PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO"

Transcripción

1 PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO Principales plagas y enfermedades que afectan a frondosas. Nieves Ibarra Ibáñez. Ingeniera de Montes. Curso La Salud de nuestros Bosques. Zaragoza, 26 de septiembre de 2016.

2

3 INSECTOS FRONDOSAS

4 Quercus: defoliador de encinas y robles Lymantria dispar. Lepidóptero. Lymantriidae Adulto y puesta Oruga Daños Métodos de lucha y control - Esta especie cuenta con un amplio complejo de enemigos naturales que controlan de forma natural la población. Depredador de orugas - Cuantificación poblacional mediante trampas de feromona. - En casos de fuertes ataques que conlleven perdidas económicas, tratamientos con productos químicos. Calosoma sycophanta

5 Quercus: defoliador de encinas y robles Tortrix viridana. Lepidóptero. Tortricidae Adulto Refugio de oruga Crisálida Oruga Métodos de lucha y control -Cuenta con un amplio complejo de enemigos naturales que controlan de forma natural la población. Principalmente parasitoides de huevos, orugas y pupas - Cuantificación poblacional mediante trampas de feromona. - En casos de fuertes ataques que conlleven perdidas económicas, tratamientos con productos químicos.

6 Quercus: defoliador de encinas y robles Malacosoma neustria. Lepidóptero. Lasiocampidae Puesta Oruga Kermes vermilio. Hemíptero. Kermesidae Hembras fijadas al tallo joven. Daños Larvas móvilesm

7 Chopos: defoliador Leucoma salicis. Defoliador. Lymantriidae Adulto Orugas jóvenesj Crisalida Oruga adulta Métodos de lucha y control -Produce daños ocasionales. Casi siempre no es necesario realizar tratamientos insecticidas. -En casos de fuertes ataques se recomienda intervenir en el inicio de la actividad larvaria primaveral (Abril) o en el nacimiento de las orugas de la 1º gen (Jn-Jl) y 2º gen (sep-oct).

8 Chopos: defoliador Melasoma populi. Crisomélido. Chrysomelidae Puesta Ninfa Adulto Métodos de lucha y control - Ocasiona daños de perdida de crecimiento principalmente en plantaciones jóvenes y campos de cepas madre. -En estos casos es necesario realizar tratamientos continuados durante primavera y verano con insecticidas.

9 Chopos: defoliador Phratora laticollis. Crisomélido. Chrysomelidae Adulto Puesta Esquetilizado de hojas Ninfa Métodos de lucha y control - Cuando se producen defoliaciones fuertes, éstas no suele repetirse el ataque al siguiente año - En estos casos de daños en choperas jóvenes o de producción se recomienda tratar contra ninfas e individuos adultos con insecticidas -Mejor época: cuando adultos se encuentran agrupados en el tronco previo ascenso a las copas. -Cuando la vida del árbol no peligra y existen enemigos naturales se recomienda no tratar.

10 Chopos: perforadores de tronco y ramas Paranthrene tabaniformis. Lepidóptero ptero. Sesiidae Adulto Oruga en galeria Orificio de salida con serrines y exubia Oruga Curva de vuelo de Paranthrene tabaniformis. Periodo Nº capturas/trampa abr 11-abr 18-abr 25-abr 02-may 09-may 16-may 23-may 30-may 06-jun 13-jun 20-jun 28-jun 04-jul 11-jul 18-jul 25-jul 01-ago 08-ago 15-ago 22-ago 29-ago 05-sep 12-sep 19-sep 26-sep 03-oct 10-oct 17-oct Fecha muestreo Control. Eliminación de focos afectados.. Tratamiento químico pulverizando los primeros metros del tronco. Seguimiento y control mediante trampas de feromona.

11 Chopos: perforadores de tronco y ramas Sesia apiformis. Lepidóptero. Sesiidae Adulto Daños Oruga Capullos de pupación Control. Complicado. Deben realizarse tratamientos preventivos con insecticidas en la parte baja del tronco en el mes de junio, cuando nacen las orugas. Se recomienda también tener el entorno de los troncos limpio de vegetación.

12 Chopos: perforadores de tronco y ramas Cryptorhynchus lapathi. Coleóptero. Curculionidae Daños: Despreciable en el caso de adultos y grave el ocasionado por las larvas. El diagnóstico es sencillo por el cambio de coloración de la corteza y presencia de finas virutas en los lugares de incisión. Adulto Serrines Daños Control: Tratamiento químico contra larvas jóvenes pulverizando el tronco en el mes de febrero, momento en que las larvas se encuentran próximas a la corteza.

13 Chopos: perforadores de tronco y ramas Gypsonoma aceriana. Perforador de brotes. Lepidóptero. Tortricidae Daños Graves daños en vivero. Control con compuestos atrayentes sintéticos en trampas En caso de graves daños tratamiento insecticida contra larvas jóvenes en Jn y Sep. Curva de vuelo de Gypsonoma aceriana. Periodo N º c a p tu ra s /tra m p a a b r 7 -m a y 1 4 -m ay 2 1 -m ay 2 8 -m ay 4 -ju n 1 1 -ju n 1 8 -ju n 2 5 -ju n 2 -ju l 9 -ju l 1 6 -ju l 2 3 -ju l 3 0 -ju l 6 -a g o 1 3 -a g o 2 0 -a g o 2 7 -a g o 3 -s e p 1 0 -s e p 1 7 -s e p 2 4 -s e p 1 -o c t 8 -o c t 1 5 -o c t Fecha muestreo

14 Chopos: perforadores de tronco y ramas Saperda carcharias y Saperda populnea. Coleóptero. Cerambycidae Saperda carcharias Compsidia populnea Larva C. populnea Larva S. carcaharias Métodos de control. -Saperda carcharias aprovecha la vegetación de la base de los chopos para realizar la ovoposición. Suele ser frecuente en choperas con abundante vegetación en el suelo. Que no se labran. Tratamientos insecticidas en la base de los troncos -Compsidia populnea: El procedimientos que mejor resulta es la corta y destrucción de las ramillas afectadas.

15 Chopos: hemiptero chupador Pulgón n lanígero del chopo, Phloeomyzus passerinii. Homoptero. Phloeomyzidae Hembra áptera vivípara Ninfa de Phloeomizus passerinii Colonia de hembras ápteras vivíparas Generación alada ovípara

16 Chopos: hemiptero chupador Pulgón n lanígero del chopo, Phloeomyzus passerinii Signos de pulgón n lanígero

17 Chopos: hemiptero chupador Pulgón n lanígero del chopo, Phloeomyzus passerinii Daños SANO AFECTADO

18 Chopos: hemiptero chupador Pulgón n lanígero del chopo, Phloeomyzus passerinii Tratamientos de control

19 BACTERIAS FRONDOSAS

20 Brenneria quercina Afecta al género Quercus FRONDOSAS

21 Pseudomonas savastanoi pv. retacarpa (Tuberculosis de la retama) Afecta a Retama sphaerocarpa FRONDOSAS

22 HONGOS FRONDOSAS

23 FRONDOSAS Encinas y robles Apiognomonia sp. Principalmente en Q. pyrenaica y Q. petraea

24 FRONDOSAS Encinas y robles Microsphaera alphitoides Principalmente en Q. pyrenaica y Q. petraea

25 FRONDOSAS Encinas y robles Botryosphaeria stevensii Principalmente en Q. ilex

26 Taphrina populina FRONDOSAS Chopos Melampsora allii-populina Drepanopeziza punctiformis

27 Venturia sp. FRONDOSAS Chopos

28 Valsa sordida FRONDOSAS Chopos

29 Ophiostoma novo-ulmi ( grafiosis del olmo ) Principalmente sensible U. minor FRONDOSAS Olmos

30 FRONDOSAS Arces Rhytisma acerinum ( mancha de alquitrán del arce )

31 Puccinia buxi FRONDOSAS Boj

32 Pseudonectria rousseliana FRONDOSAS Boj

33 MÉTODOS DE LUCHA GENERALES: - Medidas de higiene (desinfección de herramientas, etc.) - Saneamiento de las zonas afectadas y posterior eliminación de los restos - Control de los vectores ESPECÍFICOS: - Royas: eliminar el huésped alternativo - Oidios: en viveros, evitar el riego por aspersión y aumentar la ventilación - Hongos de raíz: disminuir la cantidad de agua en el sustrato - Chancro del castaño (Cryphonectria parasitica): hipovirulencia

34

PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO

PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES. CONTROL Y TRATAMIENTO Principales plagas y enfermedades que afectan a resinosas. Nieves Ibarra Ibáñez. Ingeniera de Montes. Curso La Salud de nuestros Bosques. Zaragoza,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proteccion de sistemas naturales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proteccion de sistemas naturales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Proteccion de sistemas naturales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13MN_135002603_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

PRINCIPAL ES PLAGAS DEL CHOPO

PRINCIPAL ES PLAGAS DEL CHOPO i i i iii^i Núm. 9-78 HD PRINCIPAL ES PLAGAS DEL CHOPO ANTONIO GUTIERREZ COTRO FERNANDO ESTIRADO GOMEZ Ingenieros de Montes MINISTERIO DE AGRICULTURA PRINCIPALES PLAGAS DEL CHOPO El cultivo del chopo se

Más detalles

Seminario FDF. Principales Plagas del Avellano Europeo. Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo. Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007.

Seminario FDF. Principales Plagas del Avellano Europeo. Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo. Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007. Seminario FDF Principales Plagas del Avellano Europeo Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007. 1 Temas a tratar en la exposición Principales plagas que atacan

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002603 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice

Más detalles

Estado del medio ambiente y su evolución Medio Forestal

Estado del medio ambiente y su evolución Medio Forestal Estado del medio ambiente y su evolución Medio Forestal 2.10 MEDIO FORESTAL 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 SITUACIÓN FORESTAL Según el Plan Forestal de Aragón, la superficie forestal o con vocación

Más detalles

Principales insectos del chopo en el sureste de Francia

Principales insectos del chopo en el sureste de Francia Bol. Serv. Plagas, 5:25-30.1979 Principales insectos del chopo en el sureste de Francia G. ATTARD Se analizan los insectos que viven sobre el chopo produciendo daños en la región del suroeste de Francia

Más detalles

Control Biológico de Plagas Forestales

Control Biológico de Plagas Forestales Control Biológico de Plagas Forestales En plantaciones de pequeños y medianos propietarios Rosa A. Ramos Encargada Programa Sanidad Forestal Centro de Semillas, Genética y Entomología E-mail: rosa.ramos@conaf.cl

Más detalles

INFORME TECNICO SOBRE EL ESTADO DE LOS CHOPOS DE LA CALLE NAGUSIA DE BASAURI

INFORME TECNICO SOBRE EL ESTADO DE LOS CHOPOS DE LA CALLE NAGUSIA DE BASAURI INFORME TECNICO SOBRE EL ESTADO DE LOS CHOPOS DE LA CALLE NAGUSIA DE BASAURI 14/09/2016 INFORME TECNICO SOBRE EL ESTADO SANITARIO Y POSIBLES AFECCIONES DEL ARBOLADO DE LA CALLE NAGUSIA EN BASAURI. En este

Más detalles

Seguimiento de Ips sp. y predadores naturales con trampas de atrayentes químicos

Seguimiento de Ips sp. y predadores naturales con trampas de atrayentes químicos Seguimiento de Ips sp. y predadores naturales con trampas de atrayentes químicos Félix Centeno Robles DIRECCIÓN N GENERAL DE GESTIÓN N FORESTAL Departamento de Medio Ambiente UNIDAD DE LA SALUD DE LOS

Más detalles

MANEJO DE ENROLLADORES EN MANZANO MC. ERNESTO QUINTANA LOPEZ

MANEJO DE ENROLLADORES EN MANZANO MC. ERNESTO QUINTANA LOPEZ MANEJO DE ENROLLADORES EN MANZANO MC. ERNESTO QUINTANA LOPEZ INTRODUCCION Al igual que en otras zonas manzaneras del mundo, cambios en el manejo de plagas traen como consecuencia la emergencia de plagas

Más detalles

Ensayo de efectividad en el control de pulgón lanígero del chopo (Phloeomyzus passerinii Sign.) en plantaciones de chopo en Aragón (España)

Ensayo de efectividad en el control de pulgón lanígero del chopo (Phloeomyzus passerinii Sign.) en plantaciones de chopo en Aragón (España) Ensayo de efectividad en el control de pulgón lanígero del chopo (Phloeomyzus passerinii Sign.) en plantaciones de chopo en Aragón (España) CENTENO, F. (1); CUBERO, D. (1); IBARRA, N. (1); MARTIN BERNAL,

Más detalles

Anoplophora chinensis, (Forster) (Coleoptera: Cerambycidae)

Anoplophora chinensis, (Forster) (Coleoptera: Cerambycidae) Anoplophora chinensis, (Forster) (Coleoptera: Cerambycidae) INTRODUCCIÓN La especie Anoplophora chinensis, también conocido como Cerambícido asiático de los Planifolios, pertenece al orden Coleoptera y

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

TOMICUS DESTRUENS; TOMICUS PINIPERDA; TOMICUS MINOR

TOMICUS DESTRUENS; TOMICUS PINIPERDA; TOMICUS MINOR TOMICUS DESTRUENS; TOMICUS PINIPERDA; TOMICUS MINOR Tomicus destruens WolI.; Tomicus piniperda L.; Tomicus minor Hart. A) Orden: Coleoptera. B) Familia: Scolytidae (ESCOLÍTIDOS). C) Especies atacadas:

Más detalles

Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * *

Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * * Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * * !* !* !* MIP$ Métodos*de*control* PREVENCIÓN* Toma*de*decisiones*

Más detalles

LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL PARA LA BIODIVERSIDAD: RECUPERACIÓN Y UTILIDAD

LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL PARA LA BIODIVERSIDAD: RECUPERACIÓN Y UTILIDAD LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL PARA LA BIODIVERSIDAD: RECUPERACIÓN Y UTILIDAD Gerardo Sánchez Peña 1, Eudaldo González Rosa 2 1 Servicio de Protección de los Montes contra Agentes Nocivos.

Más detalles

EL TORNILLO DE LAS CEPAS

EL TORNILLO DE LAS CEPAS MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA VID EL TORNILLO DE LAS CEPAS (Xylotrechus arvicola 01.)

Más detalles

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN:

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN: BLOQUE: 2 - PINO PONENTE: JOSÉ MANUEL RUIZ NAVARRO TITULO: AMENAZAS DEL PINO PIÑONERO. SITUACIÓN FITOSANITARIA CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN: N: Principales amenazas del pino piñonero: Descripción de los

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Paranthrene tabaniformis Rott, taladro del chopo. Jesús Rueda José Luis García Caballero

Paranthrene tabaniformis Rott, taladro del chopo. Jesús Rueda José Luis García Caballero Paranthrene tabaniformis Rott, taladro del chopo Jesús Rueda José Luis García Caballero 2018 Junta de Castilla y León. Este documento ha sido elaborado por técnicos de la Consejería de Fomento y Medio

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PLAGAS DE LAS PLANTAS FORESTALES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PLAGAS DE LAS PLANTAS FORESTALES ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101098 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA

Más detalles

Red de Olivar. Sanidad Vegetal

Red de Olivar. Sanidad Vegetal AGUSANADO O ABICHADO DEL OLIVO Euzophera pingüis Descripción del insecto. Síntomas y daños. Tratamiento químico. Observaciones. Anexo: Imágenes. Descripción del insecto. Ciclo Biológico Euzophera pingüis

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA Ing. Agr. Jose Daniel Salazar Blanco XVII CONGRESO AZUCARERO ATACORI Setiembre 2009 OBJETIVO Realizar una síntesis de la situación actual

Más detalles

Plagas y enfermedades.

Plagas y enfermedades. Plagas y enfermedades. 1.- DE LOS INSECTOS QUE A CONTINUACIÓN SE CITAN, SEÑALA EL QUE ES UN DEFOUADOR DE RESINOSAS: a) Malacosoma neustria. b) Tortrix viridiana. c) Lymantria monacha. d) Pissodes notatus.

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

COORDINACIÓN Y REVISIÓN GENERAL Dr. Guido Condarco Aguilar Coordinador General. AUTOR Ing. Omar Huici Rojas Coordinador Componente Agrícola

COORDINACIÓN Y REVISIÓN GENERAL Dr. Guido Condarco Aguilar Coordinador General. AUTOR Ing. Omar Huici Rojas Coordinador Componente Agrícola COORDINACIÓN Y REVISIÓN GENERAL Dr. Guido Condarco Aguilar Coordinador General AUTOR Ing. Omar Huici Rojas Coordinador Componente Agrícola DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Viviana Aguilar Nogales Verónica Rivera

Más detalles

GORGOJO DE LA RAIZ (Diaprepes abbreviatus)

GORGOJO DE LA RAIZ (Diaprepes abbreviatus) GORGOJO DE LA RAIZ (Diaprepes abbreviatus) INTRODUCCIÓN Diaprepes abbreviatus Linnaeus, conocido como gorgojo de la raíz, es un coleóptero de la familia Curculionidae, que se alimenta de las raíces de

Más detalles

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN PALMA DE ACEITE. HUGO CALVACHE GUERRERO Asesor Internacional Sanidad Vegetal

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN PALMA DE ACEITE. HUGO CALVACHE GUERRERO Asesor Internacional Sanidad Vegetal ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN PALMA DE ACEITE HUGO CALVACHE GUERRERO Asesor Internacional Sanidad Vegetal MIP EN PALMA DE ACEITE Es un sistema de prevención para evitar la presencia

Más detalles

PISSODES NOTATUS. (pissodes castaneus)

PISSODES NOTATUS. (pissodes castaneus) PISSODES NOTATUS (pissodes castaneus) Este insecto, ataca principalmente las confieras, los pinos jovenes y sobre todo los sylvestris (nombre genérico pinus, y específico sylvestris que deriva de la palabra

Más detalles

TEMA 9. PRINCIPALES PLAGAS DE LAS MASAS FORESTALES

TEMA 9. PRINCIPALES PLAGAS DE LAS MASAS FORESTALES TEMA 9. PRINCIPALES PLAGAS DE LAS MASAS FORESTALES PLAGAS DEL PINO Lepidópteros: PROCESIONARIA DEL PINO: Thaumethopoea pityocampa Schiff. Coleópteros: PISODES DEL TRONCO: Pissodes notatus (Fabr.) PLAGAS

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SUELO. Juan Francisco Pérez Domínguez

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SUELO. Juan Francisco Pérez Domínguez MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SUELO Juan Francisco Pérez Domínguez PRINCIPALES PLAGAS DEL CULTIVO DEL MAIZ PLAGAS DE LA RAIZ Gallina Ciega ( nixticuil) Diabrotica (alfilerillo) Colaspis ( gusano blanco)

Más detalles

Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas del Distrito Federal

Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas del Distrito Federal Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental Dirección de Reforestación Urbana, Parques y Ciclovías Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas

Más detalles

Estrategias de manejo integrado de chanchitos blancos en cítricos y paltos

Estrategias de manejo integrado de chanchitos blancos en cítricos y paltos Estrategias de manejo integrado de chanchitos blancos en cítricos y paltos Renato Ripa 1 Pilar Larral 2 Paola Luppichini 3 Centro Regional de Investigación INIA La Cruz 1 rripa@inia.cl 2 katolarral@hotmail.com

Más detalles

Importancia de los árboles en las ciudades

Importancia de los árboles en las ciudades Importancia de los árboles en las ciudades Control sostenible de plagas frente a tratamientos fitosanitarios de origen químico El paisaje urbano Puede imaginar una ciudad sin árboles? Los árboles mejoran

Más detalles

Consejos para el control del gusano de alambre en el cultivo de la patata. Carpio, 9 febrero 2017

Consejos para el control del gusano de alambre en el cultivo de la patata. Carpio, 9 febrero 2017 Consejos para el control del gusano de alambre en el cultivo de la patata Carpio, 9 febrero 2017 Gusano de alambre La plaga más dañina para la patata Mayor difusión Mayor incidencia Mayor severidad El

Más detalles

defoliadores y perforadores que

defoliadores y perforadores que DOSSIER FORESTALES SÍNTOMAS Y DAÑOS PROVOCADOS POR ESTOS INSECTOS CAPACES DE INCIDIR EN EL DESARROLLO DE LA MASA FORESTAL Principales especies de defoliadores y perforadores que afectan a las masas forestales

Más detalles

Plagas de la piña del pino piñonero

Plagas de la piña del pino piñonero Organiza: Colaboran: Plagas de la piña del pino piñonero Dioryctria mendacella (Stgr.) Lepidoptera: Pyralidae Pissodes validirostris (Gyll.) Coleoptera. Curculionidae Leptoglossus occidentalis (Heidemann).

Más detalles

PALMANEM. CONTROL PICUDO ROJO (Rhinchophorus ferruginensis) KOPPERT ESPAÑA

PALMANEM. CONTROL PICUDO ROJO (Rhinchophorus ferruginensis) KOPPERT ESPAÑA CONTROL PICUDO ROJO (Rhinchophorus ferruginensis) KOPPERT ESPAÑA BIOLOGÍA CASIFICACIÓN TAXONÓMICA: Clase: Insecta Orden : Coleoptera Familia: Curculionidae Género: Rinchophorus Especie: R. ferrugineus

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 2016

Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 2016 Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 2016 Temario Plagas de importancia Manejo integrado de plagas Naupactus cervinus Aspectos biológicos Eficacia de plaguicidas Manejo

Más detalles

2do. Foro agroindustrial y comercial de la manzana 2014

2do. Foro agroindustrial y comercial de la manzana 2014 2do. Foro agroindustrial y comercial de la manzana 2014 Principales plagas en el manzano y su control biológico Autora: Dra. Sandra Pérez Álvarez Coautor: Dr. Esteban Sánchez Chávez. Centro de Investigación

Más detalles

Seguimiento poblacional con trampas de feromona de Ips sexdentatus Boern. y sus predadores naturales durante los años 2006 y 2007.

Seguimiento poblacional con trampas de feromona de Ips sexdentatus Boern. y sus predadores naturales durante los años 2006 y 2007. Seguimiento poblacional con trampas de feromona de Ips sexdentatus Boern. naturales durante los años 26 y 27. Félix Centeno Robles UNIDAD DE LA SALUD DE LOS BOSQUES DIRECCIÓN N GENERAL DE GESTIÓN NFORESTAL

Más detalles

LISTADO FOTOS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL BANYARRIQUER o Cerambyx cerdo mirbeckii (Lucas, 1842) EN BALEARES.

LISTADO FOTOS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL BANYARRIQUER o Cerambyx cerdo mirbeckii (Lucas, 1842) EN BALEARES. LISTADO FOTOS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL BANYARRIQUER o Cerambyx cerdo mirbeckii (Lucas, 1842) EN BALEARES. Se ha puesto el autor de las fotos. Si no aparece autor está realizada por el jefe del servicio

Más detalles

La plaga de la lagarta peluda Lymantria dispar (Lep.: Lymantridae) en la isla de Menorca ( )

La plaga de la lagarta peluda Lymantria dispar (Lep.: Lymantridae) en la isla de Menorca ( ) La plaga de la lagarta peluda Lymantria dispar (Lep.: Lymantridae) en la isla de Menorca (2003-2008) Alejandra Closa Salinas Luis Núñez Vázquez 24 de septiembre de 2009. Ávila La plaga de la lagarta peluda

Más detalles

Plagas y enfermedades del viñedo en La Rioja. José Luis Pérez Marín

Plagas y enfermedades del viñedo en La Rioja. José Luis Pérez Marín Plagas y enfermedades del viñedo en La Rioja José Luis Pérez Marín PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL VIÑEDO EN LA RIOJA Piral (Sparganothis pilleriana Schiff.) También se le conoce a esta plaga en La Rioja por

Más detalles

Los daños en la producción se producen cuando la plaga ataca en los primeros momentos del cultivo.

Los daños en la producción se producen cuando la plaga ataca en los primeros momentos del cultivo. Plagas Los daños en la producción se producen cuando la plaga ataca en los primeros momentos del cultivo. Si la plaga ataca cuando la cabeza está formada, lo que hacen es mermar la calidad del producto,

Más detalles

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE ESCAMAS EN MANGO (HOMOPTERA: COCCOIDEA) EN EL NORTE DE SINALOA

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE ESCAMAS EN MANGO (HOMOPTERA: COCCOIDEA) EN EL NORTE DE SINALOA DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE ESCAMAS EN MANGO (HOMOPTERA: COCCOIDEA) EN EL NORTE DE SINALOA Edgardo Cortez Mondaca (CEVAF), Francisco Javier Orduño Cota y todo el personal técnico

Más detalles

Ecología de Plagas ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE MORTALIDAD DE UNA POBLACIÓN. Práctica Nº 3

Ecología de Plagas ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE MORTALIDAD DE UNA POBLACIÓN. Práctica Nº 3 Ecología de Plagas ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE MORTALIDAD DE UNA POBLACIÓN Práctica Nº 3 Objetivos: Identificar los principales factores de mortalidad y analizar la forma de actuar en la población de la

Más detalles

GUÍA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL NOGAL Y SUS ENEMIGOS NATURALES. Claudio Salas, Ing. Agr., Dr.

GUÍA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL NOGAL Y SUS ENEMIGOS NATURALES. Claudio Salas, Ing. Agr., Dr. GUÍA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL NOGAL Y SUS ENEMIGOS NATURALES Claudio Salas, Ing. Agr., Dr. INIA Intihuasi Autor: Claudio Salas, Ing. Agr., Dr. INIA Intihuasi Editores:

Más detalles

PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL CACAO. Ing. MSc. Adriana Moya Ing.MSc.Alvaro Gómez Ing.MS.Gladys Ramos C.

PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL CACAO. Ing. MSc. Adriana Moya Ing.MSc.Alvaro Gómez Ing.MS.Gladys Ramos C. PLAGAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL CACAO Ing. MSc. Adriana Moya Ing.MSc.Alvaro Gómez Ing.MS.Gladys Ramos C. PLAGAS DEL FOLLAJE, RAMAS Y COJINES FLORALES Minador de la hoja (Esqueletizador). Nombre científico:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENFERMEDADES Y PLAGAS FORESTALES. Curso académico: 2013/2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENFERMEDADES Y PLAGAS FORESTALES. Curso académico: 2013/2014 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENFERMEDADES Y PLAGAS FORESTALES Curso académico: 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 501185 Créditos ECTS 6 Denominación Enfermedades y Plagas

Más detalles

PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL

PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL CURSO 2007-2008 Programa docente Lugar y Horarios de la asignatura Las clases de aula se impartirán en el aula 8 y las prácticas en el laboratorio

Más detalles

8. LOS PERFORADORES QUE AFECTAN AL ARBOLADO URBANO.

8. LOS PERFORADORES QUE AFECTAN AL ARBOLADO URBANO. 8. LOS PERFORADORES QUE AFECTAN AL ARBOLADO URBANO. Mariano Rojo Sanz (Tècnic del Servei de Sanitat Vegetal) 8.1. INTRODUCCIÓN Dentro de los insectos que producen daños sobre árboles o arbustos en los

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS

MANEJO INTEGRADO DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS MANEJO INTEGRADO DEL PICUDO DEL AGAVE Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS DEFINICIONES DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS MIP. Uso y selección inteligente de acciones de control de plagas, las

Más detalles

PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL

PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL PROGRAMA DE PLAGAS Y PATOLOGÍA FORESTAL E.U.I.T. FORESTAL CURSO 2008-2009 Programa docente Lugar y Horarios de la asignatura Las clases de aula se impartirán en el aula 8 y las prácticas en el laboratorio

Más detalles

INFORME FITOSANITARIO LA RIOJA 2.013

INFORME FITOSANITARIO LA RIOJA 2.013 Prado Viejo, 62 bis 26071-Logroño. La Rioja. Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 291 338 Gobierno Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Medio Natural INFORME FITOSANITARIO LA RIOJA 2.013 El año hidrológico

Más detalles

Elección de clones idóneos para la populicultura en la cuenca del Duero. Jesús Rueda José Luis García Caballero Carlos Villar

Elección de clones idóneos para la populicultura en la cuenca del Duero. Jesús Rueda José Luis García Caballero Carlos Villar Elección de clones idóneos para la populicultura en la cuenca del Duero Jesús Rueda José Luis García Caballero Carlos Villar 2011 Este documento ha sido elaborado por técnicos de la Consejería de Fomento

Más detalles

Avances en el Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 3 Agosto de 2016

Avances en el Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 3 Agosto de 2016 Avances en el Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 3 Agosto de 2016 Temario Plagas de importancia Manejo integrado de plagas Naupactus cervinus Aspectos biológicos

Más detalles

F R U T A L E S BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES

F R U T A L E S BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Agricultura y Ganadería Estación de Avisos

Más detalles

Dinámica poblacional de adultos de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Cucurlionidae), en Barú, Panamá ( )

Dinámica poblacional de adultos de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Cucurlionidae), en Barú, Panamá ( ) Dinámica poblacional de adultos de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Cucurlionidae), en Barú, Panamá (2009-2014) Bruno Zachrisson, Ph.D. Ing. Agr. Ricardo Jiménez, M.Sc. Ing. Agr. Milagros Castillo,

Más detalles

DATOS SOBRE EL USO DEL CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN LOS CÍTRICOS DE MURCIA

DATOS SOBRE EL USO DEL CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN LOS CÍTRICOS DE MURCIA DATOS SOBRE EL USO DEL CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN LOS CÍTRICOS DE MURCIA ALFONSO LUCAS ESPADAS Servicio de Sanidad Vegetal Cartagena, 19-20 noviembre 2013 Plagas más importantes y alternativas

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL CHOPO ESPAÑA

COMISIÓN NACIONAL DEL CHOPO ESPAÑA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ALAMO 25ª REUNIÓN BERLÍN (ALEMANIA) septiembre 2016 COMISIÓN NACIONAL DEL CHOPO ESPAÑA ACTIVIDADES RELATIVAS AL CULTIVO Y LA UTILIZACIÓN DEL ÁLAMO Y DEL SAUCE PERÍODO 2012-2015

Más detalles

Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service

Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service Objetivos Describir como identificar los insectos más comunes que atacan árboles, los daños que producen y su control, con énfasis en los que se encuentren en

Más detalles

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA A nivel mundial, los costos para el control y pérdidas llegan a US$ 5 billones anuales. En China e India, 50% de insecticidas utilizados buscan controlar esta plaga.

Más detalles

Métodos de control del picudo de plátano en Ecuador. Dr. Ignacio Armendáriz Dpto Ciencias de la Vida y Agricultura

Métodos de control del picudo de plátano en Ecuador. Dr. Ignacio Armendáriz Dpto Ciencias de la Vida y Agricultura Métodos de control del picudo de plátano en Ecuador Dr. Ignacio Armendáriz Dpto Ciencias de la Vida y Agricultura IASA 1 2015 ICIA 23 de Julio Origen y distribución de las Musáceas Distribución actual

Más detalles

Impacto de las condiciones meteorológicas en la agricultura. Caso - esparrago. Mg.Sc. Janeet Sanabria Q. Dirección General de Agrometeorología SENAMHI

Impacto de las condiciones meteorológicas en la agricultura. Caso - esparrago. Mg.Sc. Janeet Sanabria Q. Dirección General de Agrometeorología SENAMHI Impacto de las condiciones meteorológicas en la agricultura Caso - esparrago Mg.Sc. Janeet Sanabria Q. Dirección General de Agrometeorología SENAMHI Factores de la Producción Agrícola Factores ambientales:

Más detalles

LA POLILLA DEL RACIMO DE LA VID

LA POLILLA DEL RACIMO DE LA VID T MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCION AGRARIA RE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA VID LA POLILLA DEL RACIMO DE LA VID (Lobesia botrana, Den. y Schiff.)

Más detalles

INFORME DE PLAGAS FORESTALES

INFORME DE PLAGAS FORESTALES INFORME DE PLAGAS FORESTALES La rambla soporta actualmente dos tipos de plagas: 1. El escarabajo picudo rojo que afecta a palmeras canarias y datileras aunque también a palmeras cocoteras de las que en

Más detalles

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los Taxonomía y Biología de ácaros de las plantas Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los principales i problemas

Más detalles

ORUGA PELUDA. (Ocnogyna baetica Ramb) oruga peluda telaraña gusanos pelusones pelusones peludos, o en invierno simplemente gusanos

ORUGA PELUDA. (Ocnogyna baetica Ramb) oruga peluda telaraña gusanos pelusones pelusones peludos, o en invierno simplemente gusanos ORUGA PELUDA 1 / 9 (Ocnogyna baetica Ramb) oruga peluda telaraña gusanos pelusones pelusones peludos, o en invierno simplemente gusanos Es un lepidóptero (mariposa) de una sola generación al año (una especie

Más detalles

ACARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni Ewing)

ACARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni Ewing) ACARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni Ewing) ÁCARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni) Daños del ácaro en frutos ÁCARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni) ÁCARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni) Daños

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE PERFORADORES DE CONÍFERAS (Tomicus destruens, Tomicus minur, Orthotomicus erosus)

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE PERFORADORES DE CONÍFERAS (Tomicus destruens, Tomicus minur, Orthotomicus erosus) PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE PERFORADORES DE CONÍFERAS (Tomicus destruens, Tomicus minur, Orthotomicus erosus) Página1 de 10 REFERENCIAS: v Orden de 12 de marzo de 2015, de la Consejería

Más detalles

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae)

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae) (Bactrocera oleae) Orden: Diptera Familia: Tephritidae Género: Bactrocera Especie: B.Oleae HOSPEDANTES: OLIVO Aligustre Jazmín... DISTRIBUCIÓN MUNDIAL: Norte, sur y este de África, Islas Canarias, India,

Más detalles

Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de pequeños frutos en Cantabria

Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de pequeños frutos en Cantabria Jornada de gestión integrada de plagas y enfermedades en pequeños frutos en Cantabria Muriedas, 6 de noviembre de 2018 Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de

Más detalles

Enfermedades de tronco y ramas de coníferas. Autores: Rubén García y Sonia Cortizo PATOLOGIA FORESTAL

Enfermedades de tronco y ramas de coníferas. Autores: Rubén García y Sonia Cortizo PATOLOGIA FORESTAL Enfermedades de tronco y ramas de coníferas. Autores: Rubén García y Sonia Cortizo PATOLOGIA FORESTAL HOSPEDANTE Se trata de un ascomiceto Pirenial de la familia de los hipocreaceos, está distribuida por

Más detalles

PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CAPÍTULO 11. Analia R. Salvatore. Germán López. Eduardo Willink

PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CAPÍTULO 11. Analia R. Salvatore. Germán López. Eduardo Willink CAPÍTULO 11 PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR Autores Analia R. Salvatore Germán López Eduardo Willink 117 CAPÍTULO 11 PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR INTRODUCCIÓN El cultivo de la caña de

Más detalles

PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii)

PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) Los daños se circunscriben a los frutos PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) DAÑOS EN FRUTO PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) DAÑOS EN FRUTO PIOJO

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Tremexfuscicornis avispa de las latifoliadas

Tremexfuscicornis avispa de las latifoliadas Plagas Forestales emergentes en el Delta del Paraná Tremexfuscicornis avispa de las latifoliadas Ing Ftal. Laura Maly Porque es importante conocer a esta plaga? Plaga cuarentenaria Macho Hembra Huevos

Más detalles

PROPINEA Plagas de las piñas: efectos y herramientas sostenibles para su manejo.

PROPINEA Plagas de las piñas: efectos y herramientas sostenibles para su manejo. PROPINEA Plagas de las piñas: efectos y herramientas sostenibles para su manejo. Juan A. Pajares Instituto de Gestión Forestal Sostenible (ifor) Universidad de Valladolid-INIA Plagas de las piñas Nativas

Más detalles

Planes de lucha integrada para el control de plagas

Planes de lucha integrada para el control de plagas Planes de lucha integrada para el control de plagas Ángel Carrasco Gotarredona Dirección General de Gestión del Medio Natural Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Organiza: Colaboran: Ley

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

10 / 87 MEDIOS DE LUCHA CONTRA GRAFIOSIS DEL OLMO. I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A. Máximo Braña Argüelles Fermín Menéndez Rivera SANIDAD ANIMAL

10 / 87 MEDIOS DE LUCHA CONTRA GRAFIOSIS DEL OLMO. I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A. Máximo Braña Argüelles Fermín Menéndez Rivera SANIDAD ANIMAL I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 10 / 87 MEDIOS DE LUCHA CONTRA GRAFIOSIS DEL OLMO. Máximo Braña Argüelles Fermín Menéndez Rivera SANIDAD ANIMAL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA VILLAVICIOSA MEDIOS

Más detalles

NUEVAS EXPERIENCIAS EN EL CONTROL DE COCHINILLA Y GALERUCA MEDIANTE INYECCIONES AL TRONCO A BAJA PRESIÓN

NUEVAS EXPERIENCIAS EN EL CONTROL DE COCHINILLA Y GALERUCA MEDIANTE INYECCIONES AL TRONCO A BAJA PRESIÓN NUEVAS EXPERIENCIAS EN EL CONTROL DE COCHINILLA Y GALERUCA MEDIANTE INYECCIONES AL TRONCO A BAJA PRESIÓN SOLUCIONES PARA EL PROFESIONAL EN EL CONTROL DE PLAGAS EN ARBOLADO URBANO ANTE LAS DIFICULTADES

Más detalles

orydrini La hembra adulta está protegida por un caparazón circular, de unos 2 a

orydrini La hembra adulta está protegida por un caparazón circular, de unos 2 a MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS FRUTALES Alk El Piojo Blanco del Melocotonero Pseudaulacaspis pentagona El Piojo blanco del Melocotonero se detectó por primera

Más detalles

FLORA AMIGA, FAUNA ÚTIL I EL SEU SEGUIMENT HIDROBIOLOGY I R AT I

FLORA AMIGA, FAUNA ÚTIL I EL SEU SEGUIMENT HIDROBIOLOGY I R AT I FLORA AMIGA, FAUNA ÚTIL I EL SEU SEGUIMENT HIDROBIOLOGY I R AT I 01 P O R Q U É F LO R A A M I G A PA R A INSECTOS AUXILIARES? 02 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE HERBÁCEAS DE FLOR EN ALCORQUES 03 Herbáceas de

Más detalles

PLAGAS NATURALES DE LA ENCINA ANDALUZA: INSECTOS DEFOLIADORES Tienda Pizarro, Carmen María G Licenciada en Ciencias Biológicas

PLAGAS NATURALES DE LA ENCINA ANDALUZA: INSECTOS DEFOLIADORES Tienda Pizarro, Carmen María G Licenciada en Ciencias Biológicas PLAGAS NATURALES DE LA ENCINA ANDALUZA: INSECTOS DEFOLIADORES Tienda Pizarro, Carmen María 28.634.636-G Licenciada en Ciencias Biológicas Introducción : Frecuentemente se realizan estudios relacionados

Más detalles

Plagas y enfermedades del castaño

Plagas y enfermedades del castaño Plagas y enfermedades del castaño GERMÁN GONZÁLEZ VARELA. Laboratorio de Fitopatología. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. ggonzalez@serida.org ANA J. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Laboratorio de Fitopatología.

Más detalles

LECHUGA ICEBERG Planta anual, que el tallo tiene en su inicio forma de disco, del que surgen las hojas formando rosetas que posteriormente se acogollan. Las lechugas tipo Iceberg forman cogollos esferícos

Más detalles

CULTIVO ECOLÓGICO ALMENDRO Y PISTACHO ENFERMEDADES Y SOLUCIONES TOMELLOSO (CIUDAD REAL) Cristóbal Aránega Director General de CRISARA

CULTIVO ECOLÓGICO ALMENDRO Y PISTACHO ENFERMEDADES Y SOLUCIONES TOMELLOSO (CIUDAD REAL) Cristóbal Aránega Director General de CRISARA CULTIVO ECOLÓGICO ALMENDRO Y PISTACHO ENFERMEDADES Y SOLUCIONES TOMELLOSO (CIUDAD REAL) 15-11-2018 Cristóbal Aránega Director General de CRISARA QUIENES SOMOS? ESPECIALISTAS EN ALMENDRO Y PISTACHO ECOLÓGICOS

Más detalles

Gestión de Hormigas y presencia de Paraleyrodes minei en cultivos ecológicos

Gestión de Hormigas y presencia de Paraleyrodes minei en cultivos ecológicos Gestión de Hormigas y presencia de Paraleyrodes minei en cultivos ecológicos ANTONIA SOTO 1 FERRAN GARCIA-MARI 1 JAVIER PUIG 1 ALTEA CALABUIG 1,2 CRISTINA NAVARRO 1,2 1 Instituto Agroforestal Mediterráneo.

Más detalles

Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico.

Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico. Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico. Gerencia de Educación y Capacitación. Autor: Carlos Magallón. Fotografía:

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2 BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2 Rosales, arbustos ornamentales y plantas de huerta www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Equipo

Más detalles

ESTUDIO DEL ESTADO FITOSANITARIO. DE LAS ENCINAS (Quercus ilex L.) EN LA ISLAS PITIUSAS Y REVISIÓN DEL ESTADO EN EIVISSA.

ESTUDIO DEL ESTADO FITOSANITARIO. DE LAS ENCINAS (Quercus ilex L.) EN LA ISLAS PITIUSAS Y REVISIÓN DEL ESTADO EN EIVISSA. ESTUDIO DEL ESTADO FITOSANITARIO DE LAS ENCINAS (Quercus ilex L.) EN LA ISLAS PITIUSAS Y REVISIÓN DEL ESTADO EN EIVISSA. M. Carmen Prats Ferrer I. T. Forestal PALMA DE MALLORCA, 24-25-26 NOVIEMBRE 2009

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA Y CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS

GESTIÓN INTEGRADA Y CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS GESTIÓN INTEGRADA Y CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS José Manuel Ruiz Navarro Agencia de Medio Ambiente y Agua Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ÍNDICE 1.- Equilibrio Biológico. 2.- Gestión

Más detalles

BIOLOGÍA, HÁBITOS E IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS

BIOLOGÍA, HÁBITOS E IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS BIOLOGÍA, HÁBITOS E IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PICUDO DEL AGAVE Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS CONTENIDO Posición taxonómica Distribución geográfica Mundial Nacional Rango de hospederas

Más detalles

Control Biológico de Thaumastocoris peregrinus: avances en el empleo del parasitoide exótico Cleruchoides noackae en la Argentina

Control Biológico de Thaumastocoris peregrinus: avances en el empleo del parasitoide exótico Cleruchoides noackae en la Argentina Control Biológico de Thaumastocoris peregrinus: avances en el empleo del parasitoide exótico Cleruchoides noackae en la Argentina ENEMIGO NATURAL PLAGA Megastigmus zebrinus Selitrichodes neseri Quadrastichus

Más detalles

ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES

ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES FOLIARES -Antigramineos específicos autorizados en el cultivo. Tratamientos localizados con

Más detalles

Laboratorio Sanidad Forestal. C.I.E.F. Av. Comarques del País Valencià QUART DE POBLET (Valencia, España) 2

Laboratorio Sanidad Forestal. C.I.E.F. Av. Comarques del País Valencià QUART DE POBLET (Valencia, España) 2 Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 26: 73-78 (2008) «Actas de la I Reunión sobre Sanidad Forestal» ANÁLISIS DE LAS DEFOLIACIONES Y MUESTREO CON FEROMONA SEXUAL DE LYMANTRIA DISPAR (L.) (LEPIDOPTERA: LYMANTRIIDAE)

Más detalles