SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION SOBRE LA MARIPOSA MONARCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION SOBRE LA MARIPOSA MONARCA"

Transcripción

1 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION SOBRE LA MARIPOSA MONARCA Retos y desafíos de la Mariposa Monarca en condiciones de cambio climático Presentación Los gobiernos estatales de Michoacán y el Estado de México en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comision Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental (CIGA), el Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), lo INVITAN a participar en el Simposio Internacional de Investigación sobre la Mariposa Monarca que se llevará acabo del 3 al 5 de octubre del 2013 en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán. Objetivo General El Simposio busca abrir el dialogo y el intercambio de información y experiencias entre los investigadores de las diferentes disciplinas, la sociedad civil y los tres ordenes de gobierno para establecer las prioridades de investigación y unir esfuerzos que contribuyan a definir las estrategias de conservacion que favorezcan la proteción a largo plazo del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca, en condiciones de cambio climatico. Objetivos particulares Reunir a los especialistas sobre mariposa Monarca para conocer el estado actual de la investigación del fenómeno migratorio la mariposa, Identificar los vacíos de investigación existentes para establecer una agenda de atención prioritaria, Recopilar la información disponible sobre las investigaciones realizadas para conformar un archivo documental, Reactivar la iniciativa Red de Áreas Hermanas para implementar un sistema de monitoreo nacional, Definir una agenda común para atender los desafíos del fenómeno migratorio de la mariposa monarca. 1

2 Antecedentes Desde su hallazgo -en en las montañas del Estado de Mexico y Michoacán, el fenómeno de migración e hibernación de la mariposa Monarca ha despertado el interés de científicos y naturalistas de todo el mundo por ser un evento natural único. A partir de las declaratorias que hizo el Gobierno de México para proteger y conservar los bosques del Estado de Mexico y Michocan, diversos especialistas se han reunido en diferentes momentos para elaborar estrategias de conservación en estos sitios y al respecto se han realizado las siguientes reuniones en los ultimos 32 años: 1981 Simposio sobre la Biología y Conservación de la Mariposa Monarca, Morelia, Mich Segunda Conferencia Internacional sobre la Mariposa Monarca, Los Angeles, Calif Reunión de América del Norte de la Mariposa Monarca, Morelia, Michoacán 2007 Reunión del Plan de América del Norte para la Conservación de la Mariposa Monarca Morelia, Michoacán. Areas temáticas Todos los interesados podrán enviar propuestas (ponencias y carteles) en los siguientes temas: 1. Mariposa Monarca Hábitat Reproducción Hibernación Migración Monitoreo 2. Monitoreo Biológico y Ambiental Flora Fauna Agua Clima Suelo 3. Manejo Forestal Aprovechamiento forestal Manejo del Fuego Plagas y enfermedades Certificación forestal Monitoreo e Inventario Forestal 4. Restauración Conectividad ecológica Corredores riparios Reforestación 2

3 Servicios ambientales Recuperación de especies prioritarias 5. Turismo Capacidad de carga Capacitación Difusión y promoción Infraestructura y financiamiento Programa de uso público Diversificación de actividades turísticas 6. Educación, difusión y capacitación Educación, concienciación y sensibilización ambiental Capacitación Difusión y comunicación 7. Participación Social, Cultura y Desarrollo Sustentable Vigilancia comunitaria Iniciativas de conservación comunitaria Proyectos productivos Ecotecnias Cultura Desarrollo social sustentable 8. Políticas públicas para el cambio climático (adaptación, mitigación, vulnerabilidad) A nivel Nacional A nivel Estatal A nivel del Área Natural Protegida A nivel Municipal A nivel Comunitario Inscripción y Costos La participación en el Simposio no tiene costo pero su cupo es limitado, por lo que es necesario que se registre a través del llenando del formato de inscripcion y lo envie al correo electrónico mmonarca@conanp.gob.mx. El Simposio tiene previstas diferentes actividades académicas como son: conferencias magistrales, mesas de trabajo con ponencias y paneles; asi como, actividades culturales y de difusión y se tendrá acceso unicamente con su gafete de registro. 3

