SI LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE SE REALIZARAN EL PRÓXIMO DOMINGO, POR CUÁL CANDIDATO VOTARÍA?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SI LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE SE REALIZARAN EL PRÓXIMO DOMINGO, POR CUÁL CANDIDATO VOTARÍA?"

Transcripción

1 Martes 5 DE NOVIEMBRE DE 2013 Año XCVIII No. 34,622 San Salvador, El Salvador, C. A. N O T I C I A S D E V E R D A D $ páginas facebook.com/ laprensagrafica youtube.com laprensagraficavideo FMLN A LA DELANTERA EL PARTIDO DE IZQUIERDA RECUPERA TERRENO : 2-10 LPGDATOS ENCUESTA DEL 25 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 VOTO EN PAPELETA AHORA LE VOY A ENTREGAR UNA PAPELETA EN LA CUAL ESTÁN LAS BANDERAS DE LOS CINCO PARTIDOS POLÍTICOS... (PREGUNTA COMPLETA ADENTRO) FMLN 32.2% ARENA 28.8% UNIDAD 11.0% SI LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE SE REALIZARAN EL PRÓXIMO DOMINGO, POR CUÁL CANDIDATO VOTARÍA? SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN Y SU PARTIDO HAN RECONQUISTADO ELECTORES. NORMAN QUIJANO Y SU PARTIDO HAN SIDO REBASADOS POR SU PRINCIPAL RIVAL. SI LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE SE REALIZARAN EL PRÓXIMO DOMINGO, POR CUÁL PARTIDO O COALICIÓN VOTARÍA? FMLN 29.4% ARENA 28.3% UNIDAD PAPELETA DE VOTO SIMULADO ANTONIO SACA Y LA COALICIÓN REPORTAN DESCENSO EN LAS MEDICIONES. 9.8%

2 2 TEMADELDÍA LA PRENSA GRÁFICA Martes 5 de noviembre de SE CIERRA LU C H A ENTRE FMLN Y ARENA La elección presidencial de 2014 luce cada vez más como un negocio entre dos, pero no se definirá en una sola vuelta. Saca y Unidad están forzando una segunda vuelta, pero están en constante descenso. RENA y el FMLN siguen en una lucha cerrada en la carrera por la presidencia, revela A la encuesta más reciente realizada por LPG Datos, la unidad de investigación social de LA PREN- SA GRÁFICA. Para esteestudio, realizado entre el25 y el 30de octubre, fueron entrevistados 1,500 ciudadanos en todo el país, lo que permite hacer inferencias sobre la opinión de toda la población con un margen de error de 2.6 % y un nivel de confianza del 95 %. A los entrevistados se les preguntó por cuál partido político o coalición votarían si las elecciones presidenciales se realizaran el próximo domingo: el 29.4 % dice que lo haría por el FMLN, el 28.3 % por ARENA, mientras que el 9.8 % lo haría por Unidad o alguno de los partidos que forman esa coalición. La diferencia entre el primero y el segundo es de 1.1 %, mucho menor al margen de error, lo cual impide inferir quién va adelante. Esta situación es llamada usualmente un e m p at e t é c n i co, aunque ese escenario es solo uno de tres posibles. Hace dos meses, la intención de voto se decantaba con claridad a favor de ARENA con el 29.8 % de la intención de voto, 5.2 % más que el FMLN, que tenía 24.6 %. Los tricolor, entonces, han bajado 1.5 %, y los rojos han subido 4.8 %. La información, bien vista, nos confirma que vamos rumbo a una elección cerrada, al menos en la primera vuelta. La intención de voto por cada uno de los partidos mayores está igual que hace un año. ARENA se ha mantenido en un rango de 26 % a 31 %, con altibajos. El FMLN, por su parte, ha estado entre 26%y29%, pero llevaba una tendencia sostenida a la baja, que ahora se detuvo. Ahora veamos el caso de Unidad. Esta coalición de derecha, liderada por el expresidente Elías Antonio Saca, logró abrir un tercer frente electoral en febrero pasado, y creció entre marzo y mayo; luego, en agosto se estancó, y ahora muestra signos de retroceso. ARENA sigue capitalizando el valor de su marca partidaria y acapara al voto de derecha. El FMLN, por su parte, tiene los réditos del trabajo en el área social del gobierno actual. Unidad, finalmente, se sostiene sobre los hombros de su candidato y las propuestas de gobierno que anuncia en su campaña. El soporte partidario e ideológico es casi nulo. FMLN, CON 3.4 PUNTOS SOBRE ARENA PÁGINA 4

3 4 TEMADELDÍA LA PRENSA GRÁFICA Martes 5 de noviembre de FMLN, CON 3.4 PUNTOS SOBRE A RE N A El FMLN aparece con una ventaja de 1.1 % en intención de voto espontánea,la cual se amplía a 3.4 % al hacer la consulta con el uso de papeleta. En ambos casos, la brecha está dentro del margen de error. a lucha por la presidencia, en este momento, L es entre dos opciones, al margen de cómo se haga la consulta a los electores: pregunta espontánea por partido, pregunta espontánea por candidato o con votación directa secreta sobre una papeleta. En la última encuesta de, antes de ser consultados a viva voz sobre su intención de voto, los entrevistados recibieron una papeleta con las banderas de los partidos y coalición que se han inscrito para participar en la elección presidencial. Luego, se les pidió que, de forma secreta, marcaran la bandera de aquel partido o coalición por el cual votarían si la elección presidencial se realizara en ese momento. El 32.2 % de las papeletas estaba marcado sobre la bandera del FMLN; el 28.8 % sobre la de ARENA; el 11 %, Unidad; el 1.5 %, el PSP; y el 1.3 %, FPS. El 19.2 % de las papeletas fue depositado en blanco, el 1.7 % tenía marcas que no mostraban intención de voto clara, y el 4.4 % de las personas declinó hacer la simulación de voto. El uso de la papeleta no revela mayores cambios en la intención de voto salvo por algunos detalles: la brecha entre el primero y el segundo es ligeramente mayor, y los partidos pequeños lucen un poco más fuertes. Luego, al margen de la forma de consulta, el FMLN se muestra como un partido muy fuerte en la región oriental, y ha logrado recuperarse en la occidental y paracentral. ARENA, por su parte, mantiene la fidelidad del voto del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Estos votantes, además, son los que más están apoyando a la coalición Unidad. Ahora bien, el análisis del voto por zona o por género muestra dos escenarios, según se tomen los datos de la marca sobre papeleta o las respuestas espontáneas. La intención de voto en papeleta muestra que no hay diferencia entre habitantes de la zona rural o urbana ni entre mujeres y hombres. La intención de voto espontánea muestra al FMLN más fuerte entre los hombres y entre las personas de la zona rural. En cualquiera de los dos escenarios, sin embargo, habría una segunda vuelta. Veamos primero el escenario con uso de papeleta, sin tomar en cuenta las que están en blanco o mal marcadas. En ese caso, el FMLN obtiene el 43.1 % de los votos; ARENA, el 38.5 %; Unidad, el 14.7 %; y el resto de partidos, el 3.7 %. Nadie llega a lamitad más uno. En este caso, hay que tomar en cuenta, sin embargo, que las respuestas efectivas fueron 1,176, y que el margen de error sube al 3 %. En el segundo escenario, con respuesta espontánea, se eliminan las respuestas que no expresan intención de voto. En este caso, el FMLN obtiene el 43 % de las intenciones de voto; ARENA, el 41.4 %; Unidad, el 14.3 %, y el resto de partidos, el 1.3 %. En este caso, las repuestas efectivas son 1,024, lo cual eleva el margen de error a 3.2 %. LA SEGUNDA VUELTA SE CIERRA PÁGINA 8

4 8 TEMADELDÍA A PRE TA DA S E GUN DA V U E LTA MODELO DE PAPELETA. LA IMAGEN MUESTRA EL MODELO DE PAPELETA QUE SE USÓ EN LA ENCUESTA. LA UBICACIÓN DE LAS BANDERAS CORRESPONDE A LA DE LA ÚLTIMA ELECCIÓN LEGISLATIVA. EL LUGAR DE GANA SE LE ASIGNÓ A UNIDAD, Y EL PSP SE DEJÓ AL FINAL POR SER EL PARTIDO MÁS NUEVO. Los escenarios de segunda vuelta, hasta ahora, mostraban que el pr ó x i mo presidente de El Salvador sería un candidato de derecha, con inclinación hacia que este sea Norman Quijano, candidato de ARENA. Eso ahora ya no se ve tan obvio. CONTINÚA EN PÁGINA 10

5 10 TEMADELDÍA FICHA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN f Objetivo: Conocer las simpatías y preferencias electorales de los salvadoreños de cara a la elección presidencial de febrero de 2014 f Universo: Población de la República de El Salvador, mayor de 18 años f Marco muestral: Población: Registro Nacional de las Personas Naturales f Área geográfica: Planimetría urbana y monografías de la Dirección General de Estadística y Censos f Tipo de muestra: Aleatoria sistemática para la determinación del municipio, segmento urbano y cantón; y por cuotas de sexo, edad y zona urbano-rural para el entrevistado f Tamaño de la muestra: 1,500 entrevistas f Error máximo: +/- 2.6 % Habrá segunda vuelta? Los datos sobre intención de votos nos dicen que sí, pero los mismos salvadoreños creen que no. El 53.8 % de los entrevistados cree que la presidencia se resolverá en primera vuelta, el 31.3 % dice que en segunda, mientras que el 14.9 % no sabe o no responde. Es muy probable que los ciudadanos deseen ir solo una vez a las urnas, y que sus partidos favoritos ganen sin mayores contratiempos. En caso de haber segunda vuelta, los contendientes más probables, según el 56.5 % de los salvadoreños, serían ARENA y el FMLN; el 12 % cree que ARENA y Unidad; mientras que el 13.2 % cree que el FMLN y Unidad. Luego se preguntó a los salvadoreños por quién votarían, si la segunda vuelta se disputara entre ARENA y el FMLN: el 39.2 % dice que por ARENA y el 35.2 %, el FMLN. La misma pregunta fue reformulada, pero mostrando los nombres de los candidatos; el41.3 % dijoquevotaría por Norman Quijano, y 33.9 % por Salvador Sánchez Cerén. En una eventual disputa entre ARENA y Unidad, los primeros obtendrían el36.1 %de losvotos, y los segundos el 27.9 %. Al mostrar los nombres de los candidatos de cada partido, Norman Quijano obtiene el 36.7 %, mientras que Antonio Saca, el 27.3 %. En un escenario de segunda vuelta entre el FMLN y Unidad, los izquierdistas obtienen el 35.7 % de los votos, y Unidad, el 31.5 %. Al mostrar los nombres de los candidatos, Salvador Sánchez Cerén se queda conel 34.7 % yantonio Saca con el 33.6 %. ARENA, hasta ahora, aparecía adelante ante cualquier rival, con márgenes arriba de dos veces el margen de error, lo cual permitía establecer con certeza su ventaja. Eso ha cambiado, porque la diferencia a favor de ARENA, en caso de enfrentar al FMLN, es de cuatro puntos, lo cual no supera a dos veces el margen de error. Hace dos meses, ARENA tenía una ventaja de 10 puntos, con 44.5 % de intención de voto, por 34 % del FMLN. La ventaja de ARENA, ante una eventual lucha ante Unidad, sí se ha mantenido fija en ocho puntos. Otro cambio es que el FMLN ya no pierde ante cualquiera de los candidatos de la derecha, ya que en una eventual lucha ante Unidad, los rojos obtendrían el 35.7 % de los votos, mientras que la coalición de derecha solo captaría el 31.5 %. Hace dos meses, Unidad tenía una ligera ventaja de 3.2 %. Las cifras muestran que la coalición de Unidad se ha debilitado electoralmente en primera vuelta, y en una eventual segunda vuelta. La intención de voto a favor del FMLN, por ejemplo, se mantiene casi igual, peroes elcaudaldeunidad elqueha venido bajando. Esto se debe, principalmente, a que algunos votantes de ARENA no están tan seguros de que, al quedar su partido afuera, Unidad sea la mejor opción. EL DATO EL 74.8 % DE LOS ENTREVISTADOS TOMÓ LA BOLETA Y MARCÓ LA BANDERA DEL PARTIDO POR EL CUAL VOTARÍA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE FEBRERO DE f Nivel de confianza: 95 % f Sistema de consulta: 1,500 entrevistas individuales realizadas en hogares f Características de la muestra: f Zona : Urbana, 66 %; rural, 34 % f Género: Hombres, 46.6 %; mujeres, 53.4 % f Edades : 18 a 24, 20.1%; 25 a 31, 19.9%; 32 a 41, 20.1%; 42 a 55, 19.9%; 56 a más, 20.0%. f Departamentos: Ahuachapán, 5.3 %; Santa Ana, 9.3 %; Sonsonate, 7.3 %; Chalatenango, 2.7 %; La Libertad, 12.0 %; San Salvador, 30.0 %; Cuscatlán, 4.0 %; La Paz, 5.3 %; Cabañas, 2.0 %; San Vicente, 2.7 %; Usulután, 5.3 %; San Miguel, 7.3 %; Morazán, 2.7 %; La Unión, 4.0 % f Fe c ha : del 25 al 30 de octubre de 2013 f Dirección general: f Dirección de proyecto: Rubidia García f Jefa de campo: Verónica López f Supervisores de campo: Íngrid Beltrán, Yesenia Molina, Irvin Alvarado, Pedro Ávalos, Óscar Ramos, Bryan Castro y Gilma Chávez. f Auxiliares de investigación: Alexandra Calleja, Alexis Argueta, Beatriz Paz, Blanca Martínez, Bryan Tomasino, Claudia Villalta, Fátima Peñate, Fátima Morales, Flor María Cañas, Francisco Hernández, Franklin Urquilla, Gisela Hernández, Grisel Rauda, Hermelinda Bolaños, Irvin Abarca, Jeeson Castro, Juan Pablo Palacios, Kelly Sánchez, Lilian Benítez, Luis Muñoz, Mario Aquino, Mauricio Ardón, Miguel Ángel Portillo, Milagro Hernández, René Pérez, Reynaldo Flores, Stefany Argueta, Wendy Colato, William Cevallos, Xiomara López, Yaneth Deras, Yanuario Gómez, Yesenia Molina, Yesenia Peña, Yhoselin Ávalos, Zenayda Quintanilla, Dámaris Reyes, Nancy Molina, Alfredo De León y Pedro Ávalos. f Infografía : Óscar Corvera, Kenia Rubio, René Rivas y Jorge Contreras.

Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña LISTOS PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EL 9 DE MARZO

Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña LISTOS PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EL 9 DE MARZO Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña Universidad Tecnológica de El Salvador Calle Arce y 17 avenida norte # 116 Tel. 2275-8828 2275-8841 E-Mail fzepeda@utec.edu.sv RESULTADOS DE LA

Más detalles

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable Elecciones presidenciales Segunda vuelta Perú, mayo de Nobody s Unpredictable Resumen Ejecutivo La distancia en la intención de voto entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori se ha reducido a un punto porcentual.

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña A ocho semanas de la elección presidencial, y por primera vez en la serie de Parametría y El Sol de México, los candidatos Andrés

Más detalles

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 28 años Boletín de prensa Año XXVIII, No. 1

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 28 años Boletín de prensa Año XXVIII, No. 1 28 años Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Apartado (01) 168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. (503) 2210-6600, ext. 415 Fax (503) 2210-6672 Correo electrónico: jaguilar@.uca.edu.sv

Más detalles

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República MARZO 2016 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República - Perú Urbano y Rural - (30 marzo al 1 abril 2016) Calle Río

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Marzo 2017 1. FICHA TÉCNICA ENCUESTA Persona natural o jurídica que la encomendó Alianza Red Más Noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Persona

Más detalles

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014 Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador 6 5 4 3 2 1 Del 26 al 214 ; Contenido Gobierno de El Salvador Pág. Distribución de Empleados por Género 3 Distribución de Empleados por Nivel

Más detalles

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú ABRIL 2016 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016: SEGUNDA VUELTA Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú - Perú Urbano y Rural - (26 al 27 abril 2016) Calle Río de Janeiro

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

Encuesta de opinión política y electoral

Encuesta de opinión política y electoral Encuesta de opinión política y electoral Ficha técnica Solicitada por :Seminario de Investigación en Comunicación Pública. Realizada por :Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación. Fuente de

Más detalles

Resultados Embargados hasta el Martes 01 de Noviembre 2016, a las 8:00 AM

Resultados Embargados hasta el Martes 01 de Noviembre 2016, a las 8:00 AM Resultados Embargados hasta el Martes 01 de Noviembre 2016, a las 8:00 AM Managua, Nicaragua Octubre 2016 FICHA TÉCNICA Fecha de levantamiento Del 26 al 29 de octubre 2016. Muestra 2,000 Margen de error

Más detalles

Reporte de Resultados. Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla

Reporte de Resultados. Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla Reporte de Resultados Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla Abril de 2016 FICHA TÉCNICA (1 de 2) Objetivos del estudio Evaluar la intención de voto de los candidatos a gobernador del estado de Puebla

Más detalles

BOLETÍN SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Año I, No. 1, 2015

BOLETÍN SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Año I, No. 1, 2015 BOLETÍN SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO E L S A L V A D O R Año I, No. 1, 215 C O N E L A P O Y O D E : INTRODUCCIÓN La Gerencia de Estadísticas de Género de DIGESTYC fue consolidada gracias a la aprobación

Más detalles

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio de Opinión Publica. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009 POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio Telefónico Septiembre,2009 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1198

Más detalles

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 16 años Boletín de prensa Año XVIII, No. 1

iudop Instituto Universitario de Opinión Pública 16 años Boletín de prensa Año XVIII, No. 1 16 años Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Apartado (01) 168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. (503) 210-6600, ext. 415 Fax (503) 210-6672 Correo electrónico: rarana@iudop.uca.edu.sv

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales MUNICIPALES TALCA 2012 Facultad de Ciencias Empresariales METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo RECOLECCIÓN DE DATOS: UNIVERSO CONSIDERADO: DISEÑO MUESTRAL: TAMAÑO MUESTRAL: Entrevista presencial en

Más detalles

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Octubre 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX Planta 11 del Edificio Torre PGR, 13 Av. Norte y 2231-9305/9306 Procuradora General de la República 9a 2222-0457 (Fax) Procuradora General Adjunta

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012 PROYECTO: Encuesta Nacional Marzo, 2012 1 Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres y mujeres de 18

Más detalles

El Salvador: Las presidenciales se acercan

El Salvador: Las presidenciales se acercan Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial por el FMLN Temas El Salvador: Las presidenciales se acercan La democracia es el proceso que hay que vigilar y fortalecer 19.12.2013 Después de las vacaciones

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Medellín- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia En Guerrero la diferencia entre la coalición formada por el PRI y el Partido Verde registra apenas tres puntos de ventaja sobre conformada por el

Más detalles

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010 ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ Preferencia electoral bruta Gobernador de Veracruz Si hoy fueran las elecciones para Gobernador de Veracruz, por cuál partido y candidato votaría usted? 100 80 60 47 40

Más detalles

Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc

Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc Francisco Abundis y Marisol Vázquez Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc En la contienda electoral para la elección de Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, el candidato de Morena, Ricardo Monreal, se

Más detalles

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER IMAGEN CRISTINA KIRCHNER 1,3% 2,3% Cristina KIRCHNER 16,3% 25,8% 27,1% 14,4% 12,8% Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala No lo conozco Ns/Nc Imagen CONSOLIDADA 1,3% 2,3% Cristina KIRCHNER 42,1% 27,1% 27,2%

Más detalles

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Madrid, a 12 de noviembre de 2011 Síntesis de resultados Vuelco en toda España: el supera en 1,6 puntos y 70 escaños al. El

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

Estudio de Opinión Pública en Provincia de Santa Fe. Investigación cuantitativa

Estudio de Opinión Pública en Provincia de Santa Fe. Investigación cuantitativa Estudio de Opinión Pública en Provincia de Santa Fe Investigación cuantitativa Diciembre de 2014 Ficha Técnica Metodología Investigación cuantitativa con base estadística Encuestas telefónicas con registro

Más detalles

Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida

Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida RESUMEN Se midió la tendencia del voto rumbo a las elecciones del 2012 para Presidente de la República en la ciudad de

Más detalles

CERRADA CONTIENDA AMLO TIENE LIGERA VENTAJA

CERRADA CONTIENDA AMLO TIENE LIGERA VENTAJA CERRADA CONTIENDA AMLO TIENE LIGERA VENTAJA RUMBO A 2018 AMLO aventaja por dos puntos a Margarita entre presidenciables El tabasqueño tiene 30 de preferencias sigue Zavala con 28 y Osorio con 24 Si es

Más detalles

MUNICIPIO DE PUEBLA ESTADO DE PUEBLA (TENDENCIAS ELECTORALES PARA PRESIDENTE MUNICIPAL)

MUNICIPIO DE PUEBLA ESTADO DE PUEBLA (TENDENCIAS ELECTORALES PARA PRESIDENTE MUNICIPAL) MUNICIPIO DE PUEBLA ESTADO DE PUEBLA (TENDENCIAS ELECTORALES PARA PRESIDENTE MUNICIPAL) ENCUESTA EN VIVIENDAS ABRIL DE 2010 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población

Más detalles

EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS

EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS 2009-2014 Dirección de Planificación Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas 1 Ministerio de Educación Créditos Ing. Carlos Mauricio Canjura

Más detalles

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla REPORTE DESCRIPTIVO: Estudio de Opinión en el Estado de Puebla Del 8 al 2 de mayo del 202 Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño

Más detalles

DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS.

DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS. DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS. Como es lógico suponer, Interconsult no podrá cubrir las 19 elecciones ha realizarse el 10 de mayo próximo, pero sí

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION MEDELLIN 1 CONTENIDO I. METODOLOGÍA II. PERFIL VOTANTE EN MEDELLIN III. EL VOTANTE Y SU PUESTO DE VOTACIÓN IV. FACTORES DE DECISIÓN DEL VOTO V. FINANCIACION CAMPAÑAS VI. COMPORTAMIENTO Y OPINION DE GRUPOS

Más detalles

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION CALI Y PASTO 1 CONTENIDO I. METODOLOGÍA II. PERFIL VOTANTE EN CALI Y PASTO III. EL VOTANTE Y SU PUESTO DE VOTACIÓN IV. FACTORES DE DECISIÓN DEL VOTO V. FINANCIACION CAMPAÑAS VI. COMPORTAMIENTO Y OPINION

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016 Brian Justiniani Ayma El 10 de abril del presente año, se llevara a cabo la jornada electoral en donde los peruanos elegiremos al presidente y vicepresidente de la república,

Más detalles

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Los datos de la más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría y El Sol de México, muestran que Enrique Peña Nieto, el abanderado

Más detalles

Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, Veracruz Sistemas de Información, S.A. de C. V.

Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, Veracruz Sistemas de Información, S.A. de C. V. Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, 2 Nota Metodológica La encuesta se realizó del 23 al 24 de junio de 2010, cara a cara en hogares con 1,300 ciudadanos residentes del estado de Veracruz

Más detalles

Análisis de la densidad de recursos humanos del Ministerio de Salud de El Salvador.

Análisis de la densidad de recursos humanos del Ministerio de Salud de El Salvador. 2010 Organización Panamericana de la Salud. Ministerio de Salud Pública de El Salvador. Nydia Contardo Diego Gamarra Análisis de la densidad de recursos humanos del Ministerio de Salud de El Salvador.

Más detalles

LISTOS PARA LAS ELECCIONES MARZO 2015

LISTOS PARA LAS ELECCIONES MARZO 2015 Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña Universidad Tecnológica de El Salvador Edificio Gabriela Mistral 1ª. Calle Pte. Y 19 Av. Norte S.S. Tel. 2275-8841 2211-8807 E-Mail francisco.zepeda@utec.edu.sv

Más detalles

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA Universo: Población con derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo. Ámbito: nacional. Tipo de encuesta: Telefónica

Más detalles

Costa Rica Encuesta Especial de Opinión Pública Noviembre, Estudio Opinión Pública -Resumen gráfico de la información-

Costa Rica Encuesta Especial de Opinión Pública Noviembre, Estudio Opinión Pública -Resumen gráfico de la información- Costa Rica Encuesta Especial de Opinión Pública Noviembre, 016 Estudio Opinión Pública -Resumen gráfico de la información- Noviembre, 016 PRESENTACIÓN Entre el 7 y el 16 de noviembre de 016, se llevó a

Más detalles

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012 Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática Junio 2012 Agenda I. Metodología II. Resultados Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Población objetivo Probabilístico estratificado, de conglomerados

Más detalles

Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Mayo 2003

Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Mayo 2003 Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Mayo 2003 Confidencial 2002 Datanalisis Ficha técnica de la Ómnibus Universo en Estudio: Cobertura Geográfica: Tamaño de la Muestra: Error Muestral: Nivel de Confianza:

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3064 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS

LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS Noviembre 2013 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES DE SIEMBRA DE GRANOS BÁSICOS 2012

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES DE SIEMBRA DE GRANOS BÁSICOS 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA AGROPECUARIA DIVISION DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS AREA DE ENCUESTAS DE PRODUCCION AGROPECUARIAS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES

Más detalles

Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones

Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones Comunicado de prensa Bogotá, febrero de 2009 Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones La Corporación

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.882 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

Logroño Elecciones municipales. Informe de Resultados Rev.0 Mayo 2011

Logroño Elecciones municipales. Informe de Resultados Rev.0 Mayo 2011 Logroño Elecciones municipales Informe de Resultados Rev.0 Mayo 2011 Ficha técnica Universo: población de 18 y más años Ámbito: Municipio de Logroño Muestra: 600 entrevistas válidas Margen de error: considerando

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ SEPTIEMBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador.

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador. INFORME DE LA EMPRESA PARAMETRÍA SA DE CV, SOBRE LA ENCUESTA SALIDA REALIZADA EN EL ESTADO DE VERACRUZ QUE REPORTA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR. En atención a lo dispuesto en el artículo

Más detalles

MUNICIPIO LIBERTADOR Caracas / Distrito Capital

MUNICIPIO LIBERTADOR Caracas / Distrito Capital Informe Político Electoral / Venezuela / Mayo 2012 MUNICIPIO LIBERTADOR Caracas / Distrito Capital ESTUDIO DE CLIMA POLÍTICO Y ELECTORAL DOSSIER CONFIDENCIAL Y EXCLUSIVO Informe Septiembre 2013 2 Ficha

Más detalles

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Enero, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados

Más detalles

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA DATOS GENERALES. Nombre del proyecto. Última Encuesta Estatal Colima 2012 Nombre de la persona física o moral,

Más detalles

INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO

INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA: INFORME FINAL INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO LIMA, DEL SÁBADO 27 AL LUNES 29 FEBRERO 2016 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Nombre de la encuestadora

Más detalles

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Rumbo al 2 6 Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Dra. Ana Cristina Covarrubias Traslosheros Andrés Manuel López Obrador continúa siendo el puntero en la contienda electoral por la Presidencia

Más detalles

Gemines M a r k e t i n g R e s e a r c h Municipales 2012 La Reina Octubre 2012

Gemines M a r k e t i n g R e s e a r c h Municipales 2012 La Reina Octubre 2012 Municipales 2012 La Reina Octubre 2012 Ficha Técnica Universo: Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes y votantes en la comuna de La Reina y cuyos hogares dispongan de telefónica de red fija. Muestra

Más detalles

Nuestro Registro Electoral es:

Nuestro Registro Electoral es: Importancia del Registro Electoral en la depuración del Padrón Electoral y el Voto Residencial El Registro Electoral es una lista de personas que constituye la base para hacer efectivo el derecho de los

Más detalles

Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003

Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003 Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003 Instituto Federal Electoral Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública Consejo de Investigadores de la Opinión

Más detalles

Encuestadoras, encuestas, sondeos de opinión y el Jurado Nacional de Elecciones. Lima, septiembre de 2014

Encuestadoras, encuestas, sondeos de opinión y el Jurado Nacional de Elecciones. Lima, septiembre de 2014 Encuestadoras, encuestas, sondeos de opinión y el Jurado Nacional de Elecciones Lima, septiembre de 2014 18 asociados en APEIM 36 años de existencia ENCUESTADORAS REGISTRADAS EN EL JNE Provincias Lima

Más detalles

Estado de Aguascalientes Distrito Federal 03 (Aguascalientes) Página 1

Estado de Aguascalientes Distrito Federal 03 (Aguascalientes) Página 1 José Ángel González Serna Irma Patricia Muñoz de León Alejandro Aguilar Herrera Otro Ninguno NS/NC 0 1 Encuestador Supervisor Estado Municipio Distrito F Sección Marque rechazo 1 2 3 4 5 6 7 Día de levantamiento

Más detalles

Encuesta del Municipio de Zacatecas

Encuesta del Municipio de Zacatecas Encuesta para medir la percepción del clima electoral entre los electores del municipio de Zacatecas rumbo a la elección extraordinaria para la Presidencia Municipal de Zacatecas. Zacatecas, Zac. 20 noviembre

Más detalles

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Índice 1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Valoración de la situación económica de Andalucía y de España Expectativas sobre la evolución de la situación económica de Andalucía

Más detalles

Perfil 21. Número 82- Junio Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública

Perfil 21. Número 82- Junio Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública Perfil 21 Número 82- Junio 2010 Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública www.consultores21.com Teléfonos (58-212) 211.2121, 242.6022 FAX: (58-212) 2425342 Ficha técnica

Más detalles

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 ESTADO DE TAMAULIPAS (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio.

Más detalles

Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal Una de las interrogantes que inminentemente ya ha empezado a circular en la Ciudad de México está relacionada con la sucesión del Jefe de Gobierno

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de ITS/VIH sida. Situación del VIH en El Salvador,

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de ITS/VIH sida. Situación del VIH en El Salvador, Situación del VIH en El Salvador, 1984 2007. Resumen de casos de VIH-Sida acumulados en los últimos 4. El Salvador. 1984-2007 Componente 1984 a 2004 1984 a 2005 1984 a 2006 1984 a 2007 Casos acumulados

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Atención: Lic. Héctor García Marroquín Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal Electoral Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Publicación en El Horizonte: Lunes 25 Mayo del 2015

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES Montevideo, Uruguay Enero de 2014 OPCION CONSULTORES Constituyente 1779 - Tel: 24026509 www.opcion.com.uy 0. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Encuesta Continua

Más detalles

Voto 2016 Nicaragua Elige. Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral

Voto 2016 Nicaragua Elige. Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral Voto 2016 Nicaragua Elige Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral Febrero 2016 Ficha Técnica Fecha de proyecto 01/02/16 al 14/03/16 Fecha levantamiento

Más detalles

INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE 2015 SEGUNDA VUELTA - NOVIEMBRE 22

INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE 2015 SEGUNDA VUELTA - NOVIEMBRE 22 INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE 2015 SEGUNDA VUELTA - NOVIEMBRE 22 MACRI - MICHETTI SCIOLI - ZANNINI 49,0% 53,8% 42,1% 46,2% Voto EN BLANCO 3,2% INDECISOS 4,7% No va a votar 1,0% 0% 10% 20% 30% 40% 50%

Más detalles

II Encuesta Preelectoral

II Encuesta Preelectoral II Encuesta Preelectoral Elecciones Generales 2011 oviembre Acceso al documento online en: www.cemopmurcia.es Índice Ficha técnica Clima político y económico Situación política actual de España Situación

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a Director/a de la de la Universidad Politécnica de Cartagena Según acuerdo de la Junta Extraordinaria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

Intención de Voto Arequipa

Intención de Voto Arequipa Arequipa 24, 25 y 26 de Setiembre INSTITUTO FICHA TÉCNICA La encuesta se realizó los días 24, 25 y 26 de Setiembre del 2014 en catorce (14) distritos de Arequipa metropolitana: Arequipa, Alto Selva Alegre,

Más detalles

Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014

Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014 Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014 27 de febrero 2014. Antecedentes En Colombia no se han realizado predicciones estadísticas sobre la composición del Senado de la República.

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OCTUBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

ENCUESTADORA AMAKELLA REGISTRO 0783 JNE

ENCUESTADORA AMAKELLA REGISTRO 0783 JNE ENCUESTADORA AMAKELLA REGISTRO 0783 JNE ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO SEGUNDA VUELTA REGIÓN AREQUIPA ELECCIONES 07 DICIEMBRE 2014 Arequipa 25 noviembre 2014 PRESENTACIÓN La Encuestadora Amakella, es una

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio de percepción electoral Gobernación de Risaralda PRESENTADO POR PRESENTADO A Resultados Junio

Más detalles

PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, Estudio nº Abril-Mayo 2009

PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, Estudio nº Abril-Mayo 2009 PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 2009 AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.800 Abril-Mayo 2009 FICHA TÉCNICA PRE-ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 2009 Estudio nº 2.800 Abril-Mayo

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid 12/5/2015 ESTIMACIÓN DE VOTO ESTIMACIÓN ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Voto (%) Concejales Voto (%) Concejales PP 34,4 21-23 49,7

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.875 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Encuesta de Cierre de Elección a Presidente Municipal de San Felipe Mayo 2015

Encuesta de Cierre de Elección a Presidente Municipal de San Felipe Mayo 2015 Encuesta de Cierre de Elección a Presidente Municipal de San Felipe Mayo 2015 F I C H A T É C N I C A Ficha técnica Los resultados presentados a continuación corresponden a un levantamiento efectuado entre

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS 100 mts. Estilos Masculino 1 PEREZ GARCIA JONAY 1977 A 01:06,18 TENERIFE MASTER 2 BÁEZ GONZÁLEZ JOSÉ CARLOS 1975 A 01:06,50 CN MARTIÁNEZ 3 ALONSO TOLEDO JUAN MANUEL 1979 A 01:13,82 CD TEIMAR 4 SIVERIO

Más detalles

Dra. Ana Cristina Covarrubias

Dra. Ana Cristina Covarrubias Dra. Ana Cristina Covarrubias Instituto Federal Electoral 13 de Junio, 2012 2 Consulta Mitofsky Consulta Mitofsky Febrero Marzo Abril Mayo Junio Consulta Mitofsky 19 18.5 21.7 20.6 14.4 El Sol de México-Parametría

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Índice 1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Valoración de la situación económica de Andalucía y de España Expectativas sobre la evolución

Más detalles

Intención de Voto: Gobernación de Magdalena. Bogotá, 19 de Agosto de 2015

Intención de Voto: Gobernación de Magdalena. Bogotá, 19 de Agosto de 2015 Intención de Voto: Gobernación de Magdalena Bogotá, 19 de Agosto de 2015 Ficha técnica Intención de voto a la Gobernación del Magdalena PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: PERSONA NATURAL O JURÍDICA

Más detalles