1. Elaboración de un plan de medios, que incluya las distintas campañas de turismo a realizar a lo largo del período de duración del contrato.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Elaboración de un plan de medios, que incluya las distintas campañas de turismo a realizar a lo largo del período de duración del contrato."

Transcripción

1 CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGULA EL ACUERDO MARCO, SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA, DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y PLAN DE MEDIOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, CULTURALES Y GASTRONÓMICOS DE GALICIA DURANTE 2017, TRAMITADO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ANTICIPADA, PLURALIDAD DE CRITERIOS Y DOCUMENTALMENTE SIMPLIFICADO. COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (80%), EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER GALICIA , EN EL OBJETIVO TEMÁTICO 6, PRIORIDAD DE INVERSIÓN 6.3, OBJETIVO ESPECÍFICO I. COMUNES AL ACUERDO MARCO Y A LOS CONTRATOS DERIVADOS A. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Y NECESIDADES A SATISFACER El presente pliego tiene por objeto la contratación de un servicio integral para la elaboración y ejecución de campañas de turismo y gastronomía en el ámbito gallego y nacional. Esta contratación estará integrada por las siguientes actuaciones: 1. Elaboración de un plan de medios, que incluya las distintas campañas de turismo a realizar a lo largo del período de duración del contrato. 2. Elaboración, producción y ejecución de las distintas campañas en el marco del plan de medios, su evaluación y análisis de los objetivos conseguidos. Durante la vigencia del Acuerdo Marco se estima que se adjudicarán distintas campañas referentes a períodos de especial relevancia turística como verano u otoño, que se concretarán durante la vigencia del Acuerdo Marco. Código: CPA 2008 Código: CPV Necesidades que hace falta satisfacer 73.1 Servicios de publicidad Servicios de publicidad - Promover la difusión y conocimiento de los valores y principios propios de Galicia. - Difundir el patrimonio histórico y natural de Galicia. - Fomento del destino Galicia tanto en turismo interior como exterior B. PERFIL DEL CONTRATANTE El acceso al perfil del contratante se efectuará a través del portal de contratación de la Xunta de Galicia. (Ver información completa en la cláusula 1.3 del PCAP) C. CONSULTAS RELACIONADAS CON EL EXPEDIENTE Área de Contratación. Teléfono: Fax: Correo electrónico: contratacion-turismo.cpr@xunta.es 1

2 II. ACUERDO MARCO D. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Procedimiento de adjudicación: Abierto Regulación: Armonizada Tramitación: Anticipada Referencia normativa que ampara el procedimiento: artículos 196 a 198 y siguientes del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por lo que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP). Plazo de presentación de proposiciones: El plazo de presentación de proposiciones será el indicado en el Diarios Oficiales correspondientes (DOUE, BOE Y DOG). Lugar de presentación de proposiciones: Registro de la Agencia Turismo de Galicia, Estrada Santiago- Noia, Km Santiago de Compostela, o bien a través de las oficinas de correos. (Ver información completa en la cláusula del PCAP) E.PRESUPUESTO DE LICITACIÓN Y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA. VALOR ESTIMADO Presupuesto Base de Licitación: ,64 I.V.A. 21 % : ,36 TOTAL: ,00 Desglose Precio IVA Total Plan Medios , , ,00 Comision agencia (máximo 0,5%) , , ,00 Total , , ,00 Aplicación presupuestaria: El gasto se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 04.A2.761A código de proyectos y , de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Galicia de 2017 y segundo el desglose por proyecto: APLICACIÓN PROYECTO IMPORTE 04.A2.761A ,00 04.A2.761A ,00 TOTAL ,00 Valor estimado del contrato: ,64 (importe sin I.V.A.) (Ver información en las cláusulas 2.1, 2.2 y 2.5 del PCAP) Se hace constar que la adjudicación del contrato queda sometida a la condición suspensiva de la existencia de crédito idóneo y suficiente en el ejercicio 2017 para financiar los deberes derivados del contrato, conforme al establecido en el artículo 2.1 de la Orden de 11 de febrero de 1998 por la que se regula la tramitación anticipada de expedientes de gasto. Este expediente es susceptible de financiación en el marco del Programa Operativo de Galicia (tasa de cofinanciamento FEDER del 80%), en el Objetivo Temático 6, Prioridad de Inversión 6.3 y Objetivo Específico Desarrollo y promoción de áreas naturales, en particular las de interés turístico. 2

3 F. SISTEMA DE DETERMINACIÓN DEL PRECIO El precio del contrato formulara en precios unitarios sin IVA (ver definiciones en la cláusula 4 del PPT), la razón de: TV España TVG Medio Método Concepto Importe sin IVA (10) GRP 10 en TV nacional ,00 GRP 20 en TV nacional ,00 GRP 30 en TV nacional ,00 GRP 10 en TVG para Galicia ,00 GRP 20 en TVG para Galicia ,00 GRP 30 en TVG para Galicia ,00 Otras TV Galicia Coste/pase Spot 30 en otras cadenas de Galicia 90,00 Radio España Radio Galicia Prensa España Prensa Galicia CPM Cuña 20 para España +14 5,00 Coste/ud Mención ,00 CPM Cuña 20 para Galicia +14 7,50 Coste/ud Mención ,00 CPM Media página color impar ,00 CPM Doble columna vert. color impar ,00 CPM Roubapáxinas 4*8 color impar ,00 CPM Página color impar ,50 CPM Media página color impar ,00 CPM Doble columna vert. color impar ,00 CPM Roubapáxinas 4*8 color impar ,00 CPM Página color impar ,50 SSDD CPM Página color impar ,00 Revistas CPM Página color impar ,00 Ediciones digitales de los medios de comunicación CPM Banner gráfico animado 300*300 (o similar) portada Banner gráfico animado 300*300 (o similar) rotación Banner gráfico animado 300*600 (o similar) portada Banner gráfico animado 300*600 (o similar) portada 15,00 10,00 20,00 15,00 Banner video en portada 22,50 Exterior: vallas Valla, 8x3 m durante un mes 250,00 Exterior: mupis Circuito mupis premium Madrid 1.300,00 Exterior: autobús C/unidad Publicidad en buses urbanos Madrid 3.000,00 Exterior: autobús Rotulación semi integral autobús de largo recorrido 6.500,00 Comisión de agencia: 0,00% - 0,50% 3

4 Los precios se determinaron en función del precio de trabajos similares realizados con anterioridad, y habida cuenta los precios del comprado. Será causa de exclusión automática el planteamiento de una oferta económica con unos precios que superen los precios unitarios máximos establecidos. (Ver información en la cláusula 2.3 del PCAP) G. CLASIFICACIÓN DE LOS LICITADORES No será esixible la clasificación, pero para aquellos licitadores que acrediten su clasificación como contratista de servizos en el Grupo T, Subgrupo 1, Categoría 5, se considerará sustitutiva de la solvencia económica y financiera, técnica y profesional genérica exigidas en los apartados posteriores, salvo el compromiso de dedicar o adscribir al contrato los medios personales y materiales suficientes para su ejecución, requerido al amparo del artículo 64.2 del RDL 3/2011 en los términos que se establecen en la cláusula 14.1.i) del pliego de acuerdo con el apartado 10 del cuadro de características y que deberá ser presentado en todo caso junto con la documentación requerida para acreditarlo. Sen embargo, de conformidad con lo establecido en los artículos 75 y 78 del TRLCSP, y exclusivamente para los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, será suficiente que estos acrediten su solvencia económica financiera y la técnica o profesional, de acuerdo con el establecido en las cláusulas H e I de la presente hoja de especificaciones. (Ver información en la cláusula 4.1 del PCAP) H. MEDIOS DE ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA Exclusivamente para los empresarios no españoles de estados miembros de la Unión Europea. Medios de acreditación: Mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos: - Seguro de indemnización por riesgos profesionales o de responsabilidad civil, suscrito con una entidad aseguradora. - Declaración sobre el volumen anual de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de las actividades correspondiente al objeto del contrato, referido a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del/a empresario/la. Criterios de selección: Reputarase solvente al licitador que acredite tener un riesgo asegurado mínimo de euros o un volumen global de negocios en alguno de los tres últimos ejercicios igual o superior a euros. (Ver información en la cláusula d) del PCAP) I. MEDIOS DE ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA TÉCNICA O PROFESIONAL (CRITERIO DE SELECCIÓN) Medios de acreditación: Una relación sellada y firmada, de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos 5 años, que incluya importes, fechas y destinatarios públicos o privados de ellos. 4

5 Dicha relación deberá presentarse según el cuadro modelo que se refleja a continuación : Relación de los servicios o trabajos ejecutados en el curso de los tres últimos años. Denominación del servicio Destinatario Fecha de final de la ejecución (día/mes/año) Importe Descripción Sólo se tendrán en cuenta los servicios o trabajos relacionados con el objeto de la presente contratación, que aparezcan relacionados en el cuadro y respeto de los cuales se aporten las correspondientes certificaciones o declaraciones. Los servicios o trabajos se acreditarán mediante certificaciones expedidas o visadas por el órgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante una certificación expedida por este, o a falta de esta certificación, mediante una declaración del licitador. (Artículo 78, letra la.) del TRLCSP. Criterios de selección: Se reputará solvente el/a licitador/a que acredite la ejecución de uno o varios servicios que guarden relación con el objeto del contrato, con un importe total igual o superior euros. (Ver información en la cláusula y )del PCAP) J. CRITERIOS DE VALORACION DE LAS OFERTAS DEL ACUERDO MARCO CRITERIOS DE VALORACION DE Las OFERTAS Relativos a aspectos CUALITATIVOS (no evaluables mediante aplicación de fórmulas; documentación del sobre B)... De 0 a 50 puntos 1.1 Estrategia de medios, planificación y mix de medios que faciliten el cumplimiento de los objetivos de comunicación. De 0 a 45 puntos Se valorará la capacidad de estrategia/planificación en los diferentes soportes para hacer eficaz la inversión con una idónea combinación de cobertura, frecuencia media y presión. El licitante realizará un ejercicio de proyección de planificación de campaña de acuerdo con las especificaciones establecidas en el PPT. Esta campaña estándar es un ejercicio teórico - práctico a efectos de valoración de los aspectos cualitativos del Acuerdo Marco. Los precios son para uso estricto del ejercicio y no están vinculados con los precios de la oferta económica. (Mas información en el apartado 4.i del PPT) Se acompañará cubierto el anexo IV del pliego pliego de cláusulas administrativas particulares que regula el Acuerdo Marco. Se valorará conforme a los siguientes aspectos: 5

6 o Investigación, target y análisis (0 10 puntos) Análisis y determinación del target, argumentación del grupo el grupos objetivos propuestos como target principal (core) de la campaña argumentando y justificando debidamente su pertinencia a través de cuantas variables sociodemográficas, actitudinales y comportamentais se consideren oportunas. Esta decisión deberá estar acompañada por un dosier de investigación sobre el consumo de medios de los públicos seleccionados. o Objetivos, estrategias y mix de medios (0-20 puntos) Capacidad de estrategia global que permita la realización de una campaña eficaz y eficiente para ser desarrollada mediante la planificación de medios. Para la valoración de este apartado se atenderá a la fijación de objetivos, medios principales y secundarios, oleadas, porcentajes de inversión en los distintos medios, reparto de la presión dentro y fuera de Galicia, distribución temporal de la presión publicitaria a lo largo de la campaña en coherencia con las decisiones abordadas en el apartado anterior, ya que la oferta debe estar fundamentada, resultando equilibrada con el target elegido. o Planificación táctica (0-15 puntos) Se argumentará, en este apartado, la elección y combinación de los medios y soportes publicitarios ofertados, atendiendo a la capacidad del plan de medios de conseguir el máximo rendimiento e impacto entre los públicos objetivo de la campaña. Para la valoración de este apartado se atenderá a la selección de medios, soportes, formatos, emplazamientos, días y franjas de emisión, atendiendo a la capacidad del plan de medios de obtener las mayores cuotas de sinergias entre medios. La planificación debe estar fundamentada, resultando equilibrada y coherente con el target y la estrategia de campaña formulada previamente. o Evaluación previa de resultados (0 2,5 puntos) Modelización del impacto de la campaña en términos de cobertura, frecuencia y presión para el target amplio y específico cada uno de los grupos objetivos presentados. 1.2 Herramientas y sistema de seguimiento y control de las distintas campañas. Acciones complementarias. De 0 a 2, 5 puntos Se valorarán los mecanismos de aseguramento del buen desarrollo de la campaña, sistemas de información puntual y el uso de herramientas de mediciones de audiencias para seguimiento y elaboración de un informe final de campaña con evaluación de resultados de medios. Este análisis incluirá: 1. Fuentes de datos a emplear y software de tratamiento de la información. 2. Mecánica de trabajo en la relación con la Agencia Turismo de Galicia. (Más información en el apartado 5.ii del PPT) 6

7 De conformidad con lo establecido en el artículo del TRLCSP, para poder continuar en el proceso selectivo, los licitadores habían debido obtener un mínimo de 25 puntos en la valoración de los criterios no evaluables mediante fórmulas. Relativos a aspectos CUANTITATIVOS (evaluables mediante aplicación de fórmulas; documentación del sobre C)... De 0 a 50 puntos 2.1 Comisión de agencia Valoración del porcentaje de la comisión de la agencia. De 0 a 5 puntos Se otorgan 5 puntos a la oferta con 0,00% de comisión de agencia, distribuyéndose el resto de los puntos de forma inversamente proporcional de acuerdo con la siguiente fórmula: Vi = 5 (% Comisión ofertada*5/0,5) Plan de Medios Coste de compra de TELEVISIÓN: 7,5 puntos Coste por Gross Rating Point (GRP) de spot en TV España de 10, 20 y 30 para el target +16 Península y Baleares 4 puntos. Coste por Gross Rating Point (GRP) de spot en TVG de 10, 20 y 30 para el target +16 Galicia 3 puntos. Coste por pase de spot de 3 0 en otras cadenas de televisión de Galicia. 0,5 puntos. o Costes de compra de PRENSA: 7,5 puntos Coste por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM media página, doble columna vertical, roubapáxinas y página en la prensa de lunes a domingo para lo target +14 España. 4 puntos. Coste Por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM media página, doble columna vertical, roubapáxinas y página en la prensa de lunes a domingo para lo target +14 Galicia 3,5 puntos. o Costes de compra de SUPLEMENTOS Y DOMINICALES: 5 puntos Coste Por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM para página +14 España. 5 puntos. o Costes de compra de REVISTAS: 5 puntos Coste Por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM para página +14 España. 5 puntos. o Costes de compra de RADIO: 10 puntos Coste Por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM para cuña de 20 en emisoras de España de lunes a domingo para lo target puntos Coste por unidad para mención de 30 en emisoras de España de lunes a domingo para lo target punto Coste Por Millar (CPM) de impactos según el último acumulado móvil publicado del EGM para cuña de 20 en emisoras de Galicia de lunes a domingo para lo target puntos Coste por unidad para mención de 30 en emisoras de Galicia de lunes a domingo para lo target punto o Costes de compra de INTERNET (Ediciones digitales de los medios de comunicación): 8 puntos. Coste Por Mil Impresiones (CPM) banner gráfico 300*300 y 300*600 (o similar) en 7

8 2.8 portada y rotación en las ediciones digitales de los medios de comunicación. 6 puntos Coste Por Mil Impresiones (CPM) videobanner en portada de las ediciones digitales de los medios de comunicación. 2 puntos o Costes de compra de Exterior: 2 puntos 0,5 puntos para cada uno de los medios de compra de exterior Valoración del Plan de Medios Las ofertas que igualen el precio de licitación serán valoradas con 0 puntos. Para cada uno de los medios se valorará con la mayor puntuación a la oferta más baja. Para aquellos medios con varios formatos se calculará un promedio ponderado de los precios de los formatos para cada medio. La ponderación será proporcional al precio de cada formato para cada medio. Para puntuar las ofertas se aplicará para cada medio a fórmula: En caso de que no existan ofertas con baja anormal o desproporcionada, se puntuarán las ofertas de acuerdo con la siguiente formula: (OL - Oi) Vi POE* (OL - Bd) En caso de que existan ofertas de importe inferior al de la baja desproporcionada y sean admitidas, las formulas son las siguientes: o Las ofertas de importe superior o igual al de la baja desproporcionada: (OL - Oi) Vi (POE - A)* (OL - Bd) o Las ofertas de importe inferior al de la baja desproporcionada: (OL - Oi) Vi (POE - A) A * (OL - OMfav) Donde: Vi = puntuación de la oferta presentada. POE = puntuación máxima del coste (CGRP, CPM, coste unitario) por medio ofertado. OL = Importe del coste por medio del presupuesto de licitación. Oi = Importe del coste (CGRP, CPM, coste unitario) por medio de la oferta presentada. Bd = Importe del calculo de la baja desproporcionada por medio. OMfav = Importe del coste (CGRP, CPM, coste unitario) por medio de la oferta no excluida mas favorable. A=10% sobre máximo de puntos de cada medio. Criterio de oferta desproporcionada o anormal: A los efectos de lo dispuesto en el artículo 152 del RDL 3/2011, tendrán la consideración de ofertas desproporcionadas o anormales las proposiciones económicas en las que su porcentaje de baja exceda en 10 puntos porcentuales, cuando menos, a la media aritmética de las proposiciones admitidas para cada uno de los medios. En tales supuestos se estará a lo dispuesto en el artículo 152 del RDL 3/

9 3. Precios ofertados Los precios ofertados por los licitadores en el Acuerdo Marco son vinculantes para los contratos derivados de las campañas posteriores. Estos precios ofertados tienen carácter de máximos, y por lo tanto, los precios que se utilicen en los contratos derivados, en ningún caso serán superiores a los ofertados por los licitadores en el Acuerdo Marco. 4. Número de entidades que se incorporarán al Acuerdo Marco Aquellas que consigan las tres puntuaciones más altas de acuerdo con los criterios establecidos, siempre que exista un numero suficiente de interesados que se ajusten a los criterios de selección o de ofertas admisibles que respondan a los criterios de adjudicación. (Ver información en la cláusula del PCAP) 5. Inclusión de licitadores en el Acuerdo Marco La inclusión de un licitador en el Acuerdo Marco no supone la adjudicación directa de ningún contrato derivado. Permite participar en las posteriores licitaciones, que se habían adjudicado a la/s entidad/es que consigan las mejores puntuaciones para cada contrato derivado. K. ACUERDO MARCO: DURACIÓN Y PRÓRROGA Plazo de duración: desde la data de firma del acuerdo y hasta el 31 de diciembre de (Ver información en la cláusula del PCAP) Prórroga: este Acuerdo Marco no admite prórroga. (Ver información en la cláusula del PCAP) L. MODIFICACIONES DEL ACUERDO MARCO Aquellas recogidas expresamente en el TRLCSP y en la cláusula del PCAP. M. ANUNCIO DE LICITACIÓN Y GASTOS DE PUBLICIDAD El anuncio de licitación se publicará en el DOUE, en el BOE y en el DOG y serán por cuenta del adjudicatario los gastos de publicación. Estos gastos serán repartidos proporcionalmente entre los adjudicatarios del Acuerdo Marco. La publicación en el DOUE, por su carácter gratuito, no originará gasto para el adjudicatario. (Ver información en la cláusula 2.6 del PCAP) 9

10 N. DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITADORES Los licitadores presentarán tres sobres, A, B y C. En el exterior de cada uno de los sobres, en lugar bien visible, se deberá cumplimentar la siguiente información: Nº de expediente: Objeto del Acuerdo Marco: Servicio de elaboración, producción y plan de medios de la Campaña de Promoción de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de Galicia. Razón Social del licitador: NIF del Licitador: Nombre y apellidos del representante legal o apoderado: Domicilio Social: Teléfono, Fax y Correo electrónico: Nº de inscripción en el Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Galicia: La Referencia del sobre será el título que figura en las cláusulas: Sobre A: Se presentará la documentación administrativa señalada en la cláusula del presente pliego. La presentación de la documentación requerida en este sobre podrá ser acreditada por los licitadores mediante la presentación del Documento Europeo Único de Contratación (en adelante DEUC). Puede accederse a la versión electrónica del DEUC en castellano en La versión en gallego del DEUC se adjunta como Anexo VII al presente pliego, y se puede acceder para su cumprimentación electrónica a través de la web de la Consellería de Hacienda de la Xunta de Galicia, que en el apartado de la Xunta consultiva de contratación administrativa tiene la disposición de los licitadores el DEUC en formato.docx (para facilitar una simple cumprimentación): Aquellos licitadores que opten por la presentación del DEUC deberán hacerlo en este sobre A, debidamente cubierto el Anexo VII. Sobre B: Documentación relativa a los criterios de adjudicación NO evaluables mediante formulas, y de acuerdo con lo establecido en la cláusula del presente pliego y de acuerdo con lo previsto en el PPT. La documentación se presentará en formato papel (1 ejemplar) y en formato digital (CD, DVD o pen drive _ 2 ejemplares). En el supuesto de que sean detectadas diferencias entre la documentación en formato papel y la documentación en formato digital prevalecerá el formato papel. No se requiere cartón pluma ni formatos superiores al DIN A4. Deberá aportarse: 1.- Carpeta nº1 (en archivos PDF): a) Una relación de todos los documentos contenidos en el sobre B. b) Documento en el que se reflejen los datos de la persona responsable de la ejecución del 10

11 2.- Carpeta nº2 contrato, que representará la entidad en cuanto afecte a dicha ejecución. Propuesta de ejercicio de planificación de medios para una campaña estándar y la propuesta de seguimiento, control y evaluación de la campaña de acuerdo con los parámetros fijados en el PPT, debiendo aportarse debidamente cubierto el Anexo IV RESUMEN PARÁMETROS ACUERDO MARCO en el que se resumirán los datos de la campaña estándar que se indican en el mismo. Sobre C: Documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables mediante fórmulas, de acuerdo con lo establecido en la cláusula del PCAP, debiendo aportarse debidamente cubierto el Anexo IV-LA OFERTA ECONÓMICA, en el que se indique: a) Cada CGRP/CPM/coste unitario del correspondiente medio y formato del Plan de medios. b) Precio de la comisión de la agencia. Entre 0,00% y 0,50 % sobre el valor total de las campañas. III. CONTRATOS DERIVADOS DEL ACUERDO MARCO O. GARANTÍA PROVISIONAL No se exige, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 del TRLCSP. (Ver información en la cláusula del PCAP) P. GARANTÍA DEFINITIVA 5% del presupuesto base de licitación de cada contrato derivado que corresponda, de acuerdo con el artículo 95 del TRCSP. (Ver información en la cláusula del PCAP) Q. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS PRESENTADAS PARA CADA CONTRATO DERIVADO CRITERIOS DE VALORACION DE LAS OFERTAS Relativos a aspectos CUALITATIVOS (no evaluables mediante aplicación de fórmulas; documentación del sobre B) 1.1 Estrategia de medios que facilite el cumplimiento de los objetivos de comunicación. Se valorará la capacidad de estrategia global que permita la De 0 a 15 realización de una campaña eficaz y eficiente, que será puntos. desarrollada mediante la planificación y plan de medios. (Detalle en el apartado 6 del PPT). 1.2 Planificación y plan de medios. Se valorará la planificación en los diferentes soportes para hacer eficaz a inversión con una idónea combinación de cobertura, frecuencia media y presión habida cuenta los mínimos solicitados en cada campaña correspondiente por la administración en lo relativo al porcentaje por soporte, número mínimo de inserciones en los líderes, etc... De 0 a 35 puntos Se valorarán, en su caso, las acciones complementarias y de medios sin auditar. De 0 a 50 puntos 11

12 En ningún caso podrá incluirse información que permita determinar la puntuación que el licitador conseguiría en base a criterios evaluables automáticamente mediante aplicación de fórmulas (entre otras: número de GRP, frecuencia media, impactos, impresiones). De conformidad con lo establecido en el artículo del TRLCSP, para poder continuar en el proceso selectivo, los licitadores habían debido obtener un mínimo de 25 puntos en la valoración de los criterios no evaluables mediante formulas. Relativos a aspectos CUANTITATIVOS (evaluables mediante aplicación de fórmulas; documentación del sobre C) Televisión: número de GRP ofertados TV Puntos a establecer por campaña 1.1 Nacional Puntos a establecer por campaña 1.2 Televisión: número de GRP ofertados TVG 1.3 Televisión: número unidades ofertadas Puntos a establecer por campaña otras TV Galicia 1.4 Prensa España: número (miles) de Puntos a establecer por campaña impactos ofertados. 1.5 Prensa Galicia: número (miles) de Puntos a establecer por campaña impactos ofertados Radio: número (miles) de impactos Puntos a establecer por campaña 1.6 ofertados para cuña 20 (Galicia y España) 1.7 Radio: número unidades ofertadas Puntos a establecer por campaña menciones 30 (Galicia y España) 1.8 Suplementos y dominicales: número Puntos a establecer por campaña (miles) de impactos ofertados 1.9 Revistas: número (miles) de impactos Puntos a establecer por campaña ofertados Ediciones digitales de los medios de Puntos a establecer por campaña 1.10 comunicación: número (miles) de impresiones ofertadas banner gráfico Ediciones digitales de los medios de Puntos a establecer por campaña 1.11 comunicación: número (miles) de impresiones ofertadas videobanner 1.12 Exterior: número de unidades ofertadas Puntos a establecer por campaña De 0 a 50 puntos Las puntuaciones para cada uno de los medios se establecerá para cada una de las campañas de acuerdo con sus características particulares. En todo caso deben estar comprendidas entre los porcentajes mínimos y máximos que se establecen en la cláusula 6.4. del PPT, aplicadas a los 50 puntos. Se valorará con la mayor puntuación la oferta con el correspondiente número de GRP/ impactos/impresiones/unidades más altos. Las ofertas que igualen el número mínimo de GRP/impactos/impresiones/unidades solicitados serán valoradas con 0 puntos. Para puntuar las ofertas, se aplicará la fórmula:. 12

13 (OL - Oi) Vi POE* (OL - OMfav) Donde: Vi = puntuación de la oferta presentada. POE = puntuación máxima del número de GRP/impactos/impresiones/unidades por medio ofertado. OL = Número GRP/impactos/impresiones/unidades mínimo a alcanzar por medio en la licitación. Oi = Número de GRP/impactos/impresiones/unidades por medio de la oferta presentada. OMfav = Número de GRP/impactos/impresiones/unidades por medio de la oferta no excluida mas favorable. 2. Igualdad entre licitadores. En el caso de igualdad entre dos o más licitadores, desde el punto de vista de los criterios que sirven de base para la adjudicación, será preferida la proposición presentada por aquella empresa que cumpla con lo establecido en la cláusula del PCAP. R. SOLICITUD. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Solicitud El órgano de contratación solicitará a todas las empresas incorporadas al Acuerdo Marco para que presenten sus ofertas en la campaña correspondiente.todas las empresas participantes en el Acuerdo Marco están obligadas a presentar sus ofertas. La solicitud de la Administración a cada entidad integrante del Acuerdo Marco para la participación en el procedimiento de licitación de cada contrato derivado establecerá: i. Plazo de presentación de proposiciones. ii. Objeto y denominación de la campaña. iii. Fecha de finalización de la campaña. iv. Valores necesarios para puntuar los criterios cuantitativos de la cláusula Q: puntuación por medio y número mínimo de GRP/impactos/impresiones/unidades. v. Aquellos aspectos técnicos necesarios para el desarrollo de la campaña correspondiente, de acuerdo con el epígrafe 6 del PPT. vi. Presupuesto e IVA de la campaña correspondiente. Se podrá utilizar hasta el 15% presupuesto de la campaña (IVA incluído) para la ejecución de un plan de medios complementario con aquellos medios de menor difusión que no estén incluidos en el EGM, Comscore, Kantar Media o cualquier otro informe auditado y aceptado en los PPT o PCAP. Lugar de presentación de proposiciones Registro de la Agencia Turismo de Galicia, Estrada Santiago-Noia, Km Santiago de Compostela, o bien a través de las oficinas de correos. (Ver información completa en la cláusula del PCAP) S. DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITADORES Los licitadores presentarán tres sobres, A, B y C. En el exterior de cada uno de los sobres, en lugar bien visible, se deberá cumplimentar la siguiente información: Nº de expediente: Objeto del Acuerdo Marco: Servicio de elaboración, producción y plan de medios de la Campaña de Promoción de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de Galicia. Razón Social del licitador: 13

14 NIF del Licitador: Nombre y apellidos del representante legal o apoderado: Domicilio Social: Teléfono, Fax y Correo electrónico: Nº de inscripción en el Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Galicia: La Referencia del sobre será el título que figura en las cláusulas: Sobre A: Se presentará la documentación administrativa señalada en la cláusula del presente PACP. Sobre B: Documentación relativa a los criterios de adjudicación NO evaluables mediante formulas, y de acuerdo con lo establecido en la cláusula y de acuerdo con el previsto en el PPT. La documentación se presentará en formato papel (1 ejemplar) y en formato digital (CD, DVD o pen drive _ 2 ejemplares). En el supuesto de que sean detectadas diferencias entre la documentación en formato papel y la documentación en formato digital prevalecerá el formato papel. No se requiere cartón pluma ni formatos superiores al DIN A4. Deberá aportarse en soporte digital: Carpeta nº1 (en archivos PDF) a) Una relación de todos los documentos contenidos en el sobre B. b) Documento en el que se reflejen los datos de la persona responsable de la ejecución del contrato, que representará la entidad en cuanto afecte a dicha ejecución. Carpeta nº2 Contendrá la propuesta de ejercicio de planificación de medios para la campaña correspondiente de acuerdo a los PPT y a los parámetros fijados en la solicitud para participar en su licitación. No podrán añadirse datos que permitan conocer el número de GRP/impactos/impresiones/unidades ofertados. Se prohíben expresamente las relaciones individualizadas que permitan identificar medios de comunicación específicos propuestos para la campaña correspondiente. Sobre C: Documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables mediante fórmulas, de acuerdo con lo establecido en la cláusula Incluirá: Anexo IV-B OFERTA ECONÓMICA de este pliego que deberá reproducirse íntegramente, debidamente cubierto, en el que se indique la oferta económica, que comprende lo numero de GRP / impactos/impresiones/unidades ofertados del medio correspondiente. T. EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS DERIVADOS, PRÓRROGAS Plazo de ejecución: Desde la firma del contrato y hasta la finalización de la campaña correspondiente. El plazo en que pueden adjudicarse los contratos derivados del Acuerdo Marco es igual al plazo de vigencia de este acuerdo. Ejecución del Plan de Medios de cada campaña: Cada campaña se ejecutará por el adjudicatario del contrato derivado correspondiente. 14

15 Prórroga: No son susceptibles de prórroga. Plazo de garantía: Habida cuenta la naturaleza de la prestación no se fija plazo de garantía por considerar que no pueden derivarse vicios ocultos una vez recibido de conformidad el servicio. U. FORMA DE PAGO 1. El pago se realizará finalizada cada campaña institucional, luego de la presentación por el contratista de la factura y de los justificantes correspondientes y con la conformidad de esta Agencia. En la factura se indicará: -Órgano de contratación: Dirección de la Agencia Turismo de Galicia. -Unidad administrativa destinataria: Área de Comunicación. El importe a facturar englobará el importe del plan de medios, y, en caso de que exista, la comisión de agencia correspondiente. Cada factura deberá ir acompañada de los resultados e importes finales de la campaña realizada. Incluirá, en todo caso: El desglose de las acciones realizadas spots/inserciones/cuñas/internet/mupi. Anexo VI. Resumen comprobación de ejecución. 2. En cualquier caso el precio de ejecución de cada campaña no podrá, en ningún caso, superar los precios de adjudicación. 3. La Administración tiene el deber de abonar el precio en el plazo que establece el artículo y la disposición transitoria sexta del TRLCSP. (Ver información completa en la cláusula 6.9 del PCAP) V. RECEPCIÓN O CONFORMIDAD Sobre justificantes de los servicios prestados. W. REVISIÓN DE PRECIOS No procede. (Ver información en la cláusula 2.4 del PACP) X. VARIANTES O MEJORAS Y AMPLIACIONES Variantes o mejoras: No se admiten variantes o mejoras. Ampliaciones: No se admiten. Y. DEBERES ESPECÍFICOS, REPRESENTACIÓN Y RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN La entidad adjudicataria deberá contar con un responsable de la ejecución del contrato que será el único interlocutor válido ante el órgano de contratación. 15

16 Por parte de la Administración se designará por el órgano de contratación un responsable del contrato, que supervisará su ejecución. (Ver información completa en la cláusula 6.2 del PCAP) Z. OBSERVACIONES GENERALES Los licitadores habían debido presentar toda la documentación técnica indicada, y en los formatos establecidos. Su incumplimiento constituirá causa de exclusión de la proposición técnica. De conformidad con lo establecido en el artículo 115 del TRLCSP, el órgano de contratación acuerda aprobar la presente hoja de especificaciones. Santiago de Compostela, 16

17 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGULA EL ACUERDO MARCO, SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA, DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y PLAN DE MEDIOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, CULTURALES Y GASTRONÓMICOS DE GALICIA DURANTE 2017, TRAMITADO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ANTICIPADA, PLURALIDAD DE CRITERIOS Y DOCUMENTALMENTE SIMPLIFICADO. COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (80%), EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER GALICIA , EN EL OBXETIVO TEMÁTICO 6, PRIORIDAD DE INVERSIÓN 6.3, OBXETIVO ESPECÍFICO RÉGIMEN GENERAL DE LA CONTRATACIÓN 1.1 RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN El Acuerdo Marco se articulará como un sistema de racionalización técnica de la contratación, mediante el cual se adoptarán los contratos derivados para la compra de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios, destinados a la materialización de las campañas de promoción de los recursos naturales y culturales de Galicia. Este Acuerdo Marco y sus contratos derivados se regirán por el presente pliego de cláusulas administrativas particulares, por el pliego de prescripciones técnicas, por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP), por el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y,en cuanto no se oponga a lo establecido en el TRLCSP, por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en adelante RXLCAP), y por toda la demás normativa aplicable. El presente Acuerdo Marco y sus contratos derivados tienen naturaleza administrativa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1.la) del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, rigiéndose, en cuanto a su preparación, adjudicación, efectos y extinción por lo dispuesto en el artículo 19.2 de dicha norma. Además será de observancia lo dispuesto en la Ley 4/2006 de 30 de junio, de transparencia y buenas prácticas en la Administración Pública Gallega. Tienen carácter contractual el presente pliego de cláusulas administrativas particulares, el pliego de prescripciones técnicas, los documentos de formalización del Acuerdo Marco y de los contratos derivados y las ofertas presentadas. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anexos que forman parte del mismo, o de las instrucciones, pliegos o normas de toda índole promulgados por la administración que puedan tener aplicación a la ejecución de lo pactado, no eximirá al contratista del deber de su cumplimiento. La entidad contratista acepta de forma expresa su sumisión a la legislación y pliegos anteriormente citados y a la jurisdicción contencioso administrativa en las cuestiones litigiosas que habían podido derivarse de esta contratación de naturaleza administrativa. La contratación deberá someterse a las disposiciones del Tratado de la Unión Europea y a los actos fijados en virtud de este, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se establecen disposiciones 17

18 comunes relativas al Fondo Europeo de, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por lo que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo, así como en el Reglamento (UE) n.º 1301/2013 del Parlamento y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 sobre el Fondo Europeo de y sobre disposiciones específicas relativas al objetivo de inversión en crecimiento y empleo y por lo que se deroga el Reglamento (CE) n o 1080/2006, y lo previsto en la normativa de desarrollo y ejecución de estos. 1.2 ÓRGANO DE CONTRATACIÓN El órgano de contratación, que actúa en el nombre de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia es la Dirección de la Agencia Turismo de Galicia, en virtud de las competencias atribuidas por el Decreto 196/2012, de 27 de septiembre, por el que se crea la Agencia de Turismo de Galicia y se aprueban sus estatutos. Dirección: Estrada Santiago-Noia, Km 3; Santiago de Compostela. 1.3 PERFIL DEL CONTRATANTE El acceso público al perfil del contratante se efectuará a través del portal de contratación de la Xunta de Galicia: OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego tiene por objeto la ejecución de la prestación establecida en la cláusula A de la hoja de especificaciones, que forma parte inseparable de este a todos los efectos. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (CE) En el 451/2008, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril, la clasificación de productos por actividad (CPA) es la señalada en la cláusula A de la hoja de especificaciones. Además, cuando el presupuesto de licitación sea igual o superior al límite señalado en el artículo 16.1 b) de la TRLCSP, también constará la codificación correspondiente a la nomenclatura Vocabulario común de contratos públicos (CPV) de acuerdo con lo establecido en el Reglamento en el 213/2008 de la Comisión de 28 de noviembre de 2007 que modifica el Reglamento (CE) en el 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se aprueba el Vocabulario común de contratos públicos (CPV), y las Directivas 2004/17/CE y 2004/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los procedimientos de los contratos públicos, en lo referente a la revisión del CPV. 1.5 VARIANTES El órgano de contratación sólo podrá tomar en consideración las variantes o alternativas que ofrezcan los licitadores cuando en la cláusula X de la hoja de especificaciones se prevea expresamente esta posibilidad. En este supuesto, se precisará sobre qué elementos y en qué condiciones queda autorizada la presentación de variantes o alternativas. 18

19 2. RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN 2.1 PRESUPUESTO El presupuesto base de licitación está fijado en la cláusula E de la Hoja de Especificaciones, en la que figura como partida independiente el IVA. 2.2 EXISTENCIA DE CRÉDITO Para el presente Acuerdo Marco no procede la constancia de existencia de crédito, toda vez que del mismo no se derivan deberes económicos. Dichos deberes económicos serán exclusivamente las que resulten de los contratos derivados que, basados en este Acuerdo Marco, puedan formalizarse. Estas cifras tienen carácter estimativo y no vinculante. En consecuencia no existe el deber de contratación de un importe determinado por parte de la Agencia Turismo de Galicia. La financiación de los contratos derivados se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria indicada en la cláusula E de la hoja de especificaciones. Cada uno de estos contratos queda condicionado a la existencia de crédito idóneo y suficiente en el presupuesto del año correspondiente. 2.3 PRECIO DE LA CONTRATACIÓN Para la fijación de los precios de la contratación se utilizó el sistema reflejado en la cláusula F de la hoja de especificaciones. Estos precios tienen carácter global por lo que incluyen todos los factores de valoración, los tributos, tasas y cánones de cualquier índole que sean de aplicación, así como todos los gastos que se originen para el adjudicatario como consecuencia del cumplimiento de los deberes contemplados en el presente pliego. El precio del contrato será el que resulte de la adjudicación e incluirá como partida independiente, el impuesto sobre el valor añadido, de conformidad con el establecido en el artículo del TRLCSP. 2.4 REVISIÓN DE PRECIOS En los casos en los que proceda la revisión de precios esta se llevará a cabo de conformidad con lo establecido desde el artículo 89 hasta el artículo 94 del TRLCSP, y segun lo dispuesto en la cláusula W de la hoja de especificaciones. 2.5 VALOR ESTIMADO DEL ACUERDO MARCO El valor estimado del Acuerdo Marco señalado en la cláusula E de la hoja de especificaciones viene determinado por el importe total sin IVA, del conjunto de los contratos contemplados durante la duración total del Acuerdo Marco, de acuerdo con el artículo 88.8 del TRLCSP. El valor estimado de cada uno de los contratos derivados incluye las eventuales prórrogas y el importe de las posibles modificaciones, de acuerdo con el artículo 88 del TRLCSP. 2.6 GASTOS DE PUBLICIDAD 19

20 Los gastos que origine la publicación, por una sola vez, del anuncio de la presente licitación en los diarios oficiales correspondientes, correrán por cuenta del adjudicatario, sin que pueda imputarse a la Administración contratante ningún pago por tal concepto (cláusula M de la hoja de especificaciones). 3. CAPACIDAD PARA CONTRATAR Podrán contratar con la Administración las personas naturales y jurídicas, españolas y extranjeras, que teniendo plena capacidad de obrar, no se encuentren incursas en las prohibiciones para contratar que se señalan en el artículo 60 del TRLCSP. Para poder tomar parte en la licitación: - LOS EMPRESARIOS deberán contar con la habilitación empresarial y profesional que, si es el caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituye el objeto del contrato. - LAS PERSONAS JURÍDICAS deberán acreditar que su finalidad o actividad, recogida en sus sus estatutos o reglas fundacionales que les sean propias, tiene relación directa con el objeto del contrato Además los licitadores deberán estar debidamente clasificados, en los casos en los que lo exija la ley, o acreditar su solvencia económica o financiera y técnica o profesional por los medios indicados en este pliego en la cláusula referida al sobre A (documentación administrativa). Será nula de pleno derecho la adjudicación del contrato a favor de aquellos licitadores que carezcan de capacidad de obrar, de solvencia o estén incursos en las prohibiciones de contratar del artículo 60 de la TRLCSP. Sin perjuicio de lo anterior, el órgano de contratación podrá acordar que la entidad adjudicataria continúe con la ejecución del contrato por el tiempo indispensable para evitar perjuicios al interés público. Respeto de las uniones temporales de empresarios, se estará a lo dispuesto en el artículo 59 del TRLCSP y en los artículos 24 y 52 del RXLCAP. Respeto de las empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea se estará a lo dispuesto en los artículos 58, 72.2 y 84 del TRLCSP y en el artículo 9 del RXLCAP. Respeto de las empresas extranjeras no comunitarias, se estará a lo dispuesto en el artículo 55, 72 del TRLCSP y en el artículo 10 del RXLCAP. 4. ACUERDO MARCO 4.1 PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Y TIPO DE TRAMITACIÓN Son los determinados en la cláusula D de la hoja de especificaciones Criterios de adjudicación Los aspectos económicos y técnicos de conformidad a los cuales se valorarán las ofertas a los efectos de determinar la oferta económicamente más ventajosa se especifican en la cláusula J de la hoja de especificaciones. En todo caso, las entidades incluidas en el Acuerdo Marco tendrán que respetar en las ofertas que se presenten en los contratos derivados todas las condiciones cualitativas y cuantitativas ofertadas en el Acuerdo Marco. 20

21 4.1.2 Presentación de las proposiciones El órgano de contratación anunciará la licitación en los términos establecidos en la cláusula M de la hoja de especificaciones, de acuerdo con lo establecido en los artículos 53 y 142 del TRLCSP. Cada licitador no podrá presentar más de una proposición, ni suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si ya lo hizo individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. La presentación de la proposición o solicitud de participación supone la aceptación sin condiciones por el licitador del contenido de la totalidad de las cláusulas o condiciones de este pliego, sin salvedade o reserva alguna Lugar y plazo de presentación de la proposición Las proposiciones, junto con la documentación preceptiva, se presentará por correo o en mano, dentro del plazo señalado en el anuncio de licitación, que no será inferior a quince días, en el lugar señalado en la cláusula D de la hoja de especificaciones. Sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, cuando las proposiciones se envíen por correo, el licitador deberá justificar la fecha de imposición del envío en las Oficinas de Correos (será requisito indispensable que se trate de una oficina de correos prestadora del Servicio Postal Universal) y anunciar su remisión al órgano de contratación, el mismo día, mediante télex, fax o telegrama, dirigido la unidad administrativa a la que hace referencia a cláusula C de la hoja de especificaciones. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición se es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha y hora de terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la proposición, esta en ningún caso será admitida. En aquellos supuestos en los que el último día para la presentación de solicitudes coincida en un día inhábil, el plazo se prorrogará al primero día hábil siguiente. El no cumplimiento del lugar, plazo y, en su caso, hora de presentación de la documentación será causa de exclusión de la proposición Forma de presentación de las proposiciones Toda la documentación entregada deberá estar en gallego o castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción a alguna de las dos lenguas cooficiales en la Comunidad Autónoma de Galicia. El licitador podrá designar como confidencial la información que considere pertinente, a los efectos indicados en el artículo 140 del TRLCSP. Para ello deberá indicar en cada una de las hojas que contengan datos confidenciales este hecho con un sello o impresión diferenciada, indicando CONFIDENCIAL. En virtud de lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 14/2013, de 26 de diciembre, de racionalización del sector publico autonómico, la aportación inicial de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos para contratar previstos en el artículo del TRLCSP, que 21

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 2016/0020247 02.- PROCEDIMIENTO - NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD 03.- TRAMITACIÓN - ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO - Servicios técnicos audiovisuales

Más detalles

ANEXO I. Suministro e instalación de nueve módulos de aseos autolimpiables para Playa de Matalascañas.

ANEXO I. Suministro e instalación de nueve módulos de aseos autolimpiables para Playa de Matalascañas. Departamento: CONTRATACION. ANEXO I EXPEDIENTE CON/60-2017/SUMIN. RÉGIMEN (I.1) JURIDICO CONTRATO DE SUMINISTRO. Sujeto a regularización armonizada (art. 15 del TRLCSP). OBJETO (I.2) Suministro e instalación

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA Expediente nº: P.A. 2/13 Aplicación Presupuestaria: 227.01/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA Expediente nº: P.A. 1/12 Aplicación Presupuestaria: 227.00 / 251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE LA OFRENDA DE FLORES DE ZARAGOZA DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE LA OFRENDA DE FLORES DE ZARAGOZA DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015. MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE LA OFRENDA DE FLORES DE ZARAGOZA DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato consiste en la coordinación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE LOS SERVICIOS DE ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y PLAN DE MEDIOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DE LA XUNTA DE GALICIA EN FECHAS RELEVANTES PARA LA

Más detalles

Expediente: /12/3002

Expediente: /12/3002 Expediente: 2010 0161/12/3002 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de publicaciones informativas al estudiante del

Más detalles

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN: 12128 ANUNCIO de 13 de mayo de 2016 por el que se hace pública la convocatoria, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la contratación del servicio de Transporte de intercambios con otras

Más detalles

- DURACION INICIAL: 2 AÑOS - POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS: SI (2 AÑOS mas) - DURACION TOTAL: 4 AÑOS (incluidas sus prorrogas).

- DURACION INICIAL: 2 AÑOS - POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS: SI (2 AÑOS mas) - DURACION TOTAL: 4 AÑOS (incluidas sus prorrogas). CUADRO RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA, BALDEO DE CALLES Y CARRETERAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ZONAS AJARDINADAS,

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACION

ANUNCIO DE LICITACION ANUNCIO DE LICITACION CONTRATO DE SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS EN PRENSA, RADIO Y PUBLICIDAD ON LINE PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA FUNDACIÓN GENERAL

Más detalles

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE Carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso convocado por Bilbao Exhibition Centre, S.A., para adjudicar mediante procedimiento abierto la contratación de los seguros de

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 19458 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN D. ANUNCIOS D.1. Contratación Pública CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2017, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la

Más detalles

Expediente: /12/5005

Expediente: /12/5005 Expediente: 2011 0370/12/5005 0. Tipo de contrato Servicios Contrato reservado No Contrato sujeto a regulación armonizada Sí. 1. Objeto 1.1. Objeto: Soporte técnico y mantenimiento del parque microinformático

Más detalles

ANEXO I CONTRATO DE SERVICIOS. CATEGORÍA 27.

ANEXO I CONTRATO DE SERVICIOS. CATEGORÍA 27. Departamento: CONTRATACION. ANEXO I EXPEDIENTE CON/02-2018/SERVI. RÉGIMEN (I.1) JURIDICO CONTRATO DE SERVICIOS. CATEGORÍA 27. OBJETO (I.2) INSTALACIÓN DE LAS LINEAS AÉREAS DE BT Y DE ILUMINACIÓN EN DIFERENTES

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACION

ANUNCIO DE LICITACION ANUNCIO DE LICITACION Nº de expediente: 1/2016 Entidad Adjudicadora: Fundación General de la UCM Plazo de presentación de ofertas: hasta el 0 de marzo de 2016 a las 14:0 horas. Licitación CONTRATO DE SERVICIOS

Más detalles

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL D.P. DE TOLEDO Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Más detalles

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE JUEGOS INFANTILES Y FITNESS URBANO, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. 1. -OBJETO DEL CONTRATO. Suministro y colocación

Más detalles

CONTRATOS'-l>EL SECTOR PÚBLICO, APROBADO POR REAL DECRETOl..EGISLATIVO 3/2011, DE 14 '-' DE NOVIEMBRE).

CONTRATOS'-l>EL SECTOR PÚBLICO, APROBADO POR REAL DECRETOl..EGISLATIVO 3/2011, DE 14 '-' DE NOVIEMBRE). CENT!W_ (t~~"";' PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA DOS CONTRATOS DE SERVICIOS CELEBRADOS EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO (TEXTO REFUNDIDO DE LA

Más detalles

Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: A 251M

Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: A 251M MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: 19.101. 241A 251M 227.01 HOJA-RESUMEN DEL

Más detalles

2. PLAZO DE ENTREGA: Ver Pliego de condiciones técnicas. -POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Si, previo acuerdo expreso y por un periodo máximo de un año.

2. PLAZO DE ENTREGA: Ver Pliego de condiciones técnicas. -POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Si, previo acuerdo expreso y por un periodo máximo de un año. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO MIXTO DE SUMINISTRO Y SERVICIOS, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO NO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA 1. -OBJETO DEL CONTRATO. : Diseño,

Más detalles

2. TRABAJOS A REALIZAR

2. TRABAJOS A REALIZAR Cádiz, 15 de septiembre de 2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, EN LAS INSTALACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN MUNICIPAL DE CADIZ S.A. (Onda Cádiz

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE TOLEDO Expediente nº: 9/2012 Aplicación Presupuestaria: 227.01/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

Expediente de Contratación

Expediente de Contratación 1/5 Organismo de contratación: Distrito de Hortaleza Órgano de contratación: Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid Tipo de Contrato: Procedimiento: CPV: Valor estimado: Presupuesto (Sin impuestos):

Más detalles

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 16/20134 02.- PROCEDIMIENTO - negociado con publicidad 03.- TRAMITACIÓN - ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO - SUMINISTRO SOFTWARE CFD INCLUYENDO

Más detalles

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. SECRETARÍA GENERAL Exp. 2012/010022000/005. ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. Contratación al amparo

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016 INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LAS INSTRUCCIONES La Confederación de

Más detalles

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CÓDIGO DE EXPEDIENTE A2015/003149 CONTRATO SERVICIOS ABIERTO CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: NO TRAMITACIÓN ORDINARIA PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES 1. DATOS ORGÁNICOS ÓRGANO

Más detalles

Trabajamos para ti c/víctor de la Serna, Madrid. T /F

Trabajamos para ti c/víctor de la Serna, Madrid. T /F MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MADRID Expediente nº: 2/12 Aplicación Presupuestaria: 227.01/251 M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) Número 105 Lunes, 05 de Junio de 2017 Pág. 7631 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) 2300 Licitación obras de colocación de césped artificial en campo de fútbol Puerta Madrid. Edicto El

Más detalles

Expediente: /12/3003

Expediente: /12/3003 Expediente: 2010 0198/12/3003 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de mobiliario de aulas para los edificios Filologías

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO EXPEDIENTE: 02/15 ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: DIPUTADO GENERAL A) OBJETO DEL CONTRATO. CODIGO CPA2008 Y NOMENCLATURA CPV Prestación del

Más detalles

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 16/09319 02.- PROCEDIMIENTO Abierto 03.- TRAMITACIÓN Ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO Contratación de agencia de publicidad y/o de medios publicitarios.

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa (Servicios de asesoría y representación jurídicas).

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa (Servicios de asesoría y representación jurídicas). PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA JURÍDICA DE EMASESA (ESPECIALIDAD DERECHO CIVIL-PROCESAL). EXPTE. Nº 033/18. Sevilla, 23 de

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO:

1. OBJETO DEL CONTRATO: CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE PELUQUERIA EN EL CENTRO

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES MEDIANTE APLICACIÓN

Más detalles

Informado por la Abogacía del Estado en fecha: 11 de abril de 2013 Aprobado por el órgano de contratación en fecha: 12 de abril de 2013

Informado por la Abogacía del Estado en fecha: 11 de abril de 2013 Aprobado por el órgano de contratación en fecha: 12 de abril de 2013 MINISTERIO DE FOMENTO SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL PLIEGO TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS RELACIONADOS

Más detalles

Asociaciones de la Comunidad de Madrid con número de Registro y cuyos fines sociales son:

Asociaciones de la Comunidad de Madrid con número de Registro y cuyos fines sociales son: INSTRUCCIÓN SOBRE CUMPLIMIENTO DE NORMAS EN EL ÁMBITO DE LA CONTRATACIÓN NO SUJETA A REGULACIÓN ARMONIZADA DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO SIERRA DE GUADARRAMA (ADESGAM). 1 0. Objeto. Las presentes Instrucciones

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS AUDIOVISUALES PARA EL MUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTA (REF. c.m )

SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS AUDIOVISUALES PARA EL MUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTA (REF. c.m ) MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DE SUMINISTRO SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS AUDIOVISUALES PARA EL MUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTA (REF. c.m. 712016) 1.- OBJETO DEL CONTRATO Para la renovación

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE TOLEDO Expediente nº: 5/2013 Aplicación Presupuestaria: 227.99/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Capítulo VII-2 de las Instrucciones Internas de Contratación de ARABAKO LANAK, S.A.)

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Capítulo VII-2 de las Instrucciones Internas de Contratación de ARABAKO LANAK, S.A.) CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE OBRAS Nª Refª: EXPEDIENTE Nº O57-2.1DA1 PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Capítulo VII-2 de las Instrucciones Internas de Contratación de ARABAKO LANAK, S.A.) ÓRGANO DE

Más detalles

Expediente nº: 3/2012 Aplicación Presupuestaria:

Expediente nº: 3/2012 Aplicación Presupuestaria: MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ Expediente nº: 3/2012 Aplicación Presupuestaria: 227.99 HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION APLICADA A LA IMPLEMENTACIÓN DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS POR ACTIVIDADES (Reglamento 451/2008 de la Comisión)

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS POR ACTIVIDADES (Reglamento 451/2008 de la Comisión) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA EN SECRETARIA GENERAL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS Expediente nº: 03.2015.LIM.011 Aplicación Presupuestaria:

Más detalles

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO Expediente nº: 009.ST.2012 CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO 1. OBJETO DEL CONTRATO 1.1. Finalidad del contrato, naturaleza

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U. Fecha acuerdo inicio expediente: 7 de Marzo de 2017 Datos de contacto: Teléfono: 924319159 Fax: 924004919 Persona de Contacto:

Más detalles

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere el presente Pliego, tiene

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO Expediente: 2012 0333/12/5006 0. Tipo de contrato Servicios Contrato reservado No Contrato sujeto a regulación armonizada No. 1. Objeto 1.1. Objeto: Servicio de prevención ajeno en la especialidad de medicina

Más detalles

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcántara ANUNCIO. Licitación de contrato de gestión de servicio público- Festival de Teatro Clásico de Alcántara - Exp. 70/2018. De conformidad

Más detalles

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV). PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO, DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE UN SOFTWARE DE SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE EMPRESA EN PROPIEDAD EXCLUSIVA I.- CUADRO DE

Más detalles

ADQUISICIÓN DE 50 TECLADOS LENOVO EXPEDIENTE EL/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

ADQUISICIÓN DE 50 TECLADOS LENOVO EXPEDIENTE EL/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES ADQUISICIÓN DE 50 TECLADOS LENOVO EXPEDIENTE EL/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere el presente Pliego, tiene por objeto la adquisición de 50 teclados Lenovo USB

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. Expediente nº: 1/2014 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ Aplicación Presupuestaria: 227.01 / 251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

ANEXO I CARACTERISTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERISTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERISTICAS DEL CONTRATO Nº Expediente:2013000124 1.- DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO. SUMINISTRO DE DESFIBRILADORES SEMIAUTOMÁTICOS EXTERNOS PARA INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DE LA

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE 5 MÓDULOS DE RAM Y 3 DISCOS DUROS SSD EXPEDIENTE DD/17 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE 5 MÓDULOS DE RAM Y 3 DISCOS DUROS SSD EXPEDIENTE DD/17 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE 5 MÓDULOS DE RAM Y 3 DISCOS DUROS SSD 1.- OBJETO. EXPEDIENTE DD/17 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES El contrato a que se refiere el presente Pliego, tiene por objeto la adquisición

Más detalles

Expediente nº: 02/2014 Aplicación Presupuestaria:

Expediente nº: 02/2014 Aplicación Presupuestaria: MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE HUESCA Expediente nº: 02/2014 Aplicación Presupuestaria: 227.01 HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y ENCUADRAMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO EN EMASESA. EXPTE. Nº 349/17.

DESCRIPCIÓN Y ENCUADRAMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO EN EMASESA. EXPTE. Nº 349/17. PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES A LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO PARA LA DEFINICIÓN E IMPLANTACIÓN DE UNA METODOLGÍA DE

Más detalles

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233. CONTRATO DE OBRAS CONSEJO DE MALLORCA PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD TRAMITACIÓN: ORDINARIA URGENTE MESA DE CONTRATACIÓN: CONTRATO

Más detalles

1. Naturaleza jurídica de Paradores de Turismo de España, S.A. 4. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.

1. Naturaleza jurídica de Paradores de Turismo de España, S.A. 4. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada. ÍNDICE 1. Naturaleza jurídica de Paradores de Turismo de España, S.A. 2. Principios que rigen la contratación. 3. Régimen jurídico de los contratos. 4. Contratos subvencionados sujetos a una regulación

Más detalles

2. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: Abierto y adjudicación en base a varios criterios.

2. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: Abierto y adjudicación en base a varios criterios. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DE JUAN CALZADA KALEA -FASE II- POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO Y VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACION.

Más detalles

Expediente nº: PA 1/2014 Aplicación Presupuestaria: M

Expediente nº: PA 1/2014 Aplicación Presupuestaria: M MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE BIZKAIA Expediente nº: PA 1/2014 Aplicación Presupuestaria: 19.101.251M. 227.00 HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN LA

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO PRIVADO DE LAS PÓLIZAS DE LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS PATRIMONIALES, VEHÍCULOS, DEFENSA JURÍDICA Y VIDA, POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

1. - OBJETO DEL CONTRATO. Servicio de control de plagas en el municipio de Santurtzi, así como en edificios y dependencias municipales.

1. - OBJETO DEL CONTRATO. Servicio de control de plagas en el municipio de Santurtzi, así como en edificios y dependencias municipales. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO QUE TIENE POR OBJETO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS EN EL MUNICIPIO DE SANTURTZI, ASÍ COMO EN EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SWITCH CENTRAL CISCO EXPEDIENTE BY/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SWITCH CENTRAL CISCO EXPEDIENTE BY/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SWITCH CENTRAL CISCO EXPEDIENTE BY/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere el presente Pliego, tiene por objeto la contratación del

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL ASESORAMIENTO Y APOYO EN LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, Y PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES OFICIALES REGLAMENTARIAS DE APLICACIÓN

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y APLICACIONES INFORMATICAS DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será objeto del

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE BIZKAIA Expediente nº: P.A. 2/2014 Aplicación Presupuestaria: 19.101.251M.227.01 HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO

Más detalles

Expediente n.º: CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO..

Expediente n.º: CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO.. Expediente n.º: CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO.. I CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN OBJETO DEL CONTRATO: Adquisición

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE CATERING PARA LA RECREACIÓN HISTÓRICA PARQUE DE MACANAZ 2015

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE CATERING PARA LA RECREACIÓN HISTÓRICA PARQUE DE MACANAZ 2015 MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE CATERING PARA LA RECREACIÓN HISTÓRICA PARQUE DE MACANAZ 2015 1.- OBJETO DEL CONTRATO Suministro de catering para los participantes

Más detalles

Expediente nº: P.A. 1/2012 Aplicación Presupuestaria: / 241-A y 251-M

Expediente nº: P.A. 1/2012 Aplicación Presupuestaria: / 241-A y 251-M MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL ILLES BALEARS Expediente nº: P.A. 1/2012 Aplicación Presupuestaria: 227.00 / 241-A y 251-M HOJA-RESUMEN DEL

Más detalles

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial de Castellón y Unidades Dependientes.

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial de Castellón y Unidades Dependientes. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN Expediente nº: CS-2/11 Aplicación Presupuestaria: 223 / 251-M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO ABIERTO p-2014-01 - Concurso mediante procedimiento abierto, para la contratación de trabajos de recuperación y conservación del Paisaje Cultural y Medioambiental del Valle Salado de Añana. CUADRO DE CARACTERÍSTICAS:

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE ALQUILER DE ESCENARIO, BARRERA ANTIAVALANCHA, PLATAFORMA DE MINUSVALIDOS Y PLATAFORMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN A INSTALAR EN

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DE DATOS GEOESPACIALE Nº EXPEDIENTE:

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DE DATOS GEOESPACIALE Nº EXPEDIENTE: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DE DATOS GEOESPACIALE Nº EXPEDIENTE: 160047 1 - OBJETO DEL CONTRATO: Mantenimiento del Sistema de Información de Producción y Explotación

Más detalles

ANEXO I. Total ,00. Importes anualidades (IVA incluido) Anualidad corriente: ,00 2ª anualidad: ,00

ANEXO I. Total ,00. Importes anualidades (IVA incluido) Anualidad corriente: ,00 2ª anualidad: ,00 ANEXO I 1.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO. Objeto Servicio de diseño técnico, suministro de contenidos y soportes expositivos, producción, organización, montaje, acondicionamiento de los Espacios

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO Expediente: 2012 0389/11/3005 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de gas natural para la Universidad de La Rioja

Más detalles

NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Artículo 54. Condiciones de aptitud. 1.Sólo podrán contratar con el sector público las personas naturales

Más detalles

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: : Electricidad.

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: : Electricidad. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL ALUMBRADO PÚBLICO E INSTALACIONES INTERIORES DEL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI, POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:52962-2017:text:es:html España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S 029-052962 Anuncio de licitación Servicios

Más detalles

E-Madrid: Vacunas 2012/S Anuncio de licitación. Suministros

E-Madrid: Vacunas 2012/S Anuncio de licitación. Suministros 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:259084-2012:text:es:html E-Madrid: Vacunas 2012/S 155-259084 Anuncio de licitación Suministros Directiva 2004/18/CE

Más detalles

Expediente nº: P.A. 10/11 Aplicación Presupuestaria: A / 251-M

Expediente nº: P.A. 10/11 Aplicación Presupuestaria: A / 251-M MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTION FINANCIERA Expediente nº: P.A. 10/11 Aplicación Presupuestaria: 222.01 241-A / 251-M HOJA-RESUMEN

Más detalles

ÍNDICE A) PASOS PREVIOS: FIJACIÓN DE LOS TERMINOS DE LA LICITACIÓN

ÍNDICE A) PASOS PREVIOS: FIJACIÓN DE LOS TERMINOS DE LA LICITACIÓN SUBSECRETARIA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE RACIONALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN INSTRUCCIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS BASADOS EN EL

Más detalles

CUADRO RESUMEN. 3.- REFERENCIA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (nº de expediente): 510/2014

CUADRO RESUMEN. 3.- REFERENCIA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (nº de expediente): 510/2014 1.- ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: CUADRO RESUMEN Dirección Gerencia de los Hospitales Universitarios San Cecilio y Virgen de las Nieves por delegación de competencias de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz

Más detalles

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial del SEPE de Ciudad Real

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial del SEPE de Ciudad Real Expediente nº: 1/12 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE CIUDAD REAL Aplicación Presupuestaria: 227.00/251-M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

C.I.F. A Teléfono y fax Perfil de contratante:

C.I.F. A Teléfono y fax Perfil de contratante: Carátula del pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso convocado por GARBIKER AB, S.A. para adjudicar mediante procedimiento abierto el contrato para la redacción del proyecto de ejecución,

Más detalles

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CÓDIGO DE EXPEDIENTE A2015/000319 CONTRATO SERVICIOS Consejería de Hacienda ABIERTO CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: SÍ TRAMITACIÓN ORDINARIA PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES 1.

Más detalles

PLIEGO TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA PLIEGO TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES - Contrato de servicios de conservación y explotación. - Procedimiento

Más detalles

A N E X O I. EXPEDIENTE n.º:

A N E X O I. EXPEDIENTE n.º: A N E O I EPEDIENTE n.º: 16AA0601 CUADRO-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS DE CONTRATACION QUE REGIRÁ EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL ABIERTO CONVOCADO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACION

ANUNCIO DE LICITACION ANUNCIO DE LICITACION De conformidad con acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de de fecha 29 de agosto de 2013, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO:

1. OBJETO DEL CONTRATO: CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGIRA EL CONCURSO PARA ADJUDICAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO EL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17.

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17. PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17. Sevilla, 16 de marzo de 2017 El objeto del presente

Más detalles

España-Oviedo: Servicios de arquitectura para edificios 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Oviedo: Servicios de arquitectura para edificios 2017/S Anuncio de licitación. Servicios 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:241419-2017:text:es:html España-Oviedo: Servicios de arquitectura para edificios 2017/S 119-241419 Anuncio de licitación

Más detalles

España-Madrid: Servicios de seguridad 2018/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Madrid: Servicios de seguridad 2018/S Anuncio de licitación. Servicios 1 / 6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:7183-2018:text:es:html España-Madrid: Servicios de seguridad 2018/S 005-007183 Anuncio de licitación Servicios

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES Expediente nº:03/2011 Aplicación Presupuestaria:227.00 HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

Más detalles

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: PRESUPUESTO MAXIMO DEL CONTRATO: ,90 +18% I.V.A ,10 Total ,00.

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: PRESUPUESTO MAXIMO DEL CONTRATO: ,90 +18% I.V.A ,10 Total ,00. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO EL REPARTO DE CORRESPONDENCIA, NOTIFICACIONES, BUZONEOS, COLOCACIÓN DE BANDOS Y CARTELES Y PORTES

Más detalles

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD OBJETO Nº EXPEDIENTE: 01/11 A. OBJETO DEL CONTRATO Y NECESIDADES ADMINISTRATIVAS A SATISFACER:

Más detalles

Los puntos de contacto para obtener información sobre esta licitación son los siguientes:

Los puntos de contacto para obtener información sobre esta licitación son los siguientes: PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE, MANTENIMIENTO Y NUEVOS DESARROLLOS DE LA WEB DE LA EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOME Número 5538 Melilla, Viernes 13 de Abril de 2018 Página 919 CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA CONSEJERIA DE ECONOMIA, EMPLEO Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PROYECTO MELILLA S.A.U. 313. RESOLUCIÓN DE FECHA 19

Más detalles

ANEXO I.- DOCUMENTACIÓN

ANEXO I.- DOCUMENTACIÓN ANEXO I.- DOCUMENTACIÓN 1.- Si fuera persona física, aquél que acredite su personalidad (Documento Nacional de Identidad, o el que legal o reglamentariamente le sustituya), para los españoles; pasaporte,

Más detalles

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es: SERVICIO DE CONTRATACiÓN Expediente: 0574502/13 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ESPECíFICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SUMINISTRO DE "PAPEL PARA COPIADORAS, IMPRESORAS, EQUIPOS DE FAX DE

Más detalles