MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:
|
|
- Cristián Agüero Casado
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 MATEMÁTICAS Bachillerato: 1º H: ÁLGEBRA: Operar con soltura expresiones con radicales y logaritmos. Conocer métodos de aproximación a números irracionales, y cuantificar el error que se puede cometer. Operar polinomios y simplificar adecuadamente fracciones algebraicas. Transcribir problemas reales a lenguaje algebraico y utilizar las técnicas adecuadas para resolverlos e interpretarlos. Resolver sistemas de ecuaciones lineales sencillos. Resolver ecuaciones bicuadradas e irracionales sencillas. Resolver ecuaciones polinómicas de grado mayor que 2. Resolver inecuaciones con una incógnita y sistemas de ecuaciones no lineales sencillos. Utilizar los porcentajes y las fórmulas de interés simple y compuesto para resolver problemas financieros sencillos. Comprender el concepto de función y saber calcular su dominio. Distinguir entre los diferentes tipos de función entre sí: lineal, afín cuadrática, polinómica, exponencial, logarítmica, periódica, racional e irracional. Representar gráficamente funciones a trozos. Detectar crecimiento y decrecimiento, máximos y mínimos y tendencias de una función mediante la gráfica. Calcular algunos límites sencillos. Saber estudiar la continuidad de una función en un punto. Interpolar y extrapolar linealmente entre 2 puntos de una función. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD: Extraer conclusiones cualitativas de la representación gráfica de un conjunto de datos de una distribución bidimensional. Utilizar el concepto de correlación y las rectas de regresión para interpretar situaciones reales definidas mediante una distribución bidimensional. Comprender que es una función de probabilidad y una función de distribución de una variable aleatoria.
2 Saber asociar a problemas de la vida cotidiana las distribuciones de probabilidad binomial y normal. Aproximarse a una distribución binomial por una normal. 2º H: ÁLGEBRA: Saber representar la información de forma matricial, en casos sencillos y que tengan relación con las ciencias sociales. Realizar correctamente operaciones de sumas y productos con matrices. Saber calcular el rango de matrices de orden 3 por el método de Gauss. Saber plantear sistemas de ecuaciones lineales que respondan a situaciones extraídas de la vida real y que sean sencillos. Saber resolver sistemas de ecuaciones lineales 3x3 de coeficientes enteros por el método de Gauss. Ser capaz de optimizar funciones en dos variables sometidas a restricciones sencillas, en casos relacionados con las ciencias sociales. Comprender la idea intuitiva de límite y continuidad de una función. Saber calcular los límites de las funciones más usuales. Utilizar el concepto de derivada en problemas de optimización sencillos y relacionados con las ciencias sociales. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD: Saber calcular probabilidades compuestas, condicionadas, totales y a posteriori en casos sencillos. Saber realizar estimaciones, utilizando intervalos de confianza y test de hipótesis, en casos sencillos. 1º C: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Utilizar correctamente los números reales con la notación y aproximación adecuada en cada caso. Saber usar la calculadora científica. Conocer los diferentes tipos de intervalos. Resolver correctamente ecuaciones de grado superior a dos en casos sencillos y sistemas de ecuaciones lineales con tres incógnitas. Conocer el concepto de logaritmo y utilizarlo adecuadamente en el contexto de problemas. Resolver ecuaciones sencillas con radicales, logaritmos y exponenciales. Saber desarrollar el binomio de Newton.
3 TRIGONOMETRÍA Y NÚMEROS COMPLEJOS Conocer la medida de los ángulos principales en grados sexagesimales y en radianes y sus razones trigonométricas. Conocer la definición de las razones trigonométricas de cualquier ángulo. Saber usar la calculadora en relación con la trigonometría. Resolver problemas geométricos sencillos basados en triángulos rectángulos. Aplicar los teoremas del seno y coseno a la resolución de problemas geométricos sencillos. Resolver ecuaciones trigonométricas sencillas. Identificar en un número complejo las partes real e imaginaria, el módulo y el argumento. Saber representarlos en el plano. Conocer el valor de i y saber operar con ellos en casos sencillos. GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA Conocer el concepto intuitivo de vector. Saber realizar e interpretar gráficamente las operaciones: suma de vectores y producto vector por escalar Saber calcular el módulo y el argumento de cualquier vector. Saber calcular la distancia entre dos puntos. Saber obtener un vector perpendicular a otro dado. Conocer las siguientes formas de ecuaciones de la recta: vectorial, paramétrica. continua explícita y general y saber reconocer en ellas los puntos y los vectores directores. Conocer el concepto de pendiente de una recta y su relación con su vector director. Saber calcular el punto intersección de dos rectas secantes. Reconocer dos rectas paralelas y perpendiculares. Conocer el concepto de lugar geométrico. Relacionar ecuación y gráfica de las principales cónicas. Resolver problemas de posiciones relativas entre dos rectas y recta y cónica en casos sencillos. FUNCIONES Y GRÁFICAS Conocer el concepto de sucesión, manejando con soltura las progresiones aritméticas y geométricas. Calcular sus límites en casos sencillos e interpretarlos correctamente a través de valores numéricos o gráfica. Interpretar el número e como límite de una sucesión. Conocer el concepto de función real de variable real, dominio y recorrido. Conocer la composición de funciones.
4 Saber interpretar gráficas de funciones tanto algebraicas como debidas a problemas sencillos. Reconocer y saber representar las siguientes funciones: polinómicas de 1 y 2 grado, proporcionalidad inversa, racionales sencillas. trigonométricas. exponenciales y logarítmicas. Interpretación de las propiedades globales de las funciones mediante el análisis de sus dominios, recorridos, intervalos de crecimiento y decrecimiento. Comprender la idea intuitiva de límite. Saber derivar funciones sencillas e integrar funciones muy sencillas. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Saber interpretar los datos numéricos que determinan la relación existente entre dos variables estadísticas. Resolver problemas sencillos de cálculo de probabilidades simples y condicionadas y de aplicación del teorema de Bayes. Consultar adecuadamente las tablas de las distribuciones binomial y normal, reconociendo en algún caso sencillo la distribución binomial. 2º C: ALGEBRA: Utilizar el lenguaje matricial y las operaciones con matrices con soltura, como instrumento para representar e interpretar datos, relaciones y ecuaciones, y en general para resolver situaciones diversas. Aplicar las propiedades de los determinantes para su cálculo. Utilizar las matrices y los determinantes en la discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Resolver problemas planteados sobre situaciones reales, utilizando el lenguaje algebraico, obteniendo y resolviendo sistemas de ecuaciones lineales con tres incógnitas. GEOMETRÍA: Transcribir situaciones de las ciencias de la naturaleza y de la geometría al lenguaje vectorial y utilizar las operaciones con vectores para resolver los problemas extraídos de ellas, dando una interpretación de las soluciones. Interpretar geométricamente el significado de expresiones analíticas correspondientes a rectas o planos, utilizando dicha interpretación para el estudio de posiciones relativas de los mismos.
5 Utilizar el concepto y cálculo de límite y derivada para encontrar e interpretar características destacadas de funciones expresadas en forma explícita. Aplicar el cálculo de límites y derivadas en la representación gráfica de funciones, así como en la resolución de problemas de optimización. Conocer las técnicas elementales para el cálculo de primitivas. Aplicación del cálculo integral al cálculo de áreas planas.
I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.
CURSO 2009-2010 CURSO: 1º BACH. CCSS Números reales (Intervalos y entornos, valor absoluto, logaritmo). ÁREA: MATEMATICAS AP. CCSS I Polinomios y fracciones algebraicas (operaciones básicas, divisibilidad,
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.
MATEMÁTICAS I Contenidos. Aritmética y álgebra: Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. Resolución e interpretación gráfica de ecuaciones e
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-
Tema Contenido Contenidos Mínimos
1 Estadística unidimensional - Variable estadística. - Tipos de variables estadísticas: cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. - Variable cualitativa. Distribución de frecuencias.
MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO
MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de
MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO
POLINOMIOS Y FRACCIONES 1. Operaciones fracciones algebraicas 2. Opera y simplifica fracciones 3. Repaso fracciones 4. Fracciones equivalentes 5. Potencias de fracciones 6. Operaciones con fracciones 7.
Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.
Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real
Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014
IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos
Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )
1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números
Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO. Los contenidos seleccionados tienen la intención de aportar una formación matemática suficiente para abordar problemas del mundo social y del entorno, así
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.
Criterios de Evaluación
Unidad 01: Números Reales En esta unidad se profundiza en el estudio de los números reales, conocidos ya por los alumnos en la Educación Secundaria Obligatoria. Se opera con ellos, empleando aproximaciones
MATEMÁTICAS I (1º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS I (1º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos Matemáticas I 1.1.1.1 Bloque 1. Aritmética y Álgebra (Total: 32 sesiones) Números racionales e irracionales. Números reales. La recta real. Valor absoluto.
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK BLOQUE 1. ESTADÍSTICA 1. ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Variable estadística
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1. Conocer, diferenciar y operar con cualquier número en cualquiera de sus formatos usando las aproximaciones adecuadas. 2. Conocer la importancia
MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO
MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO MATRICES 1. Matrices y tipos de matrices 2. Operaciones con matrices 3. Producto de matrices 4. Matriz traspuesta 5. Matriz inversa 6. Rango de matrices DETERMINANTES 7. Determinantes
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BACHILLERATO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BACHILLERATO DEL CURSO 1. Utilizar los números reales, sus notaciones, operaciones y procedimientos asociados, para presentar e intercambiar información,
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II (2º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II 1.1.1.1 Bloque 1. Álgebra (Total : 40 sesiones) Matrices y determinantes
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD
PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD EVALUACIÓN. - La nota global de cada evaluación se calcula cuantificando un 80% los exámenes que cada profesor/a efectuará al alumnado
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO BLOQUE I: NÚMEROS Aplicar los criterios de divisibilidad para descomponer factorialmente números naturales. Calcular el M.C.D. y del m.c.m. de varios números
OBJETIVOS ETAPA: BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA NIVEL: PRIMER CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS I
OBJETIVOS - Conocer los conceptos básicos del campo numérico (recta real, potencias, raíces, logaritmos...). - Dominar las técnicas básicas del cálculo en el campo de los números reales. - Averiguar y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I UNIDAD 1 NÚMEROS REALES 1.1. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos y los representa en la recta real. 1.2. Domina
Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO
1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
MATRICES 1. MATRICES Y TIPOS DE MATRICES 2. OPERACIONES CON MATRICES 3. PRODUCTO DE MATRICES 4. MATRIZ TRASPUESTA 5. MATRIZ INVERSA 6. RANGO DE MATRICES DETERMINANTES 7. DETERMINANTES DE ORDEN 2 Y 3 8.
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de
Unidad 1: Números reales/ Unidad 2: Sucesiones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EXIGIBLES. Unidad 1: Números reales/ Unidad 2: Sucesiones Distintos tipos de números - Los números enteros, racionales e irracionales. - El papel de los números irracionales en
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I.
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2013-2014. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. UNIDAD 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Operaciones
MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO
MATRICES 1. Matrices y tipos de matrices 2. Operaciones con matrices 3. Producto de matrices 4. Matriz traspuesta 5. Matriz inversa 6. Rango de matrices DETERMINANTES 7. Determinantes de orden 2 y 3 8.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II. 1. Resolver sistemas de ecuaciones lineales mediante el método de Gauss.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II Criterios de evaluación. 1. Resolver sistemas de ecuaciones lineales mediante el método de Gauss. 2. Operar correctamente con matrices y utilizar el lenguaje matricial
Las Matemáticas en el Bachillerato
Las Matemáticas en el Bachillerato 1. Horas lectivas de Matemáticas 2. Contenidos según el DOGV 3. Algunas matizaciones sobre los contenidos 4. Algunos problemas que afectan al aprendizaje 5. Posibles
01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial.
2.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial. 03. Conoce la definición
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS ISBN: 978-84-941559-0-1 Depósito Legal: M-20468-2013 Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS INDICE MATEMÁTICAS BÁSICAS CONJUNTOS
Objetivos Didácticos. Criterios de Evaluación
Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús Unidad 01: Números Reales I La necesidad de medir o de resolver ecuaciones obliga a contemplar una clase de números llamados irracionales, que forman junto con
Matemáticas I, 1º Bachillerato CT. LOMCE. MATEMÁTICAS I, 1º Bachillerato Científico-Técnico. 1. Procesos, métodos y actitudes
MATEMÁTICAS I, 1º Bachillerato Científico-Técnico 1. Procesos, métodos y actitudes Analizar y comprender el enunciado a resolver o demostrar (datos, relaciones entre los datos, condiciones, hipótesis,
Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
Matemáticas 1º ESO Contenidos mínimos BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico,
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como
CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS
Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II
CONTENIDOS MÍNIMOS TEMA 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS Sistemas de ecuaciones lineales. Método de Gauss Sistemas de ecuaciones dependientes de un parámetro Resolución de problemas mediante
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
02. Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss.
3.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Conocer lo que significa que un sistema sea incompatible o compatible, determinado o indeterminado, y aplicar este conocimiento para formar un sistema de un
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
+ ω DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS. I.E.S. ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Resumen de contenidos y criterios de evaluación MATEMÁTICAS NIVEL SUPERIOR BI (PRIMER AÑO). 1º DE BACHILLERATO. 1. NÚMEROS REALES CRITERIOS
Contenidos IB-Test Matemática NM 2014.
REDLAND SCHOOL MATHEMATICS DEPARTMENT 3 MEDIO NM 1.- Estadística y probabilidad. Contenidos IB-Test Matemática NM 2014. 1.1.- Conceptos de población, muestra, muestra aleatoria, y datos discretos y continuos.
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACION BACHILLERATO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACION BACHILLERATO 1º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CONTENIDOS 1ª EVALUACIÓN: 1:NUMEROS REALES Números reales: necesidad de su estudio para la comprensión de la realidad.
RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN
OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO
OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO UNIDAD 1 1.1. Domina la expresión decimal de un número o una cantidad y calcula o acota los errores absoluto y relativo en una aproximación. 1.2. Realiza operaciones
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema 3 Ecuaciones y sistemas. Trigonometría I Trigonometría
MATEMÁTICAS I UNIDAD 1: NÚMEROS REALES. Los números enteros, racionales e irracionales.
MATEMÁTICAS I UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Distintos tipos de números Los números enteros, racionales e irracionales. El papel de los números irracionales en el proceso de ampliación de la recta numérica.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I (1º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I (1º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1.1.1.1 Bloque 1. Aritmética y álgebra (Total: 34 sesiones) Números racionales e irracionales.
MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO
MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO 2006-07 1 1º ESO SELECCIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1) Utilizar los números enteros, decimales y fraccionarios y los porcentajes para intercambiar
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan
OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN
OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN La programación de Matemáticas I para la modalidad de Ciencias se basará en los procedimientos, contenidos y criterios de evaluación expuestos en el Decreto 21/2015,
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE º Bachillerato SP (Matemáticas I) (LOE)
PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2016 1º Bachillerato SP (Matemáticas I) (LOE) - La prueba consta de 10 preguntas. - Cada una de las preguntas tiene una puntuación de 1 punto. Números reales Ecuaciones,
ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PARTE COMÚN: MATEMÁTICAS
ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PARTE COMÚN: MATEMÁTICAS 1. CONTENIDOS 1.1. Planteamiento y desarrollo de estrategias propias de problemas. 1.2. Presentación
1º ESO MATEMÁTICAS. No se dan tareas, para superar la signatura se debe aprobar el examen que constará de 10 preguntas.
1º ESO MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS. Conocer los números naturales, su utilidad y las propiedades generales del sistema de numeración decimal. Realizar correctamente operaciones con números naturales.
ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS
IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS Y RECOMENDACIONES PARA LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 1º DE ESO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS
HOJA INFORMATIVA A.5.2.33 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MATEMÁTICAS 1. Números naturales. Sistemas de numeración.
MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas II 1.1.1.1 Bloque 1. Análisis (Total : 56 sesiones) Límite de una función en un punto. Límites laterales. Cálculo de límites.
Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos
Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso Matemáticas I OBJETIVOS DIDÁCTICOS - MATEMÁTICAS I. Aritmética y Álgebra
Matemáticas I OBJETIVOS DIDÁCTICOS - MATEMÁTICAS I Aritmética y Álgebra - Traducir a un lenguaje algebraico problemas expresados en el lenguaje cotidiano y viceversa, traducir al lenguaje ordinario expresiones
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS CURSO:1º BACH SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS Resolución de problemas - Algunos
Contenidos mínimos 4º E.S.O.:
Contenidos mínimos 4º E.S.O.: Para la opción A: UNIDADES DIDÁCTICAS Observaciones 1.- NÚMEROS RACIONALES. - Interpretación de una fracción. Fracciones equivalentes. - Ordenación y comparación de números
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
Iniciación a la demostración en matemáticas: métodos, razonamientos, lenguajes, etc.
MATEMÁTICAS I 1.- CONTENIDOS Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas. Estrategias y procedimientos puestos en práctica: relación con
Unidad 1: Números reales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EXIGIBLES. Unidad 1: Números reales Distintos tipos de números - Los números enteros, racionales e irracionales. - El papel de los números irracionales en el proceso de ampliación
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II OBJETIVOS - MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II Álgebra - Representar e interpretar tablas de números y grafos mediante una matriz, identificando
DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas, estas son
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Criterios de evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Criterios de evaluación: 1. Diferenciar los números pertenecientes a cada uno de los principales conjuntos numéricos. 2. Representar sobre la recta real
1 Con juntos de Números: Axiomas 1
ÍNDICE 1 Con juntos de Números: Axiomas 1 LOS CONJUNTOS EN EL ALGEBRA. 1-1 Los conjuntos y sus relaciones, 1.1-2 Conjuntos y variables, 6. AXIOMAS DE LOS NUMEROS REALES. 1-3 Orden en el conjunto de los
OBJETIVOS ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA NIVEL: CUARTO CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS
OBJETIVOS - Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con el fin de mejorar su comunicación
La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final
ASIGNATURA GENÉRICA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008-09 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Departamento de Economía Financiera y Contabilidad I (Economía Financiera y Actuarial) ASIGNATURA CICLO
CUARTO CURSO OPCIÓN A OBJETIVOS
CUARTO CURSO OPCIÓN A OBJETIVOS Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con el fin
Síntesis de la programación
Síntesis de la programación Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º SOC 27 de enero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades
Matemáticas II, 2º Bachillerato CT. LOMCE. MATEMÁTICAS II, 2º Bachillerato Científico-Técnico. 1. Procesos, métodos y actitudes
MATEMÁTICAS II, 2º Bachillerato Científico-Técnico 1. Procesos, métodos y actitudes Analizar y comprender el enunciado a resolver o demostrar (datos, relaciones entre los datos, condiciones, hipótesis,
Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL
Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1
Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.
CONTENIDOS MÍNIMOS Conocimientos y aprendizajes básicos 1ºESO a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I OBJETIVOS - MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Aritmética y álgebra - Conocer y distinguir los distintos tipos de números reales. - Saber operar
1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales
EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 10 11 1. Los números reales 1. Desigualdades. 2. Representación 2. Propiedades. 3. Densidad de los números racionales 4. Propiedades
OBJETIVOS, CONTENIDOS y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. COMPETENCIAS.
OBJETIVOS, CONTENIDOS y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. COMPETENCIAS. BLOQUE I: ÁLGEBRA UNIDAD 1: SISTEMAS de ECUACIONES LINEALES. MÉTODO de GAUSS Recordar la resolución de ecuaciones lineales con una o varias
Departamento de Matemáticas Contenidos mínimos 2015
CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO 1ª U.D.- Iniciación a la Geometría Elementos básicos: punto, recta, segmento, plano, ángulo y arco. Paralelismo, perpendicularidad e incidencia de rectas. Mediatriz de un segmento
PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO LOMCE
2015 2016 Programación Bachillerato. Curso 2015-16 PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO LOMCE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES LOS ALCORES Departamento de Matemáticas IES Los Alcores 1/37 INDICE 1. OBJETIVOS PROPIOS
Matemáticas Currículum Universal
Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Matemáticas 12-16 años NÚMEROS NATURALES Historia de los números Sistemas de numeración Base de un sistema de numeración Números
EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS
MATERIA: CURSO: MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS ÁLGEBRA LINEAL 1) Realizar operaciones con matrices (con un número de filas y columnas no superior a tres) así como obtener la traspuesta
MATEMÁTICAS I aplicadas a las Ciencias Sociales
MATEMÁTICAS I aplicadas a las Ciencias Sociales UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Distintos tipos de números Los números enteros, racionales e irracionales. El papel de los números irracionales en el proceso de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Utilizar numeros naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar
Matemáticas 1.º y 2.º. Bachillerato
Matemáticas 1.º y 2.º Bachillerato Índice Bachillerato. Las claves del Bachillerato...34. Matemáticas...36. Índice de contenidos Matemáticas...38. Cómo es el libro de Matemáticas?...40. Matemáticas aplicadas
1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).
EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 8 9 1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 1. Los números reales. 2. Notación
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO COLEGIO MARAVILLAS Realizada por: D Luis Carlos Romero UNIDAD 1 NÚMEROS REALES OBJETIVOS Utilizar los números enteros,
I.E.S. Gallicum. Departamento de Matemáticas. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA
GENERALES DE LA ETAPA 1.- Mejorar la capacidad de pensamiento reflexivo e incorporar al lenguaje y modos de argumentación las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto en los procesos matemáticos
MATEMÁTICAS I UNIDAD 1
MATEMÁTICAS I UNIDAD 1 1. Conocer los conceptos básicos del campo numérico (recta real, potencias, raíces, logaritmos...). 2. Dominar las técnicas básicas del cálculo en el campo de los números reales.