35 mil bebés latinos mueren cada año por complicaciones de un nacimiento prematuro 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "35 mil bebés latinos mueren cada año por complicaciones de un nacimiento prematuro 1"

Transcripción

1 Healthcare 35 mil bebés latinos mueren cada año por complicaciones de un nacimiento prematuro 1 17 de noviembre Día Mundial del Prematuro Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú, Guatemala y Bolivia naciones con mayor número de decesos en la región 2 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año nacen aproximadamente 15 millones de prematuros. 3 De esta cifra, cerca de un millón fallece por complicaciones debido a la inmadurez de su condición 4 y 35 mil de estas muertes se registran anualmente en América Latina. Dra. Silvia Romero Maldonado Pediatra Neonatóloga- Coordinadora del Banco de Leche Materna, del Instituto Nacional de Perionatología (INPer) En México y en el resto del mundo entre el 10 y el 12% de los nacimientos son prematuros. Es decir, de bebés que no completan las 37 semanas de gestación y que apenas llegan a pesar 500 gramos, por ello es un reto médico y tecnológico hacer que el bebé prematuro sobreviva, explica la neonatóloga mexicana Silvia Romero Maldonado, coordinadora del Banco de Leche Materna, del Instituto Nacional de Perionatología (INPer), centro con mayor experiencia en México en prematuros, puesto que 30% de sus nacimientos son bajo esta condición.

2 Por qué los bebés nacen antes? De acuerdo con Romero Maldonado, existen diversos factores que conducen a la prematurez. Entre las que se encuentran las infecciones no atendidas de transmisión sexual o de las vías urinarias en la mujer embarazada; otro factor es que el útero de la gestante no pueda contener el embarazo y comience a entrar en labor de parto, o bien que la placenta desarrolle problemas; otra condición es que el producto en gestación tenga alguna condición congénita que le impida desarrollarse las 40 semanas que dura un embarazo, explica la entrevistada. La OMS refiere que a nivel mundial, la prematurez es la primera causa de mortalidad en los niños menores de cinco años. 5 Y las tasas de nacimientos prematuros están aumentando, en contraste Romero Maldonado explica que: los prematuros siempre han existido, incluso no se ha incrementado el número de nacimientos de prematuros, sino que sí hemos visto una elevación en la reducción de las semanas de nacimiento: antes nacían a las 32 semanas hoy están naciendo desde la semana 25, lamenta la experta. Aunado a ello, las tasas de supervivencia de los prematuros presentan notables disparidades entre los distintos países. En naciones de ingresos bajos, la mitad de los bebés nacidos a las 32 semanas mueren por no haber recibido los cuidados adecuados. En los países de ingresos altos, prácticamente la totalidad de estos bebés sobrevive. La tecnología médica neonatal, como los ultrasonidos y los monitores, incrementó la supervivencia de los prematuros hasta en un 70 por ciento.

3 Un prematuro es un bebé que nace antes de haberse completado 37 semanas de gestación y que apenas llega a pesar 500 gramos. Normalmente el embarazo dura unas 40 semanas. Por ello es un reto médico y tecnológico hacer que el bebé prematuro sobreviva. Por ejemplo, los ultrasonidos hoy en día tienen la capacidad de observar marcadores ecográficos que permiten conocer si el bebé en desarrollo tiene alteraciones que impulsen la labor de parto antes de que el embarazo llegue a término. Por ello, se recomiendan los ultrasonidos cada mes durante los nueve de la gestación. No obstante, es muy importante que el estudio del ultrasonido se lleve a cabo por manos expertas, que sepan medir y observar a detalle los huesos, la columna vertebral, el corazón, los intestinos, el rostro y demás, afirma la Dra. Romero. Incluso, gracias a la tecnología materno-fetal, los neonatólogos hemos podido aumentar la supervivencia de los prematuros: hace décadas sólo podíamos ofrecerles oxígeno y con ello lográbamos que se incrementara la supervivencia en 20 por ciento, pero hoy gracias a los avances tecnológicos y medicamentosos hemos podido lograr una supervivencia de un 70 por ciento, aunque depende de la edad gestacional, puntualiza la experta mexicana. Al respecto, Philips cuenta con más de 50 años brindando soluciones que mejoran la salud materno-fetal. Es así como durante el embarazo, las soluciones de ultrasonido, de monitoreo fetal y materno de Philips le ayudan a identificar las anomalías con anticipación, para actuar rápidamente. Para Hospitales y Unidades clínicas Philips es un socio estratégico, nuestro control de avance, posicionamiento, administración de ictericia,lactancia materna, alimentación infantil y soluciones calmantes, consumibles médicos y sistemas de información clínica le ayudan a los profesionales de la salud a tomar decisiones informadas y brindar atención personalizada cuando más importa. Cuando llega el momento de irse a casa, Philips le brinda el soporte necesario a las familias para promover la lactancia materna, la alimentación con biberón, la alimentación infantil adecuada, la gestión de la ictericia y las soluciones de monitoreo para ayudar a las madres, los bebés y las familias en el emprendimiento de una vida saludable.

4 La tecnología al servicio de los más indefensos Los neonatólogos no podríamos ayudar a los prematuros si no contáramos con toda la gama de tecnología médica. Y es que cuando nace un bebé en estas condiciones debemos darle soporte desde el primer minuto de vida, indica Romero Maldonado. De esta manera, les ayudamos a regular su temperatura y también a respirar con un sistema de ventilación no invasivo aunque en algunos casos tenemos que entubarlo, también se ofrecen medicamentos para que pueda respirar, así como soluciones alimenticias especiales hechas de azúcares, calcio y proteínas que se dan por la vena, para luego comenzarle a brindar pequeñas probaditas de leche materna para que, posteriormente, su estómago pueda tolerarlas, detalla la neonatóloga mexicana. Tras el nacimiento también se les hacen ultrasonidos de cabeza a los prematuros, a las 72 horas de nacido y luego a los 7 días, a los 15 y a los 21 a fin de conocer si el cerebro está sangrando. Y así evitar convulsiones, problemas cognitivos, oculares y demás. Cuando un prematuro nace debemos ayudarlo en cuatro pilares: a respirar, a que se alimente, a que conserve su temperatura ideal y a que no muera de deshidratación. Por ello, le brindamos medicamentos a fin de que sus pulmones sean viables; además siempre les damos alimento aunque no puedan tragar se los hacemos llegar por las venas, al paso de los días les brindamos masajes en las mejillas y en los labios para madurar sus reflejos de succión y deglución; además, les damos un ambiente ideal para que no pasen frío ni calor, y así eviten morir de deshidratación, puntualiza Romero Maldonado. En fin que los prematuros requieren de mucha ayuda para sobrevivir. Monitoreamos su temperatura, su respiración, su corazón, su sueño, su digestión, sus evacuaciones y demás, todo ello requiere de alta tecnología que no sea invasiva y que, por el contrario, sea muy cordial con los diminutos cuerpos, reitera. Al respecto, Philips cuenta con un amplio portafolio de productos de posicionamiento para neonatos, que permiten darle al recién nacido un cuidado postural excepcional durante sus primeros días de vida. Por ejemplo, el snuggle up es un accesorio tipo almohadilla, que proporciona un posicionamiento correcto y estabilidad fisiológica para bebés prematuros. A decir, del dendy bumper es un soporte flexible que promueve la contención y flexión del bebé, proporcionando así un estimulo a los reflejos para lograr la tensión y retracción de las extremidades. Asimismo, Philips cuenta con calentadores de talón que ayudan al neonato a mantener su temperatura. Otra gran herramienta es el Bilichek, un sistema de medición transcutánea de la bilirrubina, que gracias a una luz (sí adiós a las jeringas y agujas) mide los niveles de este pigmento amarillo que se encuentra en la bilis y se forma por la degradación de la hemoglobina.

5 La leche materna, oro para el prematuro La Organización Mundial de la Salud lo indica: la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. 6 La leche materna para los prematuros es esencial, por tanto es fundamental que la madre se extraiga el alimento y se le ofrezca cuando sea el momento adecuado, recomienda Romero Maldonado. Con los extractores impulsamos a las madres a sacarse su leche y almacenarla para que cuando llegue el momento se les pueda ofrecer. Si bien algunos prematuros no pueden succionar, llegará el momento en que sí lo hagan, explica la neonatóloga mexicana y precisa que los prematuros extremos que nacen con menos de 28 semanas no tienen aún desarrollado el reflejo de succión-deglución, en cambio los prematuros tardíos de 32 a 36.6 semanas en su mayoría sí pueden hacerlo. Por su parte, los prematuros medios de 28 a 32 semanas tampoco pueden alimentarse por sí mismos. En este sentido, Philips cuenta con extractores de leche tanto manuales como eléctricos que permiten la recolección del alimento sin lastimar, al tiempo que estimulan la producción de leche puesto que simulan la succión que hace un bebé real. La leche materna es un alimento completo que ayuda a alimentar al bebé, pero también lo protege de enfermedades diarréicas, del asma, de las alergias, de la obesidad, de la diabetes y de una serie de condiciones y enfermedades como no lo hace ningún alimento ni medicamento.

6 Cómo prevenir un nacimiento prematuro? El control prenatal es clave para evitar un nacimiento prematuro, por ello, es necesario que la madre y el médico hagan equipo para llevar el embarazo a buen término y proteger, diagnosticar y controlar infecciones o enfermedades que puedan conllevar un nacimiento antes de las 37 semanas de gestación, recomienda la experta. También es importante alimentarse bien y antes de embarazarse acudir con el ginecólogo para una revisión completa. Las madres adolescentes y las que tienen más de 38 años pueden tener partos prematuros, no todas, pero sí es un riesgo, informa Romero Maldonado e invita a todas las mujeres a que también reduzcan sus niveles de estrés durante su embarazo puesto que esta situación también conlleva un nacimiento antes de tiempo. La entrevistada recomienda que toda mujer en edad fértil se informe en torno a los nacimientos prematuros. La educación en el tema es clave. Y finalmente, la entrevistada explica que la creencia de las abuelas respecto de que los niños de siete meses sobreviven más que aquellos nacidos a los ocho meses, es un mito. Los de siete y ocho meses pueden sobrevivir si se les atiende en tiempo y forma, pero a los niños de siete meses se les presta más atención que a los de ocho, por ello es que sobreviven mejor. Otro dato, las mujeres prematuras sí tienen mayores tasas de sobrevivencia frente a los varones. Creemos que está relacionado con los estrógenos, pero aún no sabemos la causa precisa. Los varones prematuros no son débiles simplemente son diferentes a las mujeres prematuras, concluye. Fuente: l_nacimiento_prematuro_cdp_conjunto.pdf

desarrollo intelectual inferior, así como mayores problemas cardiovasculares,

desarrollo intelectual inferior, así como mayores problemas cardiovasculares, En el marco del Día Internacional del Bebé Prematuro, es importante recordar que Savia Salud EPS tiene como prioridad el Programa Madre Canguro Integral - PMCI del cual pueden beneficiarse niños y niñas

Más detalles

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proporción de prevalencia de la lactancia materna a las 6-8 semanas de vida del recién nacido. Estima la proporción

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Reducir la Mortalidad Infantil

Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 4: Reducir la Mortalidad Infantil Cada hora mueren más de 1.000 menores de cinco años por diferentes causas; cada minuto mueren 9 niños por causas asociadas a la desnutrición. El problema es tan

Más detalles

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08 La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud del niño. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo. La lactancia exclusiva durante

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASOCIACIONES DE PERINATOLOGIA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASOCIACIONES DE PERINATOLOGIA La Lactancia La leche materna es el mejor alimento para los bebés. Contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para crecer y desarrollarse sano y fuerte durante sus primeros meses y años de vida,

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Nacer. en tiempo. Informe anual de prematurez

Nacer. en tiempo. Informe anual de prematurez Nacer 2011 en tiempo Informe anual de prematurez En el marco del Día nacional de prevención de la prematurez, la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia presenta Nacer en tiempo, un informe que se propone relevar

Más detalles

LA ECOGRAFÍA DE LAS SEMANAS

LA ECOGRAFÍA DE LAS SEMANAS LA ECOGRAFÍA DE LAS 22-26 SEMANAS 16 esta edad de embarazo, el feto pesa entre 400 600 grs y mide entre 23 30 cm desde la cabeza al talón. La madre ya percibe los movimientos fetales. En este periodo,

Más detalles

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA La leche materna es el mejor alimento para la mayoría de los bebés. Contiene todos los nutrientes que un bebé necesita para un crecimiento y desarrollo sanos

Más detalles

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina.

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Ictericia Neonatal Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Ictericia es el signo clínico. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Es la coloración amarillenta

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 5 - Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

RESUMEN POLITICA INSTITUCIONAL SOBRE LACTANCIA MATERNA

RESUMEN POLITICA INSTITUCIONAL SOBRE LACTANCIA MATERNA RESUMEN POLITICA INSTITUCIONAL SOBRE LACTANCIA MATERNA 1. Lineamientos básicos: Esta institución de salud promueve, protege y apoya la Lactancia Materna, como elemento básico en el cuidado de la salud

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

PARA MEJORAR LA SALUD INFANTIL HAY QUE SEGUIR COMBATIENDO LA INEQUIDAD

PARA MEJORAR LA SALUD INFANTIL HAY QUE SEGUIR COMBATIENDO LA INEQUIDAD PARA MEJORAR LA SALUD INFANTIL HAY QUE SEGUIR COMBATIENDO LA INEQUIDAD Por Ana María Vega El Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria (ISG), entrevistó a la destacada médica Zulma Ortiz, especialista

Más detalles

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Semana Mundial de la Lactancia Materna 1 al 7 de Agosto de 2016 La Academia Mexicana de Pediatría siempre estará en comunión con todos

Más detalles

ARAPREM. Asociación de Prematuros de Aragón

ARAPREM. Asociación de Prematuros de Aragón ARAPREM Asociación de Prematuros de Aragón Tu historia y la mía comienzan en la misma incubadora Somos PADRES ayudando a PADRES, desde el nacimiento de nuestros hijos y durante todo el camino. No somos

Más detalles

SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE

SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE SITUACION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU Necesidades

Más detalles

Porqueé nace un bebé prematuro?

Porqueé nace un bebé prematuro? El Prematuro El recién nacido prematuro o pre-término es un bebé que nace de un embarazo menor de 37 semanas. La definición más precisa es la que señala que prematuridad es sinónimo de inmadurez. El grado

Más detalles

~~ ~~ NeStle.. Comienzo Sano I 11. Porqué la leche materna es. El melor alimento para tu bebé

~~ ~~ NeStle.. Comienzo Sano I 11. Porqué la leche materna es. El melor alimento para tu bebé ~~ ~~ NeStle.. Comienzo Sano I 11 Porqué la leche materna es El melor alimento para tu bebé Material educativo para las madres, distribuido únicamente por profesionales de la salud La leche materna es

Más detalles

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva Enseñar el arte de la lactancia materna y sus ventajas Dr. Luis Ruíz MSC en Salud Pública. Coordinador Nacional en Lactancia Materna-Iniciativa Hospital Amigo de los Niños. Barcelona. VIII Symposium Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.)

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) Sr. Beneficiario del Servicio de Salud Solidario: El PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO-INFANTIL (P.P.M.I.) tiene por objetivos construir una base de datos

Más detalles

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 4 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBjEtIvO 4 Indicadores utilizados en la publicación Meta 4A: Reducir en dos terceras

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013 ANTEPROYECTO DE LEY: 010 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR EL CUAL SE REGULA LA PROTECCIÓN MÉDICA Y FAMILIAR A LOS NIÑOS

Más detalles

Es una investigación descriptiva de corte transversal, durante el periodo comprendido entre los años en el SILAIS, Estelí.

Es una investigación descriptiva de corte transversal, durante el periodo comprendido entre los años en el SILAIS, Estelí. VII. DISEÑO METODOLÓGICO. a) Area de estudio El SILAIS de Estelí geográficamente está conformado por los municipios de Estelí, La Trinidad, Condega, Pueblo Nuevo, San Juan de Limay y San Nicolás de Oriente.

Más detalles

ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION

ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION La prevención de la enfermedad y la muerte durante el proceso de reproducción es uno de los pilares fundamentales para el buen desarrollo de la salud reproductiva.

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles

HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ)

HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ) Indicador HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ) 1. Muerte Materna Registros seleccionados: 54 Nacidos vivos >= 500g o >= 22 semanas 54 Nacidos vivos < 2500g 3 Nacidos vivos < 1500g 0 Nacidos vivos < 1000g

Más detalles

Beneficios de la lactancia natural/hoja informativa sobre la leche materna

Beneficios de la lactancia natural/hoja informativa sobre la leche materna Beneficios de la lactancia natural/hoja informativa sobre la leche materna La leche materna es el alimento perfecto para el bebé. Todas las principales autoridades del área de la salud recomiendan que

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010)

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010) UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010) DESNUTRICIÓN NEONATAL Informe Final (Incidencia del bajo peso en recién nacidos, que

Más detalles

Embarazo y Enfermedad de la Tiroides

Embarazo y Enfermedad de la Tiroides Embarazo y Enfermedad de la Tiroides Referencia: AMERICAN THYROID ASSOCIATION. www.thyroid.org EMBARAZO NORMAL DURANTE EL EMBARAZO, QUE CAMBIOS SE RELACIONAN NORMALMENTE CON LA FUNCIÓN TIROÍDEA? CAMBIOS

Más detalles

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA ACTUALIDAD EN SALUD DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA Observatorio en Salud 1 El dengue es una infección transmitida por el principal mosquito vector llamado Aedes Aegypti y el cual

Más detalles

Fecha Curso / Taller Lugar Profesor Titular Dirigido a: Auditorio de la torre de investigación. Auditorio de la torre de investigación

Fecha Curso / Taller Lugar Profesor Titular Dirigido a: Auditorio de la torre de investigación. Auditorio de la torre de investigación Marzo 5, 6, 7 1er Curso Taller: Lactancia materna AMIGABLE, por un mejor regreso al trabajo (1ª etapa Dr. Omar Livio Peralta Méndez Personal de salud hospitales públicos o privados, Delegación Miguel Hidalgo

Más detalles

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo Tabaquismo La Reunión Plenaria de Alto Nivel sobre las enfermedades no transmisibles de Naciones Unidas

Más detalles

La infertilidad también está en el hombre

La infertilidad también está en el hombre La infertilidad también está en el hombre Al hablar de fertilidad son varias las preguntas que surgen alrededor del tema, especialmente cuando ese deseo natural de tener hijos y formar una familia se torna

Más detalles

UNIDAD DE ANALISIS SIGNOS DE ALARMA DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LEY157 DE 2008

UNIDAD DE ANALISIS SIGNOS DE ALARMA DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LEY157 DE 2008 UNIDAD DE ANALISIS SIGNOS DE ALARMA DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LEY157 DE 2008 Toda mujer embarazada debe prestar mucha atención a lo que siente su cuerpo, ya que pueden ser un aviso de que algo no está

Más detalles

BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA.

BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA. BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA. Misión de March of Dimes Mejorar la salud de los bebés al prevenir los defectos de nacimiento, nacimiento prematuros y mortalidad infantil. Cómo ayuda

Más detalles

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional Lo que tiene que saber sobre la diabetes gestacional Diabetes gestacional Qué es la diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo aparece durante el embarazo. En la diabetes

Más detalles

TEMARIO. Fase Latente

TEMARIO. Fase Latente TEMARIO 1. Miedos y expectativas del embarazo 2. La filosofía Lamaze para un parto seguro y saludable (6 prácticas) 3. Primer práctica Lamaze para un parto saludable: Permitir que el trabajo de parto inicie

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños Para obtener más información sobre los Objetivos de Desarrollo para el Milenio, diríjase a la Unidad de Planificación Estratégica, División de Políticas y Planificación. Publicado por el Fondo de las Naciones

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. El embarazo es uno de los periodos más demandantes en. el ámbito nutricional en la vida de una mujer.

I. INTRODUCCIÓN. El embarazo es uno de los periodos más demandantes en. el ámbito nutricional en la vida de una mujer. I. INTRODUCCIÓN El embarazo es uno de los periodos más demandantes en el ámbito nutricional en la vida de una mujer. La gestación implica una rápida división celular y el desarrollo de órganos. Con el

Más detalles

Un Pequeño Bebé con Grandes Necesidades

Un Pequeño Bebé con Grandes Necesidades Copyright April 2007 UCSD Medical Center Un Pequeño Bebé con Grandes Necesidades Para los padres de Nacido el semanas temprano Felicidades por el nacimiento de su nuevo hijo! Usted puede estar sorprendida

Más detalles

Aborto legal en Perú: conocimiento, actitudes y prácticas entre un grupo de médicos líderes de opinión

Aborto legal en Perú: conocimiento, actitudes y prácticas entre un grupo de médicos líderes de opinión Aborto legal en Perú: conocimiento, actitudes y prácticas entre un grupo de médicos líderes de opinión Lydia Pace, Daniel Grossman, Susana Chavez, Luis Tavara, Diana Lara, Rossina Guerrero Vasquez Agosto

Más detalles

Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM

Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Hay tres grandes tipos de diabetes DIABETES TIPO I Generalmente se diagnostica en la infancia

Más detalles

Situación de la Sífilis Congénita en Costa Rica. Dra. María Ethel Trejos S Directora Vigilancia de la Salud

Situación de la Sífilis Congénita en Costa Rica. Dra. María Ethel Trejos S Directora Vigilancia de la Salud Situación de la Sífilis Congénita en Costa Rica Dra. María Ethel Trejos S Directora Vigilancia de la Salud Sífilis congénita Riesgo de infección transplacentaria global: 60 al 80%. Varía dependiendo del

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASOCIACIONES DE PERINATOLOGIA EL EMBARAZO

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASOCIACIONES DE PERINATOLOGIA EL EMBARAZO EL EMBARAZO Otro término que escucharás con frecuencia durante el embarazo es trimestre. El embarazo se divide en trimestres: El primer trimestre comienza en la semana 1 y termina al finalizar la semana

Más detalles

LACTANCIA MATERNA. La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.

LACTANCIA MATERNA. La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo. Cuál es la importancia de la lactancia materna? Si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente con lactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones

Más detalles

Dr. Gerardo Cabrera-Meza Profesor Asociado de Pediatría Sección de Neonatología

Dr. Gerardo Cabrera-Meza Profesor Asociado de Pediatría Sección de Neonatología INTERVENCIONES NEONATALES EN LA PRIMERA SEMANA DE VIDA ATENCION ESENCIAL DEL RECIEN NACIDO Dr. Gerardo Cabrera-Meza Profesor Asociado de Pediatría Sección de Neonatología SALUD NEONATAL A NIVEL GLOBAL

Más detalles

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO PROTEGE A TUS HIJOS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. Las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por

Más detalles

Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus

Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus Reportaje Señales en la niñez: diarrea, fiebre, resfriado común Entrevista con el Dr. Miguel Ángel Franco Cervantes Pediatra, Dirección Centro Pediátrico Ninnus Existen enfermedades en los niños que se

Más detalles

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Teleton 07_problemas alimentacion.indd 1 ÍNDICE 3... Qué es la deglución? 3... Por qué es importante comer y beber? 3... Qué problemas pueden aparecer si no deglutimos

Más detalles

10 Pasos en Favor del Bebé

10 Pasos en Favor del Bebé 10 Pasos en Favor del Bebé Querida familia, Truman Medical Center Hospital Hill está dedicado al bienestar de nuestros pacientes y de la comunidad. Creemos que el bienestar comienza al nacer y hemos adoptado

Más detalles

Guía informativa GUIA INFORMATIVA. Servicio Obstetricia y Ginecología

Guía informativa GUIA INFORMATIVA. Servicio Obstetricia y Ginecología GUIA INFORMATIVA. 1 INDICE 1. Qué es la Diabetes Gestacional? 2. Puede afectar a mi hijo? 3. Tratamiento. 4. Diabetes Gestacional y Parto. 5. Controles en el posparto. 1. QUE ES LA DIABETES GESTACIONAL?

Más detalles

Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú

Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú Taller de revisión de factores de éxito en el progreso de salud y nutrición materna, reproductiva, neonatal e infantil en el Perú Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú Ministerio de

Más detalles

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables.

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables. Algunos obstetras dicen que fumar hasta 5 cigarrillos por día está bien. Sin embargo, esto no es así ya que NO hay un nivel seguro de consumo de tabaco durante el embarazo. Está comprobado que fumar unos

Más detalles

Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP?

Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP? Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP? ALESSANDRA GUEDES Asesora Regional, Violencia Intra-familiar Panorama de la presentación Cuál

Más detalles

La lactancia materna, hoy

La lactancia materna, hoy La lactancia materna, hoy Ref. 109 / Julio 2009 Servicio de Obstetricia Gran Vía Carlos III 71-75 08028 Barcelona Tel. 93 227 47 00 Fax 93 418 78 32 info@dexeus.com www.dexeus.com Breve resumen histórico

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA. Embarazo: Es el estado fisiológico de la mujer durante el cual gesta un feto en su cuerpo (3)

MARCO DE REFERENCIA. Embarazo: Es el estado fisiológico de la mujer durante el cual gesta un feto en su cuerpo (3) VI. MARCO DE REFERENCIA El objetivo de los cuidados durante el embarazo es conocer las principales cuidados que debe tener durante el embarazo para garantizar el desarrollo óptimo del feto y tener un parto

Más detalles

La leche materna es la mejor opción para la alimentación del recién nacido. Dr. Antoni Gayà. Banc de Llet. de las Illes Balears.

La leche materna es la mejor opción para la alimentación del recién nacido. Dr. Antoni Gayà. Banc de Llet. de las Illes Balears. Dr. Antoni Gayà de las Illes Balears La leche materna es la mejor opción para la alimentación del recién nacido 1 Beneficios de la lactancia materna NUTRICION: Al contener una proporción ideal de lipidos,

Más detalles

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 11-13+ 6 SEM: I. FACTORES CLÍNICOS Drs. Paula Vanhauwaert, Lorena Quiroz Villavivencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo

Más detalles

Mesa Redonda LACTANCIA EN SITUACIONES ESPECIALES

Mesa Redonda LACTANCIA EN SITUACIONES ESPECIALES Mesa Redonda LACTANCIA EN SITUACIONES ESPECIALES María del Carmen Covas NEONATOLOGA Servicio de Neonatología Hospital Privado del Sur (HPS) Bahía Blanca Nacimientos múltiples gemelares fertilización n

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO OFICINA DEL PROCURADOR DEL CIUDADANO

ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO OFICINA DEL PROCURADOR DEL CIUDADANO ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO OFICINA DEL PROCURADOR DEL CIUDADANO Nombre de la Agencia o Entidad Gubernamental: Nombre del Secretario o Director de la Agencia: Nombre del Director o persona a cargo de enlace

Más detalles

PREMATUREZ. Toda embarazada con factores de riesgo de parto prematuro o síntomas de parto prematuro. Factores de Riesgo de Parto Prematuro:

PREMATUREZ. Toda embarazada con factores de riesgo de parto prematuro o síntomas de parto prematuro. Factores de Riesgo de Parto Prematuro: PREMATUREZ Pretérmino o Recién Nacido prematuro, se define como el niño nacido antes de completar las 37 semanas de Gestación. El objetivo principal del manejo de la prematurez es disminuir la mortalidad

Más detalles

Obesidad y Embarazo. -Introducción. - Qué es la Obesidad? -Importancia de la obesidad en las mujeres. - Cómo puedes darte cuenta si eres obesa?

Obesidad y Embarazo. -Introducción. - Qué es la Obesidad? -Importancia de la obesidad en las mujeres. - Cómo puedes darte cuenta si eres obesa? Fecha de impresión : Martes, 05 de Abril 2011 Obesidad y Embarazo -Introducción - Qué es la Obesidad? -Importancia de la obesidad en las mujeres - Cómo puedes darte cuenta si eres obesa? -Determinantes

Más detalles

1 00:00:00,000 --> 00:00:31,500 2 00:00:31,500 --> 00:00:33,033. Hola, Jessica y Andy 3 00:00:33,033 --> 00:00:34,367. Cómo están?

1 00:00:00,000 --> 00:00:31,500 2 00:00:31,500 --> 00:00:33,033. Hola, Jessica y Andy 3 00:00:33,033 --> 00:00:34,367. Cómo están? 1 00:00:00,000 --> 00:00:31,500 2 00:00:31,500 --> 00:00:33,033 Hola, Jessica y Andy 3 00:00:33,033 --> 00:00:34,367 Cómo están? 4 00:00:34,367 --> 00:00:35,700 Felicitaciones! 5 00:00:35,700 --> 00:00:37,300

Más detalles

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili NEURODESARROLLO Serie de mecanismos que involucran los procesos biológicos

Más detalles

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia?

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia? Boletín OCSA Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico Número 4 - abril de 2016 Embarazo adolescente: Cómo estamos en América Latina y Colombia? Instituto de Estudios Económicos del Caribe

Más detalles

Usted Puede Tener Un Bebé Sano

Usted Puede Tener Un Bebé Sano Usted Puede Tener Un Bebé Sano Un Bebé Saludable ASOCIACION DE DE CALIFORNIA Una asociación entre la Comisión de Niños y Familias de California y las Comisiones de Niños y Familias de los Condados Consejos

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

1er INFORME NACIONAL DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD

1er INFORME NACIONAL DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD 1er INFORME NACIONAL DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD INCAS Colombia 2009 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud. CLAUDIA OFIR CUERVO CARRILLO. Garantía

Más detalles

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota.

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Estamos orgullosos de que nos confíen la salud y la atención de tantas mamás y bebés. Si no encuentra la respuesta a lo que está buscando, por favor

Más detalles

Método de amenorrea de la lactancia

Método de amenorrea de la lactancia CAPITULO 19 Método de amenorrea de la lactancia Puntos clave para proveedores y usuarias yun método de planificación familiar basado en la lactancia. Proporciona anticoncepción a la madre y alimenta al

Más detalles

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL TRABAJO DE PARTO Y PARTO. Enf. Carmen Amador FPZ

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL TRABAJO DE PARTO Y PARTO. Enf. Carmen Amador FPZ CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL TRABAJO DE PARTO Y PARTO Enf. Carmen Amador FPZ GENERALIDADES Un embarazo normal dura unas 40 semanas, o 280 días, contando desde el comienzo del último periodo menstrual.

Más detalles

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto..

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto.. ÍNDICE Prólogo.. 4 Introducción... 7 Técnicas básicas de exploración en la paciente embarazada Exploración Abdominal..10 Maniobras de Leopold....12 Auscultación Fetal..16 Exploración Vaginal...18 Diagnóstico

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

SEMANAS DE GESTACION

SEMANAS DE GESTACION 1 2 CONTENIDO PAG INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 Concepto de edad gestacional 5 Métodos para calcular la edad gestacional 5 ACTIVIDADES DE APREDIZAJE 11 BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA 12 3 INTRODUCCION La edad gestacional

Más detalles

Hospital do Salnés. Estrategia Atención Parto Normal

Hospital do Salnés. Estrategia Atención Parto Normal Hospital do Salnés Estrategia Atención Parto Normal Plan de Atención Integral a la Salud de la mujer Hospital del Salnés: Unidad de Atención al Parto Natural 2007 Elaboración de Vía Clínica de Atención

Más detalles

PORTEO Y BEBÉS PREMATUROS

PORTEO Y BEBÉS PREMATUROS PORTEO Y BEBÉS PREMATUROS Indice: 1. Historia de la Evolución Humana. 2. Necesidades de un bebé prematuro. 3. Beneficios del porteo para un bebé prematuro. 4. Postura correcta de porteo. 5. Nudos más adecuados

Más detalles

Rueda de Prensa 22 de mayo de

Rueda de Prensa 22 de mayo de Rueda de Prensa 22 de mayo de 2014 www.saludoralyembarazo.es Campaña: Sonrisas sanas, antojos saludables Cuando? Fecha de la Campaña: Del 1 de junio al 31 de julio El Consejo General de Colegios de Dentistas

Más detalles

Dele a su bebé un comienzo saludable

Dele a su bebé un comienzo saludable Los peligros de fumar, tomar alcohol y consumir drogas Dele a su bebé un comienzo saludable Consejos para mujeres embarazadas y nuevas madres Lo que hace hoy puede permanecer con su bebé para siempre Su

Más detalles

Reflejos del Recién nacido

Reflejos del Recién nacido Reflejos del Recién nacido Los neonatos parecen indefensos y sumamente delicados, sin embargo la naturaleza los ha dotado de los reflejos, recursos elaborados que los protegen del peligro y los ayudan

Más detalles

Carrera contra la desnutrición infantil

Carrera contra la desnutrición infantil Carrera contra la desnutrición infantil La escena de esos niños con los huesos dibujados en la piel y con el estómago hinchado que solía verse en los años 60 ya no es una imagen tan representativa de la

Más detalles

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia Emergencia Obstétrica Se define como Las estrategias y acciones dirigidas a la prevención

Más detalles

Fatiga en el lactante y en el niño pequeño

Fatiga en el lactante y en el niño pequeño Fatiga en el lactante y en el niño pequeño Ana Fierro Urturi Pediatra. CS Pisuerga. La Flecha. Valladolid Qué es? La fatiga o esfuerzo al respirar es un síntoma frecuente que puede aparecer en una amplia

Más detalles

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después SANDOZ Una decisión sana La píldora del día después 1 Qué es un anticonceptivo de emergencia o la llamada «píldora del día después»? La «píldora del día después» es un anticonceptivo de emergencia que

Más detalles

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL PACTO Y PLAN HAMBRE CERO PACTO: Es el movimiento nacional para erradicar el hambre Un Pacto de todos los sectores del Estado de

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE EN MEXICO

EMBARAZO ADOLESCENTE EN MEXICO EMBARAZO ADOLESCENTE EN MEXICO Retos y estrategias Dr. Carlos Brambila Paz Tecnológico de Monterrey Taller CONAPO-Tec Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México Abril 24, 2015 Panorama mundial Todos los

Más detalles

La OMS establece la adolescencia entre los 10-19 años. La mayoría de los embarazos en las adolescentes, son considerados como embarazos no deseados.

La OMS establece la adolescencia entre los 10-19 años. La mayoría de los embarazos en las adolescentes, son considerados como embarazos no deseados. El embarazo adolescentes es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad, comienzo de la edad fértil, y el final de la adolescencia. La OMS establece

Más detalles

3º CURSO ENFERMERIA MATERNAL

3º CURSO ENFERMERIA MATERNAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ENFERMERIA MATERNAL Coordinación: Marta Mas Espejo Profesores: Marta Mas Espejo Mª Dolores Ruiz Berdún UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN

Más detalles

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica Dra Victoria Fumadó Caso clínico Mujer de 23 años, natural de Capinota, Cochabamba, Bolivia. En nuestro país desde hace cuatro años Acude a urgencias

Más detalles

20 consejos. imprescindibles. para padres de. niños. prematuros

20 consejos. imprescindibles. para padres de. niños. prematuros 20 consejos imprescindibles para padres de niños prematuros Desde los primeros días en el hospital hasta la llegada al hogar, el nacimiento de un hijo prematuro conlleva para los padres un sinfín de dudas

Más detalles

ENCUESTA DE AUTO-EVALUACIÓN DE LOS HOSPITALES

ENCUESTA DE AUTO-EVALUACIÓN DE LOS HOSPITALES ENCUESTA DE AUTO-EVALUACIÓN DE LOS HOSPITALES INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DE LOS NIÑOS DE LA OMS/UNICEF Cómo utilizar el cuestionario de Auto-evaluación Este cuestionario de auto-evaluación permite a los

Más detalles

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Categories : Sindromes Tagged as : Sindrome de inmunodeficiencia humana, VIHVirus de inmunodeficiencia humana Date : septiembre 15, 2016 Sin duda alguna en

Más detalles

Fueron las mujeres atendidas de parto pretèrmino en el Hospital San Juan de Dios de Estelí

Fueron las mujeres atendidas de parto pretèrmino en el Hospital San Juan de Dios de Estelí VII.-DISEÑO METODOLOGICO a).- Es un estudio sobre Conocimientos, Actitudes y Practicas. Con método cualitativo acerca del parto pretèrmino en mujeres que fueron atendidas en el departamento de Gineco obstetricia

Más detalles

PREFERENCIAS EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO

PREFERENCIAS EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO Plan de nacimiento PLAN DE NACIMIENTO Fecha... El plan de parto es un documento en el que puedes expresar tus preferencias durante el proceso de parto y puerperio inmediato con el objetivo de mejorar la

Más detalles

SEGUIMIENTO A INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS TERRITORIO CHAPINERO

SEGUIMIENTO A INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS TERRITORIO CHAPINERO 2012 SEGUIMIENTO A INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS TERRITORIO CHAPINERO SEGUIMIENTO A INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS LOCALIDAD CHAPINERO SEPTIEMBRE Identificar y medir situaciones de embarazo en menores de 15

Más detalles