Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011"

Transcripción

1 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11

2 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua). COBERTURA DEL UNIVERSO Toda la población del país en base al Censo de 02 (se excluye Isla de Pascua). MUESTRA personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 146 comunas del país. El método de muestreo fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una de sus tres etapas (manzana-hogar-entrevistado). No se utilizaron reemplazos. El nivel de respuesta logrado, con sujetos originales, fue de 83. NIVEL DE PRECISION El error muestral se estima en ±3 considerando varianza máxima y un 95 de confianza. INSTRUMENTO Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado. FECHA DE TERRENO La recolección de datos se efectuó entre el 24 de Junio y el 24 de Julio de 11.

3 Cronograma Algunos hechos noticiosos producidos durante el trabajo de campo realizado entre el 24 de Junio y el 24 de Julio de de Junio: COMIENZA EL TERRENO DE LA ENCUESTA 24 Junio: Rodolfo Carter es electo como nuevo alcalde de La Florida LAN cancela vuelos por cenizas del Caulle 25 Junio: Marcha en Santiago a favor de la diversidad sexual e igualdad de minorías sexuales 28Junio: Mineduc decide adelantar las vacaciones de invierno en colegios tomados Olavarría renuncia a presidencia de la Asociación Chilena de Municipalidades 29 Junio: Paro de la ciudad de Calama Estudiantes irrumpen en Banco Central, Codelco y Unicef, en protesta por educación Consejo de Rectores rechaza propuesta de reforma universitaria del Mineduc Junio: Marcha estudiantil TC declara admisible el requerimiento del gobierno por proyecto de postnatal 5 Julio: Celebración del Bicentenario del Congreso Nacional 6 Julio: Presidente anuncia un fondo para la educación y propuesta GANE 9 Julio: Concertación entrega propuesta sobre educación 12 Julio: Chile presenta dúplica en La Haya 13 Julio: Cámara de Diputados aprueba proyecto de salario mínimo 15 Julio: TC entrega fallo por extensión del postnatal Marcha estudiantil 19 Julio: Cambio de Gabinete ministerial 21 Julio: Se declara zona de catástrofe en 8 comunas afectadas por el terremoto blanco Cámara de Diputados aprueba eliminación del 7 para los jubilados 22 Julio: Echeverría renuncia como ministro de Energía Protestas en Dichato por reconstrucción 23 Julio: Rodrigo Alvarez asume como ministro de Energía 24 de Julio: TERMINA EL TERRENO DE LA ENCUESTA

4 Parte I Percepción Económica, Visión del País y Principales Problemas

5 Cuán satisfecho o insatisfecho está Ud. con cada uno de los siguientes aspectos de su vida? (Total muestra) ( Satisfecho + Muy Satisfecho) (Comparación con Noviembre 1995) * Relación con sus hijos * Relación con su cónyuge, pareja o novio/a Sus amistades * Su vida en general Sus actividades fuera del trabajo, hobbies y entretenciones Su salud y condición física La ciudad, pueblo o lugar donde vive * Su trabajo * Su situación financiera Jun-Jul 11 Noviembre * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre 1995 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

6 Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno? (Total muestra) (Total menciones: 0) (Comparación con Noviembre -Diciembre 10) * Delincuencia, asaltos, robos * Educación Salud Pobreza 27 Sueldos * Empleo Drogas Vivienda * Alzas de precios o inflación Sistema Judicial 8 12 * Corrupción Medio Ambiente 7 5 Derechos Humanos 4 3 Infraestructura y Transporte Público 3 3 Reforma al sistema electoral binominal 2 1 No sabe/no contesta 0 0 Jun-Jul 11 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

7 Tres Problemas Prioritarios: Evolución de Delincuencia, Educación y Salud (Total muestra) (Total menciones: 0) (Evolución) AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA Delincuencia Educación Salud 0 May-Jun 90 Sep-Oct 90 Dic. 90 Mar. 91 Jun-Jul 91 Sep-Oct 91 Dic 91-Ene 92 Abr. 92 Ago. 92 Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

8 Cómo calificaría usted la actual situación económica del país? (Total muestra) (Evolución) Buena + Muy buena Ni buena ni mala * Mala + Muy mala * Agosto 09 Octubre 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

9 Cómo calificaría usted la actual situación económica del país? (Total muestra) (Evolución) Mala + Muy Mala Ni Buena ni mala AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA 80 Buena + Muy Buena * * May-Jun 90 Sep-Oct 90 Dic.90 Mar. 91 Jun-Jul 91 Sep-Oct 91 Dic 91-Ene 92 Abr. 92 Ago. 92 Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Mar-Abr 08 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Oct. 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

10 Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará? (Total muestra) (Evolución) Mejorará * No cambiará Empeorará * No sabe+ No contesta Agosto 09 Octubre 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

11 Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará? (Total muestra) (Evolución) Mejorará No cambiará LAGOS BACHELET PIÑERA 80 Empeorará Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun.07 Nov-Dic 07 Mar-Abr 08 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Oct. 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio Nov-Dic 10 Jun-Jul * * Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

12 Ud. cree que en el momento actual Chile está: Progresando, estancado o en decadencia? (Total muestra) (Evolución) Progresando Estancado AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA 80 En decadencia * * * May-Jun 90 Sep-Oct 90 Dic. 90 Mar. 91 Jun-Jul 91 Sep-Oct 91 Dic 91-Ene 92 Abr. 92 Ago. 92 Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97- Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

13 En las siguientes circunstancias, siente Ud. temor de ser asaltado o robado? (Total muestra) (Evolución) ( Sí) Dentro de su casa en las noches * Al caminar solo por su barrio * Cuando sale de su casa al trabajo, estudio u otra actividad Cuando vuelve al anochecer a su casa Mar Nov-Dic 07 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 En el centro de la ciudad * * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11.

14 Parte II Matrimonio y Adopción

15 Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) El padre o la madre solos pueden criar a un niño/a tan bien como el padre y la madre juntos Un hombre heterosexual solo, debe tener el mismo derecho a adoptar que una mujer heterosexual sola Una pareja del mismo sexo puede criar a un niño/a tan bien como una pareja heterosexual Una pareja de mujeres homosexuales debe tener el mismo derecho a adoptar niños que una pareja heterosexual Una pareja de hombres homosexuales debe tener el mismo derecho a adoptar niños que una pareja heterosexual En desacuerdo + Muy en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De Acuerdo + Muy de acuerdo 64 13

16 Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con que la ley en Chile? (Total muestra) Permita casarse por el civil a una pareja del mismo sexo, donde se garanticen los mismos derechos que a un matrimonio heterosexual Muy de acuerdo + De acuerdo En desacuerdo + Muy en desacuerdo Establezca una "unión legal" para parejas del mismo sexo, donde se garanticen derechos de herencia y otros beneficios económicos Ni de acuerdo ni en desacuerdo NS/NC

17 Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con que la ley en Chile? (Total muestra) ( Muy de Acuerdo + De Acuerdo) (Por Edad y Años de Escolaridad) EDAD ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Permita casarse por el civil a una pareja del mismo sexo Establezca una unión legal para parejas del mismo sexo

18 Y con cuál de las siguientes alternativas está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) Ninguna (espontánea) 44 No sabe/no contesta 5 Que las parejas del mismo sexo puedan casarse por el civil 18 Que exista una unión legal para pareja del mismo sexo 34

19 Y con cuál de las siguientes alternativas está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Que puedan casarse por el civil Que exista una unión legal Ninguna (espontánea)

20 Parte III Educación

21 A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, Ud. preferiría una escuela o liceo municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) (Evolución) Nov-Dic 1996 Jun. 01 Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Dic. 06 Nov-Dic 08 Jun-Jul 11 Escuela o liceo municipal Colegio Particular subvencionado NS/NC Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

22 A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, Ud. preferiría una escuela o liceo municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Escuela o liceo municipal Colegio particular subvencionado

23 A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, Ud. preferiría una escuela o liceo municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Escuela o liceo municipal Colegio particular subvencionado

24 Por qué preferiría Ud. una escuela o liceo municipal? (Submuestra: Aquellos que preferirían escuela o liceo municipal) (Evolución) (Total Menciones: 0) Le gustaría que sus hijos se educaran con niños de diversos ambientes Le da la impresión que los colegios particulares subvencionados son un negocio * Le gusta la idea de una educación pública En estos establecimientos la calidad académica es mejor En estos establecimientos hay más orden y disciplina * En estos establecimientos la infraestructura es mejor * Le gustaría que sus hijos se educaran con niños parecidos a los suyos * En estos establecimientos los profesores no faltan tanto En estos establecimientos se les da más importancia a la formación de valores * En estos establecimientos se enseña más inglés En estos establecimientos hay más garantías que los niños con problemas de drogas y alcohol van * No sabe/no contesta * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio Jun-Jul 11 Jun-Jul 06 Jun-Jul 03 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

25 Por qué preferiría Ud. un colegio particular subvencionado? (Submuestra: Aquellos que preferirían colegio particular subvencionado) (Evolución) (Total Menciones: 0) En estos colegios hay más orden y disciplina * En estos colegios la calidad académica es mejor * En estos colegios la infraestructura es mejor * En estos colegios los profesores no faltan tanto Le gustaría que sus hijos se educaran con niños de diversos ambientes * En estos colegios se le da más importancia a la formación de valores * En estos colegios se enseña más inglés Le da la impresión que las escuelas y liceos municipales no serán nunca de buena calidad Le gusta la idea de una educación privada * Le gustaría que sus hijos se educaran con niños parecidos a los suyos * En estos colegios hay más garantías de que los niños con problemas de drogas y alcohol van a No sabe/no contesta * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio Jun-Jul 11 Jun-Jul 06 Jun-Jul 03 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

26 De los aspectos que aparecen en esta tarjeta, cuál de ellos es el más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para sus hijos? Y cuál sería el segundo más importante? Y cuál sería el tercero más importante? (Total muestra) (Total Menciones:0) (Evolución) Formación ética y hábitos * Calidad de la instrucción académica Disciplina * Equipamiento del colegio * Idioma inglés * Cercanía a su domicilio * Ambiente de las familias del colegio * Resultados PSU Resultados prueba SIMCE Deportes Formación religiosa NS/NC * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Jun-Jul 06 Nov-Dic 96 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

27 De los aspectos que aparecen en esta tarjeta, cuál de ellos es el más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para sus hijos? Y cuál sería el segundo más importante? Y cuál sería el tercero más importante? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) (Total Menciones: 0) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Equipamiento Idioma inglés Formación ética Calidad de instrucción Disciplina Ambiente de las familias Deportes Cercanía a domicilio Resultados SIMCE Resultados PSU Formación religiosa

28 De los aspectos que aparecen en esta tarjeta, cuál de ellos es el más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para sus hijos? Y cuál sería el segundo más importante? Y cuál sería el tercero más importante? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición política) (Total Menciones: 0) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Equipamiento Idioma inglés Formación ética Calidad de instrucción Disciplina Ambiente de las familias Deportes Cercanía a domicilio Resultados SIMCE Resultados PSU Formación religiosa

29 En general, Ud. cree que en los últimos 10 años la calidad de la educación en Chile ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado? (Total muestra) (Evolución) * Mejorado * Mantenido igual Empeorado NS/NC Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

30 En general, Ud. cree que en los últimos 10 años la calidad de la educación en Chile ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Mejorado Mantenido igual Empeorado

31 En general, Ud. cree que en los últimos 10 años la calidad de la educación en Chile ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Mejorado Mantenido igual Empeorado

32 Qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. a la calidad de la educación en Chile? (Total muestra) (Evolución) PROMEDIOS: Jun-Jul 03: 4,8 Jun-Jul 06: 4,5 Jun-Jul 11: 4, NS/NC Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

33 Qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. a la calidad de la educación en Chile? (Total muestra) (Promedios) (Por Edad, Años de escolaridad, Hijos en edad escolar y Posición Política) 4,4 4,3 4,4 4,5 4,5 4,7 4,4 4,2 4,5 4,4 4,8 4,3 4,2 4,3 4, y más 0 a 3 4 a 8 9 a y más Con hijos Sin hijos Der Cen Izq Ind NS/NC Por edad Años de escolaridad Hijos en Posición política edad escolar

34 Qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. al establecimiento que asiste su hijo/a? (Submuestra: Aquellos que SÍ tienen hijos en edad escolar) PROMEDIOS: Diciembre 06: 5,7 Jun-Jul 11: 5, NS/NC Diciembre. 06 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

35 Está Ud. informado sobre cómo le fue en la última prueba SIMCE al establecimiento de sus hijos? (Submuestra: Aquellos que SÍ tienen hijos en edad escolar) Sí No NS / NC Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

36 Cómo se informó de dichos resultados? (Submuestra: Aquellos que SÍ tienen hijos en edad escolar Y Está informado sobre resultados en última prueba SIMCE) Por el diario, revistas o internet Por información publicada en la escuela Por una carta que le envió la escuela Se enteró por otros apoderados Jun-Jul 03 Jun-Jul 11 Se enteró por sus hijos/as NS/NC Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

37 Le gustaría a Ud. recibir información detallada de los resultados de la prueba SIMCE para saber cómo le fue a sus hijos en relación con los otros niños de su nivel? (Submuestra: Aquellos que SÍ tienen hijos en edad escolar) * Sí * No NS/NC Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

38 En los últimos 2 años, ha cambiado a alguno de sus hijos o algún familiar cercano ha cambiado a uno de sus hijos de establecimiento escolar? (Total muestra) No sabe/no contesta 2 Sí 21 No 78

39 Cuál fue la razón principal del cambio? (Submuestra: Aquellos que SÍ han cambiado a sus hijos) Educación de mala calidad 28 Otra razón 21 Cambio de barrio 16 Problemas de disciplina en el establecimiento Maltrato de los compañeros (bullying) 10 9 Problema con profesores Problemas económicos Porque le iba mal en la escuela Expulsión Problemas de drogas y alcohol No sabe/no contesta 1 0 0

40 Ud. diría que en el establecimiento de sus hijos (o de sus familiares cercanos, si no tiene hijos) existen o no los siguientes problemas? (Total muestra) ( SÍ) (Evolución) * Falta de disciplina * Violencia entre los alumnos (bullying) * Falta de interés por estudiar * Robos * Discriminación contra algunos niños * Abusos de los alumnos hacia los profesores * Consumo de alcohol * Consumo de drogas * Abusos de los profesores hacia los alumnos * Permisividad sexual * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 03 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Jun-Jul 03 Agosto Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

41 Ud. diría que en el establecimiento de sus hijos (o de sus familiares cercanos, si no tiene hijos) existen o no los siguientes problemas? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Robos Falta de interés por estudiar Violencia entre los alumnos (bullying) Falta de disciplina Abusos de los profesores hacia los alumnos Permisividad sexual Consumo de drogas Consumo de alcohol Discriminación contra algunos niños Abusos de los alumnos hacia los profesores

42 Ud. diría que en el establecimiento de sus hijos (o de sus familiares cercanos, si no tiene hijos) existen o no los siguientes problemas? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Robos Falta de interés por estudiar Violencia entre los alumnos (bullying) Falta de disciplina Abusos de los profesores hacia los alumnos Permisividad sexual Consumo de drogas Consumo de alcohol Discriminación contra algunos niños Abusos de los alumnos hacia los profesores

43 En la actualidad el Ministerio de Educación determina el número de horas mínimas para cada asignatura y un número de horas de libre disposición. De las siguientes asignaturas que se imparten en los colegios, en cuál o cuáles de ellas le gustaría a Ud. que se usaran las horas de libre disposición? (Total muestra) (Total menciones: 0) Matemáticas 68 Inglés Lenguaje Deporte Historia Computación Arte y Música 16 Ciencias Naturales 8 Religión Otras No sabe/no contesta 2 5 6

44 En la actualidad el Ministerio de Educación determina el número de horas mínimas para cada asignatura y un número de horas de libre disposición. De las siguientes asignaturas que se imparten en los colegios, en cuál o cuáles de ellas le gustaría a Ud. que se usaran las horas de libre disposición? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) (Total Menciones: 0) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Matemáticas Historia Lenguaje Inglés Ciencias Naturales Arte y Música Deporte Computación Religión Otras

45 En la actualidad el Ministerio de Educación determina el número de horas mínimas para cada asignatura y un número de horas de libre disposición. De las siguientes asignaturas que se imparten en los colegios, en cuál o cuáles de ellas le gustaría a Ud. que se usaran las horas de libre disposición? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) (Total Menciones: 0) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Matemáticas Historia Lenguaje Inglés Ciencias Naturales Arte y Música Deporte Computación Religión Otras

46 Ud. considera que los profesores con un mismo número de años de servicio deberían ganar todos lo mismo o ganar según el mérito o calidad de su desempeño? (Total muestra) (Evolución) Ganar lo mismo Ganar según mérito NS/NC Jun-Jul 03 Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

47 Ud. considera que los profesores con un mismo número de años de servicio deberían ganar todos lo mismo o ganar según el mérito o calidad de su desempeño? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Ganar lo mismo Ganar según mérito

48 Ud. considera que los profesores con un mismo número de años de servicio deberían ganar todos lo mismo o ganar según el mérito o calidad de su desempeño? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Ganar lo mismo Ganar según mérito

49 Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos deberían o no deberían poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total muestra) * Deberían poder despedir No deberían poder despedir Jun-Jul 06 Jun-Jul 11 * NS/NC * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 06 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

50 Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos debieran o no debieran poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Deberían poder despedir No deberían poder despedir

51 Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos debieran o no debieran poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (14) (19) (44) (4) Deberían poder despedir No deberían poder despedir

52 Cree Ud. que los directores de las escuelas y liceos debieran o no debieran poder seleccionar a sus profesores? (Total muestra) Los directores deberían poder seleccionar a sus profesores Los directores no deberían poder seleccionar a sus profesores NS/NC

53 Cree Ud. que los directores de las escuelas y liceos debieran o no debieran poder seleccionar a sus profesores? (Total muestra) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Los directores deberían poder seleccionar Los directores no deberían poder seleccionar

54 Cree Ud. que los directores de las escuelas y liceos debieran o no debieran poder seleccionar a sus profesores? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Los directores deberían poder seleccionar Los directores no deberían poder seleccionar

55 Quién cree Ud. que debería tener la responsabilidad de evaluar el desempeño de los profesores? (Total muestra) Una agencia dependiente del Ministerio de Educación El director del establecimiento El municipio Una combinación de las alternativas anteriores Ninguna de las anteriores NS/NC

56 Quién cree Ud. que debería tener la responsabilidad de evaluar el desempeño de los profesores? (Total muestra) (Por Edad y Años de Escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Agencia dependiente del Ministerio El director del establecimiento El municipio Combinación alternativas anteriores Ninguna de las anteriores

57 Quién cree Ud. que debería tener la responsabilidad de evaluar el desempeño de los profesores? (Total muestra) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Agencia dependiente del Ministerio El director del establecimiento El municipio Combinación alternativas anteriores Ninguna de las anteriores

58 Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes medidas? (Total muestra) ( Muy de acuerdo + De acuerdo) La creación de liceos de excelencia para alumnos de buenas notas 61 Prohibir la venta de productos como alfajores, chocolates, papas fritas, etc., en los establecimientos escolares 59 Traer profesores extranjeros para que enseñen inglés en las escuelas y liceos 53 Permitir a las escuelas y liceos que seleccionen a sus alumnos por desempeño académico 47 Cerrar los establecimientos que obtengan bajos resultados académicos de forma reiterada Autorizar al profesor el uso de la fuerza de modo razonable en caso de indisciplina 23 29

59 Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes medidas? (Total muestra) ( Muy de acuerdo + De acuerdo) (Por Edad y Años de escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Cerrar establecimientos con bajos resultados Prohibir la venta en establecimientos escolares La creación de liceos de excelencia Traer profesores extranjeros para que enseñen inglés Permitir que las escuelas seleccionen a sus alumnos Autorizar al profesor el uso de la fuerza

60 Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes medidas? (Total muestra) ( Muy de acuerdo + De acuerdo) (Por Hijos en edad escolar y Posición Política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Cerrar establecimientos con bajos resultados Prohibir la venta en establecimientos escolares La creación de liceos de excelencia Traer profesores extranjeros para que enseñen inglés Permitir que las escuelas seleccionen a sus alumnos Autorizar al profesor el uso de la fuerza

61 Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que? (Total muestra) Los colegios, escuelas y liceos tengan fines de lucro Las universidades tengan fines de lucro De acuerdo En desacuerdo NS/NC

62 Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que? (Total muestra) ( De Acuerdo) (Por Edad y Años de Escolaridad) EDAD AÑOS DE ESCOLARIDAD y más y más (16) () (38) (25) (5) (22) (41) (31) Los colegios, escuelas y liceos tengan fines de lucro Las universidades tengan fines de lucro

63 Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que? (Total muestra) ( De acuerdo) (Por Hijos en edad escolar y Posición política) Tiene Hijos en Edad Escolar POSICIÓN POLÍTICA Sí No DER CEN IZQ IND NS/ NC (37) (62) (19) (15) (19) (44) (4) Los colegios, escuelas y liceos tengan fines de lucro Las universidades tengan fines de lucro

64 Parte IV Identificación Política, Nivel de Politización y Participación

65 Ahora, de las siguientes tendencias políticas, con cuál Ud. se identifica o simpatiza más? Con la Coalición por el Cambio**, con la Concertación o con el Pacto Juntos Podemos? (Total muestra) (Evolución) Concertación * Coalición por el Cambio Juntos Podemos Ninguno * No sabe/ No contesta Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 ** En encuestas anteriores se preguntaba por Alianza. * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

66 Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Por favor, indíqueme, con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (Total muestra) (Evolución) Derecha+ C. Derecha * Centro C. Izquierda+ Izquierda * Indepen. Ninguna * No sabe/ No contesta Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

67 Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Por favor, indíqueme, con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (Total muestra) (Evolución) AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA Derecha Centro Izquierda 60 No se identifica Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Dic. 06 Nov-Dic 07 Mar-Abr 08 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Oct. 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

68 Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente, a veces o nunca (Total muestra) Mira programas políticos en televisión Lee noticias sobre política Conversa en familia sobre política Conversa con amigos sobre política Sigue temas políticos en redes sociales como Facebook, Twitter Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa políticamente Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato Nunca A veces Frecuentemente

69 Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente, a veces o nunca. (Total muestra) (Evolución) ( Frecuentemente) 45 Mira programas políticos en TV Lee noticias sobre política Conversa en familia sobre política Conversa con amigos sobre política 35 Trata de convencer a alguien Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato Abr. 92 Ago. 92 Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Dic. 06 Nov-Dic 07 Nov-Dic 08 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

70 Voy a leerle una lista de acciones que las personas pueden realizar para lograr sus objetivos políticos. Usando esta escala, donde 1 significa que desaprueba totalmente y 10 significa que aprueba totalmente, Ud. aprueba o desaprueba que las personas? (Total muestra) (Evolución) ( 7 a 10: Aprueba) Trabajen en campañas electorales * Participen en partidos políticos Participen en manifestaciones públicas Participen en bloqueo de calles o carreteras Ocupen terrenos privados, fábricas, oficinas Realicen actos violentos durante manifestaciones Realicen actos violentos para lograr objetivos políticos Realicen actos violentos para obtener mejores salarios * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Septiembre-Octubre 10 y Junio-Julio Jun-Jul 11 Sep-Oct. 10 Octubre. 09 Nov-Dic 08 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

71 Parte V Evaluación de Coaliciones Políticas

72 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la OPOSICIÓN está desarrollando su labor? (Total muestra) No sabe/ No contesta 11 Aprueba 16 No aprueba ni desaprueba Desaprueba 53

73 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la OPOSICIÓN está desarrollando su labor? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Aprueba Desaprueba

74 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la OPOSICIÓN está desarrollando su labor? (Total muestra) (Evolución) ( Aprueba) LAGOS BACHELET PIÑERA * 0 Jun-Jul 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

75 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor? (Total muestra) (Evolución) Aprueba * Desaprueba * No aprueba ni desaprueba Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 No sabe/ No contesta * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

76 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Aprueba Desaprueba

77 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la COALICIÓN POR EL CAMBIO** está desarrollando su labor? (Total muestra) (Evolución) Aprueba * Desaprueba * No aprueba ni desaprueba Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 No sabe/ No contesta ** En encuestas anteriores se preguntaba por Alianza. * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

78 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como la COALICIÓN POR EL CAMBIO está desarrollando su labor? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Aprueba Desaprueba

79 Comparación Aprobación de la Concertación y la Coalición por el Cambio (Total muestra) (Evolución) ( Aprueba) Concertación Coalición por el Cambio BACHELET PIÑERA * * 10 0 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

80 Parte VI Evaluación del Gobierno

81 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? (Total muestra) No aprueba ni desaprueba 15 No sabe/ No contesta 6 Aprueba 26 Desaprueba 53

82 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Aprueba Desaprueba

83 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? (Total muestra) (Por Nivel Socioeconómico y Años de Escolaridad) NIVEL SOCIOECONOMICO AÑOS DE ESCOLARIDAD Alto Medio Bajo y más (7) (54) (39) (5) (22) (41) (31) Aprueba Desaprueba

84 Evolución de aprobación de gobiernos de Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera (Sólo sectores urbanos) (Evolución) ( Aprueba y Desaprueba) (Sectores urbanos) (87 de la muestra) AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA Aprueba Desaprueba * * 0 Jun.-Jul 91 Sep-Oct. 91 Dic-Ene 92 Abr-92 Ago-92 Dic-92 Mar.-93 Jul.-93 Oct.-93 Nov.-93 Nov-Dic 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov.-95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr.-May 99 Sep-Oct. 99 Nov.-Dic 00 Junio. 01 Dic-Ene 02 Julio. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jun-Jul 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic. 07 Jun. 08 Nov-Dic. 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nota: Se ha usado la información obtenida de la submuestra urbana de las encuestas de nov-dic 94 y posteriores. * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Fuente: Encuestas CEP.

85 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como está conduciendo su gobierno? (Total muestra) ( Aprueba) (Por Posición Política) AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA Derecha Centro Izquierda No se identifica Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Dic. 06 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11

86 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como está conduciendo su gobierno? (Total muestra) ( Aprueba) (Por Sexo) 100 AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA Hombre Mujer 0 Dic. 90 Mar. 91 Jun-Jul 91 Sep-Oct 91 Dic 91-Ene 92 Abr. 92 Ago. 92 Nov-Dic 92 Mar. 93 Jun-Jul 93 Sep-Oct 93 Oct-Nov 93 Nov-. 93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Dic 97-Ene 98 Jun. 98 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jul. 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11

87 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera y su equipo económico está manejando la economía? (Total muestra) No aprueba ni desaprueba 15 No sabe/ No contesta 7 Aprueba 25 Desaprueba 53

88 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera y su equipo económico está manejando la economía? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Aprueba Desaprueba

89 Independientemente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera y su equipo económico está manejando la economía? (Total muestra) (Por Nivel Socioeconómico y Años de Escolaridad) NIVEL SOCIOECONOMICO AÑOS DE ESCOLARIDAD Alto Medio Bajo y más (7) (54) (39) (5) (22) (41) (31) Aprueba Desaprueba

90 Comparación entre la Aprobación del Presidente y Aprobación de manejo ecónomico (Total muestra) (Evolución) ( Aprobación Presidencial y Aprobación Manejo Económico) 100 LAGOS BACHELET PIÑERA * 25* 10 Aprobación Presidencial Aprobación Manejo Económico 0 Nov-Dic 00 Jun. 01 Dic 01-Ene 02 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 03 Dic. 03 Jun-Jul 04 Dic. 04 Jun-Jul 05 Ago-Sep 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

91 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad? (Total muestra) No sabe/ No contesta 11 Con firmeza 25 Con debilidad 64

92 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad? (Total muestra) (Evolución) 100 FREI LAGOS BACHELET PIÑERA * Con firmeza Con debilidad 0 Nov. 95 Jun-Jul 06 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Nov-Dic 00 Jun. 01 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 06 Dic. 06 Ju. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 25* Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

93 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Con firmeza Con debilidad

94 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad? (Total muestra) No sabe/ No contesta 11 Con destreza y habilidad 26 Sin destreza ni habilidad 62

95 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad? (Total muestra) (Evolución) FREI LAGOS BACHELET PIÑERA * * 10 Con destreza y habilidad Sin destreza ni habilidad 0 Nov. 95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 Abr-May 99 Sep-Oct 99 Nov-Dic 00 Jun. 01 Jul. 02 Dic. 02 Jun-Jul 06 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

96 Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, cree Ud. que el actual gobierno de Sebastián Piñera, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Con destreza y habilidad Sin destreza ni habilidad

97 Pensando en el Presidente Sebastián Piñera, Ud. diría que él le da confianza o no le da confianza? (Total muestra) No sabe/ No contesta 8 Le da confianza 31 No le da confianza 61

98 Pensando en el Presidente, Ud. diría que le da confianza o no le da confianza? (Total muestra) (Evolución) 100 BACHELET PIÑERA * * Le da confianza No le da confianza 14 0 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

99 Pensando en el Presidente Sebastián Piñera, Ud. diría que él le da confianza o no le da confianza? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Le da confianza No le da confianza

100 Y, Ud. diría que él le resulta cercano o lejano? (Total muestra) No sabe/ No contesta 9 Cercano 21 Lejano 70

101 Y, Ud. diría que le resulta cercano o lejano? (Total muestra) (Evolución) 100 BACHELET PIÑERA * * 10 Cercano Lejano 0 Dic. 06 Jun. 07 Nov-Dic 07 Jun. 08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Ago. 09 Oct. 09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11. Jun-Jul 11 Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.

102 Y, Ud. diría que él le resulta cercano o lejano? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Cercano Lejano

103 Cómo lo ha hecho el gobierno en? (Total muestra) ( Muy Bien + Bien) (Comparación con Noviembre-Diciembre 10) * Economía 32 * Empleo *Reconstrucción Transporte Público * Inflación * Salud 14 * Medio Ambiente * Delincuencia * Educación 10 Jun-Jul Pobreza Nov-Dic * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11.

104 Cómo lo ha hecho el gobierno en? (Total muestra) ( Muy Bien + Bien) ( Muy Mal + Mal) Economía Empleo Reconstrucción Transporte Público Salud Inflación Medio Ambiente Delincuencia Manejo conflicto Hidroaysén Educación Pobreza NS/NC Muy Mal + Mal Regular Muy Bien + Bien

105 Cómo lo ha hecho el gobierno en? (Total muestra) ( Muy Bien + Bien) (Por Región, Sexo y Posición Política) REGION SEXO POSICION POLITICA RM Otras Hombre Mujer Der./ C. Der. Centro Izq./ C. Izq. Ind/ Ning NS/ NC () (60) (49) (51) (19) (15) (19) (44) (4) Delincuencia Economía Salud Educación Transporte público Reconstrucción Empleo Inflación Medio Ambiente Pobreza Manejo de conflicto sobre Hidroaysén

106 Cómo lo ha hecho el gobierno en? (Total muestra) ( Muy Bien + Bien) (Por Nivel Socioeconómico y Años de Escolaridad) NIVEL SOCIOECONOMICO AÑOS DE ESCOLARIDAD Alto Medio Bajo y más (7) (54) (49) (5) (22) (41) (31) Delincuencia Economía Salud Educación Transporte público Reconstrucción Empleo Inflación Medio Ambiente Pobreza Manejo de conflicto sobre Hidroaysén

107 Parte VII Evaluación de personajes políticos Nota: La evaluación positiva NO es lo mismo que la adhesión política

108 Quién diría Ud. que es la figura más importante de la Concertación? PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1) Michelle Bachelet Carolina Tohá Ricardo Lagos Escobar Ricardo Lagos Weber Marco Enríquez- Ominami Otros nombres Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Ninguno * No sabe / No contesta * * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11.

109 Y quién diría Ud. que es la figura más importante de la Coalición por el Cambio exceptuando al Presidente Sebastián Piñera? PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1) Laurence Golborne * Joaquín Lavín * Rodrigo Hinzpeter * Ena von Baer Pablo Longueira Evelyn Matthei Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Otros Ninguno * No sabe / No contesta * * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 10 y Junio-Julio 11.

110 Evaluación de Personajes Políticos Porcentaje de conocimiento (Total muestra) M. Bachelet 99 S. Piñera 99 R. Lagos Escobar 98 J. Lavín 97 E. Frei 96 R. Lagos Weber 92 M. Enríquez-Ominami 90 L. Golborne 88 S. Alvear 88 E. Matthei 86 E. Von Baer 83 G. Girardi 82 P. Longueira 80 P. Zalaquet 80 R. Hinzpeter 79 C. Tohá 77 A. Allamand 73 C. Escalona 73 A. Espina 69 J. A. Coloma 68 A. Velasco 65 I. Walker 63 J. A. Gómez J. Pizarro C. Larraín F. Larraín O. Andrade G. Teillier P. Melero Nota: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar

111 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* (Total muestra) NEGATIVA + MUY NEGATIVA Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona) M. Bachelet L. Golborne S. Alvear C. Tohá A. Velasco R. Lagos Escobar E. Matthei J. Lavín M. Enríquez-Ominami R. Lagos Weber E. Von Baer R. Hinzpeter S. Piñera P. Zalaquet G. Girardi A. Allamand I. Walker J. A. Gómez P. Longueira A. Espina E. Frei F. Larraín C. Escalona C. Larraín J. A. Coloma G. Teillier P. Melero ** J. Pizarro O. Andrade * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. ** Con menos de 50 de conocimiento POSITIVA + MUY POSITIVA

112 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* ( de evaluación positiva y de conocimiento) (Total muestra) M. Bachelet 70 L. Golborne Evaluación Positiva P. Melero G. Teillier O. Andrade J.A. Gómez F. Larraín C. Larraín J. Pizarro I. Walker C. Tohá A. Velasco E. Matthei R. Lagos W. E. Von Baer R. Hinzpeter M. Enríquez -O A. Allamand P. Zalaquett A. Espina J.A. Coloma C. Escalona P. Longueira G. Girardi S. Alvear Conocimiento Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona). * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. E. Frei R. Lagos E. J. Lavín S. Piñera

113 Alzas y caídas significativas, desde un punto de vista estadístico, en la evaluación positiva de personajes políticos (Total muestra) (Comparación con la medición de Noviembre-Diciembre 10) J. Lavín -23 S. Piñera - R. Hinzpeter -15 O. Andrade -11 L. Golborne -10 J. A. Coloma -10 C. Larraín -9 E. Von Baer -7 M. Bachelet -6 F. Larraín -6 R. Lagos Weber -5 A. Velasco -5 P. Zalaquett -5 G. Teillier -4 J. Pizarro -4 E. Matthei +6 C. Escalona +5 G. Girardi +5

114 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* (Submuestra: Derecha + Centro Derecha: 19 de la muestra) NEGATIVA + MUY NEGATIVA L. Golborne S. Piñera E. Matthei J. Lavín R. Hinzpeter M. Bachelet E. Von Baer A. Allamand A. Espina P. Zalaquet F. Larraín C. Larraín P. Longueira P. Melero** J. A. Coloma A. Velasco S. Alvear J. A. Gómez R. Lagos Escobar I. Walker C. Tohá M. Enríquez-Ominami R. Lagos Weber E. Frei G. Girardi C. Escalona J. Pizarro O. Andrade G. Teillier Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona) * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. ** Con menos de 50 de conocimiento POSITIVA + MUY POSITIVA

115 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* (Submuestra: Centro: 15 de la muestra) NEGATIVA + MUY NEGATIVA Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona) M. Bachelet L. Golborne A. Velasco E. Matthei S. Alvear I. Walker R. Lagos Weber R. Lagos Escobar J. Lavín C. Tohá S. Piñera R. Hinzpeter E. Frei E. Von Baer M. Enríquez-Ominami P. Zalaquet P. Longueira J. A. Gómez J. A. Coloma A. Espina C. Larraín G. Girardi F. Larraín A. Allamand G. Teillier C. Escalona J. Pizarro O. Andrade P. Melero** * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. ** Con menos de 50 de conocimiento POSITIVA + MUY POSITIVA

116 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* (Submuestra: Izquierda + Centro Izquierda: 19 de la muestra) NEGATIVA + MUY NEGATIVA M. Bachelet R. Lagos Escobar C. Tohá R. Lagos Weber L. Golborne S. Alvear A. Velasco M. Enríquez-Ominami G. Girardi G. Teillier C. Escalona E. Frei J. A. Gómez I. Walker J. Pizarro O. Andrade J. Lavín E. Matthei R. Hinzpeter E. Von Baer A. Allamand P. Zalaquet J. A. Coloma A. Espina P. Longueira F. Larraín S. Piñera P. Melero** C. Larraín Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona) * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. ** Con menos de 50 de conocimiento POSITIVA + MUY POSITIVA

117 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona* (Submuestra: Independiente + Ninguno: 44 de la muestra) NEGATIVA + MUY NEGATIVA Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar. Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona) M. Bachelet L. Golborne S. Alvear C. Tohá M. Enríquez-Ominami A. Velasco R. Lagos Escobar E. Von Baer E. Matthei J. Lavín R. Lagos Weber G. Girardi P. Zalaquet A. Allamand C. Escalona S. Piñera R. Hinzpeter P. Longueira J. A. Gómez I. Walker E. Frei A. Espina O. Andrade F. Larraín C. Larraín J. Pizarro G. Teillier J. A. Coloma P. Melero** * La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política. ** Con menos de 50 de conocimiento POSITIVA + MUY POSITIVA

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Julio-Agosto 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Noviembre-Diciembre 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN. Educación desde una mirada local. Educación desde una mirada local

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN. Educación desde una mirada local. Educación desde una mirada local ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Educación desde una mirada local Educación desde una mirada local Septiembre 2011 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población Urbana de 18 años residente a lo largo

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 01 Febrero 2016 Estudio N 107

Track semanal de Opinión Pública. 01 Febrero 2016 Estudio N 107 Track semanal de Opinión Pública 01 Febrero 2016 Estudio N 107 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 73. Abril 2015

Estudio Nacional de Opinión Pública N 73. Abril 2015 Estudio Nacional de Opinión Pública N 73 Abril 2015 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio de Tracking Presidencial. Octubre 2010

Estudio de Tracking Presidencial. Octubre 2010 Estudio de Tracking Presidencial Octubre 2010, Pontificia Universidad Católica de Chile Metodología Técnica Universo Muestreo Marco Muestral Muestra Error Ponderación : Encuestas Telefónicas con Cati.

Más detalles

Encuesta: Evaluación del Gobierno Post Terremoto

Encuesta: Evaluación del Gobierno Post Terremoto Encuesta: Evaluación del Gobierno Post Terremoto Informe Especial Marzo 2010 Metodología TIPO DE ESTUDIO: La presente es una evaluación que Adimark GfK ha realizado en forma especial con el objetivo de

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.683 Abril 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local. octubre 2010

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local. octubre 2010 ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local octubre 2010 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE : Población de 18 años o más, residentes en áreas urbanas De las 15 regiones del país,

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark GfK Adimark Paz Ciudadana Índice Paz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark Resultados del Estudio año 2015 Versión conferencia Antecedentes de la medición de octubre de 2015 2 Comunas estudiadas:

Más detalles

Sector Privado en Educación. Rodrigo Bosch Presidente Colegios Particulares de Chile Santiago 20 Enero 2010

Sector Privado en Educación. Rodrigo Bosch Presidente Colegios Particulares de Chile Santiago 20 Enero 2010 Sector Privado en Educación Rodrigo Bosch Presidente Colegios Particulares de Chile Santiago 20 Enero 2010 Conacep calidad, equidad, diversidad Cifras sector privado Sector histórico en la educación chilena

Más detalles

Barómetro de febrero 2009

Barómetro de febrero 2009 Barómetro de febrero 2009 Resultados Tablas cruzadas por variables sociodemográficas Presidencia de la Generalitat Gabinete del President Ficha técnica: Universo: Ciudadanos de la Comunidad Valenciana

Más detalles

Panorama Electoral: Partidos políticos

Panorama Electoral: Partidos políticos PROYECTO: Panorama Electoral: Partidos políticos Encuesta Nacional Buendía & Laredo El Universal / Noviembre Opinión de partidos Cuál es su opinión del? Muy buena, buena, mala o muy mala? Partidos políticos

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana. Encuesta Nacional UDP 2012

AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana. Encuesta Nacional UDP 2012 AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana Encuesta Nacional UDP 2012 Las libertades individuales en la palestra Se ha instalado en el debate presidencial una fuerte

Más detalles

Septiembre 2015: Perspectivas sociales, económicas y políticas para

Septiembre 2015: Perspectivas sociales, económicas y políticas para Septiembre 2015: Perspectivas sociales, económicas y políticas para Roberto Méndez 24 septiembre 2015 Un gobierno golpeado. Primeros 18 meses de gobierno Marzo 2014: Aluvión en Copiapó. Abril 2014: Terremoto

Más detalles

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Estudio de Opinión Pública Segundo estudio en población conectada Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Grupo Ipsos Empresa de Estudios de Mercados Internacional Fundada en Francia en 1975 Empresa Independiente

Más detalles

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2016 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2016 Informe mensual Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 16 Informe mensual GfK 16 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ABRIL 16 1 Registro de noticias, comentarios y metodología. GfK 16 ENCUESTA

Más detalles

La Voz de los que No Votaron

La Voz de los que No Votaron 197 Abril 1998 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S La Voz de los que No Votaron CARLA LEHMANN S-B. Las últimas elecciones parlamentarias del 11 de diciembre de 1997 dejaron al país con más

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno Informe mensual Enero 2 Registro de noticias, metodología y comentario Registro de noticias Enero 06-ene 07-ene 07-ene 07-ene 08-ene 08-ene 09-ene 09-ene 09-ene

Más detalles

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y DEL MUNICIPIO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

Evaluación Gestión de Gobierno Diciembre 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO Diciembre 2016

Evaluación Gestión de Gobierno Diciembre 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO Diciembre 2016 Evaluación Gestión de Gobierno Diciembre 16 Informe mensual Registro de noticias, metodología y comentarios Lámina N 3 Registro de noticias Diciembre 16 -nov Tras dichos de Ossandón y Piñera, Gobierno

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES

ELECCIONES MUNICIPALES ELECCIONES MUNICIPALES Análisis candidaturas y voto joven Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2012 Ranking Candidatos Jóvenes. Elecciones Municipales 2012 Porcentaje de candidatos jóvenes por elección

Más detalles

GEA Grupo de Economistas y Asociados

GEA Grupo de Economistas y Asociados Octubre, 2008 Encuesta Nacional -ISA Opinión ciudadana sobre la crisis económica y el programa propuesto por el gobierno mexicano Reporte de resultados 2 Opinión sobre la situación económica mundial y

Más detalles

Tendencias de Opinión Pública

Tendencias de Opinión Pública TOP 7/16 Tendencias de Opinión Pública Gobierno, economía y futuro Estudio nacional Agosto de 16 Ficha técnica Relevamiento de datos: del y 31 de agosto de 16. Ámbito: nacional urbano (56 ciudades y comunas).

Más detalles

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma:

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma: Info Base Estudio Target: Mujeres De 5 a 50 años Mix de estados civiles / situaciones familiares NSE ABC1, C, C Decisores de las compras para el hogar Compradores en hipermercados: Jumbo, Líder y ToNus

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

Aprobación presidencial

Aprobación presidencial PROYECTO: Aprobación presidencial Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 0 Agosto 0 Principales resultados % de los mexicanos considera que el país va por mal camino. En cambio, % señala que vamos por el

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Breve historia de las reformas educacionales en Chile (1813-presente): Cobertura, Condiciones, Calidad y Equidad

Breve historia de las reformas educacionales en Chile (1813-presente): Cobertura, Condiciones, Calidad y Equidad Breve historia de las reformas educacionales en Chile (1813-presente): Cobertura, Condiciones, Calidad y Equidad Gregory Elacqua Instituto de Políticas Públicas Universidad Diego Portales Contenidos 1.

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

Encuesta Flash : Evaluación Gira Presidencial Norte del país Junio 2010

Encuesta Flash : Evaluación Gira Presidencial Norte del país Junio 2010 Encuesta Flash : Evaluación Gira Presidencial Norte del país Junio 2010 Metodología TIPO DE ESTUDIO: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Septiembre de 2013 Número de entrevistas: 632 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño, muestreo

Más detalles

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT VOTO 1 DE JULIO En la pasada elección presidencial de julio de este año, fue usted a votar, o no pudo ir a votar? 77.9% 22.1% SÍ FUE NO FUE CERCANÍA PARTIDISTA Independientemente

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom. Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 409 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Octubre 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

INFORME PULSO PAÍS COLOMBIA. Diciembre 2014 PRESENTADO A. Inf / Proy.192

INFORME PULSO PAÍS COLOMBIA. Diciembre 2014 PRESENTADO A. Inf / Proy.192 INFORME PULSO PAÍS COLOMBIA Diciembre 2014 PRESENTADO A Inf. 10418/ Proy.192 FICHA TÉCNICA Nombre del proyecto de investigación Pulso País Colombia Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A. Fechas de realización

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Sobre la encuesta Objetivo: Identificar los hábitos de ejercicio físico y deportes de la población chilena

Más detalles

Evaluación Gestión del Gobierno

Evaluación Gestión del Gobierno Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno Informe mensual Septiembre 2011 2 Registro de noticias, comentario Registro de noticias, comentario y metodología. Registro de noticias septiembre 2011: 02-sep

Más detalles

P2. Cree que el consumo de alcohol entre los menores de edad es un problema? (LEER)

P2. Cree que el consumo de alcohol entre los menores de edad es un problema? (LEER) P1. Cree que el consumo de alcohol en España es un problema? (LEER) Estudio 2.673 1. Muy importante importante 3. Algo importante (NO LEER) importante importante P2. Cree que el consumo de alcohol entre

Más detalles

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015 Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres Octubre 2015 Objetivos R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N Objetivos Conocer la percepción general de los afiliados a las Isapres

Más detalles

Principales resultados. Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013

Principales resultados. Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013 Principales resultados Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013 Objetivos Generales Programa Elige Vivir Sano - 2 Conocer las percepciones, opiniones y hábitos sobre calidad de vida,

Más detalles

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL JUNIO 2014

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL JUNIO 2014 ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL JUNIO 2014 GfK 2014 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO JUNIO 2014 1 Registro de noticias, comentarios y metodología. GfK

Más detalles

INFORME AGENDA NOTICIEROS DE TV

INFORME AGENDA NOTICIEROS DE TV INFORME AGENDA NOTICIEROS DE TV Abril/2005 INFORME AGENDA Noticieros de TV C O M F E R Comité Federal de Radiodifusión Lic. Julio Donato Bárbaro Interventor Lic. Sergio Fernández Novoa Coordinador General

Más detalles

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México Encuesta sobre: La situación del trabajo en México Mayo 2014 Con motivo del día del trabajo, el Cesop realizó una investigación para revisar la percepción sobre la situación del trabajo en México. Es necesario

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.696 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) Estudio

Más detalles

Delincuencia y Opinión Pública. Santiago, 11 de enero de 2005

Delincuencia y Opinión Pública. Santiago, 11 de enero de 2005 Delincuencia y Opinión Pública Santiago, 11 de enero de 2005 Antecedentes de la medición Comunas estudiadas: 40 (25 comunas del Gran Santiago y 15 de regiones). Universo: Personas mayores de 18 años que

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

Resultados del estudio de junio de 2011

Resultados del estudio de junio de 2011 1 Índice Paz Ciudadana-Adimark Resultados del estudio de junio de 2011 Conferencia de prensa 19 de julio de 2011 Antecedentes de la medición, abril - junio 2011 2 Comunas estudiadas: 41 (25 comunas del

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

EXCLUSIVO. LA IGLESIA CATÓLICA. Confianza, abusos, y sus efectos sociales

EXCLUSIVO. LA IGLESIA CATÓLICA. Confianza, abusos, y sus efectos sociales IGLESIA CATÓLICA EXCLUSIVO LA IGLESIA CATÓLICA. Confianza, abusos, y sus efectos sociales I. CONFIANZA EN LA IGLESIA CATÓLICA CONFIANZA EN LA IGLESIA CATÓLICA Importante caída en Confianza Social hacia

Más detalles

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Informe mensual Marzo 2015

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Informe mensual Marzo 2015 Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Informe mensual Marzo 15 GfK 15 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO MARZO 15 1 Registro de noticias, comentarios y metodología. GfK 15 ENCUESTA

Más detalles

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS (casos de maltrato de apoderados/as o estudiantes a profesores/as) SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ESCOLAR TOTAL NACIONAL Septiembre -Agosto Total Denuncias Ingresadas

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL Satisfacción con el servicio de luz Por favor vea esta tarjeta. Dígame qué dibujo describe mejor su grado de satisfacción

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Estudio Opinión Pública

Estudio Opinión Pública Estudio Opinión Pública Metodología, Muestra y Ponderación 2 505 entrevistas telefónicas, aplicadas con CATI. ENCUESTAS (Muestra No Ponderada) DISTRIBUCIÓN (No Ponderada) ERROR MAX. 95% CONFIANZA Recolección

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Bucaramanga- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y DICIEMBRE 2012 EVALUACIONES, CANDIDATOS Y NOTICIAS DEL 2012 SEGÚN LOS MAULINOS Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 La baja participación en las elecciones municipales y el problema de acreditación

Más detalles

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2015 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2015 Informe mensual Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 15 Informe mensual GfK 15 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ABRIL 15 1 Registro de noticias, comentarios y metodología. GfK 15 ENCUESTA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Málaga) Estudio nº 2.504 Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Málaga) Estudio nº 2.504 Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Málaga) Estudio nº 2.504 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Málaga) Estudio nº 2.504 Marzo-Abril 2003

Más detalles

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Julio 2011) Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Trabajo de campo: 21-22/06/2011) Índice 1 Conocimiento de idiomas extranjeros...1 1.1 Conocimiento

Más detalles

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Sondeo de Opinión Pública Instituto Nacional de la Juventud Agosto 2012 Presentación >>En el siguiente informe se presentan los resultados

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3065 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Enero 2016 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Enero 2016 Informe mensual Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Enero 16 Informe mensual GfK 16 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ENERO 16 1 Registro de noticias, comentarios y metodología. GfK 16 ENCUESTA

Más detalles

INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014

INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014 INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014 ÍNDICE INFIEL O ENGAÑADO? QUIÉNES SON MÁS INFIELES EN MÉXICO PERSONAS, ACCIONES Y LUGARES QUE PROPICIAN UNA INFIDELIDAD INTERNET: LA HERRAMIENTA DE LA INFIDELIDAD PERFIL

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad Valenciana) Estudio nº 2.694 Abril-Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad Valenciana) Estudio nº 2.694 Abril-Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad Valenciana) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.694 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad Valenciana) Estudio

Más detalles

20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS. Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 138 No.

20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS. Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 138 No. 138 No. 20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.138 Tendencias generales Disponibilidad y legalización

Más detalles

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto Diciembre 2013 Principales Hallazgos A casi un año del inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, el Cesop levantó en una encuesta para

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Estudio de la Opinión Pública Nacional A L F R E D O y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2016 Julio, 2016 Ficha Técnica de la Encuesta de Julio de 2016 Cobertura Universo

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL EVALUACIÓN DE TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL CAPÍTULO 4 EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL viii encuesta nacional de televisión 214 45 CAPÍTULO 4 En este capítulo se profundiza en la evaluación

Más detalles

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 1 FICHA TÉCNICA Ámbito: Comunidad de Madrid. Universo: Ciudadanos españoles y extranjeros mayores de 18 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Encuesta Nacional de Opinión Pública, módulo educación: Una mirada hacia lo local Síntesis Ejecutiva

Encuesta Nacional de Opinión Pública, módulo educación: Una mirada hacia lo local Síntesis Ejecutiva Encuesta Nacional de Opinión Pública, módulo educación: Una mirada hacia lo local Síntesis Ejecutiva Equipo de Estudios, Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM), Universidad Autónoma de Chile

Más detalles

CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA (38ª

CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA (38ª CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA ((3ª olleada.. Verano )) Cuadros de datos Informe de para 27 de de FICHA TÉCNICA Encuesta efectuada mediante entrevistas telefónicas a una muestra nacional de personas mayores de

Más detalles

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000 Cuestionario de Opinión Pública Especial Nivel Nacional Abril del 2000 Buenos Días/Tardes, mi nombres es soy entrevistador de Datum Internacional. Estamos realizando un estudio para conocer lo que piensa

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3066 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3065 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3065 Ámbito:

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA

IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA Informe mensual Marzo 2012 GfK 2012 IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA MARZO 2012 1 Registro de noticias marzo 2012 06-mar INICIO TERRENO 06-mar Sorpresiva

Más detalles

Reformas estructurales

Reformas estructurales PROYECTO: Reformas estructurales Encuesta Nacional Trimestral / mayo 2014 1 Ahora le voy a leer una lista de reformas que se aprobaron el último año. Dígame si usted las conoce o ha oído hablar de ellas

Más detalles

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain ZA4891 Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain FLASH 266 WOMEN AND EUROPEAN PARLIAMENT Demographics D1. Sexo [1] Hombre [2] Mujer D2. Qué edad tiene

Más detalles

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014 VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014 METODOLOGÍA Diseño de la inves5gación Estudio cuan;ta;vo, encargado a Encuestas presenciales en el hogar, usando un cues;onario de preguntas

Más detalles

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA Objetivos Nivel de Conocimiento de los Bumangueses sobre el plebiscito

Más detalles

La relación de los chilenos con la televisión e internet

La relación de los chilenos con la televisión e internet 1 Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, ICSO-UDP La relación de los chilenos con la televisión e internet El 68% de los chilenos ve televisión todos los días. Los que más tienen este hábito

Más detalles

Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011

Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011 Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011 1 Índice 1. Ficha técnica 2. Prevalencia del delito 3. Personas que denuncian el delito 4. Características del último delito 5. Criterios asociados

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.4% 0.2% 23.3% 76.1% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado

Más detalles