CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com
|
|
- Ernesto de la Fuente Bustamante
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo
2 EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones que la Teledetección tiene en el ámbito de la agricultura de precisión, mostrándole las diferentes técnicas y procedimientos que se utilizan en este sector. El alumno aprenderá, combinando los conceptos teóricos con ejercicios prácticos basados en proyectos reales, a procesar las imágenes obtenidas por diferentes tipos de sensores de teledetección utilizados como fuente de datos a partir de los cuales generar información que apoye la toma de decisiones en el campo de la agricultura de precisión. -Introducir al alumno en el campo de la agricultura de precisión, sus procesos, los beneficios que genera y la evolución futura. -Proporcionar al alumno los conocimientos para llevar a cabo las operaciones necesarias para manejar datos de diferentes tipos de plataformas (satélite y dron) y sensores (multiespectrales, hiperespectrales, térmicos) y extraer información temática. -Formar en el manejo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para incorporar datos ráster y vectoriales de diferentes fuentes y combinarlos para el estudio de diferentes aspectos relacionados con la agricultura de precisión. -Realización por parte del alumno de ejercicios prácticos en los que, partiendo de los datos de diferentes plataformas y sensores, el alumno podrá en práctica los conocimientos adquiridos para extraer información sobre diferentes tipos de cultivos.
3 METODOLOGÍA PRESENCIAL PERFILES Es la mejor opción para capacitarse en el uso de la Teledetección. La complejidad de estos sistemas, hacen especialmente recomendable la formación presencial para aquellos alumnos con poco conocimientos informáticos o baja destreza en el uso de programas especializados. El enfoque es práctico, con explicaciones apoyadas sobre ejemplos que facilitan la asimilación de los conceptos. Al final de cada unidad didáctica se plantean, a modo de repaso, la resolución problemas con aplicaciones reales que permitan al alumno afianzar los conceptos adquiridos y localizar las posibles dudas. Se planteará a cada alumno la realización de un proyecto final en el que deberá poner en práctica todos los conceptos del adquiridos durante el curso, su superación será obligatoria para la entrega del diploma del curso. Podemos proporcionarte un equipo para seguir el curso si lo necesitas. Nuestros cursos son subvencionables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo Fundación Estatal PARA LA FORMACIÓn En EL EMPLEO El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería, Biología, Geografía, Geología y Ciencias ambientales o carreras afines que estén interesados en la aplicación de la Teledetección en sus actividades profesionales presentes o futuras. PROFESORADO Alberto Holguín Asensio Licenciado en Ciencias Ambientales con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la consultoría de recursos naturales y medio ambiente basada en la aplicación de la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica. Así mismo, cuenta con amplia experiencia docente en diferentes cursos impartidos para la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.
4 PROGRAMA UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN 1. Introducción 1.1 Definición y antecedentes 1.2 Información que proporciona 1.3 Ventajas e inconvenientes de la Teledetección 1.4 Plataformas y sensores 2. Fundamentos de la Teledetección 2.1 La radiación electromagnética 2.2 El espectro electromagnético 2.3 Fuentes de energía 2.4 Interacción de la radiación con la atmósfera 2.5 Interacción de la radiación con la superficie 3. Datos e Información 3.1 Concepto de imagen 3.2 Tipos de resolución 3.3 De los datos a la información 4. Aplicaciones 1.a Introducción a QGIS: visualización de datos ráster y vectoriales, principales herramientas y operaciones. 1.b Visualización de imágenes en QGIS: satélite y aeroportado, multiespectral e hiperespectral. UNIDAD 2. ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 1. Adquisición de datos 1.1 Escala de trabajo 1.2 Selección del sensor y fechas 1.3 Adquisición de verdad-terreno 1.4 Limitaciones de la Teledetección 2. Proceso digital de imágenes: 2.1 Corrección de imágenes: Corrección radiométrica Corrección geométrica Corrección atmosférica 2.2 Operaciones básicas con imágenes Mosaicado Composiciones en color Elaboración de máscaras Análisis estadístico 2.3 Técnicas de realce: Realce radiométrico Realce geométrico Fusión de bandas 3 Análisis visual de imágenes: fotointerpretación 2.a Corrección de imágenes: geométrica y radiométrica. 2.b Tratamiento de datos dron (Pix 4d). UNIDAD 3. EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA 1. Análisis de variables 1.1. Análisis cualitativos y cuantitativos 1.2. Cálculo de índices y determinación de umbrales 1.3. Componentes principales 1.4. Análisis hiperespectral 2. Metodologías de clasificación 2.1. Clasificación supervisada 2.2. Clasificación no supervisada 3. Análisis multitemporal 3.1. Análisis estacional 3.2. Seguimiento de variables 3.3. Detección de cambios 4. Verificación de resultados 3a. Operaciones con imágenes y realces: análisis visual y análisis espectral. 3b. Clasificación supervisada y no supervisada: clasificación de cultivos.
5 PROGRAMA UNIDAD 4. TELEDETECCIÓN DE LA VEGETACIÓN 1 Características espectrales 1.1 Reflectancia 1.2 Emisividad 2 Características temporales 2.1 Ciclos fenológicos naturales 2.2 Vegetación cultivada 3 Instrumentos para el estudio de la vegetación 4 Índices de vegetación 5 Análisis multitemporal 5.1 Clasificación de cultivos 5. 2Seguimiento de la evolución del cultivo 4a. Índices de vegetación aplicados a cultivos herbáceos y leñosos. 4b. Análisis multitemporal de cultivos. UNIDAD 5. AGRICULTURA DE PRECISIÓN 1 Introducción 1.1 Definición 1.2 Situación actual y futuro 2 Procesos generales 2.1 Adquisición y registro de datos geolocalizados 2.2 Análisis de la información y toma de decisiones 2.3 mplementación de prácticas de cultivo 2.4 Evaluación y revisión 3 Beneficios de la agricultura de precisión 3.1 Aplicación precisa de semillas y nutrientes 3.2 Minimización del uso de pesticidas 3.3 Aumento de la eficiencia del riego 3.4 Optimización de la producción 4 Aplicaciones específicas de la Teledetección 4.1 Generación de cartografía 4.2 Estado de desarrollo del cultivo 4.3 Análisis de la evolución del cultivo 4.4 Clasificación de cultivos 4.5 Detección de situaciones de estrés 4.6 Detección temprana de plagas 4.7 Evaluación de daños 4.8 Definición de áreas de manejo 4.9 Predicciones de cosecha 4.10 Generación de rutas óptimas 5a. Análisis de la variabilidad y evolución de un viñedo mediante imágenes de satélite de muy alta resolución. 5b. Análisis del estado de un cultivo herbáceo con datos adquiridos mediante dron (Pix 4d). programas UTILIZADOS Para realización de los ejercicios prácticos planteados se utilizará QGIS, un SIG de código abierto que permite trabajar con formatos ráster y vectoriales gracias a la incorporación de librerías GDAL y OGR. La gran variedad de complementos que incorpora este SIG para el manejo de imágenes, así como la posibilidad de conectar a servidores de cartografía, lo convierten en una herramienta idónea para realizar estudios de Teledetección.
6 Grupo TYC GIS Formación Cursos teledetección.com (+34) TYC GIS MADRID Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina MADRID TYC GIS MÁLAGA Avda. Pintor Joaquin Sorolla 137, 1º D MÁLAGA TYC GIS MÉXICO Tequesquitengo 4, Fracc. Cuaunáhuac C.P , Cuernavaca, Morelos. TYC GIS Panamá Calle Eusebio A. Morales El Cangrejo PH Neo Plaza Oficina 2015
CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO
CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34) 910 325 482
Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE
CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina
CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO
CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO MODALIDAD PRESENCIAL Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34) 910 325
Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1)
Percepción Remota y Procesamiento Digital Imágenes l Satélite Miranda (VRSS-1) Duración 28 horas / 7 semanas Modalidad: en línea Dirigido a Profesionales y técnicos la Administración Pública Descripción
CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO
CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 1 28015 Madrid CURSO El objetivo
AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS
AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS www.arbotante.com/ambisens Han confiado en Ambisens QUÉ ES AMBISENS PARA VIÑEDOS? Ambisens para viñedos es un servicio de viticultura de precisión
El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ).
EL USO OPERATIVO DE SARP EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN SARP vs Agricultura de precisión www.geodim.es 1 Proyectos europeos Proyectos europeos Agricultura de precisión? La agricultura de precisión es el manejo
CURSO DE GVSIG APLICADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE
CURSO DE GVSIG APLICADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE Nogal Asistencia Técnica Ambiental, colabora con la empresa Envirall (empresa también dedicada a la consultoría ambiental) para la impartición de un curso
Economía de la Empresa
GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos
Conceptos, principios y aplicaciones de. Teledetección en Ecología. José Antonio Palazón Ferrando
Conceptos, principios y aplicaciones de teledetección en Ecología José Antonio Palazón Ferrando palazon@um.es http://fobos.bio.um.es/palazon Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de Murcia
Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección
CURSO DE MICROSTATION VERSIÓN V8i NIVEL AVANZADO MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34)
SIG y teledetección. Tema Visión histórica
Tema 4 SIG y teledetección 4.1 Visión histórica La teledetección y los SIG surgen en principio como tecnologías independientes. Sin embargo uno de los objetivos del primer SIG, el Sistema de Información
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48
Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección
CURSO DE MICROSTATION VERSIÓN V8i NIVEL INICIACIÓN MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34)
Cursos On-Line. Colabora: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
Cursos On-Line SIG Aplicados a la Gestión Ambiental Colabora: 1. Presentación 2. Contenido El presente curso se estructura en siete temas que complementan el desarrollo práctico de conocimientos relacionados
COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL
COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL PPROPORCIONAR A LOS APRENDICES DEL CURSO LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS SOBRE LAS TECNOLOGÍAS
Soluciones Cartográficas y de Diseño 3D Formación Técnica Especializada CURSO DE MODELADO BIM
Soluciones Cartográficas y de Diseño 3D Formación Técnica Especializada www.cursoscady3d.com CURSO DE MODELADO BIM REVIT ARCHITECTURE 2014 ESPECIALISTA MODALIDAD PRESENCIAL 2015 Profesionales formando
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área
APLICACIÓN AL SECTOR MEDIOAMBIENTAL DE METODOLOGÍAS AVANZADAS CON SENSORES HIPERESPECTRALES (I) Sevilla, enero de 2011
APLICACIÓN AL SECTOR MEDIOAMBIENTAL DE METODOLOGÍAS AVANZADAS CON SENSORES HIPERESPECTRALES (I) Sevilla, enero de 2011 Objetivos del proyecto: - Desarrollo de nuevos métodos de trabajo en teledetección.
Formación de recursos humanos: Profesores Adscriptos: Sebastián Balbarani
I- Datos Generales: Departamento: de Geografía Año Académico: 2012 Carrera: Tecnicatura Universitaria en Cartografía Digital, SIG y Teledetección Asignatura: Teledetección Área a la que pertenece: Geografía
PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM
200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:
Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013
INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013 Jornada-Taller LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CLIMÁTICA PARA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES y LA INVESTIGACIÓN EN AGRICULTURA
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 41065 Nombre TIC aplicadas a la investigación en lenguas y Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2011-2012 Titulación(es) Titulación Centro Curso
Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.
Curso presencial Objetivos General Conocer y entender los procesos para la creación, diseño, desarrollo y finalización de los proyectos tanto para medios digitales, como los medios impresos. Específicos
CURSO: PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES NIVEL BÁSICO CON SPRING
CURSO: PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES NIVEL BÁSICO CON SPRING 1. DATOS GENERALES: 1.1 Nivel de Estudios : Post Grado 1.2 Año : 2011 1.3 Mes : Julio 1.4 Total horas académicas : 40 Hrs. 1.5 Profesor
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 2 Martes 3 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 395 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 105 Resolución de 12 de diciembre de 2016, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios
VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL USO DE LOS SENSORES REMOTOS EN LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN
VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL USO DE LOS SENSORES REMOTOS EN LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN María Pat González Dugo I Jornadas de aplicación de nuevas tecnologías en el sector agrícola: agricultura de precisión
SENSORES REMOTOS. En el Plan de Estudios 2000 se plantea como objetivo general de la asignatura el siguiente:
SENSORES REMOTOS PRESENTACION La cátedra de SENSORES REMOTOS forma parte de las asignaturas obligatorias del ciclo instrumental del tercer nivel del Profesorado y Licenciatura en Geografía. Las posibilidades
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO NIVEL AVANZADO Duración: 25 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el presente curso se estudiarán los
Región Oriental del Paraguay
Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Región Oriental del Paraguay Asunción 27/abril/2015 Lic. Federico Pekholtz Proceso de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
Breve reseña histórica
PERCEPCION REMOTA AGENDA Breve reseña histórica Generalidades Imágenes WorldView y Rapid Eye El Futuro: ENVI Herramientas y Capacidades de ENVI ENVI Usuario Beneficios Demostraciones Breve reseña histórica
Aplicación de la teledetección a la estimación de necesidades hídricas de los cultivos. Caso de estudio en los riegos del Porma (León) 28/10/2016
Aplicación de la teledetección a la estimación de necesidades hídricas de los cultivos. Caso de estudio en los riegos del Porma (León) 28/10/2016 Introducción al proyecto OPTIREG Aplicación de la teledetección
GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA Esta materia agrupa asignaturas sobre técnicas que se están aplicando sobre todo, aunque no exclusivamente, al estudio petrológico y geoquímico
LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL
ASIGNATURA DE GRADO: LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:63014144) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende que los estudiantes adquieran
GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster
1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS
CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL
CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL En la Cartografía Análoga se constituyen como documentos finales el mapa impreso o los positivos fotográficos. En la Cartografía Digital todo la información es de tipo numérica.
PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO DE GRAVIMETRÍA INGENIERÍA EN GEODESIA Y CARTOGRAFÍA SEGUNDO CURSO. CUATRIMESTRE B. 4.
PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO DE GRAVIMETRÍA INGENIERÍA EN GEODESIA Y CARTOGRAFÍA SEGUNDO CURSO. CUATRIMESTRE B. 4.5 CRÉDITOS Profesores: Angel Martín Furones A) OBJETIVOS Que el alumno
PERCEPCIÓN N REMOTA APLICADA A ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS
PERCEPCIÓN N REMOTA APLICADA A ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS GICOS INTRODUCCIÓN N A LA PERCEPCIÓN N REMOTA 7 DE JULIO DE 2008 Ing. Edgar Peñaherrera Hidalgo edgar.penaherrera@clirsen.com TELEDETECCION Es la
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material
Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de
Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) Autor. José Luis Tomé Morán Otros autores. Pablo Sanjuanbenito Garcia y
ecnologías nformación eográfica
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección constituyen disciplinas en creciente expansión, debido fundamentalmente a la enorme potencialidad que ofrecen las técnicas de análisis en
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO DEL LITORAL
V Seminario Técnico CEDEX-IAHR Mejora de la Eficiencia y Calidad de las Medidas Hidráulicas e Hidrológicas y Análisis de Datos Improving Efficiency and Quality of Hydraulic and Hydrological Measurements
INFORMACION TECNICA ENVI APLICACIONES
Pág.: 1 / 5 INFORMACION TECNICA ENVI APLICACIONES APLICACIONES ENVI es empleado por numerosas organizaciones y sociedades en todo el mundo. A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes aplicaciones.
Convocatoria
Convocatoria 2007-2008 - 1 - PRESENTACIÓN La Universidad de Alcalá organiza, desde 1994, un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Está dirigido a licenciados universitarios y a profesionales
Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III
Campus FVS: formación online Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III Aprender a implantar Sistemas de Gestión Ambiental de manera sencilla y autónoma Los sistemas de gestión ambiental
Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016
Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Aparejadores Murcia Taller práctico. Presentación La fotogrametría es el arte, ciencia
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) MODULO III - ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Tema 5:
PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES
PRESENTACIÓN SOFTWARE Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES THE BEST OF EDMARK Descripción del producto Colección de software que promueve el desarrollo de habilidades de razonamiento y de resolución
Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes (Online)
Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Operaciones Topográficas
M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010
M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática
TELEDETECCIÓN AÉREA Y ESPACIAL GRAU DE GEOGRAFIA I MEDI AMBIENT UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
TELEDETECCIÓN AÉREA Y ESPACIAL GRAU DE GEOGRAFIA I MEDI AMBIENT UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1.- FITXA IDENTIFICATIVA Dades de l assignatura Coordinació 2.- RESUM Codi: 33806 Nom: Teledetección aérea y espacial
MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS
ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Geomática" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería Agronómica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Geomática" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Distribución General del Plan de Estudios: Tipo de materia
Universitat de les Illes Balears Guía docente
Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Período de impartición Segundo semestre de impartición Profesores Profesores Horario
Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece
Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán
Código: 102385 Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administración y Dirección de Empresas FB 2 1. 2501573 Economía FB 2 1
Estadística II 2016/2017 Código: 102385 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas FB 2 1 2501573 Economía FB 2 1 Contacto Nombre: Maria Dolores Márquez
FEQ - Fundamentos de Ingeniería Química
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 713 - EQ - Departamento
Eficiencia Energética en la Edificación
Curso on-line Eficiencia Energética en la Edificación Curso de formación específica con acceso al examen para la obtención del Título certificado de Técnico en Eficiencia Energética del Instituto de Ingenieros
Plan de estudios. Curso
Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL PROGRAMA ECOATLAS PROVINCIA DE CATAMARCA
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL PROGRAMA ECOATLAS PROVINCIA DE CATAMARCA Jornadas Provinciales de Uso y Aplicación de Sistemas de Información n Geográfica - SIG Junio 27 y 28 de 2007 Programa Ecoatlas Atlas
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Castellano Curso: 2 Semestre: 1 Nº Créditos 3 Nº Horas de dedicación del
Tecnología de los Alimentos
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos Titulación GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código 6274 2. Materia
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42544 Nombre Turno de oficio y asistencia jurídica gratuita Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro
Clasificación de imágenes digitales utilizando patrones N-dimensionales
Clasificación de imágenes digitales utilizando patrones N-dimensionales Sanz, Cecilia 1 De Giusti, Armando 2 {csanz, degiusti}@lidi.info.unlp.edu.ar LIDI. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática
Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de:
Programa de: Matemática 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ciencias Geológicas Escuela: Geología. Departamento: Matemática.
Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase
Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales
GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA
1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS
Guía Docente MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (OGC)
Guía Docente MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN DE MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es José León Ezcurra Fountain (Coordinador) Silvia Villaverde Hernando Tipo
Términos de referencia
Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento
1. DATOS INFORMATIVOS:
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que
PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico
TÍTULO DEL CURSO: 3DStudio Max: Renderizado con motores V-Ray y Mental Ray. DOCENTE(S) Y BIO: David Herrera Cuadrado. - Arquitecto por la UGR, experto en representación y visualización arquitectónica en
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Auxiliar de Parafarmacia (Online) Duración: 250 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta
Guía docente Título superior de diseño
Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:
PROGRAMA DE ESTUDIOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS Nombre: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Carrera: Ingeniería Ambiental, Ecología y Biología Créditos: 6 Horas Teóricas a la semana: 2 Horas Prácticas a la semana: 2 PRESENTACION La necesidad
Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos
Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior
Reclutamiento y selección de personal
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.
AGRICULTURA DE PRECISIÓN SOLUCIONES TÉCNICAS INTREGRADAS
AGRICULTURA DE PRECISIÓN SOLUCIONES TÉCNICAS INTREGRADAS Que es la Agricultura de Precisión? Es un sistema de administración de cultivos, basado en la existencia de variabilidad en el campo. Esta técnica
GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos
SENSORES. Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC
SENSORES Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC TELEDETECCIÓN: INTRODUCCIÓN Marco de estudio nace por: necesidad de buscar una nueva forma de visualizar
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Tecnologías en Levantamientos Arquitectónicos"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Tecnologías en Levantamientos Arquitectónicos" Grupo: Grupo OP2 Nuevas Tecnologías en Levan (se imparte en inglés)(969619) Titulacion: Grado en Ciencia y Tecnología
Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente
Bloques del cuestionario Cumplimiento de las Obligaciones Docentes Asignaturas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente 28 Preguntas Criterios de Evaluación Competencias Docentes /
CURSO SUPERIOR DE GIS Y TELEDETECCIÓN APLICADO A ESTUDIOS AMBIENTALES
CURSO SUPERIOR DE GIS Y TELEDETECCIÓN APLICADO A ESTUDIOS AMBIENTALES 1.-CONCEPTO DE TELEDETECCIÓN Podemos definir La Teledetección, como La ciencia y Arte de obtener información acerca de la superficie
INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE
LABORATORIO DE TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA BASES DE DATOS ESPACIALES CON POSTGRES SQL - POSTGIS BASES DE DATOS ESPACIALES INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Misión MISIÓN Página 1 de 7 La misión de la carrera es preparar profesionales con altos valores morales, conocimientos y capacidad de investigación, en el campo de la Ingeniería Topográfica para participar
POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO
POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos
GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL
GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2016-2017 Cómo Optimizar el Empleo del Cine en Contextos Educativos del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA
GSEP-E7P09 - Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia y Ahorro de la Energía Eléctrica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica
herramientas sig para la toma de decisiones: uso y aplicación de sistemas de información geográfica
design lab centro de inteligencia territorial curso herramientas sig para la toma de decisiones: uso y aplicación de sistemas de información geográfica 2016 herramientas sig para la toma de decisiones:
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas
13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online
13 Diseño Web Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos Semipresencial. 75% Presencial 25% Online Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos