DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE FAMILIA. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. CURSO ACADÉMICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA:
|
|
- María Isabel Sosa Navarro
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE FAMILIA. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. CURSO ACADÉMICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA: - Código: Carácter: Troncal - Número de créditos: 6 - Profesor responsable: Dr. D. Calixto Díaz-Regañón García-Alcalá - PROGRAMA: LECCIÓN 1. INTRODUCCION AL DERECHO DE FAMILIA I. Fuentes del Derecho de familia. I. Concepto social y jurídico de la familia. II. Los principios constitucionales del Derecho de Familia. III. Parentesco y familia. IV. Las familias de hecho. LECCIÓN 2. LA OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES I. La obligación de alimentos. Concepto, fuentes, naturaleza, fundamento y presupuestos. II. Carácter estrictamente personal de la obligación de alimentos futuros. III. Los sujetos de la obligación de alimentos: personas obligadas y personas con derecho a percibir alimentos. IV. El objeto de la obligación de alimentos. V. Cuantía de la pensión alimenticia y su modificación y actualización. VI. Momento en que nace la obligación de prestar alimentos. VII. El pago de alimentos. El pago por meses anticipados y el derecho de opción del art. 149.I CC. Fallecimiento del alimentista con anterioridad a la finalización del mes. VIII. Las medidas cautelares. IX. Derecho de alimentos, transacción y arbitraje. X. Efectos del incumplimiento de la obligación de prestar alimentos. XI. La extinción de la obligación alimenticia. XII. Aspectos procesales. LA RELACION MATRIMONIAL
2 LECCIÓN 3. EL MATRIMONIO I. El matrimonio como negocio jurídico y como relación jurídica. II. Evolución de la regulación jurídica del matrimonio en España. la Constitución de III. El Acuerdo de la Santa Sede de 3 de enero de 1979 sobre asuntos jurídicos y la Ley de 7 de julio de 1981 reformadora del Código civil. IV. La promesa de matrimonio. LECCIÓN 4. CAPACIDAD Y CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL I. Los requisitos del matrimonio: capacidad, consentimiento y forma. II. Matrimonio entre personas del mismo sexo. III. La capacidad matrimonial. Edad. El matrimonio de los disminuidos psíquicos. Impedimentos y dispensa. IV. El consentimiento matrimonial. 1. Consentimiento matrimonial condicionado, a término o modalizado. 2. El matrimonio por poder. 3. Vicios del consentimiento matrimonial. V. La simulación y la reserva mental en el matrimonio. LECCIÓN 5. LAS FORMAS DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO I. La forma civil de celebración. 1. Expediente matrimonial. 2. Competencia para autorizar el matrimonio. 3. Ceremonia. II. La forma religiosa de celebración. III. La inscripción del matrimonio en el Registro Civil: efectos. IV. Formas especiales. 1. El matrimonio secreto o de conciencia. 2. El matrimonio en peligro de muerte. 3. El matrimonio de españoles en el extranjero y de extranjeros en España. LECCIÓN 6. EL CONTENIDO DE LA RELACION MATRIMONIAL I. Relaciones personales y patrimoniales entre los cónyuges. II. El principio de igualdad jurídica de los cónyuges. III. El domicilio conyugal. IV. Los contratos entre cónyuges. LECCIÓN 7. LA SEPARACION DEL MATRIMONIO I. Concepto y clases. II. La separación judicial y sus clases. Procedimiento y efectos. III. La reconciliación y sus efectos.
3 IV. La separación de hecho. LECCIÓN 8. LA DISOLUCION DEL MATRIMONIO: EL DIVORCIO I. Causas de disolución del matrimonio. II. El divorcio: 1. Presupuestos. 2. Procedimiento. 3. Efectos. III. La nulidad: 1. Causas. Legitimación. 2. Convalidación del matrimonio anulable. Procedimiento. 3. La homologación de las resoluciones eclesiásticas sobre nulidad matrimonial. 4. El matrimonio putativo. LECCIÓN 9. EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, LA SEPARACION Y EL DIVORCIO I. Medidas provisionalísimas, provisionales y definitivas. II. El convenio regulador: su régimen jurídico. III. El derecho de pensión y de indemnización. IV. Las incidencia de la sentencia en el régimen económico del matrimonio. V. Publicidad registral de las sentencias de nulidad, separación y divorcio. LA ORGANIZACION PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO LECCIÓN 10. LA ORGANIZACION PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO I. El régimen económico matrimonial: concepto y clases. II. Los principios rectores de la organización patrimonial del matrimonio: libertad capitular, igualdad y mutación. III. El régimen económico matrimonial primario. IV. La vivienda familiar. V. La confesión sobre la condición de los bienes en el matrimonio. Su valor. VI. Las donaciones por razón del matrimonio: su régimen jurídico. LECCIÓN 11. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES I. Concepto y caracteres. II. Capacidad, tiempo y forma de celebración. Contenido de las capitulaciones. III. Modificación de las capitulaciones: eficacia frente a terceros.
4 IV. La publicidad del régimen económico matrimonial y de las capitulaciones. V. Ineficacia de las capitulaciones. LECCIÓN 12. LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES (I) I. Estructura y naturaleza de la sociedad de gananciales. II. Las masas patrimoniales. 1. Bienes privativos y bienes gananciales. 2. Los criterios legales de determinación del carácter de los bienes. 3. La presunción de ganancialidad. III. El activo ganancial: composición. IV. El pasivo ganancial: composición. 1. Cargas y deudas de la sociedad de gananciales. 2. Responsabilidad de los patrimonios ganancial y privativos. 3. Las deudas privativas. 4. Ejecución sobre bienes gananciales. V. La gestión de la sociedad de gananciales. VI. La disposición de bienes gananciales. LECCIÓN 13. LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES (II) I. La disolución de la sociedad de gananciales: causas. II. La comunidad posterior a la disolución. III. La liquidación de la sociedad de gananciales. 1. Las operaciones de liquidación. 2. La protección de los acreedores en la liquidación. 3. Liquidación simultánea de dos o más sociedades de gananciales. IV. Los bienes gananciales y el Registro de la Propiedad. LECCIÓN 14. EL REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES I. Concepto, naturaleza jurídica y constitución. II. Separación de titularidades y sus consecuencias jurídicas: 1. Responsabilidad patrimonial por deudas. 2. Administración de los bienes o intereses del otro cónyuge. 3. El sostenimiento de las cargas del matrimonio. 4. La prueba de la pertenencia de los bienes. III. La presunción de donación en el caso de quiebra o concurso: la presunción muciana. IV. La separación judicial de bienes. LECCIÓN 15. EL REGIMEN DE PARTICIPACION. OTROS REGIMENES ECONOMICO-MATRIMONIALES I. El régimen de participación en ganancias. Concepto y fundamento.
5 II. El régimen de participación constante matrimonio. III. Extinción y liquidación del régimen de participación. IV. El crédito de participación: pago y protección jurídica. V. Otros regímenes económicos. Breve referencia a los regímenes económicos de los Derechos forales. LA FILIACION LECCIÓN 16. LA FILIACION (I) I. Concepto y régimen jurídico: principios constitucionales y Ley de 13 de mayo de II. Determinación y prueba de la filiación. III. La filiación matrimonial. 1. La presunción de paternidad del marido de la madre. 2. La filiación del hijo de concepción prematrimonial. 3. La filiación del hijo nacido antes del matrimonio. 4. Otros modos de determinación de la filiación matrimonial. IV. La filiación no matrimonial. 1. Medios de determinación. 2. El reconocimiento. 3. El expediente ante el Registro civil y por sentencia firme. LECCIÓN 17. LA FILIACION (II) I. Las acciones de filiación: criterios generales. 1. El principio de la libre investigación de la paternidad y de la maternidad. 2. Procedimiento. 3. Acciones de reclamación, acciones de impugnación y acción acumulada de reclamación e impugnación. II. La filiación en la Ley de Técnicas de Reproducción Asistida. LECCIÓN 18. LAS RELACIONES PATERNO-FILIALES. LA PATRIA POTESTAD I. Las relaciones paterno-filiales y la patria potestad. II. La patria potestad: naturaleza, caracteres y líneas de evolución. III. Titularidad y ejercicio de la patria potestad. Titularidad conjunta. Imposibilidad de ejercicio conjunto. IV. Contenido de la patria potestad. Limitaciones. V. La representación legal de los hijos: excepciones. 1. El defensor judicial. 2. La administración de los bienes de los hijos. 3. La potestad dispositiva de los padres sobre los bienes de los hijos. VI. Privación, recuperación y extinción de la patria potestad. VII. Prórroga y rehabilitación de la patria potestad. LECCIÓN 19. EL ACOGIMIENTO Y LA ADOPCION
