Percepción sobre la migración centroamericana en México. Karen Marín
|
|
- Eugenia Calderón Salinas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Percepción sobre la migración centroamericana en México. Karen Marín Cada año, miles de centroamericanos cruzan la frontera sur de México. Para algunos éste es su destino final; pero para muchos otros su estancia en México es itinerante y tardan meses o a veces años para trasladarse a Estados Unidos. A pesar de que no representan un número significativo de la población que reside en México, la opinión pública se encuentra dividida en cuanto su impresión sobre los migrantes centroamericanos, tal como lo señala la encuesta México, las Américas y el Mundo. Política Exterior: Opinión Pública y Líderes Por lo anterior cabe preguntarse, como lo señala la literatura especializada en el tema si los factores económicos influyen en la opinión de los mexicanos sobre los migrantes centroamericanos? El tema es importante pues los migrantes centroamericanos en México se encuentran expuestos a un clima de violencia y discriminación. En 2008, la Cámara de Diputados emitió un severo extrañamiento al Instituto Nacional de Migración por la violenta detención de migrantes centroamericanos. Asimismo, se emitieron numerosos puntos de acuerdo que condenaban las actividades discriminatorias en México contra este grupo (Velázquez y Marín, 2010, 11). La opinión pública mexicana se encuentra dividida en cuanto sus impresiones favorables y desfavorables sobre este grupo de migrantes. Cuando se le pregunta al público en general cuál es la opinión sobre los migrantes centroamericanos que llegan a México, el 9.7% considera que es muy favorable, el 31.5% considera que es algo favorable, el 28% algo desfavorable y el 19.8% muy desfavorable. Fuente: Elaboración propia con datos de González González, Guadalupe, Ferrán Martínez i Coma y Jorge A. Schiavon México, las Américas y el Mundo: Política Exterior: Opinión Pública y Líderes México: Centro de Investigación y Docencia Económicas.
2 Qué aspectos pueden influir sobre la percepción que tienen los mexicanos de los migrantes centroamericanos? La literatura académica indica algunos factores económicos que influyen en la visión de una comunidad sobre los inmigrantes que llegan a su país: 1) la competencia en el mercado laboral, 2) el nivel de ingreso y 3) la percepción sobre la si tuación económica de su país. Por un lado, Jens Hainmueller y Michael Hiscox (2010, 62) señalan que el modelo de competencia en el mercado laboral predice que las personas se oponen regularmente a la inmigración de personas que tienen habilidades similares a las de ellos y que por tanto podrían ocupar los mismos trabajos. Por otro lado, Benjamin Friedman (2005, 79) afirma que el crecimiento económico puede generar diversas reacciones sociales. No es difícil esperar que una sociedad con una economía fuerte, que ofrezca oportunidades de movilidad social y con bajas tasas de desempleo, fomente la eliminación de barreras sociales. También, se puede observar que las personas pueden ser más generosas, democráticas o tolerantes, cuando tienen un nivel de vida más alto. El crecimiento económico y el nivel de ingresos tienen una influencia positiva en las actitudes sociales y a través de procesos políticos se puede influenciar el carácter social y la percepción de las personas. De acuerdo con la Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, 2007, el 63% de los migrantes guatemaltecos que llegan a México se dirigen a trabajar en el sector agropecuario, seguido de un 14% que se dirigen al sector servicios, de un 14% que trabajan en la industria y de un 6% que se dedican al comercio. De acuerdo con Hainmueller y Cox (2010), lo anterior conduce a la expectativa que las opiniones de los mexicanos que trabajan en los sectores agropecuarios y de servicios sobre los migrantes centroamericanos sean menos favorables que la de aquellos que trabajan en otros sectores; pues es posible que consideren que existe una mayor competencia laboral en esos ámbitos.
3 Fuente: Elaboración propia con datos de Instituto Nacional de Migración (Coeditor) Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, 2007: Serie Histórica México: Instituto Nacional de Migración. El modelo de competencia en el mercado laboral explica, entonces, las diferencias de opinión entre los mexicanos según el sector en que laboran. Como se explicó, los migrantes centroamericanos trabajan principalmente en los sectores agropecuario y de servicios. En este sentido, se observa que las opiniones menos favorables se encuentran en los sectores de agricultura (34%), pecuario (37.6%) y de servicios (40%); mientras que las personas que trabajan en la construcción (43.9%), industria (44.1%), comercio (44.5%) y educación (45%) tienen opiniones más favorables hacia los migrantes centroamericanos. Fuente: Elaboración propia con datos de González González, Guadalupe, Ferrán Martínez i Coma y Jorge A. Schiavon México, las Américas y el Mundo: Política Exterior: Opinión Pública y Líderes México: Centro de Investigación y Docencia Económicas.
4 Del mismo modo, el argumento de Friedman (2005) también podría explicar las opiniones que tienen los mexicanos de los centroamericanos. Cuando se les pregunta Cuál es su impresión general sobre los centroamericanos que migran a México?, el 50.5% de las personas que indican que les alcanza bien y pueden ahorrar tienen una opinión muy o algo favorable; las personas que les alcanza justo, sin grandes dificultades opinan favorablemente en un 41.1%; a quienes no les alcanza y tienen dificultades en 44% favorable, y a quienes no les alcanza y tienen grandes dificultades sólo un 29% tienen una opinión favorable. En todos los casos, es posible observar que la percepción sobre el nivel de ingreso tiene influencia sobre la impresión que tienen las personas de los migrantes centroamericanos. Fuente: Elaboración propia con datos de González González, Guadalupe, Ferrán Martínez i Coma y Jorge A. Schiavon México, las Américas y el Mundo: Política Exterior: Opinión Pública y Líderes México: Centro de Investigación y Docencia Económicas. Del mismo modo, de acuerdo con Friedam (2005, 91), cuando las personas piensan que su situación económica ha mejorado en comparación con su experiencia anterior, se comparan menos con los demás y tienen menores deseos de competir con otros por mejorar su nivel de ingresos. En contraste, cuando consideran que la economía se encuentra estancada, la importancia que las personas le otorgan al deseo de vivir mejor que los demás es mayor. La frustración generada provoca intolerancia y resistencia a aceptar a quienes consideran diferentes. En este sentido, la encuesta indica que, en México, de quienes consideran que la situación económica es mejor que el año anterior, el 50.2% tiene una impresión muy o algo favorable de los centroamericanos; de quienes consideran que está igual de bien, el 49.6% tiene una opinión favorable de los migrantes centroamericanos; de quienes piensan que está igual de mal, el 37.7% tiene una opinión favorable, y de quienes piensan que está peor, el 37.7% tiene una opinión favorable y el 46.9% una desfavorable.
5 Fuente: Elaboración propia con datos de González González, Guadalupe, Ferrán Martínez i Coma y Jorge A. Schiavon México, las Américas y el Mundo: Política Exterior: Opinión Pública y Líderes México: Centro de Investigación y Docencia Económicas. Como conclusión se puede afirmar que a pesar de que los migrantes centroamericanos en México no son un porcentaje significativo de la población que reside en el país, la opinión pública se encuentra dividida en cuanto a sus opiniones favorables y desfavorables hacia ellos y estas opiniones parecen depender de diferencias económicas entre individuos. La relación entre nivel de ingreso y percepción sobre los migrantes centroamericanos es proporcional; es decir, las personas que reportan tener un ingreso alto y que consideran que su situación económica es mejor tienen una opinión más favorable hacia estos migrantes. Asimismo, la variación en las opiniones se asocia también con la percepción de competencia en el mercado laboral, ya que la mayor parte de los centroamericanos que llegan a México trabajan en el sector agropecuario y de servicios, y son las personas que trabajan en estos sectores quienes tienen opiniones menos favorables hacia ellos. Lo anterior podría comprobar dos cosas: 1) que la competencia en el mercado laboral incide sobre la opinión hacia los migrantes y 2) que un alto nivel de ingresos tiene un efecto positivo en actitudes sociales como la tolerancia. Sin embargo, aún es necesario analizar la percepción hacia los inmigrantes desde diferentes perspectivas como el nivel de educación, los contactos en el exterior, las experiencias de migración y las zonas geográficas donde viven las personas.
6 Referencias Friedman, Benjamin The Moral Consequences of Economic Growth. Nueva York: Random House. González González, Guadalupe, Ferrán Martínez i Coma y Jorge A. Schiavon México, las Américas y el mundo: política exterior, opinión pública y líderes México: Centro de Investigación y Docencia Económicas. Hainmueller, Jens y Michael Hiscox Attitudes toward Highly Skilled and Lowskilled Immigration: Evidence from a Survey Experiment. American Political Science Review. Vol. 104 (febrero de 2010): Instituto Nacional de Migración (Coeditor) Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México,2007: Serie Histórica México: Instituto Nacional de Migración. Velázquez, Rafael y Karen Marín Política Exterior y Diplomacia Parlamentaria: el caso de los puntos de acuerdo durante la LX legislatura. Documento de trabajo, Estudios Internacionales; 198. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU
Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de
Informe sobre Desarrollo Humano Superando barreras Movilidad y desarrollo humanos
Informe sobre Desarrollo Humano 2009 Superando barreras Movilidad y desarrollo humanos Desplazamiento humano en un mundo desigual La distribución mundial de las oportunidades es extremadamente desigual.
Situación económica. Junio 2016
Junio 2016 La información contenida en este documento es un compendio analítico de estudios de diversas instituciones o empresas, el cual no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados. ÍNDICE
Migrando a la discriminación
Migrando a la discriminación En México existen diferentes percepciones sobre el tema migratorio, por un lado existe preocupación por el trato a los inmigrantes ilegales que se encuentran principalmente
Migrantes centroamericanos en México. Un estudio de opinión sobre el respeto de sus derechos humanos
Diciembre 2014 Migrantes centroamericanos en México. Un estudio de opinión sobre el respeto de sus derechos humanos Javier González Rosas Introducción Actualmente, la frontera sur de México tiene en funcionamiento
Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa
Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa Cuadro 133 y Gráfico 26. Porcentaje de la población que percibe como una amenaza los siguientes temas. 2008 Temas de Seguridad Nacional
La inflación y su impacto en el salario mínimo en México,
La inflación y su impacto en el salario mínimo en México, 2012-2017 Miguel Ángel Díaz Carreño * Introducción En los años que comprende el periodo de 1980 a 2010, la inflación en México creció en 145,844.12%
La relación México- Estados Unidos
La relación México- Estados Unidos Ayer, el presidente estadounidense Barack Obama, participó junto con el primer mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense, Stephen Harper,
EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O
EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, se tuvo a bien aprobar el Acuerdo
30.1. Mejor Igual de bien Igual de mal Peor NS/NC
Cómo diría usted que es la situación política actual del país: mejor o peor? 42.4 30.1 11.6 14.0 1.9 Mejor Igual de bien Igual de mal Peor NS/NC Acerca de la situación política del país es posible afirmar
Encuesta de Coyuntura de la Exportación
º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) recupera niveles positivos en el primer trimestre de 212. Mejora la percepción del
Justicia social. Erradicar la pobreza millones de personas viven en pobreza en CA y RD en , según parámetros internacionales
Erradicar la pobreza Población que vive con menos de 5USD (PPA 2011) al día Costa Rica 19.08 millones de personas viven en pobreza en CA y RD en 2013-2014, según parámetros internacionales El Salvador
Tendencias predominantes en estudios de opinión
Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no
SALUD DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS
XIII REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO DINÁMICAS DE POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SALUD DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Alejandro Román Macedo UANL MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS
Resultados Primer Trimestre de 2014
Resultados Primer Trimestre de 2014 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR Justificación y objetivos El sector español de la hostelería es muy importante para
DIFERENCIAS POR GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO: MITOS Y REALIDADES
DIFERENCIAS POR GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO: MITOS Y REALIDADES Jaime Tenjo y Luisa Fernanda Bernat Departamento de Economía, Universidad Jorge Tadeo Lozano La conmemoración del día internacional
1
www.gabinetegespa.es 1 2 3 OTROS Si se celebrasen elecciones autonómicas en este momento, el PP ganaría con un 46,7% de los votos, obteniendo entre 58 y 56 diputados (entre 9 u 11 más que en 2008). En
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
HONORABLE ASAMBLEA: La suscrita, diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento
REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua
I. INTRODUCCIÓN Las remesas son los envíos de dinero en dólares u otra moneda (en efectivo, cheques, transferencias, etc.) por las personas que emigraron al extranjero, a sus compatriotas de su país de
Evolución de la migración México - Estados Unidos
El TLC a 20 años. Una amplia reflexión Evolución de la migración México - Estados Unidos Juan José Li y Juan Luis Ordaz Facultad de Economía, UNAM 25 de marzo de 2014 2 Contenido 1 Migración México Estados
Resultados Tercer Trimestre de 2014
Resultados Tercer Trimestre de 2014 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR Justificación y objetivos El sector español de la hostelería es muy importante para
Encuesta a Trabajadores Fronterizos
Encuesta a Trabajadores Fronterizos Seminario Remesas y Migración CEMLA y Banco Central Do Brasil Salvador, Brasil Noviembre, 2011 México: Medición de los Ingresos por Trabajadores Antecedentes Ø Para
Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, 2005, serie histórica
Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, 2005, serie histórica 2004-2005 Presentación Participantes Situación general en la frontera Guatemala- México Condicioneds histórico- geográficas
Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria junio 2015
Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria junio 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y
METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES
HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo que exhorta a los congresos de las entidades federativas a expedir
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 37% son mujeres
Las Personas en las Organizaciones: Percepción, Atribución y Actitud UNIDAD V
Las Personas en las Organizaciones: Percepción, Atribución y Actitud UNIDAD V Percepción La percepción es un proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales con el
PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE
PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30
datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas
: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia
Las opiniones sociales acerca de los inmigrantes en México son
JULIO, 2013 Hablando de inmigrantes en México: pocos y diversos Salvador Cobo 1 Las opiniones sociales acerca de los inmigrantes en México son diversas y, en ocasiones, contradictorias. Su mayor visibilidad
de dónde vienen? qué les espera?
Newsletter 08/2014 Niños latinos y el frustrado sueño americano de dónde vienen? qué les espera? Sumario - Panorama - Origen - Tránsito por México - Retos 1. Panorama Niños de 12 años de edad o menos,
Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen Mensual de Estadística Migratoria Septiembre de 2016
Secretaría de Gobernación Unidad de olítica Migratoria Resumen Mensual de Estadística Migratoria Septiembre de 2016 El presente documento contiene un resumen de las estadísticas migratorias de México registradas
FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, UNFPA
FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, UNFPA POBLACIÓN,MIGRACIÓN Y DESARROLLO II Semana Internacional del Economista (19 al 23 de Noviembre 2012) Un mundo en movimiento La migración internacional es
Indicadores para los Derechos Laborales y de Seguridad Social
SEMINARIO: ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE INDICADORES PARA EVALUACIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN MÉXICO Indicadores para los Derechos Laborales y de Seguridad Social Eloísa
datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista
: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista índice 1 Índice Presentación 1. Disciplina de voto 2. Lealtad partidista 3. Conservar o renunciar a su escaño? 4. Conflicto
M I G R A C I Ó N I N T E R N A R E G I O N A L
Importancia Demográfica Los cambios de residencia de las personas de un lugar geográfico a otro, constituyen un fenómeno polifacético; intervienen una serie de factores, por ejemplo, sean ellos personales,
Sólo 2 de cada 10 compañías encuestadas tiene presencia internacional.
Los principales obstáculos existentes para llevar a cabo las reformas consideradas como más prioritarias (Mercado Laboral y Sistema Financiero), son las Centrales Sindicales (41,3%). Sólo 2 de cada 10
FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.
Migración según lugar de residencia hace 5 años Distribución porcentual de los residentes de 5 y más años de Al medir la migración a través del edad según lugar de residencia hace 5 años, 1995 y lugar
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007
ENCUESTA 2013-2014 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007 Plantel: Facultad de Derecho Carrera: Derecho Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 60% son mujeres y el 40% hombres; el promedio
NOTA DE PRENSA LOS ESPAÑOLES Y LOS EUROPEOS ANTE EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
NOTA DE PRENSA LOS ESPAÑOLES Y LOS EUROPEOS ANTE EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN AVANCE DE RESULTADOS DEL MÓDULO SOBRE PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN DE LA ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Equipo de
GÉNERO El 49,4% de los encuestados era de género masculino (50,6% femenino).
ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO JÁVEA MAYO DE 2015 FICHA TÉCNICA ÁMBITO: Ayuntamiento de Jávea. UNIVERSO: individuos de 18 años en adelante residentes en el ámbito de estudio. TAMAÑO DE LA MUESTRA:
12ª. Encuesta al sector turismo: hoteles y operadores turísticos. Guatemala, julio de 2013
12ª. Encuesta al sector turismo: hoteles y operadores turísticos Guatemala, julio de 2013 Contenido de la presentación Tendencias del turismo a nivel mundial Características de la 12ª. Encuesta de Turismo
HISTORIA DE LA TIERRA EN EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CATEDRATICO: FERNANDO VILLATORO ALUMNO: THEO ALEXANDER MIRANDA 00197808 HISTORIA DE LA TIERRA EN EL SALVADOR MIGRACIÓN A RAÍZ DE LA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza
Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza Jóvenes entre 15 y 29 años Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2016 Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con CATI. Universo : Hogares
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 83% son mujeres
Índice Cultura política: linchamientos conceptuales 7 El rostro dividido de la cultura política centroamericana
Índice Introducción 1 Agradecimientos 5 Cultura política: linchamientos conceptuales 7 I Algunas reflexiones en torno a la democracia 9 II Cultura cívica 11 1 - Valores 11 2 - Actitudes y creencias hacia
PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Proyecciones de población para la economía española Este artículo ha sido elaborado por Sergio Puente y María Gil, de la Dirección General del Servicio
Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen Mensual de Estadística Migratoria Enero de 2017
Secretaría de Gobernación Unidad de olítica Migratoria Resumen Mensual de Estadística Migratoria de 2017 El presente documento contiene un resumen de las estadísticas migratorias de México registradas
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Ciencias Políticas y Administración Pública Quiénes son los egresados que contestaron
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA AL SECTOR CONSTRUCCION XII ENCUESTA EMPRESARIAL
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA AL SECTOR CONSTRUCCION XII ENCUESTA EMPRESARIAL Ficha técnica de la Encuesta al Sector Construcción A. Universo El universo bajo estudio está integrado por 168 empresas
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Actuaría Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 31% son mujeres y
La aprobación del Presidente Peña Nieto A casi cien días que inició la administración del Presidente Enrique Peña Nieto es pertinente hacer una
La aprobación del Presidente Peña Nieto A casi cien días que inició la administración del Presidente Enrique Peña Nieto es pertinente hacer una evaluación de su gestión. Si bien 100 días podrían ser un
Observatorio Económico
Observatorio Económico México Análisis Económico Por qué han caído las remesas hacia México? Adolfo Albo a.albo@bbva.com Juan Luis Ordaz Díaz juan.ordaz@bbva.com Juan José Li Ng juan.li@bbva.com En julio
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 78% son mujeres y
Mayo 2017: las expectativas económicas de los argentinos
Mayo 2017: las expectativas económicas de los argentinos El Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA) realizó una encuesta respecto de las percepciones y expectativas económicas
Qué sucede en nuestras escuelas?
Qué sucede en nuestras escuelas? Aprender a con-vivir constituye la base para la construcción de una sociedad más justa y una cultura de paz, porque se sustenta en la dignidad de la persona; en el respeto
III MASTER II MASTER IN INTERNATIONAL RELATIONS AND IMMIGRATION POLICIES
III MASTER RELACIONES INTERNACIONALES Y POLITICAS MIGRATORIAS II MASTER IN INTERNATIONAL RELATIONS AND IMMIGRATION POLICIES MASTER BILINGÜE SEMIPRESENCIAL Enero Septiembre 2012 TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD
Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica
TALLER SOBRE MIGRACIÓN EN CENTROAMERICA: GOBERNABILIDAD Y VÍNCULOS CON MERCADOS LABORALES Sesión 2: Gobernabilidad de la Migración Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica Manuel
Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015
Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y
Aspectos económicos de las migraciones
Antropología: migraciones y cultura Los Alcázares. 17 de Septiembre de Aspectos económicos de las migraciones Fernando I. Sánchez Martínez Documento docente ESYEC 03/2010 Contenidos 1. Factores explicativos
Aumenta sensación de inseguridad ante la delincuencia
Aumenta sensación de inseguridad ante la delincuencia Siete de cada diez mexicanos considera que la ciudad donde vive es insegura. Este es uno de los principales datos que arroja la última Encuesta Nacional
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENERO DE 2012 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a enero de 2012, se realizó
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?
ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 23% son mujeres y el 77% hombres;
DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016
DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 18 de diciembre de 2016 Hoy, 18 de diciembre, por iniciativa de las Naciones Unidas, se celebra desde el año 2000 el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea
TITULO PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIO EN UNA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE LIMA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Escuela de Posgrado Maestría en Educación TITULO PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIO EN UNA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE LIMA NOMBRE
Perfil del Maestro, Especialidad: Educación Infantil.
10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio, basado en la muestra de 198 titulados en los estudios de Maestro, Especialidad: Educación
ENCUP Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 ENCUP Principales Resultados
ENCUP 12 Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 12 ENCUP 12 Principales Resultados Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico 12 de noviembre de 12 Qué es, cómo
Situación económica de México
Situación económica de México Noviembre 2016 La información contenida en este documento es un compendio analítico de estudios de diversas instituciones o empresas, el cual no refleja la opinión del CESOP
La situación de los trabajadores agrícolas guatemaltecos en la frontera sur de México
22 La situación de los trabajadores agrícolas guatemaltecos en la frontera sur de México Hugo Ángeles Cruz EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. / MÉXICO hangeles@cmq.edu.mx Foto: Oc y GB Introducción En la frontera
I. ENTORNO ECONÓMICO 2005
I. ENTORNO ECONÓMICO 00 I. ENTORNO ECONÓMICO 00 Durante 00, la economía mexicana registró un crecimiento económico moderado. Este crecimiento fue menor al registrado en 00 y estuvo por debajo de las expectativas
Resultados Encuesta de Opinión Industrial Conjunta Septiembre 2012
Resultados Encuesta de Opinión Industrial Conjunta Septiembre 2012 La encuesta de opinión industrial conjunta reveló para el periodo Enero Septiembre una caída de 5.5% en la producción real continuando
ELECCIONES EUROPEAS DE Eurobarómetro Parlamento Europeo (EB Estándar 69.2) Primavera de 2008 Síntesis analítica
Direction générale de la Communication Direction C - Relations avec les citoyens UNITE SUIVI DE L'OPINION PUBLIQUE 15/09/2008 ELECCIONES EUROPEAS DE 2009 Eurobarómetro Parlamento Europeo (EB Estándar 69.2)
Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, 2007
Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-, 2007 ÍNDICE PARTICIPANTES PRESENTACIÓN l. SITUACIÓN GENERAL EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO Condiciones histórico-geográficas de la frontera Dinámica
Anuario de Migración y Remesas, México 2016
Anuario de Migración y Remesas, México 2016 29 de junio de 2016 Anuario de Migración y Remesas, México 2016 Yearbook of Migration and Remittances, Mexico 2016 Esta publicación es el resultado del esfuerzo
Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana (ICC-RD) Reporte Mayo 16 PRESENTACION El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales. Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala
Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala Septiembre 2016 Remesas Familiares Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales
Seguimiento de Egresados en CONALEP
Seguimiento de Egresados en CONALEP Presentación Con el fin de obtener indicadores que permitieran evaluar la congruencia y pertinencia de la formación profesional técnica en CONALEP, en 1999 se creó un
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA
En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos
En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos Para los mexicanos, el tener una vivienda, acceso a la salud, agua potable, trabajo, poder opinar y expresar la forma de pensar,
Administrar el riesgo para agregar valor. Administra ENFOQUE AL RIESGO
PARTE IV 92 6. Conclusiones. 1. La cultura organizacional se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distingue a una organización de otra, en nuestra organización financiera
Encuesta Mary Kay Truth About Abuse
Encuesta Mary Kay Truth About Abuse Resultados a nivel nacional de la tercera encuesta en albergues de violencia doméstica en los Estados Unidos Abril de 2011 Resumen ejecutivo De acuerdo a los últimos
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable Dirección: Mariano Matamoros # 1007, Col. Universidad, C.P , Toluca, Méx.
La Universidad Autónoma del Estado de México El Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable y los Cuerpos Académicos de Sustentabilidad, Territorio y Educación y Desarrollo Sustentable,
CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco. Nombre del trámite Cuota 2016
No. Clave de Referencia Cadena de la Dependencia CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco Nombre del trámite Cuota 2016 El DPA causa IVA? SI/NO Se pueden pagar varios trámites simultáneos? SI/NO
Aceptación del Inmigrante Nicaragüense en Costa Rica. Luis Rosero Bixby Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica
Aceptación del Inmigrante Nicaragüense en Costa Rica Luis Rosero Bixby Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica Preguntas de investigación Cuál es el grado de aceptación o rechazo
Atención al cliente en hostelería
Atención al cliente en hostelería Introducción a la calidad de servicio y atención al cliente. Déborah López CONCEPTOS PREVIOS CALIDAD EN EL SERVICIO Adecuación a las expectativas del cliente. EXCELENCIA
Las remesas a México durante el 2016
miles Las remesas a México durante el 2016 Manuel Orozco México es el receptor más grande de remesas en América Latina y creció 8% en 2016. Las transferencias a este país representan aproximadamente un
Temáticas. 6. Migración internacional. Y 10. Mercados de trabajo.
Movilidad laboral transfronteriza. Avances y desafíos en la documentación de trabajadores temporales en la frontera sur de México Temáticas. 6. Migración internacional. Y 10. Mercados de trabajo. Julio
México. Estructura de la migración interregional, (%) Región de residencia en 1990 Región de residencia en 1985
Página 1 de 12. México. Estructura de la migración interregional, 1985 1990 (%) Región de residencia en 1990 Región de residencia en 1985 Noroest e Norte Noreste Golfo Centro Norte Occident e Centro Pacífic
CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles
1 Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles de inmigración de los países pobres. Por lo tanto que se ha convertido en el país con la mano de obra más grande,
FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes
FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profundizar en el estudio y conocimiento sobre la situación
que está pasando en centroamérica?
que está pasando en centroamérica? EDICIÓN 82 MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 4-10 MAY 2016 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SEGURIDAD HONDURAS Honduras refuerza operativos contra ingreso de pandillas salvadoreñas
Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente
Bloques del cuestionario Cumplimiento de las Obligaciones Docentes Asignaturas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente 28 Preguntas Criterios de Evaluación Competencias Docentes /
Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio. Corte Suprema de Justicia de Chile
Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio Corte Suprema de Justicia de Chile Santiago de Chile, diciembre 20 de 2016 Migración internacional, marco jurídico y procesos migratorios
ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS
JUNIO 2015 ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS EXTRANJEROS RESIDENTES Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS EXTRANJEROS RESIDENTES Cada año es más común escuchar
Promedio de hijos nacidos vivos las primeras, lo cual es reflejo de los distintos Si se compara el promedio de hijos nacidos vivos
estas últimas representa más del doble que el de Promedio de hijos nacidos vivos las primeras, lo cual es reflejo de los distintos Si se compara el promedio de hijos nacidos vivos momentos por los que
Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008.
Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008. Erika Chaves 21 de abril 2009 Objetivo Determinar las características socioeconómicas de las remesas familiares en Costa Rica para el
Conferencias Magistrales
Conferencias Magistrales Memorias del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 26 Panorama global de la migración infantil y los desafíos para la garantía de derechos Presentación
CONVIVENCIA INTERCULTURAL Dinámicas para el trabajo con grupos interculturales.
CONVIVENCIA INTERCULTURAL Dinámicas para el trabajo con grupos interculturales. JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO Cruz Roja Madrid, 3 y 4 de noviembre 2015 Juan Gómez Lara Proyectos para el encuentro: una tarea
[Cantidad] Certificados [Insértese el tipo] [WKN/ISIN de cada uno]
SUPLEMENTO Al FOLLETO BASE para Certificados Deutsche Bank AG [Londres] [Cantidad] Certificados [Insértese el tipo] [WKN/ISIN de cada uno] relacionados con [inclúyanse datos del subyacente] [Emitidos en
Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana (ICC-RD) PRESENTACIÓN El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo hace de