TCG - Topografía y Cartografía Generales
|
|
- Cristina Fernández Hernández
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Unidad responsable: EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA MINERA (Plan 2016). (Unidad docente Obligatoria) Créditos ECTS: 6 Idiomas docencia: Catalán Profesorado Responsable: Otros: Sanmiquel Pera, Lluis Bascompta Massanès, Marc Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: 1. Conocimiento de topografía, fotogrametría y cartografía. Transversales: 2. SOSTENIBILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL - Nivel 1: Analizar sistémica y críticamente la situación global, atendiendo la sostenibilidad de forma interdisciplinaria así como el desarrollo humano sostenible, y reconocer las implicaciones sociales y ambientales de la actividad profesional del mismo ámbito. 3. COMUNICACIÓN EFICAZ ORAL Y ESCRITA - Nivel 1: Planificar la comunicación oral, responder de manera adecuada a las cuestiones formuladas y redactar textos de nivel básico con corrección ortográfica y gramatical. 4. TRABAJO EN EQUIPO - Nivel 1: Participar en el trabajo en equipo y colaborar, una vez identificados los objetivos y las responsabilidades colectivas e individuales, y decidir conjuntamente la estrategia que se debe seguir. 5. APRENDIZAJE AUTÓNOMO - Nivel 1: Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de información indicadas, de acuerdo con las pautas marcadas por el profesorado. 6. EMPRENDEDURÍA E INNOVACIÓN - Nivel 1: Tener iniciativas y adquirir conocimientos básicos sobre las organizaciones y familiarizarse con los instrumentos y técnicas, tanto de generación de ideas como de gestión, que permitan resolver problemas conocidos y generar oportunidades. Metodologías docentes La asignatura se distribuye de la siguiente manera: 30 horas de grupo grande: 15 horas de clases magistrales en el aula. 11 horas en el aula en las que se desarrollan aspectos más aplicados y resolución de problemas. 4 horas de exámenes parciales. 30 horas de grupo pequeño: 20 horas de trabajos de campo de la parte práctica. 10 horas en el aula de informática de realización de los trabajos de gabinete de la parte práctica (seminario de prácticas). Objetivos de aprendizaje de la asignatura Adquirir los conocimientos necesarios para poder efectuar el levantamiento topográfico de un determinado terreno, así como un replanteamiento topográfico; desde los métodos a emplear para efectuar las medidas de campo, los diferentes aparatos topográficos que hay, el estudio de los posibles errores que se pueden producir y forma de compensarlos; y procedimientos de cálculo y tratamiento de la información adquirida en el terreno. También se han de proporcionar conocimientos básicos de cartografía y fotogrametría. 1 / 12
2 Todos estos conocimientos indicados deben alcanzar tanto a nivel teórico y de gabinete como a nivel de resolución de problemas y de prácticas de campo; siendo también fundamental para poder desarrollar adecuadamente la asignatura de Cartografía y Topografía Minera. Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 150h Horas grupo grande: 0h 0.00% Horas grupo mediano: 60h 40.00% Horas grupo pequeño: 0h 0.00% Horas actividades dirigidas: 0h 0.00% Horas aprendizaje autónomo: 90h 60.00% 2 / 12
3 Contenidos Título del contenido 1: Concepto de topografía, teoría errores e instrumentos topográficos Dedicación: 25h Grupo grande/teoría: 5h Grupo pequeño/laboratorio: 8h Aprendizaje autónomo: 12h En este contenido se trabaja: - Conceptos generales de topografía. - Teoría de errores: clases, cálculo y compensación, grado de precisión de medidas topográficas. - Instrumentos topográficos: clases, fundamento, estacionamiento, comprobación, Actividades vinculadas: Clase magistral de conceptos básicos y clases de grupo mediano de problemas donde se aplican los conocimientos presentados. Al terminar este contenido, el estudiante alcanzará los siguientes conocimientos: - Definir la escala de un plano ampliado o reducido. - Saber calcular el grado de precisión de medidas topográficas, así como compensarlas, en su caso por una sola magnitud o varias con igual o diferente precisión. - Fundamento y utilización de los aparatos topográficos. - Sistemas de medida de superficies. - Saber comprobar un teodolito o estación total, distanciómetro y nivel o equialtímetro. 3 / 12
4 Título del contenido 2: Planimetría Dedicación: 46h Grupo grande/teoría: 10h Grupo pequeño/laboratorio: 6h Aprendizaje autónomo: 30h En este contenido se trabaja: - Coordenadas planimétricas parciales y totales. - Orientaciones y distancias de alineaciones. - Métodos planimétricos: radiación, itinerario e intersección. Actividades vinculadas: Clase magistral de conceptos básicos y clases de grupo mediano de problemas donde se aplican los conocimientos presentados. Al terminar este contenido, el estudiante alcanzará los siguientes conocimientos: - Cálculo de coordenadas planimétricas parciales y totales. - Cálculo de orientaciones y distancias a partir de las coordenadas de los 2 puntos de una alineación. - Métodos planimétricos de Radiación y Itinerario: Fundamento. Descripción de los trabajos de campo y gabinete. Medida y resolución de una poligonal cerrada con puntos de radiación. - Métodos planimétricos de Intersección: Fundamento. Descripción de los trabajos de campo y gabinete. Medida y resolución de una intersección inversa con medida de distancias. 4 / 12
5 Título del contenido 3: Altimetría Dedicación: 42h Grupo grande/teoría: 6h Grupo pequeño/laboratorio: 6h Aprendizaje autónomo: 30h En este contenido se trabaja: - Errores de esfericidad y refracción. - Métodos altimétricos: nivelación geométrica. - Métodos altimétricos: nivelación trigonométrica. Actividades vinculadas: Clase magistral de conceptos básicos y clases de grupo mediano de problemas donde se aplican los conocimientos presentados. Objectius específics Al terminar este contenido, el estudiante alcanzará los siguientes conocimientos: - Concepto y cálculo del error de esfericidad y refracción. - Métodos altimétricos de nivelación geométrica: Fundamento. Descripción de los trabajos de campo y gabinete. Ventajas e inconvenientes de cada método. Medida y resolución de una poligonal cerrada por el método del punto medio. - Métodos altimétricos de nivelación trigonométrica: Fundamento. Descripción de los trabajos de campo y gabinete. Ventajas e inconvenientes de cada método. Medida y resolución de una poligonal cerrada por el método del punto medio. - Medida y resolución de la altura de una estructura por el método simple y otra por el método compuesto. 5 / 12
6 Título del contenido 4: Taquimetria, relieve del terreno y replanteo topográfico. Dedicación: 23h Grupo grande/teoría: 3h Grupo pequeño/laboratorio: 8h Aprendizaje autónomo: 12h En este contenido se trabaja: - Taquimetria. - Trazado de curvas de nivel y cubicación de movimiento de tierras. - Replanteo topográfico. - Planificación y gestión integral de obras, control y seguimiento. Actividades vinculadas: Clase magistral de conceptos básicos y clases de grupo mediano de problemas donde se aplican los conocimientos presentados. Al terminar este contenido, el estudiante alcanzará los siguientes conocimientos: - Concepto y fundamento de la taquimetría. - Trazado de curvas de nivel y cubicación de movimiento de tierras. - Replanteo topográfico: Fundamento. Descripción de los trabajos de campo y gabinete. Replanteamiento de varios puntos que deberían formar una figura regular. - Capacidad de planificación y gestión integral de obras, control y seguimiento. Título del contenido 5: Sistema GPS. Cartografía y Fotogrametría Dedicación: 14h Grupo grande/teoría: 6h Grupo pequeño/laboratorio: 2h Aprendizaje autónomo: 6h En este contenido se trabaja: - Introducción al sistema de posicionamiento global. - Cartografía. - Fotogrametría. Actividades vinculadas: Clase magistral de conceptos básicos y clases de grupo mediano de problemas donde se aplican los conocimientos presentados. Al terminar este contenido, el estudiante alcanzará los siguientes conocimientos: - Fundamento del sistema de posicionamiento global (GPS). Métodos de medida. - Fundamento de la cartografía. - Fundamento de la fotogrametría. 6 / 12
7 7 / 12
8 Planificación de actividades Título de la actividad 1: Práctica: Estacionamiento de una estación total. Medidas angulares y lineales. Práctica que se lleva a cabo a lado de la pista de baloncesto de la escuela, con equipos de 3-4 personas. Cada equipo dispone de una estación total y un prisma. En el lugar indicado se lleva a cabo la parte experimental, y como aprendizaje dirigido se planifica que el estudiante haga una lectura previa del planteamiento de la práctica. El profesor da las indicaciones y aclaraciones pertinentes para que el alumnado tenga claro los objetivos a alcanzar y los procedimientos a desarrollar. Estaciones totales y prismas. Dedicación: 5h Aprendizaje autónomo: 1h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Una vez efectuada la parte experimental se va a un aula de CAD donde cada equipo realiza los trabajos de gabinete que vienen fijados en el planteamiento de la práctica, a partir de los datos medidos en el campo. Representa el 5% de la nota de laboratorio o prácticas. Entrega a la semana siguiente. Estacionamiento de una estación total en un punto fijado del terreno, quedando preparado para efectuar medidas angulares. Realización de medidas angulares con una estación total. Realización de medidas lineales con el distanciómetro de la estación total. Realización en aula de CAD de los cálculos necesarios para poder resolver los trabajos de campo efectuados. Título de la actividad 2: Práctica: Comprobación de aparatos topográficos. Dedicación: 5h Aprendizaje autónomo: 1h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Práctica que se lleva a cabo a lado de la pista de baloncesto de la escuela, con equipos de 3-4 personas. Cada equipo dispone de una estación total y un nivel o equialtímetro. En el lugar indicado se lleva a cabo la parte experimental, y como aprendizaje dirigido se planifica que el estudiante haga una lectura previa del planteamiento de la práctica. El profesor da las indicaciones y aclaraciones pertinentes para que el alumnado tenga claro los objetivos a alcanzar y los procedimientos a desarrollar. Estaciones totales y niveles o equialtimetro. Una vez efectuada la parte experimental se va a un aula de CAD donde cada equipo realiza los trabajos de gabinete que vienen fijados en el planteamiento de la práctica, a partir de los datos medidos en el campo. Representa el 10% de la nota de laboratorio o prácticas. Entrega a la semana siguiente. 8 / 12
9 Comprobación de las condiciones que debe reunir un teodolito. Comprobación de un distanciómetro. Comprobación de un nivel o equialtímetro. Realización en aula de CAD de los cálculos necesarios para poder resolver los trabajos de campo efectuados. Título de la actividad 3: Práctica: Estación inversa y poligonal cerrada Dedicación: 8h Aprendizaje autónomo: 4h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Práctica que se lleva fuera y junto a las dependencias de la escuela con equipos de 3-4 personas. Cada equipo dispone de una estación total el lugar indicado se lleva a cabo la parte experimental, y como aprendizaje dirigido se planifica que el estudiante haga una lectura previa del planteamiento de la práctica. El profesor da las indicaciones y aclaraciones pertinentes para que el alumnado tenga claro los objetivos a alcanzar y los procedimientos a desarrollar. Estaciones totales y prismas. Una vez efectuada la parte experimental se va a un aula de CAD donde cada equipo comienza a realizar los trabajos de gabinete que vienen fijados en el planteamiento de la práctica, a partir de los datos medidos en el campo. Representa el 30% de la nota de laboratorio o prácticas. Entrega al final del cuatrimestre. Realización de una intersección inversa con medida de distancias para poder determinar las coordenadas de partida de la primera estación de una poligonal. Realización de una poligonal cerrada con medida de puntos de radiación. Título de la actividad 4: Práctica: Itinerarios altimétricos Dedicación: 7h Aprendizaje autónomo: 3h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Práctica que se lleva fuera y junto a las dependencias de la escuela con equipos de 3-4 personas. Cada equipo dispone de una estación total y un nivel o equialtímetro. En el lugar indicado se lleva a cabo la parte experimental, y como aprendizaje dirigido se planifica que el estudiante haga una lectura previa del planteamiento de la práctica. El profesor da las indicaciones y aclaraciones pertinentes para que el alumnado tenga claro los objetivos a alcanzar y los procedimientos a desarrollar. Estaciones totales y niveles o equialtimetro. Representa el 30% de la nota de laboratorio prácticas. Entrega al final del cuatrimestre. 9 / 12
