Estrategia de Canales de Distribución
|
|
- María Pilar Ávila Herrero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estrategia de Canales de Distribución
2 Sesión No. 7 ESTRATEGIA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 1 Nombre: EL CANAL DETALLISTA Contextualización Es común que los puntos de venta directos al público sean identificados como canales minoristas. En esta sesión podremos identificar los diferentes tipos de punto de venta, así como sus necesidades comerciales y vincularlas con las del consumidor.
3 2 Introducción al Tema La competencia actual en el punto de venta ha generado una diversificación muy importante al mismo tiempo que ha habido tiendas minoristas que se especializan con cierto tipo de productos ó dirigidos a consumidores específicos. Es por eso que resulta importante distinguir el tipo de vendedores minoristas, la ventaja para nuestros productos de estar en uno u otro así como los costos que se deberán asumir para estar en el piso de venta de este canal minorista.
4 Explicación ESTRATEGIA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 3 De manera general, la estrategia multicanal en mercadotecnia se entiende como una organización administrativa que va a prestar los servicios que tiene encomendados haciendo uso de los recursos a su alcance. Su desarrollo es fundamental para la relación con el cliente, por ser elemento básico de la imagen que va a tener de la organización. TIPOS DE DETALLISTAS Existen dos grandes beneficios que la mercadotecnia brinda para que el mundo sea como lo conocemos en la actualidad: La cada vez mayor personalización de los bienes y servicios que disfrutamos. La facilidad de que cada vez tenemos dichos bienes más cerca, prácticamente al alcance de nuestra mano. QUÉ ES UN DETALLISTA? Un detallista, de manera genérica, es un comerciante que distribuye en pequeñas cantidades, por unidad sería la percepción más precisa, se desprende que es el encargado de surtir a los consumidores finales. La diferencia con los distribuidores mayoristas es que ellos pueden realizar ventas a granel, a mercados industriales de transformación, vamos, volúmenes que en nada interesan a los consumidores finales.
5 4 A los detallistas los podemos ubicar prácticamente en cualquier lugar, sin confundirlos con los comerciantes ambulantes; la estructura y normatividad del comercio detallista los obliga a tener el punto de distribución fijo, con estructura y toda una red de apoyos que puede ser: instrumentar carteles, regalos promocionales, música, etc. CLASIFICACIÓN DE LOS DETALLISTAS POR SU UBICACIÓN:
6 5 Detallistas de acuerdo al proceso de comercio a nivel social Ahora, en cuanto a la forma de clasificar a los comerciantes detallistas, también se puede considerar la función que desarrollan en el proceso de comercio a nivel social. un detallista requiere de una tienda para poder comercializar productos? La realidad indica que no. A quien vende sin tienda se le puede llamar instrumentos de marketing directo. El marketing directo es una buena opción por factores como: Mayor flexibilidad Reducción de costos Ventajas tributarias Comodidad para los clientes Otras alternativas que tiene el canal detallista para comercializar sus productos son: Venta por correspondencia Venta por catálogo (Sanborn s emplea esta estrategia)
7 Venta por teléfono (telemarketing) Venta por televisión (infomerciales) Venta por Internet ESTRATEGIA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 6 Venta automática (máquinas de dulces, por ejemplo) Venta puerta a puerta (conveniente en promoción y relaciones públicas, aunque de alto costo) Venta ambulante Venta multinivel. Conocida como marketing multinivel o marketing directo de red es un sistema de distribución y venta directa de bienes a través de una red de distribuidores individuales independientes sin establecimiento, que venden a sus clientes particulares (familiares, vecinos y amigos). Cada miembro de la red recibe un porcentaje importante de su venta y de lo que venden los que él ha incorporado a la red; éste es el modelo, por ejemplo, de Avon ). DECISIONES DE MERCADOTECNIA EN EL CANAL DETALLISTA En algunos casos no será necesario desplegar grandes acciones de mercadotecnia para posicionar una marca, como es el caso de OXXO pues el nombre o marca por sí solo venden. Sin embargo en el caso de almacenes, de uso de catálogos y demás grupos grandes que surten al detalle, las acciones de mercadotecnia pueden ser muy variadas e intensas si se considera la gran cantidad de oferta que existe en el mercado. Entre las acciones que se pueden destacar es conveniente considerarlos en sentido de mezcla, recuerda, no hay acciones solitarias, en caso de que funcione es más una casualidad que una acción concertada y planeada, eso sí, se puede aprovechar para sobre ello hacer la estrategia. Algunos elementos a considerar son los siguientes:
8 7 TENDENCIAS DEL MERCADO DETALLISTA Sobre las tendencias, los detallistas que logren desarrollar sistemas de distribución a bajos costos y con un alto grado de interacción con el consumidor, podrán tener mejores opciones. Las ofertas y descuentos no servirán en tanto no se desarrolle un sistema que premie la lealtad(con todo y lo ambiguo que es hablar de este concepto), como el caso del restaurante Vips y sus tarjetas de descuento por visitas recuentes. El comercio detallista atiende un mercado que busca mejores condiciones de consumo. Asimismo, es importante que la visión de los detallistas se mueva hacia la virtualidad, la interacción y la participación del consumidor en las estrategias de la empresa (círculos de calidad abiertos), evaluaciones de 360, entre otros; tienen que ser el destino, pues el consumidor lejos de desistir de la tecnología hará de este ambiente un lugar de información y elección. Sistemas previos a la venta, postventa y de servicios adicionales son las opciones: garantías, coberturas, monederos electrónicos, puntos, promociones exclusivas, y demás aspectos serán cada vez más frecuentes y profundas.
9 8 Conclusión En esta semana pudiste apreciar las diferentes acciones que se pueden implementar en el canal detallista y que son de suma importancia para atraer la preferencia de los clientes. Es una labor conjunta entre el minorista y detallista con los productores desarrollar las acciones más convenientes en los diferentes puntos de venta.
10 9 Actividad de Aprendizaje Enlista las actividades de mercadotecnia que puedas observar en los siguientes puntos de venta, de acuerdo a los criterios descritos en este tema. Walmart Oxxo Waldos Realízalo en una hoja de Word y respalda la información, mínimo una cuartilla y súbelo a la plataforma en el lugar indicado para esta actividad. Recuerda que ésta equivale al 5% de tu calificación final.
11 10 Referencias Bajac, H. (2003). La gestión de Marketing de Servicios. México: Granica. Bort, M. A (2001). Merchandising. Madrid: ESIC. Del Alcázar, B. (2002). Los canales de distribución en el Sector Turístico. Madrid: ESIC. Kotler, P. (2005). Dirección de Marketing. México: Prentice Hall. López, B. (2001). La esencia del Marketing. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. Martínez, M. (2006) Estratégicamente 6. Marketing Comercial. Madrid: Díaz de Santos. Perreno, J. (2001). Dirección Comercial: los instrumento del Marketing. Alicante: ECU. Rodriguez, I. (2006). Principios y Estrategias de marketing. Madrid: UOC. Stern, L. (2000). Canales de Comercialización. México: Prentice Hall. Wheeler, S. (2005). Si el producto ya no es el rey / quién? Los canales de distribución. Colombia: Norma.
Estrategia de Canales de Distribución
Estrategia de Canales de Distribución Sesión No. 5 ESTRATEGIA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 1 Nombre: SISTEMAS VERTICALES DE MERCADOTECNIA Contextualización En la sesión anterior tuvimos la oportunidad de
Canales de Distribución
Canales de Distribución 1 Sesión No. 9 Diseño y administración de la fuerza de ventas. Parte 2 Objetivo En esta sesión el alumno aprenderá la importancia de los factores que intervienen en la distribución
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
Fundamentos de la Mercadotecnia
Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 12 Nombre: La mercadotecnia virtual Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá el uso y valor de la mercadotecnia virtual. Contextualización
Sesión No. 5. Contextualización PROMOCIÓN DE VENTAS 1. Nombre: Tipos de actividades promocionales
PROMOCIÓN DE VENTAS PROMOCIÓN DE VENTAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Tipos de actividades promocionales Contextualización La idea de que la promoción sólo se trata de descuentos es como pensar que un trabajador
La mezcla de mercadeo
La mezcla de mercadeo I. Qué es la mezcla de mercadeo o marketing mix? Después de conocer el comportamiento del consumidor, de conocer la opinión ante un público sobre determinado producto o estrategia,
Índice bjetivos................................................................................................................3
Índice Objetivos... 3 Concepto de distribución... 4 Claves importantes en la política de distribución de la PYME... 5 Tipos de canales de distribución... 6 Pasos a seguir en el diseño de la política de
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental
e-commerce vs. e-business
Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos
Universidad de Sonora
Universidad de Sonora Escuela de Contabilidad y Administración Trabajo de Investigación Venta de calzado por catálogo Materia: Estadística I Prof. Dr. Francisco Javier Tapia Moreno Nombre del Equipo: Alumno
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN La selección de los Canales de Distribución de los productos es uno de los retos de mayor trascendencia, que ha de afrontar la alta Gerencia, de entre
Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES
1 CONOCE EL PROCESO DE COMPRA DE TUS CLIENTES 2 ACERCA DEL AUTOR Licenciado en Computación por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con un MBA por el Tecnológico de Monterrey. Posee más de 10
Política de Privacidad
Política de Privacidad Aquí puede encontrar información legal sobre la privacidad. Política de privacidad de la información Preocupados por la privacidad de su información, esta Política de Privacidad
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Colocación de productos Contextualización Te has preguntado cómo es que los productos que consumen llegan hasta las tiendas en las
5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE
5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres
Tema II Comercio Electrónico 2.1 Concepto de e-commercee
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Construcción de sitios web comerciales Tema II Comercio Electrónico 2.1 Concepto de e-commercee Presenta: ING. y M.A.. RENÉ
CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones
CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones 7.1 Conclusiones En este capítulo se dará respuesta a los objetivos específicos planteados en el capítulo 1, con esto tendremos un seguimiento concreto de los
Agrega un poco de. a tu negocio
Agrega un poco de a tu negocio Qué es? Agencia de marketing especializada en hostelería independiente. Nuestro objetivo: que tu negocio venda más. Pimienta Verde es donde convergen las mejores prácticas,
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
Fundamentos de la Mercadotecnia. SESIÓN # 3. Historia
Fundamentos de la Mercadotecnia SESIÓN # 3. Historia Contextualización La mercadotecnia, al igual que todo en esta vida, se encuentra en constante evolución. Día tras día se descubren conceptos y herramientas
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Licenciatura en Mercadotecnia 1 Sesión No. 8 Nombre: Conjuntando los estudios especializados (AD-HOC cualitativos y cuantitativos) Contextualización En la sesión anterior
INFORMATICA Y REDES, SA DE CV.
1 INTRODUCCION. Este es un manual de usuario el cual estará enfocado para tener un mejor manejo de la página web en este caso tienda virtual esta tienda fue realizada para la empresa IRSA que está ubicada
Constituye una alternativa a los métodos de exportación tradicionales, al canal de distribución de mayoristas y minoristas.
La venta directa a negocios gourmet, al sector HORECA, a empresas y al consumidor final en países de Europa es una opción excelente para exportar sus productos fácilmente y a un coste reducido. La venta
Canales de distribución alternativos: redes de mercadeo, e-commerce y omnicanal Luis Fernando Montoya A. Consultor empresarial lufemo1@gmail.
Canales de distribución alternativos: redes de mercadeo, e-commerce y omnicanal Luis Fernando Montoya A. Consultor empresarial lufemo1@gmail.com Twitter: @luismontoya1 Los canales Eje del mercadeo En el
SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas
SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
Título documento Conoce las variables para definir el precio de tus productos y servicios Tipo de documento Documento para descargar
Título documento Conoce las variables para definir el precio de tus productos y servicios Tipo de documento Documento para descargar 1 TABLA DE CONTENIDO 1. Ayudar a posicionar la marca, en conjunto con
Fundamentos de Turismo
Fundamentos de Turismo 1 Sesión No. 8 Nombre: Producto turístico Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno distinguirá los elementos del producto turístico considerados para la planeación
Material elaborado por INPET para el Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades personales y productivas de las mujeres beneficiarias de títulos de
Material elaborado por INPET para el Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades Lima Metropolitana. IDENTIFICANDO EL MERCADO QUIÉNES SERÁN SUS CLIENTES? En un mundo tan competitivo como el que existe
Master en Dirección Marketing y Ventas
Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO Desde el punto de vista empresarial Internet aporta tres usos distintos aunque complementarios. En primer lugar, es una herramienta que puede utilizarse para informar e informarse
El mercado Meta. En ese sentido, en el presente artículo se incluyen las respuestas a las siguientes preguntas:
El mercado Meta Después de evaluar los diferentes segmentos que existen en un mercado, la empresa u organización debe decidir a cuáles y cuántos segmentos servirá para obtener una determinada utilidad
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión
COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 4: Venta cara a cara
COMERCIO ELECTRONICO Sesión 4: Venta cara a cara Contextualización En esta semana hablaremos de las características que se tienen al generar una estrategia del marketing directo con la venta por catálogo
CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.
TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado
Estrategias de producto y precio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué es una estrategia?... 3 2. Qué es una estrategia de producto?... 3 3. Cómo fijar una estrategia de producto?... 3 4. Pero, qué es un producto (o servicio)?...
La introducción de la red informática a nivel mundial ha producido un. constante cambio a nivel empresarial y personal, permitiendo acortar las
CAPÍTULO III PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SITIO WEB COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO
Catálogo de servicios 2015
soluciones integrales en comunicación Catálogo de servicios 2015 01 (55) 58 792 589 hola@tengounaidea.mx www.tengounaidea.mx @SolucionEsIdea /SolucionEsIdea Poco ruido... y muchas nueces! Vivimos en una
Sesión No. 2. Contextualización PROMOCIÓN DE VENTAS 1. Nombre: Introducción a la promoción de ventas
PROMOCIÓN DE VENTAS PROMOCIÓN DE VENTAS 1 Sesión No. 2 Nombre: Introducción a la promoción de ventas Contextualización La tecnología, los nuevos nichos de mercado, los medios de comunicación que cada vez
NEGOCIACION Y VENTAS. 1. Concepto y características de la venta personal. Naturaleza y características de la fuerza de ventas.
NEGOCIACION Y VENTAS 1. Concepto y características de la venta personal. Naturaleza y características de la fuerza de ventas. Introducción La venta es una de las actividades más pretendidas por empresas,
Sesión No. 8. Contextualización. Nombre: Agencias de viajes y tours. Segunda parte. TURISMO DE AVENTURA
Turismo de Aventura 1 Sesión No. 8 Nombre: Agencias de viajes y tours. Segunda parte. Contextualización Con los avances en las tecnologías y las telecomunicaciones, muchas personas, cuando van a viajar,
UFS. MetPoint / MetHome
UFS MetPoint / MetHome 1 La Empresa MetLife es la aseguradora No. 1 en México con 100 puntos de contacto, servicio y representación distribuidos en todo México, adicional tenemos más de 70 años protegiendo
K-Habls. Franquicias de tiendas Yoigo
K-Habls Franquicias de tiendas Yoigo ÍNDICE 03 PRESENTACIÓN 04 QUIENES SOMOS 05 POR QUÉ K-HABLS? 06 LLAVE EN MANO: LA MEJOR SOLUCÍON 07-09 SOLUCIÓN DESDE CERO 10 FICHA TÉCNICA 11 NUESTRAS TIENDAS 01 02
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
Modelos de Mercadotecnia
Modelos de Mercadotecnia 1 Sesión No. 7 Nombre: Análisis y competitividad. Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Identificar los tipos de competencia que existen en los mercados, así
Atentamente Marketing Key
Marketing Key Tlalnepantla De Baz, Estado de México. Tels.044 55 91 41 11 39 044 55 48 38 17 99 Estimado (a) cliente: Por medio de la presente, queremos hacerle llegar nuestro más cordial saludo y ponernos
Publicidad en Medios Digitales
Publicidad en Medios Digitales 1 Sesión No. 1 Nombre: Diseño y creación de un plan de marketing digital. Introducción al marketing y la publicidad digital. Contextualización Qué tanto ha evolucionado la
TEMA 4 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante
TEMA 4 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN Y REQUISITOS DE LOS SEGMENTOS... 3 3. ESTRATEGIAS DE COBERTURA DE LOS SEGMENTOS
Dirección en Mercadotecnia y Ventas
Dirección en Mercadotecnia y Ventas 1 Sesión No. 1 Nombre: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Primera parte. Objetivo: Al finalizar, el alumno será capaz de identificar la mercadotecnia como una
Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?
Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet? Introducción Antes es importante tener en cuenta que Es importante considerar lo siguiente: Definir claramente tu actividad en Internet Establecer
Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)
Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales
Estimados Amigos: En Aga Marketing, como todos los jueves, continuamos presentándoles artículos de temas relacionados con las nuevas tendencias en Marketing, Negocios, Investigación de mercados entre otro.
El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad. Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES
El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES Acerca del ICFES Entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en
Estrategia de Ruta al Mercado en 4 pasos La primera etapa
Ruta al Mercado Todo depende de las ventajas competitivas de cada compañía, de su cultura y de sus redes de colaboración. Definir quién hace qué es crucial. Una buena decisión puede crear una ventaja competitiva,
TEMA 2 EL ENTORNO DE MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante
TEMA 2 EL ENTORNO DE MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante 1 ÍNDICE 1. EL ENTORNO... 3 1.2. EL MICROENTORNO... 3 1.2. EL MACROENTORNO... 5 2 1. EL ENTORNO En el entorno darwiniano actual, la supervivencia
Servicio de Email Marketing
Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará
EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN*
EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN* Existen diferentes mecanismos mediante los cuales las empresas pueden obtener el apoyo y la colaboración requeridos para desarrollar su actividad comercial. Uno de los objetivos
DECISIONES INDIVIDUALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
DECISIONES INDIVIDUALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Decisiones individuales: Atributos Atributos del producto y servicios: Calidad: se relaciona con la capacidad que tiene el producto para satisfacer las
El universo en la palma de tu mano. www.dialogaquilt.com. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones
El universo en la palma de tu mano www.dialogaquilt.com El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones Quiénes somos? Dialoga es una empresa constituida por un equipo humano con un
TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR
TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas
Conceptos básicos sobre marketing de microempresas
1 Conceptos básicos sobre marketing de microempresas Antes de iniciar el estudio detallado de la publicidad, es necesario comenzar con su definición dentro de un concepto más amplio y profundamente analizado.
Las diez cosas que usted debe saber sobre las LICENCIAS de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual
Las diez cosas que usted debe saber sobre las LICENCIAS de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual 1.- Qué se entiende por Transferencia de Tecnología?. La transferencia de tecnología es el
CONOCIENDO E-COM VIRTUAL
CONOCIENDO E-COM VIRTUAL PREGUNTAS FRECUENTES Qué es: E-COM VIRTUAL? Es la llave a un sistema mundial de ventas ágiles y dinámicas de comercio electrónico virtual basado en las tres herramientas más poderosas
7. MEZCLA PROMOCIONAL
7. MEZCLA PROMOCIONAL La mezcla promocional es el conjunto de actividades (o procesos) que tienen como fin el dar a conocer el producto (bienes, servicios, valores, estilos de vida, ideas) y a estimular
Comercio electrónico
Comercio electrónico COMERCIO ELECTRÓNICO 1 Sesión No. 12 Nombre: Efectos sobre el mundo físico Contextualización El comercio electrónico es muy importante para la empresa en cuanto a los beneficios, alternativas
COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO
COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO El papel que juega el administrador financiero en una empresa. Planteamiento Elaborar una estrategia
CATÁLOGO DE SERVICIOS ENERGY THAT CHANGES
CATÁLOGO DE SERVICIOS ENERGY THAT CHANGES 000 000 000 000 Bienvenido al Club SMA Advance! SMA Ibérica Tecnología Solar inició a primeros de 2012 el Club SMA Avant, un proyecto dirigido a los profesionales
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto
Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental
Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades
TEMA 9 LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS
TEMA 9 LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS Universidad de Alicante 1. LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL EN EL MARKETING TURÍSTICO... 3 2. TIPOS DE INTERMEDIARIOS EN EL SECTOR TURÍSTICO... 3 2.1. AGENCIAS
Hace algunos años, el producto era el principal
Promoción y comunicación. Concepto y aplicaciones Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (IX) En los capítulos anteriores, hemos analizado 3 de los principales
COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0
PLAN DE ACCION EGOB 3.0 1 PLAN DE ACCION PARA LA PRESENCIA WEB DE GOBIERNO ELECTRONICO, LA EFICIENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS ELECTRONICOS Y DEL CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ESTADO DE
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversión EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 Sesión No. 6 Nombre: Estudio financiero. Cuarta parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de identificar
MÓDULO ÚNICO: Operaciones. Auxiliares en el Punto de Venta OBJETIVOS:
MÓDULO ÚNICO: Operaciones OBJETIVOS: Auxiliares en el Punto de Venta - Diferenciar los sistemas y zonas habituales de distribución y organización de productos en distintos tipos de superficies comerciales.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES COBRO POR LOS SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE VALORES
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES COBRO POR LOS SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE VALORES Por qué me van a cobrar una tarifa por la Administración de Valores de mi Portafolio de Inversión? Las comisionistas
CTW Marketing Whitepaper Una Gran Campaña Marketing Con Un Presupuesto Pequeño Raymundo Curiel Cabrera
CTW Marketing Whitepaper Una Gran Campaña Marketing Con Un Presupuesto Pequeño Raymundo Curiel Cabrera No necesita un presupuesto de marketing millonario. Raymundo Curiel le muestra como las pequeñas empresas
3 PASOS PARA PASARSE A 4G LTE DE AVANTEL APROVECHE LAS VENTAJAS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA.
3 PASOS PARA PASARSE A 4G LTE DE AVANTEL APROVECHE LAS VENTAJAS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA. Lograr que su familia, amigos o compañeros de trabajo siempre lo ubiquen a través de su línea móvil es ahora
UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios
UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios Seminario de Investigación Tesina Elaboración de la estrategia de manejo de clientes (CRM) para la Fidelización en la empresa
Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio
Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio Lima-Perú, 2007 República del Perú Min cetur Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Plan Nacional de Calidad Turística del Perú CALTUR
Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO
DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN A LA HERRAMIENTA MI NEGOCIO EN LINEA es una revolucionaria herramienta online para crear y administrar sitios Web. Está orientado a Pequeñas y Medianas
Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.
HOSTING Este servicio le permite alojar su sitio o aplicación web, colocando www.sudominio.com y obtener cuentas de correo con dominio propio (ej: info@suempresa.com). Mediante el Panel de control gestionar
Bechtle Solutions Servicios Profesionales
Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora
PLAZA. En inglés PLACE Mejor traducción: lugar (se traduce como plaza para mantener las 4P en español)
PLAZA En inglés PLACE Mejor traducción: lugar (se traduce como plaza para mantener las 4P en español) Propuesta de valor Inicialmente, con la información que la empresa dispone se diseñan las 4P Las 4P
CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN
PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,
Acuerdo de Colaboración Federación Española de Asociaciones de Autónomos (ATA)- Diciembre 2014
Acuerdo de Colaboración Federación Española de Asociaciones de Autónomos (ATA)- Diciembre 2014 Iberdrola y ATA han llegado a un acuerdo para ofrecer a sus Asociados servicios energéticos personalizados,
Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.
SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra
Operaciones de venta (MF0239_2)
Objetivos Objetivos Generales Programar la actuación en la venta a partir de parámetros comerciales definidos y el posicionamiento de empresa/entidad. Confeccionar los documentos básicos derivados de la
En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará
TP 4: Marco Teórico En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará su PG. Requisitos: Definir conceptualmente el PG. Elegir cuatro autores o conceptos fundamentales
Modelo Canvas Hernan Publi City
Modelo Canvas Hernan Publi City 15 de junio 2013 Modelo Canvas presentado para la Corporación Universitaria Iberoamericana Hernán Darío Poveda Gutiérrez Contenido Segmentación del Mercado... 4 Negocios
LAS 5 P DEL MARKETING: DISEÑE SU ESTRATEGIA COMERCIAL
LAS 5 P DEL MARKETING: DISEÑE SU ESTRATEGIA COMERCIAL La Estrategia Comercial es el plan para llevar los productos al mercado y sobrevivir en el tiempo. Sin un plan, fácilmente podemos perder el rumbo
FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro
QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen
La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible.
La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible. Las ferias están dirigidas a segmentos de población bien definidos. Lo que
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV)
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de
FICHA TÉCNICA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:
Nuevas técnicas de captación y mantenimiento clientes Acción cofinanciada por: [Escribir texto] Modalidad: Mixta Duración de la acción: 91 Horas Objetivos: Muestra cómo debe estar organizada una empresa
En la actualidad Marketing es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro.
MARKETING 1 1.-INTRODUCCIÓN En la actualidad Marketing es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro. Actividad: A que nos suena la palabra Marketing?