CONTENIDO ACTIVIDAD 3
|
|
- Elisa Sosa Plaza
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTENIDO ACTIVIDAD 3 LOS TEJIDOS ANIMALES Los animales superiores están formados por 4 clases primarias de tejidos que se diferencian en la forma y la disposición de sus células, en la cantidad y clase de sustancia intercelular y en las funciones: 1. Tejido Epitelial 2. Tejido Conectivo 3. Tejido Muscular 4. Tejido Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: El tejido epitelial o epitelio reviste la superficie exterior del cuerpo, las cavidades y conductos del organismo (epitelio de revestimiento). Además forma las glándulas (epitelio glandular). Las células del epitelio pueden dividirse de acuerdo a su forma básica: a) Escamosas: Irregulares, grandes, núcleo pequeño, delgadas, planas. b) Cuboidales: En forma de cubos o dados. c) Columnares: columnas delgadas o cilindros alargados. El núcleo usualmente está cerca de la base. d) De transición: Se encuentran en la vía urinaria. Son ovaladas, núcleo central grande. e) Renales: Localizadas en el riñón, su presencia en la orina, indica daño reñal. Son esféricas, núcleo central y grande. - Podemos dividir el tejido de acuerdo al arreglo de las células: a) Epitelio simple: una sola capa de células (usualmente donde hay absorción o secreción). b) Epitelio estratificado: dos o más capas (donde se requiere protección). c) Epitelio pseudoestratificado: aparenta falsamente estar en capas. Lo que pasa es que no todas las células llegan a la superficie libre del tejido.
2 EPITELIALES ESCAMOSAS EPITELIO RENAL CÉLULAS EPITELIALES ESCAMOSAS, DE TRANSICIÓN Y RENALES
3 2. TEJIDO CONJUNTIVO o CONECTIVO: La función del tejido conjuntivo consiste en servir de sostén y unión a los diversos órganos y tejidos. Además, funciona como un filtro contra los microorganismos Está formado por células de aspecto estrellado y entre ellas se encuentran fibras que le brindan propiedades de elasticidad (fibras elásticas) y resistencia (fibras colágenas). Entre las células estrelladas llamadas RETICULARES, también se encuentran los MASTOCITOS. Se encuentran en la mayoría del tejido conjuntivo, su función es básicamente secretora, en particular de histamina (causante de los síntomas alérgicos), y el anticoagulante heparina. Propias de este tejido se distinguen otras de gran tamaño llamadas PLASMOCITOS o MACRÓFAGOS, que actúan en la defensa del organismo ya que intervienen en la formación de los anticuerpos que eliminan los microbios. A: TEJIDO CONECTIVO LAXO B: TEJIDO CONECTIVO FIBROSO C: TEJIDO ADIPOSO D: CARTÍLAGO E: TEJIDO ÓSEO F: LA SANGRE
4 - Dentro de los tejidos conectivos tenemos: a) TEJIDO ÓSEO (HUESOS) Tiene cuatro tipos de células: - Osteocitos: Realizan las funciones óseas. - Osteoclastos: Se encargan de la resorción ósea, de sacar de circulación al tejido óseo viejo. - Osteoblastos: Producen la matriz ósea. - Células osteogénicas: Producen las células óseas (Osteocitos, osteoclastos y osteoblastos) b) TEJIDO CARTILAGINOSO Está formado por células esferoidales llamadas CONDROCITOS, (cartílago) Ej: la oreja.
5 c) TEJIDO ADIPOSO Es una variedad del Tejido conectivo y están formados por células llamadas ADIPOCITOS, que son grandes, esféricas y llenas de grasa. Éste tejido consitituye una de las principales reservas enérgicas del organismo. Es un aislante térmico, sirve de protector mecánico de muchos órganos. d) TEJIDO SANGUÍNEO Es el que constituye la sangre y en él se diferencian 3 tipos de células: a) GLÓBULOS ROJOS o HEMATÍES o ERITROCITOS: Son discos bicóncavos con una depresión central por la ausencia del núcleo. b) GLÓBULOS BLANCOS o LEUCOCITOS: Su núcleo puede presentar estrangulaciones que determina la apariencia de células polinucleadas. c) PLAQUETAS o TROMBOCITOS: Son células aplanadas responsables del proceso de coagulación de la sangre.
6 CÉLULAS SANGUÍNEAS 3. TEJIDO MUSCULAR : Está constituido por células alargadas, denominadas fibras musculares o miocitos, que se pueden contraer al ser estimulados por un impulso nervioso. El tejido muscular puede ser: a) Estriado o esquelético Forma los músculos esqueleticos que se unen a los huesos. Su contracción es voluntaria (rápida o lenta) Las células llamadas fibras musculares estriadas, son cilíndricas y alargadas y presentan múltiples núcleos que se sitúan junto a la membrana plasmática o sarcolema. b) Tejido muscular cardiaco Forma el músculo del corazón.
7 Su contracción es rápida e involuntaria. Las fibras musculares cardíacas poseen estriaciones transversales en el citoplasma. c) Tejido muscular liso Su contracción es lenta e involuntaria Las células se llaman fibras musculares lisas, que no presentan estriaciones. Este tejido forma parte de la pared de todos los órganos internos huecos y de los vasos sanguíneos
8 4. TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso es el constituyente del sistema nervioso. Las células que lo forman se llaman NEURONAS y las células GLIALES. Presentan un cuerpo celular de forma estrellada con un citoplasma con gran cantidad de Neurofibrillas. El cuerpo celular posee numerosas prolongaciones exteriores de diferente longitud: las DENDRITAS, cortas y muy ramificadas y el AXÓN, mucho más largo y sólo ramificado en su extremo terminal. Las neuronas son las que reciben y conducen el impulso nervioso al cerebro para ser interpretado, asimismo, conducen el mensaje de respuesta a los músculos efectores. Las células gliales son las células de reparación y defensa de todo el sistema nervioso.
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente
4. TEJIDOS ANIMALES. Se pueden diferenciar dos grandes grupos: Tejidos conectivos. Tejido epitelial Tejido muscular Tejido nervioso.
4. TEJIDOS ANIMALES Se pueden diferenciar dos grandes grupos: Tejidos poco especializados Tejidos muy especializados Tejidos conectivos Tejido epitelial Tejido muscular Tejido nervioso Conjuntivo Adiposo
Tejido Epitelial: células unidas, sin sustancia intercelular
Tejido Epitelial: células unidas, sin sustancia intercelular revestimiento de las superficies corporales intercambio de sustancias Epitelio monoestratificado en microvellosidades intestinales Epitelio
TEJIDOS ANIMALES por Jorge Alegría y Zoé Álvarez
TEJIDOS ANIMALES por Jorge Alegría y Zoé Álvarez ÍNDICE INTRODUCCIÓN EPITELIAL. TIPOS CONECTIVO. TIPOS ÓSEO.TIPOS MUSCULAR.TIPOS NERVIOSO.NEURONAS.CÉLULAS GLIALES. CÉLULAS DE SCHWANN INTRODUCCIÓN Células
Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Tejidos epiteliales o epitelios Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en:
Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Casi todos los animales excepto aquellos que tienen sólo organizacion celular (p. ej. los poríferos o esponjas) presentan tejidos. Los tipos básicos de tejidos son:
TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVOS NERVIOSO. GLANDULAR REVESTIMIENTO Cardíaco Conjuntivo. Exocrino Simple Estriado Adiposo
HISTOLOGÍA ANIMAL TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVOS NERVIOSO GLANDULAR REVESTIMIENTO Cardíaco Conjuntivo Exocrino Simple Estriado Adiposo Endocrino Compuesto Liso Óseo Cartilaginoso Hematopoyético
Especialización Celular. Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología
Especialización Celular Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología Niveles de Organización Biológica Son los distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia
TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos animales
TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS tejidos animales LOS TEJIDOS ANIMALES En los animales la diversidad de especializaciones celulares es extraordinaria. En un vertebrado pueden haber 200
Bienvenidos al Laboratorio de Biología General II!
Bienvenidos al Laboratorio de Biología General II! Dra. Omayra Hernández Vale omayra.hernandez1@upr.edu Ofic. R-116 Horas de Oficina: Lunes: 9:00-10:00 am; 12:00-2:30pm Miércoles: 12:00-1:00pm; 4:00-5:00
Tejidos animales: tipos y funciones.
TEMA 1 Tipos de tejidos animales. Tejido epitelial. Tejidos animales: tipos y funciones. Tejido conectivo (mesenquimatoso) Tejido muscular. Tejido nervioso Funciones de los distintos tipos de tejidos.
Tema 1. La organización básica de los seres vivos: funciones vitales y niveles de organización
ANATOMÍA APLICADA BLOQUE I: Organización básica del cuerpo humano Tema 1. La organización básica de los seres vivos: funciones vitales y niveles de organización BLOQUE I: Organización básica del cuerpo
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones
BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS
BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Aquel que recubre la superficie del cuerpo de los animales, el cual recubre la piel, órganos y vasos sanguíneos. Se encuentran dos tipos de tejidos epiteliales:
Wednesday, December 5, 12. Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Wednesday, December 5, 12 Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en: epitelios
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE GUANACASTE B-106 BIOLOGIA GENERAL. Tejidos animales
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE GUANACASTE B-106 BIOLOGIA GENERAL Tejidos animales Homeostasis: Estado en el cual las condiciones operativas del medio interno permanecen dentro de un rango que las células
Histología. Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales
Histología Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales Tejido Epitelial Todos los epitelios se originan de las tres hojas
Tejidos Animales. Tejido conectivo: se distribuye ampliamente por
Tejidos Animales Los tejidos de los animales se dividen en cuatro tipos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros son poco especializados, a diferencia de los segundos que se caracterizan
Wednesday, December 8, Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Casi todos los animales excepto aquellos que tienen sólo organizacion celular (p. ej. los poríferos o esponjas) presentan tejidos. Los tipos básicos de tejidos son:
HISTOLOGÍA. TEJIDO: Conjunto de células que cumplen una función determinada y poseen un origen común
HISTOLOGÍA Definición: Estudio de los tejidos. Ciencia que se dedica al estudio morfológico microscópico y funcional de los tejidos, la célula (citología) y de la estructura de los órganos. TEJIDO: Conjunto
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN Meristemos Meristemos primarios Meristemos secundarios Parénquima Parénquima clorofílico o en empalizada Parénquima de reserva TEJIDOS vegetales
Biología y geología. Tramo III
Unidad 1: La organización del cuerpo humano Introducción: El ser humano, como ser vivo que es, está constituido por un cuerpo en el que podemos distinguir varios niveles de organización estructural y funcional.
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones
3. La organización pluricelular
TEJIDOS VEGETALES Tejidos vegetales: tejidos meristemáticos Son los responsables del crecimiento del vegetal. Son pequeñas, tienen forma poliédrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes.
TEJIDO ANIMAL. Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso
TEJIDO ANIMAL Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: Incluye la piel y todas las superficies internas que cubren los órganos
Tema: Tejidos Animales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Tema: Tejidos Animales Lic. Pedro Omar Hernández Vicente Enero Junio 2017 Tema: Tejidos animales. Resumen La especialización
La Célula Animal
Los Animales Niveles de Organización La Célula Animal Tejidos Animales La estructura animal tiene una jerarquía Tipos de Tejidos Tejido Epitelial Escamoso Cuboidal Columnar Glándulas Tejido Muscular Esquelético
Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal
Atlas de Histología Animal y Vegetal CUESTIONARIO Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE VIGO. (VERSIÓN:
Característica principal:
TEJIDOS CONECTIVOS TEJIDOS CONECTIVOS Son un grupo de tejidos que se encargan del sostén y protección del resto de las estructuras del cuerpo del animal. Característica principal: Sus células están rodeadas
Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal
Bases Biológicas de la Producción Animal Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Rafael Fernández y Martín Federico Pereira Bonnet Isabel La Rosa Pablo de Paz Sierra Dr. Daniel Salamone
ADIVINA QUÉ ES MERISTEMO PRIMARIO O APICAL!!
REPASO HISTOLOGÍA Tejido vegetal. Formado por células totipotentes. - Da lugar al cuerpo primario de la planta. - En ápices de raíces y tallos de la planta. - Responsable del crecimiento en longitud de
Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O
Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O Qué son los niveles de organización biológica? Los niveles de organización biológica son eslabones organizados de forma
3. La organización pluricelular
Diagrama para identificar tejidos animales ANTES DE INICIAR LA IDENTIFICACIÓN a.- Observar los aumentos. b.- Localizar las células. c.- Identificar la sustancia intercelular. Detalle de tejido animal (X600).
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. IES LAS VIÑAS. Manilva, Málaga SUSANA SERRADILLA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. IES LAS VIÑAS. Manilva, Málaga SUSANA SERRADILLA TIPOS DE TEJIDOS Conjunto de células similares que tienen generalmente el mismo origen embrionario y que funcionan conjuntamente para
Tejido conjuntivo adulto ( conectivo)
Clasificación: Tejido conjuntivo adulto ( conectivo) Tejido conjuntivo propiamente dicho Laxo Denso modelado (regular) no modelado (irregular) Tejido conjuntivo de propiedades especiales Adiposo Reticular
SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO TEJIDOS CORPORALES DR OSCAR MELENDEZ
SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO TEJIDOS CORPORALES DR OSCAR MELENDEZ TEJIDO: INTRODUCCION CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURA FORMADA POR EL MISMO TIPO DE CELULAS Y QUE REALIZAN UNA FUNCION ESPECÍFICAS.
Nivel atómico: formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades. (átomo de oxígeno)
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. En esta organización, los elementos de cada nivel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: Incluye
Alfonso Blanco Rodríguez Aniceto Méndez Sánchez José Pérez Arévalo Mª José Bautista Pérez Juana Martín de las Mulas González-Albo
Prácticas de Histología a Veterinaria (Tejidos) Alfonso Blanco Rodríguez Aniceto Méndez Sánchez José Pérez Arévalo Mª José Bautista Pérez Juana Martín de las Mulas González-Albo Autores Alfonso Blanco
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células
Células Animales Especializadas PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS
Células Animales Especializadas PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Célula Muscular 1. Los miocitos se han especializado en la contracción que permite el movimiento del tejido. 2. Están fusionados lateralmente
Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012
Tejido Oseo Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012 EL TEJIDO ÓSEO ES UNA VARIEDAD DE TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO QUE SE CARACTERIZA
Tejido Conectivo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo
Tejido Conectivo Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo IPCHILE - DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013 Tejido que
Tejido conectivo Kinesiologia
Tejido conectivo Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Generalidades Se caracteriza morfológicamente por presentar diversos tipos de células, separadas por abundante material intercelular,
HISTOLOGÍA. Rama de las ciencias que se ocupa del estudio de los tejidos.
HISTOLOGÍA Rama de las ciencias que se ocupa del estudio de los tejidos. Tejido: agregado o conjunto de células que tienen igual función e igual origen embriológico. Composición de los tejidos a) Células:
HISTOLOGÍA. Marcello Malpighi Microscopio de Hook ( )
HISTOLOGÍA Marcello Malpighi 1628 1694 Microscopio de Hook (1635-1703) HISTOLOGÍA 1- Parte de la biología que estudia la composición, estructura y características de los tejidos orgánicos de los seres
Tejidos animales. Presentación montada por Jose Antonio Pascual I Atlas Interactivo de Histología
Tejidos animales Presentación montada por Jose Antonio Pascual I Atlas Interactivo de Histología EPITELIOS DE REVESTIMIENTO SIMPLES APLANADOS POLIÉDRICOS ESTRATIFICADOS GLANDULARES glandulares Epitelios:
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
Cajal I LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos Partículas subatómicas Átomo
Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.
1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano
Prismáticos - Sensitivo - T. E. GLANDULAR - En forma de copa o cáliz CONECTIVO. Fusiformes o de forma estrellada Fibroso Elástico
TEJIDOS DE ANIMALES: CLASIFICACIÓN CÉLULAS TEJIDOS TIPOS CLASES CÉLULAS ESPECIALIZADAS POCO T. E. DE.. Células planas Prismáticos Sensitivo T. E. GLANDULAR En forma de copa o cáliz CONECTIVO. Fusiformes
TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular LA CÉLULA
TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular Qué es? Qué forma? LA CÉLULA Qué partes tiene? Para qué sirve? Epitelial Conjuntivo Cartilaginoso Tejidos Óseo Muscular nervioso Órganos Aparatos Unidad
Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal
Atlas de Histología Animal y Vegetal CUESTIONARIO Respuestas Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE
BLOQUE 3. LA HISTOLOGÍA
BLOQUE 3. LA HISTOLOGÍA Tejido : conjunto de células con una diferenciación similar con una estructura parecida y que realizan el mismo tipo de actividades. I.TEJIDOS VEGETALES TEJIDOS MERISTEMÁTICOS ESTRUCTURA
En cualquier caso las células han de tener superficies en contacto con el medio interno para alimentarse y relacionarse.
2 - Tejidos Las células de nuestro organismo se organizan en tejidos En este tema se estudiarán los tejidos humanos prestando especial atención a los tejidos implicados en los órganos locomotores; conjuntivo,
Tejido Muscular. La célula o fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular
Tejido Muscular La célula o fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular Cuando decimos fibra muscular no nos estamos refiriendo a un tipo de fibra extracelular, como es el caso
Área Académica: Biología Avanzada. Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar
Área Académica: Biología Avanzada Tema: Organismos Pluricelulares Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Enero-Junio 2014 Abstract This presentation shows the characteristics of multicellular
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA (L.I.G.A.) TRABAJO PRACTICO Nº 3 (TEJIDOS) ALUMNO: FECHA: TEJIDO VEGETAL
TEJIDOS 2. Tejidos conectivos. Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético. Tipos
Cajal II TEJIDOS 2 Tejidos conectivos Tipos Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético TEJIDOS CONECTIVOS Se encargan de la nutrición, unión de otros tejidos,
1 Los niveles de organización
1 La organización del ser humano 1 Los niveles de organización LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS de menor a mayor complejidad, son Nivel atómico y molecular Los bioelementos, como el carbono,
ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS
ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS LA CÉLULA EUCARIOTA http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/index.htm Procariota-eucariota La célula eucariota (Siempre serán los dibujos más atractivos que
PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO Nombre: Grado: 10º Fecha:
PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO 2016 Nombre: Grado: 10º Fecha: 1.- Los leucocitos pertenecen al tejido: a) Óseo b) cartilaginoso c) muscular d) sanguíneo e) nervioso 2.- Vasos
NIVEL 1 DE ENTRNEADORES CURSO BIOLOGIA SEDE SACATEPEQUEZ. CLASE1: LA CELULA, PARTES, FUNCION, TEJIDOS, TIPOS DE TEJIDOS Y SU FUNCIÓN.
NIVEL 1 DE ENTRNEADORES CURSO BIOLOGIA SEDE SACATEPEQUEZ. SISTEMAS DE CLASES: CLASE1: LA CELULA, PARTES, FUNCION, TEJIDOS, TIPOS DE TEJIDOS Y SU FUNCIÓN. CLASE 2: HUESOS Y ARTICULACIONES.FUNCIÓN, CARACTERISTICAS,
GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN
FECHA: 2014-07-14 GUIA TALLER DE NIVELACION DOCENTE: LENY AZUCENA MUÑOZ PEREZ AREA/ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES/BIOLOGIA X EVALUACIÓN ESTUDIANTE: GRADO:SEPTIMO CALIFICACIÓN: SEDE: PRINCIPAL INSTITUCIÓN
Agrupación de células
Tejidos Agrupación de células http://www.aula2005.com/html/cn3eso/04moleculescelules/04molecul esceluleses.htm Todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el
SISTEMA O APARATO es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.
Los seres vivos están formados por células. Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares y los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesor Mauricio Hernández
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesor Mauricio Hernández CELULAS Y TEJIDO EPITELIAL El epitelio designa el tejido celular que recubre la superficie externa del organismo (piel y mucosa) y las cavidades internas.
Unidad 4. La organización y estructura de los seres vivos
Unidad 4. La organización y estructura de los seres vivos 1. Los niveles de organización de la materia viva Nivel subatómico Nivel atómico Nivel molecular: Unión de dos o más átomos mediante un enlace
viernes, 26 de abril de 13 TEJIDOS ANIMALES
TEJIDOS ANIMALES Se dividen en: TEJIDO EPITELIAL TEJIDOS CONECTIVOS TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDOS MUSCULARES TEJIDO NERVIOSO TEJIDO EPITELIAL Es el tejido formado por una o varias capas de células, con la función
CURIOSIDADES: Sabías Que: ESTRUCTURA DEL TEJIDO O SEO
Se denomina tejido óseo al componente de los huesos. Se trata de un conjunto de células con extensas prolongaciones y materia orgánica, que presenta sales de calcio. EL TEJIDO O SEO El tejido óseo es una
Bases Biológicas de la Producción Animal
Bases Biológicas de la Producción Animal Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Dr. Rafael Fernández y Martín Med Vet Andres Gambini Lic Gabriel Vichera Lic. Federico Pereira Bonnet
UNIDAD DIDACTICA TEJIDOS RESOLUCION DE ACTIVIDADES
UNIDAD DIDACTICA TEJIDOS RESOLUCION DE ACTIVIDADES AUTORES FONTANA,Sebastián LUCERO, Rosita Nilda del Valle MALBERTI, Alicia Inés QUINTEROS, ADA de la Merced VERDICCHIO, Marcela TEJIDO EPITELIAL 1- Cuál
TEJIDOS ANIMALES. (POCO MODIFICADOS)
4. Los animales. Los primeros animales aparecieron hace 750 millones de años, cuando un tipo de protozoo inició un proceso evolutivo que le llevó a alcanzar la pluricelularidad. 4.1.- Características generales.
Slide 1 / Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos.
Slide 1 / 64 1 Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 2 / 64 2 Enumera los cuatro grupos principales de tejidos
Los tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetales Imagen de tejidos animales de monitor bajo licencia Creative Commons, Fuente: Wikipedia 1. Concepto de tejido En biología se llama tejido a una estructura constituida por
Introducción de la practica de Tejido Conectivo General (TCG).
Introducción de la practica de Tejido Conectivo General (TCG). Para el estudio microscópico del tejido conectivo general debemos tener claros algunos aspectos: Es un tejido cuyas células están muy separadas
TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO
ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO EDUARD MARTINEZ, M.V.esp. Medicina Veterinaria Preventiva UCLA 2016 INTRODUCCIÓN Fuente: Google Imágenes
Este tejido carece de vasos sanguíneo, sólo presentan terminaciones nerviosas.
TEJIDOS ANIMALES. TEJIDO EPITELIAL. El tejido epitelial puede ser; tejido epitelial de revestimiento y tejido epitelial glandular. Pavimentoso monoestratificado Cubico cilindrico epitelial de revestimiento
1. Explica la diferencia entre el tejido epitelial de revestimiento y el glandular. Indica algún ejemplo de cada uno de ellos.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE HISTOLOGÍA De refuerzo 1. Explica la diferencia entre el tejido epitelial de revestimiento y el glandular. Indica algún ejemplo de cada uno de ellos. Aunque existen
La cromatina del núcleo del plasmo plasmo tiene morfologia
La cromatina del núcleo del plasmo plasmo tiene morfologia Introducción de la practica de Tejido Conectivo General (TCG). Para el estudio microscópico del tejido conectivo general debemos tener claros
Ud 1. Los seres vivos como sistemas complejos
UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS COMO SISTEMAS COMPLEJOS. 1.- SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES. TEORÍA CELULAR. Todos los seres vivos están formados por células. La célula es la unidad anatómica y funcional
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología ACTIVIDAD N 4 Tejido cartilaginoso. Tejido óseo. CARTÍLAGO HIALINO TRÁQUEA TRÁQUEA La tráquea es un tubo flexible
CONECTIVO. El tejido conectivo es el principal constituyente del organismo. Se le considera
CONECTIVO El tejido conectivo es el principal constituyente del organismo. Se le considera como un tejido de sostén puesto que sostiene y cohesiona a otros tejidos dentro de los órganos, sirve de soporte
Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.
Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU. Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO 1ER AÑO Marzo 2013 APARATO CIRCULATORIO Es un conjunto de
HISTOLOGÍA GENERAL SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Julio 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CARRERA: ODONTOLOGÍA
SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Julio 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10004 HISTOLOGÍA GENERAL CARRERA: CICLO O SEMESTRE: EJE DE FORMACIÓN: ODONTOLOGÍA PRIMERO BÁSICO CRÉDITOS
HISTOLOXÍA. Hystos=tecido. Logos=tratado
Un tecido é un conxunto organizado de células que adoitan ter unha mesma orixe embrionaria e que se asocian para desenvolver actividades especializadas. A ciencia que estuda os tecidos é a Histoloxía.
FJA. Modelo de unión hermética. Tipos de uniones en las células epiteliales. Organización de las uniones de anclaje. Modelo de unión tipo conexón
Epitelios FJA Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología Modelo de unión hermética Tipos de uniones en las células epiteliales Organización de las uniones de anclaje Modelo de unión tipo
Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo 2015 Período: 2 Área: Ciencias Naturales Grado: séptimo A, B, C. Nombre del estudiante
Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo 2015 Período: 2 Área: Ciencias Naturales Grado: séptimo A, B, C Docente: Eladia Valoyes Mena Nombre del estudiante Plan de acción Etapa Actividad Fecha de
SÍLABO HISTOLOGÍA GENERAL. PERÍODO ACADÉMICO: marzo agosto 2016 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 5619 CICLO O SEMESTRE: EJE DE FORMACIÓN:
SÍLABO FACULTAD: ODONTOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: marzo agosto 2016 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 5619 HISTOLOGÍA GENERAL CARRERA: ODONTOLOGÍA CICLO O SEMESTRE: PRIMERO EJE DE FORMACIÓN: BÁSICO CRÉDITOS
A pesar de la complejidad del organismo de los mamíferos sólo hay cuatro tejidos básicos: el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso.
TEJIDOS BASICOS INTRODUCCION Un tejido es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas. En el
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología Humana
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología Humana TIPOS DE TEJIDOS Los tejidos del cuerpo humano se clasifican en cuatro tipos: Epitelial Nervioso
Tejido Conjuntivo TEJIDO CONJUNTIVO. Constituyentes y variedades. Curso Biología Celular y Tisular, Componentes:
Universidad de la República Facultad de Medicina Escuelas de Tecnología Médica Tejido Conjuntivo Constituyentes y variedades Componentes: Células del tejido conjuntivo. Matriz extracelular (Sustancia fundamental
tejido óseo tejido conectivo propiamente dicho tejido cartilaginoso periostio endostio osteoblastos sustancia osteoide osteocitos
TEJIDO ÓSEO Los huesos están formados primordialmente por tejido óseo, aunque éste está acompañado por tejido conectivo propiamente dicho y por tejido cartilaginoso. El tejido conectivo forma el periostio
Par organizar correctamente la vida, primero organicemos lo no vivo: Átomos- moléculas- macromoléculas-organelos-
En los organismos vegetales y animales, sus células están organizadas en tejidos, órganos y sistemas. La célula es el nivel de organizacióin mínimo de la vida. Par organizar correctamente la vida, primero
Anatomía y Fisiología. Tema 3: Tejidos Animales. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio Educación Secundaria - C.F.G. Superior 31 de octubre de 2011
Anatomía y Fisiología. Tema 3: Tejidos Animales. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio Educación Secundaria - C.F.G. Superior 31 de octubre de 2011 2 Contenido Tejidos.! 5 los tejidos animales. 5 Tejido epitelial.