Portachuelo Mirador de Los Andes / Full Day

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Portachuelo Mirador de Los Andes / Full Day"

Transcripción

1 Perú HCT - Viajes

2 Portachuelo Mirador de Los Andes / Full Day Este itinerario es único y el más completo para descubrir en un solo día una de las zonas más fascinantes de los Andes peruanos que nos harán vivir una experiencia inolvidable en la Cordillera Blanca. Una caminata sencilla que nos sumerge en el mismo corazón de la Cordillera Blanca premiándonos con los paisajes de montaña más fascinantes, real expresión que revela un paraíso de Alta Montaña; no exige condiciones físicas especiales y no plantea ningún tipo de limitaciones por razones de edad o sexo. El trek transcurre descendiendo por espléndidas zonas llenas de vegetación y paisaje, acercándonos a la base de las montañas más espectaculares y famosas de la Cordillera Blanca, mostrándonos su inmensidad dentro de un bello entorno natural, adornadas por hermosas lagunas color turquesa donde se reflejan las montañas y las caídas de agua se desploman por las paredes rocosas desde grandes alturas. Partiendo de la ciudad de Huaraz (3,100m) nos dirigimos hacia el norte del Callejón de Huaylas siguiendo el curso de las aguas del caudaloso río Santa, flanqueados por las Cordilleras Blanca y Negra, hasta el sepultado pueblo de Yungay (por un alud desprendido del Huascarán) ¾h (2,500m); desde donde empezamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una serpenteante carretera de tierra afirmada por la quebrada de Llanganuco, visitando las lagunas de Orkon-cocha y Chinan-cocha (3,850m) 1½h y luego nos dirigimos hacia el punto más alto de nuestro recorrido Portachuelo de Llanganuco (4,765m) 1h, desde donde las espléndidas vistas de las montañas de la Cordillera Blanca son verdaderamente impresionantes: Huascarán norte (6,650m), Huascarán sur (6,768m), Huandoy (6,395m), Chopicalqui (6,345m), Pisco (5,752m), Yanapaccha (5,460m). Luego desde Portachuelo se inicia una caminata descendiendo hacia la quebrada Demanda, llegamos al mirador desde donde la visión de las montañas es aún más impresionante y gratificante, una excelente vista panorámica de las montañas que cubre los 360, y hacia el Oeste el amplio valle de Llanganuco con sus dos lagunas Orkon-cocha y Chinan-cocha, seguimos descendiendo hacia una hermosa y desconocida laguna color turquesa donde se ven reflejado los picos nevados del macizo Huandoy, siguiendo la caminata apreciamos una espléndida cascada de blancas aguas y llegamos a nuestro campamento para almorzar y luego por la quebrada Demanda, acompañados de las mejores vistas del Huascarán, salimos a Cebollapampa donde nos espera nuestro carro para retornar a la ciudad de Huaraz. Esta ruta exige de 4 horas de sencilla caminata siempre en descenso (650m de desnivel) a cambio de una gratificante e inolvidable aventura en la Cordillera Blanca

3 Portachuelo - Laguna 69 Este es el mejor y más cómodo trekking en los Andes peruanos para visitar una de las zonas más impresionantes de la Cordillera Blanca, utilizando el mínimo de días (02 días) donde se levantan las montañas más famosas de este sistema montañoso. Desde Portachuelo de Llanganuco (4,765m) la vista panorámica de las montañas es verdaderamente impresionante. Descendemos a cebollapampa para pasar una gratificante noche de camping, y al día siguiente seguir el camino hacia la laguna 69 en la misma base del gran Chacraraju; y además esta ruta nos da la opción de hacer caminata lateral al glaciar Broggi entre el Chacraraju y Yanapaccha. 2 días y 01 noche de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Portachuelo (4,765 m) Bus 3½h Portachuelo - Cebollapamapa (3,900 m) 4h Partiendo de la ciudad de Huaraz por el norte del callejón de Huaylas llegamos a la ciudad de Yungay (2,500m) 1h, desde donde empezamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una serpenteante carretera de tierra afirmada, ingresando a la quebrada Llanganuco visitamos las lagunas de color turquesa Orkoncocha y Chinanacocha y nos dirigimos hasta el punto más alto de nuestro objetivo: Portachuelo de Llanganuco (4,765m) desde donde las espléndidas vistas de las montañas son verdaderamente impresionantes: Huascarán norte (6,650m), Huascarán sur (6,768 m), Huandoy (6,395m), Chopicalqui (6,345m), Pisco (5,752m), Yanapaccha (5,460m. Desde Portachuelo iniciamos la caminata 3h. Descendiendo hacia la quebrada Demanda llegamos al mirador desde donde la visión de las montañas es aún más impresionante y gratificantes, seguimos descendiendo hacia Cebollapampa para instalar nuestro campamento en una agradable y amplia pradera andina rodeada de bosques de quenuales y a orillas del riachuelo glaciar. Día 2: Cebollapampa - Lakes 69 (4,400 m) 3½h Cebollapampa - Huaraz (3,100 m) Bus 2½h Este día nos dirigimos hacia la cabecera de la quebrada Demanda desde donde empezamos el ascenso hacia la laguna 69 (4,400m) 3 ½h, en la misma base del impresionante Chacraraju. De regreso y de acuerdo a la decisión de los componentes del grupo existe la opción de hacer una caminata lateral hacia el glaciar Broggi (4,500m) y luego retornar hacia nuestro campamento en Cebollapampa a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para retornar a Huaraz 2½h

4 Ulta Llanganuco/Trek Rápido por la Cordillera Esta ruta de trekking en la Cordillera Blanca nos permite realizar un espléndido itinerario de corta duración y de gran belleza, premiándonos con la contemplación de la cordillera Blanca desde dos de sus miradores: Punta Yanayacu (4,900m) y Portachuelo de Llanganuco (4,765m) desde donde la vista de las montañas es impresionantes (Huascarán, Huandoy, Chopicalqui, Chacraraju, Yanapaccha, Pisco, Ulta, Contrahierbas, Hualcán y otros.) El ingreso se hace por la quebrada Ulta ascendiendo hacia Punta Yanayacu para luego descender por la quebrada Queshu a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para ascender a Portachuelo de Llanganuco y salir por la quebrada del mismo nombre visitando las lagunas de Llanganuco: Orkococha y Chinancocha. 3 días y 02 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Ulta Valley (4,100 m) Bus 3 h. Quebrada Ulta - Ocshapampa (4,400 m) 5 h. Partiendo de la ciudad de Huaraz (3,100m) nos dirigimos hacia el norte del Callejón de Huaylas hasta la ciudad de Carhuaz (2,645m) ¾h, una pequeña parada y empezamos el ascenso hacia la Cordillera Blanca por una carretera de tierra afirmada hasta la cabecera de la quebrada Ulta (4,100m) donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña y demás componentes de la expedición para comenzar el ascenso hacia nuestro campamento en Ocshapamapa (4,400m) 5h, frente a las espléndidas vistas de las montañas contrahierbas (6,036m), Ulta (5,875m), Hualcan (6,112m), Chopicalqui (6,354m) y otros. Día 2: Ocshapampa - Molinopampa (4,200 m) 7 h Este será un día largo y fatigoso, nuestro objetivo será cruzar el paso de Punta Yanayacu (4,900m) desde donde se divisa las impresionantes vistas de las montañas de la Cordillera Blanca: Huascarán (6,768m), Chopicalqui (6,354m), Ulta (5,875m), Contrahierbas (6,036m), Hualcan (6,125m) y otras; y hacia el norte el Taulliraju (5,830m), Quitaraju (6,040m), Rinrihirca (5,810m. Luego descendemos por la quebrada Queshu para instalar nuestro campamento en Molinopampa (4,000m) Día 3: Molinopampa - Vaqueria (3,700 m) 2h Vaqueria - Huaraz (3,100 m) Bus 5h Este tercer y último día nos queda una corta caminata hacia la carretera 2h, cerca de Vaquería a donde vendrá a recogernos nuestro carro para ascender a Portachuelo de Llanganuco (4,765m) 2½h desde donde las vistas de las más importantes montañas de la Cordillera Blanca son verdaderamente impresionantes: Huascarán norte (6,650m), Huascarán sur (6,768m), Huandoy (6,395m), Chacraraju (6,122m), Chopicalqui (6,345m), Pisco (5,752m) Yanapaccha (5,460m) y hacia abajo las lagunas de Llanganuco. Luego descendemos por la quebrada de Llanganuco y cruzando las lagunas Orkoncocha y Chinancocha, luego retornamos a la ciudad de Huaraz.

5 Santacruz Llanganuco (4D / 3N) Esta es la ruta de trekking clásica y la más popular en la Cordillera Blanca; caminando 4 días en una de las zonas más espectaculares de la Cordillera Blanca por quebradas adornadas por hermosas lagunas de color turquesa, bosques de quenuales, prados alto andinos en un entorno especial que da el ichu y siempre rodeada por inmensas y desafiantes montañas que alcanzan alturas superiores a los 6,000 m, cruzando por pasos de altura Punta Unión (4,750m) Portachuelo de Llanganuco (4,765m) premiándonos este trek con la contemplación de las montañas más afamadas de la Cordillera Blanca desde estos miradores. Esta ruta en el sentido de reloj permite un ascenso progresivo permitiéndonos llegar en mejores condiciones de aclimatación al paso de altura. El ingreso se hace por la quebrada Santa Cruz a través de un lento y progresivo ascenso cruzamos el paso de Punta Unión (4,750m) para luego descender por la quebrada Huaripampa hasta Vaquería, a donde vendrán a buscarnos nuestro carro para ascender a Portachuelo de Llanganuco(4,765m) y luego descender por la quebrada del mismo nombre visitando las lagunas de Llanganuco: Chinancocha y Orkoncocha, para luego retornar a la ciudad de Huaraz. 4 días y 03 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Cashapampa (2,900 m) Bus 3h Cashapampa - Llamacorral (3,650 m) 4h Partiendo de la ciudad de Huaraz al el norte del Callejón de Huaylas descendemos por una autopista hasta la ciudad de Caraz (2,300m), 1h desde donde comenzamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una carretera de tierra afirmada hasta el pequeño poblado de Cashapampa (2,900m), 2h, donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña: guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata una vez que los burros hayan levantado la carga. Iniciamos el trek internándonos por la quebrada Santa Cruz para montar nuestro primer campamento en Llamacorral (3,650m) 4 h. Día 2: Llamacorral - Taullipampa (4,000 m) 5h Seguimos el trek por la amplia y llana quebrada de Santa Cruz, cruzando las lagunas de Ichiccocha y Jatuncocha; llegamos a Quisuar donde iniciamos una caminata lateral hacia el campo base del Alpamayo por la quebrada Arhuaycocha desde donde se tiene espléndidas vistas del Quitaraju (6,040m), Alpamayo (5,947m), Artezonraju (6,025m) y otros, para luego cruzar hacia nuestro campamento en Taullipampa (4,000m) al pie del impresionante Taulliraju (5,830m). Día 3: Taullipampa - Huaripampa (3,600 m) 7h Este será un día largo y fatigoso ascendiendo por un escarpado y zigzagueante camino entre el impresionante Taulliraju y flanqueados por la laguna de color turquesa de Taullicocha llegamos a Punta Unión (4,750m) 3h

6 desde donde se divisa el Chacraraju (6,112m), Artezonraju (6,025m), Pirámide (5,885m), Huandoy (6,395m), Alpamayo (5,940m), Santa Cruz (6,259m), Rinrihirca (5,810m), taulliraju (5,830m) y otros; hacia el flanco oriental de la cordillera blanca empezamos a descender por las lagunas de Morococha a la amplia y larga quebrada de Huaripampa cruzando bosques de quenuales y agradables prados andinos; nos acercamos a nuestro campamento en Huaripampa (3,600m) 4h. Día 4: Huaripampa - Vaqueria (3,700 m) 3h Vaqueria - Huaraz (3,100 m) Bus 4h Seguimos descendiendo hasta el pequeño pueblo andino de Colcabamba (3,350m) 1h y luego empezamos a ascender hacia Vaquería (3,700m) 2h a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para ascender hacia Portachuelo de Llanganuco (4,765m) 2h desde donde se tiene espléndidas vistas del Huascarán norte (6,768m) Huascarán sur (6,650m), Chopicalqui (6,354m), Huandoy (6,395 m), Pisco (5,752m). Luego descendemos por la quebrada de Llanganuco visitando las lagunas de Llanganuco: Orkon-cocha y Chinancocha, luego retornamos a la ciudad de Huaraz.

7 Santacruz Llanganuco (5D / 4N) Esta es la ruta de trekking clásica y la más popular en la Cordillera Blanca; caminando 4 días en una de las zonas más espectaculares de la Cordillera Blanca por quebradas adornadas por hermosas lagunas de color turquesa, bosques de quenuales, prados alto andinos en un entorno especial que da el ichu y siempre rodeada por inmensas y desafiantes montañas que alcanzan alturas superiores a los 6,000 m, cruzando por pasos de altura Punta Unión (4,750m) de Llanganuco (4,765m) premiándonos este trek con la contemplación de las montañas más afamadas de la Cordillera Blanca desde estos miradores. Esta ruta en el sentido de reloj permite un ascenso progresivo permitiéndonos llegar en mejores condiciones de aclimatación al paso de altura. El ingreso se hace por la quebrada Santa Cruz a través de un lento y progresivo ascenso cruzamos el paso de Punta Unión (4,750m) para luego descender por la quebrada Huaripampa hasta Vaquería desde donde empieza el ascenso por la quebrada Morococha hasta Portachuelo de Llanganuco (4,765m). Descendemos hacia la quebrada de Llanganuco a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para visitar las lagunas de Llanganuco: Chinancocha y Orkococha y luego retornar a la ciudad de Huaraz. 5 días y 04 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Cashapampa (2,900 m) Bus 3h Cashapampa - Llamacorral (3,650 m) 4h Partiendo de la ciudad de Huaraz al el norte del Callejón de Huaylas descendemos por una autopista hasta la ciudad de Caraz (2,300m)1h, desde donde comenzamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una carretera de tierra afirmada hasta el pequeño poblado de Cashapampa (2,900m)2h, donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña: guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata una vez que los burros hayan levantado la carga. Iniciamos el trek internándonos por la quebrada Santa Cruz para montar nuestro primer campamento en Llamacorral (3,650m)4 h. Día 2: Llamacorral - Taullipampa (4,000 m) 5h Seguimos el trek por la amplia y llana quebrada de Santa Cruz, cruzando las lagunas de Ichic-cocha y Jatun-cocha; llegamos a Quisuar donde iniciamos una caminata lateral hacia el campo base del Alpamayo por la quebrada Arhuaycocha desde donde se tiene espléndidas vistas del Quitaraju (6,040m), Alpamayo (5,947m), Artezonraju (6,025m) y otros, para luego cruzar hacia nuestro campamento en Taullipampa (4,000m) al pie del impresionante Taulliraju (5,830m). Día 3: Taullipampa - Huaripampa (3,600 m) 7h Este será un día largo y fatigoso ascendiendo por un escarpado y zigzagueante camino entre el impresionante Taulliraju y flanqueados por la laguna de color turquesa de Taullicocha llegamos a Punta Unión (4,750m) 3h desde donde se divisa el Chacraraju (6,112m), Artezonraju (6,025m),

8 Pirámide (5,885m), Huandoy (6,395m), Alpamayo (5,940m), Santa Cruz (6,259m), Rinrihirca (5,810m), taulliraju (5,830m),Huascaran Sur (6,768m), Huascaran Norte (6,650m)y otros; hacia el flanco oriental de la cordillera blanca empezamos a descender por las lagunas de Morococha a la amplia y larga quebrada de Huaripampa cruzando bosques de quenuales y agradables prados andinos; nos acercamos a nuestro campamento en Huaripampa (3,600m) 4h. Día 4: Huaripampa - Pacchapampa (4,300 m) 6h Seguimos descendiendo hasta el pequeño pueblo andino de Colcabamba (3,350m)1h, una pequeña parada y empezamos a ascender hacia Vaquería (3,700 m)2h, para luego alcanzar nuestro campamento en Pacchapampa (4,300m)2h al pie del Yanapaccha (5,460m). Día 5: Pacchapampa - Portachuelo de LLanganuco (4,765 m) 3h Llanganuco - Huaraz (3,100 m) Bus 3h Este ultimo día de trek alcanzaremos el punto mas alto de nuestro recorrido: Portachuelo de Llanganuco (4,765m). Desde nuestro campamento en Pacchapampa iniciamos el ascenso para alcanzar Portachuelo (3h), desde donde se tiene espléndidas vistas del Huascarán norte (6,768m) Huascarán sur (6,650 m), Chopicalqui (6,354m), Huandoy (6,395m), Pisco (5,752m). Luego descendemos por la quebrada de Llanganuco visitando las lagunas de Llanganuco: Orkon-cocha y Chinan-cocha retornamos a la ciudad de Huaraz.

9 Santa Cruz - Llanganuco - Ulta Este trekking a lo largo de la gran extensión de la cordillera Blanca nos permite descubrir una de las principales cadenas montañosas del mundo que reúne la mayor cantidad de montañas con alturas encima de los 6,000m de una forma más completa, combinando el trek clásico de la cordillera blanca con una extensión a la quebrada Ulta; premiándonos con la contemplación de los más impresionantes paisajes de montaña de la tierra desde sus tres miradores: Punta Unión (4,750m), Portachuelo de Llanganuco (4,765m), Punta Yanayacu (4,900m); O8 días de trekking por las zonas más espectaculares de la Cordillera Blanca El ingreso se hace por la quebrada Santa Cruz cruzando el paso de Punta Unión hacia la quebrada Huaripampa, seguimos hacia Vaquería y desde vaquería por la quebrada Morococha ascendemos a Portachuelo de Llanganuco y regresamos a nuestro campamento en Vaquería; siguiendo el trek por la quebrada Queshu alcanzamos el punto más alto de la ruta Punta Yanayacu, para luego descender a la Quebrada Ulta final del trekking. 8 días y 07 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Cashapampa (2,900 m) Bus 3h Cashapampa - Llamacorral (3,650 m) 4h Partiendo de la ciudad de Huaraz al el norte del Callejón de Huaylas descendemos por una autopista hasta la ciudad de Caraz (2,300m)1h, desde donde comenzamos a ascender hacia la Cordillera Blanca por una carretera de tierra afirmada hasta el pequeño poblado de Cashapampa (2,900m)2h, donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña: guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata una vez que los burros hayan levantado la carga. Iniciamos el trek internándonos por la quebrada Santa Cruz para montar nuestro primer campamento en Llamacorral (3,650m)4h. Día 2: Llamacorral - Taullipampa (4,000 m) 5h Seguimos el trek por la amplia y llana quebrada de Santa Cruz, cruzando las lagunas de Ichic-cocha y Jatun-Cocha; llegamos a Quisuar para iniciar una caminata lateral hacia el campo base del Alpamayo por la quebrada Arhuaycocha desde donde se tiene espléndidas vistas del Quitaraju (6,040m), Alpamayo (5,947m), Artezonraju (6,025m) y otros, para luego cruzar hacia nuestro campamento en Taullipampa (4,000m) al pie del impresionante Taulliraju (5,830m). Día 3: Taullipampa - Huaripampa (3,600 m) 7h Este será un día largo y fatigoso ascendiendo por un escarpado y zigzagueante camino entre el impresionante Taulliraju y flanqueados por la laguna de color turquesa de Taullicocha llegamos a Punta Unión (4,750m)3h desde donde se divisa el Chacraraju (6,112m), Artezonraju (6,025m), Pirámide (5,885m), Huandoy (6,395m), Alpamayo (5,940m), Santa Cruz (6,259m), Rinrihirca (5,810m), taulliraju (5,830m) y otros; hacia el flanco oriental de la cordillera blanca empezamos a descender por las lagunas de

10 Morococha a la amplia y larga quebrada de Huaripampa cruzando bosques de quenuales y agradables prados andinos; nos acercamos a nuestro campamento en Huaripampa (3,600m)4h. Día 4: Huaripampa - Vaqueria (3,700 m) 4h Seguimos descendiendo hasta el pequeño pueblo andino de Colcabamba (3,350m)1h y luego empezamos a ascender hacia Vaquería (3,700m)3h para instalar nuestro campamento. Día 5: Vaqueria (3,700 m) Este día lo tomaremos libre para descansar y luego vendrá a buscarnos nuestro carro para ascender hacia Portachuelo de Llanganuco (4,765m)1½h, desde donde se tiene espléndidas vistas del Huascarán norte (6,768m), Huascarán sur (6,650m), Chopicalqui (6,354m), Huandoy (6,395m), Pisco (5,752m), la quebrada de Llanganuco y sus dos lagunas: Orkon-cocha y Chinan-cocha; retornamos luego a nuestro campamento en Vaquería. Día 6: Vaqueria - Yanayacu (4,400 m) 6h Iniciando el trek ascendemos por la quebrada Keshu acercándonos hacia el impresionante Contrahierbas (6,036m) instalaremos nuestro campamento (4,400m) cerca de punta yanayacu. Día 7: Yanayacu - Ocshapampa (4,400 m) 7h Este será un día fatigoso, nuestro objetivo será cruzar el paso de Punta Yanayacu (4,900m) desde donde se divisa las impresionantes vistas de las montañas de la Cordillera Blanca: Huascarán (6,768 m), Chopicalqui (6,354m), Ulta (5,875m), Contrahierbas(6,036m), Hualcan (6,125m), y hacia el norte el Taulliraju (5,830m), Quitaraju (6,040m), Rinrihirca (5,810m), entre otros. Luego descendemos hacia la quebrada Ulta para instalar nuestro campamento en Ocshapampa (4,400m). Día 8: Ocshapampa - Broken Ulta (4,100 m) 3h Broken Ulta - Huaraz (3,100 m) Bus 3h Este es él ultimo día de trek descendiendo hacia la quebrada Ulta donde nos espera nuestro carro para retornar a ala ciudad de Huaraz.

11 Alpamayo / Trekking a la montaña mas Bella del Mundo (9D / 10N) El trekking en la Cordillera Blanca nos permite la contemplación de los más fascinantes paisajes de montaña y esta ruta le confiere un encanto especial porque nos acerca al Alpamayo la montaña más hermosa del mundo premiándonos con la contemplación desde Jancarurish su perfecta forma piramidal. Este es sin lugar a duda el trekking más completo y hermoso de la Cordillera Blanca que exige una caminata de 9 días en una de las zonas más fascinantes de la ruta, cruzando 7 pasos de altura entre 4,400m y 4,850m, desde donde se tiene espléndidas vistas de la gran mayoría de los picos nevados de la Cordillera Blanca. La ruta es sencilla pero sin embargo por los días de duración y la altura exige cierta experiencia, una buena adaptación a la altura y un buen estado físico. El trek comienza en el pequeño poblado de Hualcayan hacia la laguna Cullicocha cruzando luego a la quebrada Los Cedros, seguimos por la quebrada Alpamayo hasta Jancarurish, continuamos el trek por Willca hasta la quebrada Jancapampa y luego seguimos por alto de Pucaraju y descendemos por la quebrada Huaripampa hasta Vaquería donde vendrá a recogernos el carro para ascender a portachuelo de Llanganuco y retornar a la ciudad de Huaraz 9 días y 08 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Hualcayan (3,140 m) BUS 5h Partiendo de la ciudad de Huaraz nos dirigimos por el norte del Callejón de Huaylas, hasta la ciudad de Caraz (2,300m)1½h, una pequeña parada y continuamos descendiendo por la autopista hasta el centro poblado de Colcas, para luego tomar la carretera de tierra afirmada y empezar a ascender hacia la Cordillera Blanca acercándonos hacia nuestro primer campamento en Hualcayan (3,140m)3h, donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña: guías, cocineros, arrieros y demás componentes de nuestra expedición. Día 2: Hualcayan - Huishcash (4,200 m) 5h Este primer día de caminata vendrán los burros para levantar la carga y empezar el ascenso por un empinado y fatigoso camino hasta nuestro campamento en Huishcash (4,200m.) Día 3: Huishcash - Osoruri (4,100 m) 6h Continuamos ascendiendo hacia la laguna Collicocha (4,625m) para luego alcanzar el paso de Cullicocha (4,850m) y luego el paso de Osoruri (4,750m) para descender a nuestro campamento de Osoruri (4,100m) en la quebrada Los Cedros. Este día espléndidas vistas de la Cordillera Negra y los picos nevados Santa Cruz (6,259m), Pilanco (5,480m), Milluacocha (5,480m), Tayapampa (5,675m). Día 4: Ruinapampa - Jancarurish (4,250 m) 7h Ascendemos por la quebrada de Los Cedros para alcanzar la quebrada Alpamayo que nos conduce hacia la laguna Jancarurish para instalar nuestro campamento cerca de la laguna (4,250m) y desde donde se tiene una

12 impresionante vista del Alpamayo (5,947m) apreciando su impecable forma piramidal. Día 5: Jancarurish - Willca (4,200 m) 6h Empezamos a ascender dejando atrás la montaña más bella del mundo y las vistas de los picos Jancarurish (5,578m) y Tayapampa (5,675 m); alcanzamos el paso de Caracara (4,830m) desde donde se divisa el Alpamayo (5,947m), Quitaraju (6,040m), Santa Cruz (5,830m), inmediatamente alcanzamos el paso del Mesapampa (4,500m) desde donde los Pucahircas (5,640m) llenan nuestra visión y luego descendemos por la quebrada Safuna a nuestro campamento en Willca (4,200m). Día 6: Willca - Jancapampa (4,200 m) 6h Ascendemos hacia el paso de Willca (4,600m) desde donde se tiene espléndidas vistas de los Pucahircas y el hermoso valle de Jancapampa, descendemos hacia Jancapampa (4,200m) para montar nuestro campamento. Día 7: Jancapampa - Huecrococha (4,200 m) 6h Desde Jancapampa iniciamos la caminata ascendiendo hacia el paso de Tupatupa (4,400m) y luego seguimos hacia la Laguna de Huecrococha para instalar nuestro campamento en Quisuar cerca de la laguna (4,200m). Día 8: Huecrococha - Tuctubamba (4,200 m) 5h Continuamos el trekking para alcanzar el paso de alto de Pucaraju (4,650m) desde donde las vistas de las montañas y el paisaje son impresionantes: Taulliraju (5,830m), Paria (5,600m), Chacraraju (6,112m), Pirámide (5,885m), Rinrihirca (5,810m), Huascarán (6,768m), Chopicalqui (6,345m), Quitaraju (6,040m) y otros. Desde alto de Pucaraju descendemos por un inestable camino en zigzag de fuertes pendientes hacia nuestro campamento en la quebrada Huaripampa (4,200m). Día 9: Huaripampa - Vaqueria (3,700m) 3h Vaqueria - Huaraz (3,100 m) 5h Este último día del trek seguimos descendiendo hasta el pequeño pueblo andino de Colcabamba (3,350m)2h y luego empezamos a ascender hacia Vaquería (3,700m)2h a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para ascender hacia Portachuelo de Llanganuco (4,765m)2h desde donde se tiene espléndidas vistas del Huascarán norte (6,768m), Huascarán sur (6,650m), Chopicalqui (6,354m), Huandoy (6,395m), Pisco (5,752m). Luego descendemos por la quebrada de Llanganuco visitando las lagunas Orkoncocha y Chinan-cocha, para retornar a la ciudad de Huaraz. Esta es una probable descripción del trekking al Alpamayo. El progreso del trekking dependerá de varios factores como el clima, estado físico de los participantes, adaptación a la altura, entre otros; de manera que los lugares de campamento y horarios se pueden ver alterados para un mejor progreso del trekking.

13 Alpamayo / Trekking a la montaña mas Bella del Mundo (10D / 9N) El trekking en la Cordillera Blanca nos permite la contemplación de los más fascinantes paisajes de montaña y esta ruta le confiere un encanto especial porque nos acerca al Alpamayo la montaña más hermosa del mundo premiándonos con la contemplación desde Jancarurish su perfecta forma piramidal. Este es sin lugar a duda el trekking más completo y hermoso de la Cordillera Blanca que exige una caminata de 10 días con un sugerible día de descanso en una de las zonas más fascinantes de la ruta, cruzando 7 pasos de altura entre 4,400 m y 4,850 m, desde donde se tiene espléndidas vistas de la gran mayoría de los picos nevados de la Cordillera Blanca. La ruta es sencilla pero sin embargo por los días de duración y la altura exige cierta experiencia, una buena adaptación a la altura y un buen estado físico. El trek comienza en el pequeño poblado de Hualcayan hacia la laguna Cullicocha cruzando luego a la quebrada Los Cedros seguimos por la quebrada Alpamayo hasta Jancarurish, continuamos el trek por Willca hasta la quebrada Jancapampa donde tomamos un día de descanso y luego seguir por alto de Pucaraju y descender por la quebrada Huaripampa hasta Vaquería donde vendrá a recogernos el carro para ascender a portachuelo de Llanganuco retornando a la ciudad de Huaraz 10 días y 09 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Huaraz - Hualcayan (3,140 m) BUS 5h Partiendo de la ciudad de Huaraz nos dirigimos por el norte del Callejón de Huaylas, hasta la ciudad de Caraz (2,300m)1½h, una pequeña parada y continuamos descendiendo por la autopista hasta el centro poblado de Colcas, para luego tomar la carretera de tierra afirmada y empezar a ascender hacia la Cordillera Blanca acercándonos hacia nuestro primer campamento en Hualcayan (3,140m)3h, donde tomamos contacto con nuestro personal de montaña: guías, cocineros, arrieros y demás componentes de nuestra expedición. Día 2: Hualcayan - Huishcash (4,200 m) 5h Este primer día de caminata vendrán los burros para levantar la carga y empezar el ascenso por un empinado y fatigoso camino hasta nuestro campamento en Huishcash (4,200m.) Día 3: Huishcash - Osoruri (4,100 m) 6h Continuamos ascendiendo hacia la laguna Collicocha (4,625m) para luego alcanzar el paso de Cullicocha (4,850m) y luego el paso de Osoruri (4,750m) para descender a nuestro campamento de Osoruri (4,100m) en la quebrada Los Cedros. Este día espléndidas vistas de la Cordillera Negra y los picos nevados Santa Cruz (6,259m), Pilanco (5,480m), Milluacocha (5,480m), Tayapampa (5,675m). Día 4: Ruinapampa - Jancarurish (4,250 m) 7h Ascendemos por la quebrada de Los Cedros para alcanzar la quebrada Alpamayo que nos conduce hacia la laguna Jancarurish para instalar nuestro campamento cerca de la laguna (4,250m) y desde donde se tiene una impresionante vista del Alpamayo (5,947 m) apreciando su impecable forma piramidal.

14 Día 5: Jancarurish - Willca (4,200 m) 6h Empezamos a ascender dejando atrás la montaña más bella del mundo y las vistas de los picos Jancarurish (5,578m) y Tayapampa (5,675m); alcanzamos el paso de Caracara (4,830m) desde donde se divisa el Alpamayo (5,947m), Quitaraju (6,040m), Santa Cruz (5,830m), inmediatamente alcanzamos el paso del Mesapampa (4,500m) desde donde los Pucahircas (5,640m) llenan nuestra visión y luego descendemos por la quebrada Safuna a nuestro campamento en Willca (4,200m). Día 6: Willca - Jancapampa (4,200 m) 6h Ascendemos hacia el paso de Willca (4,600m) desde donde se tiene espléndidas vistas de los Pucahircas y el hermoso valle de Jancapampa, descendemos hacia Jancapampa (4,200m) para montar nuestro campamento donde pasaremos dos noches. Día 7: Jancapampa (4,200 m) Este día nos planteamos tomarlo como día libre para descansar reponiéndonos de la fatiga del trekking en este hermoso valle de agradables praderas andinas y las arboledas de quenuales. Día 8: Jancapampa - Huecrococha (4,200 m) 6h Desde Jancapampa iniciamos la caminata ascendiendo hacia el paso de Tupatupa (4,400m) y luego seguimos hacia la Laguna de Huecrococha para instalar nuestro campamento en Quisuar cerca de la laguna (4,200m.) Día 9: Huecrococha - Tuctubamba (4,200 m) 5h Continuamos el trekking para alcanzar el paso de alto de Pucaraju (4,650m) desde donde las vistas de las montañas y el paisaje son impresionantes: Taulliraju (5,830m), Paria (5,600m), Chacraraju (6,112m), Pirámide (5,885m), Rinrihirca (5,810m), Huascarán (6,768m), Chopicalqui (6,345m), Quitaraju (6,040m) y otros.desde alto de Pucaraju descendemos por un inestable camino en zigzag de fuertes pendientes hacia nuestro campamento en la quebrada Huaripampa (4,200m). Día 10: Huaripampa - Vaqueria (3,700m) 3h Vaqueria - Huaraz (3,100 m) 5h Este último día del trek seguimos descendiendo hasta el pequeño pueblo andino de Colcabamba (3,350m)2h y luego empezamos a ascender hacia Vaquería (3,700m)2h a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para ascender hacia Portachuelo de Llanganuco (4,765m)2h desde donde se tiene espléndidas vistas del Huascarán norte (6,768m), Huascarán sur (6,650 m), Chopicalqui (6,354m), Huandoy (6,395m), Pisco (5,752m). Luego descendemos por la quebrada de Llanganuco visitando las lagunas Orkoncocha y Chinan-cocha, para luego retornar a la ciudad de Huaraz. El progreso del trekking dependerá de factores como el clima, estado físico de los participantes, adaptación a la altura, entre otros; de manera que los lugares de campamento y horarios se pueden ver alterados para un mejor progreso del trekking.el programa detallado nos deja un día de repuesto que podemos utilizarlo como día de descanso en el circuito o estando en buenas condiciones podemos hacer espléndidas caminatas laterales y además tenemos la opción de utilizar este día de repuesto para otras eventualidades sin alterar el circuito de nuestro trekking.

15 Trek con llamas: Olleros Chavin El circuito de carácter Vivencial Comunitario, tiene una duración de 3 días y dos noches con campamentos sobre los 4000 m.s.n.m., se inicia en el Pueblo de Olleros a través de un camino Pre-Inca, con hermosos paisajes andinos y las llamas que cargan nuestro equipaje. En este viaje de aventura Vivencial, tenemos la oportunidad de interrelacionarnos con los pobladores locales de Chichucancha y Jato, quienes ofrecen veladas musicales, baile andino, comidas típicas y tejidos en lana de ovino. El recorrido tiene 37 Km., que se realiza en 3 etapas de 12 Km. el día primero, 15 Km. el segundo y 10 Km. el tercero; para llegar a Chavín de Huantar y visitar este Centro Arqueológico de gran importancia cultural en la historia Peruana. Empleamos llamas como animal de carga, con el interés de evocar nuestras tradiciones ancestrales y fortalecer nuestra identidad cultural, recordando las Peregrinaciones que realizaban los antiguos Peruanos al Templo del Conocimiento Andino. Además, la llama tenía un rol en la economía de las sociedades andinas y actualmente contribuyen protegiendo las praderas alto andinas, por sus características que posee con el consumo selectivo de los pastos alto andinos. O3 dias/02 noches de inolvidables aventuras en la Cordillera Blanca Día 1: Día 2: Día 3: Salida de la ciudad de Huaraz por el sur del callejón de Huaylas hasta puente Bedoya donde tomamos él desvió hacia el pueblo de Olleros y Canrey Chico (3400 m.), donde tomaremos contacto con nuestro personal de montaña para empezar la caminata por Aqocancha Kiswar Tsakracancha donde montaremos el primer campamento (4,100 m). Continuamos la caminata por la ruta Pre-Inca Tsakrancha Tuctupampa; a partir de PampaWayi es más visible los senderos empedrados del camino milenario, seguimos ascendiendo al paso de Yanashallash (4,700 m) punto más alto del circuito, Por un serpenteante camino, ahora viejo en el tiempo, bajaremos al campamento de Shongopampa a (4,150 m.). Después de la cena tenemos la visita de los pobladores de Chichucancha y Jato, quienes nos ofrecen una velada musical y baile Andino con carácter participativo Continuamos rumbo a Chavín, antes llegamos a Chichucancha, una de las comunidades andinas que mantiene sus tradiciones ancestrales en sus viviendas con estilo Inka, es interesante detenernos para ver el Nevado Huantsan (6366 m.) el Hirka de la Cosmo Visión Andina, que da origen a la Quebrada Huacheksa, por donde bajamos a Chavín de Huantar. Visitaremos el Centro Arqueológico de Chavín, una de las culturas Preincas en donde predominan galerías y templos. Retornamos a Huaraz,

16 Cordillera Huayhuash / Con Ascensión al Diablo Mudo (13D / 12N) Este es el programa de trekking más completo que se puede realizar en los Andes Peruanos. Una cordillera poco conocida y frecuentada, situada en una de las regiones más remotas y bellas de la Cordillera de los Andes. Considerada sin lugar a duda como el más espectacular de los trekking de montaña en el mundo. La ruta circular (180 Km) alrededor de la impresionante Cordillera Huayhuash (30 Km de extensión) nos premia con los paisajes más espléndidos de la tierra: hermosos prados alto andinos siempre rodeados por desafiantes montañas que alcanzan alturas superiores a los 6,000m, bellas lagunas donde se reflejan las montañas, valles estrechos y encajonados que forman el relieve más escarpado de los Andes peruanos, ofreciéndonos en un solo ramillete siete de las más altas y dramáticas cumbre de los Andes peruanos. Exige 10 días de caminata más uno de acercamiento en carro y dos sugerentes días de descanso; por valles desconocidos, cruzando 8 pasos de altura entre 4,000 m y 5,000 m. No es una ruta difícil, pero sin embargo la altura, la lejanía y la duración exigen cierta experiencia en los participantes, una buena condición física y una adecuada adaptación a la altura. Este circuito de trekking nos posibilita una ascensión técnicamente sencilla al pico nevado de Diablo mudo(5,350m) en un solo día. Antes de iniciar este trekking tenemos la posibilidad de hacer una buena aclimatación desde Huaraz por la región montañosa de la Cordillera Blanca gozando del paisaje, la naturaleza y las espléndidas vistas de las montañas de esta cordillera hermana de la Cordillera Huayhuash pero con características marcadamente diferente. 13 días y 12 noches de inolvidables Aventuras en la Cordillera Huayhuash Día 1: Huaraz (3,100 m) - Llamac (3,300m) Bus 5h Desde la ciudad de Huaraz nos dirigimos por la autopista hacia el sur del Callejón de Huaylas, divisando los picos nevados de la Cordillera Blanca hasta la laguna de Querococha (70Km), desde donde nos desviamos hacia el este por la pampa de Lampas por una carretera todavía asfaltada hasta Mojón, donde tomamos él desvió por una carretera de tierra afirmada hacia chiquian (3h), acompañados de las primeras y fantásticas vistas de la Cordillera de Huayhuash; una pequeña parada en este pintoresco pueblo de Chiquian y continuamos camino hacia el pequeño centro poblado de LLamac inicio del trekking (3,300m)2h, para instalar nuestro primer campamento. Día 2: Llamac - Cualtelhuain (4,100 m) 5h Desde Llamac damos inicio a la caminata circular de diez días alrededor de la Cordillera Huayhuash. Aquí Tomamos contacto con nuestro personal de montaña; guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata y desde donde los burros tomaran la carga y empezamos el trekking por la quebrada de Rondoy visitando el típico pueblo alto andino de Pocpa y luego seguimos hacia Cuartel Huaín por suaves

17 pendientes en este primer día de caminata, cruzando la mina de Palca al pie del Rondoy llegamos a Cuartel Huaín (4,100m) para instalar nuestro segundo campamento. Día 3: Cualtelhuain - Mitucocha (4,200 m) 6h Desde Cuartel Huaín empezamos el ascenso para cruzar el primer paso de Cacananpunta (4,700m) desde donde las montañas llenan el paisaje; luego descendemos por un amplio y herboso valle que da acceso a la bella laguna de Mitucocha (4,200m) para instalar nuestro campamento a orillas de la laguna, luego nos daremos tiempo para hacer una caminata lateral por la morrena hacia la laguna Ninancocha (4,400m) al pie del Jirishanca y Rondoy para luego regresar a nuestro campamento. Día 4: Mitucocha - Carhuacocha (4,100 m) 6h Este día iniciamos la caminata ascendiendo por la quebrada Mitucocha que se va estrechando para dar paso a punta Carhuac (4,650m) desde donde se divisa una excelente panorámica del Siula y Yerupaja. Descendemos luego hacia la hermosa laguna de Carhuacocha para instalar nuestro campamento a orillas de la laguna, teniendo como fondo una espléndida vista del Yerupaja grande, Yerupaja Chico Y Jirishanca reflejados en la laguna. Día 5: Carhuacocha (4,100 m) Este día nos planteamos tomarlo como día libre para descansar reponiéndonos de la fatiga del trekking y hacer una excelente caminata lateral hacia las hermosas lagunas color turquesa de Siula (4,300m) y la laguna Quesillo cocha (4,500m) en la base de la impresionante cara este del Siula (6,356m) y luego regresar a nuestro campamento en Carhuacocha. Día 6: Carhuacocha - Huayhuash (4,350 m) 6h Iniciamos la caminata siguiendo el curso del río aguas abajo hasta la cabecera de la quebrada Queropalca y luego hacia el sur empezamos a ascender hacia el paso carnicero (4,600m) desde donde se tiene excelentes vistas de las montañas: El Yerupaja (6,634m) el segundo más alto de los Andes peruanos, el Silula (6,356m) impresionante montaña que hiciera famosa Joe Simpson luego de su dramática escalada que dio lugar al relato en su libro Tocando el vacío del trágico accidente vivido, también excelentes vistas del carnicero y trapecio. Descendemos hacia Huayhuash para instalar nuestro campamento cerca de la laguna (4,350m) Día 7: Huayhuash - Viconga (4,500 m) 5h Este día el trek nos aproxima hacia el extremo sur de la Cordillera Huayhuash, ascendemos al paso Huayhuah (4,700m) para recompensarnos con las vistas de la cordillera de Raura y hacia el lado opuesto excelentes vistas de la cara SE del Trapecio. Descendiendo hacia el sur llegamos a la laguna Viconga (4,500m) para instalar nuestro campamento en la rinconada, luego nos daremos tiempo para caminar hacia el oeste a los baños termales de Putcka para disfrutar de un relajante baño en sus calientes aguas y luego regresar a nuestro campamento en Viconga.

18 Día 8: Viconga - Huanacpatay (4,200 m) 8h Este es el sexto día de caminata y será un día largo, el objetivo será cruzar el paso Cuyoc (5,000m) punto más alto de la caminata y desde donde se tiene espléndidas panorámicas de la Cordillera Huayhuash (Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siula, Yerupaja, sarapo, Jurao, entre otros.) y hacia el Sur Oeste la Cordillera de Raura. Cruzando el paso Cuyoc descendemos hacia la quebrada Huanacpatay para luego acercarnos por suaves y largas praderas alto andinas hasta nuestro campamento (4,200 m). Día 9: Huanacpatay Huatiac (4.300 m) 7h Continuamos el trek descendiendo por la quebrada Huayllapa hasta el pueblo de Huayllapa (3,550m) para luego empezar el ascenso por la quebrada Tapush hasta nuestro campamento en Huatia (4,300m). Día 10: Huatiac - Gashpapampa (4,400 m) 5h Continuamos ascendiendo hacia el paso Tapush (4,800m) descendiendo luego hacia la laguna Susococha para acercarnos a nuestro campamento en Gashpapampa (4,400m) en un agradable entorno y desde donde el Suerococha (diablo mudo) llena nuestra visión. Día 11: Gashpapampa - Jahuacocha (4,050 m) Según las condiciones climáticas y la decisión del grupo se tiene 2 alternativas de ruta: Ruta 1: Gashpapampa - Yaucha - Jahuacocha (4,050 m) 5h Ruta directa por el paso Yaucha (4,800m) desde donde se tiene impresionantes vistas de la Cordillera Huayhuash (Rondoy, Ninashanca, Hirishanca, Yerupaja Chico, Yerupaja grande, Rasac, Siula, Sacra, y otros; luego descendemos para acercarnos a la hermosa laguna de Jahuacocha donde instalaremos nuestro campamento (4,050m) dentro de un agradable entorno teniendo como fondo la hermosa laguna de Jahuacocha y un ramillete de impresionantes montañas (Rondoy, Hirishanca, Yerupaja Chico, Yerupaja Grande, entre otros). Ruta 2: Gashpapampa Diablo Mudo - Jahuacocha (4,050 m) 12h Vía el ascenso al Diablo mudo (5,300m). No se requiere experiencia para en escalada, pues no presenta dificultad técnica, pero es preciso el uso de equipo de escalada como grampones, arnés, picota, cuerda, zapatos para nieve, gafas. El descenso por la quebrada de Huacrish termina también en la laguna Jahuacocha donde instalaremos nuestro campamento (4,050m) dentro de un agradable entorno teniendo como fondo la hermosa laguna de Jahuacocha y un ramillete de impresionantes montañas (Rondoy, Hirishanca, Yerupaja Chico, Yerupaja Grande, entre otros.

19 Día 12: Jahuacocha (4,050 m) Este día libre lo tomaremos para descansar disfrutando del paisaje y hacer una espléndida caminata acercarnos a la laguna Solterococha y el campo base del Yerupaja cerca del glaciar y luego regresar a nuestro campamento en Jahuacoha; Y además desde Soltero Cocha podemos hacer una caminata lateral hacia Sambunya (4,750m) desde donde se tienen espléndidas vista de la Cordillera Huayhuash y luego regresar a nuestro campamento en Jahuacocha. Día 13: Jahuacocha - Llamac (3,300 m) 6h Llamac - Chiquian (3,300 m) 6h Chiquian - Huaraz (3,100 m) 6h Este es él ultimo día de trek descendiendo por la quebrada Huayllan seguimos las aguas del río del mismo nombre que salen de la laguna Jahuacocha entre el ichu y quenuales llegamos a Lirio pampa(2h), desde donde se tienen las ultimas vistas de los picos nevados (Rondoy, Hirishanca, Yerupaja), y nos despedimos de la Cordillera Huayhuash, para luego seguir descendiendo hasta el pueblo de Llamac (2h) a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para emprender el retorno hacia la ciudad de Huaraz. Una pequeña parada en la ciudad de Chiquián (2h) y luego seguimos a la ciudad de Huaraz (3h) Es esta una probable descripción del trekking alrededor de la Cordillera Huayhuash. El progreso alrededor del circuito dependerá de varios factores como el tiempo, estado físico, adaptación a la altura, entre otros, de manera que los lugares de campamento y horarios se pueden ver alterados para un mejor progreso del circuito. El programa detallado nos deja dos días de repuesto, podemos utilizarlo como día de descanso en el circuito, dándonos tiempo para reponernos de la fatiga del trekking, o estando en buenas condiciones se puede hacer espléndidas caminatas laterales; además tenemos la opción de tomar este día para otras eventualidades sin alterar el circuito alrededor de la Cordillera Huayhuash.

20 Cordillera Huayhuash / Con Ascensión al Diablo Mudo (12D / 11N) Este es el programa de trekking más completo que se puede realizar en los Andes Peruanos. Una cordillera poco conocida y frecuentada, situada en una de las regiones más remotas y bellas de la Cordillera de los Andes. Considerada sin lugar a duda como el más espectacular de los trekking de montaña en el mundo. La ruta circular (180 Km) alrededor de la impresionante Cordillera Huayhuash (30 Km de extensión) nos premia con los paisajes más espléndidos de la tierra: hermosos prados alto andinos siempre rodeados por desafiantes montañas que alcanzan alturas superiores a los 6,000m, bellas lagunas donde se reflejan las montañas, valles estrechos y encajonados que forman el relieve más escarpado de los Andes peruanos, ofreciéndonos en un solo ramillete siete de las más altas y dramáticas cumbre de los Andes peruanos. Exige 10 días de caminata más uno de acercamiento en carro y un sugerente día de descanso; por valles desconocidos, cruzando 8 pasos de altura entre 4,000 m y 5,000 m. No es una ruta difícil, pero sin embargo la altura, la lejanía y la duración exigen cierta experiencia en los participantes, una buena condición física y una adecuada adaptación a la altura. Este circuito de trekking nos posibilita una ascensión técnicamente sencilla al pico nevado de Diablo mudo(5,350m) en un solo día. Antes de iniciar este trekking tenemos la posibilidad de hacer una buena aclimatación desde Huaraz por la región montañosa de la Cordillera Blanca gozando del paisaje, la naturaleza y las espléndidas vistas de las montañas de esta cordillera hermana de la Cordillera Huayhuash pero con características marcadamente diferente. 12 días y 11 noches de inolvidables Aventuras en la Cordillera Huayhuash Día 1: Huaraz (3,100 m) - Llamac (3,300m) Bus 5h Desde la ciudad de Huaraz nos dirigimos por la autopista hacia el sur del Callejón de Huaylas, divisando los picos nevados de la Cordillera Blanca hasta la laguna de Querococha (70Km), desde donde nos desviamos hacia el este por la pampa de Lampas por una carretera todavía asfaltada hasta Mojón, donde tomamos él desvió por una carretera de tierra afirmada hacia chiquian (3h), acompañados de las primeras y fantásticas vistas de la Cordillera de Huayhuash; una pequeña parada en este pintoresco pueblo de Chiquian y continuamos camino hacia el pequeño centro poblado de LLamac inicio del trekking (3,300m)2h, para instalar nuestro primer campamento. Día 2: Llamac - Cualtelhuain (4,100 m) 5h Desde Llamac damos inicio a la caminata circular de diez días alrededor de la Cordillera Huayhuash. Aquí Tomamos contacto con nuestro personal de montaña; guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata y desde donde los burros tomaran la carga y empezamos el trekking por la quebrada de Rondoy visitando el típico pueblo alto andino de Pocpa y luego seguimos hacia Cuartel Huaín por suaves

21 pendientes en este primer día de caminata, cruzando la mina de Palca al pie del Rondoy llegamos a Cuartel Huaín (4,100m) para instalar nuestro segundo campamento. Día 3: Cualtelhuain - Mitucocha (4,200 m) 6h Desde Cuartel Huaín empezamos el ascenso para cruzar el primer paso de Cacananpunta (4,700m) desde donde las montañas llenan el paisaje; luego descendemos por un amplio y herboso valle que da acceso a la bella laguna de Mitucocha (4,200m) para instalar nuestro campamento a orillas de la laguna, luego nos daremos tiempo para hacer una caminata lateral por la morrena hacia la laguna Ninancocha (4,400m) al pie del Jirishanca y Rondoy para luego regresar a nuestro campamento. Día 4: Mitucocha - Carhuacocha (4,100 m) 6h Este día iniciamos la caminata ascendiendo por la quebrada Mitucocha que se va estrechando para dar paso a punta Carhuac (4,650m) desde donde se divisa una excelente panorámica del Siula y Yerupaja. Descendemos luego hacia la hermosa laguna de Carhuacocha para instalar nuestro campamento a orillas de la laguna, teniendo como fondo una espléndida vista del Yerupaja grande, Yerupaja Chico Y Jirishanca reflejados en la laguna. Día 5: Carhuacocha - Huayhuash (4,350 m) 6h Iniciamos la caminata siguiendo el curso del río aguas abajo hasta la cabecera de la quebrada Queropalca y luego hacia el sur empezamos a ascender hacia el paso carnicero (4,600m) desde donde se tiene excelentes vistas de las montañas: El Yerupaja (6,634m) el segundo más alto de los Andes peruanos, el Silula (6,356m) impresionante montaña que hiciera famosa Joe Simpson luego de su dramática escalada que dio lugar al relato en su libro Tocando el vacío del trágico accidente vivido, también excelentes vistas del carnicero y trapecio. Descendemos hacia Huayhuash para instalar nuestro campamento cerca de la laguna (4,350m) Día 6: Huayhuash - Viconga (4,500 m) 5h Este día el trek nos aproxima hacia el extremo sur de la Cordillera Huayhuash, ascendemos al paso Huayhuah (4,700m) para recompensarnos con las vistas de la cordillera de Raura y hacia el lado opuesto excelentes vistas de la cara SE del Trapecio. Descendiendo hacia el sur llegamos a la laguna Viconga (4,500m) para instalar nuestro campamento en la rinconada, luego nos daremos tiempo para caminar hacia el oeste a los baños termales de Putcka para disfrutar de un relajante baño en sus calientes aguas y luego regresar a nuestro campamento en Viconga. Día 7: Viconga - Huanacpatay (4,200 m) 8h Este es el sexto día de caminata y será un día largo, el objetivo será cruzar el paso Cuyoc (5,000m) punto más alto de la caminata y desde donde se tiene espléndidas panorámicas de la Cordillera Huayhuash (Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siula, Yerupaja, sarapo, Jurao, entre otros.) y hacia el Sur Oeste la Cordillera de Raura. Cruzando el paso Cuyoc descendemos hacia la quebrada Huanacpatay para luego acercarnos por suaves y largas praderas alto andinas hasta nuestro campamento (4,200 m).

CORDILLERA DEL HUAYHUASH. 2016 ASCENSIÓN DIABLO MUDO

CORDILLERA DEL HUAYHUASH. 2016 ASCENSIÓN DIABLO MUDO CORDILLERA DEL HUAYHUASH. 2016 ASCENSIÓN DIABLO MUDO SIGUIENDO LOS PASOS DE JOE SIMPSON Este es el programa de trekking más completo que se puede realizar en los Andes Peruanos. Una cordillera poco conocida

Más detalles

PERU: Trekking Cordillera Huayhuash 2014 (12 Dias)

PERU: Trekking Cordillera Huayhuash 2014 (12 Dias) PERU: Trekking Cordillera Huayhuash 2014 (12 Dias) Duración: 12 días Altitud: 5050 msnm Recorrido: Circuito Huayhuash Dificultad: Moderado Época recomendada: Mayo - Setiembre La cordillera Huayhuash es

Más detalles

Perú Trekking de Huayhuash Temporada Laguna Carhuacocha - Trekking 2015

Perú Trekking de Huayhuash Temporada Laguna Carhuacocha - Trekking 2015 Perú Trekking de Huayhuash Temporada 2016 Laguna Carhuacocha - Trekking 2015 Cordillera de Huayhuash (Los Andes) - Perú La espectacular cordillera de Huayhuash, declarada Reserva Natural en 2002, se encuentra

Más detalles

TREKKING DEL ALPAMAYO 2018 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO

TREKKING DEL ALPAMAYO 2018 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO TREKKING DEL ALPAMAYO 2018 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO Se trata de un trekking que circunda uno de los macizos más bonitos e impresionantes del planeta, es decir, La Cordillera Blanca y El Monte Alpamayo.

Más detalles

CORDILLERA BLANCA. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m)

CORDILLERA BLANCA. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m) TREKKING + ASCENSIÓ. NIVELL ALT. 11 DIES (2 dies d aclimatació i 9 dies de muntanya) Des de 660,00 CORDILLERA BLANCA. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m) Cordillera Blanca. Muntanya Cashapampa Llanganuco Ascensió

Más detalles

CORDILLERA DEL HUAYHUASH. AGOSTO 2018 ASCENSIÓN DIABLO MUDO

CORDILLERA DEL HUAYHUASH. AGOSTO 2018 ASCENSIÓN DIABLO MUDO CORDILLERA DEL HUAYHUASH. AGOSTO 2018 ASCENSIÓN DIABLO MUDO SIGUIENDO LOS PASOS DE JOE SIMPSON Este es el programa de trekking más completo que se puede realizar en los Andes Peruanos. Una cordillera poco

Más detalles

TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2017

TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2017 TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2017 Se trata de un trekking que circunda uno de los macizos más bonitos e impresionantes

Más detalles

ÍNDICE. Agradecimientos...3 Ámbito y uso de la guía...9 Mapa general...13

ÍNDICE. Agradecimientos...3 Ámbito y uso de la guía...9 Mapa general...13 Agradecimientos...3 Ámbito y uso de la guía...9 Mapa general...13 1- CORDILLERA BLANCA...15 Datos Prácticos...16 Actividades...19 1. Trekking Cedros Alpamayo...19 2. Trekking Santa Cruz Llanganuco...27

Más detalles

TREKKING CORDILLERA HUAYHUASH

TREKKING CORDILLERA HUAYHUASH TREKKING CORDILLERA HUAYHUASH 06 al 20 de agosto de 2015 Este es el programa del trekking más completo que se puede realizar en los Andes peruanos. Una cordillera poco conocida y frecuentada, situada en

Más detalles

CORDILLERA DE HUAYHUASH. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m) I AL CHOPICALQUI (6.325m)

CORDILLERA DE HUAYHUASH. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m) I AL CHOPICALQUI (6.325m) TREKKING + ASCENSIONS. NIVELL ALT/EXIGENT. 21 DIES: Del dia 3-10: Huayhuash. Del dia 11-14: Pisco Del dia 15-19: Chopicalqui Des de 1.640,00 CORDILLERA DE HUAYHUASH. ASCENSIÓ AL PISCO (5.752m) I AL CHOPICALQUI

Más detalles

CORDILLERA HUAYHUASH

CORDILLERA HUAYHUASH TREKKING. NIVELL MIG / ALT. 11 DIES Des de 650,00 CORDILLERA HUAYHUASH Trekking per la Cordillera Huayhuash. Per la cara oest del Siulá Grande. Considerat un dels circuits de trekking més bonics del mon,

Más detalles

Perú Trekking nivel I

Perú Trekking nivel I Perú Trekking nivel I Día 1: Lima En el aeropuerto Jorge Chávez en Lima te recogerá nuestro equipo y te dará la bienvenida a Perú. Te llevará al hotel, con algo de información en el camino sobre sitios

Más detalles

Trekking de Huayhuash (Perú) Temporada 2015

Trekking de Huayhuash (Perú) Temporada 2015 Cara Este del Siulá Grande Trekking de Huayhuash (Perú) Temporada 2015 Compañía de Guías de Sierra Nevada - CIF G19556067 18010 Granada (España) 699557864-958275824 Caminar por las montañas del Perú es

Más detalles

TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2016

TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2016 TREK Y ESCALADAS EN CORDILLERA BLANCA TREKKING SANTA CRUZ LLANGANUCO, NEVADO DE PISCO 5530M., CHOPICALQUI 6354M. 2016 Se trata de un trekking que circunda uno de los macizos más bonitos e impresionantes

Más detalles

Trekking por Perú Cordillera Blanca y Camino Inca 18 días / 16 noches 2015-2016

Trekking por Perú Cordillera Blanca y Camino Inca 18 días / 16 noches 2015-2016 Trekking por Perú Cordillera Blanca y Camino Inca 18 días / 16 noches 2015-2016 En esta ruta de trekking por la Cordillera Blanca, caminando 4 días, pasaremos por quebradas adornadas con hermosas lagunas

Más detalles

Huayhuash El trekk más impresionante del mundo

Huayhuash El trekk más impresionante del mundo Huayhuash El trekk más impresionante del mundo 10 días 9 noches DESCRIPCION DE LA RUTA La Cordillera Huayhuash está situada en los Andes del norte peruano, en la cadena occidental, entre los departamentos

Más detalles

TREKKING DEL ALPAMAYO 2016 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO

TREKKING DEL ALPAMAYO 2016 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO TREKKING DEL ALPAMAYO 2016 ASCENSIÓN AL NEVADO DEL PISCO Se trata de un trekking que circunda uno de los macizos más bonitos e impresionantes del planeta, es decir, La Cordillera Blanca y El Monte Alpamayo.

Más detalles

La Cordillera Blanca es la mayor cadena montañosa tropical en el mundo. Está formada

La Cordillera Blanca es la mayor cadena montañosa tropical en el mundo. Está formada Andes: Cordillera Blanca Escalada opcional al Nevado Pisco (5.752 m) PERÚ La Cordillera Blanca es la mayor cadena montañosa tropical en el mundo. Está formada por más de 30 picos por encima de los 6.000

Más detalles

CAMINO INCA Y CORDILLERA BLANCA - 17 días Código: AM128

CAMINO INCA Y CORDILLERA BLANCA - 17 días Código: AM128 CAMINO INCA Y CORDILLERA BLANCA - 17 días Código: AM128 Este viaje combina dos de las más excepcionales rutas de trekking de Perú: el circuito de la Cordillera Blanca, que sin ser uno de los lugares más

Más detalles

CHAVIN DE HUANTAR 4 DIAS / 3 NOCHES

CHAVIN DE HUANTAR 4 DIAS / 3 NOCHES CHAVIN DE HUANTAR 4 DIAS / 3 NOCHES Ancash es una región que fue cuna de la cultura Chavín que tuvo influencia para las siguientes culturas. Donde se desarrollaron las culturas Recuay y Huaylas, que dejaron

Más detalles

Perú Trekking de Huayhuash Temporada Laguna Carhuacocha - Trekking 2015

Perú Trekking de Huayhuash Temporada Laguna Carhuacocha - Trekking 2015 Perú Trekking de Huayhuash Temporada 2017 Laguna Carhuacocha - Trekking 2015 Cordillera de Huayhuash (Los Andes) - Perú La espectacular cordillera de Huayhuash, declarada Reserva Natural en 2002, se encuentra

Más detalles

PROGRAMA PERU - CORDILLERA BLANCA (27 días)

PROGRAMA PERU - CORDILLERA BLANCA (27 días) PROGRAMA PERU - CORDILLERA BLANCA (27 días) 1 Día: Vuelo Bilbao Madrid Bogotá - Lima 2 Día: Lima - Huaraz: Transfer del Hotel en Lima al terminal de Buses; y Viaje en Bus por 8 horas de viaje, para llegar

Más detalles

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR Volcán Cotopaxi (5897 m) 2D/1N El Cotopaxi es conocido como uno de los volcanes más altos y más activos en el mundo. Su cima alcanza una altitud de 5897 m sobre el nivel del

Más detalles

Perú (Cordillera Blanca) Trekking de Santa Cruz Temporada Artesonraju - Trekking Cordillera Blanca 2014

Perú (Cordillera Blanca) Trekking de Santa Cruz Temporada Artesonraju - Trekking Cordillera Blanca 2014 Perú (Cordillera Blanca) Trekking de Santa Cruz Temporada 2017 Artesonraju - Trekking Cordillera Blanca 2014 Cordillera Blanca (Los Andes) - Perú Declarada espacio natural protegido en 1975, como Reserva

Más detalles

Santa Cruz - Llanganuco

Santa Cruz - Llanganuco Santa Cruz - Llanganuco Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Perú 4 51 2.500 2.500 Media El trekking llamado de la Quebrada de Santa Cruz, ciudad que da nombre al callejón que se abre para

Más detalles

Octaviano Salazar Obregón

Octaviano Salazar Obregón Octaviano Salazar Obregón Dirección : Caserio de Yarush s/n Móvil fono : +51 943421742 Huaraz-Perú E-mail : andes_climb@hotmail.com EDAD : 25 años. DNI : 44893105 PASAPORTE : 4449468 RUC : 10448931051

Más detalles

CUMBRES DE BOLIVIA 2016 PEQUEÑO ALPAMAYO (5370M), CONDORIRI (5648M), HUAYNA POTOSÍ (6088M), TREK ISLA DEL SOL

CUMBRES DE BOLIVIA 2016 PEQUEÑO ALPAMAYO (5370M), CONDORIRI (5648M), HUAYNA POTOSÍ (6088M), TREK ISLA DEL SOL CUMBRES DE BOLIVIA 2016 PEQUEÑO ALPAMAYO (5370M), CONDORIRI (5648M), HUAYNA POTOSÍ (6088M), TREK ISLA DEL SOL Se trata de un completísimo viaje por Bolivia en el que visitaremos la Cordillera Real, el

Más detalles

Trekking Perú, Caminatas Perú, Colca, Huaraz, Camino Inca, Cordillera Blanca

Trekking Perú, Caminatas Perú, Colca, Huaraz, Camino Inca, Cordillera Blanca Trekking Perú, Caminatas Perú, Colca, Huaraz, Camino Inca, Cordillera Blanca Trekking Perú 22 Días. Si te gusta caminar en medio de paisajes espectaculares, explorar ruinas y apreciar la vida tradicional

Más detalles

Conoce el placer de caminar por Salento, el Valle del Cocorá y el Nevado del Tolima

Conoce el placer de caminar por Salento, el Valle del Cocorá y el Nevado del Tolima Conoce el placer de caminar por Salento, el Valle del Cocorá y el Nevado del Tolima En el Valle del Cocorá además de encontrar la palma de cera, descubrirás una variedad de fauna y flora natural, que te

Más detalles

PERÚ CUSCO, MACCHU PICCHU Y TREKKING HUAYHUASH - HUARAZ

PERÚ CUSCO, MACCHU PICCHU Y TREKKING HUAYHUASH - HUARAZ PERÚ CUSCO, MACCHU PICCHU Y TREKKING HUAYHUASH - HUARAZ 15 días DIA ITINERARIO O COMIDAS 14 Agosto Presentación en Madrid Barajas. - - 15 Agosto Madrid - Lima Cuzco. Hotel D 16 Agosto Sacsayhuamán - Pisac

Más detalles

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. 4 días/ 3 noches /4 días de ruta. Un trekking muy completo a tu propio ritmo en el que no nos dejaremos casi nada en el tintero. Paseando por intrincados

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RESUMEN

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RESUMEN CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre : ELOY MAXIMO SALAZAR OBREGON Dirección : CASERIO DE YARUSH Ruc : 10800871749 Teléfonos : 943034009- Correo electrónico: rimarima22@hotmail.com Profesión : Guía

Más detalles

Duración del Programa: 7 días y 6 Noches. Altitud Máxima: 5007 m.s.n.m. Desnivel: 3700 m.s.n.m.

Duración del Programa: 7 días y 6 Noches. Altitud Máxima: 5007 m.s.n.m. Desnivel: 3700 m.s.n.m. La cordillera de los andes, es una cadena montañosa que se extiende por el occidente de sudamérica casi paralela a la costa del pacífico recorriendo argentina, Bolivia, Perú, ecuador, Colombia y Venezuela.

Más detalles

Viaje al Perú City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores.

Viaje al Perú City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores. Viaje al Perú 2017. City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores. Itinerario. Recepción en el aeropuerto y traslado hacia su hospedaje. City Tour. DIA 01. Recepción en el aeropuerto y traslado

Más detalles

INCA JUNGLE CLASICO. Descubre la ciudad perdida de los Incas.

INCA JUNGLE CLASICO. Descubre la ciudad perdida de los Incas. INCA JUNGLE CLASICO Descubre la ciudad perdida de los Incas. ITINERARIO Dia 1: Cusco - Pispitayoc Después del desayuno, dejaremos el Valle Sagrado de los Incas viajando por pueblos pintorescos y hermosos

Más detalles

Viaje al Perú City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores.

Viaje al Perú City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores. Viaje al Perú 2017. City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores. Itinerario. Recepción en el aeropuerto y traslado hacia su hospedaje. City Tour. DIA 01. Recepción en el aeropuerto y traslado

Más detalles

Trekking de Los Picos de Europa

Trekking de Los Picos de Europa Trekking de Los Picos de Europa Atravesar los tres macizos de los Picos de Europa es una empresa de envergadura, físicamente exigente, pero tremendamente gratificante. Afronta el reto y disfruta de una

Más detalles

TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ

TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ Variante paso Rasac/Siula Grande-2017 Contenido 1 Presentación... 2 2 Datos básicos... 3 3 Programa... 3 4 Más información... 6 4.1 Incluye... 6 4.2 No incluye... 7 4.3 Material

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna FICHA TÉCNICA DURACIÓN 3D/2N NIVEL DE DIFICULTAD ALTO-MODERADO ÉPOCA DEL AÑO SEPTIEMBRE

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

PUCON CON TERMAS 7 DIAS Y 6 NOCHES SALIDA MARTES 02 Y 16 ENERO 06 Y 20 FEBRERO $ VALOR POR PERSONA EN HABITACION DOBLE

PUCON CON TERMAS 7 DIAS Y 6 NOCHES SALIDA MARTES 02 Y 16 ENERO 06 Y 20 FEBRERO $ VALOR POR PERSONA EN HABITACION DOBLE CON TERMAS 7 DIAS Y 6 NOCHES SALIDA MARTES 02 Y 16 ENERO 06 Y 20 FEBRERO $ 299.000 VALOR POR PERSONA EN HABITACION DOBLE PROGRAMA INCLUYE MOVILIZACION EN BUSES TUR BUS O CONDOR BUS TODOS LOS TRASLADOS

Más detalles

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS Probablemente sea este el refugio de Los Pirineos con un mayor ambiente alpino. La cara norte de este macizo

Más detalles

HUASCARÁN CORDILLERA DE EMOCIONES

HUASCARÁN CORDILLERA DE EMOCIONES HUASCARÁN CORDILLERA DE EMOCIONES FOTOGRAFÍA: LINDSEY NICHOLSON 54 KISSTHEMOUNTAIN REVISTA DE MONTAÑA REVISTA DE MONTAÑA KISSTHEMOUNTAIN 55 El espacio natural de Huascarán estará presente, como montaña

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO.

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO. PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO. L TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. (AUTOGUIADO). 5 días/ 4 noches /4 días de ruta. Un trekking muy completo a tu propio ritmo en el que no nos dejaremos

Más detalles

Trek Salkantay - Machu Picchu

Trek Salkantay - Machu Picchu Trek Salkantay - Machu Picchu 5 días - 4 noches Servicio Regular Turista Trek Salkantay - Machu Picchu 5 días - 4 noches Cusco Cusco País : Perú Tipo de Interés : Aventura Tipo de Servicio : Regular Salida

Más detalles

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO Desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio hemos diseñado las cinco rutas que os mostramos a continuación, a las que se puede acceder

Más detalles

NORTE Y SUR DE ARGENTINA EN INVIERNO. (sábados de abril a octubre)

NORTE Y SUR DE ARGENTINA EN INVIERNO. (sábados de abril a octubre) NORTE Y SUR DE ARGENTINA EN INVIERNO (sábados de abril a octubre) Lugares tan particulares como la Quebrada de las Señoritas, La comunidad de Hornaditas, y la quebrada de Sapagua además del Abra de Santa

Más detalles

TOUR A MACHUPICCHU EN BUS

TOUR A MACHUPICCHU EN BUS INKA TIME TOURS & TREKS Es una iniciativa empresarial que ofrece servicios turísticos de calidad basados en estándares internacionales en turismo. Somos expertos en tours diferenciados, viaja con nosotros

Más detalles

PERÚ Trekking Cusco Huaraz 2015 Programa 21 días

PERÚ Trekking Cusco Huaraz 2015 Programa 21 días PERÚ Trekking Cusco Huaraz 2015 Programa 21 días SALIDAS INDIVIDUALES SALIDA EN GRUPO GARANTIZADA: Abril a Octubre 26 Septiembre DIA RUTA COMIDAS HOTEL Día 1 Madrid Lima. - - Día 2 Lima Cusco. - Hotel

Más detalles

Programa de Luna de Miel

Programa de Luna de Miel í ó Programa de Luna de Miel 3D/2N: Velo De La Princesa Nunash DÌA 1: TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS DÌA 2: ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS DIA 3: VELO DE LA PRINCESA NUNASH Itinerario: DIA 1: TINGO

Más detalles

DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS

DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS PERU TREKKING Cordillera Blanca Camino del Inca La ruta más emblemática y solicitada por los amantes del trekking que en su primera etapa recorre gran parte de la cordillera tropical más alta del planeta,

Más detalles

Descubre la Ciudad perdida de los Incas.

Descubre la Ciudad perdida de los Incas. INCA JUNGLE Especial Oferta Descubre la Ciudad perdida de los Incas. ITINERARIO Dia 1: Cusco - Pispitayoc Después de un desayuno con el grupo vamos a nuestro punto de partida en autobús. Desde este punto

Más detalles

Bibliografía Teléfonos y paginas web de interés

Bibliografía Teléfonos y paginas web de interés Índice Presentación... 7 Cómo utilizar esta guía... 9 Algunas fechas importantes en la historia de la Pica d Estats... 11 De dónde procede el nombre... 12 Refugios... 13 Logística para ascender a la Pica

Más detalles

Mountain experience camp cajón Del Maipo

Mountain experience camp cajón Del Maipo Mountain experience camp cajón Del Maipo Day 1 10:00 hrs. Salida desde el colegio hacia Cajón de Maipo 13:30 hrs. Llegada a refugio placa roja 13:45 Hrs. Almuezo en placa roja 15:00 hrs. Actividad Taller

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) PARQUE NATURAL REDES NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 9 KMS 500 M 500 M 3 H 30 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indica la

Más detalles

Cusco. Aventura. 8 dias. Discover the best of Peru! VVVV

Cusco. Aventura. 8 dias. Discover the best of Peru! VVVV Cusco 8 dias Discover the best of Peru! VVVV Aventura ITINERARIO Recomendaciones Combine aventura y cultura en la región de Cusco. Comenzaremos explorando la ciudad de Cusco y los impresionantes sitios

Más detalles

INCA JUNGLE PREMIUM. Descubre la ciudad perdida de los Incas.

INCA JUNGLE PREMIUM. Descubre la ciudad perdida de los Incas. INCA JUNGLE PREMIUM Descubre la ciudad perdida de los Incas. ITINERARIO Dia 1: Cusco - Pispitayoc Después de un desayuno con el grupo vamos a nuestro punto de partida en autobús. Desde este punto de partida,

Más detalles

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS R3 inicio y final Vallanca 973 m punto más alto Cruz de los Tres Reinos 1.560 m desnivel 603 m distancia aprox. 58 km dificultad media La ruta circular R3 parte de Vallanca por la carretera comarcal VV-6011,

Más detalles

Presentación en el aeropuerto de origen 3 horas antes de la salida para embarcar en vuelo de línea regular con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Presentación en el aeropuerto de origen 3 horas antes de la salida para embarcar en vuelo de línea regular con destino Buenos Aires. Noche a bordo. Patagonia Activa 15 Días Desde 3160 Los Andes Patagónicos ofrecen bellos lugares para disfrutar de un contacto directo con la naturaleza. Por ello es que consideramos que para visitar los lugares más importantes

Más detalles

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje

Tfno: (+34) Web:  Ficha viaje Tfno: (+34) 984063851 Email: reservas@gourmety.com Web: http://www.gourmety.com/ Ficha viaje Circuito de 10 días por Perú y Bolivia visitando Cuzco, Valle Sagrado, Puno, Lago Titicaca, Copacabana y La

Más detalles

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES ALTA FACIL 33 KMS 1600 M 1600 M 11 H 3 Hay varios factores de riesgo. 3 Exige identificación precisa de accidentes geográficos. 4 Es preciso el

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

RECORRIENDO COLOMBIA. Montañas, Café, Medellín, Excelentes carreteras. 5 días para rodar por las increíbles carreteras de este hermoso país.

RECORRIENDO COLOMBIA. Montañas, Café, Medellín, Excelentes carreteras. 5 días para rodar por las increíbles carreteras de este hermoso país. RECORRIENDO COLOMBIA Montañas, Café, Medellín, Excelentes carreteras 5 días para rodar por las increíbles carreteras de este hermoso país. Descubriendo Colombia con ELEPHANT Moto. 7 DÍAS 1,000 KMS RUTAS

Más detalles

Atxabal-Peñas de Oro

Atxabal-Peñas de Oro Atxabal-Peñas de Oro 1 Al sur del Macizo del Gorbea, circundado por éste y las sierras de Arrato, Badaia y Gibijo, se encuentra el Valle de Zuia. Diseminadas aldeas exhiben la torre de sus iglesias aquí

Más detalles

DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS

DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS PERÚ TREKKING Cordillera Blanca Camino del Inca La ruta más emblemática y solicitada por los amantes del trekking que en su primera etapa recorre gran parte de la cordillera tropical más alta del planeta,

Más detalles

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones. Descripción Ruta: RRON001 (Roncal-Vidangoz-Roncal) Valle Roncal La ruta comienza en la Población de Roncal, justo al cruzar el punte de la carretera NA-137 viniendo desde Burgui, junto a la casa consistorial

Más detalles

EXCURSIONES OPCIONALES EN CALAFATE

EXCURSIONES OPCIONALES EN CALAFATE EXCURSIONES OPCIONALES EN CALAFATE GLACIAR PERITO MORENO Desde El Calafate hacia el Glaciar Perito Moreno hay una distancia de 80 Km. sobre camino asfaltado casi en su totalidad. Primero se recorre la

Más detalles

TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ

TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ TREKKING DEL HUAYHUASH, PERÚ Variante paso Rasac/Siula Grande-2018 Contenido 1 Presentación... 2 2 Datos básicos... 3 2.1 Nivel físico y tipo de terreno para este trekking... 3 3 Programa... 4 4 Más información...

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

Programa detallado. Parque de la Reserva

Programa detallado. Parque de la Reserva Un viaje al corazón del Imperio Inca y la cultura andina y colonial. Con la magnífica "Ciudad Perdida de los Incas", Machu Picchu; el impresionante Lago Titicaca; Lima, Arequipa y Cuzco, sus joyas coloniales;

Más detalles

Bolivia Sajama (6.542) Agosto Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015

Bolivia Sajama (6.542) Agosto Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015 Bolivia Sajama (6.542) Agosto 2016 Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015 Sajama (6.542) Se trata de la cumbre más alta de Bolivia, y parte de la Cordillera Occidental Volcánica que se extiende por territorios

Más detalles

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. DÍA 01: AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD VELO DE LA NOVIA

Más detalles

Anillo Extrem de Picos de Europa

Anillo Extrem de Picos de Europa Anillo Extrem de Picos de Europa Interesante recorrido circular por los Picos de Europa que transita por el Macizo Occidental y el Macizo Central, uniendo los diferentes refugios que jalonan la senda.

Más detalles

INDICE. 4. Políticas y estrategias Políticas específicas para participación en la gestión de servicios Políticas específicas para infraestructura

INDICE. 4. Políticas y estrategias Políticas específicas para participación en la gestión de servicios Políticas específicas para infraestructura INDICE 1. Marco teórico Turismo sostenible 1 Ecoturismo Resumen del marco teórico del proceso de Límites de Cambio Aceptables 2. Criterios y guías 3. Resumen de las propuestas del Plan frente a las amenazas

Más detalles

Santuario de los Annapurnas

Santuario de los Annapurnas Santuario de los Annapurnas Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Nepal 9 Media El Santuario esta situado en la Región del Annaùrna, limitando al oeste con el Barbunh Khola y Doplo, y al este

Más detalles

Día 2 - Valle del Río Las Vueltas & Navegación por el Lago del Desierto

Día 2 - Valle del Río Las Vueltas & Navegación por el Lago del Desierto VIAJES ARGENTINA Un destino para amantes de las caminatas: El Chaltén. Viajar a la capital del trekking para llegar a la base del Cerro Fitz Roy, Laguna de Los Tres o caminar hasta la Laguna Torre. Completa

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

Bolivia Sajama (6.542) Temporada Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015

Bolivia Sajama (6.542) Temporada Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015 Bolivia Sajama (6.542) Temporada 2017 Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015 Sajama (6.542) Se trata de la cumbre más alta de Bolivia, y parte de la Cordillera Occidental Volcánica que se extiende por territorios

Más detalles

Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co

Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co Lahuen Co, spa termal de montaña AVENTURE & RELAX Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co Se combina un singular trekking por el entorno volcánico de paisajes con una variación de colores

Más detalles

CAMINO INCA. 4 dias. Descubre la Ciudad Perdida de los Incas.

CAMINO INCA. 4 dias. Descubre la Ciudad Perdida de los Incas. CAMINO INCA 4 dias Descubre la Ciudad Perdida de los Incas. ITINERARIO Dia 1: Cusco - Llaqtapata - Huayllabamba Nos dirigiremos rumbo a Llactapata, donde podrá visitar el sitio arqueológico de Llactapata.

Más detalles

CUMBRES DE ECUADOR 2015 ASCENSO AL MONTE CORAZÓN (4780M), VOLCÁN ILLINIZA NORTE (5120M), VOLCÁN COTOPAXI (5897M), VOLCÁN CHIMBORAZO (6310M)

CUMBRES DE ECUADOR 2015 ASCENSO AL MONTE CORAZÓN (4780M), VOLCÁN ILLINIZA NORTE (5120M), VOLCÁN COTOPAXI (5897M), VOLCÁN CHIMBORAZO (6310M) CUMBRES DE ECUADOR 2015 ASCENSO AL MONTE CORAZÓN (4780M), VOLCÁN ILLINIZA NORTE (5120M), VOLCÁN COTOPAXI (5897M), VOLCÁN CHIMBORAZO (6310M) Ecuador, una de las más pequeñas naciones de América del Sur,

Más detalles

ECUADOR ASCENSIONES 2016 CHIMBORAZO (6.310M, ANTISANA (5.704 M), CAYAMBE (5.790), FUYA-FUYA (4.250 M) E IMBABURA (4.630 M)

ECUADOR ASCENSIONES 2016 CHIMBORAZO (6.310M, ANTISANA (5.704 M), CAYAMBE (5.790), FUYA-FUYA (4.250 M) E IMBABURA (4.630 M) ECUADOR ASCENSIONES 2016 CHIMBORAZO (6.310M, ANTISANA (5.704 M), CAYAMBE (5.790), FUYA-FUYA (4.250 M) E IMBABURA (4.630 M) Este viaje está orientado a subir algunas de las cumbres más emblemáticas de Ecuador:

Más detalles

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto Participantes: Itziar, Carlos y María Isa José Mª José y Nerea Luis y Markel Carmen, Adrián y Cesar Tiempo: bueno, parecía que iba a llover, pero

Más detalles

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

EXCURSIONES DE MEDIO DIA EXCURSIONES DE MEDIO DIA CORDILLERA DE LA SAL + VALLE DE LA LUNA. Ubicado en la Cordillera de la Sal, declarado Santuario de la Naturaleza, el Sector Valle de la Luna perteneciente a la Reserva Nacional

Más detalles

Ascenso del Cotopaxi. (5897 m) - 2 días / 1 Noches. Subir el volcán activo Cotopaxi es una experiencia maravillosa, no se lo pierda!!

Ascenso del Cotopaxi. (5897 m) - 2 días / 1 Noches. Subir el volcán activo Cotopaxi es una experiencia maravillosa, no se lo pierda!! Ascenso del Cotopaxi (5897 m) - 2 días / 1 Noches Subir el volcán activo Cotopaxi es una experiencia maravillosa, no se lo pierda!! Tomando en cuenta la altitud, los participantes deberán tener una buena

Más detalles

PERU TREKKING CUSCO - HUARAZ TREKKING SALKANTAY TREKKING HUAYHUASH

PERU TREKKING CUSCO - HUARAZ TREKKING SALKANTAY TREKKING HUAYHUASH PERU TREKKING CUSCO - HUARAZ TREKKING SALKANTAY TREKKING HUAYHUASH Día 11 agosto: MADRID LIMA Presentación en el aeropuerto de Madrid sobre las 22.00 horas para tomar el vuelo a Lima. Día 12 agosto: LIMA

Más detalles

Trekking Roraima Itinerario de viaje.

Trekking Roraima Itinerario de viaje. Trekking Roraima Itinerario de viaje Roraima Tepuy El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de tepuyes

Más detalles

El Perú cultural, del Norte al Sur Codigo del viaje : TLA04

El Perú cultural, del Norte al Sur Codigo del viaje : TLA04 EL PERU CULTURAL, DEL NORTE AL SUR El Perú es un país rico en historia, en cada lugar que visite siempre habrá un legado de las culturas ancestrales. El norte se caracteriza por los fascinantes restos

Más detalles

Senderismo por la Sierra de Gata

Senderismo por la Sierra de Gata Senderismo por la Sierra de Gata ETAPA 1: LIMITE HURDES - ROBLEDILLO DE GATA Tiempo de recorrido: 1 hora 20 minutos (ida/vuelta) Kms: 2 km 500 m (ida) Desnivel: 450 m Dificultad: media alta Salimos de

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

ESTACIÓN BARINITAS- PICO BOLÍVAR 4D/3N

ESTACIÓN BARINITAS- PICO BOLÍVAR 4D/3N ESTACIÓN BARINITAS- PICO BOLÍVAR 4D/3N Es un día de preparación y acondicionamiento físico y climático. Primero nos dirigiremos por la vía que conduce al paramo merideño haciendo una primera parada en

Más detalles

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA El anillo circular en 4 días-2018 Contenido 1 Presentación... 2 2 Datos básicos... 3 3 Programa... 3 4 Más información... 4 4.1 Incluye... 4 4.2 No incluye... 4 4.3 Material

Más detalles

TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017

TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017 TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017 Este viaje nos llevará a algunos de los lugares más fascinantes de Venezuela y de todo Sudamérica, donde veremos el contraste entre los paisajes de La Gran Sabana y el ambiente

Más detalles

Trekking de Los Picos de Europa

Trekking de Los Picos de Europa Trekking de Los Picos de Europa Atravesar los tres macizos de los Picos de Europa es una empresa de envergadura, físicamente exigente, pero tremendamente gratificante. Afronta el reto y disfruta de una

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles