ESTUDIO BÀSICO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA REFORMA INTERIOR DE LOCAL SIN USO ESPECÍFICO
|
|
- Sofia Maidana García
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTUDIO BÀSICO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA REFORMA INTERIOR DE LOCAL SIN USO ESPECÍFICO c/ Bailen BARCELONA PROPIETAT: MARIA JOSÉ COMELLAS NAVARRO ARQUITECTA TÈCNICA: GEORGINA MUNNÉ AYZA Nº COL
2 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 2 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD. INDICE. Los Arquitectos Tecnicos: Georgina Munné Ayza. N.I.F N En aplicación del Real Decreto 1627/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción y por encargo de: Promotor: MARIA JOSÉ COMELLAS NAVARRO N.I.F M Residente: Calle Pau Alcover, 60, 6º Barcelona Redactan el Estudio de Seguridad y Salud que se adjunta y que forma parte del proyecto de ejecución de: Detalle: Reforma interior de local sin uso específico Emplaz.: c/ Bailen 228, local 2 BARCELONA Presupuesto de ejecución material: 4.905,00 Presup. para la aplicación y ejecución del estudio de seguridad y salud. 207,17. El estudio de seguridad y salud consta de los siguientes documentos: 1. Memoria descriptiva. 2. Pliego de condiciones. 3. Mediciones y Presupuesto. 4. Anexos gráficos. 5. Planos. En aplicación de este estudio de seguridad y salud el contratista elaborará un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en este estudio, en función de su propio sistema de ejecución de la obra (articulo 7 del RD 1627/97). Las propuestas de medidas alternativas de prevención incluirán la valoración económica de las mismas, que no podrá implicar disminución del importe total, de acuerdo con el segundo párrafo del apartado 4 del art. 5 del RD. 1627/97 El plan de seguridad y salud deberá ser aprobado, antes del inicio de la obra, por el coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra y deberá incluirse en la comunicación de apertura del centro de trabajo a la autoridad laboral. Juliol 2013
3 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 3 MEMORIA
4 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num OBJETO DE ESTE ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD El estudio básico de seguridad y salud establece durante la construcción de esta obra, las previsiones respecto a la prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de trabajos de reparación, conservación y mantenimiento, y de las instalaciones perceptivas de higiene y bienestar de los trabajadores. Cumplimiento de todo los apartados que se dispone en el Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre de CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA Descripción de la obra y situación: El edificio objeto de reforma, está ubicado en la C/ Bailen 228, local 2 de Barcelona. Es un edificio plurifamiliar entre medianeras, y actualmente consta de planta baja, principal, 5 plantas pisos y cubierta. Consta de 2 viviendas por planta. En planta baja consta de un total de 2 locales. El local 2 es el local objeto del proyecto. que se realizará según Proyecto de ejecución y Normativa vigente Interferencias y servicios afectados Antes de comenzar el derribo de la obra se necesita conocer todos los servicios afectados (agua, electricidad, teléfonos, instalación de saneamiento, etc.) REFORMA INTEGRAL DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS: - Derribos. - Obra de paleta. - Instalaciones. - Carpintería de madera / aluminio y cerrajería. - Acabados CONSIDERACIÓN GENERAL DE RIESGOS En primer lugar se debe señalar que ni la localización de la obra, ni la disponibilidad de espacio no suponen ningún riesgo añadido a los que hay normalmente en la obra. Lo mismo podemos decir sobre las condiciones de ubicación, tanto climáticas como urbanas. Los posibles riesgos, inherentes a cualquier obra similar a la que nos ocupa, los podemos dividir en: - Riesgos profesionales: - Riesgos a terceros En cuanto a los primeros podemos señalar las caídas a distinto nivel, caída de materiales cortes, punzadas, golpes con herramientas o materiales, proyección de partículas en los ojos, electrocuciones e incendios. Lo que refiere a riesgos a terceros, debemos señalar las caídas al mismo nivel ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL RIESGO Durante el transcurso de la obra y para cada una de sus fases se tomarán las medidas pertinentes de seguridad, con el fin de evitar accidentes, tales como los que se han mencionado en el apartado anterior. Podemos dividir en protección de riesgos profesionales y riesgos a terceros, y dentro del primer grupo, diferenciaremos entre protecciones individuales y protección colectivas Protecciones individuales PROTECCIÓN EN LA CABEZA: Cascos para todas las personas que participen en la obra, incluso los visitantes. Gafas contra incendios Máscaras antipolvo Pantalla contra proyección de partículas Filtros para las máscaras Protección para los órganos auditivos PROTECCIÓN PARA LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Guantes de goma finos para los paletas y operarios. Guantes de cuero y anticortes para manejar materiales y objetos. Guantes dieléctricos para utilizar en baja tensión. PROTECCIÓN EXTREMIDADES INFERIORES Botas de seguridad
5 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 5 PROTECCIÓN EXTREMIDADES INFERIORES Botas de seguridad Protecciones colectivas SEÑALIZACIÓN GENERAL Señalización obligatoria de uso de casco Señalización informativa de localización de botiquín y extintor Señalización de prohibida la entrada a toda persona ajena a la obra. INSTALACIÓN ELÉCTRICA Conductor de protección y pica de puesta a tierra en la instalación eléctrica. Interruptores diferenciales de 30 ma de sensibilidad para iluminación y de 300 ma para fuerza. Extintores portátiles de protección contra incendios. MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS Sé dispondrá de un botiquín que contenga el material necesario especificado en la Ordenanza general de Seguridad y Salud en el Trabajo. En obra se informará de la ubicación de los distintos centros médicos (ya sean servicios propios, mutuas, Patronatos, Mutualidades laborales, ambulatorios, etc.) Es conveniente disponer en obra, en un sitio bien visible, de una lista con los teléfonos y direcciones de los centros asignados para urgencias, ambulancias, taxis, etc., con el fin de asegurar un transporte rápido de los posibles accidentados a los centros de asistencia. PROTECCIÓN DE HUECOS Y PERÍMETRO Se dispondrá un andamio que ocupe toda la fachada, con red de protección y barandilla de 90cm con rodapié, mientras duren los trabajos de reparación de la fachada. Los huecos de pequeño formato se cubrirán con tapas de madera diseñadas para tal fin. Se dispondrá en todos los tramos de escalera de una barandilla tipo sargento, de 90cm de altura con rodapié. Para los trabajos en cubierta se instalará una línea de vida, a la que deberán anclarse los arneses de seguridad. MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL Para la higiene y bienestar del personal de obra, se montarán instalaciones provisionales de lavabos, preparación y consumo de alimentos y evacuación de residuos.
6 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 6 PLIEGO DE CONDICIONES
7 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 7
8 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 8
9 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 9
10 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 10
11 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 11
12 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 12
13 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 13 MEDICIÓN Y PRESUPUESTO
14 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 14
15 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Hoja num. 15 DETALLES GRÁFICOS
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD
ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD PROYECTO DE INSTALACIONES PARA LA LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UN EDIFICIO DESTINADO A ESCUELA DE ADULTOS SITUACION: PROMOTOR: TECNICO: C/ COLL D ES PALMER, 4-6 07730 ALAIOR
COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
CLIENTE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS SITUACION: Calle Malats nº 30. Barcelona, 08030. PROJECTE TÈCNIC: ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD: Proyecto técnico para proceder a la reforma de la pared medianera del edificio.
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD
0 000002 386887 Ref : C-000002386887 1 / 9 9403 Documentació Tècnica-Obra reforma-habitatge plurifamiliar Estudi bàsic de seguretat i salut C.Sicilia,73,. 08923 (Santa Coloma de Gramanet) ESTUDIO BÁSICO
PENTA ASESORES www.pentaasesores.es
Palma, enero 2001 INFORMACION ESPECIFICA PARA EMPRESAS DE CONSTRUCCION Y ACTIVIDADES ANEXAS Además de la información general anterior sobre como organizar la prevención de riesgos en su empresa, las Empresas
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN FECHA: EMPRESA: RESPONSABLE EMPRESA:
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN FECHA: EMPRESA: RESPONSABLE EMPRESA: Primera Parte: Gestión de la Obra SI NO N.A N.D. OBSERVACIONES 01. El Libro de Incidencias se encuentra
2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS
NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A
INSTRUCCIÓN PARA LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE EDIFICIOS
INSTRUCCIÓN PARA LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE EDIFICIOS INDICE: 1. OBJETO DE LA INSTRUCCIÓN 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. REFERENCIAS LEGISLATIVAS 4. GENERALIDADES 5. SEÑALES A UTILIZAR 6. CRITERIOS
Prevención del Riesgo Eléctrico
Prevención del Riesgo Eléctrico El riesgo eléctrico se produce en toda tarea que implique actuaciones sobre instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, utilización, manipulación y reparación
PRECIOS UNITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD
PRECIOS UNITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD 1. PROTECCIONES PERSONALES 1.1 ud Casco de seguridad homologado. 3.57 1.2 ud Par de guantes de cuero. 4.30 1.3 ud Par de guantes de goma. 2.64 1.4 ud Par de guantes
5- ESTUDI BÀSIC DE SEGURETAT I SALUT
5- ESTUDI BÀSIC DE SEGURETAT I SALUT MEMORIA 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS Este Estudio Básico de Seguridad y Salud establece las previsiones respecto a prevención de riesgos y accidentes profesionales.
INSTALACIONES. Aire Acondicionado
NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para
M E D I C I O N E S Y P R E S U P U E S T O
01# PROTECCIONES INDIVIDUALES 0101 CASCO DE SEGURIDAD NO METALICO, HOMOLOGADO S/ NORMA TECNICA REGLAMENTARIA MT-1. 35,00 12,00 420,00 0103 PANTALLA DE SEGURIDAD CONTRA PROYECCION DE PARTICULAS. 1,00 20,00
Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:
ANEXO Nº 3: PROTOCOLO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ANEXO Nº 3 1 PROTOCOLO DE COORDINACIÓN
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA (INSTALACIONES DE FONTANERÍA)
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA (INSTALACIONES DE FONTANERÍA) Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a
Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción
Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción Jornada de presentación de la Guía Técnica de la Construcción del INSHT Miguel Ángel Sánchez de la Arena SUJETOS CON OBLIGACIONES PROMOTOR
U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola
PROYECTO DE QUESERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES, PARCELA 88, C/ XII, (CIUDAD REAL) AUTOR: Pedro Luna Luna. ANEJO Nº 13. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD. ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN.
INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES
. INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
PRESUPUESTO 2.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO CONCEPTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO
2.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO ORDEN 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES 1.1 UD. Casco de seguridad con barbuquejo, certificado CE s/ R.D. 773/97 P.A., dos usos 10,00 2,00 20,00 1.2 UD. Pantalla de seguridad para
CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO
01 PROTECCIONES INDIVIDUALES 99.01.001 Ud CASCO DE SEGURIDAD. CASCO DE SEGURIDAD HOMOLOGADO. TOTAL PARTIDA... 2,70 99.01.002 Ud PANTALLA SOLD.ELÉCTRICA PANTALLA DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA ELÉCTRICA. TOTAL
Convalidación de la formación con relación a la establecida en el Reglamento de los Servicios de Prevención, así como con la recibida por los
Convalidación de la formación con relación a la establecida en el Reglamento de los Servicios de Prevención, así como con la recibida por los coordinadores de seguridad y salud En relación con los trabajadores
P u do h a b e r s e evita do N º 3 7, a b r i l de 2 0 1 5
PUDO HABERSE EVITADO (BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS). ACCIDENTE MORTAL DE UN PINTOR POR CAÍDA DESDE ESCALERA EXTENSIBLE RESUMEN El trabajador cayó de la escalera cuando pintaba la fachada
Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios
Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios Autor: Luis Guirado Pueyo, cofundador y Gerente de Multiges Consultoría y Alumno de Actúa así respecto de sus trabajadores por cuenta ajena,
CRITERIOS PARA LA REDACCIÓN DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN
CRITERIOS PARA LA REDACCIÓN DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN 1. INTRODUCCIÓN La redacción de un Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud es una tarea que requiere un conocimiento
OBRAS: PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD Nº 02/15
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR DE PROYECTO, DIRECCIÓN FACULTATIVA Y OBRA DE LA AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO QUE ALBERGA AL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
Los 3 errores más comunes a la hora de abordar el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción
Los 3 errores más comunes a la hora de abordar el Plan de Seguridad y Salud en Obras de Construcción Julián Jesús Moscoso Gil http://prevencionar.com/ Si partimos de la idea de que la Prevención de Riesgos
CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN
CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN Obra: Emplazamiento: Municipio: Promotor/a: La prevención de los riesgos para la salud y la seguridad laboral constituye una prioridad para quienes suscribimos este
COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DEFINICIÓN Coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto El coordinador de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra es el técnico competente
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN 5 PASOS
Preparación: Organizar el trabajo Recopilar la información Estructurar la evaluación Realización: Indentificar los riesgos Evaluar los riesgos Adopción de Medidas Seguimiento Registro Preparación: Organizar
Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios
edificios Ayudas a la rehabilitación de edificios Plan Renove - Edificios Se entiende como obras de rehabilitación las que afectan a los elementos comunes de un edificio. 1. Quién puede acceder a estas
Medidas de seguridad en las instalaciones fotovoltaicas
05 Medidas Instalaciones de seguridad Solares en las ISFV. Fotovoltaicas Medidas de seguridad en las instalaciones fotovoltaicas 0 1. Equipos y elementos de seguridad 1.1 Señalización 1.2 Equipos de protección
INFORME SOBRE LAS POSIBLES ACTUACIONES DEL ARQUITECTO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD
INFORME SOBRE LAS POSIBLES ACTUACIONES DEL ARQUITECTO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD INDICE GENERAL DE POSIBLES ACTUACIONES: A) ANTES DE EMPEZAR EL PROYECTO B) DURANTE LA ELABORACION DEL PROYECTO B.l
GRUPO ALPESA cuenta con todos los registros, seguros y requisitos legales para cubrir sus responsabilidades.
GRUPO ALPESA es una empresa que desde sus inicios ha ido adaptándose a las nuevas necesidades de sus clientes, con el fin de poder ofrecerles la mejor gestión y con la idea, de que una sola empresa les
BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS
en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO
Ayuntamiento de Jerez Urbanismo
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN URGENTE, DEL SERVICIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS CONTRATADAS
EXCAVACIONES. Excavación Superficial
NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Página 1 de 20 ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESCRIPCIÓN 7. ANEXOS Página 2 de 20 1. OBJETO Establecer y mantener un procedimiento
1. CONDICIONES DE ÍNDOLE LEGAL 2 2. CONDICIONES DE ÍNDOLE FACULTATIVA 5 3. CONDICIONES DE ÍNDOLE TÉCNICA 7 4. CONDICIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA 10
Í N D I C E 1. CONDICIONES DE ÍNDOLE LEGAL 2 1.1. NORMATIVA LEGAL DE APLICACIÓN 2 1.2. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS 4 1.3. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
QUÉ LE PUEDO PEDIR AL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO?
Una de las modalidades más demandadas a la hora de realizar la gestión de la Prevención de los riesgos laborales en empresa, consiste en recurrir a la contratación total o parcial de un Servicio de Prevención
CONVALIDACION DE LA FORMACION PREVENTIVA Formación preventiva recogida en el Real Decreto 39/1997 y en la Guía Técnica del Real Decreto 1627/1997
Con el fin de completar el sistema de formación necesaria establecido en el Acuerdo estatal del metal se acuerda por las partes los Criterios relativos a la formación en materia de prevención de riesgos
GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS EN LABORATORIOS CON RIESGOS MECÁNICOS
Edición: 0 PMCT CONDICIONES DE TRABAJOPLAN DE MEJORA DE LAS GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS EN LABORATORIOS CON RIESGOS MECÁNICOS Fecha: ÍNDICE : 1. INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y OBJETIVOS.
CUBIERTAS. Planas con o sin petril perimetral
NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS INDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.- CARÁCTER DEL PLAN 4.- DEFINICIONES 5.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, EN LA PREVENCIÓN
AUDITORIA PREVENCION DE RIESGOS
AUDITORIA PREVENCION DE RIESGOS PREAUDITORIA EMPRESA/INSTALACIONES/CENTRO DE TRABAJO: AUDITOR: AUDITADO: OBJETO: Establecer las bases de actuación, así como los criterios para la preparación, ejecución
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN UNA AMBULANCIA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN UNA AMBULANCIA ELABORACIÓN: ANTONIO GUILLÉN RÓDENAS PROYECTO FIN DE CURSO MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECIALIDAD SEGURIDAD EN EL TRABAJO. ENFOQUE: CONDUCTORES
INSTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS. MANTENIMIENTO ASCENSORES
INTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS Página 1 de 11 INSTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS. MANTENIMIENTO ASCENSORES INTRUCCIONES A EMPRESAS EXTERNAS Página 2 de 11 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANEXO I: INSTRUCCIONES
Organización y Gestión de Proyectos
Organización y Gestión de Proyectos Pablo Martínez de Anguita Tema 3: El proyecto como documento Lección 2: Estudios de seguridad y salud Real Decreto legislativo 2/2000, de 16 de junio por el que se aprueba
JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Santander, 31 de mayo de 2012 Gustavo A. Arcenegui Parreño INVASSAT Generalitat
FACHADAS. Muros cortina
NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para
2. PLAN DE SEGURIDAD
PROYECTO ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA LA INSTALACIÓN DE UNA FÁBRICA DE EMBUTIDOS 2. PLAN DE SEGURIDAD PROYECTO ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA LA INSTALACIÓN DE UNA FÁBRICA DE EMBUTIDOS 2. PLAN
EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO INDUSTRI INGENIARIEN KONTSEILUA CONSEJO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PAIS VASCO
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS NATURAL Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la normativa técnica de
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN ANDAMIOS COLGADOS MOVILES IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACION Empresa... N.I.F.... Domicilio social... Domicilio centro de trabajo... Actividad... Nº trabajadores plantilla...
ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD
ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD 1. Memoria Memoria informativa: 1.1. Objeto del estudio Determinado promotor estaría interesado en realizar una instalación o construcción en una ubicación concreta que requerirá
Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000)
Recurso Preventivo Antecedentes Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000) Combatir la siniestralidad laboral Fomentar
6. Construcción. 6.1 Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA
6. Construcción 6.1 Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA 1. OBLIGACIONES DEL PROMOTOR 1.1 En las obras incluidas en el ámbito de aplicación del Real
MEMORIA VALORADA de: MEJORA DEL ASCENSOR DEL EDIFICIO MUNICIPAL CASA DE LA CULTURA
MEMORIA VALORADA de: MEJORA DEL ASCENSOR DEL EDIFICIO MUNICIPAL CASA DE LA CULTURA Marzo de 2010 MEMORIA ÍNDICE DE LA MEMORIA 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- EMPLAZAMIENTO DE LAS OBRAS... 2 3.- OBJETO DE LA
Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción
PA-02 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Formulación de estudios y planes 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan recomendaciones
GUÍA FOTOGRÁFICA DE INSPECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL PISOS, PASADISOS, INGRESOS Y SALIDAS
GUÍA FOTOGRÁFICA INSPECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL PISOS, PASADISOS, INGRESOS Y SALIDAS RESIDUOS (EVACUARLOS PREVIA CLASIFICACIÓN). MARAS CON CLAVOS ERGUIDOS (BEN SER DOBLADOS O RETIRADOS). PARTES ANDAMIO
Procedimiento de Instalación de Bandejas Porta cables EC PCD 016
Pág. 1 de 6 de Instalación de Bandejas Porta cables Este documento es propiedad intelectual de Profesionales Técnicos S.A.S. y se prohíbe su reproducción y/o divulgación sin previa autorización Tipo de
LÍNEAS DE VIDA o Qué es una línea de vida? o Características o Aplicaciones o Normativa
LÍNEAS DE VIDA o Qué es una línea de vida? o Características o Aplicaciones o Normativa SOLUCIONES DE PROTECCIÓN ANTI-CAÍDA. SEGURIDAD EN ALTURA. ACCESOS DIFÍCILES, SOLUCIONES. TRABAJOS VERTICALES MANTENIMIENTO
ANEXO 02 GESTIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES
ANEXO 02 GESTIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES 1. INTRODUCCIÓN. Los extintores portátiles, presentes en la práctica totalidad de los centros educativos, son, con carácter general, el medio de extinción más
Asunto: aclaración dudas y consultas recibidas respecto a la licitación objeto de este escrito.
ACLARACIONES A LAS CONSULTAS RESPECTO LA LICITACIÓN DEL CONTRATO PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS ESTE, NORTE, SUR, CENTRO DE CONGRESOS Y APARCAMIENTO DEL CENTRO DE NEGOCIOS WORLD TRADE
Sección SI 4 Instalaciones de protección contra incendios
Sección SI 4 Instalaciones de protección contra s 1 Dotación de instalaciones de protección contra s 1 Los edificios deben disponer de los equipos e instalaciones de protección contra s que se indican
BAJA TENSION MEDIDAS PREVENTIVAS EN INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES
MEDIDAS PREVENTIVAS EN INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES BAJA TENSION Manuel Angel Bravo Bravo Coordinador de Area. Sociedad de Prevención de Fremap. 983362758, 607714970 mangel_bravo@prevencionfremap.es
1ª. Objeto. 2ª. Ámbito de actuación.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO AJENO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. 1ª. Objeto. El presente procedimiento
Riesgo eléctrico: formación y capacitación de los trabajadores
Riesgo eléctrico: formación y capacitación de los trabajadores Riesgos Eléctricos Jose Carlos Montesinos Belmonte Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales 31/12/2012 DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN
U.T. 11.- Normativa. Diseño de Construcciones Metálicas.
U.T. 11.- Normativa Diseño de Construcciones Metálicas. Normativa C.M. Normativa de diseño Normativa utilizada para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad. Normativa de seguridad
La seguridad en la retirada de amianto
Contenido de la ponencia: Desdeelpuntodevistadela seguridad lo peligroso para la salud que sea el amianto nos preocupa poco. Nos preocupan los accidentes durante su retirada y para ello desarrollaré: 1-
1. Gestión Prevención
1. Gestión Prevención 1.3 Guía de Actuación Inspectora para la integración de la actividad preventiva SUBSECRETARIA 1. EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 1.1 Con carácter general debe proponerse que el inicio
nesco Servicio Prevención de Riesgos Laborales
nesco Servicio Prevención de Riesgos Laborales S E R V I C I O PREVENCIÓN En ANESCO contamos con un equipo multidisciplinar con una larga experiencia que nos permite realizar una Gestión Integral de la
ARQUMENTOS GESTIÓN DE PROYECTOS
ARQUMENTOS GESTIÓN DE PROYECTOS Hay peligro de desprendimientos en la fachada? Tiene grietas o humedades el edificio? Debemos pasar la inspección técnica obligatoria (ITE)? Es necesario instalar un ascensor
Diagrama de decisiones a la hora de realizar un desamiantado
Diagrama de decisiones a la hora de realizar un desamiantado Autor principal Díaz Ruiz, Angel Técnico Medio de Seguridad y Salud en el Trabajo Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Valencia
PARTE DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS APAREJADORES / ARQUITECTOS TÉCNICOS / INGENIEROS DE EDIFICACIÓN 1.- DaTOS DEl asegurado, póliza y ObRa
Calle del Jazmín, 66 28033 - Madrid Tel.: 91 766 75 11 www.musaat.es Nº DE SINIESTRO PARTE DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS APAREJADORES / ARQUITECTOS TÉCNICOS / INGENIEROS DE EDIFICACIÓN 1.- DaTOS DEl asegurado,
APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO
COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN SUBGRUPO DE OBRAS SIN PROYECTO APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO 1.- INTRODUCCIÓN En la reunión celebrada
SELECCIÓN DE EQUIPOS PARA TRABAJOS EN ALTURA
JORNADA TÉCNICA SELECCIÓN DE EQUIPOS PARA TRABAJOS EN ALTURA 24 ABRIL 2012 UNIVERSIDAD DE VIGO ramon_rodriguez@fremap.es ACCIDENTES POR CAIDAS DE ALTURA DATOS NACIONALES ACCIDENTES TOTALES 26374 AÑO 2010
Pliego de prescripciones técnicas
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICO-ARQUITECTÓNICA PARA LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS EDIFICIOS DEL SENADO. Pliego de prescripciones técnicas CLÁUSULA
RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PRIMERO: ANTES DE INICIAR UN TRABAJO: 1.- Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil 2.- Mantener al día toda
A L A L A CO C N O S N T S R T U R C U C C I C ON
SEGUROS APLICADOS A LA CONSTRUCCION Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga mediante el pago de una prima o cotización a resarcir un daño o a cumplir la prestación convenida si ocurre el
COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD
COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD Estudio Seguridad y Salud Obligaciones de los Agentes Intervinientes Oferta de Servicios Profesionales Trabajo Coordinador en Materia de Seguridad y Salud en
1.- PRESENTACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA REGIONAL
ASISTENCIA TÉCNICA REGIONAL, S.L. C / Cartagena, nº 3 30370 Cabo de Palos Murcia Teléfono: 902 36 10 30 Teléfono2: 968 56 33 40 E-Mail: info@asistek.com Web: www.asistek.com 1.- PRESENTACIÓN DE ASISTENCIA
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.
1 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Justificación del Estudio Básico de Seguridad y Salud El Real Decreto 1627/1.997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES ELECTROMECÁNICOS
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES ELECTROMECÁNICOS Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la normativa técnica
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006)
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON CONTRATAS Y CONCESIONES ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE RIESGOS
REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA EL MONTAJE, USO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ANDAMIOS TUBULARES UTILIZADOS EN LAS OBRAS
ORDEN por la que se establecen los REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA EL MONTAJE, USO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ANDAMIOS TUBULARES UTILIZADOS EN LAS OBRAS (Actualizado a Octubre /2004) Servicio
ANEXO 02: GESTIÓN DE EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO, EXTINTORES Y BIE INTRODUCCIÓN
Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos ANEXO 02: GESTIÓN DE EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO,
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA COORDINACIÓN Y LOS RECURSOS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA RD 1627/1997, de 24 octubre, por el que se establecen
Integración de la prevención de riesgos laborales
Carlos Muñoz Ruiz Técnico de Prevención. INSL Junio 2012 39 Integración de la prevención de riesgos laborales Base legal y conceptos básicos Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículo 14.
La seguridad integral
La seguridad integral Auditorias Planes de seguridad 2006 José Julián Isturitz La seguridad La seguridad es por una parte, la sensación de sentirse en un entorno seguro y controlado y por otra un elemento
Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos
Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Junio 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO I. Propósitos y Objetivos.... 1 II. Procedimientos Generales de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos.... 1 2.1 Responsabilidad...
NORMAS LEGALES QUE REGULAN LAS BASES MÍNIMAS: LEY 31/1995 de 8 de noviembre DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.
NORMAS LEGALES QUE REGULAN LAS BASES MÍNIMAS: LEY 31/1995 de 8 de noviembre DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE
4.4.1 Servicio de Prevención Propio.
1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES HIDRÁULICOS
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES HIDRÁULICOS Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la normativa técnica de
Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios
Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Gijón, 29 de junio de 2006 José María Ruiz Barberán Técnico Superior de Prev. de Riesgos Laborales (IAPRL) RD 2177/2004 Disposiciones mínimas
P R O Y E C T O CAMBIO DE LA CUBIERTA DEL PORCHE EN EL C.E.I.P. RAMON GARCIA ESTEPONA (MALAGA) I L M O. A Y U N T A M I E N T O D E E S T E P O N A
P R O Y E C T O CAMBIO DE LA CUBIERTA DEL PORCHE EN EL C.E.I.P. RAMON GARCIA ESTEPONA (MALAGA) I L M O. A Y U N T A M I E N T O D E E S T E P O N A MEMORIA PROYECTO Página 1 de 10 INDICE GENERAL A.- MEMORIA
1. RESPONSABILIDADES Y ORGANIZACIÓN
1. RESPONSABILIDADES Y ORGANIZACIÓN De acuerdo con el artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10
Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO
SOLICITUD LICENCIA DE OBRA y ACTIVIDAD CLASIFICADA
SOLICITUD LICENCIA DE OBRA y ACTIVIDAD CLASIFICADA DATOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES Y TITULARES DE LICENCIAS Don/Doña. D.N.I./N.I.F Domicilio: Localidad: C.P. Provincia: Teléfono: En nombre propio: En
AJARDINAMIENTO ÁREA RECREATIVA ALQUERIETA
EXCEL LENTÍSSIM AJUNTAMENT D ALZIRA AJARDINAMIENTO ÁREA RECREATIVA ALQUERIETA Oficina de Proyectos e Infraestucturas Alfredo Andrés Peris Arquitecto Municipal infraestructuras i proyectos - ajuntament
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./01 EVALUACIÓN DE RIESGOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./01 EVALUACIÓN DE RIESGOS Hoja: 1 de 12 INDICE 1.- DEFINICIÓN 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS -
Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción
PA-03 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Administración de la seguridad e higiene en las obras 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan