NOMENCLADOR COSTOS DE PRODUCCION DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOMENCLADOR COSTOS DE PRODUCCION DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS"

Transcripción

1 NOMENCLADOR COSTOS DE PRODUCCION DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS Área de Vigencia: Región Metropolitana. A los efectos de las disposiciones de este Nomenclador, se considera Región Metropolitana al ámbito territorial comprendido por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 municipios que componen el primer y segundo cordón bonaerense, según definición del INDEC. Este Nomenclador deberá ser adaptado a las distintas realidades de las Provincias y/o regiones del país. Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico Actualización Julio CA.DI.ME: Perú 590 Piso 4º (1002) Capital Federal Tel/Fax: ( ) CA.DI.ME.@CA.DI.ME..com.ar

2 Contenido CONTEXTO GENERAL... 3 La Comisión Directiva... 3 Introducción... 5 Practicas nomencladas... 8 Anexo metodológico I. Datos y Supuestos II. Relevamiento y Categorización de Costos III. Modelos de Ponderación y Determinación por Esfuerzo Prestacional Corregido... 18

3 CONTEXTO GENERAL LOS NOMENCLADORES ARANCELARIOS DE PRACTICAS DE DIAGNOSTICO MEDICO ELABORADOS POR CA.DI.ME. La recurrente crisis que atraviesa el subsector del diagnóstico médico, tiene como epicentro una continua depreciación de los aranceles que se perciben por las distintas prácticas de diagnóstico o tratamiento. Estos aranceles permanecen invariables o no se actualizan en consonancia con la variación operada en los diferentes factores que integran los costos de producción de tales prácticas. Estas circunstancias no sólo han sido reiteradamente expuestas por CA.DI.ME. como causas desencadenantes de diversos problemas que afectan a los prestadores en general, sino también como una importante dificultad sectorial a resolver perentoriamente. Dentro del marco de las propuestas efectuadas en tal sentido, nuestra entidad ha señalado permanente y enfáticamente la necesidad de concertar en un contexto tripartito -prestadores, financiadores y (en su indelegable rol) el Estado- los mecanismos para acordar y actualizar valores arancelarios mínimos obligatorios. En términos prácticos esto implica recurrir por ejemplo a la metodología de concertación que la normativa vigente dispone (Ley ), o aquella que impulsa la nueva legislación emergente a partir de la Ley de Medicina Prepaga. La concertación es un mecanismo de reordenamiento del mercado que para lograr un funcionamiento más equitativo debe establecer reglas de juego justas, dentro de un marco democrático y esencialmente participativo. Para ello, la reimplantación de esquemas regulatorios constituye un imperativo que permitirá la corrección de graves distorsiones que se observan en el desarrollo de actividades prestacionales. Más aún, sin una aplicación efectiva de normas que lo ordenen y debido a la asimetría en un mercado cada vez más concentrado, nuestro subsector resulta altamente perjudicado e indefenso ante esta desigual puja. En correspondencia con este posicionamiento respecto a la problemática sectorial generalizada, CA.DI.ME. ha considerado indispensable encarar un análisis exhaustivo, serio y técnicamente fundamentado de los costos de producción en cada una de las prácticas que desarrollan sus asociados, para la construcción de nuevos Nomencladores sustentados en una metodología bien fundada y con la correspondiente evidencia. El estudio realizado no se limita a la actualización de costos y valores, sino que comprende también la consideración de la vigencia médica de determinadas prácticas de diagnóstico y el análisis de las dimensiones de los Centros Prestacionales Tipo que deben desarrollarlas, entre otros aspectos claves para el desarrollo de la presente propuesta. En definitiva todos estos elementos constituyen un aporte concreto de CA.DI.ME. al debate arancelario y al acuerdo multisectorial que por diversos medios se promueve. La Comisión Directiva 3

4 Grupo Técnico Nomenclador: Sr. José H. Laurensio Dr. Adolfo Kalinov Dr. Fernando Peralta Dr. Rolando Morgensterin Dra. Mónica Insua Dr. (Econ.) Martín A. Morgenstern Lic. Juan I. Altuna. Mesa Directiva CA.DI.ME: Presidente Sr. Guillermo Gómez Galicia Vicepresidentes Dr. Martín Iturraspe Dr. Horacio Soriano Dr. Gustavo Schikendantz Secretario Sr. Jose Laurensio Prosecretario Dr. Fernando Peralta Tesorero Dr. Enrique Moreau Protesorero Sr. Eduardo Fernández Director General Dr. Hernán A. Grecco 4

5 Introducción Nomenclador del Laboratorio de Análisis Clínicos Como es de público conocimiento, CA.DI.ME. ha desarrollado a partir del año 2005 un conjunto de estudios, con el fin de observar la composición y variación de las prácticas que conforman una parte del universo de prestaciones brindadas por diferentes servicios de diagnóstico y tratamiento. En virtud de estos estudios, fue posible observar la existencia de distancias significativas entre cuatro conjuntos diferentes de información relevante, las cuales, sería recomendable acercar o alinear: 1. los avances del conocimiento biomédico 2. las prácticas indicadas y efectuadas 3. el cúmulo de prácticas hoy listadas en el Nomenclador Nacional de Prestaciones 4. los aranceles sugeridos para cada una de estas prácticas En el primer caso, los impulsos dados por las investigaciones metodológicas de la Medicina Basada en Evidencia, han desactualizado un conjunto cierto de prácticas o definiciones conceptuales de ellas, que en el marco de los avances de las nuevas tecnologías, han sido reemplazadas por nuevas alternativas con mejores índices de costo-riesgo/efectividad. En un segundo plano aunque seguramente más importante, es que una observación analítica del Nomenclador Nacional de Prestaciones, reitera la permanencia de prácticas según lo consignado en el párrafo anterior y, además, se han tornado en desuso por la escasa utilidad aportada en los esenciales procesos del diagnóstico médico. A partir de esta observación, se desprende una tercera arista de evaluación al considerar particularmente que aún, con una muy baja frecuencia de aparición, continúan registrándose prácticas que podrían calificarse según los parámetros indicados. Por último, también a partir del año 2005, se ha venido desarrollando en CA.DI.ME. estudios de costos prestacionales, con el objeto de evaluar la estructura y variación de los distintos factores que integran las funciones de producción para servicios con diferentes composiciones tecnológicas y prestacionales. Un objetivo primario para esos estudios, ha implicado el contraste de precios existentes en el mercado, frente a los valores que emergen del desarrollo de evaluaciones mediante los costos de los factores y naturalmente, un análisis de las implicancias económicas y prestacionales del comportamiento de estas variables. En virtud d estos estudios, fue posible observar también distancias significativas entre precios de referencia para las Entidades Financiadoras por un lado y su frecuencia de realización con los consiguientes costos reales por el otro. 5

6 Por todo ello, dada la importancia del carácter referencial e informativo de lo expuesto anteriormente, y la evidente desactualización de los valores y de la aplicación médica, se ven constituidas las razones necesarias y suficientes, para continuar encarando desde CA.DI.ME., los esfuerzos multidisciplinarios tendientes a la construcción de nuevos Nomencladores para diferentes prestaciones esenciales. Este trabajo, resume y somete a una consideración científica amplia, nuevos aspectos metodológicos en lo técnico, médico y económico, indispensables para una valuación referencial del conjunto de las prácticas, actualizando el conjunto de prestaciones esenciales o mínimas que deberían ser consideradas para un Programa Médico Obligatorio. En el Anexo Metodológico se explicitan con mayor profundidad los desarrollos que han permitido la tarea encarada. Este nuevo análisis y revisión integral realizada sobre la matriz UER del Nomenclador de prácticas de Laboratorio de Análisis Clínicos, ha requerido a diez años de su versión inicial, de una serie de actualizaciones debido a substanciales cambio tecnológicos ocurridos en la última década. Es evidente que las nuevas tecnologías han tornado obsoletas prácticas diagnósticas de laboratorio generando el desarrollo de nuevos abordajes técnicos, dando mayor preponderancia a estudios con automatización por auto-analizadores, economías de escala y eficiencia de procesos. La incorporación de nuevos insumos pre-analíticos, nuevas técnicas bioquímicas y kits han acortado tiempos de ejecución en todos los procesos, incluyendo también algoritmos diagnósticos y secuencias más eficientes que han contribuido también a reducir tiempos. Los valores referenciales indicados, incluyen todos los costos y honorarios asociados a cada práctica. Aquellos análisis que se publican con la indicación por presupuesto señalan que no se cuenta con una valoración técnica monolítica, pues su complejidad requiere de un presupuesto asociado a la metodología analítica específica para realizar esa determinación, sus tiempos y desde luego los insumos involucrados. Se recuerda que considerando que el espectro prestacional de la República Argentina, presenta una varianza significativa tanto en lo referente a las características tecnológicas, a la antigüedad y al tipo de instalaciones disponibles; se han definido en principio, ciertos límites a las evaluaciones considerando para ello la accesibilidad tecnológica ajustada al contexto real de nuestro país. Clarificado este punto, es probable que en otros países se encuentre disponible tecnología con mejores índices de costo-riesgo/efectividad, pero sin embargo el valor presente de estos equipamientos, los torna inaccesibles para los niveles económicos generales de nuestro país. Al mismo tiempo, diversas variaciones a estas estructuras de costos podrán emerger de diferentes zonas geográficas que integran nuestro territorio, ya sea debido a diferentes características tecnológicas disponibles u otros diversos 6

7 aspectos como volúmenes productivos, diferentes costos de insumos que pueden alterar sensiblemente los valores consignados. Todos estos cambios tecnológicos y avances aplicados a la ciencia médica, han sido reflejados en esta nueva versión del Nomenclador de Laboratorio que CA.DI.ME. pone a vuestra disposición. Carente de fundamentalismos, el presente trabajo ha pretendido actualizar para el conjunto de la comunidad sanitaria, un cierto número de criterios indispensables requeridos con el objeto de actualizar prácticas y los aranceles de las prestaciones de los rubros desarrollados en estas Especialidades. En este sentido, este informe pretende antes que todo constituir un disparador de debates analíticos tendientes a mejorar la información, los procesos y por consiguiente los resultados de la práctica médica en nuestro país. Por ello, CA.DI.ME y sus equipos técnicos quedan a total disposición de los actores intervinientes en el sector de la salud, para evaluar y reevaluar en virtud de nuevos aportes, el contenido completo de este trabajo. Grupo Técnico Nomenclador 7

8 Practicas nomencladas Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMO VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio ACETONURIA 0,02 $ 28, ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 0,04 $ 74, ACIDO BASE,ESTADO,EQUILIBRIO,PH ACTUAL 0,12 $ 182, ACTH, POR RADIOINMUNOENSAYO. 0,09 $ 275, ADDIS, RECUENTO DE 0,04 $ 60, AGLUTININAS ANTI RH. M. ALBUMINOSO. COOMBS IND. 0,00 Ver Coombs Indirecta AGLUTININAS ABO,MEDIO SALINO ALBUMINOSO. CUANTITATIVO 0,04 $ 57, ALCOHOL DEHIDROGENASA-ADH 0,04 $ 185, ALCOHOLEMIA 0,04 $ 185, ALDOLASA. 0,04 $ 119, ALDOSTERONA PLASMATICA, RADIOINMUNOENSAYO. 0,12 $ 250, ALFA FETO PROTEINAS, RADIOINMUNOENSA 0,12 $ 232, AMILASEMIA. * 0,04 $ 93, AMILASURIA 0,04 $ 89, AMINOACIDOS FRACCIONADOS por TLC 0,08 $ 1.744, AMINOACIDURIA FRACCIONADA por TLC 0,06 $ 1.726, AMNIOTICO, LIQUIDO CELULAS NARANJAS 0,02 $ 36, AMNIOTICO, LIQUIDO ESPECTROFOTOMETRIA - TEST DE LISLE 0,04 $ 67, AMNIOTICO, LIQUIDO LECITINA ESFINGOMIELINA 0,05 $ 73, AMONEMIA 0,13 $ 214, ANGIOTENSINA I O II, RADIOINMUNOENSA 0,07 $ 298, ANHIDRASA CARBONICA B ERITROCITARIA 0,00 Por presupuesto ANTIBIOGRAMA 0,06 $ 89, ANTIBIOGRAMA BACILO DE KOCH SIETE ANTIBIOTICOS 0,39 $ 1.135, ANTICUERPOS ANTIGLOMERULAR, INMUNOFLUORESCENCIA 0,07 $ 173, ANTICUERPOS ANTIMEMBRANA BASAL, INMU 0,07 $ 173, ANTICUERPOS ANTIMUSCULO LISO, INMUNO 0,07 $ 155, ANTICUERPOS ANTIFRACCION MICROSOMAL DE TIROIDES 0,07 $ 171, ANTICUERPOS, ANTITIROGLOBULINA 0,07 $ 155, ANTIDESOXIRRIBONUCLEASA -ADNEASA-. 0,07 En desuso ANTIESTAFILOLISINA 0,05 $ 85, ANTIESTREPTOLISINAS *O* (por hemolisis) 0,05 $ 85, ANTIESTREPTOQUINASA 0,04 $ 72, ANTIHIALURONIDASA 0,05 $ 79, ANTIMITOCONDRIALES, ANTICUERPOS, INM 0,07 $ 155, ANTINUCLEARES, ANTICUERPOS, INMUNOFL 0,07 $ 163, ANTITRIPSINA, INMUNODIFUSION CUANTIT 0,07 $ 205, ANTITROMBINA TITULACIÓN 0,04 $ 236, ARSENICO 0,15 $ 463, ASCORBICO, ACIDO 0,04 $ 345, AUTOVACUNA 0,09 $ 158, ANTICUERPOS ANTI VIH (ELISA DE WIENER), 0,10 $ 174, BACILOSCOPIA DIRECTA -ZIEHL-NEELSEN- 0,02 $ 95, BACILOSCOPIA, DIRECTA Y CULTIVO. (X) 0,12 $ 270, BACILOSCOPIA POR INMUNOFLUORESCENCIA. 0,06 $ 183, BACTERIOLOGIA DIRECTA -GRAM-. * 0,04 $ 68, BACTERIOLOGIA DIRECTA Y CULTIVO CON IDENTIF. GERMEN 0,08 $ 151, BARBITURICOS ORINA. (cuali por Inmuno. Cr.) 0,03 $ 217, BENCE - JONES. PROTEINAS DE 0,03 $ 56, BICARBONATO 0,03 $ 55, BILIRRUBINEMIA TOTAL, DIRECTA E INDI 0,03 $ 54,87 8

9 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio BILIRRUBINURIA. 0,02 $ 31, CADENA LIVIANA, KAPPA Y LAMBDA. Por PxE 0,08 $ 311, CADMIO EN ORINA 0,12 $ 419, CALCEMIA TOTAL. * 0,03 $ 45, CALCIO IONICO. 0,04 $ 64, CALCIO, PRUEBA DE LA SOBRECARGA DE 0,07 $ 107, CALCIURIA. 0,03 $ 44, CALCITONINA PLASMATICA, RADIOINMUNOE 0,11 $ 350, CALCULO URINARIO, (Espectr. Infrarroja) 0,02 $ 70, CARBONICO ANDHIDRICO PCO2 homologado ,12 $ 182, CARIOTIPO, MAPA CROMOSOMICO 0,76 por presupuesto CAROTENO BETA DE SANGRE (por HPLC) 0,19 $ 487, CATECOLAMINAS LIBRES FRACC. (por HPLC) 0,18 $ 413, CEA - CARCINOEMBRIOGENICO - POR RADIOINMUNOENSAYO 0,12 $ 228, CELULAS NEOPLASICAS, LIQUIDOS, EXUDADOS, TRASUDADOS 0,10 $ 157, CEREBROSIDOS, CROMATOGRAFIA 0,00 por presupuesto CERULOPLASMINA. (Inmun. Difusión) 0,04 $ 131, CETONEMIA 0,02 $ 37, CETOESTEROIDES NEUTROS URINARIOS TOTALES 0,10 $ 191, CETOESTER., Prueba/Resp. de los, A LA ESTIMULACION CON 0,00 por presupuesto CETOESTER., Pba/Resp. de los, A LA INHIBIC. CON DEXAMET 0,00 por presupuesto CETOESTER., Pba/Rta. de los, A LA INHIB. C/DEXAMET. Y ESTIM 0,00 por presupuesto CETOESTER. Y 17 HIDROXICORT., Pba/Rta.de los, A LA ESTIM 0,10 $ 230, CITOLOGIA VAGINAL HORMONAL, UNA MUES 0,02 $ 144, CITRICO, ACIDO. 0,03 $ 125, CLORO PLASMATICO 0,03 $ 60, COAGULACION Y SANGRIA, TIEMPO DE * 0,03 $ 50, COAGULO, RETRACCION DEL. 0,02 $ 39, COAGULOGRAMA BASICO, INCLUYE CONSUMO 0,09 $ 140, COBRE EN SANGRE. 0,09 $ 247, COCAINA en sangre u orina. CR. Gaseosa 0,12 $ 341, COLESTEROL TOTAL. 0,03 $ 45, COLONIAS, RECUENTO DE (X) 0,02 $ 35, COMPATIBILIDAD.RHOGAM SANGRE MATERNA. INCLUYE DETER 0,10 $ 145, COMPATIBILIDAD SANGUINEA MATRIMONIAL 2 GRUPOS SISTEMA 0,08 $ 119, COMPLEMENTO, TOTAL.(Inmun. Difusión) 0,05 $ 93, COMPLEMENTO VALORACION INMUNOQUIMICA, C1Q, C15, C3, C 0,05 $ 93, CONCENTRACION DE LIQUIDOS BIOLOGICOS 0,05 $ 70, CONCENTRACION, PRUEBA DE LA - FUNCION RENAL - 0,03 $ 52, COOMBS DIRECTA, PRUEBA * 0,04 $ 61, COOMBS INDIRECTA, CUALITATIVA. * 0,05 $ 81, COOMBS INDIRECTA, CUANTITATIVA (X) 0,09 $ 136, COPROCULTIVO. 0,10 $ 253, COPROPORFIRINAS (por HPLC) 0,10 $ 358, CORTISOL PLASMATICO, RADIOINMUNOENSA 0,12 $ 224, CREATINQUINASA - CPK-. * 0,04 $ 80, CREATINA, ORINA O SANGRE. 0,02 $ 43, CREATININA, ORINA O SANGRE. * 0,04 $ 57, CREATININA, CLEARENCE DE DEPURACION. 0,07 $ 108, CRIOAGLUTININA 0,05 $ 70, CRIOGLOBULINAS. 0,04 $ 57,86 9

10 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio CROMATINA SEXUAL (muestra por mucosa oral) 0,05 $ 80, CHAGAS, AGLUTINACION DIRECTA. 0,03 $ 59, CHAGAS, FIJACION DE COMPLEMENTO.Ac (método HEMOA) 0,06 $ 101, CHAGAS, INMUNOFLUORESCENCIA 0,07 $ 154, CHAGAS, REACCION DEL LATEX. 0,05 $ 84, DAVIDSON DIFERENCIAL PRUEBA 0,06 $ 96, DEHIDROEPIANDROSTERONA EN SANGRE 0,12 $ 239, DILUCION, PRUEBA DE LA FUNCION RENAL 0,03 $ 52, DIGOXIN 0,12 $ 379, DISACARIDASAS 0,00 por presupuesto EMBARAZO, REACCION INMUNOLOGICA PARA * (X) 0,04 $ 79, EOSINOFILOS, RECUENTO DE 0,04 $ 56, ERITROBLASTOS PORCENTAJE DE 0,04 $ 57, ERITROSEDIMENTACION * (X) 0,03 $ 43, ESPERMOGRAMA BASICO (con Rto, Morfología, Vitalidad, Fructosa 0,13 $ 226, ESTRICNINA, EN LIQUIDOS BIOLOGICOS 0,00 por presupuesto ESTRADIOL PLASMATICO 0,12 $ 211, ESTRIOL URINARIO 0,11 $ 239, ESTRIOL PLASMATICO, POR RADIOINMUNOE 0,12 $ 211, ESTROGENOS TOTALES, POR RADIOINMUNOE 0,12 por presupuesto ESTRONA PLASMATICA, POR RADIOINMUNOE 0,12 por presupuesto ETANOL, TOXICO EN SANGRE 0,06 $ 211, EUGLOBULINAS TEST DE 0,05 $ 70, EXUDADO NASOFARINGEO, INVESTIGACION DE LOEFLER 0,06 $ 97, FACTOR DE COAGULACION V 0,08 $ 300, FACTOR DE COAGULACION VII 0,08 $ 313, FACTOR DE COAGULACION VIII 0,11 $ 346, FACTOR DE COAGULACION IX 0,11 $ 325, FACTOR DE COAGULACION X 0,11 $ 325, FACTOR DE MIGRACION LINFOCITARIA MIF 0,00 Por presupuesto FENIL-ALANINA.(cuantitativa) 0,14 $ 251, FENIL-CETONURIA 0,05 $ 134, FENILPIRUVICO ACIDO CUANTITATIVO EN ORINA 0,00 Por presupuesto FENOTIAZINAS. 0,00 Por presupuesto FERREMIA. 0,03 $ 54, FIBRINA PRODUCTOS DE DEGRADACION -PDF- 0,00 Por presupuesto FIBRINOGENO EN SANGRE. * 0,05 $ 96, FISICO-QUIMICO, EXAMEN -LIQUIDOS,EXU 0,11 $ 173, FLUOREMIA 0,09 $ 234, FLUORURIA 0,08 $ 216, FOLICO, ACIDO, Por Cromatografía Gaseosa 0,04 $ 164, FONDO OSCURO 0,09 $ 136, FORMULA LEUCOCITARIA. 0,05 $ 70, FOSFATASA ACIDA PROSTATICA. 0,05 $ 103, FOSFATASA ACIDA TOTAL 0,05 $ 103, FOSFATASA ALCALINA. 0,03 $ 53, FOSFATASA ALCALINA CITOQUIMICA GOMORI 0,09 $ 133, FOSFATASA ALCALINA CITOQUIMICA KAPLOW 0,09 $ 133, FOSFATASA ALCALINA TERMOESTABLE (método térmico) 0,03 $ 51, FOSFATASA ALCALINA -ISOENZ.- Por Electrofor. 0,11 $ 382, FOSFATEMIA (X) 0,03 $ 52,83 10

11 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio FOSFATURIA. 0,02 $ 34, FOSFO-EXOSA-ISOMERASA 0,00 Por presupuesto FOSFOLIPIDOS. 0,03 $ 51, FOSFORO, CLEARENCE, DEPURACION DE 0,04 $ 69, FOSFORO, REABSORCION TUBULAR DE 0,04 $ 69, FRAGMENTO FAB FC 0,02 Por presupuesto FSH, POR RADIOINMUNOENSAYO. 0,12 $ 207, FTA/ABS, INMUNOFLUORESCENCIA. 0,07 $ 162, FUNCIONAL, EXAMEN -MATERIA FECAL-. 0,01 $ 165, GALACTOSA, PRUEBA DE LA 0,08 $ 166, GALACTOSEMIA 0,08 $ 166, GALACTOSURIA 0,06 En desuso GASES EN SANGRE, PCO2 Y PO2 0,12 $ 182, GASTRINA PLASMATICA 0,03 $ 212, GLOBULINA GAMMA EN SUERO. 0,05 $ 70, GLOBULOS BLANCOS, RECUENTO DE * 0,03 $ 42, GLOBULOS ROJOS RECUENTO 0,03 $ 42, GLUCAGON TEST DEL 0,00 Por presupuesto GLUCEMIA. * 0,03 $ 46, GLUCEMIA, CURVA DE 0,08 $ 123, GLUCOGENO, CITOQUIMICO 0,00 Por presupuesto GLUCOPROTEINOGRAMA 0,00 Por presupuesto GLUCOSA 6-FOSFATODEHIDROGENASA, EN G 0,08 $ 252, GLUCOSA 6 FOSFATO 0,05 $ 141, GLUTAMATO DEHIDROGENASA 0,03 $ 53, GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA, GAMMA. * 0,03 $ 53, GLUTATION REDUCTASA 0,00 Por presupuesto GONOCOCOS, POR INMUNOFLUORESCENCIA 0,07 $ 162, GOTA GRUESA GOTA FRESCA STROUT MICROHEMATOCR 0,04 $ 60, GRAHAM, TEST DE -SERIADO, 7 DIAS CON 0,04 $ 76, GRASAS, MATERIA FECAL, CUANTITATIVO-VAN DE KAMER 0,08 $ 260, GRUPO SANGUINEO *(X)FACTOR RH 0,06 $ 85, HAPTOGLOBINA, INMUNODIFUSION CUANTIT 0,04 $ 163, HEINS, CUERPOS DE 0,04 $ 56, HEMATIES, RESISTENCIA GLOBULAR OSMOT 0,08 $ 120, HEMATOCRITO. *(X) 0,03 $ 44, HEMOAGLUTINOGENOS A2 C/U CUANTITATIVA 0,08 $ 147, HEMOCULTIVO, AEROBIOS Y ANAEROBIOS. 0,08 $ 189, HEMOFILIA, CLASIFICACION. 0,00 Por presupuesto HEMOGLOBINA, DOSAJE DE * 0,02 $ 39, HEMOGLOBINA, ELECTROFORESIS DE 0,06 $ 194, HEMOGLOBINA EN PLASMA. 0,03 $ 44, HEMOGLOBINA ALCALIRESISTENTE 0,00 Por presupuesto HEMOGRAMA. * 0,05 $ 76, HEMOLISINAS EN CALIENTE, TITULACION. 0,00 Por presupuesto HEMOLISINAS EN FRIO EXCL. ANTI. DE DONATH 0,00 Por presupuesto HEMOPEXINA, INMUNODIFUSION CUANTITATIVA 0,00 Por presupuesto HEMOSIDERINA, CITOQUIM (Tec. PERLS) 0,04 $ 189, HEPARINA RESISTENCIA (IN VITRO) 0,12 Por presupuesto HEPATOGRAMA O HEPATOGRAMA COMPLETO. 0,06 $ 110, HIDATIDOSIS HEMOAGLUTINACION- LATEX 0,05 $ 99,90 11

12 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio HIDATIDOSIS TEST DEL LATEX 0,05 $ 99, HIDRATOS DE CARBONO CROMATOGRAFIA 0,04 $ 92, HIDROCORTICOIDES EN ORINA. 0,00 Por presupuesto HIDROXINDOLACETICO ACIDO 0,07 $ 380, HIDROXIPROLINURIA 0,03 $ 159, HEPARINEMIA 0,00 Por presupuesto HISTOPLASMINA 0,00 Por presupuesto HOMOGENTISICO, ACIDO - ORINA - 0,00 Por presupuesto HUBBNER, TEST DE 0,10 $ 153, HUDDLESSON, REACCION DE 0,04 $ 63, IDENTIFICACION DE MYCOBACTERIUM. 0,13 $ 187, IDENTIFICACION SEROLOGICA DE GERMENES 0,09 $ 141, INMUNOELECTROFORESIS. 0,02 $ 241, INMUNOELECTROFORESIS DE LIQUIDOS BIO 0,02 $ 435, INMUNOGLOBULINA A -IGA-, Turbidimetria 0,04 $ 111, INMUNOGLOBULINA D -IGD-, Turbidimetria 0,04 $ 177, INMUNOGLOBULINA E -IGE-, EIA 0,12 $ 224, INMUNOGLOBULINA G -IGG-, Turbidimetria 0,04 $ 110, INMUNOGLOBULINA M-IGM-,Turbidimetria 0,04 $ 110, INSULINA, CLEARENCE. 0,05 $ 168, INSULINA, POR RADIOINMUNOENSAYO, CAD 0,12 $ 218, IONOGRAMA PLASMATICO. *(Na+K+Bi+Hto.) 0,06 $ 90, IONOGRAMA URINARIO. * 0,05 $ 82, ISOCITRICO DEHIDROGENASA 0,06 $ 95, LACTICO ACIDO ENZIMATICO 0,08 $ 126, LACTICO ACIDO EN MAT.FECAL 0,07 $ 108, LACTICO DEHIDROGENASA -LDH-. * 0,03 $ 51, LDH ISOENZIMAS 0,02 $ 163, LACTOGENO PLACENTARIO 0,00 Por presupuesto LATEX, ARTRITIS REUMATOIDEA (X) 0,04 $ 65, LEPTOSPIRAS ant.igg /igm cada uno 0,07 $ 579, LATEX, TRICHINOSIS. (por Inmunofluoescencia) 0,07 $ 239, LAZO PRUEBA DEL 0,02 $ 36, LEUCINAMINOPEPTIDASA 0,00 Por presupuesto LEUCOAGLUTINACION, INHIBICION DE 0,00 Por presupuesto LEUCOAGLUTININAS, METODO DIRECTO 0,00 Por presupuesto LEUCOPRECIPITINAS 0,00 Por presupuesto LEVULINICO DELTA AMINO ACIDO 0,03 $ 64, LEVULINICO DEHIDRATASA 0,04 $ 94, LH POR RADIOINMUNOENSAYO. 0,12 $ 207, LIPASA EN SANGRE. 0,05 $ 122, LIPIDOGRAMA ELECTROFORETICO. 0,09 $ 178, LIPIDOS CROMATOGRAFIA 0,00 Por presupuesto LIPOPROTEINA BETA. 0,04 Por presupuesto LIPOPROTEINLIPASA 0,00 Por presupuesto LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO FCO-QCO. CITOLOGICO 0,11 $ 167, LIQUIDO DE PUNCION FISICOFISICO-QCO CITOLOGICO -BACT 0,11 $ 167, LISINA VASOPRESINA, TEST 0,00 Por presupuesto LISTERIAS, POR INMUNOFLUORESCENCIA. 0,06 $ 141, LITIO PLASMATICO. Por Absorción Atómica 0,09 $ 204, MACROGLOBULINA ALFA2, INMUNODIFUSION CUANTITATIVA 0,04 $ 210,54 12

13 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio MAGNESIO EN SANGRE 0,03 $ 50, MAGNESIO EN ORINA. 0,02 $ 38, MANTOUX, INTRADERMORREACCION -TUBERCULINA O PPD-(X) 0,03 $ 128, MEDULOGRAMA 0,00 Por presupuesto MELANINA EN ORINA 0,00 Por presupuesto MERCURIO SCREENING SANGRE U ORINA 0,09 $ 409, METANEFRINAS 0,20 $ 569, METANOL EN ORINA 0,09 $ 299, MICOLOGIA, DIRECTO O COLORACION 0,03 $ 58, MICOLOGIA, CULTIVO E IDENTIFICACION. 0,08 $ 146, MOCO CERVICAL, CRISTALIZACION DE 0,03 $ 50, MOCO NASAL PH CITOLOGICO 0,05 $ 74, MONONUCLEOSIS, TEST DEL LATEX O MONO 0,04 $ 73, MONONUCLEOSIS, HEMOAGLUTINACION -PAU 0,05 $ 99, MONONUCLEOSIS, HEMOLITICO -PETERSON- 0,05 $ 99, MONOXIDO DE CARBONO. 0,08 $ 111, MORFINA O DERIVADOS EN LIQUIDOS BIOLOGICOS 0,04 $ 227, MUCOPOLISACARIDOS 0,00 Por presupuesto MUCOPROTEINAS 0,00 Por presupuesto '-NUCLEOTIDASA 0,06 $ 117, ORINA COMPLETA *(X) 0,03 $ 54, OSMOLARIDAD CLEARENCE 0,07 $ 356, OSMOLARIDAD SUERO 0,07 $ 356, OXIGENO SANGRE P02 0,12 $ 182, PAPANICOLAU, ENDO Y EXOCERVICAL. 0,10 $ 228, PARASITOLOGICO DE MATERIA FECAL SERI 0,04 $ 96, PARASITOS HEMATICOS 0,04 $ 115, PARASITOS SUPERIORES, MATERIA FECAL. 0,03 $ 78, PARATHORMONA PLASMATICA POR RADIOINMUNOENSAYO 0,12 $ 281, PEROXIDASAS. 0,08 $ 111, PH (en orina) 0,03 $ 44, PH EN SANGRE 0,12 $ 182, PIRUVATO-QUINASA 0,00 Por presupuesto PIRUVICO ACIDO ENZIMATICO 0,00 Por presupuesto PLAQUETARIOS, FACTORES 0,00 Por presupuesto PLAQUETAS, RECUENTO DE * 0,03 $ 42, PLASMA RECALCIFICADO 0,03 $ 46, PLASMINOGENO, INMUNODIFUSION CUANTIT 0,06 $ 102, PLOMO EN ORINA 0,08 $ 235, PORFIRINAS EN ORINA 0,01 $ 245, PORFOBILINOGENO EN ORINA (cuantitativo) 0,08 $ 325, POTASEMIA. * 0,04 $ 67, POTASURIA. * 0,03 $ 49, PREGNANODIOL 0,00 Por presupuesto PREGNANOTRIOL 0,00 Por presupuesto PROGESTERONA PLASMATICA POR RADIOINM 0,12 $ 211, PROLACTINA PLASMATICA POR RADIOINMUN 0,12 $ 207, PROTEICO CLEARENCE 0,05 $ 73, PROTEINA C REACTIVA. * 0,05 $ 80, PROTEINAS TOTALES. * 0,03 $ 46, PROTEINOGRAMA EN ACETATO DE CELULOSA 0,06 $ 109,39 13

14 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE UER Corr. VALOR SUG. DETALLE julio PROTEINOGRAMA, LIQUIDOS BIOLOGICOS - 0,06 $ 105, PROTEINURIA. 0,02 $ 44, PROTOPORFIRINAS (Eritrositaria) Met.Fluormetría 0,02 $ 210, PROTOMBINA, CONSUMO DE * 0,03 $ 61, PROTOMBINA -OWREN O DUCKERT-. 0,03 $ 61, PROTOMBINA, TIEMPO DE * 0,03 $ 61, PSEUDOCOLINESTERASA 0,03 $ 75, QUIMIOTRIPSINA (en materia fecal) Rn. Color 0,09 $ 504, RENINA-ANGIOTENSINA PLASMATICA POR R 0,12 $ 364, RH. * 0,04 $ 63, RH FACTOR C -MAYUSCULA-. 0,04 $ 64, RH FACTOR C -MINUSCULA-(X) 0,04 $ 64, RH FACTOR E - MAYUSCULA-. 0,04 $ 64, RH FACTOR E MINUSCULA 0,04 $ 64, RETICULOCITOS, RECUENTO DE (X) 0,04 $ 57, ROSSE-RAGAN, PRUEBA DE (Rvo. de Brizuela) 0,04 $ 68, SALICILATOS (colorimetria) 0,10 $ 340, SALMONELLA ANTICUERPOS, Inmunofluorescen. 0,07 $ 132, SANGRE OCULTA, MATERIA FECAL. * 0,03 $ 81, SECRETINA TEST DE LA 0,00 Por presupuesto SEROTONINA PLASMATICA, por HPLC 0,18 $ 373, SIDEROFILINA, CAPACIDAD DE SATURACION 0,04 $ 69, SIMS-HUBBNER TEST DE 0,10 $ 153, SODIO, SANGRE U ORINA, CADA DETERMIN 0,06 $ 90, SOMATOTROFINA PLASMATICA, POR RADIOI 0,13 $ 259, SORBITOL DEHIDROGENSA 0,00 Por presupuesto SUBTIPO HEMOGLOBI. A2, Por Columna y Color. 0,02 $ 202, SUDOR, TEST DE -ELECTROLITOS-. 0,00 Por presupuesto TALIO EN ORINA 0,08 Por presupuesto TESTOSTERONA PLASMATICA O URINARIA P 0,12 $ 211, TSH TIROTROFINA, PLASMATICA, POR RADIOINMUNOENSAYO 0,12 $ 202, TIROXINA TOTAL -T4- POR RADIOINMUNOE 0,12 $ 202, TIROXINA EFECTIVA -ETR- POR RADIOINM 0,12 $ 203, TOLBUTAMIDA, PRUEBA DE 0,00 Por presupuesto TOXOPLASMOSIS, FIJACION DE COMPLEMEN 0,00 Por presupuesto TOXOPLASMOSIS, HEMOAGLUTINACION. 0,05 $ 113, TOXOPLASMOSIS, INMUNOFLUORESCENCIA - IgM 0,06 $ 139, TOXOPLASMOSIS, REACCION DE SABIN-FELDMAN 0,05 $ 113, TRANSAMINASA GLUTAMICO OXALACETICA. 0,03 $ 51, TRANSAMINASA GLUTAMICO PIRUVICA. * 0,03 $ 51, TRANSFERRINA, INMUN. (por Turbidimetría) 0,06 $ 100, TRIGLICERIDOS. 0,04 $ 61, TRIIODOTIRONINA -T3- UPTAKE POR RADI(LIBRE) 0,12 $ 259, TRIIODOTIRONINA TOTAL -TT3- POR RADI 0,12 $ 210, TROMBINA PRUEBA 0,04 $ 72, TROMBINA, TIEMPO DE 0,04 $ 72, TTPC, TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL CON COALIN *(X) 0,04 $ 74, UREA, CLEARENCE 0,04 $ 70, UREMIA (cinetica UV) 0,03 $ 50, URETRAL, EXUDADO O FLUJO. 0,09 $ 129, URICEMIA. 0,03 $ 48,83 14

15 Práctica NOMENCLADOR - DETERMINACIONES INCLUIDAS EN EL PMOE VALOR SUG. UER Corr. DETALLE julio URICO, ACIDO EN ORINA 0,02 $ 36, UROCITOGRAMA, UNA MUESTRA. 0,06 $ 89, VAGINAL, EXUDADO O FLUJO. 0,09 $ 129, VAINILLIN MANDELICO, OR.Por Columna y Color. 0,09 $ 287, V.D.R.L. CUANTITATIVA. USR CUANTITATIVA 0,03 $ 46, VARIANTE BACTERIANA 0,00 Por presupuesto VITAMINA A por HPLC 0,26 $ 574, VITAMINA B12. Por RIA 0,13 $ 279, VITAMINA E por HPLC 0,26 $ 635, WIDAL, REACCION DE 0,07 $ 106, XILOSA D PRUEBA DE LA 0,00 En desuso ZINC ERITROCITARIO 0,09 $ 273, ZINC SERICO 0,09 $ 247, ANTIGENO PROSTATICO TOTAL PSA 0,12 $ 200, BETA HCG GON. CORIONI CUALITATIVA 0,07 $ 113, BETA HCG GON. CORION. CUANTITATIVA 0,12 $ 209, CD4 -POR CITOMETRIA DE FLUJO CD8 (c/u) 0,08 $ 326, CHLAMYDIAS ANTICUERPOS IgG / IgM C/U. Por IFI 0,06 $ 244, CITOMEGALOVIRUS ANTICUERPOS IgG 0,12 $ 272, CITOMEGALOVIRUS ANTICUERPOS IgM 0,12 $ 296, COLESTEROL HDL 0,03 $ 58, COLESTEROL LDL 0,03 $ 83, CPK- MB 0,02 $ 139, DROGAS DE ABUSO SCREENING, C/U por HPLC 0,19 $ 455, EPSTEIN BARR ANTI VCA IgG 0,12 $ 305, EPSTEIN BARR ANTI VCA IgM 0,14 $ 345, FRUCTOSAMINA 0,03 $ 78, HEMOGLOBINA GLICOSILADA 0,09 $ 161, HEPATITIS A HAV IgM ANTICUERPO 0,12 $ 290, HEPATITIS B HBc ANTICUERPO IgG (CORE) 0,10 $ 206, HEPATITIS B ANTIGENO e (Ag.Hbe) 0,12 $ 195, HEPATITIS B HBsAc ANTICUERPO 0,15 $ 289, HEPATITIS C HCV IgG ANTICUERPO 0,15 $ 280, HIDATIDOSIS ARCO 5 0,08 $ 212, HIV CARGA VIRAL 0,38 $ 2.671, HIV WESTERN- BLOT 0,38 $ 1.799, MARCADOR CA 125 OVARIO 0,13 $ 297, MARCADOR CA MAMA 0,13 $ 260, MARCADOR CA COLON 0,13 $ 276, MICROALBUMINURIA 0,13 $ 244, MONITOREO FARMACOS (depende el fármaco). 0,00 Por presupuesto MYCOPLASMA ANTICUERPOS IgG 0,12 $ 353, RUBEOLA ANTICUERPOS IgG 0,12 $ 247, RUBEOLA ANTICUERPOS IgM 0,12 $ 272, TEST RAPIDO DE FAUCES 0,04 $ 125, TORCH (Toxoplasmosis, Rubeola, Citomegalovirus y Herpes) 0,33 $ 665, ESTUDIO DE PLIODIA CELUL.EN TEJIDO TUMOR x CITOMET. DE F 0,08 $ TESTOSTERONA BIODISPONIBLE 0,14 $ 361, TIROTROFINA ULTRASENSIBLE 0,12 $ 202, SCREENING NEONATAL (TSH NEONATAL, FENIL ALANINA Y TIR) 0,21 $ 452,66 15

16 Anexo metodológico Es importante señalar la existencia de un conjunto de aspectos metodológicos que solo pueden ser considerados, tanto en sus aristas positivas como normativas, en el marco de debates científicos multidisciplinarios. Entre estos puntos de complejo estudio y consideración, se deben incluir factores tales como: La vigencia biomédica de determinadas prácticas de diagnóstico. Dimensiones y conformación óptima de los Centros Prestacionales Modelo. Las características y antigüedad de tecnología a ser utilizable. Las estadísticas de frecuencia referenciales y diferentes para determinadas poblaciones. Las posibles varianzas específicas de tiempos y esfuerzos relativos aplicables. Si bien este conjunto de consideraciones destacadas son de particular importancia, es fundamental señalar también que tanto los conceptos teóricos, como así también los instrumentos metodológicos desarrollados en el presente trabajo, poseen plenas características de aplicabilidad práctica para su objeto. I. Datos y Supuestos Considerando que el espectro prestacional de la República Argentina, presenta una varianza significativa tanto en lo referente a la afluencia de pacientes, a las características tecnológicas y de metodologías analíticas (RIA, ELISA, Inmunofluorescencia, PCR, HPLC, Inmunodifusión, Citometría, Absorción atómica, etc.), como así también de la antigüedad y el tipo de instalaciones, se ha tenido sumo cuidado en que los valores referenciales que se presentan en este trabajo, se constituyeron sobre la base de un modelo prestacional cercano a un promedio representativo de los laboratorios especializados en diagnóstico, exceptuando aquellos analitos de alta complejidad y alta tecnología, que por estar presentes en el PMO se encuentran valorizados. En ese sentido, dada la variedad y la diferente tecnología bioquímica utilizada, resulta procedente definir ex ante, la metodología que será de aplicación para definir costos de estas prácticas, sin que se vea alterado, el esquema de ponderaciones para la asignación de costos indirectos y semi-directos de las prácticas básicas existentes. Un criterio general válido para este fin, es el de las variaciones marginales promedio de costos ( Costos/ Prestaciones), para cada uno de los servicios que hipotéticamente, se vayan incorporando al Laboratorio de Tecnología Base predefinido. Definido el universo con el cuál se trabajó, se desarrollan a continuación los criterios utilizados: II.1. Nivel promedio mensual de afluencia de estudios y prácticas por tipo de servicio en el hipotético Laboratorio tipo: Según cifras encuestadas y observadas (Qc). II.2. Frecuencias de distintas prácticas en cada servicio: Según lo observado anualmente para una población dada, transformados estadísticamente (nqc) al nivel promedio de afluencia definido en 1 (Qc). II.3. Tiempos Prestacionales Netos (TPN): Recurriendo a la opinión de expertos, se debe determinar el nivel de esfuerzo estrictamente prestacional (tanto bioquímico como 16

17 técnico) requerido para brindar cada práctica. Se deberán incluir tiempos de extracción al paciente, ejecución de la práctica (ya sea bioquímica o técnica) y desde luego, el tiempo de estudio de resultados y diagnóstico. II.4. Unidades de Esfuerzo Relativo: Estos TPN son transformados según la metodología en Unidades de Esfuerzo Relativo (UER); sin embargo, existe la necesidad de incorporar según los usos vigentes en la literatura internacional (por ejemplo las RVU o relative value units y las RBRVS resource-based relative value scale Hsiao et.al , o la desarrollada a partir de la investigación realizada por CA.DI.ME. con las Unidades de Esfuerzo Relativo 3 ), ciertos factores de corrección vinculados esencialmente a los diferentes niveles requeridos de especialización profesional, de complejidad y el stress vinculado a cada tipo de práctica, etc. II.5. Factores de Corrección: Los tiempos necesarios para efectuar cada práctica transformados en UER, requieren entonces de Factores de Corrección que según opinión de expertos, incorporen conceptualmente y con equivalencias numerales los conocimientos técnicos requeridos, la metodología analítica (RIA, Elisa, Inmunofluorescencia, etc., el esfuerzo mental y capacidades de juicio necesarias, el esfuerzo físico involucrado y el nivel de stress producido para brindar cada prestación. II.6. Unidades de Esfuerzo Relativo Corregidas: La incorporación y aplicación de los factores de corrección antes señalados, transformará entonces la UER en UER corregidas (UERc), las cuales constituirán entonces el sustento de los mecanismos de ponderación a ser aplicables. II. Relevamiento y Categorización de Costos. III.1. Costos Directos: Son los costos de los diversos insumos asignables específicamente a cada una de las prácticas incluyendo reactivos, equipos y material descartable incluyendo reprocesos, desperdicios, etc. III.2. Costos Semi-Directos: Son aquellos asociables a cada tecnología de diagnóstico aplicable, tales como: amortización y mantenimiento del equipamiento vinculado a cada tipo de estudio como así también, los costos emergentes del financiamiento de estas inversiones en Bienes de Capital. III.3. Costos Indirectos: Constituyen todos aquellos costos que no pueden ser estrictamente asignables, ya sea directa o indirectamente a una práctica o servicio determinado. Incluye un relevamiento de datos realistas de Bienes de Capital no exclusivos (computación, impresoras etc.), Recursos Humanos (prestacionales y no prestacionales), Costos de inmueble (alquiler o equivalente en costo de oportunidad), Energía y Servicios, Refrigerios, Seguros (incluyendo mala praxis institucional), Residuos patológicos y peligrosos, Administrativos, Papelería, Comunicaciones, gastos Bancarios, 1 Hsiao WC, Braun P., Edmund BR, Thomas SR, : The Resource-based Relative Value Scale: toward the development of an alternative physician payment system JAMA 1987; 258 (6) Hsiao WC, Braun P, Dunn D, Becker ER, : Resource-based Relative Values: an overview JAMA 1988; 260 (16) Morgenstern M. A. Juan I. Altuna: Introducción específica al nomenclador de laboratorio de análisis clínicos, CA.DI.ME

18 Impuestos a las transacciones financieras, Incobrables, Financieros por descuento de facturación, Impuestos municipales y provinciales, etc. III. Modelos de Ponderación y Determinación por Esfuerzo Prestacional Corregido El conjunto de categorías de costos vistos en el punto anterior, debieron ser asignados de algún modo válido a cada servicio prestacional y dentro de cada unos de estos, a cada práctica prestacional en particular. Un mecanismo generalmente difundido, divide directamente todos los costos indirectos, asignando a cada práctica igual composición, sin discernir posibles diferencias específicas entre una práctica y otra. En este sentido, se produce un sesgo traspasando innecesariamente costos, entre las distintas prácticas aun cuando puedan poseer esfuerzos prestacionales distintos (UER). Otro mecanismo posible, es la distribución de los costos indirectos, por medio de ponderadores de asignación que consideren la contribución de cada servicio o práctica, a la facturación total del Laboratorio. Esta metodología absolutamente válida cuando conociendo los precios finales, las incógnitas implican los costos promedio de cada servicio, o los resultados económicos esperables para un Centro Prestacional de características dadas, adolece sin embargo de una debilidad constructiva cuando la incógnita implica definir y costear el valor esperable de brindar cada práctica específica. Efectivamente, cuando el objetivo es producir la agregación de costos para determinar como incógnita un (P) precio unitario (Pc = f (C 1, C 2, C 3.,...., Cn), deberemos a priori desconocer metodológicamente el nivel de facturación parcial y total que eventualmente podrán ser alcanzables (Pc x Qc). En virtud de las falencias observadas en los mecanismos anteriores, ha sido menester para poder determinar costos y precios reales, modelizar el conjunto de ponderadores que permitan una asignación y redistribución de los costos indirectos y semi-directos considerando entonces el esfuerzo prestacional relativo (UER) involucrado en cada práctica y analito. IV.1 Esfuerzos Prestacionales Relativos por Servicio (UER/S) Dentro del servicio de laboratorio de análisis clínicos, existen diferentes prácticas a las cuales se les asigna una UER, que como ya se mencionó, se construye con la suma de los tiempos de realización de cada práctica que luego es corregida mediante los Factores de Corrección ya descriptos. Una vez obtenida la UERc de una determinada práctica, se multiplica por la frecuencia observada relativa de esa práctica. La frecuencia es relativa porque se obtiene a partir de la cantidad de eventos observados para cada práctica durante un período prudencial de tiempo, teniendo en cuenta el total de prácticas observadas en el mismo período dentro de ese servicio. Esta frecuencia anual es transformada, considerando para ello un promedio máximo estipulado por relevamiento de expertos, en términos de cantidad de eventos o pacientes atendidos que se producen en la estructura prestacional tipo. Esta transformación de una estadística general de frecuencia de prácticas, en estadística de estructuras prestacionales determinadas, permite obtener una frecuencia mensual (nsq). A partir del producto de cada UERc, por una frecuencia observada y de la suma de todos y cada 18

19 uno de estos productos, se construye este primer ponderador denominado Unidad de Esfuerzos Relativos por Servicio (UER/S). De lo anterior surge la razón del nombre de Unidad de Esfuerzo Relativo, pues se refiere a que está construido, en principio, en relación a la cantidad de esfuerzos y eventos observados en una práctica con respecto a la suma de los eventos del resto de todas las otras prácticas incluidas en ese servicio y como sendero en la construcción de las relaciones, entre diferentes prácticas de diferentes tipos de servicios. El proceso descrito anteriormente adquiere la siguiente forma o fórmula para este ponderador: (UER/S)= (UER Corregido x Frecuencia de práctica por servicio (nsq)) IV.2 Esfuerzos Prestacionales Relativos Totales (UER/T) Este ponderador es muy similar al anterior, la única diferencia radica en que es la suma de los ponderadores de cada servicio, que en el caso de LAC es igual al UER/S, porque existe un único tipo de servicio (a diferencia de diagnóstico por imágenes) por lo tanto contiene el producto de la frecuencia relativa por las UERc de todas las prácticas, de una misma Estructura Prestacional. Su fórmula es: (UER/T) = (UER Corregido x Frecuencia de todas las prácticas y servicios (nq)) IV.3 Costos Indirectos unitarios (CIU) determinados por Práctica Mencionados anteriormente, este conjunto de costos, se suma para luego dividirse por el ponderador UER/T, puesto que son costos comunes a todas las prácticas y servicios dentro de una Estructura Prestacional dada, multiplicándose finalmente por la UERc correspondiente a cada práctica, y asignándose a la suma de costos de la práctica correspondiente. (Costo Indirecto determinado) CIU ($ por práctica) = X UER Corregido (UER/T) (nq) IV.4 Costos Semi- directos unitarios por Servicio o Tecnología (CSU) Los costos semi-directos, son costos comunes al conjunto de prácticas dentro de un mismo servicio, por esa razón se dividen en base a la UER/S, multiplicándose por la UERc y asignándose también a la suma de los costos de una práctica dada. (Costo semi- directo determinado) CSU ($ por práctica)= X UER Corregido 19

20 (UER/S) (nsq) IV.5 Costos Directos por Práctica (CDP) Corresponde a la suma de los costos de los insumos consumidos en cada práctica: CDP ($ por práctica) = (Insumos consumidos en cada práctica) V. Ponderación y valor final Habiendo clasificado los diferentes costos que intervienen en las prácticas y habiendo obtenido las UERc y los ponderadores, el paso siguiente consiste en asignar la ponderación correspondiente de los costos a cada práctica, para calcular el valor económico respectivo. La fórmula para calcular el valor de la práctica A, es la siguiente: Arancel Donde: Práctica A ID A Capex A RRHH A OC A CA & F A CF A Cmarg. A ID: suma de los insumos directos usados en una práctica, los cuales no se ponderan ya que se aplican directamente. Capex: comprende la amortización de los Bienes de Capital, RRHH: incluye el pago a los Recursos Humanos (en relación de dependencia y honorarios), OC: es el concepto que abarca otros costos, puede incluir costos semidirectos, CA&F: incluye costos administrativos y financieros mensuales (impuestos al cheque, ingresos brutos, etc.), CF: son los costos financieros, que se refieren a los costos anuales del capital invertido y su amortización y, Cmarg: se refiere a la contribución marginal. Entonces, una vez que fueron considerados todos los costos necesarios para la prestación de servicios y prácticas de laboratorio de análisis clínico, se ponderan y se suman a cada práctica, obteniéndose de esta manera el valor (precio) final de la misma. El Gráfico 1 permite visualizar de forma gráfica, el proceso completo de ponderación y asignación de costos que permite obtener la valoración económica de cada una de las prácticas dadas: 20

21 Gráfico 1. Distribución y ponderación de costos 21

INSTRUCTIVO BOREAL NET - SALTA BIOQUIMICOS

INSTRUCTIVO BOREAL NET - SALTA BIOQUIMICOS INSTRUCTIVO BOREAL NET - SALTA BIOQUIMICOS ATENCION A AFILIADOS PLANES VIP MAGNUM A3 BOREALNET VIP MAGNUM A3 ESTOS PLANES TINEN ACCESO DIRECTO A LAS SIGUIENTES PRACTICAS CON SU CREDENCIAL SIN ORDENES NI

Más detalles

CODIGO NBU CODIGO FABA NOMBRE U.B.

CODIGO NBU CODIGO FABA NOMBRE U.B. 660001 680 ACTO BIOQUÍMICO. 3,00 660002 2 ACETONURIA. 1,00 660004 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3,00 660005 5 ACIDO BASE, Estado Acido Base (EAB). 10,00 660006 6 ACTH 12,00 660007 7 ADDIS, RECUENTO

Más detalles

SOLICITAR AL PACIENTE: Prescripción médica en recetario de Femeba con la debida autorización del Sindicato.

SOLICITAR AL PACIENTE: Prescripción médica en recetario de Femeba con la debida autorización del Sindicato. NORMAS DE MUTUALES MUTUAL: CHOFERES (Seccional Chacabuco) Actualización 09/2016 PLANES: Un solo tipo para las localidades comprendidas SOLICITAR AL PACIENTE: Prescripción médica en recetario de Femeba

Más detalles

Código Nombre Valor Nivel

Código Nombre Valor Nivel 157 17-CETOESTEROIDES NEUTROS URINARIOS TOTALES 5,00 161 17-CETOESTEROIDES Y 17-HIDROXICORTICOIDES, E.C/ACT 10,00 158 17-CETOESTEROIDES, ESTIMULACION CON ACTH 5,00 159 17-CETOESTEROIDES, INHIBICION CON

Más detalles

OSMATA : PRACTICAS QUE NO NECESITAN PREVIA AUTORIZACION

OSMATA : PRACTICAS QUE NO NECESITAN PREVIA AUTORIZACION 660002 acetonuria OSMATA : PRACTICAS QUE NO NECESITAN PREVIA AUTORIZACION 660004 acidimetria gastrica curva de 660005 acido base, estado 660006 ACTH 660007 addis, recuento de 660013 aglutininas anti rh,

Más detalles

Prácticas Bioquímicas QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA NI CUPÓN. PARA PRESTADORES.

Prácticas Bioquímicas QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA NI CUPÓN. PARA PRESTADORES. Prácticas Bioquímicas QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA NI CUPÓN. PARA PRESTADORES. CÓDIGO 66.00.02 66.00.04 66.00.05 66.00.07 66.00.13 66.00.14 66.00.15 66.00.16 66.00.17 66.00.18 66.00.20 66.00.22

Más detalles

Código Nombre Valor Nivel

Código Nombre Valor Nivel 2 ACETONURIA CUALITATIVA 1,00 4 ACIDIMETRIA GASTRICA CURVA DE 3,00 5 ACIDO BASE ESTADO (PH, PCO2, BIC, E.B) 4,00 6 ACTH POR RIA 12,00 7 ADDIS RECUENTO DE 2,00 13 AGLUTININAS ANTI RH MEDIO SALINO 2,00 14

Más detalles

ARANCEL MINIMO PARTICULAR LISTADO "A" del NOMENCLADOR por NIVELES valorizado a $ 9,00

ARANCEL MINIMO PARTICULAR LISTADO A del NOMENCLADOR por NIVELES valorizado a $ 9,00 ARANCEL MINIMO PARTICULAR LISTADO "A" del NOMENCLADOR por NIVELES valorizado a $ 9,00 Código Nombre Niveles Valor 2 ACETONURIA CUALITATIVA 1,00 $ 9,00 4 ACIDIMETRIA GASTRICA CURVA DE 3,00 $ 27,00 5 ACIDO

Más detalles

LISTA DE PRECIO - HEMATOLOGIA PRECIO1

LISTA DE PRECIO - HEMATOLOGIA PRECIO1 - HEMATOLOGIA PRECIO1 1 HEMATOCRITO 1 2 LEUCOCITOS 1 3 FORMULA LEUCOCITARIA 1 4 PLAQUETAS 5 CONTAJE DE HEMATIES 8,00 6 HCM 7 VCM 8 CHCM 9 VG 10 GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH 11 VELOCIDAD SEDIMENTACION GLOBULAR

Más detalles

OBRA SOCIAL -MUT-AYE-VIGENCIA COD PRESTACION unidad imptot 1 ACTO BIOQUIMICO 3,000 48,600 2 ACETONURIA 1,000 16,200 4 ACIDIMETRIA GASTRICA,

OBRA SOCIAL -MUT-AYE-VIGENCIA COD PRESTACION unidad imptot 1 ACTO BIOQUIMICO 3,000 48,600 2 ACETONURIA 1,000 16,200 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, OBRA SOCIAL -MUT-AYE-VIGENCIA-01-11-16 COD PRESTACION unidad imptot 1 ACTO BIOQUIMICO 3,000 48,600 2 ACETONURIA 1,000 16,200 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3,000 48,600 5 ACIDO BASE, Estado Ac.Base (PO2,PCO2,PH,Exceso

Más detalles

N.B.U. P.M.O. - E. IX - 2.005

N.B.U. P.M.O. - E. IX - 2.005 Página 1 de 9 22-Nov-05 U.B.: UNIDAD BIOQUÍMICA. $ 2,50 CODIGO PRACTICA BIOQUIMICA U. B. VALOR 660001 ACTO BIOQUÍMICO 3 7,5 660002 ACETONURIA 1 2,5 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3 7,5 660005 ACIDO

Más detalles

Nomenclador Bioquímico Único

Nomenclador Bioquímico Único Nomenclador Bioquímico Único En pos de actualizar los Aranceles Bioquímicos en la República Argentina, como se ha hecho en la mayoría de los servicios desde la convertibilidad, la Confederación Unificada

Más detalles

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO CATÁLOGO DE PRUEBAS

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA QUÍMICA Sedimentación Glucosa Hematocrito Úrea Hemoglobina Creatinina Glóbulos blancos Ácido úrico Glóbulos rojos Colesterol total Fórmula leucocitaria HDL Colesterol Índices hemáticos LDL

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS

PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS Prueba Nivel Tiempo de entrega (días) Días de procesamiento ÁCIDO FÓLICO III 3 Martes y Viernes ÁCIDO ÚRICO I 1 Lunes

Más detalles

ANEXO I MENU PRESTACIONAL PRÁCTICAS AMBULATORIAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA DE A.P.P.I

ANEXO I MENU PRESTACIONAL PRÁCTICAS AMBULATORIAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA DE A.P.P.I 0103 testificación por drogas para estudios o tratamientos 0111 ergometria 0101 ECG Electrocardiograma 0101 ecocardiograma completo a m y b 0103 ecocardiograma completo a m y b 0118 electrocardiograma

Más detalles

REQUISITOS PARA LA PREPARACIÓN PREVIA DE PRUEBAS

REQUISITOS PARA LA PREPARACIÓN PREVIA DE PRUEBAS REQUISITOS PARA LA PREPARACIÓN PREVIA DE PRUEBAS A B ACIDO URICO: En sangre u orina. No requiere ayuno. ACIDO VALPROICO: En sangre 8 a 12 horas después de la última dosis. No requiere ayuno. ASTO (ANTIESTREPTOLISINAS

Más detalles

INSTRUCCIONES DE EXÁMENES 2017

INSTRUCCIONES DE EXÁMENES 2017 EXAMENES INSTRUCTIVO Acarotest Raspado de piel, piel sin talco,ni crema Amonio Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Acido Láctico Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Previo reposo

Más detalles

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS EXAMENES DE LABORATORIO CLINICA ISAMEDICA

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS EXAMENES DE LABORATORIO CLINICA ISAMEDICA EXAMENES INSTRUCTIVO Acarotest Raspado de piel, piel sin talco,ni crema Amonio Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Acido Láctico Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Previo reposo

Más detalles

LISTADO EXAMENES DE REFERENCIA COLCAN 2017 ACIDO FOLICO ACIDO URICO ACIDO URICO (ORINA AL AZAR) ACIDO URICO (ORINA DE 24 HORAS) ACIDO VALPROICO

LISTADO EXAMENES DE REFERENCIA COLCAN 2017 ACIDO FOLICO ACIDO URICO ACIDO URICO (ORINA AL AZAR) ACIDO URICO (ORINA DE 24 HORAS) ACIDO VALPROICO LISTADO EXAMENES DE REFERENCIA COLCAN 2017 CODIGO A04 A05 A06 A06 A10 A42 A12 A13 A17 A19 A18 A63 A53 A47 A57 A28 A25 A58 A97 A30 A32 A93 A37 A43 A73 A31 A33 B02 G20 B04 B07 B10 B11 B25 B25 C66 C67 C05

Más detalles

PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES

PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.-HEMATOLOGÍA 10 PLAQUETAS 3,50 AGREGACION PLAQUETARIA 24,50 2.-BIOQUÍMICA 3,50 UREA 3,50 3,50 HDL- 5,20 LDL- 5,20 VLDL 5,50 4 LIPIDOS TOTALES 10 3,50 Ac. ÚRICO

Más detalles

Hoja Nº BILIRRUBINEMIA TOTAL, DIRECTA E BILIRRUBINURIA CADENA LIVIANA KAPA Y LAMBDA (S CADMIO EN ORIN

Hoja Nº BILIRRUBINEMIA TOTAL, DIRECTA E BILIRRUBINURIA CADENA LIVIANA KAPA Y LAMBDA (S CADMIO EN ORIN Hoja Nº..001 660001 ACTO BIOQUIMICO 3.00 660002 ACETONURIA 1.00 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3.00 660005 ACIDO BASE ESTADO EQUIEL 10.00 660006 ACTH POR RADIORADIOINMUNOESNS 12.00 660007 ADDDIS

Más detalles

Prácticas Bioquímicas (NOMENCLADOR NACIONAL Y NBU) 660001 ACTO BIOQUÍMICO. 660002 ACETONURIA. 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 660005 ÁCIDO

Prácticas Bioquímicas (NOMENCLADOR NACIONAL Y NBU) 660001 ACTO BIOQUÍMICO. 660002 ACETONURIA. 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 660005 ÁCIDO NOMENCLADOR Prácticas Bioquímicas (NOMENCLADOR NACIONAL Y NBU) 660001 ACTO BIOQUÍMICO. 660002 ACETONURIA. 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 660005 ÁCIDO BASE, Estado Ácido Base (EAB). 660006 Acth por

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ ACIDO FOLICO ACIDO LACTICO ACIDO URICO ADENOSIN DEAMINASA ADA ADENOVIRUS AGLUTININAS AL FRIO ALBUMINA AGREGACION PLAQUETARIA ALFAFETOPROTEINA AMONIO ANTIBIOGRAMA METODO AUTOMATICO ANTICOAGULANTE LUPICO

Más detalles

Lista de Exámenes de Laboratorio

Lista de Exámenes de Laboratorio Lista de Exámenes de Laboratorio Tipo Nombre del Examen Descuento Lab. Uso Regular ÁCIDO ÚRICO 50% Lab. Uso Regular AMILASA 50% Lab. Uso Regular ANFETAMINAS 50% Lab. Uso Regular ANTI ESTREPTOLISINA O 50%

Más detalles

ANTIGENO PROSTATICO LIBRE TEC:EIA ANTIGENO w HEPATITITS B HBeAG ANTIGENOS FEBRILES BACILOSCOPIA BILIRRUBINAS BK GASTRICCO

ANTIGENO PROSTATICO LIBRE TEC:EIA ANTIGENO w HEPATITITS B HBeAG ANTIGENOS FEBRILES BACILOSCOPIA BILIRRUBINAS BK GASTRICCO LISTADO DE EXAMENES NOMBRE ACIDO FOLICO TECNICA QUIMIOLUMNISCENC ACIDO URICO ACIDO VALPROICO TECN: QUIMIOLUMINISCENC ACIDO VANILMANDELICO CROMATOGRAFIA ACS. ANTICENTROMERO ACS. CITOPLAMATICOS ANTINEUTROFILOS

Más detalles

Portafolio de Exámenes

Portafolio de Exámenes Portafolio de Exámenes 0-9 17 HIDROXI PROGESTERONA A ACIDO FOLICO (FOLATOS) ACIDO URICO ACIDO URICO EN ORINA 24 HRS ACIDO URICO EN ORINA PARCIAL ACIDO VALPROICO ACTH (HORMONA ADENOCORTICOTROPICA) ADENOVIRUS

Más detalles

LABORATORIO BIOCLINICO AUTOMATIZADO EXÀMENES DE NIVEL I, II Y III

LABORATORIO BIOCLINICO AUTOMATIZADO EXÀMENES DE NIVEL I, II Y III Acido Úrico en Sangre y Orina Acido Fólico Acido Valproico Acth Hormona Adrenocorticotropica ACTH Alanino Amino Transferasa (ALT GPT) Albumina en Sangre y Orina Albumina de Bence Jones Alfa Feto Proteína

Más detalles

ANEXO 2: PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN CON

ANEXO 2: PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN CON ANEXO 2: PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN CON Prácticas ambulatorias y de internación que no requieren autorización de Prevención Salud. NOMENCLADOR Prácticas Bioquímicas (NOMENCLADOR NACIONAL Y

Más detalles

Hoja Nº BILIRRUBINEMIA TOTAL, DIRECTA E BILIRRUBINURIA CADENA LIVIANA KAPA Y LAMBDA (S CADMIO EN ORINA

Hoja Nº BILIRRUBINEMIA TOTAL, DIRECTA E BILIRRUBINURIA CADENA LIVIANA KAPA Y LAMBDA (S CADMIO EN ORINA Hoja Nº..001 1 ACTO BIOQUIMICO 3.00 2 ACETONURIA 1.00 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3.00 5 ACIDO BASE ESTADO EQUIEL 10.00 6 ACTH POR RADIORADIOINMUNOESNS 12.00 7 ADDDIS RECUENTO DE 2.00 14 AGLUTINAS

Más detalles

LISTADO DE PRECIOS A PARTIR DE AGOSTO

LISTADO DE PRECIOS A PARTIR DE AGOSTO LISTADO DE PRECIOS A PARTIR DE AGOSTO HEMATOLOGIA EXAME PRECIO Hematología Completa Q 50.00 Hemoglobina y hematocrito+a1 Q 25.00 Clasificación de Anemia Q 60.00 Recuento de Reticulocitos Q 40.00 Recuento

Más detalles

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60 PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.- HEMATOLOGÍA Hemograma... 10,00 Plaquetas... 3,50 Agregación plaquetaria... 24,50 2.- BIOQUÍMICA Glucosa... 3,50 Urea... 3,50 Colesterol... 3,50 HDL-Colesterol...

Más detalles

ANEXO A LA NOTA MÚLTIPLE Nº 131/13

ANEXO A LA NOTA MÚLTIPLE Nº 131/13 ANEXO A LA NOTA MÚLTIPLE Nº 131/13 CODIFICACION DE ENFERMEDADES S/ CLASIFICACIÓN IOMA Diagnósticos/ patologías Prácticas 634 637 Abortos Sub Unidad Beta de gonadotrofina coriónica cuantitativa y cualitativa.

Más detalles

17 CETOESTER,, PRUEBA/Rta, DE LOS, A LA INHIBIC, CON DEXAMETASONA NA NA NA NA

17 CETOESTER,, PRUEBA/Rta, DE LOS, A LA INHIBIC, CON DEXAMETASONA NA NA NA NA Versión 2010 U,B,: UNIDAD BIOQUÍMICA, CODIGO PRACTICA BIOQUIMICA BRONCE PLATA ORO PLATINUM 7 989880 0001 ACTO BIOQUÍMICO, NA NA NA NA 003 000002 0002 ACETONURIA, NA NA NA NA 003 000004 0004 ACIDIMETRIA

Más detalles

Código Nombre U. Gasto U. Honorario

Código Nombre U. Gasto U. Honorario 156 17-CETOESTEROIDES FRACCIONADOS(11 OXI-11 7,50 18,50 155 17-CETOESTEROIDES FRACCIONADOS(CROMAT) 15,50 54,50 157 17-CETOESTEROIDES NEUTROS URINARIOS TOTALES 4,00 8,30 161 17-CETOESTEROIDES Y 17-HIDROXICORTICOIDES,

Más detalles

OSDE :PRACTICAS QUE NO NECESITAN AUTORIZACION VIGENCIA MARZO/2014 COD. PRACTICAS BIOQUIMICAS UNID. NBU P.M.O. NBU.

OSDE :PRACTICAS QUE NO NECESITAN AUTORIZACION VIGENCIA MARZO/2014 COD. PRACTICAS BIOQUIMICAS UNID. NBU P.M.O. NBU. OSDE :PRACTICAS QUE NO NECESITAN AUTORIZACION VIGENCIA MARZO/2014 COD. PRACTICAS BIOQUIMICAS UNID. NBU P.M.O. NBU. 660001 ACTO BIOQUÍMICO 3,00 660002 ACETONURIA 1,00 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA

Más detalles

LISTA DE PRECIOS DE EXAMENES DE LABORATORIO PRECIO PUBLICO NOMBRE DEL ANALISIS CODIGO TIPO DE ANALISIS

LISTA DE PRECIOS DE EXAMENES DE LABORATORIO PRECIO PUBLICO NOMBRE DEL ANALISIS CODIGO TIPO DE ANALISIS LISTA DE S DE EXAMENES DE LABORATORIO ACIDO URICO EN ORINA 100 NORMAL $100.00 ACIDO URICO EN ORINA DE 24 HRS. 002 NORMAL $100.00 ACIDO URICO SERICO 003 NORMAL $100.00 ACS. ANTI-DNA 019 NORMAL $550.00 ACS.

Más detalles

Tiempo Reporte (Días Habiles) Código Cups Examen Muestra Montaje ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO

Tiempo Reporte (Días Habiles) Código Cups Examen Muestra Montaje ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO Código Cups Examen Muestra Montaje 903103 ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO 903104 ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO 903105 ACIDO FÓLICO, refrigerar Proteger De La Luz minimo 50 ml, refrigerar Suero Cubrir De La

Más detalles

PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA VIGENCIA MARZO 2017

PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA VIGENCIA MARZO 2017 PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA VIGENCIA MARZO 2017 VALIDEZ DE LA PRESCRIPCION MEDICA: Las prácticas que NO requieren autorización previa tendran una validez de 30 días corridos desde A- la fecha de

Más detalles

PRESTACIONES BIOQUIMICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACION ANEXO III

PRESTACIONES BIOQUIMICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACION ANEXO III 0001 ACTO BIOQUÍMICO 0002 ACETONURIA 0003 ACIDIMETRIA DIAGNEZ AZUL 0004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 0005 ACIDO BASE, Estado Acido Base (EAB). 0007 ADDIS, RECUENTO DE 0008 ADENOGRAMA 0009 ADENOSIN MONOFOSFORICO

Más detalles

PRUEBAS DE LABORATORIO A MAYO DE 2008

PRUEBAS DE LABORATORIO A MAYO DE 2008 S DE LABORATORIO A MAYO DE 2008 PRUEBA REQUIERE AYU AC.URICO EN ORINA ORINA 24h ACIDO 5 0H INDOLACETICO ORINA 24 H 20 ml HCL 6N ACIDO FOLICO ACIDO URICO ACIDO VALPROICO ACIDO VANILMANDELICO ORINA 24 H

Más detalles

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio.

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio. PERFILES FUNCIONALES PERFIL GENERAL 1 Hemograma completo: (Hematíes. Leucocitos. Plaquetas. Hemoglobina. Hematocrito. VCM. HCM. CHCM. Fórmula Leucocitaria) Bioquimica sérica: GPT, GOT, Urea, Creatinina,

Más detalles

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico en Hematología y Hemoterapia Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 166762-1501 Precio 50.36 Euros Sinopsis La sangre es la especialidad

Más detalles

Código: I-FMED-LAC-43 Revisión: 01 Página: 1 de 7 Fecha de emisión: 5 de enero de 2016

Código: I-FMED-LAC-43 Revisión: 01 Página: 1 de 7 Fecha de emisión: 5 de enero de 2016 Código: I-FMED-LAC-43 Revisión: 01 Página: 1 de 7 de 1.- OBJETIVO Proporcionar elementos básicos eficientes para guiar a quienes laboran en el Laboratorio de Análisis Clínicos en particular al personal

Más detalles

Perfiles VENELAB PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO 095 COLESTEROL TOTAL 097 COLESTEROL LDL 096 COLESTEROL HDL 098 VLDL COLESTEROL ACTUALIZADO JULIO 2010

Perfiles VENELAB PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO 095 COLESTEROL TOTAL 097 COLESTEROL LDL 096 COLESTEROL HDL 098 VLDL COLESTEROL ACTUALIZADO JULIO 2010 Perfiles VENELAB ACTUALIZADO JULIO 2010 PERFIL-001 PERFIL 20 PERFIL-002 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA PERFIL-003 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA Y HECES 187 EXAMEN DE HECES PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO PERFIL-005

Más detalles

CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN. Página 1

CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN. Página 1 CATÁLOGO DE HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN Dimero D Fibrinógeno Frotis sanguíneo Grupo sanguíneo. Canino y felino. Hemograma completo (Interpretación frotis de sangre y recuento manual de la fórmula leucocitaria

Más detalles

LABORATORIO CLÍNICO NOORD LAB CENTER, N.V.

LABORATORIO CLÍNICO NOORD LAB CENTER, N.V. Contacto: Dr. Ernesto Rodriguez Dirección: Noord 63, Aruba Teléfonos: (297) 5861600 / (297) 5860528 ALCANCE DE ACREDITACIÓN ISO 15 189:2007 LABORATORIO CLÍNICO NOORD LAB CENTER, N.V. Código de Acreditación:

Más detalles

LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles)

LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles) LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles) DESCRIPCION 1 PERFIL GENERAL INMUNOTEST UREA CREATININA ACIDO URICO BILIRRUBINA TOTAL CALCIO FOSFORO S G O T (A S T) S G P T (A L T) FOSFATASA ALCALINA SODIO

Más detalles

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS 2003 - CISMA S.A. [Centro de Investigación de Salud y Medio Ambiente] LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS 1-25 dihidroxi Vitamina D3 5 Nucleotidasa Acidez Titulable en Orina Acido Ascórbico en Semen Acido

Más detalles

CLAVE ESTUDIO MUESTRA ENTREGA DIAS HABILES(L-V)

CLAVE ESTUDIO MUESTRA ENTREGA DIAS HABILES(L-V) ANEXO Iil CLAVE ESTUDIO MUESTRA ENTREGA DIAS HABILES(L-V) P-0001 ANTIDOPING l ORINA 10 ml MISMO DIA ANFETAMINAS CANABINOIDES (MARIHUANA) COCAINA P-0001 ANTIDOPING l l ORINA 10 ml MISMO DIA ANFETAMINAS

Más detalles

Código Nombre U. Gasto U. Honorario

Código Nombre U. Gasto U. Honorario 1 ACETALDEHIDO ENZIMATICO 4,50 8,00 2 ACETONURIA CUALITATIVA 1,50 1,50 3 ACIDIMETRIA DIAGNEZ AZUL 5,50 3,50 4 ACIDIMETRIA GASTRICA CURVA DE 3,00 17,50 5 ACIDO BASE ESTADO (PH, PCO2, BIC, E.B) 5,50 6,50

Más detalles

ITE M PRACTICA NORMA MÍNIMA INTERPRETACIÓN BIOQUÍMI CA. de TRABAJO

ITE M PRACTICA NORMA MÍNIMA INTERPRETACIÓN BIOQUÍMI CA. de TRABAJO ITE M PRACTICA NORMA MÍNIMA INTERPRETACIÓN BIOQUÍMI CA 660001 ACTO BIOQUÍMICO de TRABAJO - Se aplica a todas las prescripciones médicas, y Representa todo lo comprendido en etapas pre- y post contempla

Más detalles

SERVICIO BIOQUÍMICO NOMENCLADOR BIOQUÍMICO ÚNICO

SERVICIO BIOQUÍMICO NOMENCLADOR BIOQUÍMICO ÚNICO SERVICIO BIOQUÍMICO NOMENCLADOR BIOQUÍMICO ÚNICO PRÁCTICAS BIOQUÍMICAS QUE "NO REQUIEREN" DE AUTORIZACIÓN PREVIA EN AMBULATORIO Vigencia: 01/08/2015 Planes SanCor 4000E, 4065E, 3000E, 3000, 2000E y

Más detalles

PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN

PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PRÁCTICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN Nm Código Descripción Descripción Nomenclador de Prestaciones 140101 PRÁCTICAS TESTIFICACIÓN TOTAL. Nomenclador de Prestaciones 140102 PRÁCTICAS TESTIFICACIÓN PARCIAL

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO. Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; Barbastro (HUESCA)

ANEXO TÉCNICO SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO. Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; Barbastro (HUESCA) ANEXO TÉCNICO Acreditación nº 742/LE1810 Hoja 1 de 6 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; 22300 Barbastro (HUESCA) Está acreditado por la ENTIDAD NACIONAL

Más detalles

ESTACION CENTRAL MAESTRO DE EXAMENES

ESTACION CENTRAL MAESTRO DE EXAMENES Examen Codigo Fonasa Tipo Muetra Dias Proceso Fonasa N 1-30% 17-Beta Estradiol 0303030 Suero 1 2.750 17-Cetoesteroides 0303043 Orina 24 hrs 1 2.850 17-Hidroxicorticoesteroides 0303044 Orina 24 hrs 1 2.900

Más detalles

NORMAS ESPECÍFICAS E INTERPRETACIONES PMO PRACTICAS ESPECIALES OSEP Año 2014

NORMAS ESPECÍFICAS E INTERPRETACIONES PMO PRACTICAS ESPECIALES OSEP Año 2014 NORMAS ESPECÍFICAS E INTERPRETACIONES PMO PRACTICAS ESPECIALES OSEP Año 2014 CODIGO NOMBRE NORMA MINIMA ADAPTADA INTERPRETACION 0002 Acetonuria Comprende la medición de Acetonas en orina 0004 Acidimetría

Más detalles

SANGRE SIN ANTICOAGULANTE BIOPSIA POR ASPIRACION SANGRE SIN ANTICOAGULANTE / LECHE CALCULOS ANALISIS FISICO-QUIMICO

SANGRE SIN ANTICOAGULANTE BIOPSIA POR ASPIRACION SANGRE SIN ANTICOAGULANTE / LECHE CALCULOS ANALISIS FISICO-QUIMICO EXAMEN ACIDO FOLICO SERICO ACIDO LACTICO ALANINO AMINOTRANSFERASA (ALT - GPT) ALBUMINA AMILASA ASPARTATO AMINOTRANSFERASA (AST - GOT) BAERMAN RECUENTO BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA (BT - BD) BIOPSIA POR

Más detalles

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA E INMIGRACION DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TARRAGONA MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA Don mayor de edad, con D.N.I. Nº, y domicilio en, c/ nº, actuando en su propio nombre y derecho, o en representación de D.

Más detalles

Exámenes disponibles en Toma de Muestras Chicureo

Exámenes disponibles en Toma de Muestras Chicureo Exámenes disponibles en Toma de Muestras Chicureo PERFIL BIOQUIMICO PERFIL LIPIDICO PRUEBAS HEPATICAS G.P.T.TRANSAMINASA PIRUVICAS GGT GAMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA BILIRRUBINA DIRECTA T3 TRIYODOTIRONINA

Más detalles

CARTERA DE SERVICIO DE LA UGC HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA DEL HOSPITAL REGIONAL CARLOS HAYA: LABORATORIO

CARTERA DE SERVICIO DE LA UGC HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA DEL HOSPITAL REGIONAL CARLOS HAYA: LABORATORIO CARTERA DE SERVICIO DE LA UGC HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA DEL HOSPITAL REGIONAL CARLOS HAYA: LABORATORIO CÓDIGO DETERMINACIÓN U.R.V.s (A las determinaciones urgentes se le añadirá 10 URVs) PRUEBAS MANUALES

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS. Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio)

TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS. Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio) TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio) . INTRODUCCIÓN El laboratorio se utiliza como un medio de ayuda

Más detalles

CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE RUTINA DE ANÁLISIS CLÍNICOS UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO MÉDICO VETERINARIO

CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE RUTINA DE ANÁLISIS CLÍNICOS UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO MÉDICO VETERINARIO CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE RUTINA DE ANÁLISIS CLÍNICOS UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO MÉDICO VETERINARIO OBJETIVOS GENERALES:.Conocer las posibilidades y limitaciones de los análisis clínicos como métodos

Más detalles

BIOQUÍMICA PRESTACIÓN ASISTENCIAL

BIOQUÍMICA PRESTACIÓN ASISTENCIAL 1 BIOQUÍMICA PRESTACIÓN ASISTENCIAL Docencia de pregrado Docencia de postgrado Atención continuada de presencia física Antígeno CA 549 Antígeno prostático específico (PSA) Antígeno prostático específico

Más detalles

EXAMENES DE LABORATORIO % Saturacion de fierro % Saturacion de Transferrina 17-Beta Estradiol 17-Cetoesteroides 17-Hidroxicorticoesteroides

EXAMENES DE LABORATORIO % Saturacion de fierro % Saturacion de Transferrina 17-Beta Estradiol 17-Cetoesteroides 17-Hidroxicorticoesteroides EXAMENES DE LABORATORIO % Saturacion de fierro % Saturacion de Transferrina 17-Beta Estradiol 17-Cetoesteroides 17-Hidroxicorticoesteroides 17-Hidroxiprogesterona 25-Hidroxi-vitamina D Ac. Anti Clamidias

Más detalles

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS REALIZADAS EN EL LABORATORIO BIOIMAGEN

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS REALIZADAS EN EL LABORATORIO BIOIMAGEN PAGINA: 1 DE 14 CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS REALIZADAS EN EL LABORATORIO CONSIDERACIONES GENERALES PARA REALIZAR UNA BUENA TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLÍNICO PAGINA: 2 DE 14 RECOMENDACIONES

Más detalles

El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y cuestiona más

El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y cuestiona más LABORATORIO CLINICO SERVIMED IPS S.A. Lorena Ortiz Díaz Bacterióloga Coordinador Laboratorio Clínico TOMA DE MUESTRA PAPEL DEL MEDICO El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y

Más detalles

PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA

PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA PRACTICAS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA ANALISIS CLÍNICOS 2 Acetonuria 4 Acidimetría gástrica, curva 5 Acido base, estado 6 Acth 7 Addis, recuento 13 Aglutininas anti RH medio salino albuminoso, coombs indirecta

Más detalles

Catálogo Vigente de Laboratorio Clínico

Catálogo Vigente de Laboratorio Clínico Acido Lactico 285.00 Acido úrico 136.00 Albúmina en orina 166.00 Albumina en Suero 166.00 Alcohol Etílico 304.00 Ameba en fresco 126.00 Amilasa en orina 166.00 Amilasa en Suero 198.00 Amonio 309.00 Anfetaminas

Más detalles

NOMENCLADOR IOMA: CODIGO EQUIVALENTE CODIGO

NOMENCLADOR IOMA: CODIGO EQUIVALENTE CODIGO CODIGO CODIGO EQUIVALENTE NOMENCLADOR IOMA: PRACTICA 2 ACETONURIA CUALITATIVA 1,00 4 3 ACIDIMETRIA GASTRICA CURVA DE 3,00 5 ACIDO BASE ESTADO (PH, PCO2, BIC, E.B) 10,00 6 ACTH POR RIA 12,00 7 ADDIS RECUENTO

Más detalles

NOMBRE MUTUAL: OSDE BINARIO (Actualización 08/2016)

NOMBRE MUTUAL: OSDE BINARIO (Actualización 08/2016) NORMAS DE MUTUALES NOMBRE MUTUAL: OSDE BINARIO (Actualización 08/2016) PLANES: La atención bioquímica es para todos los planes de Osde El convenio sigue siendo por Distrito firmado con las filiales de

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1...

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE ANALÍTICAS PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DE FRATERNIDAD MUPRESPA,

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor

SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA www.csbp.com.bo REGIONAL Cochabamba SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor N RL-06/13 N RL-06/13 Cochabamba 5 de Agosto de

Más detalles

PRACTICAS DEL PMOe NBU CUBRA V3

PRACTICAS DEL PMOe NBU CUBRA V3 S DEL PMOe CUBRA V3 158 660158 17 CETOESTER., PRUEBA/Rta. DE LOS, A LA ESTIMULACION CON ACTH 5,00 159 660159 17 CETOESTER., PRUEBA/Rta. DE LOS, A LA INHIBIC. ON DEXAMETASONA 5,00 161 660161 17 CETOESTER.

Más detalles

PRACTICAS DEL PMOe NBU CUBRA V3

PRACTICAS DEL PMOe NBU CUBRA V3 S DEL PMOe CUBRA V3 2 660002 ACETONURIA. 1,00 4 660004 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 3,00 5 660005 ACIDO BASE, Estado Acido Base (EAB). 10,00 6 660006 ACTH 12,00 7 660007 ADDIS, RECUENTO DE 2,00 14 660014

Más detalles

Ficha Clínica Planes Preventivos

Ficha Clínica Planes Preventivos Planes Preventivos Medicina General Medicina general S/. 20.00 Ginecología Dermatología Traumatología Neurología S/. 55.00 S/. 70.00 Cardiología Otorrinolaringología S/. 55.00 S/. 45.00 Pediatría Neumología

Más detalles

H E M O G R A M A 4,240,000 8, ,000. Hematies: Leucocitos: Hemoglobina: Hematocrito: Plaquetas:

H E M O G R A M A 4,240,000 8, ,000. Hematies: Leucocitos: Hemoglobina: Hematocrito: Plaquetas: H E M O G R A M A Hematies: Leucocitos: Hemoglobina: Hematocrito: Plaquetas: 4,240,000 8,800 13.2 39.7 378,000 pmm3 VN: 4.0-5.4 mill/mm3 pmm3 VN: 4,000-9,000 g VN: 12-16 VN: 36-48 pmm3 VN: 150,000-450,000

Más detalles

Listado de aranceles de laboratorio Octubre 2015. Perfil general básico. Remitir: Tubo Violeta,Naranja y Blanco. Valor: $155

Listado de aranceles de laboratorio Octubre 2015. Perfil general básico. Remitir: Tubo Violeta,Naranja y Blanco. Valor: $155 Listado de aranceles de laboratorio Octubre 2015 Perfil general básico - G.O.T (A.S.T) - Fosfatasa Alcalina Remitir: Tubo Violeta,Naranja y Blanco. : $155 Perfil prequirúrgico básico - Orina completa Remitir:

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DE EXAMENES REALIZADOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO (AMBULATORIOS)

INFORMACIÓN GENERAL DE EXAMENES REALIZADOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO (AMBULATORIOS) INFORMACIÓN GENERAL DE EXAMENES REALIZADOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO (AMBULATORIOS) Importante: El presente listado sirve de referencia de las pruebas que se realizan en el laboratorio clínico, favor consultar

Más detalles

Diagnóstico Clínico y Biológico. Productos de Química Clínica ESPECIAL

Diagnóstico Clínico y Biológico. Productos de Química Clínica ESPECIAL Diagnóstico Clínico y Biológico Productos de Química Clínica ESPECIAL Bioquímica Especial Código Producto Calibrador incluido Método Presentación Det/Kit automático 20935 5 Nucleotidasa en suero No Colorimétrico

Más detalles

ENMIENDA No. 1 18 de noviembre del 2015.

ENMIENDA No. 1 18 de noviembre del 2015. Licitación Pública Nacional LPN No 010-2015-FAHM Contratación del Servicio de Laboratorios Clínicos para el Hospital María, Especialidades Pediátricas, segunda apertura. ENMIENDA 1 18 de noviembre del

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Página: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 02 03 04 Elaboró Revisó Aprobó M. en C. María F. Cárdenas

Más detalles

CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS

CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS ** DEBERAN ESTAR ROTULADAS, NO SE ACEPTARAN EN TUBO DE VIDRIO.- ** SE REQUIERE ANTECEDENTES DEL PACIENTE O CUALQUIER OTRO DATO PARA PODER EVALUAR EL RESULTADO.- **

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1627 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1627 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos HEMOGRAMA RECUENTO GLOBULAR Rto Eritrocitos 4.07 mill/mm3 3.9-5.7 Rto Leucocitos 10.29 (>) mil x mm3 4.0-10.0 Impedancia Hemoglobina 12.4 gr% 12.0-16.0 COLORIMETRICO Hematocrito 37.2 % 35-47 Impedancia

Más detalles

GOT Fosfatasa Alcalina

GOT Fosfatasa Alcalina PERFILES PERFIL BÁSICO I. ST/S PERFIL BÁSICO II. ST/S PERFIL GENERAL. ST/S GGT Amilasa ST= Sangre con EDTA. S = Suero Determinación PERFIL GERIÁTRICO.. Muestra ST/S Entrega PERFIL HEPÁTICO... ST/S Fosfatasa

Más detalles

Hoja Nº CALCEMIA TOTAL CALCIO IONICO CALCIURIA CALCITONINA PLASMATICA RIE CALCULO U

Hoja Nº CALCEMIA TOTAL CALCIO IONICO CALCIURIA CALCITONINA PLASMATICA RIE CALCULO U Hoja Nº..001 2 ACETONURIA 1.50 1.50 5 ACIDO BASE ESTADO EQUIEL 5.50 6.50 6 ACYH POR RADIORADIOINMUNOESNS 18.50 14.50 7 ADDDIS RECUENTO DE 1.90 4.50 8 FCOS HEMOCULTIVOS 4.65 13 AGLUTINAS ANTI RH 2.50 3.50

Más detalles

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Cátedra 1 Microbiología II Teórico 1 Diagnóstico Bacteriológico Cristina Cerquetti ccerquetti@yahoo.com.ar

Más detalles

ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION

ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION Datos de la (1) Licitación Privada Número: F- 0 6 7 Ejercicio: 2016 Expediente nº: 2916-1143/16 Datos del Organismo Contratante Denominación:

Más detalles

LABORATORIO CLINICO VETERINARIO CAMPVSVET LISTADO PRECIOS 2012

LABORATORIO CLINICO VETERINARIO CAMPVSVET LISTADO PRECIOS 2012 QUIMICA CLÍNICA LABORATORIO CLINICO VETERINARIO Albúmina Amilasa... Anticuerpos antinucleares Bilirrubina Total y Conjugada Calcio... Anticuerpos Antinucleares (Lupus)..... Cloro... Colesterol Total. Cortisol...

Más detalles

LISTA DE INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE ANALISIS CLINICOS DEL CEMA

LISTA DE INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE ANALISIS CLINICOS DEL CEMA LISTA DE INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE ANALISIS CLINICOS DEL CEMA ESTUDIO ANTIGENO ESPECIFICO DE PROSTATA SANGRE INDICACIONES 1. Presentarse con un ayuno previo de 12 horas 2. Abstinencia sexual una semana

Más detalles

LABORATORIO TIRADO CASTRILLO SC

LABORATORIO TIRADO CASTRILLO SC LABORATORIO TIRADO CASTRILLO SC Rif. J-08534112-9 Listado de Precios x Examen CODIGO EXAMEN PRECIO Con 15% de Descuento 6709 17 OH PROGESTERONA 200,00 170,00 2183 AC.URI,CALCIO,FOSF,MAG/CREA2daORINA 245,00

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS SPINREACT

LISTA DE PRODUCTOS SPINREACT CATALOGO PRODUCTO 41201 A-AMILASA 20X2 ML. 41202 A-AMYLASA 2X60 ML. 1001010 AC. URICO 10X20 ML MET. ENZ. COLORIM. 41002 ACIDO URICO 2X100 41001 ACIDO URICO 2X250 ML. 41000 ACIDO URICO 2X50 ML 1001020 ALBUMINA

Más detalles

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLIEGO DE BASES TECNICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO EL ANÁLISIS Y PRUEBAS CLÍNICAS

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (BIA-071) Química Clínica I Total de Créditos: 5 Teoría: 2 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Hoja Nº..001 5576 GLIADINA AC IGA ANTI PEPT.DEAMI 30.00 9571 TOXOPLASMOSIS AC IGG ANTI ELISA 10.00 9631 TRANSGLUTAMINASA AC IGG ANTI 23.00 660001 ACTO BIOQUIMICO 3.00 660002 ACETONURIA 1.00 660004 ACIDIMETRIA

Más detalles

EXAMEN EQUINOS PEQUEÑOS BOVINOS MUESTRA

EXAMEN EQUINOS PEQUEÑOS BOVINOS MUESTRA EXAMEN EQUINOS PEQUEÑOS BOVINOS MUESTRA ACIDO FOLICO SERICO X X X SANGRE SIN ACIDO LACTICO X X X SANGRE VENOSA - FLORURO ALANINO AMINOTRANSFERASA (ALT - GPT) X X X SANGRE SIN ALBUMINA X X X SANGRE SIN

Más detalles

VALORES ARANCELARIOS DE PRESTACIONES BIOQUIMICAS CON VIGENCIA 01/03/2012. Arancel / valor VALOR DE LA UNIDAD BIOQUIMICA $ 7,04

VALORES ARANCELARIOS DE PRESTACIONES BIOQUIMICAS CON VIGENCIA 01/03/2012. Arancel / valor VALOR DE LA UNIDAD BIOQUIMICA $ 7,04 VALORES ARANCELARIOS DE PRESTACIONES BIOQUIMICAS CON VIGENCIA 01/03/2012 El valor/arancel de cada práctica se calcula multiplicando el valor asignado a la Unidad Bioquímica por las Unidades Bioquímicas

Más detalles

ARANCELES 2017 ENCUESTA DE EPWORTH 0 0 TOTAL

ARANCELES 2017 ENCUESTA DE EPWORTH 0 0 TOTAL CARGO BRIGADISTA DE EMERGENCIA CONDUCCIÓN MAQUINARIA PESADA O EQUIPOS CONDUCCIÓN VEHÍCULO LIVIANO CONDUCCIÓN VEHÍCULO LIVIANO > 40 AÑOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS OPERACIÓN EQUI. FIJO CON PARTES MÓV. Y PTE

Más detalles

ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 95 - CRUZ BLANCA

ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 95 - CRUZ BLANCA ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 95 - CRUZ BLANCA Código Descripción Valor 1 ACTO BIOQUIMICO. 29,37 2 ACETONURIA. 9,79 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 29,37 5 ACIDO BASE, Estado Acido Base (EAB). 97,9 6

Más detalles

"Marco Analítico" Departamento de Control Clínico

Marco Analítico Departamento de Control Clínico 01 17 - HIDROXIPROGESTERONA $180.00 010 ALDOLASA $90.00 0100 FERRITINA $130.00 0101 FRACCION BETA (CUANTITATIVA) $150.00 0102 FRUCTOSAMINA $195.00 0103 GAMMA GLUTAMILTRANSPEPTIDASA $90.00 0104 GLUCAGON

Más detalles

ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 64 - MUTUAL FARMACEUTICA

ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 64 - MUTUAL FARMACEUTICA ASOCIACION BIOQUIMICA DE SALTA 64 - MUTUAL FARMACEUTICA Código Descripción Valor 1 ACTO BIOQUIMICO. 30 2 ACETONURIA. 10 4 ACIDIMETRIA GASTRICA, CURVA DE 30 5 ACIDO BASE, Estado Acido Base (EAB). 100 6

Más detalles