10 Realización de un itinerario altimétrico cerrado con nivel por el método del punto medio con medida de 3 puntos de radiación significativos. Realización de un itinerario altimétrico cerrado con taquímetro por el método del punto medio en el mismo punto de partida y de radiación del itinerario anterior. Título de la actividad 5: Práctica: Medida altura estructuras. Replanteo de puntos y medición de puntos con sistema GPS. Práctica que se lleva a cabo a lado de la pista de baloncesto y en la misma pista de baloncesto de la escuela, con equipos de 3-4 personas. Cada equipo dispone de una estación total. En el lugar indicado se lleva a cabo la parte experimental, y como aprendizaje dirigido se planifica que el estudiante haga una lectura previa del planteamiento de la práctica. El profesor da las indicaciones y aclaraciones pertinentes para que el alumnado tenga claro los objetivos a alcanzar y los procedimientos a desarrollar. Estaciones totales y equipo de 2 receptores GPS. Dedicación: 6h Aprendizaje autónomo: 2h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Una vez efectuada la parte experimental se va a un aula de CAD donde cada equipo comienza a realizar los trabajos de gabinete que vienen fijados en el planteamiento de la práctica, a partir de los datos medidos en el campo. Representa el 15% de la nota de laboratorio o prácticas. Entrega a la semana siguiente. Realización de la medida de la altura de dos estructuras en que una estructura tan sólo se pueda medir por el método compuesto. Replanteamiento de varios puntos. Medida de puntos con el sistema GPS. Título de la actividad 6: Práctica: Seminario de prácticas Dedicación: 16h Aprendizaje autónomo: 6h Grupo pequeño/laboratorio: 10h Actividad que se desarrolla toda en aula de CAD. Cada equipo de 3-4 personas dispone de 2-3 ordenadores para hacer lo siguiente: -Terminar La resolución de las prácticas de las actividades 2 y 3. -Resolución Altimétrica de la actividad 2. El profesor aclara las dudas que van surgiendo. Ordenadores. 10 / 12
11 Representa el 10% de la nota de laboratorio o prácticas. Finalización de la parte de gabinete de las actividades 3 y 4. Título de la actividad 7: Prueba individual de evaluación 1 Dedicación: 8h Grupo mediano/prácticas: 2h Aprendizaje autónomo: 6h Realización individual en el aula de un ejercicio de los temas del 1 al 8 que cubra todos los objetivos específicos de aprendizaje de los temas indicados. Corrección por parte del profesorado. Preguntas teóricas y problemas. Contesta las preguntas teóricas y resolución de los problemas por parte del estudiante. Representa una parte de la evaluación (40%). Evaluar los conocimientos adquiridos por los alumnos respecto a los temas 1-8. Título de la actividad 8: Prueba individual de evaluación 2 Dedicación: 8h Grupo mediano/prácticas: 2h Aprendizaje autónomo: 6h Realización individual en el aula de un ejercicio de los temas del 9 al 14 que cubra todos los objetivos específicos de aprendizaje de los temas indicados. Corrección por parte del profesorado. Preguntas teóricas y problemas. Contesta las preguntas teóricas y resolución de los problemas por parte del estudiante. Representa una parte de la evaluación (40%). Evaluar los conocimientos adquiridos por los alumnos respecto a los temas / 12
12 Sistema de calificación La calificación final se calcula con la siguiente fórmula: Nfinal = 0,8 Nex + 0,2 Ntp Nfinal: calificación final. Nex: calificación media de los 2 exámenes parciales de la asignatura. Ntp: calificación de actividades de las prácticas de campo con aparatos topográficos. Esta calificación se obtendrá atendiendo a la actitud y resultado de la clase de prácticas, y de la corrección de los trabajos e informes presentados. Los exámenes constan de ejercicios de aplicación y teoría, en base a los conocimientos de clases magistrales, clases de problemas y clases de prácticas. Los trabajos de la asignatura que serán calificados son diferentes actividades realizadas en grupos de 3-4 personas de carácter sumatorio y formativo, realizadas durante el curso en la clase, en el aula de informática en casa. Normas de realización de las actividades Las clases de prácticas son obligatorias. Para obtener calificación será necesario haber asistido al 80% de las clases y haber presentado todos los informes / trabajos. Por otra parte, se requieren otras habilidades y cualidades previas genéricas y aplicables a cualquier actividad dentro del ámbito académico universitario, como pueden ser: el espíritu de sacrificio, la pulcritud, la capacidad de síntesis, el trabajo en equipo, el respeto al resto de compañeros y al profesor, la constancia, etc. Bibliografía Básica: Domínguez García-Tejero, Francisco. Topografía general y aplicada. 13ª ed. Madrid: Mundi-Prensa, ISBN Martín Morejón, Luis. Topografía y replanteos. Vol. 1. Barcelona: Luís Martín Morejón, ISBN Martín Morejón, Luís. Topografía y replanteos. Vol. 2. Barcelona: Luis Martín Morejón, ISBN Maza Vázquez, Francisco. Introducción a la topografía y a la cartografía aplicada. [Alcalá de Henares]: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, DL ISBN Nuñez-García del Pozo, Alfonso; Vallbuena Puran, José Luís; Velasco Gómez, Jesús. GPS: la nueva era de la topografía. Madrid: Ediciones de las Ciencias Sociales, ISBN Sanmiquel Pera, Lluís. Métodos planimétricos: radiación, itinerario, intersección [en línea]. Manresa: EPSEM, 2003 [Consulta: 23/11/2016]. Disponible a: < ISBN Complementaria: Méndez López, Celestino. Sistemas de planos acotados. San Sebatián: Donostiarra, DL ISBN Chueca Pazos, Manuel. Topografía. Madrid: Dossat, DL ISBN Ojeda Ruiz, José Luís. Métodos topográficos y oficina técnica. 2ª ed. Madrid: José Luis Ojeda Ruiz, ISBN / 12
TG - Topografía General
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: 2016 Titulación: Créditos
T - Topografía
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
PRLM - Prevención de Riesgos Laborales en Minería
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Créditos ECTS: 2016 6
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA MARGARITA CONTRERAS FERNÁNDEZ - correo-e: marconfe@ubu.es JOSÉ RAMÓN LÓPEZ FERNÁNDEZ DE LAS
Tecnologías Industriales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 220 - ETSEIAT - Escuela
Instrumentos y Observaciones Topográficos
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
Topografía Aplicada a la Ingeniería Civil
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
PE - Proyectos de Ingeniería
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
Organización y Gestión de Empresas
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093) PROFESORADO Profesor/es: VÍCTOR PÉREZ ORTEGA - correo-e: perezvic@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA
1.- Datos de la Asignatura
1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación CARTOGRAFIA Y TOPOGRAFÍA Código 12701 Plan 97 Ciclo 1º Curso 1º Carácter 1 TRONCAL
2017 GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
MAT - Modelización y Análisis Territorial
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
MARG - Modelización y Evaluación de Recursos Geológicos
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 MÁSTER
Código: Tipo (T/Ob/Op): T
Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación
IO - Introducción a los Ordenadores
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 701 - AC - Departamento de Arquitectura
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA
No. de semanas: Total de unidades valorativas o créditos: 05 UV UNA HORA CLASE DIARIA HACIENDO UN TOTAL DE 5 HORAS POR SEMANA
SYLLABUS Asignatura: TOPOGRAFIA 1 Código: ICI -350 Unidad Académica Responsable: Facultad de Ingeniería Departamento de Infraestructura, UNAH DICIEMBRE DEL 2012 Requisitos: ICI-302 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
ÍNDICE Págs. PRÓLOGO 5
ÍNDICE Págs. PRÓLOGO 5 1. INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA 1.1. La Topografía 19 1.2. El Geoide 21 1.3. Forma y dimensiones de la Tierra 25 1.4. Elementos geográficos de la Tierra 36 1.5. Proyecciones 40 1.6.
QI - Química Inorgánica
Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 GRADO
Expresión Gráfica
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
SAR - Sistemas Automáticos y Robotizados
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2017 GRADO
Expresión Gráfica I
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 717 - EGE - Departamento
ISD - Introducción a los Sistemas Digitales
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
Topografía para Eléctricos
Curso 2004/2005 Programa de la asignatura: Topografía para Eléctricos 4,5 créditos; Optativa 2º Curso Ingeniero Técnico Eléctrico Profesorado: D. Mateo Maya Sánchez Escuela Politécnica Superior Departamento
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento
ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1
Índice ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1 1.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA TOPOGRAFÍA... 3 1.2 RELACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA CON OTRAS CIENCIAS... 4 1.3 CARTAS, MAPAS Y PLANOS... 5 1.4 ESCALAS... 6 1.4.1 Escala
DAO - Diseño Asistido por Ordenador
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería Curso: Titulación: 2016 GRADO
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento
Tratamiento Preciso de Datos Gnss
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Cartografía Matemática
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán, Castellano
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas
GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
SM - Sistemas Mecánicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento
ETFTC - Ingeniería del Transporte de Fluidos y Transmisión de Calor
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
MI - Microcomputadores
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
Guía Docente Curso
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica Industrial Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de
RESISMAT - Resistencia de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
SMA - Selección de Materiales
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2017 GRADO
MA - Mecanización Agraria
Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
Sistemas de Posicionamiento Global por Satélite
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
FI - Fundamentos de Informática
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
MMM - Métodos Matemáticos en Minería
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 749 - MAT - Departamento de Matemáticas Curso: Titulación: 2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA
205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa FIS - Departamento de Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 748 - FIS - Departamento
GUÍA DOCENTE Topografía. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Topografía 1. Denominación de la asignatura: Topografía Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6262 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
DB - Diseño Básico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 717 - EGE - Departamento
GEOGEN - Geología General
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ASSI - Aplicaciones y Servicios Sobre Internet
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
EMPVJ - Empresa
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia GRADO
GRIA - Gestión de Residuos en la Industria Alimentaria
Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
240AU023 - Neumáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica
Código: Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3
ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA Código: 127213024 Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3 Profesor(es) responsable(s): -MANUEL ROSIQUE CAMPOY Departamento: INGENIERÍA MINERA, GEOLÓGICA Y CARTOGRÁFICA
FIS1 - Física 1
Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA
IEBAT1EE - Instalaciones Eléctricas de Baja y Alta Tensión I
Unidad responsable: 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
TMDM-E7P09 - Técnicas de Mantenimiento y Diagnóstico en Motores y Accionamientos Eléctricos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica
PEM - Gestión de Proyectos en Ingeniería
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería GRADO
310225 - Topografía de Obras
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 708 - ETCG - Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica Curso: Titulación:
APS - Automatización con Plc y Scada
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
EP - Electrónica de Potencia
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
240EI026 - Construcciones y Arquitectura Industrial
Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción Curso: Titulación:
CCE - Construcciones y Cálculo de Estructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología
CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
BEQ - Bases de la Ingeniería Química
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
PFRUT - Producción Frutícola
Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
Teoría de Circuitos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento
ELPO-E5O10 - Electrónica de Potencia
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica
Levantamientos y Replanteos en la Edificación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 719 - EGA II - Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 749 - MAT - Departamento
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA. Departamento de Ingeniería Gráfica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
MEL1 - Máquinas Eléctricas I
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6
Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación
DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 APLICACIONES DIGITALES TOPOGRÁFICAS (2802)
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 APLICACIONES DIGITALES TOPOGRÁFICAS (2802) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ RUBÉN GÓMEZ CÁMARA - correo-e: jrgomez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA
BB - Biología
Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso:
Topografía. Carrera: Arquitectura ARF
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Arquitectura ARF-046-4- 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha de Elaboración
Circuitos Eléctricos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento
IE - Instrumentación Electrónica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
ED - Electrónica Digital
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
ACN - Ajustes y Control Numérico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento
Alternativas de Inversión. Análisis
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2011 GRADO EN CIENCIAS
TMS - Tecnologías Medioambientales y Sostenibilidad
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 721 - FEN - Departamento de Física e Ingeniería
Modelado y Simulación de Sistemas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 707 - ESAII - Departamento
6 Idiomas docencia: Catalán, Castellano
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas GRADO EN INGENIERÍA
Geodesia Geométrica
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
PEF1 - Proyectos de Ingeniería Física 1
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería
ASEPE - Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería geomática y topográfica CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Ingeniería geomática y topográfica CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CURSO ACADÉMICO: 2016-17 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Instrumentos topográficos CÓDIGO:
AUIN-K5O07 - Automatización Industrial
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería
240EO025 - Política Industrial y Tecnológica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas
Sistemas de Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento
Sílabo de Topografía I
Sílabo de Topografía I I. Datos Generales Código Carácter A0620 Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura
240EI024 - Sistemas Integrados de Fabricación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica
ERQ - Ingeniería de la Reacción Química
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA (Plan
ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas
BD - Bases de Datos
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
Gestión de la Seguridad y Salud en las Empresas de la Construcción
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2014 GRADO EN CIENCIAS
EN - Energía Nuclear
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
240EO016 - Automatización de Procesos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de
AE - Acústica y Electroacústica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría