CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la
|
|
- Esperanza Miranda Villalobos
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 34 CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO 4.1 Lecho fluidizado con vapor sobrecalentado Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la temperatura pueden ser fluidizados y secados con vapor sobrecalentado operando bajo condiciones de vacío o a presiones más altas. La aplicación del secado en lechos fluidizados es para eliminar humedad para obtener ahorros significantes de energía comparados con los métodos convencionales de secado en lechos fluidizados [10] Los desarrollos industriales de estos secadores tienen que resolver los problemas prácticos asociados con el reciclado de vapor sobrecalentado portador de partículas finas, la condensación tiene que ser evitada de cualquier forma, y el manejo del equipo para los sólidos tiene que ser cuidadosamente diseñada. 4.2 Fluidodinámica del vapor sobrecalentado en un lecho fluidizado a vacío En la fluidinámica se encontró que la velocidad mínima de fluidización se incrementaba con el decremento de la presión de operación, esto al haber realizado varios experimentos con diferentes partículas. En el caso en donde se empleo vapor sobrecalentado, las condiciones mínimas de fluidización son establecidas a una velocidad
2 35 menor a la empleada con aire en condiciones medias de fluidización. Estas tendencias son atribuidas a la variación de la libre trayectoria de moléculas [11]. 4.3 Limitaciones del secado con vapor sobrecalentado Las principales limitaciones del secado con vapor sobrecalentado [13, 14] son las siguientes: las altas temperaturas del producto en vapor sobrecalentado le causan problemas a los materiales sensibles a las temperaturas y que se necesitan sistemas más complejos de secado en comparación con el secado con aire caliente. Sin embargo, las condiciones de vacío permiten eliminar los problemas que se presentan con materiales sensibles a la temperatura. Algunos investigadores han hecho investigaciones en aspectos tanto teóricos como experimentales de secado con vapor sobrecalentado. En el secado sobre el periodo de velocidad constante hay una inversión de temperatura, arriba de la cual la velocidad de secado es mucho más grande en el secado con vapor sobrecalentado que con aire caliente, sin embargo debajo de esa temperatura la situación es inversa.[14] El secado en el periodo de velocidad decreciente, se puede esperar un secado más rápido con vapor sobrecalentado que con aire caliente bajo ciertas condiciones. Esto fue concluido por Shibata [14] en el secado de esferas de vidrio sintetizado, donde el contenido critico de humedad, es más bajo el secado con vapor sobrecalentado que en el secado con aire caliente [14]. Por lo tanto, la velocidad de secado total se espera que sea más grande en el secado con vapor sobrecalentado que en el secado con aire caliente.
3 36 Hasta ahora, no se ha alcanzado una amplia aceptación industrial del secado con vapor sobre calentado debido a la falta de equipo adecuado para este tipo de procesos. La aplicación de esta técnica esta principalmente limitada a solamente unos campos de secado industrial, tales como: el secado de papel, y pulpa de azúcar. 4.4 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire El proceso de secado es una de las operaciones más importantes en la industria química y alimenticia, en las cuales se usa vapor sobrecalentado o aire. Pero, comparando el proceso de secado con aire caliente contra el de vapor sobrecalentado este último proporciona numerosas ventajas. [15, 16] 1. La circulación de vapor sobrecalentado en el secado con sistemas cerrados reduce las pérdidas de energía que ocurren en el secado con aire caliente. También, la energía en forma de calor en la descarga de vapor resulta de la evaporación de la humedad del secado del material que puede ser recuperada o usada en otros procesos. 2. El alto coeficiente de transferencia de energía del secado con vapor sobrecalentado da como resultado un incremento en la velocidad de secado bajo ciertas condiciones, mejorando la eficiencia, y consecuentemente se reduce el equipo y el costo de capital. 3. En el secado con vapor sobrecalentado no hay oxidación, debido a que el oxigeno se libera al medio ambiente, y así se pueden eliminar los riesgos de fuego o explosión.
4 37 4. Solo una cantidad pequeña del vapor generado es liberada del sistema cerrado hacia la atmósfera. El gas del vapor puede ser condensado y el polvo en el vapor ser separado fácilmente. 5. Algunos de los componentes orgánicos volátiles generados por el secado del material pueden ser recuperados y separados por un condensador. 4.5 Secado de semillas con vapor sobrecalentado La limitación principal del secado con vapor sobrecalentado es la alta temperatura de operación para cuando se necesita trabajar con productos sensibles al calor [17]. Una presión de operación reducida, puede ayudar a disminuir la temperatura de trabajo así como ayudar a la calidad de los productos. Shibata et al. [18] realizó experimentos empleando esferas sintetizadas de cuentas de vidrio y concluyó que el vapor sobrecalentado bajo condiciones de vació resulta mejor que el secado con aire. El secado con vapor sobrecalentado fue también aplicado con lechos fluidizados para algunas investigaciones. Chen et al.[19, 20] desarrollaron un modelo para simular el secado de partículas granulares en un lecho fluidizado a vapor desempeño experimentos de secado en lecho fluidizado usando vapor sobrecalentado y observo que hubo cierta condensación durante el periodo de calentamiento. Ellos reportaron que ni la temperatura de operación ni la profundidad del lecho influyeron en la cantidad de condensación. La humedad ganada durante el periodo inicial del proceso fue observada también por Cenkowski [17] durante sus experimentos en el secado de papa, sus investigaciones
5 38 detectaron una humedad inicial en la materia que disminuía al incrementar la temperatura de operación. Una serie de experimentos fueron hechos mediante lecho fluidizado con vapor sobrecalentado a diferentes presiones y temperaturas. La figura 4.1 muestra el perfil de la humedad de las semillas de cilantro, para diferentes temperaturas de operación a la presión de 40 Kpa [12]. Como se muestra en las figuras 4.1 y 4.2, una mayor temperatura da como resultado un secado más rápido y un contenido final de humedad menor. Como resultado de un calentamiento adicional suministrado por las resistencias instaladas en las paredes de la columna, la ganancia inicial con el contenido de humedad reportado en varios estudios [17]; [20] no fue observado con la mayoría de los experimentos. Como se ven en los experimentos presentados en la figura, no registraron condensación. Estos resultados reforzaron lo encontrado por [17] quien detecto la cantidad de condensación en el periodo inicial del proceso al incrementar la temperatura. Por supuesto, en el caso de reducir la temperatura de operación, una temperatura dada corresponde a un mayor grado de sobrecalentamiento, T = T o T sat, ayuda a lograr un proceso sin un periodo inicial de condensación. Incrementar la temperatura de operación también reduce el tiempo de deshidratación como se ve en la figura. Una observación similar también fue reportada por [17]. La figura 4.2 muestra una serie similar de experimentos para semillas de pimienta.
6 39 Semilla de cilantro P o =40 kpa U o =2.35 m/s Semilla de pimienta P o =40 kpa U o =2.35 m/s Figura 4.1 Comparación del contenido de humedad en la partícula de semilla de cilantro para diferentes temperaturas de operación. Figura 4.2 Comparación del contenido de humedad en la partícula de semilla de pimienta para diferentes temperaturas de operación. En la Figura 4.1 se ve que con el experimento de menor temperatura, 90 C, la condensación durante el periodo inicial no se pudo evitar. Sin embargo, el aumento de la temperatura de operación, provoca que no aparezca condensación y las velocidades de secado sean más altas, además de que menores contenidos de humedad final fueron alcanzados. En el secado con vapor sobrecalentado, la difusión de agua evaporada no experimenta ninguna resistencia en su propio vapor y el porcentaje de secado es dominado por la cantidad de transferencia de calor [21]. En este fenómeno el coeficiente de difusión interna total es el principal factor que controla el porcentaje de secado y este coeficiente es definido por el incremento de temperatura del secado medio [17], explicando las tendencias presentadas en la figura 4.1 y 4.2.
CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire.
CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire. El proceso de secado es una de las operaciones más importantes en la industria
CAPITULO 5. PROCESO DE SECADO. El secado se describe como un proceso de eliminación de substancias volátiles (humedad)
CAPITULO 5. PROCESO DE SECADO. 5.1 Descripción general del proceso de secado. El secado se describe como un proceso de eliminación de substancias volátiles (humedad) para producir un producto sólido y
CAPITULO 6 ANALISIS Y ESTUDIO DE SECADO. El secado de sólidos se puede definir de distintas maneras, según el enfoque que se
52 CAPITULO 6 ANALISIS Y ESTUDIO DE SECADO 6.1 Definición de secado El secado de sólidos se puede definir de distintas maneras, según el enfoque que se desee adoptar. En los estudios más teóricos se pone
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OPERACIONES UNITARIAS ll Ensayo Integrantes: Areli Prieto Velo 232644 Juan Carlos Calderón Villa 232654 Víctor Gutiérrez 245369 Fernando
INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS
INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso
Auditorías Energéticas
Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES
Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular
Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular Al adquirir calderas de vapor nos preguntamos a qué principio constructivo debemos dar la preferencia. En este artículo
Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.
PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente
SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos.
SECADO DE EMBUTIDOS Imtech DryGenic ayuda a los fabricantes con procesos de secado de embutidos a obtener embutidos de mayor calidad, en un entorno libre de bacterias, limpio y a una temperatura y humedad
Condensación y ebullición ING Roxsana Romero Ariza Junio 2013
Condensación y ebullición ING Roxsana Romero Ariza Junio 2013 EBULLICIÓN La transferencia de calor a un líquido en ebullición es muy importante en la evaporación y destilación, así como en otros tipos
MODULO II - Unidad 3
Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación
El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global
Para los docentes El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global El siguiente plan de clase se diseñó para ser usado con la sección de Cambio Climático del sitio web La evidencia
[1] Si se analiza en un perfil del suelo la distribución vertical del agua en profundidad
1. INTRODUCCIÓN 1.1. MARCO TEÓRICO Distribución vertical del agua en el suelo [1] Si se analiza en un perfil del suelo la distribución vertical del agua en profundidad Figura 1 se pueden distinguir la
Guía de compra de aire acondicionado
Guía de compra de aire acondicionado Comprar un nuevo sistema de aire acondicionado es una decisión importante. Esta Guía le puede ayudar a tomar la decisión correcta, para ahorrar energía y dinero. COMPRE
Ficha Técnica Secado Solar
Ficha Técnica Secado Solar 13 1. Consideraciones Generales El secado es uno de los métodos más comunes para preservar o conservar los alimentos. Este método consiste en reducir o disminuir el contenido
1. Definición. 2. Proceso Productivo
SECADO SOLAR 1. Definición El secado mediante una corriente de aire, donde se aprovecha la radiación solar como fuente de energía, es uno de los tratamientos más antiguos. Se conoce como deshidratación
Dr. José Vicente García Pérez. Resumen
Estudio de la Aplicación de Ultrasonidos de Alta Intensidad en Sistemas Sólido-Líquido y Sólido-Gas. Influencia en la Cinética de Transporte de Materia y en la Estructura de los Productos Autor César Ozuna
Práctica II: DENSIDAD Y HUMEDAD DEL AIRE
Física Ambiental, I.T. Agrícola Práctica II: DENSIDAD Y HUMEDAD DEL AIRE Universidad de Huelva. Dpto. de Física Aplicada. Prácticas de Física Ambiental, I.T. Agrícola 1 3. Densidad y humedad del aire 3.1.
Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas
Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Antonio Lozano, Félix Barreras LITEC, CSIC Universidad de Zaragoza Conceptos básicos Una central térmica es una instalación para la producción de energía
Guía de compra de aire acondicionado
Guía de compra de aire acondicionado Comprar un nuevo sistema de aire acondicionado es una decisión importante. Esta Guía le puede ayudar a tomar la decisión correcta, para ahorrar energía y dinero. COMPRE
GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?
GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.
PROCESOS DE SEPARACIÓN II EVAPORACIÓN
PROCESOS DE SEPARACIÓN II EVAPORACIÓN Factores de proceso Las propiedades físicas y químicas de la solución que se está concentrando y del vapor que se separa tienen un efecto considerable sobre el tipo
CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA
CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización
1. Calentadores Solares
Funcionamiento Los calentadores solares trabajan junto con el convencional calentador de gas o eléctrico, que se activa cuando es necesario. Cuando se usa un calentador de agua solar, el agua que llega
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESADOS DE AGREGACIÓN DE LA MAERIA. Propiedades generales de la materia La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. La masa se define como la cantidad de materia de un cuerpo. Se mide en kg. El
PSICROMETRÍA. Temperatura de bulbo seco: es la temperatura medida con un termometro común.
PSICROMETRÍA TERMINOS BÁSICOS. Atmósfera: el aire alrededor de nosotros, se compone de una mezcla de gases secos y vapor de agua. Los gases contienen aproximadamente 77% de nitrógeno y 23 % de oxígeno,
EL MAÍZ. Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE
EL MAÍZ Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE En la estufa de Auke Ferwerda arden suavemente unos cuantos troncos con pequeñas llamas. Ferwerda coge un puñado
Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Directrices sobre Mejores técnicas disponibles y orientación provisional sobre Mejores prácticas ambientales CNRCOP/MTD y MPA/Tabla
Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1
Destilación La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos
ECONOMIZADORES. El Rol de un Economizador
La creciente competencia que existe hoy día obliga a las empresas a buscar alternativas para reducir los costos operacionales de sus procesos productivos. Un costo de significativa importancia en la operación
El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios.
TERMODINÁMICA (0068) PROFR. RIGEL GÁMEZ LEAL El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. 1. Suponga una máquina térmica que opera con el ciclo reversible de Carnot
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son
ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE
ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE 1. INTRODUCCIÓN El ciclo de Rankine es el ciclo ideal que sirve de base al funcionamiento de las centrales térmicas con turbinas de vapor, las cuales producen actualmente la
Recuperación de calor aire/aire en el nuevo RITE
Recuperación de calor aire/aire en el nuevo RITE (Real Decreto 1027/2007) Rafael Ros Urigüen Ingeniero Industrial SEDICAL, S.A. RR/MC-CH000149, junio 2008 Página 1 Recuperación de calor aire/aire en el
Sabías que puedes ahorrar más de $ 200 mensuales si usas un sistema de calentamiento solar de agua, que te reduce 75% tu consumo de gas?
Sabías que puedes ahorrar más de $ 200 mensuales si usas un sistema de calentamiento solar de agua, que te reduce 75% tu consumo de gas?* Compra tu calentador solar ahora, cuida al medio ambiente y genera
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Constantemente, la ingeniería ha buscado diferentes caminos para desarrollar proyectos que presenten alta eficiencia con el menor daño producido al medio ambiente y hagan de nuestro
Ahorro de electricidad en los hogares
Ahorro de electricidad en los hogares CÓMO PODEMOS REDUCIR NUESTRO CONSUMO? El plan energético horizonte 2010 prevé diferentes actuaciones para fomentar el ahorrro y la eficiencia energética. Estas actuaciones
Calderas y Sistemas de Agua Caliente.
Calderas y Sistemas de Agua Caliente. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de agua caliente industriales. 1. Introducción Con frecuencia
Aire acondicionado y refrigeración
Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra
Reciclaje del Papel. Reciclar el Papel 1
Reciclaje del Papel El papel fue inventado en China hacia el año 105 d.c.; lo obtuvieron a partir de cortezas de madera y trapos. Sin embargo no fueron los chinos los primeros en utilizar este material
Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora
Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Julián Lucuara Ingeniero Mecánico jelucuara@cenicana.org 1/13 Eficiencia de Calderas La eficiencia térmica de una caldera puede ser determinada
UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1
UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1 COQUIZACIÓN RETARDADA Objetivos: el procedimiento de coquización retardada se desarrolló para obtener por craqueo térmico (es decir, sin utilización de
Esterilizadores a vapor I
E. U. Sandra Riveros C. Esterilizadores a vapor I Introducción: La esterilización a vapor es uno de los métodos más antiguos y más ampliamente usados en los hospitales en el mundo. La esterilización a
Capítulo 6. Valoración respiratoria
498 Capítulo 6. Valoración respiratoria 6.19. La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 6.19 La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 499
EVAPORACIÓN DE ALIMENTOS
EVAPORACIÓN DE ALIMENTOS La evaporación es el método por el cuál se elimina una parte del agua contenida en un alimento fluido, mediante evaporación de la misma (ebullición) con objeto de obtener un producto
05/09/2014 1. Ricardo Sebastián González - MSc. Renewable Energy
05/09/2014 1 Coprocesamiento: Influencia de los combustibles alternos en la producción de clínker 05/09/2014 2 Visión General Al igual que en el caso de los combustibles primarios, los CA también afectan
Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio -
Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Reglas básicas para síntesis sostenibles En el curso de la investigación sobre algunas reaccione incluidas en NOP se han podido identificar algunos
SALUDABLE. vive sustentable. Vivienda eficiente y. presenta
vive sustentable parte de presenta Con algunas ideas simples, nuestra vivienda puede ser un lugar más acogedor. Vivienda eficiente y SALUDABLE Muchas personas viven en viviendas ineficientes y de poco
En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.
PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad
EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.
Lo que debe saber sobre Drainputz System - Cemento Multifunción.
DrainPutz Y KefaRid La combinación de DrainPutz con KefaRid Interior mantiene las superficies secas y reduce el contenido de humedad de la mampostería subyacente. Estos productos están basados en roca
APROXIMACION AL ESTUDIO DEL RIESGO DEL BLEVE Y SUS EFECTOS EN LOS GENERADORES MARINOS DE VAPOR Y LOS TANQUES DE CARGA DE LOS BUQUES LNG- LPG.
APROXIMACION AL ESTUDIO DEL RIESGO DEL BLEVE Y SUS EFECTOS EN LOS GENERADORES MARINOS DE VAPOR Y LOS TANQUES DE CARGA DE LOS BUQUES LNG- LPG. APLICACION COMPARATIVA DE LAS NORMAS QUE LO REGULAN Y PREVIENEN.
CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Para el proceso de purificación del aceite, se pudo observar, en el momento del filtrado algunas partículas sólidas retenidas en los diferentes filtros
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
Requisitos del semillero
Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre
CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA
Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,
CAPITULO 4 EQUIPO EXPERIMENTAL. Se puede describir en forma general al equipo como un conjunto de partes formadas en
CAPITULO 4 EQUIPO EXPERIMENTAL 4.1 DESCRIPCION GENERAL Se puede describir en forma general al equipo como un conjunto de partes formadas en su mayoría de acero inoxidable tipo AISI 304L y vidrio borosilicato
GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000
1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas
Condiciones de maduración Contenido de la lectura
Condiciones de maduración Contenido de la lectura Por qué son tan importantes las condiciones de maduración del queso Factores generales que se necesitan controlar Condiciones para quesos blandos y semiblandos
Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental
Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles
ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS. Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO
ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO Nuestro Proveedor, ha diseñado nuevos electrodos fabricados a partir de grafito para ser utilizados en sistemas de
PR-SSI ACTIVIDAD 5: LA TRANSPIRACIÓN EN LAS PLANTAS GUÍA DEL MAESTRO(A)
PR-SSI ACTIVIDAD 5: LA TRANSPIRACIÓN EN LAS PLANTAS GUÍA DEL MAESTRO(A) Tiempo sugerido: 150 minutos Objetivos específicos: 1. Definir operacionalmente el concepto de transpiración en las plantas. 2. Inferir
GUIA DE EJERCICIOS DE OPERACIONES UNITARIAS II SECADO
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS FACULTAD DE CS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS UNIVERSIDAD DE CHILE GUIA DE EJERCICIOS DE OPERACIONES UNITARIAS II SECADO 1.- Una plancha de cartón de dimensiones 100 cm x
4. METODOLOGÍA. 4.1 Selección de la mezcla
4. METODOLOGÍA 4.1 Selección de la mezcla Para iniciar con las simulaciones, primero se tuvo que seleccionar la mezcla binaria a utilizar. Se hicieron pruebas con los siete primeros hidrocarburos (metano-heptano)
Compresión y distribución de aire comprimido 1
Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas
Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)
Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos
Temas de electricidad II
Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo
1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA
1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo
Tema 8: NUBES Y NIEBLAS
Tema 8: NUBES Y NIEBLAS 1 FORMACIÓN DE NUBES DEFINICIÓN: Una nube es una suspensión en la atmósfera de gotitas de agua y/o de cristalitos de hielo. FORMACIÓN DE LAS NUBES Los tres requisitos básicos para
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de
ELEMENTOS DEL CLIMA. Realizado por Elena García Marín
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos. Queda determinado por los valores de las
Capacitaciones Clientes Totaline
Introducción El R410a es un gas HFC (Hidrofluorcarburo), una mezcla de dos refrigerantes semiazeotrópica ( 50% de R32 y 50% de R125) con puntos de ebullición diferentes, por lo que debe cargarse en fase
Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V
71 CAPÍTULO V 72 CAPÍTULO 5 En este capítulo se abundarán a profundidad las conclusiones de cada estrato de la población, seguido de una conclusión general de las variables que influyen en la decisión
Actividad V.53 Transiciones de fases Calor latente de transformación
Actividad V.53 Transiciones de fases Calor latente de transformación Objetivo Estudio de transiciones de fase líquido vapor y sólido líquido. Medición de los calores latentes de evaporación y de fusión
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes
COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas
FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas Buenos Aires, julio 2010 Av. SANTA FE 1845 7º
1El fuego y el calor. S u m a r i o. 1.1. El tetraedro del fuego. 1.2. Reacciones químicas. 1.3. Transmisión del calor
1El fuego y el calor S u m a r i o 1.1. El tetraedro del fuego 1.2. Reacciones químicas 1.3. Transmisión del calor INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS EN VEHÍCULOS 5 Capítulo 1 Desde el punto de vista de la investigación
APÉNDICE G MANUAL DE TABLAS DE EXCEL
391 APÉNDICE G MANUAL DE TABLAS DE EXCEL 392 MANUAL DE TABLAS DE EXCEL G.1. Propósito En este apéndice se dará las instrucciones necesarias para manejar las tablas de Excel, que se utilizaron para los
www.favaysaturno.com
www.favaysaturno.com BREVE RESEÑA HISTORICA LAS ANFORAS @ LOS SILOS LOS SILOS CONICOS SEGREGACIÓN ALMACENAJE EN BOLSAS ALMACENAJE EN BOLSAS Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó
1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.
COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en
Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos
Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos por José M. Gómez, Luis Agulló y Enric Vázquez RESUMEN Las propiedades a largo plazo, como la contracción
Tema Quemadores de gas atmosféricos
Tema Quemadores de gas atmosféricos 1. TIPOS DE QUEMADORES ATMOSFERICOS PARA GASES. Los quemadores para combustibles gaseosos suelen ser mas sencillos que los de combustibles líquidos debido fundamentalmente
Contenido. Advertencias:
Manual de Usuario Contenido CALENTADOR SOLAR PRESURIZADO MODELOS GSP-470-1800 / 58-10 y GSP-470-1800 / 58-15 Funcionamiento... Instrucciones de Uso... Medidas de Seguridad... Mantenimiento... Ajuste Fino...
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA Introducción En la gran mayoría de las industrias, hoteles, hospitales, tiendas departamentales, etc. existen gran cantidad de motores; en equipo
Temperatura Tiempo del Proceso ( F) Cuenta inicial (7.8 logs) (7.8 logs) Después del marinado
Resultados de las pruebas en carne seca Prueba A No efectiva Prueba A (No. 1: 10-15-04) Esta prueba fue una opción para duplicar un proceso en una planta cooperadora anotado las medidas de DB (bulbo seco)
CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA
1 CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA INFLUENCIA DEL SECADO DEL BAGAZO EN LA EFICIENCIA TERMICA DE GENERADORES DE VAPOR Ing. Rodolfo Santillán Heredia., M.S. CONTENIDO:
ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS
ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS Introducción Un alimento está alterado cuando en él se presentan cambios que limitan su aprovechamiento. El alimento alterado tiene modificadas sus características organolépticas
Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado
51 Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 1. RESUMEN La empresa S.A. Industrias Celulosa Aragonesa (SAICA) ha puesto en marcha, en sus fábricas ubicadas en
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA
LIMPIEZA Y EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS La sanitización/higienización es un concepto general que comprende la creación y mantenimiento de las condiciones óptimas de higiene
COSTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PRODUCCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE LAS CARNES Y PRODUCTOS LÁCTEOS DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS.
AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (ACODECO) DIRECCIÓN NACIONAL DE LIBRE COMPETENCIA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADO Nota Técnica: N 25 COSTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
C()n()cer- el C()WP()rtamient() del air-e pe..-mite aplicar- cñteñ()s C()r-r-ect()s de manej() en el ac()ndici()namient() y almacenaie..
C()n()cer- el C()WP()rtamient() del air-e pe..-mite aplicar- cñteñ()s C()r-r-ect()s de manej() en el ac()ndici()namient() y almacenaie.. Ricardo Muñoz C. Ingeniero Agrónomo M.S. Sicrometría, en términos
CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL
CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL ID 92*15*46697 TEL. 01 461 212 0349 www.airepsa.amawebs.com Pág. 1 PREOCUPADOS POR LAS
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo
UNIDAD DE TRABAJO Nº5 CONCEPTO DE SOLDABILIDAD
UNIDAD DE TRABAJO Nº5 CONCEPTO DE SOLDABILIDAD 1.- Concepto de Soldabilidad Un material se considera soldable, por un procedimiento determinado y para una aplicación específica, cuando mediante una técnica
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503. GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503 GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN I. EL PROBLEMA Dos líquidos completamente miscibles se pueden separar por métodos físicos llamados
Estudio de la evaporación
Estudio de la evaporación Volumen del líquido Tipo de líquido Superficie del recipiente Altura del recipiente Forma del recipiente Presencia de una sal disuelta Introducción Todos hemos observado que una
Seguridad en las instalaciones y operaciones de los sistemas eléctricos en estaciones de servicio, grifos y gasocentros.
Seguridad en las instalaciones y operaciones de los sistemas eléctricos en estaciones de servicio, grifos y gasocentros Octubre 2011 1 Objetivo Sensibilizar a los operadores de hidrocarburos sobre los
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Por medio de este análisis comparativo de estrategias de marketing se pudo observar que la rentabilidad de una compañía es, en parte, el reflejo
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el