Experiencia de un programa de acción social educativo: ASISTENTE EN EL ARTE DE CUIDAR
|
|
- César Villalba Fuentes
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 Experiencia de un programa de acción social educativo: ASISTENTE EN EL ARTE DE CUIDAR ABSTRACT: OSDE, Organización de Servicios Directos Empresarios, es una administradora de servicios de salud de orígen argentino y capitales netamente locales. Desarrolla sus actividades desde hace más de 40 años en todo el territorio del país y nuclea a tres stakeholders principales: socios, prestadores y empleados. Mediante la Fundación OSDE, la empresa se acerca al conjunto de la comunidad, los actores culturales, educativos, instituciones públicas y privadas, entre otros. Habiendo detectado en numerosos hogares la necesidad social de que ciertos miembros de una familia se ocupen de algún familiar cercano con problemas de salud y también frente a la necesidad de una salida laboral que requiere una capacitación previa específica, se diseñó el curso de capacitación como Asistente en el Arte de Cuidar. El mismo se replica en todas las provincias en las que, previa firma de convenio, se accede a centros de salud cercanos donde poder hacer las prácticas necesarias para alcanzar la capacitación en temas de acompañamiento y atención de enfermos.
2 2 Esta acción de RSE abarca las tres dimensiones y aún, teniendo aspectos a mejorar y ampliar, se trata de una acción sostenible que permite la inserción social y laboral. PALABRAS CLAVE: Servicios de salud, comunidad, necesidad, capacitacion, asistente, arte de cuidar, sostenible. DESARROLLO: El curso de Asistente en el Arte de Cuidar tiene como principal objetivo profesionalizar una actividad verdaderamente necesaria. En muchas familias hay personas que, por su edad y/o condición de salud particular, necesitan del cuidado y/o acompañamiento de otra persona. Del mismo modo, muchas personas ven dificultado su ingreso a la vida laboral por diversos motivos pero pueden, mediante una capacitación breve pero integral, acceder a las herramientas necesarias para incorporarse a una actividad con alta demanda y escasa oferta. Es en este contexto de situación y habiendo detectado ésta clara necesidad social, se diseña e instrumenta la formación en el Arte de cuidar, para adultos y niños, según sea adecuado. Los destinatarios del curso son adultos mayores de 25 años, con estudios de ciclo escolar primario obligatorio completos y aprobados. Los interesados tienen una entrevista previa con los organizadores del curso. La misma pretende interiorizarse sobre las motivaciones por las cuales se interesan en la capacitación, como también la realidad y el contexto social que los rodea. Para aprobar el curso es necesario asistir al 80% de las horas cátedra que suman 120 horas totales, distribuidas a lo largo de 5 meses (año calendario). Se busca que los asistentes sean capaces de:
3 3 dar apoyo y acompañamiento en todas las actividades de la vida diaria del paciente, en función del cuidado de su salud. actuar como agentes de cambio frente a la necesidad de mejorar las condiciones de vida del paciente y de la familia. desempeñar las siguientes actividades: 1. higiene y arreglo personal del paciente 2. administración de medicamentos 3. impartición de las indicaciones del profesional a cargo 4. preparación y administración de alimentos 5. prevención de accidentes. 6. actividades recreativas y ocupacionales 7. colaboración con el grupo profesional tratante y con la familia. METODOLOGIA: DETALLE FRECUENCIA TOTAL HORAS TOTAL DIAS Encuentros teóricos 2 veces por semana 66hs 16 1/2 Evaluación Teórica 2hs 1/2 Práctica Instituciones Salud en de 48hs 12 Evaluación final 4hs 1 Total UNIDADES TEMATICAS: El programa consta de 16 Unidades temáticas y una unidad optativa que abarcan los siguientes ejes: Presentación Rol de Asistente en el Arte de Cuidar en el equipo de salud - Aspectos éticos - La estructura familiar en la sociedad actual - Redes de apoyo.
4 4 Concepto de salud. Patologías más frecuentes. Bioseguridad Nutrición Cuidados específicos - desarrollo teórico práctico. Terapia física - Técnicas del manejo del paciente. Aspectos psicológicos Aspectos psíquicos Aspectos legales. Recreación. Socorrismo. Microemprendimientos. Cuidados del medioambiente. Optativa: Taller de escucha y reflexión. DESARROLLO DIDÁCTICO: El curso se desarrolla a través de clases teóricas, demostraciones prácticas, talleres. Prácticas en instituciones de salud. Evaluaciones teóricas y prácticas. Los criterios de evaluación abordan tanto los trabajos teóricos y prácticos finales, como también aspectos que se van observando durante el desarrollo del curso (puntualidad, participación, trabajo en equipo, nivel de compromiso, adquisición de conocimiento). EQUIPO DE TRABAJO: El equipo de trabajo está conformado por un Director de Curso, un Coordinador, y profesionales de diferentes áreas. Cabe destacar que en ciertos casos se contrata a profesionales específicos para ciertos módulos, pero también participa personal de la empresa en el dictado de los contenidos. TRAYECTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CURSO:
5 5 Este curso se dicta desde el año Comenzó siendo un curso anual y en la actualidad se dictan cuatro cursos durante el año calendario en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. La empresa asume el costo de materiales, uniformes, certificados, insumos, siendo totalmente gratuito para los participantes. Se estima que cursaron el mismo unas 1200 personas, de las cuales un 70% se ha insertado en el mercado laboral. Durante el año 2016 y a futuro, está previsto continuar e incrementar la cantidad de cursos y de cupos de personas. Mi rol particular, como referente de RSE del área legal y activa colaboradora de la Gerencia de Responsabilidad Social, es el dictado de las clases sobre cuidado del Medioambiente. La temática de la unidad refiere particularmente a la interacción del cuidador y del asistido con el medio. Aquellos cuidados, precauciones y acciones que son convenientes llevar a cabo y que pueden replicarse en los ambientes en los que se desarrolla nuestra vida, sin estar exclusivamente circunscriptos al momento laboral. Se pretende además, aprovechar la temática, para introducir conceptos de responsabilidad con el ambiente, sustentabilidad, cuidado del medio y concientización sobre la problemática ambiental, trabajando sobre conceptos reales y cotidianos.
G R U P O S A N C P O R SEGUROS
G R U P O G R S U A N C O P R O SEGUROS INSTITUCIONAL Nuestra Misión Generar aportes a la sociedad sobre Cooperativismo, Seguridad Vial y Medioambiental, Salud e Higiene Ocupacional y Desarrollo Agropecuario;
C U D E CA PA C I TA CIÓN R S O V I RTUAL UCSF. Universidad Católica de Santa Fe Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición
V I RTUAL C U D E CA PA C I TA CIÓN R S O UCSF Universidad Católica de Santa Fe Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición LA MODALIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA QUE OFRECE LA UCSF La Universidad
DIPLOMATURA EN PREPARACION FISICA
DIPLOMATURA EN PREPARACION FISICA Fundamentación La Diplomatura en Preparación Física se ha elaborado teniendo en cuenta la problemática del deporte en la República Argentina, y el contexto de realización
PLAN FORMATIVO PROGRAMA DE OFICIO PARA CUIDADORES DE ADULTO MAYOR Y ENFERMOS
PLAN FORMATIVO PROGRAMA DE OFICIO PARA CUIDADORES DE ADULTO MAYOR Y ENFERMOS 1 1.- ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA Duración: 170 horas Aprobación: 75%. Asistencia - Nota 4.0 por cada módulo Período
CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTORES: Lic. Zulma Daniela Pérez- Lic. Miguel Ángel Salas. DESTINATARIOS: El curso taller Formación
ÉTICA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Curso Virtual ÉTICA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 11 Edición Programa Presentación La Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, en el marco del Proyecto Mejora de la Transparencia
CURSO DE ASISTENTES GERONTOLOGICO AMIA 2O16
CURSO DE ASISTENTES GERONTOLOGICO AMIA 2O16 Lic. Dora Vorobechik doravorobechik@gmail.com ASISTENTE GERONTOLOGICO AG es un agente de salud que brinda prestaciones de baja complejidad en la atención preventiva,
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
LOGÍSTICA INTERNACIONAL DOCENTE: LIC. LAURA CASALETTI 18 MÓDULOS INICIA: JUEVES 31 DE MARZO Informes e Inscripciones: Email: info@gimsud.com.ar Tel.: +54 351 4861421 Lunes a Viernes de 8 a 13hs - WhatsApp:
Entrevista a Cristina González Unzueta
Entrevista a Cristina González Unzueta Tenemos el placer de entrevista a Cristina Gonzalez Unzeta cofundadora y presidenta de COCEF (Confederación de Consultores de Empresas Familiares). Cofundadora y
ACTIVIDADES DE CAPACITACION: NUEVAS PROBLEMÁTICAS EMOCIONALES EN EL CAMPO VOCACIONAL.
ACTIVIDADES DE CAPACITACION: NUEVAS PROBLEMÁTICAS EMOCIONALES EN EL CAMPO VOCACIONAL. Instituciones organizadoras: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Subsecretaría de Planeamiento Educativo.
Curso en Orientación Profesional. Artes, Cultura y Educación
Dirigido a: Estudiantes Padres y madres de familia interesados en el tema. Horario: Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Intensidad horaria 18 horas JUSTIFICACIÓN La finalización del ciclo de estudios secundarios
Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria
Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria MUPGS CENTROS DE PRÁCTICAS CURSOS ACADÉMICOS (06-7 / 7-8) CENTRO PLAN DE ACTUACIÓN PLAZAS CALENDARIO ORIENTATIVO HOSPITAL CLÍNICO(UNIDAD
Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad
Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad Preforo Nacional de Experiencia Significativas Junio 3 y 4 de 2010 CONTENIDO 1. El contexto de la experiencia y sus actores. 2. Razón de ser de la
CÓRDOBA Inicio: 16/mar
2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS 2017 ABIERTA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA Sede CÓRDOBA Inicio: 16/mar Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Organizan
Presentación del programa: Alguna vez se ha preguntado Qué ocurre cuando envejecemos? o Qué cuidados debemos brindarle al adulto mayor?
Presentación del programa: Alguna vez se ha preguntado Qué ocurre cuando envejecemos? o Qué cuidados debemos brindarle al adulto mayor? En este curso introductorio usted aprenderá sobre los aspectos básicos
FORO EDUCATIVO DISTRITAL 2017 Ciudad Educadora para la paz
FORO EDUCATIVO DISTRITAL 2017 Ciudad Educadora para la paz Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional: TEMA Foro Educativo 2017: EDUCACIÓN PARA LA PAZ: ESCUELAS, COMUNIDADES Y TERRITORIOS AULA INSTITUCIÓN
AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007
AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Contigo, donde quiera que estés! PRESENTACIÓN Actualmente, las personas necesitan mejorar y adquirir habilidades que les
CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la
CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA
Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles
Índice Programa de Estudio Fundamentos 1 Docentes 2 Destinatarios 2 Objetivos de aprendizaje 3 Contenidos 4 Metodología de estudio 4 Cronograma de trabajo 5 Evaluación 6 Contactos 6 Fundamentos Las Enfermedades
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Estrategias para la implementación y operación del PETC en las entidades de nueva incorporación Las transformaciones en la dinámica social han implicado cambios en las formas de relación entre las personas
CUSTOMER SERVICE / OPERATIVO
CUSTOMER SERVICE / OPERATIVO DOCENTE: LIC. LAURA CASALETTI 19 MÓDULOS Informes: Email: info@gimsud.com.ar Tel.: +54 351 4861421 Lunes a Viernes de 8 a 13hs WhatsApp: +54 9 351 5924277 +54 9 351 3263450
DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD Esta Dirección está a cargo de la Dra. Virginia Neironi y funciona en el Centro Asistencial, sito en calle Sarmiento 780 de lunes a viernes en los horarios de 7 a 13 hs. y de
15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA
CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad
Red Temática de Medio Ambiente ProRectorado de Gestión Administrativa Instituto de Capacitación y Formación. Introducción
Red Temática de Medio Ambiente ProRectorado de Gestión Administrativa Instituto de Capacitación y Formación Acuerdo de trabajo y propuesta de plan de actividades conjuntas entre la Red Temática de Medio
PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A
PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A FECHA DE EMISIÓN: 05/10/2017 20:32 Sector: SERVICIOS DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL Subsector: SERVICIOS
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe y la Fundación Banco Santa Fe junto a Proyecto Educar 2050 y la Universidad de San Andrés, tienen el agrado
Plan de Acciones de Capacitación 2009
Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación 2009-1 - Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez
El objetivo del Instituto Nacional de Empleo es actuar en el ámbito del empleo y la formación profesional del sector privado.
PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL CONVENIO JND INEFOP / Projoven URUGUAY INEFOP El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional es creado por la Ley N 18.406 del 24 de Octubre de 2008, como Persona
Calidad en la Atención y manejo de reclamos
Cronograma CURSO Horario Marzo Abril Mayo Junio Calidad en la atención y manejo de reclamos 14,00 a 16,00 15-22 Mandos Medios.Del dicho al hecho hay un mando medio. El desafío de hacer que otros hagan.
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la
PROYECTO: INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS AL CURRÍCULO
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES PROYECTO: INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS AL CURRÍCULO DOCUMENTO DE APOYO: CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS -Abril 2010- Incorporación
LA RIOJA Inicio: 3/marzo
CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede LA RIOJA Inicio: 3/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Mayo 2015 CEPI COLLADO VILLALBA (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES 2015 CEPI COLLADO VILLALBA (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI) ACTIVIDADES PARA EL EMPLEO 7 COMO MEJORAR DE CARA AL EMPLEO Prof. José Melgar
El Curso está diseñado para permitir que los participantes logren las siguientes capacidades:
Objetivos El Curso está diseñado para permitir que los participantes logren las siguientes capacidades: a) Interpretar y comprender la información técnico-científica y el lenguaje simbólico utilizado en
V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016
V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016 Prácticas lectoras en una biblioteca infantil pública de Lima (presentación de hallazgos preliminares) Carmen María Sandoval Situación problemática
El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria 370 - Máster Universitario en
Vicerrectoría Ejecutiva/Coordinación General Académica Coordinación de Investigación y Posgrado
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales Tipo: Profesionalizante Líneas de generación y aplicación del conocimiento
DEFINICIÓN DE TUTORÍA
DEFINICIÓN DE TUTORÍA Proceso de acompanamiento de tipo personal y académico para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y
Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje
Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje Introducción Especialistas en el sector sanitario Conocemos en profundidad tanto a los colectivos
SAN JUAN. Modalidad presencial 7 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL
2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL EDICIÓN 2018 Sede SAN JUAN Modalidad presencial 7 meses de duración Beca completa Cupos limitados Organizan Konrad Adenauer Stiftung
1 INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES.
Circular de 2 de octubre de 2015 del Director General de Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que se informa para la coordinación de ciclos formativos de Formación Profesional Básica con Programas
VISTO el expediente N /14, y
LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo
Los Adultos Mayores de Santa Cruz van a la Universidad
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Los Adultos Mayores de Santa Cruz van a la Universidad Ricardo Santiago Puca Molina Actas de Periodismo
La Formación Práctica en la Universidad Alberto Hurtado
La Formación Práctica en la Universidad Alberto Hurtado Antonia Aramayo Molina Andrea Pardo Lagos Solange Gorichon Gálvez Universidad Alberto Hurtado Octubre 2013 Ruta de presentación 1. Fundamentos que
I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación
ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa
Docencia de la formación profesional para el empleo: MF1444_3 Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo
004001 Docencia de la formación profesional para el empleo: MF1444_3 Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo Área formativa: Localidad: Modalidad: ENSEÑANZA Mutilva Formación Presencial
Programa general. con enfermedades no transmisibles. 3era. edición. Del 18 de abril al 26 de junio de 2018
con enfermedades no transmisibles 3era. edición Del 18 de abril al 26 de junio de 2018 Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP - I. INTRODUCCIÓN Es bien reconocido que las enfermedades
Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa
Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA (IEDEP) INTRODUCCIÓN
La Institución nace mediante decreto de creación del H. Congreso del Estado de Puebla el 04 de julio de 1997. En 2015, a través de la modificación al decreto que la crea, surge el Instituto de Educación
III Edición del curso de Prevención de Riesgos Laborales en las Artes Escénicas. Del 9 al 17 de junio de 2014
Proyecto del curso: III Edición del curso de Prevención de Riesgos Laborales en las Artes Escénicas Del 9 al 17 de junio de 2014 50 horas: Curso de PRL nivel básico, acreditado de acuerdo al RD 39/1997:
GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado
GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado Asignatura: Actividades de voluntariado Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3ECTS Curso: 2017-2018
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 2013 Página 1 ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2013 Breve descripción del Programa: Componentes del Programa: a).-taller de Habilitación
INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE I (código 3360)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE I (código 3360) Carrera: Profesorado en Física Profesor
Contexto Sostenibilidad Construcciones El Cóndor
Presentación Contexto Sostenibilidad Construcciones El Cóndor Desde sus orígenes, Construcciones El Cóndor ha reconocido la importancia de aportar al desarrollo del país, no sólo a través del ámbito económico,
1. DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
La Secretaría de Extensión universitaria convoca a docentes, estudiantes, no docentes y graduados/as a la Acreditación de Proyectos y/o Actividades de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional
DOCUMENTO EXPLICATIVO UNIDAD TEMATICA 1 UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
DOCUMENTO EXPLICATIVO UNIDAD TEMATICA 1 UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Mediante la primera unidad temática, se pretende explicar los fundamentos conceptuales que describen la
Nuevas experiencias de aprendizajes: caminos de construcción de proyectos personales. Nancy Albano Instituto María Auxiliadora Neuquén
Nuevas experiencias de aprendizajes: caminos de construcción de proyectos personales. Nancy Albano Instituto María Auxiliadora Neuquén Sociedad Actual IMA Un nuevo PERFIL de EGRESADO B.O.D. En el nivel
PROGRAMA NACIONAL Nuestra Escuela. Formación Situada ex Componente I Cohorte I (2014) Cohorte II (2015) Cohorte III (2016)
PROGRAMA NACIONAL Nuestra Escuela Formación Situada ex Componente I Cohorte I (2014) Cohorte II (2015) Cohorte III (2016) Destinatarios: ORIENTACIONES ADMINISTRATIVAS Docentes titulares, interinos o suplentes
LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC
LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?
LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS
LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS I. Introducción El presente documento tiene el propósito
Programa Práctico en Flores de Bach Modalidad Online
Programa Práctico en Flores de Bach Formación en terapia floral integrativa en un proceso de evolución personal Reconocido por la Asociación de Terapia Floral Integrativa (ATFI) Inicio de la formación
Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial
Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar
HACIA UNA NUEVA DECADA DEL PROGRAMA CON MAYORES EN CUBA: Las Catedras Universitarias del Adulto Mayor
HACIA UNA NUEVA DECADA DEL PROGRAMA CON MAYORES EN CUBA: Las Catedras Universitarias del Adulto Mayor Datos socio demográficos de Cuba 17,9 % población de 60 años o más 77,97 años expectativa de vida Hombre:
Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE)
Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE) Programa de Estudio La sustentabilidad se impone en todo el mundo como un nuevo paradigma de desarrollo. Las empresas asumen
UNICEF DERECHO Nº4: A RECIBIR CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE ALTA CALIDAD, QUE PROTEJAN SU NEURODESARROLLO Y CENTRADOS EN LA FAMILIA.
UNICEF - Curso virtual Semana del Prematuro 2016 DERECHO Nº4: A RECIBIR CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE ALTA CALIDAD, QUE PROTEJAN SU NEURODESARROLLO Y CENTRADOS EN LA FAMILIA. PROGRAMA Presentación El curso
Asignatura: LABORATORIO ESCOLAR Tipo: Optativa Créditos: 6 Carácter: 1º cuatrimestre Curso: 3º Año académico: Profesor: Laura Prado Álvarez
Asignatura: LABORATORIO ESCOLAR Tipo: Optativa Créditos: 6 Carácter: 1º cuatrimestre Curso: 3º Año académico: 2011-2012 Profesor: Laura Prado Álvarez PRERREQUISITOS En el Plan de estudios actual, no se
CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI
Capacitación Certificada GRI Curso oficial GRI en Chile sobre Estándares para Reportes de Sostenibilidad CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI Fecha y Horario: 7, 8 y 9
MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones 122 horas elearning Duración: 130 horas de las cuales: 6 horas tutoría presencial 2 horas de evaluación Los Certificados
CONVENIO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN CONVENIO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PROTRI 2012/2013 Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministro de Industria,
P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos
Programa Científico del Curso P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos Actualmente la demanda de nutricionistas especializados en calidad e inocuidad alimentaria es cada vez
PERFILES Y PROCESOS EN LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO EN FARMACIA HOSPITALARIA COMPETENCIAS DEL TÉCNICO EN. Farm. Rach Alejandra
PERFILES Y PROCESOS EN LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO EN FARMACIA HOSPITALARIA COMPETENCIAS DEL TÉCNICO EN FARMACIA HOSPITALARIA Farm. Rach Alejandra Coordinadora TSFH/TSE XV Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria
3- Temática Los temas deben guardar relación a la formación disciplinar de las carreras que se dictan en la FCG.
MARCO NORMATIVO PARA LAS PROPUESTAS DE CAPACITACION PRESENTADAS POR DOCENTES O EGRESADOS Y DEMANDAS DE CAPACITACION A LA SECRETARIA DE EXTENSION DE LA FCG-UADER 1- Fundamento Las acciones de extensión,
Carrera de Licenciatura en Nutrición - Gestionado con Modalidad a Distancia
3º año Fundación H. A. Barceló Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Nutrición - Gestionado con Modalidad a Distancia MÓDULO 3. LECCIÓN 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar esta lección los
Programa de estudios de: Salud Pública. Año: Fundamentación:
Programa de estudios de: Salud Pública Año: 2015 Fundamentación: La asignatura Salud Pública, ubicada en el ciclo clínico de la Carrera de Medicina, se propone introducir a los estudiantes en los planteos
Plan de trabajo PRESENTACIÓN: CURSO A TRAVES DEL CAMPUS VIRTUAL PARA EDUCACION A DISTANCIA DEL IPIT
Plan de trabajo PRESENTACIÓN: CURSO A TRAVES DEL CAMPUS VIRTUAL PARA EDUCACION A DISTANCIA DEL IPIT Título del curso: Control de gestión y planeamiento en Empresas Agropecuarias Objetivo general: El objetivo
COACHING DIRECTIVO. Seminario. Cómo desarrollar el talento para lograr excelencia en desempeño?
COACHING DIRECTIVO Seminario Cómo desarrollar el talento para lograr excelencia en desempeño? COACHING DIRECTIVO Seminario Cómo desarrollar el talento para lograr excelencia en desempeño? OBJETIVO Adoptar
PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)
PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios está conformado por tres áreas curriculares: Área de Formación General (AFG) del primero al cuarto semestre, con 22 asignaturas, todas ellas
Quiénes somos? Misión. Visión. Valores. Modelo de intervención. 1. Educación
Quiénes somos? Anawin es una fundación con seis años de trayectoria en la localidad de Atocha. Su principal objetivo es brindar una contención integral a niños/as de 4 a 14 años formándolos en espacios
Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable Coordinadores: M. en E.A. Salvador Morelos Ochoa, Biol. Margarita Palacio Núñez Octubre, 2007 Objetivo Formar docentes de educación media,
Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva
Curso Presencial Formación y Desarrollo Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional Fechas de realización programa: agosto 10 y 11 agosto 24 y 25 septiembre 28 y 29. Bogotá PBX: (1)6161794 Introducción
Curso de Acompañante Terapéutico Especialización en Patologías Graves
Curso de Acompañante Terapéutico Especialización en Patologías Graves MODALIDAD DISTANCIA Fundamentos El campo de trabajo de un AT siempre se desarrolla a partir de la demanda de profesionales de otras
TALLER DE ENTRENAMIENTO FORMACION DE FORMADORES Grupo 2
TALLER DE ENTRENAMIENTO FORMACION DE FORMADORES Grupo 2 INTRODUCCIÓN La necesidad de reordenar y actualizar la formación y el perfeccionamiento profesional de los formadores próximamente se hace imprescindible
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación
MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional
MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional Duración: 100 horas de las cuales: 98 horas elearning 2 horas de evaluación Los Certificados de profesionalidad son titulaciones
MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL
CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede MENDOZA Inicio: 17/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad
Postítulo "Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal"
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia" Instituto Superior del Profesorado de Educación Inicial Sara C. de Eccleston (59060000) Postítulo
FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES
FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES DATOS INSTITUCIONALES MUNICIPIO El Ronquillo PROVINCIA Sevilla E-MAIL secronquillo@dipusevilla.es DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE ÁREA
CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI
Capacitación Certificada GRI Primer curso oficial GRI en Chile sobre Estándares para Reportes de Sostenibilidad CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI Fecha y Horario: Lunes
Se otorgara mayor puntaje a aquellas B. Menor al 100% y mayor al 90%
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: Credito Para la Formacion Profesional - Instrumento de evaluacion para cooperativas de trabajo
Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.
Folio 1/12 ANEXO INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado
GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado Asignatura: Actividades de voluntariado Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3ECTS Curso: 1º
CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS
CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS www.asesoriagerontologica.com PROGRAMA Y METODOLOGÍA DE CURSADO Prof. Dr. Hugo Valderrama www.hugovalderrama.com.ar 2014 CURSO MULTIMEDIAL DE
FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07)
FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07) Modalidad i Línea de Acción ii Nombre de la Propuesta Responsable y autor/a Implementación
Avances y desafíos de la Especialización en Esterilización en el Noreste Argentino
SEGUNDAS JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DE LA UBA Avances y desafíos de la Especialización en Esterilización en el Noreste Argentino Mgter. María Antonia Lloret Ciudad de Buenos Aires, 21 y
ENCLAVE. Educación Ambiental. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología.
ENCLAVE Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología Educación Ambiental NUESTRO PROYECTO La asociación EnClave Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología promueve el conocimiento y puesta en valor
Desde este marco, la formación es considerada como un proceso de largo alcance que no ocurre solo en el espacio de las aulas sino que acontece en la r
Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias Estrategias y Herramientas Pedagógicas. Edición 2014 1. Presentación El Curso de formación docente Tutorial para el Sistema de Residencias
EXPO LABORAL 2016 PROFESIONALIZA TU BUSQUEDA
EXPO LABORAL 2016 PROFESIONALIZA TU BUSQUEDA EXPO LABORAL 2016 La Expo Empleo 2016 organizada por la Universidad Nacional de Cuyo se llevará a cabo los días 20 y 21 de Octubre de 2016 en la Nave Cultural
ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN
ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN ROSALÍA GUNTÍN UBIERGO. SUBDIRECTORA CEPAIM. NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS
LICENCIATURA EN TEATRO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte
LICENCIATURA EN TEATRO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Artes Situación