración Bancaria
Diplomado en Administración Bancaria 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su
PROGRAMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO
PROGRAMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante
Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones
Derechos de los consumidores y usuarios Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Proporcionar al personal que trabaja frente al público un marco teórico-práctico básico
Inicia en mayo 2017 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO
Inicia en mayo 0 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal.
PROGRAMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING DIGITAL
PROGRAMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING DIGITAL MARKETING DIGITAL El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico, que consolidará las bases
PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA
PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Costos y Presupuestos en Minería Superficial y Subterránea Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION EN TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION EN TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION EN TRABAJO SOCIAL Código: 1202004
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO
Ref: 49/037808.9/16 CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/csv mediante el siguiente código seguro de verificación: 0944549300237692253294
Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)
Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB
JUSTIFICACIÓN: Dirección Extensión Universitaria y Proyección Social PBX: Ext: 285, 341 Directo:
JUSTIFICACIÓN: En el propósito de fomentar y crear una cultura investigativa a interior de la Universidad, se ha diseñado el Diplomado de Investigación, que busca estimular en los docentes el conocimiento
DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín
DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín Presentación Este Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria se ubica en la perspectiva de la apuesta institucional
Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.
Datos personales Nombre: Hilda del Carmen Patraca Hernández Plaza: Profesora de asignatura Definitiva A y B Adscripción: Licenciaturas: Pedagogía y Derecho Facultad de Estudios Superiores Aragón Extensión:
Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial
Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,
Experto en Metodología de la Formación Abierta y a Distancia
Experto en Metodología de la Formación Abierta y a Distancia Titulación Oficial avalada por la Administración Pública Experto en Metodología de la Formación Abierta y a Distancia Duración: 300 horas Precio:
-Plan de Estudios- Diplomado en Historia del Arte
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE Presentación Los ambientes virtuales de aprendizaje se han convertido en una alternativa para llevar la educación superior a muchas más personas,
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO RESPONSABLE ACADEMICO DE LA ACTIVIDAD: Eduardo David López Galicia. Formación Profesional: Licenciado en Ciencia Política y Administración Urbana;
Plan de Estudios Diplomado en Humanidades
Plan de Estudios Contenidos 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Objetivos 6) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia en AAU, le va a permitir
Doctorado en Pedagogía
Doctorado en Pedagogía REGISTRO FEDERAL: 664601 Alcanza tu máximo potencial profesional Universidad te da una cordial bienvenida, experimenta ser parte de nuestra familia universitaria. Aquí te proporcionaremos
GERENCIA SOCIAL: PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS INICIO: 06 MESES horas académicas. diciembre. Diplomado de Especialización Profesional
Promueve: Corporación Americana de Desarrollo Cer fica: INICIO: 10 diciembre Diplomado de Especialización Profesional GERENCIA SOCIAL: PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS MODALIDAD: VIRTUAL / A DISTANCIA Desde
DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA CON ENFOQUE CUALITATIVO
DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA CON ENFOQUE CUALITATIVO PROPUESTA CAPACITACIÓN DOCENTE TEMA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PRESENTACIÓN: La finalidad de la propuesta de cualificación docente
DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN La presente propuesta, se enmarca dentro de los programas de actualización bajo la modalidad de educación permanente, a través de la cual se busca
Redacción y Ortografía Comunicación. Curso virtual
Curso virtual Objetivos General Motivar a los participantes para que, a partir de un análisis individual, logren el mejoramiento de su corrección idiomática como recurso personal, y utilicen una técnica
Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso
Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION CÓDIGO: 14240 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS
DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL
DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES
UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación
Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS
Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS INTRODUCCIÓN:INFORMES RESERVA MATRÍCULA La Ofimática Empresarial, está diseñada para formar en el participante destrezas, habilidades, criterio, objetividad y responsabilidad
Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa
Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades
1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar.
1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar. - Educación de Derechos. - Táctica General. - Estado
Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley
en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Las nuevas dinámicas del mundo laboral exigen que los profesionales y gestores en salud estén mejor capacitados, preparados y actualizados. Nuestra sociedad
19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses
DIRIGIDO A: Profesionales interesados en obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como peritos judiciales y fiscales en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal
CONTROL INTERNO Y DE GESTIÓN
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DIPLOMADO CONTROL INTERNO Y DE GESTIÓN Organizado por: Introducción El presente Diplomado, que pretende contribuir a suplir las deficiencias, detectar los fraudes
DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS
DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS Pase de una gerencia de ventas operativa a una gerencia en ventas estratégica, con métodos y herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de su empresa OBJETIVO
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015
1ª Versión en El Salvador DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 Programa alineado a los principales instrumentos normativos de Sostenibilidad Corporativa y Certificación G.4 de Global