GEOAPLI - Geología Aplicada
|
|
- Manuel Botella Rico
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán Profesorado Responsable: Otros: JOSEP MARIA SALVANY DURAN JOSEP MARIA SALVANY DURAN Horario de atención Horario: A convenir con cada profesor de la asignatura Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología. Transversales: 591. COMUNICACIÓN EFICAZ ORAL Y ESCRITA - Nivel 1: Planificar la comunicación oral, responder de manera adecuada a las cuestiones formuladas y redactar textos de nivel básico con corrección ortográfica y gramatical USO SOLVENTE DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN - Nivel 1: Identificar las propias necesidades de información y utilizar las colecciones, los espacios y los servicios disponibles para diseñar y ejecutar búsquedas simples adecuadas al ámbito temático APRENDIZAJE AUTÓNOMO - Nivel 1: Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de información indicadas, de acuerdo con las pautas marcadas por el profesorado. Metodologías docentes La asignatura consta de 2 horas a la semana de clases presenciales en un aula (grupo grande) y 0.7 horas semanales con la mitad de los estudiantes (grupo mediano). Se dedican a clases teóricas 2 horas en un grupo grande, en él que el profesorado expone los conceptos y materiales básicos de la materia, presenta ejemplos y realiza ejercicios. Se dedican 0.7 horas (Grupo mediano), a la resolución de problemas con una mayor interacción con los estudiantes. Se realizan ejercicios prácticos con el finde consolidar los objetivos de aprendizaje generales y específicos. El resto de horas semanales se dedica a prácticas de laboratorio. Se utiliza material de apoyo en formato de plan docente detallado mediante el campus virtual ATENEA: contenidos, programación de actividades de evaluación y de aprendizaje dirigido y bibliografía. Objetivos de aprendizaje de la asignatura 1 / 8
2 Conocimiento básicos de geología, morfología del terreno y climatología y capacidad para su aplicación en problemas de ingeniería. 1. Capacidad de identificar una roca, así como inferir algunas propiedades básicas de tipo mecánico o hidráulico. 2. Capacidad de identificar la estructura del terreno en el campo así como inferir algunas propiedades básicas de las rocas de tipo estructural, mecánico e hidrológico. 3. Capacidad para interpretar mapas geológicos, y realizar cortes geológicos a partir de información cartográfica y de sondeos de reconocimiento Conocimientos de mineralogía, y su papel en la composición de las rocas. Conocer los diferentes tipos de rocas en la naturaleza: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas. Conocimientos de geología estructural, incluyendo fallas y diaclasas así como conceptos básicos de tectónica de placas. Introducción a la sismología. Conocimientos de geomorfología y en particular las implicaciones ingenieriles. Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 150h Horas grupo grande: 32h 21.33% Horas grupo mediano: 14h 9.33% Horas grupo pequeño: 14h 9.33% Horas actividades dirigidas: 6h 4.00% Horas aprendizaje autónomo: 84h 56.00% 2 / 8
3 Contenidos Tema 01. Estr. de la Tierra y tectónica de placas Dedicación: 9h 36m Grupo grande/teoría: 4h Aprendizaje autónomo: 5h 36m Estructura de la Tierra Tectónica de placas Descripción de la composición y características físicas de las diferentes capas que forman la Tierra Descripción de los conceptos y elementos básicos de la dinámica de la Tierra a escala global. Tema 02. Mineralogía Los minerales Introducción del concepto de mineral y sus principales propiedades químicas y mecánicas. Conocer los principales minerales que componen las rocas. Tema 03. Rocas ígneas Dedicación: 14h 23m Grupo pequeño/laboratorio: 4h Aprendizaje autónomo: 8h 23m Las rocas ígneas Práctica de rocas ígneas intrusivas Práctica de rocas extrusiva (volcánicas) Introducir los conceptos y terminología básica sobre el origen de las rocas ígneas, diferentes tipos de rocas ígneas y su clasificación Aprender a describir e identificar las rocas ígneas intrusivas (plutónicas y filonianas) Aprender a describir e identificar las rocas ígneas extrusivas (volcánicas) 3 / 8
4 Tema 04. Formaciones superficiales Dedicación: 9h 36m Grupo grande/teoría: 4h Aprendizaje autónomo: 5h 36m El ciclo geológico externo: meteorización, suelos residuales y sedimentos Introducción de los conceptos básicos y terminología sobre el ciclo geológico externo, los suelos residuales y los sedimentos Tema 05. Rocas sedimentarias Dedicación: 19h 12m Grupo grande/teoría: 4h Grupo pequeño/laboratorio: 4h Aprendizaje autónomo: 11h 12m Las rocas sedimentarias detríticas Las rocas sedimentarias carbonatadas y evaporíticas Práctica de rocas sedimentarias detríticas Práctica de rocas sedimentarias carbonatadas y evaporíticas Introducción de los conceptos básicos y la terminología sobre el origen de las rocas detríticas, sus diferentes tipos y su clasificación Introducción de los conceptos básicos y la terminología sobre el origen de las rocas carbonatadas y evaporíticas, sus diferentes tipos y su clasificación Aprender a describir e identificación de rocas sedimentarias detríticas Aprender a dercribir e identificar las rocas sedimentarias carbonatadas y evaporíticas Tema 06. Rocas metamórficas Dedicación: 9h 36m Grupo pequeño/laboratorio: 2h Aprendizaje autónomo: 5h 36m Las rocas metamórficas Práctica de rocas metamórficas Introducción de los conceptos básicos i terminologia sobreel origen de las rocas metamórficas, sus diferentes tipos i su clasificación Aprender a describir e identificar las rocas metamórficas 4 / 8
5 Examen de rocas Grupo pequeño/laboratorio: 2h Examen de rocas Evaluación de los conocimientos adquiridos durante las prácticas de reconocimiento de rocas R-1, R-2, R-3 y R-4 Tema 07. Geología estructural Dedicación: 28h 47m Grupo mediano/prácticas: 10h Aprendizaje autónomo: 16h 47m Teoria de geología estructural Práctica de mapas topográficos y planos geológicos Práctica de mapas geológicos con discordancias Práctica de mapas geológicos con fallas Práctica de mapas geológicos con pliegues Práctica de mapas geológicos con pliegues Conceptos de pliegues, fallas y diaclasas Aprender a realizar perfiles topográficos y representación cartográfica de planos geológicos. Cálculo de buzamientos reales y aparentes. Aprender a interpretar mapas geológicos con discordancias Aprender a interpretar mapas geológicos con fallas Aprender a interpretar mapas geológicos con pliegues Aprender a interpretar mapas geológicos con pliegues Examen de mapas Grupo pequeño/laboratorio: 2h 5 / 8
6 Examen 1 º parcial de teoría Dedicación: 2h 24m Grupo grande/teoría: 1h Aprendizaje autónomo: 1h 24m 1 º parcial de teoría Evaluación de los conocimientos adquiridos en los primeros 6 temas de teoría (geología básica) Tema 08. Estudios geológicos apl. a la construcción Estudios geológicos y geotécnicos para anteproyectos y proyectos de obras públicas Tema 09. Procedimientos y ensayos Procedimientos y ensayos para realizar los estudios geológicos Tema 10: El macizo rocoso Características del macizo rocoso Tema 11: Propiedades de las rocas Propiedades de las rocas 6 / 8
7 Tema 12. Discontinuidades Planos de discontinuidad. Importancia en la construcción de túneles Tema 13. Clasificaciones geomecánicas Clasificaciones geomecánicas Tema 14. Suelos Los suelos. Propiedades, reconocimiento y estudios Examen 2 º parcial de teoría Dedicación: 2h 24m Grupo grande/teoría: 1h Aprendizaje autónomo: 1h 24m 2 º parcial de teoría Evaluación de los conocimientos adquiridos en los temas de teoría 8 a 14, de geología aplicada. 7 / 8
8 Sistema de calificación La calificación final es la suma de las calificaciones parciales siguientes: Nac: calificación evaluación continuada Nel: calificación de enseñanzas de laboratorio y/o aula informática Npf: calificación de prueba o pruebas finales Nfinal = 0.4 * Npf * Nac * Nel La evaluación continua consiste en hacer diferentes actividades, tanto individualescomo de grupo, de carácter aditivo y formativo, realizadas durante el curso (dentro del aula y fuera de ella). La calificación de enseñanzas en elâ laboratorio es la media de las actividades de este tipo. La prueba final consta de una parte con cuestiones sobre conceptos asociados a los objetivos de aprendizaje de la asignatura en cuanto al conocimiento o la comprensión, y de un conjunto de ejercicios de aplicación. Criterios de calificación y de admisión a la reevaluación: Los alumnos suspendidos en la evaluación ordinaria que se hayan presentado regularmente a las pruebas de evaluación de la asignatura suspendida tendrán opción a realizar una prueba de reevaluación en el período fijado en el calendario académico. No podrán presentarse a la prueba de reevaluación de una asignatura los estudiantes que ya la hayan superado ni los estudiantes calificados como no presentados. La calificación máxima en el caso de presentarse al examen de reevaluación será de cinco (5,0). La no asistencia de un estudiante convocado a la prueba de reevaluación, celebrada en el período fijado no podrá dar lugar a la realización de otra prueba con fecha posterior Se realizarán evaluaciones extraordinarias para aquellos estudiantes que por causa de fuerza mayor acreditada no hayan podido realizar alguna de las pruebas de evaluación continua. Estas pruebas deberán estar autorizadas por el jefe de estudios correspondiente, a petición del profesor responsable de la asignatura, y se realizarán dentro del período lectivo correspondiente. Normas de realización de las actividades Si no se realiza alguna de las actividades de laboratorio o de evaluación continua en el periodo programado, se considerará como puntuación cero. Bibliografía Básica: Tarbuck, Edward J.; Lutgens, Frederick K. Ciencias de la tierra: una introducción a la geología física. 10a ed. Madrid: Pearson Educación, ISBN González Vallejo, L.I. [et al.]. Ingeniería geológica. Madrid: Prentice Hall, ISBN López Marinas, J.M.. Geología aplicada a la ingeniería civil. 3a ed. Madrid: Cie Inversiones Editoriales Dossat 2000, ISBN Gutiérrez Elorza, M. Geomorfología. Madrid: Prentice Hall, ISBN Bastida, F. Geología: una visión moderna de las ciencias de la tierra: vol. 1. Gijón: Trea, ISBN (V. 1). Bastida, F. Geología: una visión moderna de las ciencias de la tierra: vol. 2. Gijón: Trea, ISBN (V.2). 8 / 8
GEOGEN - Geología General
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FONMATEM - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOLOGIA - Geología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
GEOLOGIA - Geología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
EQUADIF - Ecuaciones Diferenciales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FONMAT - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
PETROL - Petrología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 1004 - UB - Universitat
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento
FONMATEM - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
AVAREDRSIS - Evaluación y Reducción del Riesgo Sísmico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
SISINFGEO - Sistemas de Información Geográfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
RESISMAT - Resistencia de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
GEOMTOP - Geomática y Topografía
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
MECÀNICA - Mecánica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CONSINFRA - Conservación de Infraestructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
FISAPLI - Física Aplicada
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
PROCONELEC - Procedimientos de Construcción y Electrotecnia
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
PLAGESREGE - Planificación y Gestión de Recursos Geológicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 250 - ETSECCPB - Escuela
ESPEMPENG - Espiritu Impresarial para Ingenieros
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 732 - OE - Departamento
FISAPLI - Física Aplicada
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
Sistemas de Información Geográfica (250333)
Sistemas de Información Geográfica (250333) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 4.5 ECTS Titulaciones: 792 - GRAU EN ENGINYERIA
ANAAVAESTR - Análisis Avanzado de Estructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ANPROESTAC - Análisis y Proyecto de Estructuras de Acero
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ECOCONSSOS - Ecomateriales y Construcción Sostenible
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ESTTALUS - Estabilidad de Taludes
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
IMPSOCOP - Impacto Social de las Obras Públicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ESTTALUS - Estabilidad de Taludes
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
Titulaciones: GRAU EN ENGINYERIA CIVIL (2010); MOBILITAT INCOMING (0) Curso: 2015/2016 Idioma en que se imparte: Català
Cálculo (250102) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 743 - Departament de Matemàtica Aplicada IV; 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental; 250 - Escola Tècnica Superior
RESISMAT - Resistencia de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
HIDHID - Hidráulica e Hidrología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
EXPGRAF - Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
EQUDIFER - Ecuaciones Diferenciales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
Otros: FATOS XHAFA XHAFA- ANGELA MARTIN PRAT - JOSEFINA LOPEZ HERRERA
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
INFO-N1O23 - Informática
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 723 - CS - Departamento de Ciencias de la
2017 GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
SIGT - Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
PE - Proyectos de Ingeniería
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
F1 - Física I
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Geología Aplicada Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha: 13-07-2017
F2 - Física II
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
TECESTR - Tecnología de Estructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
Otros: FATOS XHAFA XHAFA- ANGELA MARTIN PRAT - JOSEFINA LOPEZ HERRERA
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
IMPSOCOP - Impacto Social de las Obras Públicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
RM - Resistencia de los Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
Tecnologías Industriales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 220 - ETSEIAT - Escuela
EMPVJ - Empresa
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia GRADO
DGRACALNUM - Diseño Gráfico y Cálculo Numérico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ANALESTR - Análisis de Estructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
PROJCONSGE - Proyecto y Construcción Geotécnicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
ENGINESTR - Ingeniería de Estructuras
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
M2 - Matemáticas II
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 749 - MAT - Departamento de Matemáticas GRADO EN INGENIERÍA
DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
CARGESTCAT - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 736 - PE - Departamento
GEOAPLOP - Geología Aplicada a las Obras Públicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
EG - Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería
MATCONST - Materiales de Construcción
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GESTTRANS - Gestión del Transporte
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA (Plan
CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN
1. Conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química GRADO EN TECNOLOGÍAS MARINAS/GRADO
Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA
Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA MATERIA: GEOLOGÍA BÁSICA CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN:
TCI - Teoría de Circuitos
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 GRADO
F2 - Física II
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 GRADO
ENGSANIT - Ingeniería Sanitaria
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
SM - Sistemas Mecánicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento
SM - Sistemas Mecánicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento
Electromagnetismo y Óptica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN INGENIERÍA