4 Envio de participaciones Las propuestas deberán apegarse a los lineamientos que a continuación se desarrolla: (1) Título; (2) Objetivos; (3) Nombre, direcciones institucionales, teléfonos y correos electrónicos; y (4) Lista de los ponentes. Las propuestas deberán ser enviadas para su evaluación al Biól. Felipe Martinez Meza a mmonarca@conanp.gob.mx y al Biól. Eduardo Rendón Salinas a erendon@wwfmex.org La fecha límite para el envió de los resúmenes de las presentaciones orales y carteles es el 20 de Agosto de La aceptación de los trabajos será notificada a más tardar el 30 de Agosto. Los trabajos en extenso de las ponencias aceptadas deberán ser enviados antes del 10 de Septiembre del 2013 para ser integradas a las memorias. Modalidades de participación Contribuciones orales y cartel Con el objeto de permitir la mayor participación posible de investigadores y estudiantes de diferentes instituciones, la modalidad de exposición será propuesta por los autores en el momento de enviar el resumen. Los resúmenes de las exposiciones orales y carteles serán publicados en las memorias del Simposio. El resumen deberá estar escrito con letra tipo Times New Roman en 12 puntos, con párrafos justificados en ambos lados y con interlineado sencillo. Las secciones de los resúmenes deben incluir: TÍTULO. Deberá escribirse en negritas, con los nombres científicos en cursivas, con un máximo de 20 palabras. AUTORES. Se escribirán los nombres completos de los autores, empezando por el apellido paterno, seguido del materno (si el autor lo usa) y el (los) nombre(s) propio(s). Los nombres de cada autor se separarán con una coma y se usará la conjunción y para citar el último autor. La adscripción institucional de cada autor se indicará con un superíndice numérico junto al nombre (Ejemplo: Martinez Meza, Felipe1, Rendón Salinas, Eduardo2 y Castillo Picazo, Gina3). INSTITUCIÓN DE ADSCRIPCIÓN. Los autores deben indicar su institución de trabajo, mencionando el departamento o la dependencia, el nombre completo de la institución, así como el código postal, ciudad, estado y país (p. ej., Dirección de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Cuauhtémoc Oriente núm. 34 Col. Cuauhtémoc, Zitacuaro, Michoacán, C. P México). 4

5 RESUMEN. La extensión del resumen no deberá exceder de 300 palabras y debe incluir de manera obligada los objetivos, resultados y conclusiones de la investigación. El tamaño de los carteles será de cm; para su diseño debe considerarse que su contenido sea claramente visible a una distancia de 1 m. Comite organizador Presidentes Honorarios Lic. Jesús Reyna García Gobernador Interino del Estado de Michoacán Dr. Eruviel Ávila Villegas Gobernador Constitucional del Estado de México Vicepresidentes Mto. Mauro Ballesteros Figueroa Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente Gobierno del Estado de Michoacán Mto. en Derecho Cruz Roa Sánchez Secretario de Medio Ambiente Gobierno del Estado de México Vicepresidente Ejecutivo Gloria Tavera Alonso Directora Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas gtavera@conanp.gob.mx Coordinadores Ejecutivos Lic. Omar Olvera Herreros Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaria de Medio Ambiente Gobierno del Estado de México omarolverah@gmail.com Dr. Rubén Quintero Sánchez Director de Ordenamiento Territorial y ANP Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente Gobierno del Estado de Michoacán rquintero@michoacan.gob.mx Coordinación de la Red de Áreas Hermanas M. en C. Humberto Reyes Gomez Ing. Guillermo Ramírez Filippini Director Regional Director Regional Occidente y Pacifico Centro Centro y Eje Neovolcánico hreyes@conanp.gob.mx gfilipin@conanp.gob.mx Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Coordinación de Conferencias Magistrales 5

6 Eduardo Rendón Salinas Coordinador del Programa Mariposa Monarca Alianza WWF-Telcel Coordinación de Sesiones Orales y Carteles Felipe Martinez Meza Subdirector Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas fmartinez@conanp.gob.mx Coordinación de Feria de Materiales Guadalupe del Rio Pesado Alternare A. C. alternare5@gmail.com y alterna5@prodigy.net.mx Coordinación de cine y video Manfred Lopez Director de la Sociedad Nacional de las Artes y Ciencias Cinematográficas Coordinación de Difusión Mtro. Teodoro Barajas Rodriguez Secretario de Difusión Cultural y extensión Universitaria UMSNH M. en C. Ivett Tinoco García Secretaria de Difusión Cultural Universidad Autónoma del Estado de México 6

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR:

INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR: EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA 4ª SEMANA INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR: La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural La Red para la Conservación de Anfibios en Chiapas El Zoológico Regional

Más detalles

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social. ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, CUERPO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL Y CULTURA COMUNITARIA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CONVOCAN IV Seminario

Más detalles

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD La Universidad Autónoma del Estado de Morelos La Red de Sustentabilidad Ambiental de la ANUIES (RedSA) Y la Red de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos

Más detalles

Formato de participación

Formato de participación 1. Se considerarán como contribuciones todo trabajo científico relacionado con la investigación. 2. Los trabajos libres se podrán exponer en dos modalidades: presentación oral o cartel. 3. Es necesario

Más detalles

55avo Aniversario I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA. Pionero en los estudios de las Ciencias Marinas INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA

55avo Aniversario I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA. Pionero en los estudios de las Ciencias Marinas INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA Cumaná, 13-24 de octubre de 2014 1era Convocatoria Oceanografía, Biodiversidad Cultivos, Pesquerías, Ecología, Genética 55avo Aniversario INSTITUTO OCEANOGRÁFICO

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES

2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES 2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES Para la elaboración del cartel se deberán seguir las siguientes indicaciones: 1. El cartel deberá tener el siguiente

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo **************************************************** VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 21, 22

Más detalles

Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA:

Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA: Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA: A profesores e investigadores de las Universidades Públicas y Privadas, Institutos de Investigación, Empresas,

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

II CONGRESO UNIVERSIDAD ECUADOR

II CONGRESO UNIVERSIDAD ECUADOR II CONGRESO UNIVERSIDAD ECUADOR LA UNIVERSIDAD Y LA AGENDA 2035 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Otavalo, del 26 al 28 de julio del 2017 CONVOCATORIA La Secretaria Ejecutiva del Comité Organizador del XI

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto. Reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Toluca y Coahuila, México. 5 al 10 de agosto

Más detalles

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS La Universidad de San Carlos de Guatemala y el Comité Organizador del Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas tienen el gusto de invitar al VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS Con sede en

Más detalles

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL La Comisión Nacional Forestal, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C., el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd.

Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd. Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd. Obregón, Sonora INSTITUCIONES CONVOCANTES, LUGAR Y FECHA La Red Mexicana

Más detalles

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD. La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C. y el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de la Paz CONVOCAN al CONGRESO NACIONAL

Más detalles

Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017

Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017 Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017 Objetivos Difundir los avances de la investigación financiera. Contribuir a la vinculación universidad-empresa-gobierno en temas relevantes

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES CONVOCATORIA 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia El Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia y la

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT, A.C.) con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA ECONÓMICA. Historia Económica en el Siglo XX. Evolución, Escuelas y Tendencias

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA ECONÓMICA. Historia Económica en el Siglo XX. Evolución, Escuelas y Tendencias Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Área de las Ciencias Sociales Licenciatura de Economía A través del proyecto PAPIME PE302711: Historia Económica en el Siglo

Más detalles

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL Del 28 al 30 de junio de 2017 en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT ASCUBI OFICINA DEL HISTORIADOR CIU DA D D E L A HA

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL ENED 2015 VIII ENCUENTRO METROPOLITANO DE INVESTIGACIÓN EN EL DEPORTE

CONGRESO INTERNACIONAL ENED 2015 VIII ENCUENTRO METROPOLITANO DE INVESTIGACIÓN EN EL DEPORTE La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Instituto del Deporte del Distrito Federal a través de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos. Convocan A estudiantes, docentes, investigadores

Más detalles

En el marco de la Convención se efectuarán los siguientes eventos:

En el marco de la Convención se efectuarán los siguientes eventos: II CONVENCION DE CIENCIA, TECNOLOGIA e INNOVACION En el Año del Planeta Tierra Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba Del 3 al 7 de noviembre del 2008 El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente,

Más detalles

Conferencias magistrales y mesas de trabajo

Conferencias magistrales y mesas de trabajo La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad de Guadalajara/CUCEA y la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

XL SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Convocatoria

XL SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Convocatoria XL SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO La Migración de Personas y Capitales en el ámbito del Derecho Internacional Privado Convocatoria XL SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Mtro. Jaime

Más detalles

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012 V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012 Varadero, Cuba. Del 21 al 23 de junio del 2012. Por la gestión integrada y el desarrollo sostenible de las playas

Más detalles

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2 Circular N 2 El XV Simposio Latinoamericano y I Congreso Paraguayo de Farmacobotánica organizado por la Sociedad Científica del Paraguay en colaboración con la Asociación Etnobotánica Paraguaya, el Benjamin

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay PRIMERA COMUNICACIÓN Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN? MÚLTIPLES MIRADAS SOBRE LA EDUCACIÓN Y SU CAMPO DE ESTUDIO 3, 4, y 5 de junio de

Más detalles

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales.

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales. CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades Nueva sección de Humanidades Digitales. Vigo, 7 de marzo de 2016. ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades con ISSN 2341-4898

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de Geografía, UNAM Primera circular Invitación al Simposio

Más detalles

La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA

La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA A través de: La Escuela de Mercadotecnia, la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo de la Universidad

Más detalles

BASES: (actualizado al 1 de mayo de 2014)

BASES: (actualizado al 1 de mayo de 2014) VI Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia, En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, México, 6 al 7 de junio de 2014 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SOCIEDEAD MEXICANA DE PSICOLOGÍA POSITIVA CONVOCATORIA Con el fin de conocer y discutir lo que se está haciendo tanto a nivel de investigación como de práctica en el campo

Más detalles

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 CONVOCATORIA III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 20 y 21 de noviembre 2014 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con el apoyo

Más detalles

Criterios para la recepción de trabajos del XIII Encuentro estudiantil CNEIP

Criterios para la recepción de trabajos del XIII Encuentro estudiantil CNEIP Criterios para la recepción de trabajos del XIII Encuentro estudiantil CNEIP Investigaciones: Esta modalidad consiste en la exposición de una investigación con temática libre. Deberá de contar con los

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA TURÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE

Más detalles

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE Región Península de Baja California y Pacífico Norte CONANP INTRODUCCIÓN La CONANP 2001 determinó

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA Nombre oficial: LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA Ubicación: Edificio B-4, Planta baja, Ciudad Universitaria, Morelia, Mich.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016.

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. CONVOCATORIA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES ARIDOCIENCIA PONENCIAS DE CARTELES La Facultad de Ciencias

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS MESAS DE DISCUSIÓN 1. LA UTILIZACIÓN DEL AGUA DE MAR 2. MODELOS DE DESARROLLO COSTERO 3. EL ISTMO MEXICANO EN

Más detalles

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS: Guaymas, Sonora: 11,12 y 13 DE OCTUBRE DEL 2011 El Programa Educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza

Más detalles

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana AGROFORESTAL 2017 VII Congreso Forestal de Cuba. III Congreso Internacional de Café y Cacao VII Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores La Habana - Cuba 12 al 16 Junio 2017 Sede Palacio de Convenciones

Más detalles

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION En la década de los 60 s los trabajadores sociales latinoamericanos proponen una mirada crítica de la realidad social

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES Vice- El XXVII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT Tijuana 2016 tendrá lugar del 25 al 29 de Octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja

Más detalles

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO:

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO: La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: RED PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES. RED DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, ECONÓMICA Y SUSTENTABLE.

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

Los objetivos del 1er Congreso internacional El hábito de las Letras son:

Los objetivos del 1er Congreso internacional El hábito de las Letras son: La Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Letras, en coordinación con el Centro de Investigación y Certificación del Español como Lengua Extranjera y Materna y el Centro de Estudios de

Más detalles

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Nuevas miradas para grandes desafíos 15, 16 y 17 de Junio, Quito Ecuador Convocan y organizan: FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Más detalles

er Coloquio de Archivística

er Coloquio de Archivística Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental Archivo Histórico de la Universidad

Más detalles

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA La Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Dirigido a: Médicos Veterinarios Zootecnias titulados, académicos y

Más detalles

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora. La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora Convocan a Instituciones de Educación Superior, docentes, investigadores, estudiantes,

Más detalles

Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos

Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos XVI Encuentro Iberoamericano De Valorización y Gestión de Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos 29, 30 y 31 de octubre de 2015 - Lima, Perú Convocatoria La Red Iberoamericana y la Red Peruana

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Noviembre, 2012 ORGANIGRAMA Jefe de aprovechamiento de recursos naturales DIRECTOR RECURSOS NATURALES Asistente Coordinación

Más detalles

Turismo de Naturaleza

Turismo de Naturaleza Turismo de Naturaleza 2007-2012 Aventura Ecoturismo Turismo Rural 1 Inversión Interinstitucional 2001-2006 (Millones de pesos) AÑO Federal Gobierno Estatal, Mpal. y ONG s TOTAL INVERSIÓN 2006 301.3 111.4

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A ISBN: 978-607-95635 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2016 Multidisciplinario 21 y 22 de abril de 2016, Cortazar, Guanajuato, México La Universidad como Formadora de Investigadores,

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines ANEIMERA PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras PROGRAMA GENERAL Septiembre,

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

Comunicado de Prensa Mpio. Santiago Ixcuintla, Nayarit, 3 de febrero de /17 EL SECTOR AMBIENTAL CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Comunicado de Prensa Mpio. Santiago Ixcuintla, Nayarit, 3 de febrero de /17 EL SECTOR AMBIENTAL CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Comunicado de Prensa Mpio. Santiago Ixcuintla, Nayarit, 3 de febrero de 2017 12/17 EL SECTOR AMBIENTAL CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES La CONANP presentó el Programa de Adaptación al Cambio Climático

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT. A través del TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO PRESENTA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT. A través del TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO PRESENTA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT A través del TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO PRESENTA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS GENERALES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR AGO DIC. 2013 A realizarse el 28 de

Más detalles

SDC Preguntas y respuestas

SDC Preguntas y respuestas SDC-147-15 Preguntas y respuestas 1. Queremos confirmar que los costos de los talleres no serán cubiertos por esta consultoría. R= Los costos de los talleres no serán cubiertos por el consultor contratado;

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES:

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES: C O N V O C A T O R I A El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia) de la Universidad Nacional

Más detalles

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 6 al 8 de Octubre de 2011 Primer Aviso Organizan ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Cupo limitado: 600 participantes Educación Matemática, Ambientes

Más detalles

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES LINEAMIENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN EL X CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Los siguientes lineamientos pueden ser

Más detalles

II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO

II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1º El Congreso Continental de Derecho Cooperativo, convocado por Cooperativas de las Américas con

Más detalles

II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES

II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES a través de la en colaboración con la y el CONVOCAN AL II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES Fructificar la razón, transcender nuestra cultura Sede: Universidad de Quintana Roo Cozumel, Quintana

Más detalles

Organizadores. Programa. Información e inscripción. Instrucciones para elaboración de resúmenes

Organizadores. Programa. Información e inscripción. Instrucciones para elaboración de resúmenes Organizadores Dr. Luis Manuel Martínez Rivera M.C. Claudia Irene Ortiz Arrona Departamento de Ecología y Recursos Naturales (DERN) Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) Universidad de Guadalajara

Más detalles

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Contenido PRESENTACIÓN... 1 Inscripciones... 1 Costos... 2 CONVOCATORIAS... 3 Investigaciones y ensayos... 3 Colaboración con la revista científica Acta Universitaria... 7 Tercer concurso nacional de tesis

Más detalles

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL DEPARTAMENTO DEL INTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SOBRE COOPERACIÓN

Más detalles

En el caso de voluntarios no es indispensable tener una carrera en estas áreas.

En el caso de voluntarios no es indispensable tener una carrera en estas áreas. Pronatura es una asociación civil mexicana cuya misión es conservar la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios promoviendo un desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza. Convocatoria

Más detalles

"2017, Año del Centenario de la Constitución y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo". Convocatoria

2017, Año del Centenario de la Constitución y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Convocatoria Convocatoria La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo CONVOCA AL XI FORO DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA del

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE Durante la historia de la humanidad el hombre ha tenido que hacer uso de los recursos naturales para subsistir, alterando el orden ecosistémico. En los últimos años

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) PRIMERO.- Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías: Trabajos

Más detalles

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES Cada vez más nuestras sociedades requieren desarrollar capacidades que les permitan no sólo continuar con la dinámica propia de los desarrollos sociales, culturales científicos y tecnológicos sino, además,

Más detalles

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION La convocatoria de ponencias se realizará en temáticas que giran en torno a las líneas de investigación fortalecida de los grupos de investigación, así como de

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

C O N V O C A N 2 CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA. Desafíos Académicos: Nueva Generación, Nueva Formación

C O N V O C A N 2 CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA. Desafíos Académicos: Nueva Generación, Nueva Formación La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI C O N V O C A N A investigadores, docentes y estudiantes

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Seguridad y eventos extremos CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 Chihuahua, México 1.-

Más detalles

Avances de los Procesos de Ordenamiento Ecológico de los Municipios de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán, Jalisco

Avances de los Procesos de Ordenamiento Ecológico de los Municipios de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán, Jalisco Ordenamientos Ecológicos de la Costa de Jalisco Avances de los Procesos de Ordenamiento Ecológico de los Municipios de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán, Jalisco M. en C. Salomón Díaz-Mondragón Dirección

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO 1 DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles