Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía
|
|
- Ricardo Cabrera Castro
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía
2 Envejecimiento Exitoso En la literatura se encuentran términos como envejecimiento exitoso y envejecimiento óptimo, los cuales implican que existe una forma correcta o mejor de envejecer. El crecimiento en la vejez es posible y muchos ancianos que se sienten sanos, competentes y en control de su vida, experimentan de manera positiva la última etapa de la vida.
3 Teorías sobre el desarrollo psicosocial
4 Integridad del yo frente a desesperanza. (Erikson). Los ancianos necesitan evaluar, sintetizar y aceptar sus vidas para admitir la proximidad de su muerte, basandose en la etapas 7 anteriores, se esfuerzan por lograr un sentido de coherencia e integridad en lugar de rendirse ante a la desesperacion por su incapacidad de revivir el pasado de manera diferente.
5 Erikson decia que... La sabiduria significa aceptar sin grandes arrepentimientos la vida que a uno le tocó: sin detenerse demasiado en los "debiera haber hecho" ni en lo que "podría haber sido". En resumen aceptar la imperfección en el yo, en los padres y en la vida.
6 Modelos de afrontamiento El afrontamiento es un pensamiento o conducta adaptativos dirigidos a reducir o aliviar el estrés que surge de condiciones nocivas, amenazantes o desafiantes. Es un aspecto inportante de la salud mental.
7 Estrategias de afrontamiento Modelo de valoración cognoscitiva: Modelo de Afrontamiento, propuesto por Lazarus y Folkman, que sostiene que, con base en la valoración continua de su relación con el ambiente la gente elige estrategias apropiadas de afrontamiento para manejar situaciones que ponen a prueba sus recursos normales. El afrontamiento incluye cualquier cosas que un individuo piensa o hace al tratar de adaptarse al estrés, independientemente de que tan bien funcione. El afrontamiento es un proceso dinámico en evolución, por tanto elegir la estrategia mas apropiada requiere una revaloración entre la persona y el ambiente.
8 Afrontamiento centrado en el problema Se dirige a eliminar, manejar o mejorar una condición estresante, predomina cuando una persona ve una oportunidad realista de cambiar la situación.
9 Afrontamiento centrado en la emoción (paliativo). Se dirige a "sentirse mejor": manejar o regular la respuesta emocional a una situacion estresante para aliviar su impacto físico o psicológico. Predomina cuando una persona concluye que poco o nada puede hacerse acerca de una situación, se desvía la atención del problema, darse por vencido o negar que el problema existe.
10 Al parecer, la gente... Desarrolla con la edad un repertorio más flexible de estrategias de afrontamiento. Los ancianos tienden a usar el afrontamiento centrado en el problema, pero también son más capaces que los jóvenes de usar la regulación de la emoción cuando la situación lo requiere
11 Teoría del Retiro: propuesta por Cumming y Hernry, dice que el envejecimiento normal implica reducción gradual en la participación social y una mayor preocupación del yo. Teoría de la Actividad:, propuesta por Naugarten los roles del adulto son las principales fuentes de satisfacción y entre mayor sea la pérdida de roles, menos satisfecha estará la persona; las personas que envejecen bien mantienen tantas actividades como les es posible y encuentran sustitutos para los roles perdidos.
12 Esta teoría va ligada a la hipótesis del compromiso, que sugiere que la participación en actividades y roles sociales desafiantes promueve la retención de las capacidades cognoscitivas y también tiene efectos positivos en la salud y el ajuste social.
13 Patrones de interacción estilo de vida enfocado en la familia: Son actividades accesibles para ellos y de bajo costo como por ejemplo: el conversar, mirar televisión, visitar la familia o que los visiten, jugar cartas o simplemente lo que se les presente Patrón de la inversión equilibrada: son adultos que reparten su tiempo entre su familia, sus amigos, el trabajo y en su tiempo para recreación Patrón de esparcimiento serio: actividad que requiere destreza, atención y compromiso
14 Tenemos dos teorías muy marcadas en este aspecto que son la teoría de la caravana social y la teoría de la selectividad socioemocional Teoría de la caravana social: al alejarse los antiguos compañeros de trabajo y amigos, los adultos mayores, conservan un circulo de amigos cercanos y familia en la que pueden confiar y quienes tienen una gran influencia en su bienestar. Teoría de la selectividad socioemocional: a medida que el tiempo va transcurriendo los ancianos deciden pasar su tiempo con personas y llevan acabo actividades para estar cerca de ellos y satisfagan sus necesidades emocionales
15 La interacción social ayuda a prolongar la vida. Las personas casadas son más saludables y viven más tiempo que quienes no están casados. El hecho de estar casado por sí mismo tiene beneficios para la salud de los ancianos, mientras que la salud de las ancianas está vinculada con la calidad del matrimonio. Las parejas casadas que permanecen juntas en la edad adulta tardía tienen más probabilidad que las parejas maduras de reportar que su matrimonio es satisfactorio, incluso muchas afirman que ha mejorado.
16 las amistades por lo general ya no están ligadas al trabajo y a la crianza, como en periodos anteriores de la edad adulta. En lugar de ello se concentran en la compañía y el apoyo. Los amigos suavizan el impacto del estrés sobre la salud física y mental. Las personas que envejecen tratan de pasar más tiempo con la gente que significa más para ellas, como sus hijos y nietos. Ahora los hijos proporcionan a los padres. Los hermanos y hermanas también juegan papeles importantes en las redes de apoyo; proporcionan compañía y mayor apoyo emocional que los amigos.
Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez
BLOQUE 8 Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez Mª Dolores Galián Conesa Ester Ato Lozano Francisco Cabello Luque Mª Ángeles Fernández Vilar Contenidos teóricos I. Relaciones Sociales I.
PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914
PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914 El envejecimiento es un proceso de deterioro progresivo, intrínseco, natural y universal que
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares
ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano
ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS Carmen Serrano Una madre nos cuenta: A los seis años le diagnosticaron a Pablo una enfermedad metabólica rara. Casi tres años después de la muerte de Pablo, todavía
ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:
ESTRÉS LABORAL Material bibliográfico: Peiró, J.M.; Ramos, J. y González-Roma, V. (1994). Intervención organizacional para el control del estrés laboral. En J. M. Peiró y J. Ramos (Dirs.): Intervención
SOPORTE PSICOSOCIAL A PAREJAS INFERTILES DURANTE TRA
SOPORTE PSICOSOCIAL A PAREJAS INFERTILES DURANTE TRA Amalia Bayonas Psicóloga 1 ANTECEDENTES: El diagnóstico de infertilidad genera numerosos estressores para las parejas, tanto en el ámbito de su relación
Escuela para Padres. Objetivos Generales
Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización
ÍNDICE DE LAS VARIABLES DEL COPP DESARROLLO COGNITIVO Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL LINGUÍSTICO. Interés parental en la sociabilidad Estimulación del
CONTEXTO SOCIAL Y ENTORNO FÍSICO Implicación del padre Cuidado sustituto de calidad Baja exposición al conflicto dentro de la familia Bajos niveles de estrés familiar Red de apoyo social estable y eficaz
El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones
El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones Tendencia de los seres humanos a establecer vínculos afectivos sólidos con personas determinadas
CONCEPTOS DE VEJEZ Y ENFOQUES DE ENVEJECIMIENTO. Sandra Huenchuan Navarro
CONCEPTOS DE VEJEZ Y ENFOQUES DE ENVEJECIMIENTO Sandra Huenchuan Navarro Conceptos sobre Vejez Enfoques Teóricos sobre Envejecimiento Enfoques Teóricos sobre Genero y Envejecimiento CONCEPTOS DE VEJEZ
Adulto intermedio o Adultez media
Adulto intermedio o Adultez media La adultez media, va de los 40 a los 60 (65) años, algunos le llaman la segunda adultez, Erikson la denomina, la etapa de la crisis de productividad vs estancamiento.
Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.
Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de
CURSO DE EXPERTO EN SALUD EMOCIONAL. Psicología Positiva Aplicada para mejorar el bienestar
CURSO DE EXPERTO EN SALUD EMOCIONAL Psicología Positiva Aplicada para mejorar el bienestar Qué es la Psicología Positiva? La Psicología Positiva representa una innovación dentro de la Psicología. No es
ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES
ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES EQUIPO SALUD MENTAL Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres. CRUE HUILA Conceptos básicos Emergencia ( manejadas
Datos de Identificación. Categoría. Peso. Datos del taller Objetivo general del taller:
Datos de Identificación Departamento. Coordinación. Categoría. Nombre del Taller. Nombre del Instructor. Datos del taller Objetivo general del taller: Integración Universitaria Talleres UDLAP Inteligencia
Psicología de las organizaciones Gabriela Castillo Molleda
SOCIALIZACIÓN Y RESOCIALIZACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Psicología de las organizaciones Gabriela Castillo Molleda INTRODUCCIÓN: La experiencia de incorporarse a una organización Fenómeno muy común de las
EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social
EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO Desarrollo emocional Desarrollo social DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS DE 1 AÑO DE EDAD El niño busca aferrarse. Prueba sus nuevas destrezas. Le cuesta trabajo separase
Vivir más para vivir mejor?
Radiografía al adulto mayor: Vivir más para vivir mejor? José Miguel Ventura Gerente Comercial+Marketing GfK Adimark 1 Algunas cifras de los adultos mayores en Chile 2 7% C1 10% 10% C2 Total población
ADULTO Y ADULTO MAYOR. Equipo Docente Asignatura (ENFE 6013)
ADULTO Y ADULTO MAYOR Equipo Docente Asignatura (ENFE 6013) 2012-1 OBJETIVOS Describir las teorías del desarrollo del adulto joven y de mediana edad. Describir los cambios fisiológicos,cognitivos y psicosociales
Intervención Psicoterapéutica. Intervención en Ancianos. Índice General. Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo.
Intervención en Ancianos General Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo uned Capítulo I. La intervención en memoria de personas mayores Pedro M. Mateos Universidad de Salamanca
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
FES ZARAGOZA,UNAM Unidad de Investigación en Gerontología ENVEJECIMIENTO ACTIVO Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez Junio, 2005 PREGUNTAS FUNDAMENTALES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Cómo podemos ayudar a las personas
Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.
Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Santiago, 2015 Fundamentación! Aumento de la población anciana en el país
VEJEZ. Dra. Eleana Oyarzún N.
VEJEZ Dra. Eleana Oyarzún N. VEJEZ La palabra vejez proviene de la voz latina vetus, que se deriva a la vez de la raíz griega etus, cuyo significado es años. Se remite a una temporalidad, a un atributo
2 Psicología: Psicología de
2 Psicología: Psicología de la salud y del desarrollo INDICE 1 >> Psicología 1.1 Cuidados de enfermería y Psicología 2 >> Psicología de la salud 2.1 Patrones y pautas de comportamiento relacionados con
La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.
La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya
PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad
Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación
El papel de la familia en los trastornos de la infancia y la adolescencia
El papel de la familia en los trastornos de la infancia y la adolescencia Neus Pintor Duran La investigación en relación a los factores familiares implicados en la etiología y la evolución de una enfermedad
Consejospara.net. Consejos para la ansiedad
Consejospara.net Consejos para la ansiedad Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Cuando surge el temor o la ansiedad extrema, esto puede ser un signo de un trastorno
Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra
Principales Teorías de Liderazgo José Jorge Saavedra Contenido Enfoque de Atributos Teoría de Contingencia Enfoque de Destrezas Teoría de Medios y Fines Enfoque de Estilo Teoría de Intercambio Líder -
INTELIGENCIA EMOCIONAL
TALLER VIVENCIAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL AL MENOS UN 80% DEL ÉXITO EN LA EDAD ADULTA PROVIENE DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. DANIEL GOLEMAN WWW.EMOTIVACPC.ES INTELIGENCIA EMOCIONAL OBJETIVOS GENERALES
CAPITULO I EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION. individuo adaptarse a las diferentes situaciones, lo cual muchas veces hace que se
CAPITULO I EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION 1. SITUACION PROBLEMÁTICA 1.1 ANTECEDENTES Nuestra época está marcada por cambios de vida continua que hacen al individuo adaptarse a las diferentes situaciones,
EL JUEGO INTERACCIONES SOCIALES: IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
EL JUEGO INTERACCIONES SOCIALES: IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO EL JUEGO POR QUÉ JUEGAN LOS NIÑOS? pasar el tiempo? se divierten? lo aprenden de la observación n de otros? ES UNIVERSAL?
Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS
Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento
Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad
Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación
Cuestionario : SALUD MENTAL
Con este cuestionario podrá hacer una evaluación de las acciones que haya realizado o esté realizando en su empresa en relación con la salud y el bienestar mental. En el apartado Autoevaluación de este
AUTOESTIMA COMPORTAMIENTO ORGANIZACINAL 2012
AUTOESTIMA COMPORTAMIENTO ORGANIZACINAL 2012 CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es una experiencia intima: es lo que pienso y siento sobre mi mismo, no lo que piensa o siente alguna otra persona acerca
PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL
PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Objetivo: Descubrir la importancia de la personalidad positiva y sus componentes para el logro de la salud mental. PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Varias son las
discapacidad y enfermedad. Sin embargo, esta consideración es estereotípica (procede de estereotipos negativos
EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO A lo largo de la historia de la Humanidad, se ha considerado la vejez como una etapa de deterioro, discapacidad y enfermedad. Sin embargo, esta consideración es estereotípica (procede
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres
II. METODOLOGÍA 1. Sujetos 2. Instrumentos
II. METODOLOGÍA 1. Sujetos Para llevar a cabo este estudio, se tomó una muestra de 100 mujeres, poblanas, casadas, en vida conjunta, madres de al menos un hijo, con un promedio de edad de 30 años (rango
Introducción a la geronto geriatría Parte I. Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino
Introducción a la geronto geriatría Parte I Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino Edad cronológica En términos legales y convencionales la edad cronológica se utiliza para fijar obligaciones y reconocer
Marque con una X. Estrategias educativas inadecuadas VARIABLES
Visitas 6 años. Registro de evaluación VARIABLES ESTRÉS PARENTAL ROL PARENTAL Implicación emocional en el rol parental Percepción de eficacia y control RED SOCIAL DE APOYO Ausencia Necesidad de apoyo Conflictividad
Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA
G E R O N TO L O GÍA Buenas relaciones Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Anímate. Eres capaz, merece la pena. Las RELACIONES SOCIALES
CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES
MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com
Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.
Las Creencias Irracionales según la Terapia Racional Emotiva de Ellis Ellis desarrolla su TRE (Terapia Racional Emotiva) en 1962, ante la baja eficacia del psicoanálisis. Cree que buena parte de los problemas
Modelo de salud familiar. Nombres: Francisca Bri Pamela Crisóstom Francisca Figuero Carolina Guzmá Marcelo Oteiz Stefania Valenc
Modelo de salud familiar Nombres: Francisca Bri Pamela Crisóstom Francisca Figuero Carolina Guzmá Marcelo Oteiz Stefania Valenc Que es el modelo de atención integral de la salud Es el conjunto de acciones
b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia
CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL Definición Espacio de acción transectorial y comunitario que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes
Qué es? F A M I L I A
Qué es? L A F A M I L I A Concepto de familia Grupo primario de pertenencia de los individuos. Célula social básica. Lugar al que recurren los individuos para satisfacer sus necesidades de seguridad física
PERFIL PSICÓLOGO COMUNITARIO
PERFIL PSICÓLOGO COMUNITARIO Desarrolla actividades de evaluación y diagnóstico de las comunidades para obtener información de las necesidades, ejecutan programas de prevención e intervención comunitaria
Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1
Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1 Objetivos de aprendizaje Adoptar estrategias para eliminar estresores Mejorar el nivel de elasticidad personal Utilizar respuestas
COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES
COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES En la cual se explica que es: Personas mayores: Aquellas personas
Guía del participante. Más acerca de la diabetes tipo 2
Guía del participante Más acerca de la diabetes tipo 2 Tema central de la sesión Comprender la diabetes tipo 2 y los problemas de salud que puede causar. En esta sesión vamos a charlar sobre: Qué es la
Factores psicológicos asociados a estilos de vida saludables. Implicancias para la Salud Pública. Dra. Paula Bedregal Abril 2013
Factores psicológicos asociados a estilos de vida saludables. Implicancias para la Salud Pública Dra. Paula Bedregal Abril 2013 Contenido Un foco de la política de salud Las desigualdades Los determinantes
Manual para la Bajar de Peso Naturalmente. El coste Cero A Través de la Conciencia. José Cruz
Manual para la Bajar de Peso Naturalmente El coste Cero A Través de la Conciencia José Cruz José Cruz 2 Bajar de Peso Naturalmente Prólogo Este nuevo trabajo que estoy presentando, está destinado a guiar
DISTRIBUCIÓN (%) CONTENIDOS EXAMEN PIR
DISTRIBUCIÓN (%) CONTENIDOS EXAMEN PIR Temáticas 2005 2008 2010 2011 2012 2013 Psicopatología 25,4 28,5 29,6 32,4 26 23,5 Tratamientos ψ 14,6 23,5 32,2 34 30 33 Evaluación ψ 7,3 5,4 8,2 7 9 15 Personalidad
Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania
Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte # 6: Retos en el Empleo Departamento de Bienestar Público de Pensilvania Negociado
El olvido de los años
El olvido de los años Presenta: Lic. Psic. y TS. Silvia Andrea Serrano Padilla Coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social Mérida Yucatán del 2013 La Edad Adulta Tardía (Vejez) Las tendencias demográficas
Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia
Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia
L A FAM I L I A: F UN CI ON E S Y E S T I L OS E D UCAT I VOS. Ayunta m iento de Utrera. 8 y 9 de m a rzo de
L A FAM I L I A: F UN CI ON E S Y E S T I L OS E D UCAT I VOS. Ayunta m iento de Utrera. 8 y 9 de m a rzo de 2 0 1 0. Algunas Premisas La familia es un grupo que funciona a modo de sistema, con unas reglas
CONDUCTAS Y ESTILOS DE VIDA. Dra. Elizabeth López T. 2010
CONDUCTAS Y ESTILOS DE VIDA Dra. Elizabeth López T. 2010 OBJETIVOS: Al término de la clase el alumno será capaz de: 1. Comprender los conceptos estilos de vida saludables y calidad de vida. 2. Conocer
DPROF2 - Desarrollo Profesional II
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO
Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar
Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa
DESARROLLO PSICOLOGICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO PSICOLOGICO EN LA ADULTEZ Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: Prácticos: INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,
TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería
TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería LAS RELACIONES HUMANAS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS AUTOR Mg. Lic. Nicolás A. Makianich Las relaciones entre la enfermera y la persona cuidada son captadas
CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.
CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos
* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987).
PROCESOS DE APRENDIZAJE EJERCICIO 1. PENSAMIENTO CRITICO REALIZAR LA LECTURA DEL PRESENTE ARTICULO Y EXTRAER LOS CONCEPTOS IMPORTANTES, ESCRIBIRLOS EN LA BITÁCORA. COMPARTIR EN SALON DE CLASES Pensamiento
Apego y Aprendizaje Socio- Emocional en la Educación Inicial: Evidencias y propuestas. Ps. Felipe Lecannelier flecannelier@udd.cl
Apego y Aprendizaje Socio- Emocional en la Educación Inicial: Evidencias y propuestas Ps. Felipe Lecannelier flecannelier@udd.cl Un Primer tema.(y una realidad desconocida) Existen dificultades de Salud
II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral)
II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral) La salud es más que un cuerpo sano, lo importante es sentirse bien de todo: mente, cuerpo y espíritu. Conferencias
Tema 11 Desarrollo físico y cognitivo en la juventud
BLOQUE 7 Tema 11 Desarrollo físico y cognitivo en la juventud Mª Dolores Galián Conesa Ester Ato Lozano Francisco Cabello Luque Mª Ángeles Fernández Vilar Contenidos teóricos I. II. III. Desarrollo Cognitivo
Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.
G E R O N TO L O GÍA Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: La familia, nuestro apoyo. Eres capaz, merece la pena. Nuestra familia
EDUC 173 Crecimiento y desarrollo humano INTRODUCCIÓN. Linna Irizarry Mayoral
EDUC 173 Crecimiento y desarrollo humano INTRODUCCIÓN Linna Irizarry Mayoral Descripción del Curso: Estudia los hechos científicos producto de la investigación que describen el crecimiento y desarrollo
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION. Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia
CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia SIGNIFICADO DE FAMILIA. CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO FUNCIONES TIPOS
Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 850 Horas Diploma
1. Elementos que fortalecen la acción tutorial f) Los apoyos académicos, medios y estímulos para la formación integral del alumno tutorado
1. Elementos que fortalecen la acción tutorial f) Los apoyos académicos, medios y estímulos para la formación integral del alumno tutorado TÉCNICAS PARA MANEJAR EL ESTRÉS EN LOS TUTORADOS Y SU IMPACTO
TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS
TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo
LINEAMIENTOS PARA AUTOCUIDADOS.
LINEAMIENTOS PARA AUTOCUIDADOS. GREEN CROSS ACADEMY OF TRAUMATOLOGY. TRADUCIDOS POR IGNACIO JARERO. DIRECTOR DEL SITIO AUTORIZADO DE ENTRENAMIENTOS PARA MÉXICO DE LA GCAT I. Propósito de los lineamientos.
EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar
EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I Cuidarse para cuidar LA FAMILIA SUPONE UN IMPORTANTE COLCHÓN EN LA DEMANDA DE SERVICIOS SOCIOSANITARIOS CUIDAR Cuidar es ayudar al otro, pero no haciendo
HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES
HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES
PLAN MATEMÁTICO 2015
PLAN MATEMÁTICO 2015 INTEGRACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS Y DE LENGUAJE. Autor: Patricio Figueroa M. Profesor de Matemáticas 1.- Objetivos: Objetivo General: Afianzar el desarrollo de habilidades para
XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI
Título XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI La soledad y el maltrato en las personas mayores MEXICO Maltrato en ancianos
Universidad Tec Milenio: Profesional FP06003 Estrés Laboral. Tema 15
FP06003 Estrés Laboral Tema 15 Herramientas para el control del estrés. Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Fundamentar los alcances de las herramientas de educación,
Informe Las emociones y los valores del profesorado
Informe Las emociones y los valores del profesorado El 7% de los profesores españoles cree que la educación ha empeorado en los últimos 3 años La Fundación SM ha hecho público el nº 5 de los cuadernos
Enseñando a regular las emociones!
FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año
La recreación: Un beneficio para los adultos mayores Lic. Liliana Bedolla Herrera Dr. Sergio Salvador Valdés y Rojas
La recreación: Un beneficio para los adultos mayores Lic. Liliana Bedolla Herrera Dr. Sergio Salvador Valdés y Rojas Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores F Qué cambia en la vejez? A partir
DIPLOMADO EN TERAPIA BREVE SISTÉMICA
DIPLOMADO EN TERAPIA BREVE SISTÉMICA OBJETIVO GENERAL Al término del Diplomado los asistentes serán capaces de: Definir los principios teóricos de la Terapia breve sistémica y con ellos evaluar al sistema
El indicador de Tipo de Personalidad Myers-Briggs (MBTI)
El indicador de Tipo de Personalidad Myers-Briggs (MBTI) Personalidad La personalidad se define como la integración dinámica de la constitución, el temperamento y el carácter. CARÁCTER Factores ambientales
ERGONOMÍA. Ergon. = trabajo y Nomos. = conocimiento.
DISEÑO DE ENVASES ERGONOMÍA Ergon. = trabajo y Nomos. = conocimiento. Estudio de los datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre hombre y máquina. RAE ERGONOMÍA Y DISEÑO
UNIDADE: DATA: 06 / 05 / 2015 I ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE ESPANHOL 8.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA:
SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 06 / 05 / 205 I ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE ESPANHOL 8.º ANO/EF UNIDADE: ALUNO(A): N.º: TURMA: PROFESSOR (A): VALOR:
ADULTOS MAYORES Y FELICIDAD. Dr. FERNANDO SCHIFFERLI NEUROLOGIA- MEDICINA DEL SUEÑO HOSPITAL TOME
ADULTOS MAYORES Y FELICIDAD Dr. FERNANDO SCHIFFERLI NEUROLOGIA- MEDICINA DEL SUEÑO HOSPITAL TOME LA FELICIDAD EN OCASIONES EL DOLOR ES INEVITABLE; PERO EL SUFRIMIENTO ES OPCIONAL (BUDA) LA VEJEZ ES INSEPARABLE
DIAGNÓSTICOS NANDA DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO
DIAGNÓSTICOS NANDA 00001 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00002 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO 00003 RIESGO DE DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00004 RIESGO DE INFECCION 00004A RIESGO
Liderazgo. Dr. Juan del Llano, Director, Fundación Gaspar Casal
Liderazgo Dr. Juan del Llano, Director, Fundación Gaspar Casal Qué es y estilos Inspirar confianza e influir sobre otros para la consecución de los objetivos de la organización Estilos: en función de personalidad,
Políticas públicas de familia a promover, experiencias internacionales exitosas.
Políticas públicas de familia a promover, experiencias internacionales exitosas. Dra. Paula Bedregal La finalidad de las instituciones/organizaciones sociales Bienestar de las personas, organizaciones/
Teoría de la Motivación Humana
Pirámide de Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow fue presentada por Abraham Maslow y se refiere a una pirámide con una división jerárquica de las necesidades humanas. En la base de la pirámide
CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud
CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD Unidad de Psicología Clínica de la Salud Descripción del programa Información sobre la enfermedad crónica y aspectos psicológicos asociados Motivación y emociones.
FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL. Modulo de Fortalecimiento Organizacional. Empresa Minera MACDESA
FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL Modulo de Fortalecimiento Organizacional Empresa Minera MACDESA Dra. Áurea Díaz Cultura Se observa directamente de los miembros de la comunidad, patrones de comportamiento,
Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias
Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Hilario Garrudo. Psicólogo Clínico. EDEX Vigo, Mayo 2007. Algunos fundamentos
Programa Aliméntate Sano: Asociación entre Estilo de Vida Saludable y Bienestar
Programa Aliméntate Sano: Asociación entre Estilo de Vida Saludable y Bienestar Dr. Attilio Rigotti Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo