PROGRAMA FORMATIVO. Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital
|
|
- Cristián Soler Benítez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA FORMATIVO Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital Febrero 2018
2 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Fabricación Mecánica Área Profesional: Producción mecánica 2. Denominación: Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital 3. Código: FMEM02 4. Nivel de cualificación: 3 5. Objetivo general: Comprender los cambios que la transformación digital ha traído a los procesos de manufactura y la estrategia en el sector de la automoción. 6. Prescripción de los formadores: 6.1. Titulación requerida: Titulación requerida: Licenciado, ingeniero, arquitecto o el título de grado correspondiente y otros títulos equivalentes. Diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes Experiencia profesional requerida: 3 años de experiencia en el sector o en actividades relacionadas con el mismo Competencia docente Será necesario tener experiencia metodológica o experiencia docente. 7. Criterios de acceso del alumnado: 7.1. Nivel académico o de conocimientos generales: Ingenieros Superiores Ingenieros Técnicos FP de Grado Superior. Preferentemente en una rama técnica y/o especialidad relacionada con el sector Cuando el aspirante al curso no posea el nivel académico indicado demostrará conocimientos suficientes a través de una prueba de acceso 8. Número de participantes: Máximo 25 participantes para cursos presenciales. 2
3 9. Relación secuencial de módulos formativos: Módulo 1: Cuarta Revolución Industrial: El papel de la industria en la fábrica del futuro Módulo 2: KETs (Key Enobling Technologies) para la industria 4.0 Módulo 3: Fábrica Digital Manufacturing Intelligence Módulo 4: Sistemas Machine Learning para Ingeniería y Producción Módulo 5: Agilidad extrema para una producción personalizada en serie Módulo 6: El liderazgo de la fábrica del futuro Módulo 7: Industrialización eficiente para conseguir procesos robustos 10. Duración: Horas totales: 55 horas Distribución horas: Presencial: 55 horas 11. Requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamiento Espacio formativo: Aula polivalente: 50 m². Cada espacio estará equipado con mobiliario docente adecuado al número de alumnos, así mismo constará de las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo del curso Equipamiento: Aula polivalente: - Mesa y silla para el formador - Mesas y sillas para el alumnado - Material de aula - Pizarra - PC instalado en red con posibilidad de impresión de documentos, cañón con proyección e internet para el formador. - PCs instalados en red e Internet con posibilidad de impresión para los alumnos - Software específico para el aprendizaje de cada acción formativa Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes. En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad. MÓDULOS FORMATIVOS Módulo nº 1 Denominación: Cuarta Revolución Industrial: El papel de la industria en la fábrica del futuro Objetivo: Comprender el alcance de la cuarta revolución industrial y su impacto en el sector de automoción. 3
4 Duración: 6 horas - De la Primera Revolución Industrial a la Industria Evolución desde los modelos Lean Manufacturing a la manufactura avanzada. - Tecnologías englobadas en industria Las personas en el entorno Bases necesarias para la implantación del modelo Dinámica de análisis del punto de partida y situación actual del Sector. Módulo nº 2 Denominación: KET (Key Enobling Technologies) para la industria 4.0 Objetivo: Conocer e integrar los procesos tradicionales con las nuevas tecnologías habilitadoras. Duración: 14 horas - Fabricación aditiva. - Robótica colaborativa. - Nanofabricación. - Los materiales compuestos como alternativa a los metálicos. - Mecanizado de alta velocidad como alternativa a geometrías complejas. - Entornos Cloud. - Big Data. - Internet de las cosas. - Sistemas ciberfísicos. - Realidad aumentada. - Avances en sensórica. - Ciberseguridad Módulo nº 3 Denominación: Fábrica Digital Manufacturing Intelligence. Objetivo: Utilizar las herramientas y soluciones TIC de la Fábrica del Futuro. - M.E.S. (Manufacturing Execution System) de nueva generación. - CM MS (Computerized Maintenance Management System) de nueva generación. - E-A-K-M- (Enterprise Asset Knowledge Management) para un mantenimiento avanzado. - Sistemas con enfoque proactivo, gestión por excepción. - Scada de Scadas. - Soluciones de movilidad. - Soluciones aplicadas a la eficiencia energética. Módulo nº 4 Denominación: Sistemas Machine Learning para Ingeniería y Producción. 4
5 Objetivo: Utilizar sistemas avanzados de optimización de procesos y de la aplicación de la modelización avanzada para virtualizar la fábrica y comprender y predecir el comportamiento de procesos y activos. - Modelos virtuales de fábrica y proceso. - Optimización de procesos y activos mediante herramientas de simulación. - Identificación de desviaciones en tiempo real. - Modelos avanzados de monitorización de procesos. - Predicción de modos de fallo con herramientas de simulación. Módulo nº 5 Denominación: Agilidad extrema para una producción personalizada en serie. Objetivo: Utilizar herramientas para dar respuesta a un escenario de ciclos de vida cada vez más cortos, personalización y servicio inmediato. - El tetraedro y sus vértices: polivalencia, flexibilidad, automatización, fiabilidad 6-sigma y ecología. - Fabricación personalizada en serie: flexibilidad extrema. - Cadenas de valor reconfigurables mediante células virtuales. - Líneas principales y auxiliares, presentación de experiencias prácticas. - Equilibrado dinámico de procesos. - Layouts reconfigurables: claves para eliminar restricciones. - La industria y sus necesidades futuras de mantenimiento: más allá del TPM. - La gestión de activos y su ciclo de vida. Diseño de políticas de Mantenimiento de activos. Módulo nº 6 Denominación: Liderazgo de la fábrica del futuro. Objetivo: Desarrollar nuevas competencias asociadas al liderazgo de la fábrica conectada. - Sistema World Class de gestión de la mejora continua. - La importancia del flujo del conocimiento y la estructuración del mismo. - El cambio de paradigma. - Dibujo del perfil del líder La fábrica de ideas: generación estructurada de conocimiento. - El despliegue estratégico y la estimulación del talento. La canalización del conocimiento. - La industrialización del conocimiento: la fábrica de ideas. - FabLab: la fábrica laboratorio. Módulo nº 7 Denominación: Industrialización eficiente para conseguir procesos robustos. Objetivo: Aplicar técnicas para organizar la parte creativa del diseño, generar un valor diferencial en el mercado y sorprender al cliente y mejorar la cadena de suministro. 5
6 - Introducción al Lean Design. - Un nuevo concepto: el Flujo de Valor en Diseño. - Flujo de Valor en Diseño vs. Lean Design. - Gestión avanzada de la Supply Chain. - Logística estado del arte: - Trazabilidad unitaria a lo largo de la Supply Chain. - Aplicaciones avanzadas del posicionamiento indoor, uso de AGVs y de la robótica colaborativa para entornos logísticos. - Visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro: integración de clientes y proveedores. 6
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1.
PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO
PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: EQUIPOS ELECTRÓNICOS
PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas
PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas Fecha alta: 30/09/2013 Fecha última modificación: 08/07/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia
PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012
PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA
Re-Acciona TIC: Industria 4.0
Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-acciona TIC Quieres convertir tu empresa en una fábrica inteligente? Quieres introducir nuevos modelos de trabajo que flexibilicen y agilicen la producción de tu empresa?
CURSO GESTIÓN DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
CURSO GESTIÓN DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Características del curso La industria 4.0 en la Gestión de Producción. Catalunya es un país con una gran tradición industrial. La industria 4.0 es una gran oportunidad
Diplomado Administración Ganadera
Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencias sociales (Geografía) - N2
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencias sociales (Geografía) - N2 Septiembre de 2008 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias
Avanzada MANUFACTURING INTELLIGENCE. Fábrica digital y humana Caso práctico: Vicrila SISTEPLANT. José Bartolomé Zavala Operations Manager
Estrategia t de Fabricación ió Avanzada 2020 MANUFACTURING INTELLIGENCE. Fábrica digital y humana Caso práctico: Vicrila SISTEPLANT José Bartolomé Zavala Operations Manager Introducción. Manufacturing
Máster en Dirección de Operaciones y Calidad
Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Datos básicos de la asignatura Nombre Procesos para Planificar y Gestionar la Organización Estudio Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Número de créditos
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Máquinas de Control Numérico para Industrias de la Madera
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Máquinas de Control Numérico para Industrias de la Madera NIPO:
PROGRAMA FORMATIVO. Responsable de Marketing Digital
PROGRAMA FORMATIVO Responsable de Marketing Digital Febrero 2015 DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Comercio y Marketing Área Profesional: Marketing y Relaciones Públicas 2. Denominación:
OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN
Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS
OPERADOR DE MÁQUINAS DE CONTROL NUMÉRICO PARA INDUSTRIAS DE LA MADERA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERADOR DE MÁQUINAS DE CONTROL NUMÉRICO PARA INDUSTRIAS DE LA MADERA 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: MADERA MUEBLE Y CORCHO.
Programa de Formación Lean Supply Chain Management
El Lenguaje Global de los Negocios Programa de Formación Lean Supply Chain Management 2017 El programa Lean Supply Chain Management ha sido diseñado para estudiar, analizar y aplicar el proceso de mejora
PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS INTERMEDIO - PERFECCIONAMIENTO (ADG) ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS INTERMEDIO - PERFECCIONAMIENTO Fecha Valoración: 25/05/2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: 2. Área Profesional: (ADGI) INFORMACIÓN / COMUNICACIÓN 3. Denominación
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MONITOR DEPORTIVO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1.-FAMILIA PROFESIONAL: ÁREA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ACTIVIDADES DEPORTIVAS
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO.
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO. DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional:
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO
ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO Creación de Proyectos En Visual Basic.NET 1 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: DESARROLLO 2. Denomination:
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AX_53001065_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS
ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA
Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones
Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones Duración 120 horas Objetivo general: Proporcionar al participante los conocimientos y herramientas necesarios
Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego
Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Recubrimiento de Tableros Derivados de la Madera
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Recubrimiento de Tableros Derivados de la Madera NIPO: DATOS GENERALES
Mantenimiento para Industrias Best in Class
Mantenimiento para Industrias Best in Class Desarrollo de competencias para ingenieros y técnicos de mantenimiento Driven by knowledge Entrenamiento orientado a la acción TPM, Gestión de Mantenimiento
Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra
Empleo CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...01 Empleo 2.- QUE VAS A APRENDER?...01 3.- CÓMO SE ESTUDIA?...01
Diplomado Internacional: Executive Lean Logistics Inicio 27 de octubre
Diplomado Internacional: Executive Lean Logistics Inicio 27 de octubre Contar con la infraestructura logística apropiada para responder a las necesidades del mercado de una manera ágil y rentable, es uno
Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC.
Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC. 1 Objetivo del Estudio Analizar, a partir de 287 entrevistas presenciales y telemáticas, la percepción de los CIO acerca del estado de la situación de
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura
PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades
PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Sensibilización en la igualdad de oportunidades AGOSTO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ÁREA PROFESIONAL: ORIENTACIÓN
Administración electrónica
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGENIERÍA CONCURRENTE FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC
Future of Manufacturing
Future of Manufacturing Pascual Dedios-Pleite Director General de Siemens Industria España Restringido Siemens, S.A. 2016 Ciclos de innovación en un entorno digital Cómo podemos fabricar un producto nuevo
CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0028/11, ESPECIALIDAD: GESTIÓN Y CONTROL DE PLANTA QUÍMICA DE LA PROGRAMACIÓN 2011, EN LAS INSTALACIONES
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencia Matemática N2
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencia Matemática N2 Diciembre de 2008 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias Clave 2. Denominación
PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Viajeros por Carretera (CAP)
PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Viajeros por Carretera (CAP) septiembre 2009 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Área Profesional: TRANSPORTE
Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales
Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.
FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Juan Gascón Director de FTI Subdirector de ANIEL http://www.fti.es
DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL
DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL En un mundo cada vez más complejo es imprescindible que los ejecutivos posean los elementos conceptuales
ANTECEDENTES GENERALES
ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios
Guía docente Título superior de diseño
Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del
1.- SISTEMA DE SELECCIÓN
PROGRAMA MIXTO DE FORMACION Y EMPLEO "LEÓN ASISTENCIAL II" Expte. 24/00019/2015 PROCEDIMIENTO SELECTIVO Y REQUISITOS MONITOR/A DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL (2 PLAZAS, UNA A JORNADA COMPLETA Y OTRA A MEDIA JORNADA)
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Comunicación en lengua castellana - N2
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Comunicación en lengua castellana - N2 Septiembre de 2008 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANUFACTURA ESBELTA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar el sistema de gestión de la calidad, con un enfoque sistémico,
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.
I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3
ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES
EFICIENCIA Y AHORRO EN EL USO DEL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO, ESTACIONAMIENTO Y EXPOSICIÓN DE VEHÍCULOS
Octubre 2014 Luis de Pereda Fernández. Director de Proyectos 1. Introducción. Oportunidades de eficiencia en los concesionarios Luis de Pereda. Arquitecto. 1. Introducción. Oportunidades de eficiencia
Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:
Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería
Curso de Gestión de la Logística Integral y E-Logistics
Curso de Gestión de la Logística Integral y E-Logistics MURCIA. Calendario febrero - marzo 2014 La Escuela Europea de Negocios es una de las más destacadas instituciones de formación en España, cuenta
CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN
CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática
Titulación Universitaria. Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS
Titulación Universitaria Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario
Inspección de Obras Civiles (PROGEI)
Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control
Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios
Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA
PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA PROGRAMACIÓN DE MACROS EXCEL CON VISUAL BASIC_NIVEL I IFCT085PO PLANES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS PLANES DE FORMACIÓN
Universidad Autónoma de Querétaro. A través de la Facultad de Química CONVOCA AL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Universidad Autónoma de Querétaro A través de la Facultad de Química CONVOCA AL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD IMAPRTIDO POR: M. EN A. María Rosalía Cano Duarte Objetivo General:
Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -
Formación innovadora -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza - LA FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO Está constituida por la Administración Pública y las organizaciones
PROGRAMA FORMATIVO Agente de rampa
ANEXO IV PROGRAMA FORMATIVO Agente de rampa Fecha DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Área Profesional: AERONÁUTICA 2. Denominación: AGENTE
Tipo de materia Créditos Formación básica 60 Obligatoria 78 Optativa 54+(24*)+(6**) Trabajo Fin de Grado 18 Créditos totales 240
ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. En este apartado se detalla la estructura del plan de estudios. El plan de estudios se organiza siguiendo una estructura de Módulos y Materias. Los Módulos y Materias
Seminario Lean Enterprise
Seminario Lean Enterprise 1 DESCRIPCIÓN El Programa Lean Enterprise ha sido diseñado por miembros de Lean Advancement Initiative de MIT http://lean.mit.edu/. El programa presenta los fundamentos del pensamiento
SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES
SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en
JAPÓN - MEXICO Qui Qu n i t n o t o Cu C r u so o Int n e t rna n ci c o i n o a n l E n R o R b o ó b t ó i t c i a c Apli l c i a c da
JAPÓN - MEXICO Quinto Curso Internacional En Robótica Aplicada Centro Nacional de Actualización Docente MÓDULO I Diseño mecánico M en C Rubén Daniel Góngora Corte M en C Román Ruíz González Objetivo del
Escuela de Formación TIC para Profesores
Escuela de Formación TIC para Profesores 2 UNIR - Escuela de formación TIC para profesores Toda la formación en tecnologías educativas para mejorar tus competencias digitales La Escuela es un espacio donde
Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf
Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales y estudiantes del sector de la ingeniería ambiental que deseen profundizar en el
Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados
ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados
Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN PROYECTO I+D+i EDISOS 1316 Ciudad Real 27 de junio de
ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC
ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 2. OBJETIVOS A continuación, se detallan los objetivos pretendidos con la elaboración del presente curso
FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FES - CARRERA DE NUEVA CREACIÓN ANTECEDENTES Por qué es necesaria la Licenciatura en Ingeniería Industrial?
Diplomado en Ingenieria de Alimentos. Modalidad Virtual
Diplomado en Ingenieria de Alimentos Modalidad Virtual 10ma versión 2015-2016 Programa El programa de Diplomado en Ingeniería de Alimentos tiene como propósito central la formación avanzada de profesionales
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:
CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning
CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los
Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf
Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo
RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital
Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos
Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos Presentación El Módulo Formativo de Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales,
F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10
Programa elaborado por: Fecha de elaboración: PROGRAMA DE ESTUDIO Desarrollo de emprendedores Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO CICLO ESCOLAR UNIDAD DIDÁCTICA CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño de maquinas II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000409_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Saqqara Informática
Ciclo Comercial Área de Ventas y Distribución Sage Murano realiza el tratamiento completo del ciclo de la venta. Desde la generación de ofertas / presupuesto a la aceptación del pedido, el módulo gestiona
Carrera Plan de Estudios Contacto
Carrera Plan de Estudios Contacto Con un vasto campo laboral al interior de nuestra entidad, el Ingeniero en Producción Industrial es una pieza importante en el desarrollo productivo del país. Si quieres
Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas
Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas Se estudiaran con detalle los principales estilos de dirección y el perfil que define y contextualiza al directivo en las empresas del siglo XXI PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Estudiar
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas Automatizados y Redes Industriales 2. Competencias Validar estudios de ingeniería y proyectos técnicoeconómicos
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1.- FAMILIA Y AREA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCION Y PIEL AREA PROFESIONAL: TEJEDURIA
CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA
CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Página de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 00 Nº
Certificación Lean Manufacturing
Módulo 1 Introducción a la transformación Esbelta / Aprendiendo a observar Duración: 8 horas. Objetivo: Que el participante se familiarice con los conceptos de Transformación Esbelta, sea capaz de establecer
VIGILANTE NOCTURNO - SERENO
VIGILANTE NOCTURNO - SERENO DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE ÁREA PROFESIONAL: PROTECCION CIVIL 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO: VIGILANTE NOCTURNO - SERENO 3. CÓDIGO:
Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas)
Curso Superior en Marketing Digital (270,00 horas) 1 Curso Superior en Marketing Digital En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos
Competencias Generales
Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M2 - Sistemas de Gestión Integrada en la Empresa Máster Universitario en Ingeniería Industrial Obligatoria. Curso Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s