Introducción 3. Supuestos Claves 4. Acerca de la empresa: 4. Objetivos 5. Metodología 7. Indicadores de Desempeño (KPI)...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción 3. Supuestos Claves 4. Acerca de la empresa: 4. Objetivos 5. Metodología 7. Indicadores de Desempeño (KPI)..."

Transcripción

1 HUELLA DE CARBONO 2012

2 CONTENIDOS Introducción 3 Supuestos Claves 4 Acerca de la empresa: 4 Objetivos 5 Metodología 7 Indicadores de Desempeño (KPI) Resumen por Actividad (tc02e): Resumen por Scope WBCSD/WRI (tco2e): Resumen por tipo de Gas de Efecto Invernadero: Fuentes Fijas Fuentes Móviles Emisiones Fugitivas Scope 2 Emisiones Indirectas Scope 3 - Otras Emisiones Indirectas COMPARATIVO G.E.I 2012 VS Reducciones Internas 22 Reducciones Externas 22 Anexos 1- Resumen detallado por WBSCD/WRI Scope 24 Anexos 2- Datos Anuales por Actividad 25 REFERENCIAS 27

3 Introducción El objetivo del presente reporte es dar a conocer los resultados del cálculo de huella de carbono de la empresa Transportes Bolívar durante el El cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero cuantifica los gases de efecto invernadero totales (GEI) producidas directa o indirectamente por las actividades de la organización. Se Cuantifica los seis gases de efecto invernadero definidos por el Protocolo de Kyoto, y se mide en unidades de dióxido de carbono equivalente, o CO2e. Los seis gases de Kyoto son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), óxido nitroso (N2O), los hidrofluorocarbonos (HFC), el hexafluoruro de azufre (SF6) y los perfluorocarbonos (PFC). El potencial de calentamiento global (PCG) de cada gas se muestra en la tabla a continuación: GWP de gases de Kyoto (IPCC 2007) GEI GWP Dióxido de Carbono (CO2) 1 Metano (CH4) 25 Óxido nitroso (N2O) 298 Hidrofluorocarbonos (HFC) Perfluorocarbonos (PFC) Hexafluoruro de azufre (SF6) Esta evaluación se ha llevado a cabo de acuerdo al World Business Council for Sustainable Development y World Resources Institute's (WBCSD/WRI) Greenhouse Gas Protocol. Este protocolo es considerado como el mejor estándar para el reporte de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel corporativo u organizacional. Las emisiones de gases de efecto invernadero han sido reportados por los tres ámbitos señalados por el WBCSD / WRI. El Ámbito 1 incluye las emisiones directas de GEI provenientes de fuentes que son propiedad o están controladas por la empresa, tales como la combustión, el gas natural y vehículos propiedad de la empresa. El Alcance 2 considera las emisiones de GEI de la generación de electricidad comprada, el calor y el vapor generado fuera de las instalaciones. El Alcance 3 incluye todas las otras emisiones indirectas, como la eliminación de residuos, viajes de negocios y los desplazamientos del personal. La reportabilidad de estas actividades es opcional en el marco del WBCSD/WRI GHG Protocol, pero como estas pueden contribuir con una porción significativa de las emisiones globales, Carboneutral S.A. recomienda que se incluyan cuando este sea el caso. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

4 1.Supuestos Claves Nota sobre los factores de emisión de electricidad Los factores de la red eléctrica se obtuvieron del Gobierno de Chile, Ministerio de Energía (2012) para el SIC y SING. Estos factores están disponibles en unidades de equivalente de dióxido de carbono solamente, y como tal el desglose por gas (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) para la electricidad no es posible. Otros supuestos Se asume que el LPG utilizado por el agua caliente en la oficina tiene un valor calorífico neto y un perfil de emisiones equivalente a los publicados por el IPCC (2006) Los datos de desplazamiento del personal para la evaluación de 2012 se estimó mediante el ajuste de los resultados de la encuesta de 2010 de desplazamientos al numero de empleados existentes al Acerca de la empresa: Transportes Bolívar, es una empresa integrada que ofrece servicios de transporte, principalmente para el sector minero. Debido a lo anterior, Transportes Bolívar, por segundo año consecutivo, toma la iniciativa de calcular su Huella de Carbono, para luego proceder a su neutralización en base a la adquisición de bonos de Carbono, obteniendo la certificación Compañía CarbonNeutral, ratificando su liderazgo dentro de la industria, como la primera empresa de transporte de carga terrestre certificada carbono neutral de Latinoamérica. Al ser el estándar más ampliamente adoptado para certificar carbono neutralidad a nivel global, CarbonNeutral es una declaración clara y creíble sobre la iniciativa de una organización para reducir las emisiones de carbono a cero neto. Cientos de organizaciones en más de 40 países lo utilizan para diferenciar sus marcas y comprometer a los empleados, clientes y otras partes interesadas. La Certificación CarbonNeutral se basa en el CarbonNeutral Protocol que garantiza la integridad y la calidad de sus programas de carbono neutralidad. El protocolo CarbonNeutral es revisado anualmente por el Foro Consultivo de científicos, expertos del sector y clientes para asegurarse de que continuamente refleje las mejores prácticas científicas y de la industria. El protocolo es totalmente compatible con otras normas y directrices de terceros que se han producido en diversas partes del mundo. Para obtener la certificación, los cálculos debieron ser validados por la empresa británica Ecometrica, a través de la plataforma Our Impacts, acreditada para el Carbon Disclosure Project. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

5 3. Objetivos 3.1.Objetivo General El objetivo del presente reporte es dar a conocer los resultados del cálculo de la Huella de Carbono 2012 de la empresa Transportes Bolívar. 3.2.Objetivos Específicos Análisis de la información otorgada por Transportes Bolivar. Desarrollo de inventario de emisiones a partir de la información otorgada. Certificación Compañía CarbonNeutral Transportes Bolívar - Huella de Carbono

6 Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012 METODOLOGIA

7 4.Metodología La metodología para llevar a cabo la medición de Huella de Carbono, se realizó en una primera etapa, mediante la definición del perímetro organizacional, periodo referencial, alcance geográfico y perímetro operacional, los cuales se explican a continuación y que se abordan dentro del alcance del estudio. Para el desarrollo de los cálculos se utilizó la metodología referencial del Greenhouse Gas Protocol desarrollado por el WRI y el World Business Council for Sustainable Development y para la estrategia de carbono neutralidad se utilizó el CarbonNeutral Protocol. Alcance del estudio 4.1.Perímetro Organizacional El perímetro organizacional para el cálculo de Huella de Carbono de Transportes Bolívar comprende todas las instalaciones dentro de Chile, éstas son: - Sede de Antofagasta. - Sede de Lampa - SCL - Sede Las Condes - SCL. 4.2.Período Referencial El periodo referencial para la medición de la Huella de Carbono para la empresa Transportes Bolívar, contempla todas las emisiones dentro del periodo Enero Diciembre Alcance Geográfico El Alcance geográfico contempla todas las instalaciones de Transportes Bolívar, a lo largo de todo el país. 4.4.Perímetro Operacional El perímetro operacional se definió a partir de las diferentes fuentes de emisión relacionadas tanto con las actividades de directa relación con la empresa, como las indirectamente relacionadas. Así se definieron los Scopes y las correspondientes inclusiones y exclusiones de actividades a considerar en el cálculo. Cabe destacar que la definición de los Scopes fue desarrollada en base a reuniones en terreno con el personal encargado en la medición del año base (2010) no habiendo cambios relevantes para el Los Scopes representan las emisiones directas (que son controladas directamente por la empresa) y las emisiones indirectas (que no son controladas por la empresa). Para ellos se estableció la siguiente clasificación: Scope 1: Emisiones Directas. Scope 2: Emisiones indirectas relacionadas con la compra de electricidad. Scope 3: Otras Emisiones Indirectas de las actividades de la compañía. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

8 Cada uno de los Scopes se desarrolla dependiendo del grado de información disponible y de su precisión, de esta manera ciertos procesos o actividades son incluidas o excluidas del inventario de emisiones. La siguiente tabla muestra de una forma general las inclusiones y exclusiones del inventario de emisiones para cada Scope. Fuentes de Emisión - Enfoque Operacional Tabla 1: Inclusiones y Exclusiones del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero para cada Scope Scopes Incluidas Excluidas Scope 1 Consumo Combustible Fuentes Fijas Consumo Combustible Fuentes Móviles Propias de Transportes Bolívar. Emisiones Fugitivas (No se presentó recarga de gases refrigerantes durante el período referencial). Scope 2 Consumo de Electricidad en todas las instalaciones Scope 3 Transporte del personal Consumo Combustible Transporte Subcontratado. Manejo de Residuos Transporte de Residuos Transporte de principales insumos y productos Viajes de Negocios Transporte y gestión de residuos de Lubricantes y repuestos ( Estos son manejados por el servicio técnico de los camiones) 4.1.Definición de Scopes A continuación se describen las inclusiones para cada Scope: Scope 1: Este Scope contempla las emisiones dadas por fuentes fijas, móviles y fugitivas: Fuentes Fijas: Combustible: Calefacción, Generador eléctrico u otros ocupados en las instalaciones de Transportes Bolívar que utilizan Diesel, Gas Licuado (L) y Kerosene. Fuentes Móviles: Combustible: Litros de diesel y/o gasolina consumidos en vehículos y otras fuentes móviles propias de Transportes Bolívar. Fuentes fugitivas: Gases refrigerantes: Recargas de los equipos de aire acondicionado de los vehículos durante el período referencial evaluado, expresado en Kg de gas. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

9 Scope 2: Este Scope contempla el consumo de energía eléctrica, expresado en kwh, en todos los establecimientos de Transportes Bolívar, durante el periodo referencial estudiado. Scope 3: Este Scope se divide en dos principales ítem, Gestión de residuos y transporte. Transporte Viajes de negocios: Kilómetros recorridos en avión (dentro de Chile y hacia el extranjero), durante el periodo referencial, para todo el personal de Transportes Bolívar. Desplazamientos empleados domicilio trabajo domicilio: En este punto se contemplaron los Kilómetros recorridos, tipo de transporte utilizado, rendimiento de éste, por cada trabajador de Transportes Bolívar. El levantamiento de información se realizó mediante una encuesta aplicada a todo el personal de la empresa. Transporte de materias primas e insumos: En este punto se considera los Kilómetros recorridos (desde el punto de procedencia) de los insumos adquiridos por la compañía, hasta las distintas sucursales. Así mismo, fue necesario conocer el tipo de vehículo que transporta los insumos. En este ítem soló se incluyó el transporte de Neumáticos. Los otros insumos como lubricantes y otros repuestos fueron excluidos debido a que esto se realiza directamente en los talleres de la marca de los camiones ( Scope 1 de los talleres) y no hay información disponible al respecto. Manejo de Residuos En este punto se contempla la cantidad de residuos sólidos generados expresados en Kg de material residual y su destino final (Reciclaje o Relleno Sanitario). Al mismo tiempo se contempla la cantidad de residuos líquidos generados expresados en litros de material residual y cuál es su destino final. Transporte de Residuos: Para el desarrollo de este punto fue necesario conocer lo siguiente: Destino final de cada residuo, diferenciado por región. Tipo de vehículo encargado del traslado desde el lugar de origen hasta el lugar de destino. Frecuencia de retiro anual, para cada tipo de residuo. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

10 RESULTADOS Transportes Bolívar - Huella de Carbono

11 Resumen del Cálculo de GEI Emisiones Brutas Totales: ton. C02e Indicadores de Desempeño (KPI) Las emisiones de gases de efecto invernadero absolutos variará con el tiempo y, a menudo corresponden a la expansión o contracción de una organización. Es por lo tanto útil para utilizar métricas que tengan en cuenta estos efectos y controlar la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una métrica comúnmente usada es toneladas de CO2e por empleado a tiempo completo. Este se ha calculado, junto con otras medidas pertinentes, en el siguiente cuadro: KPI 2010 KPI 2011 KPI ton. C02e/ Camión 62 ton. C02e/ Camión 149 ton. C02e/ Camión 35 ton. C02e/Empleado 27 ton. C02e/Empleado 96,1 ton. C02e/Empleado Resumen por Actividad (tc02e): Por Actividad tc02e/año % Instalaciones 63,3 0,7% Vehículos Propios ,5% Viajes de Negocio 9,19 0,1% Transporte del Personal 229 2,4% Transporte de Terceros 593 6,3% Total ,0% Resumen por Scope WBCSD/WRI (tco2e): Por Actividad tc02e/año % Scope ,5% Scope ,4% Scope ,1% Total ,0% Transportes Bolívar - Huella de Carbono

12 Resumen por tipo de Gas de Efecto Invernadero: Gas de Efecto Invernadero GWP tgei/año tc02e/año CO CH4 25 1,21 30,3 NO ,0293 8,73 CO2e Total Transportes Bolívar - Huella de Carbono

13 SCOPE 1 Fuentes Fijas El consumo de combustible para fuentes fijas se relaciona con el consumo de gas licuado en instalaciones. Tabla 1: Consumo de combustible fuentes fijas. Fuente Tipo de Combustible Consumo Gas Licuado GLP 315 Kg. De acuerdo a lo anterior las emisiones atribuibles a las fuentes fijas directas alcanzan un total de 0,94 tco2e para el período referencial evaluado. Fuentes Móviles El consumo de combustible para fuentes móviles corresponde al combustible utilizado por los vehículos propios de Transportes Bolívar. A continuación se detalla el consumo de combustible para el año 2012, por tipo de combustible. Tabla 2: Consumo de combustible de vehículos. Fuente Tipo de Combustible 2011 Litros Totales 2011 Tipo de Combustible 2012 Litros Totales 2012 Grúas Horquilla Diesel 450 Diesel 780 Camiones Propios Gasolina Diesel Camionetas Diesel Diesel Vehículos propios Gasolina Diesel De acuerdo a lo anterior, las emisiones atribuibles a las fuentes móviles directas alcanzan un total de 8522 toneladas de CO2e para el período referencial evaluado. Emisiones Fugitivas En ninguna de las instalaciones de Transportes Bolívar se realizaron recargas de gases refrigerantes, para el período referencial evaluado. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

14 Resumen de Emisiones: En la siguiente tabla se resume el resultado en Ton. C02e. para Scope 1: Tabla 3: Emisiones Scope 1. Scope 1 Ton. C02e. Fuentes móviles Fuentes Fijas ,942 Total Transportes Bolívar - Huella de Carbono

15 SCOPE 2 Scope 2 Emisiones Indirectas Las emisiones indirectas Scope 2 están representadas por los consumos eléctricos, los cuales fueron obtenidos a través de las facturas de todas las instalaciones de Transportes Bolívar a lo largo de Chile, durante el periodo referencial. Los resultados obtenidos dan a conocer que la dependencia energética abarca dos sistemas interconectados, el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del norte Grande (SING), cuyos factores de emisión se diferencian, razón por la cual se evalúan de manera separada. Los factores de emisión tanto para el SIC como para el SING, fueron obtenidos de la información entregada por el ministerio de energía, Gobierno de Chile para el año Los factores de emisiones publicados se expresan en gc02e/gwh por lo tanto no se pueden desglosar las emisiones de CH4 y N20 derivadas de la generación eléctrica. A continuación se detalla el consumo en KWh por matriz energética: Tabla 4: Consumo de energía eléctrica por matriz energética Oficina Consumo kwh Consumo kwh SIC SING TOTAL De acuerdo a lo anterior las emisiones atribuibles al consumo de energía eléctrica, alcanzan un total de 33 tco2e para el período referencial evaluado. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

16 SCOPE 3 Scope 3 - Otras Emisiones Indirectas A continuación se expondrán los resultados para las emisiones indirectas, relacionadas con viajes de negocio, el manejo de residuos, y el transporte. Transporte Viaje de Negocios Tabla 5: Viajes de Negocio Fuente Viajes en Avión- Clase Económica/ Vuelo Media Distancia Kms 66,880 Kms Estadía Hotel 78 noches 104 noches Luego, las emisiones ligadas a los viajes realizados en avión durante el periodo referencial evaluado ascienden 9,19 tco2e. Transporte Desplazamiento de empleados La obtención de los datos correspondientes al transporte de los empleados del domicilio trabajo domicilio, se efectuó a través de una encuesta realizada al personal de Transportes Bolívar en todo Chile, donde se pidió especificar el medio de transporte utilizado y sus especificaciones y los kilómetros recorridos ida y vuelta. Los datos de desplazamiento del personal para la evaluación de 2012 se estimó mediante el ajuste de los resultados de la encuesta 2010 de desplazamientos al número de empleados existentes al Las emisiones de CO2 atribuibles al transporte de los empleados por el desplazamiento domicilio trabajo domicilio equivalen a 229 Ton CO2e. Transporte Insumos y residuos. El transporte de insumos y residuos, corresponde a los Kilómetros recorridos (desde el punto de procedencia) de los distintos insumos adquiridos por la compañía, hasta las distintas sucursales. y los residuos a sus sitios de disposición final. En el caso de los insumos, se consideraron los principales insumos para el análisis, específicamente neumáticos y accesorios de oficina. Al ser carga compartida, la unidad calculada para estas fuentes fue de 906 ton.km De este modo, las emisiones de CO2 generadas por el transporte de insumos y residuos durante el periodo referencial evaluado fueron 0.18 Ton CO2e. Transportes Bolívar - Huella de Carbono

17 Residuos De acuerdo a la información entregada por la compañía, los residuos generados por esta son los siguientes: Tabla 6: Residuos por tipo de residuo Tipo de Residuo Cantidad Generada 2011 ( ton/año) Cantidad Generada 2012 ( ton/año) Destino RSM 27 29,3 Relleno Sanitario Neumáticos 3,16 0,505 Reciclaje (Incineración). Las emisiones generadas por la gestión de residuos para todas las instalaciones de Transportes Bolívar, durante el periodo referencial evaluado fueron 29,3 tco2e. Transporte Subcontratado Corresponde consumo de combustible utilizado por los camiones que son subcontratados por Transportes Bolívar. Esta información se obtuvo mediante la información provista por la empresa, la cual indica un consumo de combustible de litros para el periodo referencial. De este manera, las emisiones generadas por el transporte subcontratado de Transportes Bolívar ascienden a 593 tco2e. Resumen Scope 3 En la siguiente tabla se resume el resultado en tc02e. para el Scope 3: Tabla 7 : Resumen Scope 3 Fuente tco2e/año Viajes de Negocio 9,19 Desplazamiento del Personal 229 Residuos 29,3 Transportes Varios 0,18 Transporte Subcontratado 593 Total 861 Transportes Bolívar - Huella de Carbono

18 COMPARATIVO Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2011

19 COMPARATIVO G.E.I 2011 VS 2012 A continuación se analiza la evolución de emisiones con respecto al año 2011 y el año base Emisiones Totales tc02e 290% a u m e n t a r o n l a s emisiones de GEI 2012 versus el año 2011, y un 426% con respecto al año base Emisiones Scope 1: tc02e 325% a u m e n t a r o n l a s emisiones de GEI 2012 versus el 2011 y un 537% versus el año base (2010), e x p l i c a d o p o r e l aumento de la flota d e c a m i o n e s y aumento significativo de de las operaciones Fuentes Móviles Fuentes Fijas ,4 tc02e tc02e 1,5 1,2 0, Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

20 Emisiones Scope 2: Electricidad 74% aumentaron las emisiones de GEI 2012 versus 2011, y un 200% versus el año base (2010), e x p l i c a d o p o r u n aumento en el consumo de electricidad junto con u n a u m e n t o d e l o s factores de emisión en a m b a s m a t r i c e s energéticas. tc02e Emisiones Scope 3: Emisiones Scope 3 122% aumentaron las emisiones Scope 3 versus el año 2011, y un 101% versus el año base (2010). tc02e Transporte Subcontratado Viaje de Negocio ,19 tc02e tc02e 5 5,3 5, Desplazamiento del Personal Residuos tc02e tc02e Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

21 MITIGACIÓN Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

22 Reducciones Internas A partir de los resultados obtenidos en el cálculo de Huella de Carbono para la empresa Transportes Bolívar, en el período Enero 2012 Diciembre 2012, las conclusiones se exponen a continuación: Si bien hubo un aumento de un 425,80% en las emisiones totales en comparación con el año base 2010, este aumento estuvo por debajo del crecimiento del negocio. Este aumento de emisiones de Transportes Bolívar se explica principalmente por el aumento de la flota de camiones de la empresa, pasando de 39 a 63 camiones entre 2011 y La consecuencia de lo anterior es una aumento en el consmo de combustible por parte de la empresa lo que lleva a un aumento significativo de su emisiones. Además, Transportes Bolívar aumentó sus actividades de transporte en cuanto a cantidad de viajes y distancias recorridas, lo que impacta el consumo de combustible y por tanto las emisiones de GEI. De acuerdo a lo anterior, se concluye que medidas de gestión deben ser aplicadas directamente a la flota de camiones con la optimización de número de viajes por actividad realizada y la implementación de programas de ECO-Driving a sus choferes. El sitio de Las Condes se confirmó haber cerrado a principios de 2012, y por lo tanto pocas emisiones se producen aen dichas instalaciones. Particularmente, hubo una una disminución en los autos y camioneta de propiedad de la desde que se eliminaron los viajes entre la oficina de Las Condes y la oficina de Lampa. Las emisiones provenientes de combustibles fósiles de fuentes fijas disminuyeron como resultado de la remodelación de las instalaciones de lampa mejorando la aislación térmica e instalando sistemas de climatización alimentados por electricidad. Esto resultó en la eliminación del consumo de combustible de queroseno y una disminución en el consumo de GLP, que hoy se utiliza sólo para proveer agua caliente. Con respecto a las emisiones Scope 2 relativas a la compra de electricidad, Las nuevas instalaciones en Lampa causaron un aumento en el consumo de electricidad. El aumento de las emisiones Scope 3 viene principalmente del transporte subcontratado. Se recomienda a Transportes Bolívar reducir lo más posible la subcontratación de tal manera de poder controlar de manera más eficiente las operaciones de transporte que hoy son realizados por terceros. La cantidad de residuos reciclados producido a partir del reciclaje de neumáticos disminuye considerablemente debido al hecho de que el 2011 se habían renovado gran parte de neumáticos de la flota existente. Reducciones Externas Por tercer año consecutivo, Transportes Bolivar renovará la certificación Compañía CarbonNeutral, el estándar líder a nivel mundial en carbono neutralidad. De esta manera la compañía a neto cero, su huella de carbono generada por sus actividades de acuerdo al CarbonNeutral Protocol, el estándar global para certificación de carbono neutralidad. El programa involucra el cálculo independiente de emisiones, la validación por una tercera parte independiente, seguido de un programa inclusivo de compensación. Esto quiere decir que por cada tonelada de gas de efecto invernadero generada, se adquiere un crédito verificado de carbono el cual garantiza que una cantidad equivalente de emisión de gas de efecto invernadero es reducida de la atmósfera a través de un proyecto de energía renovable o de tecnología limpia. Producto de lo anterior, Transportes Bolivar seguirá diferenciándose frente a su competencia como la primera empresa de Transporte de carga carbono neutral en Latinoamérica. Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

23 Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012 ANEXOS

24 Anexos 1- Resumen detallado por WBSCD/WRI Scope Our Impacts - Ecometrica Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

25 Anexos 2- Datos Anuales por Actividad Our Impacts - Ecometrica Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

26 Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

27 REFERENCIAS CIBSE (2012). Energy Efficiency in Buildings, Guide F. The Chartered Institution of Building Services Engineers. Defra/DECC (2013). UK Government conversion factors for greenhouse gas reporting. Department of Environment Food and Rural Affairs/Department for Energy and Climate Change, London. EIA (2009). Voluntary reporting of Greenhouse Gases Program, Emission Factors and Global Warming Potentials. Online: Accessed May 31st EIA (2011). Voluntary reporting of Greenhouse Gases Program, Emission Factors and Global Warming Potentials. Online: Updated 31/01/2011 EIA (2013). Carbon Dioxide Emissions Coefficients by Fuel. Released February 14, Online: EPA (2008). Climate Leaders. Optional Emissions from Commuting, Business travel and Product Transport. May U.S. Environmental Protection Agency. EPA (2013). Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks: United States Environmental Protection Agency. FHWA (2013). Highway Statistics US Federal Highway Administration. Washington DC March IEA (2011). CO2 Emissions from Fuel Combustion, 2011 Edition, Highlights. International Energy Agency. IEA (2012). Statistics. IPCC (2006). Revised IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories: Reference Manual. Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press, Cambridge. IPCC (2006). Revised IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories: Reference Manual. Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press, Cambridge. Ministerio de Energia (2013). Reportes de Emision para los Sistemas Electricos. Ministerio de Energia, Gobierno de Chile. Accessed January 15, Available online: Ministerio de Energia (2013). Reportes de Emision para los Sistemas Electricos. Ministerio de Energia, Gobierno de Chile. Accessed January 15, Available online: Smith, A., K. Brown, S. Ogilvie, K. Rushton, and J. Bates, 2001: Waste management options and climate change. Final Report ED21158R4.1 to the European Commission, DG Environment, AEA Technology, Oxfordshire. Transportes Bolívar - Huella de Carbono 2012

28 HUELLA DE CARBONO 2012 Medición de Huella de Carbono realizada por Carboneutral S.A. Validación externa independiente realizada por Ecometrica a través de Our Impacts. Vitacura 2909 Of Las Condes, Santiago-Chile Tel: Mail: Contacto@carboneutral.cl web:

RESUMEN 4. Introducción 5. Objetivos 5. Metodología 7 SCOPE Emisiones Fugitivas... SCOPE Scope 2 Emisiones Indirectas...

RESUMEN 4. Introducción 5. Objetivos 5. Metodología 7 SCOPE Emisiones Fugitivas... SCOPE Scope 2 Emisiones Indirectas... HUELLA DE CARBONO 2010 CONTENIDOS RESUMEN 4 Introducción 5 Objetivos 5 Metodología 7 SCOPE 1 11 Fuentes Fijas... 11 Fuentes Móviles... 11 Emisiones Fugitivas... 12 SCOPE 2 12 Scope 2 Emisiones Indirectas...

Más detalles

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 1. OBJETIVO Describir la metodología empleada por DIA para medir la huella de carbono derivada de sus actividades,

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO HUELLA DE CARBONO El total de gases de efecto invernadero causados directamente o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto

Más detalles

Proyecto Huella de Carbono Argos

Proyecto Huella de Carbono Argos 1 Proyecto Huella de Carbono Argos Huella de Carbono Argos Sao Paulo, Septiembre de 2011 Títulio de la presentación 2 CONTENIDO 1. Motivación 2. Quienes somos y donde estamos 3. Política de Sostenibilidad

Más detalles

ABENGOA Informe Anual 2014 pág Verificación Externa

ABENGOA Informe Anual 2014 pág Verificación Externa ABENGOA Informe Anual 2014 pág. 140 07 Verificación Externa ABENGOA Informe Anual 2014 07 Verificación Externa Informe de verificación independiente del Informe de responsabilidad social corporativa 2014

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Mayo 2017

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Mayo 2017 Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2016 Mayo 2017 Tabla de contenidos Resumen Ejecutivo... 3 HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA... 4 Introducción... 4 Inventario de Emisiones... 5 Objetivos...

Más detalles

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA 25 Septiembre 2014 Presentación: Guía sobre Declaración Ambiental de Producto y cálculo de Huella de Carbono 1

Más detalles

Norma para demostrar la C-Neutralidad Proceso de evaluación de la C- Neutralidad

Norma para demostrar la C-Neutralidad Proceso de evaluación de la C- Neutralidad Norma para demostrar la C-Neutralidad Proceso de evaluación de la C- Neutralidad Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica La norma para demostrar la C-Neutralidad y el proceso de evaluación de la C-

Más detalles

INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN

INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN Trujillo Setiembre, 2012 Contenido Estudio General Inventario de Emisiones y Opciones de Mitigación: Estrategia Línea

Más detalles

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono. HUELLA DE CARBONO Huella de Carbono La huella de carbono es la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmosfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Mayo 2017

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Mayo 2017 Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2016 Mayo 2017 Tabla de contenidos 2 Resumen Ejecutivo... 3 HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA... 4 Introducción... 4 Inventario de Emisiones... 5 Objetivos...

Más detalles

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Qué es la huella de carbono de una empresa? N 35 Septiembre 2012 Huella de Carbono Acciones concretas para reducir la huella de CO2. Por: Hernán Molina S, Ingeniero de Proyectos Miguel Astudillo L, Jefe de Proyectos La huella de carbono es la herramienta

Más detalles

Reporte Gases Efecto Invernadero

Reporte Gases Efecto Invernadero Reporte Gases Efecto Invernadero 2011 Reporte de Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Aerovías de México, S. A. de C. V. 2011 Descripción general de la empresa (10 renglones máximo) Contacto

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012 LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012 Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Taller Huella de carbono para productos de exportación

Más detalles

Pasos a seguir para alcanzar la Carbono Neutralidad en Costa Rica. Taller: Bienvenida y Seguimientos Beneficios NSP NAMA Café 2017

Pasos a seguir para alcanzar la Carbono Neutralidad en Costa Rica. Taller: Bienvenida y Seguimientos Beneficios NSP NAMA Café 2017 Pasos a seguir para alcanzar la Carbono Neutralidad en Costa Rica Taller: Bienvenida y Seguimientos Beneficios NSP NAMA Café 2017 Manuel Chavarría Vargas Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica 2017

Más detalles

Curso Huella Carbono Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 13 noviembre 2014)

Curso Huella Carbono Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 13 noviembre 2014) Curso Huella Carbono Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 13 noviembre 2014) Certificación ambiental internacional vigente: Desarrollo de inventarios GEI y proyectos GEI (ISO 14.064, ISO

Más detalles

Business and nature in harmony. Cálculo de la huella de carbono. Evento I jornadas de turismo sostenible

Business and nature in harmony. Cálculo de la huella de carbono. Evento I jornadas de turismo sostenible Business and nature in harmony Cálculo de la huella de carbono Evento I jornadas de turismo sostenible Business and nature in harmony Sobre ALLCOT. ALLCOT Group es una empresa especializada en soluciones

Más detalles

Se cuantifican las emisiones asociadas a las actividades e instalaciones de REE considerándose los alcances siguientes:

Se cuantifican las emisiones asociadas a las actividades e instalaciones de REE considerándose los alcances siguientes: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO 2 DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, SAU: ALCANCE Y METODOLOGÍA. 1. Alcance del inventario Límites organizacionales El cálculo de las emisiones de Red Eléctrica de España, SAU (en

Más detalles

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 2012 AETESS

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 2012 AETESS INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO AETESS Presentación de resultados de emisiones de CO 2 para el año para las empresas asociadas de AETESS (Asociación de Empresas de la Tecnología del

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014 INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014 Marzo 02 de 2015 CO2CERO Bogotá, marzo 02 de 2015. Señores Universidad Sergio Arboleda. Calle 74 No. 11-51. Bogotá

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero. Vitro S.A.B. de C.V.

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero. Vitro S.A.B. de C.V. Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Vitro S.A.B. de C.V. 2015 Vitro ha implementado el Sistema de Gestión Ambiental que incluye como parte de su política el combate al Calentamiento Global.

Más detalles

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile (Versión 01/2013)

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile (Versión 01/2013) GUÍA DE TRABAJO N 6 CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO A NIVEL ORGANIZACIONAL Esta guía tiene como objetivo brindarle ayuda para realizar el Cálculo del Inventario de Gases de Efecto Invernadero o Huella

Más detalles

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL

Más detalles

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Cálculo de la huella de carbono del producto impreso.

INFORME SECTOR.  AIDO ARTES GRÁFICAS. Cálculo de la huella de carbono del producto impreso. 2011 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net Cálculo de la huella de carbono del producto impreso. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL CÁLCULO 3. RECOMENDACIÓN DE INTERGRAF 2 1. INTRODUCCIÓN El paquete de

Más detalles

Alcance 1: Generación de calor, vapor o electricidad: Calderas, hornos, turbinas, etc.

Alcance 1: Generación de calor, vapor o electricidad: Calderas, hornos, turbinas, etc. Alcance 1: Clasificación de las emisiones de GEI correspondientes a las parte de emisiones directas procedentes de Emisiones de fuentes que son propiedad de la empresa o están controladas por ella (emisiones

Más detalles

Qué es un inventario de Gases de Efecto invernadero?

Qué es un inventario de Gases de Efecto invernadero? Qué es un inventario de Gases de Efecto invernadero? Un inventario GEI cuantifica las emisiones asociadas a una lista de fuentes de emisión identificadas en las actividades de funcionamiento de una organización

Más detalles

Huella de Carbono. Metodologías de Cálculo, Estándares Internacionales y RD. 163/2014. Grao de Sarriá Sopeña

Huella de Carbono. Metodologías de Cálculo, Estándares Internacionales y RD. 163/2014. Grao de Sarriá Sopeña Huella de Carbono Metodologías de Cálculo, Estándares Internacionales y RD. 163/2014 Grao de Sarriá Sopeña gsarria@co2summit.es Septiembre 2014 D: C/ San Julián nº2, 28108 Alcobendas, Madrid T: +34 916

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito.

Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito. DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE AMBIENTE Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito. Año 2003 2011 A U T O R : L U I S C Á C E R E S

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. en la Comunidad Autónoma del País Vasco

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. en la Comunidad Autónoma del País Vasco INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO en la Comunidad Autónoma del País Vasco Serie Programa Marco Ambiental Nº 62 Diciembre 2006 1990-2005 TENDENCIAS DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Capítulo 1: Introducción CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 1.

Capítulo 1: Introducción CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 1. Capítulo 1: Introducción CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 1.1 Volumen 5: Desechos Autores Riitta Pipatti (Finlandia) y

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2014 y Huella de Carbono por Producto. Agosto 2015

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2014 y Huella de Carbono por Producto. Agosto 2015 Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2014 y Huella de Carbono por Producto Agosto 2015 Tabla de contenidos Resumen Ejecutivo 3 HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA 4 Introducción 4 Inventario de

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero VITRO S.A.B. DE C.V. 2014 Descripción general de la empresa Persona de contacto Correo electrónico Vitro, S.A.B. de C.V. (BMV: VITRO A), es la Compañía

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Exploración Procesos Fuente Energética Alcance Emisiones Anuales t de CO 2 e Gerencia de Exploración Diesel 1 106 Gerencia de Exploración

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ CONTENIDO Objetivos y productos Metodología Avances Resultados preliminares Qué falta? Objetivo y productos Elaborar y analizar el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para la región

Más detalles

HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA.

HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA. HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª prueba Excellence-Cup 2012-13 REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA. Torrevieja 25 al 27 enero 2013. El cambio climático es una realidad

Más detalles

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la Huella de Carbono Cálculo de Huella en una gran empresa: Gas Natural Fenosa Amado Gil Martínez Cambio climático Gas Natural

Más detalles

Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sector Turismo Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C.

Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sector Turismo Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sector Turismo 2015 Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. Emisiones GEI en México El sector turismo no posee un inventario

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO

GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO JORNADA SOBRE LA HUELLA DE CARBONO GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO Ponente: Carlos Martínez Bertrand Jefe de Calidad, Gestión n Ambiental e Innovación n Tecnológica Grupo VIAS VIAS Y CONSTRUCCIONES,

Más detalles

La Demanda de Energía del Sector Transporte y sus Principales Efectos del Cambio Climático en Honduras

La Demanda de Energía del Sector Transporte y sus Principales Efectos del Cambio Climático en Honduras La Demanda de Energía del Sector Transporte y sus Principales Efectos del Cambio Climático en Honduras Felipe Vásquez Lavín Universidad del Desarrollo, Chile Honduras, marzo de 2017 Temario Objetivos general

Más detalles

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

LA HUELLA DE CARBONO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID LA HUELLA DE CARBONO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO? Cálculo de la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidas por un individuo, organización, evento

Más detalles

PUERTOS VERDES. Cambio climático. Gases de Efecto Invernadero. Vapor de Agua Dióxido de Carbono Metano Óxido Nitroso Clorofluorocarbones

PUERTOS VERDES. Cambio climático. Gases de Efecto Invernadero. Vapor de Agua Dióxido de Carbono Metano Óxido Nitroso Clorofluorocarbones Cambio climático Gases de Efecto Invernadero La concentración de gases de efecto invernadero cuyo incremento provoca el cambio climático- presentes en la atmósfera alcanzó un máximo sin precedentes en

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2015

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2015 Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero 2015 y Huella de Carbono por Producto Mayo de 2016 1 Índice Resumen Ejecutivo 4 Huella de Carbono Corporativa 6 Introducción 7 Inventario de Emisiones

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2017

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2017 Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2017 Índice Resumen Ejecutivo... 3 1. Glosario... 6 2. Introducción... 7 2.1. Logros obtenidos en materia ambiental... 8 3. Metodología de cálculo

Más detalles

Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Inventario de Gases de Efecto Invernadero Informe Anual 2011 Información general I 47 Emisiones GEI I 51 Informe de verificación de AENOR del GEI 2011 I 53 El objeto del presente informe es describir el (GEI para Abengoa durante el periodo 2011.

Más detalles

REPORTE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REPORTE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO REPORTE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Las organizaciones deben ser capaces de comprender y manejar los riesgos asociados a los GEI, para asegurar un desempeño exitoso a largo plazo en un

Más detalles

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia.

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia. Semillero en Prospectiva Energética de Colombia Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia. Ponentes: Clara Viviana Leal, John Fredy Galvis, Marlon Leonardo Rodríguez. Docente: Sandra

Más detalles

ANEXO 1: Descripción metodológica del Cálculo de la Huella de Carbono en el Cantón de Guayaquil

ANEXO 1: Descripción metodológica del Cálculo de la Huella de Carbono en el Cantón de Guayaquil ANEXO 1: Descripción metodológica del Cálculo de la Huella de Carbono en el Cantón de Guayaquil Contenido 1 Introducción... 2 2 Objetivos del presente Anexo... 2 3 Metodología empleada... 2 3.1 Definición

Más detalles

Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Inventario de Gases de Efecto Invernadero Página 0 de 15 Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2016 LEDA S.A. Elaborado y revisado Aprobado Responsable de Energía Dirección 0 Página 1 de 15 Introducción Para medir el impacto en el Medio Ambiente

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

Empresa costarricense, mediana, con presencia en los. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral,

Empresa costarricense, mediana, con presencia en los. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral, Empresa costarricense, mediana, con presencia en los mercados Centroamericanos. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral, fundamentada en una relación Amigable con el Ambiente. Diseña, fabrica

Más detalles

Informe Final. Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Gei) del Año 2014

Informe Final. Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Gei) del Año 2014 Informe Final Inventario de Emisiones de Gases Índice Resumen Ejecutivo... 3 1. Glosario... 6 2. Introducción... 7 2.1. Logros obtenidos en materia ambiental... 9 3. Metodología de cálculo de las emisiones

Más detalles

Inventario de Emisiones de GEI

Inventario de Emisiones de GEI Inventario de Emisiones de GEI Proyecto de Incorporación de la Cadena de Proveedores MariPaz Parés Velasco Bilbao, 7 de Noviembre de 2012 Índice 1. Posicionamiento de Iberdrola 2. Inventario de emisiones

Más detalles

Reducción de emisiones en el subsector de transporte debido a las conversiones uso de Gasolina a Gas Natural Vehicular

Reducción de emisiones en el subsector de transporte debido a las conversiones uso de Gasolina a Gas Natural Vehicular Reducción de emisiones en el subsector de transporte debido a las conversiones uso de Gasolina a Gas Natural Vehicular 1. INTRODUCCION 1.1 Antecedentes La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, en

Más detalles

Principales métricas. Empleados. 1 Distribución de la plantilla por tramos de edad. 2 Distribución de las nuevas incorporaciones por tramos de edad

Principales métricas. Empleados. 1 Distribución de la plantilla por tramos de edad. 2 Distribución de las nuevas incorporaciones por tramos de edad 3. PRINCIPALES MÉTRICAS Principales métricas Empleados 1 Distribución de la plantilla por tramos de edad sobre el total

Más detalles

Huella de Carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

Huella de Carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero BARRUALDE-GALDAKAO ERAKUNDE SANITARIO INTEGRATUA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BARRUALDE GALDAKAO Huella de Carbono Informe de Gases de Efecto Invernadero UNE-EN ISO 14064-1:2012 2015 0 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE 11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE DIMENSIÓN 1: AIRE Y AGUA. DIMENSIÓN 2: ENERGÍA. DIMENSIÓN 3: RESIDUOS URBANOS. DIMENSIÓN 4. AGRICULTURA. DIMENSIÓN 5. FLORA Y FAUNA. ÍNDICE SINTÉTICO DE MEDIO

Más detalles

PROGRAMA GEI MÉXICO. Febrero de 2014

PROGRAMA GEI MÉXICO. Febrero de 2014 PROGRAMA GEI MÉXICO Febrero de 2014 PROGRAMA GEI MÉXICO Objetivo: Contribuir al desarrollo de capacidades de las organizaciones orientándolas técnicamente en la elaboración de sus inventarios de emisiones

Más detalles

Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid LA HUELLA DE CARBONO A NIVEL SECTORIAL Sandra Valdueza Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid La cadena de valor Los elementos a considerar en la cadena de

Más detalles

INFORME FINAL DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA

INFORME FINAL DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA INFORME FINAL DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA 2016 Preparado por: A2G S.A.C. Sostenibilidad y Cambio Climático General Suarez 1086, Miraflores www.a2g.pe siozzelli@atwog.com Índice 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo: VALENTINA VELASQUEZ GARZON Bogotá, Colombia ] http://valentinavelasquezg.wordpress.com Nombre del modelo: Volumen: Área de superficie: Peso: Tipo de fabricación: Base Mesa.SLDPRT PE Alta densidad 472.86

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Cálculo de la Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente CONAMA Madrid, Noviembre

Más detalles

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, con la experiencia acumulada a lo largo de más de 110 años de actividad, es la empresa del Grupo

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

INFORME HUELLA DE CARBONO INTHEMOVE Noviembre de INFORME HUELLA DE CARBONO inthemove

INFORME HUELLA DE CARBONO INTHEMOVE Noviembre de INFORME HUELLA DE CARBONO inthemove INFORME HUELLA DE CARBONO INTHEMOVE 2014 Noviembre de 2015 INFORME HUELLA DE CARBONO 2014. inthemove ÍNDICE MOTIVACIÓN 3 METODOLOGÍA EMPLEADA 4 OBJETIVOS 5 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 5 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero VITRO S.A.B. DE C.V. 2010 Descripción general de la empresa Vitro, S.A.B. de C.V. (BMV: VITRO A), es la Compañía líder en la fabricación de vidrio. Con

Más detalles

Informe de Gases de Efecto Invernadero 2011

Informe de Gases de Efecto Invernadero 2011 Informe de Gases de Efecto Invernadero 2011 Informe de Gases de Efecto Invernadero 2011 1.INTRODUCCIÓN IBERDROLA publica este informe con la finalidad de facilitar la verificación del inventario de Gases

Más detalles

Medición de Huella de Carbono de la Secretaría General de la Junta de Aeronáutica Civil

Medición de Huella de Carbono de la Secretaría General de la Junta de Aeronáutica Civil Medición de Huella de Carbono de la Secretaría General de la Junta de Aeronáutica Civil INFORME FINAL 2014 www.trieprojects.com +56 2 27628293 jaraya@trieprojects.com rposch@trieprojects.com RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción CESPEDES COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTA BLE MEDICIÓN DE CARBONO COMO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN JUNIO 201 5 CESPEDES CESPEDES es la Comisión de Estudios del Sector Privado

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL PAÍS VASCO 2013

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL PAÍS VASCO 2013 INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL PAÍS VASCO Principales resultados Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental Mayo 2015 edita Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental Departamento

Más detalles

Reporte Calculo Huella de Carbono 2013 Página 0 de 6 MEDICIÓN HUELLA DE CARBONO FCFM

Reporte Calculo Huella de Carbono 2013 Página 0 de 6 MEDICIÓN HUELLA DE CARBONO FCFM Dependencia emisora: Reporte Calculo Huella de Carbono 2013 Página 0 de 6 MEDICIÓN HUELLA DE CARBONO FCFM Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad 10 DE AGOSTO DE 2015 UNIVERSIDAD DE CHILE Reporte

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental Adenda Central Eólica Corti Bahía Blanca - Buenos Aires ANEXO C.06.5

Estudio de Impacto Ambiental Adenda Central Eólica Corti Bahía Blanca - Buenos Aires ANEXO C.06.5 Página: 1 de 6 ANEXO C.06.5 ANÁLISIS DE LA REDUCCIÓN DE FACTORES DE EMISIÓN APORTADA POR LOS AEROGENERADORES Página: 2 de 6 ANÁLISIS DE LA REDUCCIÓN DE FACTORES DE EMISIÓN APORTADA POR LOS AEROGENERADORES

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero VITRO S.A.B. DE C.V. 2013 Descripción general de la empresa Persona de contacto Correo electrónico Vitro, S.A.B. de C.V. (BMV: VITRO A), es la Compañía

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito. Año 2007

Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito. Año 2007 DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE AMBIENTE Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito. Año 2007 2011 A U T O R : L U I S C Á C E R E S

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGISTRO NACIONAL EMISIONES. Abril, 2015

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGISTRO NACIONAL EMISIONES. Abril, 2015 SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES Abril, 2015 LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO El 6 de junio del año 2012, se publicó la Ley General de Cambio Climático

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero VITRO S.A.B. DE C.V. 2010 Descripción general de la empresa Persona de contacto Correo electrónico Vitro, S.A.B. de C.V. (BMV: VITRO A), es la Compañía

Más detalles

Contenidos de la presentación

Contenidos de la presentación MAYO 29, 2012 Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones PROBLEMÁTICA

Más detalles

Taller: Estimación de Huella Hídrica y de Carbono. Rolando Chamy M. Sebastián Cautin C. Escuela de Ingeniería Bioquímica

Taller: Estimación de Huella Hídrica y de Carbono. Rolando Chamy M. Sebastián Cautin C. Escuela de Ingeniería Bioquímica Taller: Estimación de Huella Hídrica y de Carbono Rolando Chamy M. Sebastián Cautin C. Escuela de Ingeniería Bioquímica Tradición en Bioprocesos desde 1970 Valparaíso, 28 de julio de 2016 Conceptos Desarrollo

Más detalles

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)

Más detalles

Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos

Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos La Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) con el apoyo de AZTI-Tecnalia ha puesto en marcha una iniciativa para reducir las emisiones

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C. Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile Germán Lagos S. Cristhián Vélez C. Causas Naturales Cambio Climático Causas Antropogénicas - Industrialización - Deforestación -Etc Cambio

Más detalles

Evolución de los gases de efecto invernadero en España

Evolución de los gases de efecto invernadero en España Boletín CF+S > 20 -- Vidas «tecnológicas». Ecos de Brasil... > http://habitat.aq.upm.es/boletin/n20/ajsan.html Edita: Instituto Juan de Herrera. Av. Juan de Herrera 4. 28040 MADRID. ESPAÑA. ISSN: 1578-097X

Más detalles

HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L.

HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L. HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L. Noviembre 2013 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 ALCANCE DEL ESTUDIO... 5 METODOLOGÍA DE CÁLCULO...

Más detalles

6. Cambio climático y energía

6. Cambio climático y energía 6. Cambio climático y energía Presiones sobre la atmósfera debidas a la actividad humana, así como las respuestas surgidas para aminorar y paliar sus impactos. Cambio climático Simbología: (..) dato no

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SERIE INFORME RESUMEN

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SERIE INFORME RESUMEN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE D.G. DE CALIDAD Y EVALUACIÓN AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL S.G. DE CALIDAD DEL AIRE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora San José, 20 de Julio de 2017 Pago por Servicios Ambientales Se

Más detalles

LA COMPAÑÍA ÓSCAR RICO ESTEVE GARANTIA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE GERMAINE DE CAPUCCINI

LA COMPAÑÍA ÓSCAR RICO ESTEVE GARANTIA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE GERMAINE DE CAPUCCINI LA COMPAÑÍA CARMEN VIDAL FUNDA LA COMPAÑÍA EN ALCOY EN 1964. CIFRA DE NEGOCIOS APROXIMADA 30 MILLONES DE EUROS. 200 PERSONAS EN ESPAÑA, MUCHOS MÁS EN TODO EL MUNDO. 18.000 M2 DE INSTALACIONES. SOMOS LÍDERES

Más detalles

Informe de Emisiones de. Gases de Efecto Invernadero

Informe de Emisiones de. Gases de Efecto Invernadero 1. EL COMPROMISO DE FCC CONSTRUCCIÓN FCC Construcción, primera empresa constructora española por volumen de facturación, es la empresa del Grupo Fomento de Construcciones y Contratas especializada en la

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

Construcción Sostenible

Construcción Sostenible Construcción Sostenible Edificios verdes y la Certificación Carbono Neutro Agosto 2016 Cómo afecta la Construcción al planeta? El 12% del gasto de agua es debido a la construcción. El 65% de los desperdicios

Más detalles

Cambio Climático y emisiones en el sector del transporte aéreo

Cambio Climático y emisiones en el sector del transporte aéreo y emisiones en el sector del transporte aéreo La visión de Aena Dirección de Planificación y Medio Ambiente 1 30/11/2016 Índice 1. Cambio Climático: contexto global 1,1. Introducción 1.2. Qué emisiones

Más detalles

HUELLA DE CARBONO EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS. Cálculo de Emisiones y Compromiso de Reducción

HUELLA DE CARBONO EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS. Cálculo de Emisiones y Compromiso de Reducción HUELLA DE CARBONO EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS Cálculo de Emisiones y Compromiso de Reducción La degradación de los recursos naturales, el exceso del uso de combustibles altamente contaminantes, deforestación

Más detalles

INFORMATIVO EMPRESAS

INFORMATIVO EMPRESAS INFORMATIVO EMPRESAS METODOLOGÍA GRUPAL DE FORMACIÓN EN LOS REQUISITOS DE LA NORMA NACIONAL PARA DEMOSTRAR LA C- NEUTRALIDAD: OPTANDO POR LA MARCA C-NEUTRAL EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS OTORGADA POR EL

Más detalles

Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2014 Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero IGEI-C09/2014 Informe GEI Página: 2 de 12 Índice 1. Introducción 2. Cuantificación de las emisiones conforme enfoque de consolidación 3.

Más detalles

Inventario Nacional de EMISIONES a la ATMÓSFERA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Serie INFORME RESUMEN

Inventario Nacional de EMISIONES a la ATMÓSFERA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Serie INFORME RESUMEN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL Inventario Nacional de EMISIONES

Más detalles

Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2015 Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero IGEI-C09/2015 Informe GEI Página: 2 de 12 Índice 1. Introducción 2. Cuantificación de las emisiones conforme enfoque de consolidación 3.

Más detalles

INFORME BALANCE ENERGÉTICO 2016

INFORME BALANCE ENERGÉTICO 2016 INFORME BALANCE ENERGÉTICO 2016 2 INFORME BALANCE ENERGÉTICO 2016 Informe Estadistico Dirección General de Energía 2016 3 4 El balance energético es la contabilización del lujo de energía entre las diferentes

Más detalles