INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18"

Transcripción

1 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18 Presidente de la Junta de Castilla y León Delegada del Gobierno en Castilla y León Sr. Jefe de Estado Mayor de la Armada Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León Secretario general de Política de Defensa Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León Director del Congreso, Señoras y señores, Queridos amigos, Como saben ustedes muy bien, dentro de dos días, el 22 de marzo, celebraremos el Quinto Centenario del patrocinio de la Corona de España de una de las grandes gestas de la humanidad: la primera circunnavegación al Globo en la historia del hombre, la primera vuelta al mundo. Lo primero que quiero hacer es agradecer a la Junta de Castilla y León y, en particular a su Presidente, la voluntad, elección y el ánimo que nos ha dado para poder celebrar, precisamente aquí en Valladolid, esa conmemoración de ese primer acto que diera paso después a la gran Gesta y un evento como es este congreso que es y ha de servir de referente para todo lo que vamos a analizar. Primero saber para después entender, eso es lo que hemos querido hacer y no tengo duda que va a suceder. Muchas gracias Presidente por vuestra ayuda y por vuestro entusiasmo. 1

2 Iniciada la primera circunnavegación por el portugués Fernando de Magallanes en busca de la ruta occidental hacia las islas de las Especias, fue coronada, haciendo frente a inimaginables adversidades, por Juan Sebastián Elcano, nuestro marino de Guetaria. Solo se me ocurre una palabra en el diccionario de la Real Academia Española a la altura de tamaña hazaña. Esa palabra es Epopeya. La vuelta al mundo desde Sevilla a Sevilla: leguas de singladura a través de tres océanos, a través de un estrecho en los confines australes entre el Atlántico y el legendario Mar del Sur descubierto por Núñez de Balboa, y a lo largo de tres años plagados de riesgos, penalidades y también de muertes. Tres años de fe sobrehumana y sobrecogedora tenacidad más allá, mucho más allá, de todo mar conocido. En septiembre de 1522 arribaba al puerto de Sevilla, Juan Sebastián Elcano al mando de la Nao Victoria, con una dotación de 17 hombres, bravos marinos, hambrientos, enfermos y exhaustos, únicos supervivientes de esta expedición de relevancia universal. Todo había comenzado cuatro años antes. Aquí, en Valladolid, uno de los principales centros de gravedad de la política y la diplomacia europeas durante buena parte del siglo XVI, el joven soberano Carlos I de España firmaba el 22 de marzo de 1518 las capitulaciones en favor de Fernando de Magallanes y el bachiller Ruy Falero para ir a descubrir la Especiería. 2

3 Nada puede haber más revelador de la titánica empresa que España protagonizó en la Edad Moderna que poner en contexto un logro histórico que bastaría por sí solo para encumbrar así lo que se hizo y, referenciarlo a aquella época. Porque que las Capitulaciones de Valladolid tienen lugar apenas tres décadas después del gran impulso político que marcaría para siempre la era de las exploraciones: la firma de las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, el marino genovés que descubriría el Nuevo Mundo en nombre de Isabel y Fernando. Entre ambas Capitulaciones, una generación de colosos: navegantes, descubridores y exploradores, todos ellos bajo el impulso político, financiero y moral de la Corona española, interconectó los mares y los océanos, situó a la Tierra en su verdadera curvatura y la hizo definitivamente global. España cambió la historia para siempre. Moldeó al mundo a la medida del hombre. Y lo hizo a hombros de gigantes. Genoveses, portugueses, venecianos, florentinos, alemanes y, por supuesto, españoles, todo el talento europeo del siglo XVI, viajaba a Sevilla de la misma forma que el talento del siglo I acudía a la Roma de Trajano o el del nuestro acude a Silicon Valley. Situaban sus esperanzas, sus ambiciones, aquí en España, porque España era el polo de atracción, el centro de todas las cosas. Valladolid su epicentro político. La Escuela de Salamanca: el universitario, académico y teológico. Y Sevilla, la floreciente y vibrante metrópoli, con la Casa de Contratación, el Wall Street del siglo XVI, el gran polo económico y comercial, la puerta entre Europa y América. 3

4 El acierto de los monarcas españoles fue reunir todo aquel talento europeo, todas las energías de un continente en torno a un mismo propósito civilizador. Ante todo, la gran era de los descubrimientos, iniciada unas décadas antes por el infante portugués Enrique El Navegante, representa mucho más que una serie irrepetible de hazañas navales, que por supuesto lo son. También representa mucho más que una secuencia deslumbrante de extraordinarias epopeyas, que por supuesto lo son. Porque esta época inolvidable fue, sobre todas las cosas, el fruto de una decidida apuesta política de la Corona española. Se desplegaron a lo largo de los cuatro puntos cardinales las energías, incontenibles, desbordantes, de Castilla y Aragón, ya por entonces las Españas. Se extendió el reino universal por los distintos territorios del Orbe. Se abrieron rutas internacionales de riqueza, intercambio y comercio. Se evangelizaron sus gentes en la religión católica. Un nuevo mundo recibió el regalo de la cultura europea y de la lengua española. Desde el Arenal de Sevilla, partían y arribaban las naves que transportaban, de un océano a otro, la luz de la civilización, aunque la luz por muy fuerte que sea siempre tiene algunas sombras. Ante nuestros atónitos ojos, vemos pasar en un puñado de años a Cristóbal Colón y a Núñez de Balboa. A Juan de la Cosa y a Américo Vespucio. A Alonso de Ojeda y a Ponce de León. Y en 1518, en el mismo momento que en Santiago de Cuba Hernán Cortés realiza los preparativos de la Conquista por antonomasia, el Rey de España se compromete en Valladolid a armar 5 naos - la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Santiago y la Victoria- a Fernando de Magallanes para que éste viaje por Poniente a la búsqueda las Molucas. 4

5 Quien podría pensar, por aquel entonces, que, tras la llegada a puerto de Sebastián Elcano en la Nao Victoria, y que tras la conquista de Tenochtitlán por Cortés y sus hombres, aún faltarían por dejar su huella en la historia colosos como Francisco Pizarro o Diego de Almagro. Cabeza de Vaca o Pedro de Valdivia. López de Legazpi o Francisco de Orellana. Y tantos y tantos otros. Señoras y señores, Congresos como el que hoy damos inicio en Valladolid, y que reúne a más de 200 eminentes historiadores y expertos de 21 países, sirven para situar la gesta de Magallanes y Elcano en la justa medida de la historia. Quiero dar las gracias a su director, el profesor Carlos Martínez Shaw, y trasladarles el honor que para mí supone inaugurarlo junto al Presidente de Castilla y León. Quiero trasladarles también la tristeza que siento al no poder quedarme a escuchar sus ponencias. Este congreso, además de divulgar la relevancia histórica que ha tenido España y su papel preponderante en todos los órdenes de la escena internacional, nos permitirá profundizar en el contexto histórico en el que se llevó a cabo esta hazaña naval. Nos permitirá situarnos en el escenario estratégico, económico y político de la época, los factores clave que llevaron a la Corona de España a confiar en el proyecto y apoyar la expedición. Sus protagonistas, las relaciones y tensiones entre ellos, la importancia del Mando y la forma de ejercer el liderazgo en una campaña naval tan exigente como aquella. Las características de las naves de la Armada integrantes de la expedición, la cartografía y el arte de navegar de la época, las difíciles y penosas situaciones que atravesaron durante su larga singladura. 5

6 Las relaciones, tensiones y batallas con las autoridades y pobladores de los territorios que se fueron encontrando en su ruta. Todo ello nos permitirá recordar los revolucionarios conocimientos de navegación, geográficos y astronómicos que desembarcó Sebastián Elcano, cuando arribó a Sevilla entre ellos las estrellas y constelaciones únicamente visibles desde el hemisferio sur. Primus Circumdedisti Me, es el lema latino que enseñorea el escudo de armas de Juan Sebastián Elcano. El mismo que figura inscrito en la toldilla del Buque Escuela de la Armada desde el año 1927, y el mismo que da nombre a este Congreso, que no es solo un evento más, es el punto de partida, el punto de nuestra singladura para completar durante los tres años que nos quedan por delante todos los actos conmemorativos de la Gran Expedición. Como Ministra de Defensa, me siento especialmente orgullosa de que precisamente la conjunción de la Armada española, el Ministerio de Defensa, la Junta de Castilla y León, los historiadores científicos y expertos que nos acompañan, que la conjunción de todos vaya a hacer posible que se conozca, se divulgue y trascienda también la gran labor que desde hace muchos siglos realizan nuestras Fuerzas Armadas con entrega, entusiasmo, profesionalidad y un amor a España digno de admiración. Queridos amigos y amigas, No quiero terminar estas palabras, que a ello se refería también el Presidente de la Junta de Castilla y León, sin recordar que fue también aquí en Valladolid donde por primera y única vez en la Historia, un Imperio, en la cima de su poder y su gloria, debatía acerca de las consecuencias políticas y morales de sus conquistas. 6

7 Fue, como saben, en Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas, escoltados en el Colegio de San Gregorio por los mejores teólogos, juristas y pensadores de la época, convirtieron su controversia en una profunda reflexión nacional en torno a los justos títulos avanzados por Francisco de Vitoria. Pero ningún otro Imperio a lo largo de la historia, se enfrentaron nunca a la necesidad de preguntarse por la significación moral de sus dominios sobre los territorios conquistados. Por eso no es baladí que no muchos años después del Descubrimiento y la conquista, aparecieran las primera universidades en el Nuevo Mundo, las primeras como la de Santo Domingo o la Pontificia de Méjico o la Universidad de Lima; por no hablar hasta de la más de una centena que había ya en el Nuevo Mundo en lo que hoy conocemos como Iberoamérica antes de la independencia. Tal vez por esto, porque ya Isabel la Católica abogara por el reconocimiento a los nuevos españoles como muy bien se ha recordado aquí, que no de condición inferior o de igualdad de derechos como ciudadanos con los españoles que vivíamos a este lado del charco. Tal vez por esto, el Imperio español se prolongó durante tres siglos y, aunque fue hace mucho tiempo, fue más tiempo que ningún otro. Tal vez por esto, por la fecundidad de nuestros logros, ha habido tantos intentos de minimizar y oscurecer aquel luminoso período de nuestro pasado, de elevar las sombras consustanciales a toda exploración y conquista que, obviamente también las hubo, a la categoría de leyenda negra. Pese a esos intentos, nuestros lazos fraternales con los pueblos de Iberoamérica, 200 años después de su independencia, siguen siendo más sólidos que nunca. Hoy la lengua española, la lengua de todos nosotros, la lengua de la comunidad Iberoaméricana, la primera en dar la vuelta al mundo de la mano de Sebastián Elcano, se enseñorea de este mundo nuestro del siglo XXI. 7

8 Confío en que Congresos como este ayuden a que las nuevas generaciones de españoles sientan la pasión por el estudio de nuestra historia y, por el conocimiento de nuestro país, desprendiéndonos, de una vez por todas, de estereotipos, de mitos infundados y de leyendas negras apócrifas largamente desacreditadas. Hace quinientos años, protagonizamos la primera empresa de alcance global en el curso de la Humanidad. Lo conmemoramos con justicia. Lo celebramos con orgullo. Primus Circumdedisti me. Muchas gracias a todos. 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA ANGEL MARIA HERRERA PATRIA CIENCIA Y FE PROYECTO ENTRE PARES SEGUNDA FASE PROFESORA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA ANGEL MARIA HERRERA PATRIA CIENCIA Y FE PROYECTO ENTRE PARES SEGUNDA FASE PROFESORA MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA ANGEL MARIA HERRERA PATRIA CIENCIA Y FE PROYECTO ENTRE PARES SEGUNDA FASE PROFESORA MARIA ELENA MENDIETA GALLARDO EXPLORACIONES GEOGRÁFICAS ESTUDIANTES DE X B

Más detalles

Historia Universal SESIÓN 8: El Renacimiento. Segunda parte.

Historia Universal SESIÓN 8: El Renacimiento. Segunda parte. Historia Universal SESIÓN 8: El Renacimiento. Segunda parte. Contextualización La era de los descubrimientos... Paralelo al desarrollo socioeconómico que se gestaba en Europa, los descubrimientos marítimos

Más detalles

TEMA 6.- EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL (SIGLOS XVI Y XVII)

TEMA 6.- EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL (SIGLOS XVI Y XVII) TEMA 6.- EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL (SIGLOS XVI Y XVII) I.- DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. LA POLÉMICA DE LOS JUSTOS TÍTULOS. 1.- DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. 1.1. CAUSAS DE LOS

Más detalles

P R O M E C E JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA GRUPOS INTERACTIVOS COLABORATIVOS COLABORAR, INVESTIGAR, APRENDER, COMUNICAR.

P R O M E C E JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA GRUPOS INTERACTIVOS COLABORATIVOS COLABORAR, INVESTIGAR, APRENDER, COMUNICAR. P R O M E C E Proyecto de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros de diferentes comunidades autónomas. JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA

Más detalles

La mayor ruta transoceánica

La mayor ruta transoceánica La mayor ruta transoceánica España organizó desde Sevilla "la Carrera de Indias", una red de comunicaciones que, por primera vez, adquiría dimensiones planetarias, permitiendo recorrer cada año las decenas

Más detalles

LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS

LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS Unión Dinástica. Monarquía Autoritaria. Creación del Estado Autoritario. Expansión Territorial. Unión Dinástica. Con el matrimonio de Isabel I de Castilla

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

V Centenario de Fernando El Católico

V Centenario de Fernando El Católico XXII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA V Centenario de Fernando El Católico Centro de Estudios de América Casa de Colón de Valladolid 16, 17 y 18 de junio de 2015 www.sidcva.com

Más detalles

LA CONQUISTA DE AMÉRICA DURANTE EL REINADO DE CARLOS I ( )

LA CONQUISTA DE AMÉRICA DURANTE EL REINADO DE CARLOS I ( ) LA CONQUISTA DE AMÉRICA DURANTE EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556) El descubrimiento de Cristóbal Colón inició lo que en los siglos siguientes se llamaría el imperio español, un inmenso territorio unido

Más detalles

ACAPULCO, GRO., 12 DE MARZO DE 2016

ACAPULCO, GRO., 12 DE MARZO DE 2016 PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC, EN EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN IBERO ATLÁNTICO 2016 ACAPULCO, GRO., 12 DE

Más detalles

PASO INTEROCEÁNICO EN AMÉRICA

PASO INTEROCEÁNICO EN AMÉRICA EL PASO INTEROCEÁNICO EN AMÉRICA ÍNDICE Páginas Tema y objetivos 3 Hipótesis 4 Metodología 5 Introducción.. 8 Panamá: Un Estado para un canal 9 o Los primeros deseos del imperio español 9 o El sueño de

Más detalles

EL OCÉANO PACÍFICO, Lago español Luis Laorden Jiménez. Mapa de Abraham Ortelius, Theatrum Orbis Terrarum, Amberes,

EL OCÉANO PACÍFICO, Lago español Luis Laorden Jiménez. Mapa de Abraham Ortelius, Theatrum Orbis Terrarum, Amberes, EL OCÉANO PACÍFICO, Lago español Luis Laorden Jiménez Mapa de Abraham Ortelius, Theatrum Orbis Terrarum, Amberes, 1595. 1 EL OCÉANO PACÍFICO, Lago español Entre América y Asia hay 170 grados de meridiano

Más detalles

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los

Más detalles

Los viajes de exploración. Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos

Los viajes de exploración. Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos Los viajes de exploración Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos Algunos antecedentes tecnológicos que hicieron posible los viajes Durante el siglo XV se generalizó el uso de instrumentos que permitieron

Más detalles

EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014)

EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014) EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014) Excmo. Sr. Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Excma. Sra. Consejera de Empleo, Turismo y Cultura. Sres. Comisarios

Más detalles

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO El 10 de agosto de 1519 Fernando de Magallanes inició su travesía con cinco naves y alrededor de unos 265 tripulantes que lo acompañaban. Magallanes fue un marino portugués nacido

Más detalles

LA EXPLORACIÓN CIENTÍFICA DE LOS

LA EXPLORACIÓN CIENTÍFICA DE LOS UNIVERSIDAD DE CÁDIZ 62ª Edición de los Cursos de Verano Cádiz, 7-9 de julio de 2011 LA EXPLORACIÓN CIENTÍFICA DE LOS OCÉANOS EN EL SIGLO XVIII Francisco José González González Francisco José González

Más detalles

CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA.

CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA. CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE NUEVAS TIERRAS EN LA EDAD MODERNA. CAUSAS ECONÓMICAS 1. En Europa había una atmósfera de gran dinamismo económico. 2. Aumenta el deseo de llegar

Más detalles

REFUERZO. 8 Fecha: O R E R U T N E V A R O D A T S I U Q N O C. 1 Escribe cuatro términos relacionados con los descubrimientos.

REFUERZO. 8 Fecha: O R E R U T N E V A R O D A T S I U Q N O C. 1 Escribe cuatro términos relacionados con los descubrimientos. 8 Fecha: Ciencias Sociales 5.º R 1 Escribe cuatro términos relacionados con los descubrimientos. 2 Completa el crucigrama con las siguientes palabras de este tema: 4 5 3 2 6 Cervantes Lerma Conquistador

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Descubrimiento de América

Descubrimiento de América Descubrimiento de América El día 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón, marino genovés, descubre América. Había zarpado desde el Puerto de Palos, en España, hacía 3 meses atrás, y luego de un viaje muy

Más detalles

ENSAYO Nº Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 1. El texto nos habla de un proceso histórico; este corresponde a:

ENSAYO Nº Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 1. El texto nos habla de un proceso histórico; este corresponde a: ENSAYO Nº 1 ENSAYO Nº 1 Sociedad en perspectiva histórica democracia y desarrollo (2 ptos. c/u) Lee comprensivamente cada afirmación o interrogante y ennegrece la alternativa correcta en la hoja de respuesta.

Más detalles

M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON

M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON Ayuntamiento de Santervás de Campos G U I O N 1. PRESENTACION DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO. 2.

Más detalles

LUNES 6 DE FEBRERO DE OCTAVA REGIÓN NAVAL, ACAPULCO, GRO.

LUNES 6 DE FEBRERO DE OCTAVA REGIÓN NAVAL, ACAPULCO, GRO. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC BE-01, EN EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN. LUNES

Más detalles

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013 PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 99 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DEL PUERTO DE VERACRUZ Y LA JURA DE BANDERA DE LOS CADETES DE LA

Más detalles

ESQUEMA DE FUENTES DEL DERECHO INDIANO

ESQUEMA DE FUENTES DEL DERECHO INDIANO ESQUEMA DE FUENTES DEL DERECHO INDIANO CONCEPTO DEL DERECHO INDIANO: Sistema jurídico del área indiana; conjunto de normas e instituciones jurídicas aplicadas en la América castellana. CARACTERISTICAS

Más detalles

UNIDAD 1 LA GRAN CONVERGENCIA GLOBAL

UNIDAD 1 LA GRAN CONVERGENCIA GLOBAL UNIDAD 1 LA GRAN CONVERGENCIA GLOBAL Pregunta esencial: De qué forma el comercio, la tecnología y el surgimiento de poderosos reinos condujeron a una nueva era de la exploración en el siglo XV? 1.3 EXPLORACION

Más detalles

Presentación Informe FAES sobre América Latina Oratorio de San Felipe Neri. Cádiz 10 de abril de horas.

Presentación Informe FAES sobre América Latina Oratorio de San Felipe Neri. Cádiz 10 de abril de horas. EXCMO. EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS SOCIALES, JOSÉ MARÍA AZNAR. EXCMO. SR. MINISTRO, JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO. EXCMOS EX MINISTROS DE EXTERIORES,

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Características generales del

Más detalles

MODELOS DE PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS CON SOLUCIONES - BLOQUE 3

MODELOS DE PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS CON SOLUCIONES - BLOQUE 3 MODELOS DE PREGUNTAS SEMIABIERTAS Y ABIERTAS CON SOLUCIONES - BLOQUE 3 Modificación de la selección realizada por el profesor Francisco Bermejo Laguna 1. Qué sobrenombre recibieron los reyes Isabel de

Más detalles

o la ruta de las especias MANILA-Acapulco-Manila,

o la ruta de las especias MANILA-Acapulco-Manila, [ cultura ] Este año se celebra el 200 aniversario del último viaje de la línea regular, estratégica, comercial y de intercambio cultural del Pacífico, que España abrió en 1565 EL galeón Manila o la ruta

Más detalles

Special Moments in History

Special Moments in History Special Moments in History History and Wars Speaking and Discussion Level C2 www.lingoda.com 1 Special Moments in History - Resumen Contenido Estas interesado en la historia? Cuáles son las fechas más

Más detalles

Tema 7: Expansión ultramarina y creación del imperio colonial.

Tema 7: Expansión ultramarina y creación del imperio colonial. Tema 7: Expansión ultramarina y creación del imperio colonial. 7.1. El descubrimiento de América A raíz de la caída del Imperio bizantino (1456) en poder de los turcos, los portugueses se habían adelantado

Más detalles

AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI

AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI La Edad Moderna Cronología Ruta de la Seda Mapa Principales procesos de transformación en la Europa del siglo XV Ámbito Político Ámbito Económico Ámbito Cultural

Más detalles

El mundo conocido por los europeos

El mundo conocido por los europeos Antecedentes y Causas de los Grandes Descubrimientos en los siglos XV y XVI El mundo conocido por los europeos Hacia 1480, los europeos tenían conocimiento de una porción muy pequeña del mundo. No conocían

Más detalles

HUELVA Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA. Medios colaboradores:

HUELVA Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA. Medios colaboradores: HUELVA 2017 Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA Medios colaboradores: FESTIVAL MARÍTIMO 525 (HUELVA 12-15 OCTUBRE) El Festival Marítimo 525 es un evento único y sin precedentes

Más detalles

ORIENTACIONES PARA SUPERAR LA PRUEBA DE JULIO Y LAS ASIGNATURA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES. Materia: CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) Nivel: 2º ESO

ORIENTACIONES PARA SUPERAR LA PRUEBA DE JULIO Y LAS ASIGNATURA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES. Materia: CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) Nivel: 2º ESO ORIENTACIONES PARA SUPERAR LA PRUEBA DE JULIO Y LAS ASIGNATURA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES Materia: CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) Nivel: 2º ESO ALUMNO: Grupo: 1. QUÉ PUEBLOS HABITABAN AL OTRO LADO DEL

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA

INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA JESÚS M a PORRO GUTIÉRREZ INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA SECRETARIADO DE PUBUCAOONES E INTERCAMBIO CIENTÍFICO UNIVERSIDAD DE VAIXADOLID ÍNDICE PRÓLOGO : 7 PREÁMBULO 9 1. LA GEOGRAFÍA

Más detalles

La vuelta al mundo de Elcano

La vuelta al mundo de Elcano La vuelta al mundo de Elcano Jesús Forrat Navarrete y Miguel de Andrés Martínez Prof. Leandro Martínez Peñas Deontología profesional e igualdad 15/10/2017 Curso 2017-2018 A finales del siglo XV finalizaba

Más detalles

Exploración y colonización europea. Portugal, España, Inglaterra, y Francia

Exploración y colonización europea. Portugal, España, Inglaterra, y Francia Exploración y colonización europea Portugal, España, Inglaterra, y Francia Las tres razones por cual los Europeos empezaron a explorar Oro: nuevas rutas comerciales abrieron oportunidades de riqueza Dios:Los

Más detalles

7. Expansión ultramarina y creación del Imperio Colonial

7. Expansión ultramarina y creación del Imperio Colonial 7. Expansión ultramarina y creación del Imperio Colonial 7.1 El descubrimiento de América - Causas: Cond. Técnicas-econ-polit-ideol decisivas para que se produjeran los grandes descubrimientos.necesidad

Más detalles

EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL(siglos XVI y XVII) Descubrimiento, exploraciones y conquista.polémica de los Justos títulos

EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL(siglos XVI y XVII) Descubrimiento, exploraciones y conquista.polémica de los Justos títulos EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL(siglos XVI y XVII) Descubrimiento, exploraciones y conquista.polémica de los Justos títulos Descubrimiento y viajes 1486:proyecto de Colón a los Reyes

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11 CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11 La Edad Media. La sociedad medieval Tras la caída y división del imperio romano, comienza la Edad Media. Este período se caracteriza por la existencia de pequeños reinos,

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA www.fundacionnaovictoria.org/es/festival-maritimo-sevilla Índice 1.Un Festival para Sevilla 3 2. Plano de ubicación 3 3. Un evento sin precedentes 4 3. La Nao Victoria 5 4. El Galeón

Más detalles

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo dos o tres kilos al día El explorador ha culminado una exigente prueba de navegación en solitario a través de 28 países del mar Caribe 29 DE MAYO

Más detalles

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS CIENCIAS SOCIALES 2º ESO

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS CIENCIAS SOCIALES 2º ESO LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Qué vamos a trabajar? Los contenidos que trabajaremos en este tema son los siguientes: La exploración de nuevas rutas marítimas gracias

Más detalles

HARRY KELSEY EL VIAJERO ACCIDENTAL. Los primeros circunnavegadores en la era de los descubrimientos. Traducción de DAVID LEÓN GÓMEZ

HARRY KELSEY EL VIAJERO ACCIDENTAL. Los primeros circunnavegadores en la era de los descubrimientos. Traducción de DAVID LEÓN GÓMEZ HARRY KELSEY EL VIAJERO ACCIDENTAL Los primeros circunnavegadores en la era de los descubrimientos Traducción de DAVID LEÓN GÓMEZ El viajero accidental (2017).indd 5 25/05/17 11:42 ÍNDICE Introducción...

Más detalles

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla.

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. Tras el éxito obtenido por la última Exposición celebrada en

Más detalles

Crisis de la Baja Edad Media

Crisis de la Baja Edad Media Crisis de la Baja Edad Media Siglos XIV y XV s. XIV crisis generalizada s. XV recuperación generalizada excepto Cataluña CAUSAS MALAS COSECHAS EPIDEMIAS GUERRAS CONSECUENCIAS RETROCESO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO

Más detalles

Hernán Cortés y la conquista de México.

Hernán Cortés y la conquista de México. Actividades Itinerarios históricos Nivel: B1 Hernán Cortés y la conquista de México. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Encuentro entre Cortés y Montezuma NGS, 1984, 16

Más detalles

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGNIERÍA ELECTRÓNICA DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Lic. Robert Salazar Quispe Motivos

Más detalles

7. EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL.

7. EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL. 7. EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL. 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial. 7.1. El descubrimiento de América. 7.2. Conquista y colonización. 7.3. Gobierno y administración.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temática: Descubrimiento y Conquista de Chile Sector: Historia y Ciencias Sociales 1. Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica tus respuestas

Más detalles

BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO LXXXVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN

BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO LXXXVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO LXXXVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN HISTORIA DEL BUQUE El buque escuela lleva el nombre del marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522, completando

Más detalles

TEMA 9: LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS. Los contenidos que trabajaremos en este tema son los siguientes:

TEMA 9: LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS. Los contenidos que trabajaremos en este tema son los siguientes: TEMA 9: LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Los contenidos que trabajaremos en este tema son los siguientes: La exploración de nuevas rutas marítimas gracias a los avances técnicos de la navegación.

Más detalles

11:30 horas, aproximadamente. Retenciones y modificaciones en sus itinerarios.

11:30 horas, aproximadamente. Retenciones y modificaciones en sus itinerarios. Domingo, 8 de octubre de 2017 Domingo, 8 de octubre de 2017 6:30 horas, aproximadamente. 11:30 horas, aproximadamente. Retenciones y modificaciones en sus itinerarios. LÍNEAS DIURNAS 1-2-5-7-9-10-11-12-14-15-16-20-21-27

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Descubrimiento de América"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia del Descubrimiento de América PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Descubrimiento de América" Grupo: AULA II - L,M,X,J DE 13,00-14,00(881449) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4 - Historia 5 Grado Código de Historia = H Eje 1= Los Primeros Seres Humanos Eje 2= La Agricultura y las Primeras Ciudades Eje3= Las Civilizaciones Agrícolas del Viejo Mundo Eje 4= Los Griegos Eje 5= Los

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

Unidad 1. Actitudes. Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1. Actitudes. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Visión Global Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º Básico Visión global del año El presente Programa de Estudio se organiza en cuatro unidades, que cubren

Más detalles

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL ÍNDICE 1.- EL REINADO DE CARLOS V 2.- EL REINADO DE FELIPE II 3.- LA CONQUISTA

Más detalles

El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria. 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá

El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria. 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá La Universidad de Panamá invita a la comunidad académica

Más detalles

Introducción Baja Edad Media siglo S.XV

Introducción Baja Edad Media siglo S.XV 3.2 El significado de1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América. Introducción Baja Edad Media siglo S.XV Monarquía Autoritaria Creación de los Estados Modernos Reyes Católicos paso de la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 160 Jueves 6 de julio de 2017 Sec. I. Pág. 57241 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 7813 Real Decreto 582/2017, de 12 de junio, por el

Más detalles

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad.

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad. Deutsche Schule - Col egio A lemán C oncepc ión/ Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Cristianismo Origen y expansión

Más detalles

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra,

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra, Inauguración de la Exposición Mariano Benlliure. El Dominio de la Materia en el Museo de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando (Madrid, 9 de abril de 2013) Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad

Más detalles

Tenochtitlan: la ciudad capital

Tenochtitlan: la ciudad capital Vamos a ver un vídeo que habla de unas civilizaciones precolombinas más importantes de America: los aztecas. Vamos a hacer varias actividades. Presta atención a las instrucciones. Amos y señores de Mesoamérica

Más detalles

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015 GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CATALUÑA Mª. Llanos de Luna Tobarra DELEGADA DEL GOBIERNO INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD 09 de

Más detalles

Anota estas preguntas para responderlas viendo el vídeo: a) Quiénes eran los Reyes Católicos? b) Qué consiguieron? c) Por qué son importantes?

Anota estas preguntas para responderlas viendo el vídeo: a) Quiénes eran los Reyes Católicos? b) Qué consiguieron? c) Por qué son importantes? 1 Anota estas preguntas para responderlas viendo el vídeo: a) Quiénes eran los Reyes Católicos? b) Qué consiguieron? c) Por qué son importantes? El inicio de la Edad Moderna en España ó á ó El inicio de

Más detalles

VISITA DE S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS 3 de noviembre 2009

VISITA DE S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS 3 de noviembre 2009 VISITA DE S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS 3 de noviembre 2009 Alteza. Presidente de la Junta de Castilla y León Excelentísimas e Ilustrísimas Autoridades. Señoras y Señores Para una Alcaldesa es siempre

Más detalles

ALTERACIONES DE SERVICIO

ALTERACIONES DE SERVICIO ALTERACIONES DE SERVICIO FECHA INICIO FECHA FINAL HORA INICIO Miércoles, 12 de octubre de 2016 Miércoles, 12 de octubre de 2016 7:00 horas, aproximadamente. HORA FINAL 13:30 horas, aproximadamente. TIPO

Más detalles

La Edad Moderna, una nueva era. Unidad 5. Jaime Arias Prieto

La Edad Moderna, una nueva era. Unidad 5. Jaime Arias Prieto La Edad Moderna, una nueva era Unidad 5 Un tiempo de exploraciones El mundo conocido por los europeos en el S.XV - S.XV y XVI > Emprendieron una gran expansión territorial (Mayor conocimiento de la tierra)

Más detalles

Encuentro de dos mundos

Encuentro de dos mundos Encuentro de dos Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 1 y 5 básico Duración: 13 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación

Más detalles

**Tema: Diferencias en la representación cartográfica en las escalas local, nacional y mundial.

**Tema: Diferencias en la representación cartográfica en las escalas local, nacional y mundial. COLEGIO LIRIO DE LOS VALLES SECCIÓN SECUNDARIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO 1er. GRADO Educación que va más allá de los libros. **Tema: Diferencias en la representación

Más detalles

TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.

TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV. TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV. IRENE ROGERO MORILLA Formato de fecha 1. ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE CASTILLA Y EN LA CORONA ARAGÓN MODELO DE MONARQUÍA

Más detalles

10 piezas clave. La carta universal de Juan de la Cosa

10 piezas clave. La carta universal de Juan de la Cosa 10 piezas clave La carta universal de Juan de la Cosa Carta Universal 1500, Puerto de Santa María (Cádiz) Juan de la Cosa 1 carta: pergamino; ms.; col.; 96 x 183 cm. MNM CE257 En 1500, en el Puerto de

Más detalles

Discurso Día de la Fundación pro Real Academia Española

Discurso Día de la Fundación pro Real Academia Española . Discurso Día de la Fundación pro Real Academia Española Luis M. Linde Gobernador Madrid, 17 de octubre de 2014 1 señores: Majestades, señor ministro, académicos, señoras y En esta mañana de tantas y

Más detalles

RENACIMIENTO: XV-XVI. Teocentrismo Antropocentrismo: una nueva visión del mundo.

RENACIMIENTO: XV-XVI. Teocentrismo Antropocentrismo: una nueva visión del mundo. RENACIMIENTO: XV-XVI Teocentrismo Antropocentrismo: una nueva visión del mundo. Humanismo: se interesa en la belleza del mundo. - Da vinci, Ticiano, Rafael y Miguel Angel. GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS

Más detalles

PLA. La cuestión de las islas Malvinas: ejemplo de la política colonialista* POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO COLECCIÓN SUR-SUR.

PLA. La cuestión de las islas Malvinas: ejemplo de la política colonialista* POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO COLECCIÓN SUR-SUR. Agencia Sueca de Desarrollo Internacional PLA POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO COLECCIÓN SUR-SUR MAYO 2016 La cuestión de las islas Malvinas: ejemplo de la política colonialista* ALEJANDRA THAIS JERIA

Más detalles

Encubrimiento y usurpación de América (Spanish Edition)

Encubrimiento y usurpación de América (Spanish Edition) Encubrimiento y usurpación de América (Spanish Edition) Luis Erasmo Ninamango Jurado Encubrimiento y usurpación de América (Spanish Edition) Luis Erasmo Ninamango Jurado Este libro nos acerca a la verdad

Más detalles

PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE BOTADURA DE LA PATRULLA COSTERA ARM UXMAL, PC-335

PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE BOTADURA DE LA PATRULLA COSTERA ARM UXMAL, PC-335 PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE BOTADURA DE LA PATRULLA COSTERA ARM UXMAL, PC-335 MÉXICO, D.F., A 19 DE MARZO DE 2015. - CON GRAN CALIDAD HUMANA,

Más detalles

SOLUCIÓN Las potencias hegemónicas del mundo a inicios de la edad moderna fueron las monarquías SEMANA 7 EXPANSIÓN EUROPEA E INVASIÓN A AMÉRICA

SOLUCIÓN Las potencias hegemónicas del mundo a inicios de la edad moderna fueron las monarquías SEMANA 7 EXPANSIÓN EUROPEA E INVASIÓN A AMÉRICA SEMANA 7 EXPANSIÓN EUROPEA E INVASIÓN A AMÉRICA 1. Región visitada por Marco Polo en su célebre viaje narrado en su obra il Millone: A) Cercano Oriente B) Nuevo mundo C) Asia meridional D) Sudeste asiático

Más detalles

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de PREHISTORIA 2500 000 A 4800 a. d. n. e. 3.5 millones de años 600 000 50 000 40 000 7000 6000 4800 Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento

Más detalles

PERSPECTIVAS. Hoy 12 de octubre celebramos el día del Respeto por la Diversidad Cultural,

PERSPECTIVAS. Hoy 12 de octubre celebramos el día del Respeto por la Diversidad Cultural, PERSPECTIVAS Adriana Pérez Buenos Aires, 12 de octubre de 2011 Hoy 12 de octubre celebramos el día del Respeto por la Diversidad Cultural, es decir recordamos el encuentro de Cristóbal Colón con el continente

Más detalles

SARGAS S UM. Think Tank sobre Cine Latino. Sevilla, 1-3 de junio de 2017 DOSSIER INFORMATIVO

SARGAS S UM. Think Tank sobre Cine Latino. Sevilla, 1-3 de junio de 2017 DOSSIER INFORMATIVO DOSSIER INFORMATIVO SARGAS S UM Think Tank sobre Cine Latino Sevilla, 1-3 de junio de 2017 Para realizar su inscripción en Sargassum, vaya a la página 3 de este documento Navegando en mares de luz: Sargas

Más detalles

DISCURSO HERMANAMIENTO TORRE DE HÉRCULES Y ESTATUA LIBERTAD. Hoy, la luz cálida y perenne de la Torre de Hércules ilumina la Estatua de la Libertad.

DISCURSO HERMANAMIENTO TORRE DE HÉRCULES Y ESTATUA LIBERTAD. Hoy, la luz cálida y perenne de la Torre de Hércules ilumina la Estatua de la Libertad. 1 DISCURSO HERMANAMIENTO TORRE DE HÉRCULES Y ESTATUA LIBERTAD Hoy, la luz cálida y perenne de la Torre de Hércules ilumina la Estatua de la Libertad. Hoy, el faro más antiguo del mundo en funcionamiento,

Más detalles

LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS DE CASTELLANOS Y PORTUGUESES EN LA EDAD MODERNA Y LA CONQUISTA DE

LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS DE CASTELLANOS Y PORTUGUESES EN LA EDAD MODERNA Y LA CONQUISTA DE 1. Introducción 2. Causas de los descubrimientos geográficos. 3. Los descubrimientos geográficos de portugueses y castellanos 2º mitad del siglo XV y siglo XVI. 4. El Tratado de Tordesillas. 5. Las civilizaciones

Más detalles

Una de las primeras llamadas que recibí del señor canciller. Meade ya en sus funciones al frente de la Secretaría de

Una de las primeras llamadas que recibí del señor canciller. Meade ya en sus funciones al frente de la Secretaría de Palabras del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, durante el acto protocolario de la entrega recepción de la colección de billetes porfirianos de la Secretaría de Relaciones Exteriores al

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES MUNICIPALES DEL QUINTO CENTENARIO 12 DE SEPTIEMBRE DE 1989 A

Más detalles

Estimados Director General, autoridades académicas y participantes de las jornadas:

Estimados Director General, autoridades académicas y participantes de las jornadas: Saludo de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en la inauguración de las II Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Tierra Madrid, 10 de noviembre de 2009 Estimados

Más detalles

Prodavinci. La Conquista de América: entre Bulas, Tratados y Capitulaciones; por Carlos García Soto

Prodavinci. La Conquista de América: entre Bulas, Tratados y Capitulaciones; por Carlos García Soto 1 Prodavinci La Conquista de América: entre Bulas, Tratados y Capitulaciones; por Carlos García Soto Carlos García S. Wednesday, October 12th, 2016 Con alguna frecuencia se considera que con el Descubrimiento

Más detalles

Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV.

Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV. Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Febrero 2015 Prof. Sonia Collado Qué lograrás al finalizar esta ficha? Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV. Pregunta problematizadora:

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015 TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015 Fecha de Aplicación: 26 de junio 2015, Hora: 08:00 hrs. Nivel: Primero Básico. Profesor (a) (es) (as): Ana María Casals A Dimensión

Más detalles

Palabras de la Gerente Aida Vivian Lechter de Furmanski en la celebración de los 50 años de Artesanías de Colombia en la Presidencia de la República

Palabras de la Gerente Aida Vivian Lechter de Furmanski en la celebración de los 50 años de Artesanías de Colombia en la Presidencia de la República Palabras de la Gerente Aida Vivian Lechter de Furmanski en la celebración de los 50 años de Artesanías de Colombia en la Presidencia de la República Artesanías de Colombia S.A Ministerio de Comercio, Industria

Más detalles

XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC

XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC Madrid, del 12 al 14 de noviembre Domingo, 12 de noviembre* 16:00 Visita guiada Madrid de los Austrias 18:00 Inicio en La Plaza Mayor y finalización

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS 19 DE NOVIEMBRE DE 1989 CASA ALCALDIA DE SAN GERMAN Venir a

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2 ENERO - 12, 19 y 26 de enero. Ciclo de conferencias sobre el Mito Imperial. Organizado por la Asociación de Amigos del CIR. CÁCERES - 21, 22 y 23 de enero. Jornadas Fernando el Católico, El Rey. Organizadas

Más detalles

Alfonso García Jiménez

Alfonso García Jiménez Alfonso García Jiménez Comienza con el descubrimiento de América y llegará hasta finales del siglo XVIII, donde se desarrolla en Francia un movimiento cultural, científico y político conocido como Ilustración..

Más detalles

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator.

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator. CARTOGRAFÍA MILITAR MEXICANA Las cartas son los ojos de la historia Mercator. Estas letras fueron escritas en libertad Demos gracias a los caudillos que hace 00 años, emanciparon a México y nos dieron

Más detalles