6 I. La adopción: evolución como institución especial en el Derecho de Familia y la Ley de 11 de noviembre de Características generales. 1. Elementos personales. 2. Procedimiento. 3. Efectos. 4. Extinción. II. El acogimiento: 1. Tipos de acogimiento familiar tras la LO 1/ Constitución. 3. Procedimiento. 4. Efectos. 5. Extinción. III. Entidades públicas y entidades colaboradoras en la protección de menores. - BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PARA PREPARAR LA ASIGNATURA: - ALBALADEJO, "Curso de Derecho Civil". Tomo IV (Derecho de Familia, del. Última edición publicada. Editorial Edisofer. - CARRASCO PERERA, A., Derecho de Familia (Casos, Reglas, Argumentos), Dilex, Madrid, DÍEZ-PICAZO, L. y GULLÓN BALLESTEROS, A., Sistema de derecho civil, vol. IV (Derecho de familia), Tecnos, Madrid, última edición publicada. - LACRUZ BERDEJO, J.L. y otros, Elementos de Derecho de Civil, vol. IV (Familia), última edición. - BERCOVITZ, Manual de Derecho civil: Derecho de Familia, Madrid, Bercal, Como complemento para el buen entendimiento de la asignatura es recomendable la consulta de los distintos comentarios al Código Civil (vid., entre otros, los Comentarios al Código Civil, coord.. Rodrigo Bercovitz, Thomson/Aranzadi, 3ª edición, 2009; los Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, dirigidos por Albaladejo); así como de las revistas jurídicas existentes en la Biblioteca (ej. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil) y las bases de datos en internet. La sistemática de la asignatura se basa en una comunicación constante entre profesor y alumnos a través de la plataforma informática MOODLE, que servirá de soporte fundamental y obligatorio a la hora de llevar a cabo el desarrollo de la asignatura y de todos los ejercicios prácticos que se realizarán.
7 - SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación constará de dos ejercicios: un primer ejercicio, consistente en un examen tipo test (cerrado) de todo el temario (unas 35 preguntas) y un segundo ejercicio, que consistirá en un supuesto práctico, similar a los realizados a lo largo del cuatrimestre. Para aprobar la asignatura el alumno deberá lograr el aprobado en ambos ejercicios.
DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA
DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.
GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA
UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III
UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE DERECHO Campus Ourense PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III (Derecho de familia. Derecho de sucesiones.) por el Prof. Dr. Fernando José Lorenzo Merino Catedrático de Derecho Civil
DERECHO CIVIL IV LA RELACION MATRIMONIAL
DERECHO CIVIL IV TEMA 1. INTRODUCCION AL DERECHO DE FAMILIA I. Concepto social y jurídico de la familia. II. Los principios constitucionales del Derecho de Familia. III. Parentesco y familia. IV. Las familias
INTRODUCCIÓN EL MATRIMONIO
DATOS IDENTIFICATIVOS 2004-05 Asignatura DERECHO CIVIL IV Código 15071021 Titulación Derecho (2002) Ciclo 1.º Descriptores Créditos Tipo Curso Periodo 6 Troncal Tercero Primero Tema INTRODUCCIÓN EL MATRIMONIO
Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia
Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia 6602108- Grado en Derecho Curso 2014-2015 2 6602108- PROGRAMA DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA La materia se ordena en 9 bloques temáticos,
Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción
Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL IV Derecho de Familia y
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I CÓDIGO: 302. PROFESOR: RIVERA ÁLVAREZ, Joaquín (Contratado Doctor)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I CÓDIGO: 302 DEPARTAMENTO: DERECHO CIVIL PROFESOR: RIVERA ÁLVAREZ, Joaquín (Contratado Doctor) PARTE I: INTRODUCCIÓN GENERAL TEMA 1. DERECHO EN GENERAL 1. Concepto y caracteres
DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.
o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.
Derecho civil II (derecho familiar) Conceptos generales del derecho de familia. o La familia biológico sociológico jurídico o El derecho de familia o Contenido y definición o Ubicación en el campo de las
LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA
LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE DERECHO DE FAMILIA Prof. Francisco de P. Garrido Valls CURSO 2012-2013 I. - INTRODUCCION: LA FAMILIA Y EL DERECHO DE FAMILIA. - LECCION 1ª : LA FAMILIA Y EL DERECHO
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: INSTITUCIONES FAMILIARES Y HEREDITARIAS Código: 40321 Tipo: OP (OPTATIVA) Nivel: Grado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA
PROGRAMA I. LA PRUEBA EN LOS PLEITOS MATRIMONIALES. NULIDAD DE MATRIMONIO. PAREJAS NO CASADAS. Profesor: D. Jesús Vázquez de Castro del Pino Claves básicas del derecho de familia. El abogado especialista
CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4.
CAPÍTULO 1. El matrimonio 1. El matrimonio Requisitos legales para contraer matrimonio Actuaciones formales para contraer matrimonio La inscripción del matrimonio en el Registro Civil El matrimonio por
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO II
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO II DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL CODIRECTORES DE TOMO: LIDIA B. HERNÁNDEZ Y LUIS A. UGARTE ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2016 Autores
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Identificación 1.1. Identificación
GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: DERECHO DE LA PERSONA Y FAMILIA. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. DERECHO DE LA PERSONA Y FAMILIA
Curso académico 2013/14 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN DERECHO CURSO: 2º ASIGNATURA: DERECHO DE LA PERSONA Y FAMILIA Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. DERECHO DE LA PERSONA
DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones)
ASIGNATURA DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones) Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-2016 Cuarto curso. Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho civil
ASIGNATURA. DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones)
ASIGNATURA DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones) Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-2016 Cuarto curso. Primer cuatrimestre GUÍA
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO II. Cronograma de la asignatura
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO II Cronograma de la asignatura SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA 1ª Presentación de la asignatura.
DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones)
ASIGNATURA DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones) Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / 2011-2012 Cuarto curso. Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho civil
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.
DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.
GUÍA DOCENTE Derecho de Familia y Sucesiones
GUÍA DOCENTE 2016-2017 Derecho de Familia y Sucesiones 1. Denominación de la asignatura: Derecho de Familia y Sucesiones Titulación Graduado y graduada en Derecho Código 5981 2. Materia o módulo a la que
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA
PROGRAMA I. LA PRUEBA EN LOS PLEITOS MATRIMONIALES. NULIDAD DE MATRIMONIO. PAREJAS NO CASADAS. Profesor: D. Jesús Vázquez de Castro del Pino Claves básicas del derecho de familia. El abogado especialista
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA Y DERECHO DE SUCESIONES (CURSO 2007-2008) Prof. Dr. José Javier González
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: Derecho civil IV (Familia y Sucesiones) Código:40204 Tipo: TR (Troncal) Nivel: Grado Curso:
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: CIVIL I CURSO: 1º DURACIÓN: 1º SEMESTRE CARÁCTER:
NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR
PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica
Índice. Índice ÍNDICE. Abreviaturas Nota previa...
Índice ÍNDICE Índice Abreviaturas... 15 Nota previa... CAPÍTULO I. La extinción del régimen económico-matrimonial de sociedad de gananciales... 17 1. Cuestiones generales... 17 2. Momento para proceder
DIPLOMATURA: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
DIPLOMATURA: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DIRECTORES ACADÉMICOS: DRES. MARISA HERRERA Y FABIÁN FARAONI Jueves 14 de Abril JORNADA INAGURAL
Guía Docente DERECHO CIVIL DE LA PERSONA Y FAMILIA CURSO: SEGUNDO; SEMESTRE: 1º Y 2º GRADO (S) DERECHO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD
Guía Docente DERECHO CIVIL DE LA PERSONA Y FAMILIA CURSO: SEGUNDO; SEMESTRE: 1º Y 2º GRADO (S) DERECHO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:
Rosa Pérez-Villar Aparicio.
Abogada de Familia RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES: Características y Funcionamiento. Despacho Jurídico Pérez-Villar EL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES Mediante
DIPLOMADO EN DERECHO FAMILIAR. Coordinador: Dr. Javier Mijangos y González
DIPLOMADO EN DERECHO FAMILIAR Coordinador: Dr. Javier Mijangos y González 16 sesiones; 64 horas aula Inicio 19 de octubre. Conclusión 22 de febrero Sesiones los jueves de 5 a 9 pm TEMA 1: EL NUEVO CONCEPTO
DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA
DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA I. LA FAMILIA Y EL PARENTESCO LECCIÓN lª LA FAMILIA Y EL PARENTESCO 1. La familia: antecedentes.- Concepto.- Tipos de familia.- Funciones de la familia. El Derecho de
ANEXO-Listado de materias atribuidas por servicio y área del Registro Civil Central
ANEXO-Listado de materias atribuidas por servicio y área del Registro Civil Central Apartado A. Listado de materias y funciones atribuidas al Servicio de calificación e inscripción. Apartado A.1 Listado
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Derecho Internacional Privado Private International Law Homologación de títulos extranjeros lf: Índice Derecho Internacional Privado... 3 Temario... 3 Bibliografía y fuentes de referencia...
DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones)
ASIGNATURA DERECHO CIVIL III (Familia y Sucesiones) Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016-2017 Cuarto curso. Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho civil
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: CIVIL II CURSO: 1º DURACIÓN: 2º SEMESTRE CARÁCTER:
TEMA 2. NORMATIVA ESPECÍFICA APLICABLE AL MENOR
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR CÓDIGO: 324 DEPARTAMENTO: DERECHO CIVIL PROFESOR: SERRANO RUIZ-CALDERÓN, Manuel (T.E.U.) TEMA 1. EL MENOR ANTE EL DERECHO 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. 2. Mayoría
PERSONAS Y FAMILIA. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales
Contenidos mínimos PERSONAS Y FAMILIA PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá y aprenderá el objeto del Derecho de familia como una parte fundamental
DEPARTAMENTO DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE DERECHO TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CURSO: 4º DURACIÓN: 2º Semestre CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 7 PROFESOR: D. JOSE MANUEL DIAZ TORIBIO PROFESOR VISITANTE:
DERECHO DE FAMILIA. Código Plan 2010 ECTS 7 5. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad 5º Semestre
DERECHO DE FAMILIA 1.- Datos de la Asignatura Código 102318 Plan 2010 ECTS 7 5 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad 5º Semestre Plataforma Virtual Derecho Civil Derecho Privado Plataforma: URL de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de DERECHO E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito
DERECHO CIVIL I PERSONAS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO CIVIL I PERSONAS PROFESOR: Dr. Ottòn Morán Ramírez SEMESTRE: VERANO
ANEXO II CURSOS DE FORMACIÓN EN DERECHO CIVIL FORAL DEL PAÍS VASCO
TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO ANEXO II CURSOS DE FORMACIÓN EN DERECHO CIVIL FORAL DEL PAÍS VASCO 1. Licenciatura en derecho, habiendo cursado como asignaturas: a. Derecho Civil Foral y Autonómico del País
ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24
ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............
ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR: Abog. María Magdalena Galli Fiant
ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR: Abog. María Magdalena Galli Fiant UNIDAD ACADÉMICA: ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- CARGA HORARIA: 6 (seis) horas curso regular- 8
DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL Y DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL Y DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO I Curso Académico: 2011/2012 GRADO EN TRABAJO SOCIAL
B.- LAS DIFERENTES SITUACIONES DE CRISIS EN EL AMBITO FAMILIAR 1B) Separación 2B) Divorcio 3C) Nulidad
GUIA DE DERECHO MATRIMONIAL A.- LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA 1A) Matrimoniales (civiles y religiosas) 2A) No matrimoniales B.- LAS DIFERENTES SITUACIONES DE CRISIS EN EL AMBITO FAMILIAR 1B) Separación
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HORAS INDEPENDIENTES
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN DERECHO TIPO EDUCATIVO: MAESTRÍA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: MED02 CICLO: MÓDULO 2 CONDUCIDAS.
-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-
-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Derecho Civil IV. Derecho de familia y sucesiones Derecho Civil Derecho Civil Grado en Derecho Código Periodo
Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL PATRIMONIAL GRUPO C Titulación: DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5 Profesorado: Apellidos, Nombre: LA MONEDA
Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio
1 Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio 519124 Plan 2000 Curso 2014-2015 519124 CURSO 2014-2015 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRISIS MATRIMONIALES: SEPARACIÓN Y DIVORCIO Plan 2000 Código 519124 El objeto
Liquidación de la Sociedad de Gananciales.
Liquidación de la Sociedad de Gananciales. 15 de Noviembre de 2012. Por: Ariadna Villamil Pérez. Abogada y Mediadora. Concepto Sociedad de Gananciales Aquel régimen económico matrimonial que la Ley declara
DERECHOS COLECTIVOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (SIN DOCENCIA)
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE DERECHO DERECHOS COLECTIVOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (SIN DOCENCIA) CURSO 2011 2012 Profesor: Juan Carlos García Quiñones DIPLOMATURA DE RELACIONES
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES Imparte: Dª MARIA VICTORIA MORENATE SANCHEZ. ABOGADA DE FAMILIA 2016-1- PROCESOS MATRIMONIALES.
Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano
Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Derecho civil I. Obligaciones y contratos Asignatura Derecho civil I. Obligaciones y contratos Código Titulacion V08G081V01301 Grado en Derecho Descriptores
Personalidad jurídica= titular de derechos y obligaciones. Persona. Sujeto de Derecho
TEMA 6: PERSONA, FAMILIA, HERENCIA Y DONACIÓN. I. PERSONA Personalidad jurídica= titular de derechos y obligaciones Persona Sujeto de Derecho Persona física o personas naturales Persona Jurídica, se la
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES MÓDULO MATERIA CURSO
PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010
PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al
El estudio del Derecho Civil Familia se constituye en la base cognitiva para
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 2017 I Programa DERECHO Semestre III Nombre DERECHO CIVIL FAMILIA Código 65004 Prerrequisitos DERECHO CIVIL PERSONAS
La familia en Derecho Civil. Sesión No.9 Filiación
La familia en Derecho Civil Sesión No.9 Filiación Contextualización La filiación es el vínculo natural de padres a hijos y sus descendientes, reconocidos por el derecho. El derecho reconoce y acepta este
PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones
PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1 MATERIAS METODOLOGÍA Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones 1. PERSONAS: CONCEPTO Y CLASES DE PERSONAS 1. Concepto de persona 1.1. Etimológico 1.2. Filosófico
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Identificación
Guía Docente FACULTAD: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO MATRIMONIAL CIVIL Y
Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO MATRIMONIAL CIVIL Y CANÓNICO CURSO: 2 SEMESTRE: 1º Y 2º GRADO: DERECHO Y PERIODISMO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
DERECHO CIVIL V. DERECHO DE SUCESIONES. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. CURSO ACADÉMICO
DERECHO CIVIL V. DERECHO DE SUCESIONES. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. CURSO ACADÉMICO 2011-2012. - DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA: - Código: 35132 - Carácter: Troncal - Número de créditos: 6 - Profesor responsable:
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Programa de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO -URJC- 2003/2004 Prof. Dr. Enrique Navarro Contreras 1 TEXTO DEL PROGRAMA Lección 1 Objeto y contenido 1. La situación privada internacional. 2. Problemas condicionantes
PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO
Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general
GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL I GRADO EN DERECHO
GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL I GRADO EN DERECHO Fecha de publicación: 26-08-2016 TITULACIÓN: GRADO EN DERECHO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL 1 Coordinador: César Tapias Hungría I.-Identificación
PROFESIONALES [PRESENCIAL]
SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: CARDENAS YANEZ NANCY SUSANA(susana.cardenas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES] Escuela:
Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.
TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de
INVALIDEZ, SEPARACION
, INVALIDEZ, SEPARACION y DIVORCIO _ ACETA JURIDICA CLAUDIA CANALES TORRES MATRIMONIO, INVALIDEZ, SEPARACION y DIVORCIO ACETA JURIDICA Av~Angamos Oeste 526, Urb. Miraflofes MiraftoreS. lima Peru.(01) 710-8900
2- PRECIO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO.
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA LICITACIÓN PARA LA ADJUDICACIÓN DE LA ASESORÍA JURÍDICA A MUJERES Y A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD 1- OBJETO. El objeto
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Derecho Mercantil Commercial Law Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil... Error! Bookmark not defined. Breve descripción de la asignatura... Error!
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LAS CIENCIAS SOCIALES COMO REFERENTES PARA EL TRABAJO SOCIAL PROFESOR(ES) Departamento de Derecho Civil: Bustos Valdivia,
LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA AUTORIZACIÓN O APROBACIÓN JUDICIAL DEL RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓN NO MATRIMONIAL ÍNDICE I.
Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.
CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Derecho Civil IV. Derecho de familia y sucesiones Derecho Civil Derecho Civil Grado en Derecho Código Periodo
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS
1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta
Derecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesiones María de Montserrat Pérez Contreras Derecho de familia y sucesiones Derecho de familia y sucesiones María de Montserrat Pérez Contreras Instituto de Investigaciones Jurídicas
CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL
Código CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO Clase de Reparto ÁMBITO CIVIL Comentarios 817 PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA 817 01 MEDIDAS PROVISIONALES PREVIAS: Solicitud de medidas
Derecho Civil IV. Alejandro Abarca Apablaza. 12 de Mayo de 2016
Derecho Civil IV Alejandro Abarca Apablaza 12 de Mayo de 2016 Regímenes patrimoniales del matrimonio Comunidad de Bienes Separación de Bienes Participación en los Gananciales Régimen de Participación
GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PATRIMONIAL
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PATRIMONIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Derecho Créditos 6 Ubicación Carácter
PRÁCTICUM DE DERECHO CIVIL DERECHO DE PERSONAS Y FAMILIA
CARLOS LASARTE Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación PRÁCTICUM DE DERECHO CIVIL DERECHO DE PERSONAS Y FAMILIA
Guía docente 2013/2014
Guía docente 2013/2014 Plan 314 Estudios conjuntos Administración y Dirección de Empresas y Derecho Asignatura 44540 DERECHO CIVIL IV Grupo 1 Presentación Derecho de familia Derecho de sucesiones Programa
Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.
Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL. 2º Semestre. 2º Curso. AÑO ACADEMICO 2002-2003 TEMA 1. SOCIEDADES PERSONALISTAS. 1. La sociedad colectiva. Concepto.
Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el
Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el 8.01.2001 9 abc de la justicia JUSTIZIA, LAN ETA GIZARTE SEGURANTZA SAILA Justizia Administrazioarekiko Harremanetarako Zuzendaritza
GUÍA DOCENTE DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO
GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015-2016 DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO Licenciatura en Derecho Asignatura optativa Grupo SD I. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO asignatura:
DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes
ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO
ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO................................................ ABREVIATURAS.......................................... ESPONSALES................................................ Artículo 42. Promesa
LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LOS CASOS DE DESACUERDO CONYUGAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES
CEDULARIO DE DERECHO CIVIL
CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley
Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso
Derecho Penal I 512017 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 512017 DERECHO PENAL (CRIMINOLOGÍA) I. PARTE GENERAL 2007/2008 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Lección I. Concepto y elementos del Derecho penal. El Derecho
1. El Registro Civil Central se organizará desde el punto de vista funcional, bajo la dependencia de los encargados del Registro, en dos Servicios.
INSTRUCCIÓN DE 27 DE OCTUBRE DE 2011, CONJUNTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, SOBRE EL NUEVO MODELO ORGANIZATIVO
Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La empresa mercantil. El empresario individual. El Registro Mercantil... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. La empresa mercantil...
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO