MANUAL DE PROTOCOLOS EN EMERGENCIAS E X T R A H O S P I TA L A R I A S
|
|
- Eva Encarnación Salinas Pérez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE PROTOCOLOS EN EMERGENCIAS E X T R A H O S P I TA L A R I A S
2 MANUAL DE PROTOCOLOS EN EMERGENCIAS E X T R A H O S P I TA L A R I A S Dr. Rafael Moratal Margarit Médico Samu Unidad de Silla Alfa 5 Servicio Urgencias Hospital Casa de Salud. Valencia Colaboradores: Dra. Mª Dolores Moya Dobón E D I C I O N E S, S. A.
3 Copyright Rafael Moratal Margarit Copyright Arán Ediciones, S.A. E D I C I O N E S, S. A. Castelló, Madrid http: // Reservados todos los derechos Esta publicación no puede ser reproducida o transmitida, total o parcialmente, por cualquier medio, electrónico o mecánico, ni por fotocopia, grabación u otro sistema de reproducción de información sin el permiso por escrito de los titulares del Copyright. Los artículos que aparecen en este libro son responsabilidad exclusiva de los autores. La Editorial declina toda responsabilidad sobre el contenido de los mismos. ISBN: Depósito Legal: M Impreso en España Printed in Spain
4 Dedicatoria: A Lola, Paloma, Rafa y Miguel. Y a todos los compañeros de la Unidad Alfa 5, así como a los del Servicio de Urgencias del Hospital Casa de Salud por la mucha paciencia y resignación que han tenido conmigo durante la confección de este manual.
5 S u m a r i o Módulo de Algoritmos FV/TVSP Adultos 14 FV/TVSP Niños 15 Asistolia Adultos 16 Asistolia Niños 17 DEM Adultos 18 DEM Niños 19 Bradicardia Adultos 20 Bradicardia Niños 21 TPSV-TV-Taquicardia de origen incierto 24 Riesgo compromiso u obstrucción de la vía aérea 26 Módulo cardiológico Taquiarritmias 32 Otras arritmias 35 Síndrome coronario agudo 38 Edema Agudo de pulmón (EAP) 41 Hipertensión arterial (HTA) 45 Procedimientos cardiológicos 47 Maniobras vagales y MSC 47
6 Protocolo de cardioversión en Emergencias 48 Marcapasos transcutáneo 49 ECG en la cardiopatía isquémica 51 Arritmias más frecuentes 53 Módulo respiratorio Disnea 62 Asma, EPOC reagudizado 62 Hepmotisis masiva 65 Módulo neurológico Agitación psicomotriz 68 Accidente vascular cerebral (AVC) 69 Hemorragia subaracnoidea (HSA) 71 Coma 72 Síndrome confusional agudo 74 Convulsiones 75 Protocolo rápido de tratamiento de las crisis convulsivas 77 Módulo emergencia digestiva Hemorragia digestiva alta (HDA) 80 Módulo endocrino Cetoacidosis diabética 82 Coma hiperosmolar diabético 84 Coma mixedematoso 85 Crisis tirotóxica 85 Hipoglucemia 86 Insuficiencia suprarrenal aguda 87
7 Módulo obstétrico Valoración inicial a la asistencia 90 Parto de emergencia 90 Complicaciones de la gestación 93 Módulo traumatológico y anestesia Accidente disbárico 98 Ahogamiento 98 Asistencia en catástrofes 99 Crush sindrom 102 Empalados 102 Traumatismos vertebrales 103 Fractura de los miembros 105 Hipotermia e hipertermia 108 Soporte vital avanzado en la víctima atrapada 111 SVATR 112 Politraumatizado 114 Quemaduras 121 Electrocución 123 Fulguración (caída de un rayo) 125 Shock 127 TCE 133 Traumatismo torácico 137 Traumatismo abdominal 140 Técnicas terapéuticas y quirúrgicas en el politraumatizado 141 Sedoanalgesia en el politraumatizado 169 Sedación en diferentes circunstancias 173 Generalidades 174
8 Módulo de intoxicaciones Tratamiento general de las intoxicaciones 180 Intoxicación alcohólica aguda, síndrome de abstinencia 183 Anfetaminas y drogas de diseño 185 Antidepresivos tricíclicos 186 Benzodiacepinas 187 Cáusticos 188 Cocaína 189 Mórficos y opiáceos 190 Salicilatos 191 Módulo pediátrico TET, S. aspiración, laringo 194 Ventilación mecánica en el niño 194 Convulsiones 195 Laringitis 196 Bronquiolitis 196 Asma 197 Hipoglucemia grave 197 Shock en el niño 198 Escala de Glasgow en niños 199 Procedimiento en el niño politraumatizado 200 Quemaduras graves 204 Asistencia extrahospitalaria al recién nacido (RN) 205 Reanimación del RN con depresión o parada respiratoria 207
9 Reanimación del RN con PCR 208 Reanimación del RN con líquido amniótico meconial 208 Transporte del RN 209 Asfixia, obstrucción de la vía aérea 209 Protocolo de reanimación del recién nacido 214 Módulo Vademecum Tablas de perfusión 230 Tablas vademecum niños 231 Tablas vademecum adulto 235 Módulo de Abreviaturas 241
Especialista en Procedimientos en Emergencias Extrahospitalarias
Especialista en Procedimientos en Emergencias Extrahospitalarias titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Procedimientos en
Experto Universitario en Enfermería en Emergencias Extrahospitalarias
Experto Universitario en Enfermería en Emergencias Extrahospitalarias Experto Universitario en Enfermería en Emergencias Extrahospitalarias Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad
SOPORTE VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
SOPORTE VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS Duración en horas: 125 OBJETIVOS Los objetivos generales: Obtener los conocimientos para el manejo básico de las emergencias, con
Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010
Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Parte General: 1.- La Constitución Española de 1978. 2.- El Estatuto de Autonomía de La Rioja. 3.- La Ley 14/1986, de 25 de abril,
PROGRAMA ESPECÍFICO DE FORMACIÓN EN ENFERMERÍA CLINICA AVANZADA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
PROGRAMA ESPECÍFICO DE FORMACIÓN EN ENFERMERÍA CLINICA AVANZADA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Definir los conceptos urgencias y emergencias.
A tención sanitaria. especial en situaciones de emergencia
A tención sanitaria especial en situaciones de emergencia Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A tención sanitaria especial en situaciones de
Guía del Curso Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias
Guía del Curso Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Las urgencias
Dra. Atzintly Morales Rabanales (Médico especialista en medicina interna y geriatría, Hospital Adolfo López Mateos, ISSSTE)
Titulares curso: del Dr. Juan Antonio Valencia Aguilar (Médico especialista en Urgencias medico quirúrgicas, jefe de enseñanza del Hospital San Ángel Inn, adscrito al servicio de urgencias del Hospital
Experto Universitario en Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos
Experto Universitario en Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Experto Universitario en Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad
UF Soporte vital básico
UF0677 - Soporte vital básico Editorial: Paraninfo Autor: MARIA DEL CARMEN MIGOYA MENDEZ, FRANCISCO GERARDO CRESPO RUIZ, GINÉS MARTÍNEZ BASTIDA, MARÍA ALICIA RIVERA SAMARTINO Clasificación: Certificados
SOPORTE VITAL Código: 7304
SOPORTE VITAL Código: 7304 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: La asistencia sanitaria extra hospitalaria demanda del profesional rapidez, eficacia, eficiencia y efectividad. El presente
"DIPLOMA DE TRANSPORTE SANITARIO MEDICALIZADO"
"DIPLOMA DE TRANSPORTE SANITARIO MEDICALIZADO" EDICIÓN ALICANTE. ENFERMERÍA. CÓDIGO: 11709601 EVES. 2017 PROGRAMA 1 MÓDULO TEÓRICO: CURSO DE TRANSPORTE SANITARIO MEDICALIZADO EDICIÓN ALICANTE 2017 DIAS:
Máster Online en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes
Máster Online en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Máster Online en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos
Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Primeros auxilios Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Primeros auxilios Andrés Maza Iglesias Beatriz Maza Muela Andrés Maza Iglesias Beatriz
PLAN DE ESTUDIOS AREA TEMATICA. Secciones. Duración hs. Temas HC IPS. Temáticas
PLAN DE ESTUDIOS AREA TEMATICA Los aspectos teóricos incluyen áreas generales básicas y otras más concretas del conocimiento médico y van desde fisiología básica de los distintos órganos y sistemas, hasta
PATOLOGÍA URGENCIAS II
PATOLOGÍA URGENCIAS II (Acreditado por La Comisión Nacional de Formación Continuada) Duración: 100 H Objetivo-s general-es de la actividad El objetivo fundamental de este manual, es capacitar a los profesionales
Curso Universitario de. Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico
Curso Universitario de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico Curso Universitario de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico Modalidad: Online Duración: 6 semanas Acreditación: Universidad
Fundamentación: La tecnicatura en emergencias sanitarias y desastres tiene por
Asignatura: TERAPÉUTICA EN EMERGENCIAS Carrera: TECNICATURA EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y DESASTRES Ciclo lectivo: 2014 Coordinador de la materia: GUALCO Regina Docente: GUALCO Regina Carga horaria semanal:
EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Código Nombre Categoría SN_0031 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SANIDAD Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio NO Vídeo
Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 26-35 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación
Curso de perfeccionamiento en analgesia y sedación Código: LINEURG0005
Curso de perfeccionamiento en analgesia y sedación Código: LINEURG0005 Disponible online VIRTUALIZADO 150 Horas Modalidad: Formación online Acreditado por Universidad San Jorge Diploma: Actualizacion y
TEMARIO OPE. NEUROLOGIA. NEUROCIRUGIA
TEMARIO OPE. NEUROLOGIA. NEUROCIRUGIA 1. Hemorragia subaracnoidea espontánea. 2. Coma. Estado vegetativo 3. Hemorragia intracraneal espontánea 4. Patología isquémica cerebral. Técnicas de reperfusion.
PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA. Organiza:
PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA Organiza: 3.- SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATAL: FICHA TECNICA Campo Científico: Ciencias Biológicas y de la Salud Área Temática: Ciencias
Nivel: Intermedio Carácter: Obligatorio Horas: 80 Tipo: Curso Total: Teoría: 80 Hrs Practica: No aplica
Carta Descriptiva I.Identificadores del Programa: Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias de la Salud Materia: Cuidados en Situación de Urgencias y Desastres
SOPORTE VITAL BÁSICO
SOPORTE VITAL BÁSICO Guía de Resucitación 2005 Objetivos Aprender a identificar las distintas situaciones que se pueden dar: Paciente consciente. Paciente insconsciente sin alteración de las funciones
MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN ANALGESIA Y SEDACIÓN DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI010
MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN ANALGESIA Y SEDACIÓN DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI010 DESTINATARIOS El máster experto en analgesia y sedación está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores,
Asignatura: Carrera: Ciclo Lectivo: Docente/s: Coordinador/a de Materia: Docentes: Carga horaria semanal: Tipo de asignatura: Fundamentación:
Asignatura: PATOLOGIA DE URGENCIAS Carrera: TECNICATURA EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y DESASTRES Ciclo Lectivo: 2017 Docente/s: Coordinador/a de Materia: Dr. Adrián Aníbal Padin Docentes: Dra. Regina Gualco
CURRICULUM VITAE. Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI: D
CURRICULUM VITAE Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI:48476028D Resumen del Curriculum: Licenciado en Medicina y Cirugía Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Curso de Doctorado en Biología de
DIPLOMADO URGENCIAS EN LA APS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. 320 Horas
DIPLOMADO URGENCIAS EN LA APS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD 320 Horas 2017 1 1. INTRODUCCION La atención de urgencia se centra en personas que se encuentran en una condición de dependencia frente al profesional
Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Aragón Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Aragón 27-42 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia
Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 38-51 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación
Curso Superior en Técnicas de Enfermería y Emergencias Sanitarias (Doble Titulación
Curso Superior en Técnicas de Enfermería y Emergencias Sanitarias (Doble Titulación URJC & Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Técnicas de Enfermería y Emergencias Sanitarias
PACIENTES EN LA SALA DE
PACIENTES EN LA SALA DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS AREA DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS (AOU) Dr. Juan Mª Fdez Núñez CHUB. Hospital Infanta Cristina Servicio de Urgencias Sesión clíni ica. Servicio urgencias
Cuidado a la persona en estado crítico de salud, en el servicio de urgencias Facultad de Enfermería. Diplomado presencial
Diplomado presencial Intensidad horaria: 100 horas Objetivo general Fortalecer los conocimientos y habilidades del profesional de enfermería que atiende al individuo en situación crítica de salud en urgencias,
MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE. Auditorio SAP Juan Francisco Villalonga Auditorio Dirección Aula SAP 1 Aula SAP 2 TALLER TRANSPORTE
MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE Auditorio SAP Juan Francisco Villalonga Auditorio Dirección Aula SAP 1 Aula SAP 2 09:00 a 13:00 Ventilación No Invasiva (VNI) CUPO: 100 Destinados: Médicos Kinesiología Enfermería
M a n u a l d e. U r g e n c i a s. C o m u n i d a d d e M a d r i d
M a n u a l d e U r g e n c i a s C o m u n i d a d d e M a d r i d Sumario 1 2 3 4 5 La Constitución española de 1978. La Ley General de Sanidad. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del
ANEXO I MÉDICO DE URGENCIA HOSPITALARIA PARTE GENERAL
ANEXO I MÉDICO DE URGENCIA HOSPITALARIA PARTE GENERAL TEMA 1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar, Título I De los derechos y deberes fundamentales, Título VIII De la organización territorial
Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 23-37 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación
DOBLE TITULACIÓN MÁSTER PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN A LA DROGODEPENDENCIA + MÁSTER EN EMERGENCIAS ESPECIALISTA EN URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA MAS212
DOBLE TITULACIÓN MÁSTER PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN A LA DROGODEPENDENCIA + MÁSTER EN EMERGENCIAS ESPECIALISTA EN URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA MAS212 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 1. Cuidados al paciente quirúrgico: el quirófano 543 2. Cuidados de enfermería en el preoperatorio 546 3. Cuidados de enfermería en el intraoperatorio 550 4. Tipos de anestesia y
Contenido. Curso de Movilización del Paciente (online)
Contenido Curso de Movilización del Paciente (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Movilización del Paciente (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general sobre
1. MÓDULO DE PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BÁSICO
1. MÓDULO DE PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BÁSICO (consta de 40 horas entre teoría y práctica) Tema 1-Concepto de urgencias, emergencias y catástrofes (1 hora) 1.1 La cadena asistencial 1.2 Concepto
Postgrado en Cuidados Críticos
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado en Cuidados Críticos duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable
MÉDICOS TEMARIO ORIENTATIVO DEL EXÁMEN DE IDONEIDAD PROFESIONAL. a. MÓDULO I: ENFERMEDADES INFECCIOSAS. 1) Manifestaciones de la infección.
TEMARIO ORIENTATIVO DEL EXÁMEN DE IDONEIDAD PROFESIONAL MÉDICOS a. MÓDULO I: ENFERMEDADES INFECCIOSAS. 1) Manifestaciones de la infección. 2) Infecciones superficiales. 3) Infecciones profundas (abscesos).
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: SOPORTE BÁSICO DE VIDA Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que aporta:
URGENCIAS EN APS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
URGENCIAS EN APS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Diplomado 320 01 INTRO- DUCCIÓN La atención de urgencia se centra en personas que se encuentran en una condición de dependencia frente al profesional sanitario,
CTO EDITORIAL, S.L Diseño y maquetación: CTO Editorial
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ningún otro formato o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por
Nombre del participante: Municipio de adscripción:
FORMATO 2 DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE PRIMER REPONDIENTE EN URGENCIAS MÉDICAS Y GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO PARA EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MODALIDAD: Preguntas Nombre del participante:
ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPEÚTICA DEL DOLOR HCU LOZANO BLESA
TEMARIO RESIDENCIA UNIDAD DOCENTE DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPEÚTICA DEL DOLOR HCU LOZANO BLESA R1 -Bases de la anestesiología 1.-Historia de la Anestesiología-Reanimación 2.-Fisiología básica
MALLA CURRICULAR DE MEDICINA PEDATRICA GRUPO CONDUCTOR OPS 6/NOVIEMBRE/2012.
MALLA CURRICULAR DE MEDICINA PEDATRICA GRUPO CONDUCTOR OPS 6/NOVIEMBRE/2012. Primer Año Segundo Año Tercer Año Crecimiento y Desarrollo Normal Crecimiento y Desarrollo Anormal Monitoreo y Control del Crecimiento
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Curso de Tutores de Residentes de Farmacia Hospitalaria Nuevas técnicas en la Evaluación de profesionales sanitarios: ECOE ECOE en Medicina Intensiva Cronograma de actividad ECOE SEMICYUC DESCRIPCIÓN DE
Urgencias Médicas (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)
Urgencias Médicas (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Urgencias Médicas (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos
PRIMER INTERVINIENTE LEHEN ESKU-HARTZAILE
PRIMER INTERVINIENTE LEHEN ESKU-HARTZAILE Enero 2016 CATEGORÍAS ASISTENCIALES EN DYA BIZKAIA MÉDICO - Licenciado/Graduado en Medicina Título Universitario en Medicina DUE/GUE - Diplomado/Graduado en Enfermería
Especialista Universitario en Urgencias Médicas (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)
Especialista Universitario en Urgencias Médicas (Curso Universitario de Especialización + 8 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista Universitario en Urgencias Médicas (Curso
CAPÍTULO I SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS
Sistema integral de urgencias y emergencias sanitarias CAPÍTULO I SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS Romero González J, Muñoz Hoyos A, Uberos Fernández J Concepto de urgencias y emergencias
Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría
Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios sobre la salud y el desarrollo evolutivo
PROGRAMA PRIMER RESPONDIENTE
PROGRAMA PRIMER RESPONDIENTE Dirección General de Protección Civil y Emergencias - Subdirección General SAMUR Protección Civil v.2 1 PRIMER RESPONDIENTE SUPERIOR Dirección General de Protección Civil y
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA «Grupo de Desarrollo»
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA «Grupo de Desarrollo» INTERNADO CARRERA DE MEDICINA Programa de CUIDADOS INTENSIVOS Y EMERGENCIAS para internos seleccionados. INTRODUCCION El plan de estudios
CRITERIOS PARA EL INGRESO DE PACIENTES ADULTOS EN LAS SALAS DE OBSERVACIÓN Y MEDICACIÓN RÁPIDA Actualización octubre 2013
CRITERIOS PARA EL INGRESO DE PACIENTES ADULTOS EN LAS SALAS DE OBSERVACIÓN Y MEDICACIÓN RÁPIDA Actualización octubre 2013 Catalá Meri M, Noceda Bermejo JJ SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO 2013
Especialista en Cuidados Críticos
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Cuidados Críticos duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable
El riesgo de ser reincidente
El riesgo de ser reincidente Román Royo Hernandez, Ana Serrano Ferrer, Sebastián Menao Guillén, Ana Ferrer Dufol. SERVICIO DE URGENCIAS UNIDAD DE TOXICOLOGÍA- UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Hospital Clínico
Especialista en Intervención Sanitaria ante un Niño Crítico (Doble Titulación URJC & Educa +
Especialista en Intervención Sanitaria ante un Niño Crítico (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Especialista en Intervención Sanitaria ante un Niño Crítico
Manual CTO Auxiliar de Enfermería. Preparación de Oposiciones
Manual CTO Auxiliar de Enfermería Preparación de Oposiciones NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia clínica amplían nuestros conocimientos,
PROGRAMA PARA MÉDICOS DE FAMILIA EN PLAZAS DE SERVICIOS DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS.
PROGRAMA PARA MÉDICOS DE FAMILIA EN PLAZAS DE SERVICIOS DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS. Tema 1.La Constitución Española de 1978: principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
DOBLE TITULACIÓN MASTER EN MEDICINA INTERNA + MASTER EN EMERGENCIAS (ESPECIALISTA EN URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA) MAS100
DOBLE TITULACIÓN MASTER EN MEDICINA INTERNA + MASTER EN EMERGENCIAS (ESPECIALISTA EN URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA) MAS100 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
Especialista en Urgencias y Emergencias ante un Niño Crítico. Actuación del TCAE (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)
Especialista en Urgencias y Emergencias ante un Niño Crítico. Actuación del TCAE (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Especialista en Urgencias
ANEXO I TEMARIO CATEGORÍA: MÉDICO DE URGENCIA HOSPITALARIA
ANEXO I TEMARIO CATEGORÍA: MÉDICO DE URGENCIA HOSPITALARIA MATERIA COMÚN Tema 1. Constitución Española de 1978: la protección de la salud en la Constitución. Estatuto de Autonomía de Aragón. Competencias
DOBLE TITULACIÓN MASTER EN MEDICINA INTERNA + MASTER EN EMERGENCIAS (ESPECIALISTA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS) MAS095
DOBLE TITULACIÓN MASTER EN MEDICINA INTERNA + MASTER EN EMERGENCIAS (ESPECIALISTA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS) MAS095 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
PROTOCOLO CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO DE PACIENTES. UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL ADULTO
PROTOCOLO CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO DE PACIENTES. UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS Dr. Luis Tisné Brousse AÑO INDICE INTRODUCCION 4 OBJETIVO GENERAL 4 RESPONSABLES 4 CRITERIO DE INGRESO A IMQ POR SIGNOS
URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset.
URGENCIAS HOSPITALARIAS Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. Se considera Urgencia a cualquier proceso clínico que el paciente o alguien de su entorno considera susceptible
GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV
GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CURSO 2017/2018: SEGUNDO CURSO DEL CICLO FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD Nombre del Módulo ATENCIÓN SANITARIA
Técnico Profesional en Emergencias Médicas en las Urgencias
Técnico Profesional en Emergencias Médicas en las Urgencias titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional en Emergencias Médicas
REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (CÓMO PREVENIR LA ENCEFALOPATÍA ANÓXICA)
REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (CÓMO PREVENIR LA ENCEFALOPATÍA ANÓXICA) Reanimación Cardio Pulmonar (Cómo prevenir la encefalopatía anóxica) Autor: Omar Hamad Cueto De la edición INNOVA 2008 INNOVACIÓN Y
Master en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica + Titulación Universitaria
Master en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Apoyo Respiratorio
Técnico Profesional en Emergencias Médicas en las Urgencias
Técnico Profesional en Emergencias Médicas en las Urgencias titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional en Emergencias Médicas
CURSO ANUAL DE EMERGENTOLOGIA 2017
CURSO ANUAL DE EMERGENTOLOGIA 2017 Fecha de inicio: 18 de Abril de 2017 Fecha de fin: 12 de Diciembre de 2017 Día y horarios: Todos los martes de 19.00 a 21.00 hrs. Lugar: ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA Directores:
Experto Universitario en Urgencias Frecuentes en Atención Primaria
Experto Universitario en Urgencias Frecuentes en Atención Primaria Experto Universitario en Urgencias Frecuentes en Atención Primaria Modalidad: Online Duración: 6 meses Titulación: Universidad CEU 20
Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 36-50 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación
COLABORAN Servicio de Anestesiología y Reanimación Unidad de Endoscopias Digestivas
I CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ENFERMERÍA: SEDACIÓN PROFUNDA TUTELADA POR EL ANESTESIÓLOGO (25/04-10/05/17) Curso 60 horas lectivas pendiente de acreditación por EVES INSCRIPCIÓN Máximo 12 participantes
Máster online en Urgencias en Atención Primaria
Máster online en Urgencias en Atención Primaria Máster Online en Urgencias en Atención Primaria Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500 h.
ESTADOS Y ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA. Definición. Clasificación. Causas de alteración. Primeros auxilios.
ESTADOS Y ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA Definición. Clasificación. Causas de alteración. Primeros auxilios. DEFINICION La conciencia es el estado en que la persona se da cuenta de sí misma y del entorno
Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina
Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Urgencias Médico Quirúrgicas Unidad
Psiquiatría 54. Intento de autólisis por tóxicos 140 55. Agitación psicomotriz 142
PRIMERA PARTE: ALGORITMOS DE DECISIÓN POR SÍNTOMA GUÍA 1. Depresión de nivel de consciencia/coma 24 2. Síncope 27 3. Disnea 30 4. Dolor torácico 33 5. Dolor torácico no coronario 35 6. Dolor abdominal
ENFERMERÍA EN LA UCI (CONOCIMIENTOS BÁSICOS)
ENFERMERÍA EN LA UCI (CONOCIMIENTOS BÁSICOS) Duración en horas: 100 OBJETIVOS: Una vez finalizado el curso los alumnos habrán adquirido los conocimientos teórico prácticos necesarios para desarrollar su
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Enfermería FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34394 Nombre Enfermería en urgencias extrahospitalarias, Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso
Especialista en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Urgencias Pediátricas más Comunes (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)
Especialista en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Urgencias Pediátricas más Comunes (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Especialista
Nenúfares Formación Tlf: /
1 2 Introducción BLOQUE DE 6 CURSOS El alumno recibirá el Diploma de las 6 Actividades con los créditos correspondientes CÓDIGO ACTIVIDAD CRÉDITOS JVE9601 RECEPCIÓN, CLASIFICACIÓN Y ACOGIDA (RAC) EN LOS
Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias
Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias