CAPÍTULO I BASES LEGALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO I BASES LEGALES"

Transcripción

1 CAPÍTULO I BASES LEGALES La elaboración del presente reglamento se encuentra sustentado legalmente en la: Constitución Política del Estado Art. 245 La organización de las FF.AA., descansa en su jerarquía y disciplina. Es esencialmente obediente, no delibera y está sujeta a las Leyes y Reglamentos Militares. Ley Orgánica de las FF.AA. N 1405 Artículo 1, Inciso f) Sustentarse en la cohesión de sus estructuras, su misión y organización vertical, basadas en principios fundamentales de disciplina, jerarquía, orden y respeto a la Constitución Política del Estado, a sus leyes y reglamentos. Artículo 65, Inciso ñ) El Comandante General del Ejército ejerce la administración del Personal de su Fuerza, elaborando las Ordenes Generales de Ascensos y Destinos, para su aprobación por el Comandante en Jefe. Artículo 65, Inciso q) El Comandante General del Ejército dispone la elaboración y actualización de los Reglamentos necesarios, para el eficaz desenvolvimiento de su Fuerza, en coordinación con el Comando en Jefe. 1

2 CONSIDERACIONES GENERALES A.- B.- C.- D.- E.- F.- G.- El Departamento I Administración de Recursos Humanos, ejerce la administración de los Recursos Humanos, mediante la asignación de cargos y destinos en forma anual, a los Escalafones de Armas, Servicios y Personal Civil, en función a las vacancias y necesidades institucionales. El Departamento I Administración de Recursos Humanos, a través de la Sección de Cargos y Destinos, velará por que la asignación del cargo y el destino del personal del Ejército, se encuentre en estricta concordancia con el grado, antigüedad, jerarquía, especialidad, competencias y requisitos establecidos para el cargo, al cual es propuesto. El tiempo de permanencia en los cargos de Titular, Interino y Accidental se encuentra en estricta concordancia con el Artículo 100 incisos a) y b), de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas N En la asignación de cargos y destinos al personal del Ejército, el Departamento I Administración de RR.HH., velará por que los mismos sean compatibles con su jerarquía, antigüedad y especialidad, en razón de que la dependencia orgánica y el mando deben ser verticales Una de las obligaciones fundamentales del personal del Ejército, es el cumplimiento de las órdenes y disposiciones a nivel institucional que se impartan, y las exigencias que le impone el servicio y la profesión militar, por cuanto el incumplimiento con el destino asignado, constituye falta grave. El personal, que por cualquier motivo no cumpla con el destino asignado a solicitud o valiéndose de influencias, recibirá la calificación de un punto (1) en el cargo que ocupará en esa gestión. El personal que reincida en el incumplimiento del destino asignado por solicitud o valiéndose de influencias a través de terceras personas, será sancionado por incumplimiento de órdenes superiores, con 7 días de arresto. 2

3 H.- I.- El personal de Oficiales, para desempeñar un cargo dentro de la estructura Organizacional del Ejército, en su diferentes niveles o fuera de la estructura, deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1.- Pertenecer al Área Operativa o Tecnológica- Administrativa, acorde al cargo vacante. 2.- Cumplir con las exigencias de grado, especialidad y competencias, acorde al cargo vacante. La superioridad en el cargo deriva de la dependencia orgánica, en virtud de la cual el personal militar tiene superioridad sobre otro, por la función que desempeña o el cargo que ocupa. J.- La jerarquía que proviene del grado tiene carácter permanente y la el cargo o función transitoria. K.- La superioridad por especialidad profesional se establece de acuerdo a la siguiente escala: 1.- Diplomados en Altos Estudios Nacionales 2.- Diplomados de Estado Mayor 3.- Diplomados de Ingeniería Militar 4.- Armas 5.- Profesionales de Servicios 6.- Empleados Civiles L.- M.- Para el Personal del Ejército que falta en forma reiterada a su fuente de trabajo, previo informe correspondiente, su caso pasará a conocimiento y tratamiento, por parte del tribunal de Personal, determinando el mismo la situación del mencionado. El Personal del Ejército que se encuentre bajo los alcances de los Artículos 114º y 118º de la LOFA., deberá presentarse en forma semestral en el asiento de las Grandes, Pequeñas Unidades o Reparticiones Militares donde hubiese fijado su residencia, con la finalidad de llevar el control correspondiente y verificar el estado de salud del personal considerado. 3

4 N.- O.- P.- Q.- El Personal Militar, será destinado al Departamento I Administración de Recursos Humanos, una sola vez durante su carrera y por un lapso no mayor a tres (3) años. El Personal Militar destinado en el Estado Mayor, no podrá solicitar o realizar representaciones referidas a aspectos particulares en el campo de la conducción, en el cual se encuentre desempeñando funciones y cargo (Ejem. Departamento I solicitar revisión de orden de mérito, Departamento VI trámite de profesorado militar, Departamento III trámite de autorías y fundadores). El Personal Militar que no es DEM. o DIM., recibirá cargo y destino de acuerdo a la profesión adquirida. El personal de OO. SUP. que rechace la designación de Comandante o Segundo Comandante de Unidad, será sometido al TPE., y no se le designará otro comando, durante su carrera. 4

5 CAPÍTULO II Y CARGO NIVEL COMANDO Artículo 1º Comando General del Ejército. Es el máximo organismo al mando de la fuerza terrestre, responsable de su preparación y conducción en tiempo de paz y de guerra. Depende del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado. Comandante General del Ejército. Es designado por el Presidente del Estado Plurinacional, en uso de su atribución privativa, que le confiere la Constitución Política del Estado. Permanecerá en sus funciones de acuerdo a lo estipulado en la LOFA. 1.- Requisitos: a.- Ser boliviano(a) de origen. b.- Tener el grado de General de Brigada o División del Ejército, preferentemente haber desempeñado los cargos de: 1) Jefe de Estado Mayor General. 2) Inspector General del Ejército. NIVEL ASESORAMIENTO Artículo 2º Jefatura del Estado Mayor General del Ejército. Es el órgano de Asesoramiento directo de carácter técnico y operativo del Comandante del Ejército. Jefe de Estado Mayor General del Ejército Es designado por el Comandante General del Ejército, en consulta con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, cargo que ejercerá de acuerdo a lo estipulado en la LOFA. 1.- Requisitos: a.- Ser boliviano(a) de origen. 5

6 b.- Tener el grado de General de Brigada o División del Ejército. Preferentemente haber desempeñado los cargos de: 1) Jefe de Departamento en el Comando en Jefe o del Ejército. 2) Comandante de Gran Unidad o equivalente. Artículo 3º Inspectoría General del Ejército. Constituye, el máximo organismo de supervisión, control, fiscalización, orientación responsable, especializada y permanente del Ejército, su organización y funcionamiento se encuentra establecido en el Reglamento respectivo. Inspector General del Ejército. Es designado por el Comandante General del Ejército, mediante Orden general de Destinos. 1.- Requisitos: a.- Ser boliviano(a) de origen. b.- Tener el grado de General de Brigada o División en el Ejército. c.- Preferentemente haber desempeñado los cargos de: 1) Jefe de Departamento del Estado Mayor General del Ejército. 2) Comandante de Gran Unidad o equivalente. Artículo 4º Jefe de Departamento del Estado Mayor General del Ejército. Oficial General o Superior que ejerce la autoridad en una repartición o instalación militar, con excepción de las unidades; la labor del Jefe de Departamento es esencialmente de asesoramiento, planificación, coordinación y control, no constituye parte de la cadena de mando. 1.- Requisitos: Tener el grado de General de Brigada ó Coronel con la especialidad de DAEN. en su 5to. Año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Comandante de División o equivalente. 6

7 b.- Jefe de Estado Mayor Divisionario o equivalente. c.- Comandante de una Pequeña Unidad o Instituto. d.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. e.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. f.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. 2.- Para el Departamento II, contar con la especialidad de inteligencia, habiendo realizado los cursos de: a.- Diplomado de Inteligencia Estratégica. b.- Avanzado de Inteligencia. c.- Básico de Inteligencia. d.- Haber ejercido la especialidad, en los destinos correspondientes. e.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. f.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. g.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. Artículo 5º Director del Estado Mayor General del Ejército. Oficial Superior que ejerce la autoridad en una repartición o instalación militar, con excepción de las unidades; la labor del Director es esencialmente de asesoramiento, planificación, coordinación y control. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel con la especialidad de DAEN., en su 5to. o 4to. Año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro de Estado Mayor Divisionario o equivalente. b.- Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. c.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. d.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. 7

8 e.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. 2.- Para la Dirección Administrativa Financiera: a.- Diplomado de Ingeniería Militar (Ingeniero Comercial), Licenciado en Economía o Licenciado en Administración de Empresas. b.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. c.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. d.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. 3.- Para la Dirección Jurídica del Ejército: a.- Licenciado en Derecho. b.- Haber desempeñado funciones como Asesor Jurídico de una GUC. o equivalente. c.- Preferentemente del Área Tecnológica-Administrativa. d.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. e.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. f.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. Artículo 6º Sub Jefe de Departamento. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel con la especialidad de DAEN. en su 5to. Año (excepto para el Dpto. I ADM. RR.HH.) Haber desempeñado los cargos de: a.- Jefe de Estado Mayor Divisionario o equivalente. b.- Inspector de una GUC. c.- Jefe de Sección de los Departamentos del EMGE. d.- Miembro de Estado Mayor Divisionario o equivalente. e.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. f.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. g.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. 8

9 2.- Para el Departamento II, tener la especialidad de inteligencia, habiendo realizado los cursos de: a.- Diplomado en Inteligencia Estratégica. b.- Avanzado de Inteligencia. c.- Básico de Inteligencia. d.- Haber ejercido la especialidad, en los destinos correspondientes. e.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. f.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. g.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. 3.- Para la Dirección Administrativa Financiera y Jurídica: a.- Contar con la profesión y especialidad acorde al cargo a desempeñar, en correspondencia a lo previsto en los requisitos para los Jefes de Sección. b.- Preferentemente del Área Tecnológica-Administrativa. c.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. d.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. e.- No tener sentencia judicial ejecutoriada. Artículo 7º Jefe de Sección de Departamento o Dirección. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel con la especialidad de DAEN. o DEM., en su 2do.o 3er. Año de antigüedad, o Tcnl. DEM. en su 4to. o 5to. año de antigüedad (excepto para el Dpto. I ADM. RR.HH., personal convocado a ascenso). Haber desempeñado los cargos de: a.- b.- Miembro del Estado Mayor Divisionario. Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. 9

10 2.- Para el Departamento II: contar con la especialidad de inteligencia, habiendo realizado los cursos de: a.- Diplomado en Inteligencia estratégica. b.- Avanzado de Inteligencia. c.- Básico de Inteligencia. d.- Haber desempeñado funciones en Unidades de Inteligencia. 3.- Para la Dirección Administrativa Financiera, contar con alguna de las siguientes profesiones: a.- Diplomado de Ingeniería Militar con la especialidad de Ingeniero Comercial. b.- Licenciado en Economía. c.- Licenciado en Administración de Empresas. d.- Licenciado en Auditoria. e.- Preferentemente del Área Tecnológica-Administrativa. Artículo 8º Sub Jefe de Sección de Departamento o Dirección. 1.- Requisitos: Tener el grado de Teniente Coronel o Mayor Diplomado de Estado Mayor, (excepto el Dpto. I ADM. RR.HH. para personal convocado a ascenso). Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro del Estado Mayor Divisionario. b.- Haber ejercido el cargo de 2do. Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. c.- Miembro de Plana Mayor. 2.- Para el Departamento II, contar con la especialidad de inteligencia, habiendo realizando los cursos de: a.- Avanzado de Inteligencia. b.- Básico de Inteligencia. c.- Haber desempeñado funciones en Unidades de Inteligencia. 10

11 3.- Para la Dirección Administrativa Financiera, haber cumplido funciones administrativas en Unidades Administrativas o de Producción del Ejército. Artículo 9º Auxiliar y Personal de Apoyo de Departamento y Dirección. 1.- Requisitos: Tener el grado de Sgto. 1ro., hasta el grado de Sof. My. DEPSS. Haber desempeñado los cargos de: a.- Auxiliar de Plana Mayor. b.- Primero de Compañía. c.- Primero de Sección. d.- Haber vencido satisfactoriamente los cursos de especialidad de su grado. e.- Contar con la especialidad o competencia requerida en el Departamento o Dirección correspondiente. Artículo 10º Personal de Apoyo del Estado Mayor General. 1.- Requisitos: Personal de Empleados Civiles de los diferentes sub escalafones. a.- Tener experiencia mínima de 5 años de trabajo, en una Unidad Operativa. b.- Poseer cursos de actualización en su especialidad. c.- Tener un promedio mayor a 85,00 en sus hojas de Desempeño Profesional, en su carrera. d.- Poseer la especialidad y competencia requerida, para el cargo a desempeñar en el Departamento o Dirección. NIVEL EJECUCIÓN GRANDES UNIDADES DE COMBATE Artículo 11º Comandante de División. Es la autoridad y responsabilidad legal con que se enviste a un militar para ejercer el mando sobre una Gran Unidad de Combate, con la 11

12 responsabilidad de administrar la disciplina, instrucción, operaciones, recursos puestos a su disposición y supervisión. 1.- Requisitos: Tener el grado de General de Brigada o Coronel con la especialidad de DAEN., en su 5to. año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Sub Jefe de Departamento o Director. b.- Jefe de Estado Mayor Divisionario o equivalente. c.- Inspector Divisionario. d.- Miembro de Estado Mayor Divisionario o equivalente. e.- Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. f.- Pertenecer al Área Operativa. g.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. h.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. i.- No haber sido separado de Institutos Militares. j.- No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz, u otras misiones en el exterior. k.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria l.- ejecutoriada. No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. m.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. n.- Para cumplir destinos y cargos en el Ministerio de Defensa, COSDEP., Comando en Jefe y Comandos Estratégicos Operativos, es requisito contar con el Curso de Estado Mayor Conjunto. Artículo 12º Jefe de Estado Mayor Divisionario. Dirige el Estado Mayor y es el responsable de todas las tareas que éste ejecuta, de la eficiencia, eficacia y del esfuerzo combinado de todos sus miembros. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel con la especialidad de DAEN., en su 4to.o 5to. año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro de Estado Mayor Divisionario o equivalente. b.- Inspector Divisionario. 12

13 c.- Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. d.- Pertenecer al Área Operativa. e.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. f.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. g.- No haber sido separado de Institutos Militares. h.- No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz u otra misión en el exterior. i.- No haber tenido Sentencia Judicial condenatoria ejecutoriada. j.- No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. k.- No haber sido sancionado por el TPE. con resolución ejecutada. Artículo 13º Inspector Divisionario. Oficial superior, miembro del Estado Mayor, que actúa como representante del Inspector General del Ejército y por determinación de este, para fiscalizar, verificar, controlar e informar sobre la moral, disciplina eficiencia, administración, etc., de la GUC. y de las unidades dependientes. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel con la especialidad de DAEN., en su 4to.o 3er. año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro del Estado Mayor Divisionario. b.- Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. c.- Pertenecer al Área Operativa. d.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. e.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. f.- No haber sido separado de Institutos Militares. g.- No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz, u otras misiones en el exterior. h.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 13

14 i.- j.- No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. No haber sido sancionado por el TPE. con resolución ejecutada. Artículo 14º Jefe de Sección del Estado Mayor Divisionario. Oficial superior especializado para el trabajo de Estado Mayor en las Grandes Unidades, cuya función es la de cooperar y colaborar al Comandante en el ejercicio del mando. Obtiene las informaciones necesarias, elabora exámenes de situación para exponer situaciones y recomendaciones, traduce las decisiones del Comandante en planes y ordenes, coordina y controla la ejecución de estas. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel o Teniente Coronel, con la especialidad de DAEN. o DEM., respectivamente. Haber desempeñado los cargos de: a.- Sub Jefe de Sección de Estado Mayor Divisionario. b.- Comandante de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición. c.- Pertenecer al Área Operativa. d.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. e.- No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. f.- No haber sido sancionado por el TPE. con resolución ejecutada. Artículo 15º Jefe de Sub Sección del Estado Mayor Divisionario. 1.- Requisitos: Tener el grado de Teniente Coronel o Mayor DEM. Haber desempeñado los cargos de: a.- 2do. Cmte. de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición Militar. b.- Miembro de una Plana Mayor. 14

15 NIVEL EJECUCIÓN PEQUEÑAS UNIDADES DE COMBATE Artículo 16º Comandante de Pequeña Unidad. Es la autoridad y responsabilidad legal con que se enviste a un militar para ejercer el mando sobre una Pequeña Unidad, con la responsabilidad de administrar la disciplina, instrucción, operaciones, bienes y supervisión de la Unidad. 1.- Requisitos: Teniente Coronel DEM., en su 2do., 3er.o 4to. Año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- 2do. Comandante de Pequeña Unidad (preferentemente en la unidad a comandar), Instituto, Repartición Militar o sus equivalentes. b.- Miembro de una Plana Mayor. c.- Comandante de Compañía o equivalentes. d.- Ser del arma de origen de la unidad a comandar. e.- Contar con la especialidad de la pequeña unidad y haber estado destinado en cualquier grado en la misma. f.- Contar con un promedio de MB. en su hoja de desempeño profesional, en toda su carrera. g.- Pertenecer al Área Operativa, para las Unidades operativas. h.- Pertenecer al Área Tecnológica-administrativa para las unidades tecnológicas y de Producción. i.- j.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. k.- No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz, u otras misiones en el exterior. l.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. m.- No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. n.- No haber sido sancionado por el TPE. con resolución ejecutada. o.- No tener cargos de cuenta pendientes. 15

16 p.- Para la especialidad de Aviación, ser Diplomado de Estado Mayor Aéreo, y cumplir con los requisitos establecidos anteriormente. Artículo 17º Segundo Comandante de Pequeña Unidad. Autoridad que representa al Comandante, cuando este se encuentra ausente, es el principal coordinador y asesor del Comandante; vigila y dirige la Plana Mayor a fin de lograr Unidad de Acción; informa, transmite las disposiciones y órdenes del Comandante y vela por el cumplimiento de las mismas. 1.- Requisitos: Mayor DEM., en su 2do., 3er., 4to. o 5to. año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro de una Plana Mayor. b.- Comandante de Compañía o equivalentes. c.- Contar con la especialidad de la pequeña unidad y haber estado destinado en cualquier grado. d.- Ser del arma de origen de la unidad. e.- Contar con un promedio de MB. en su hoja de Desempeño Profesional, durante su carrera. f.- Pertenecer al Área Operativa, para las unidades operativas. g.- Pertenecer al Área Tecnológica-administrativa para las unidades tecnológicas y de Producción. h.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. i.- No haber sido cambiado de destino por razones disciplinarias o administrativas. j.- No haber sido separado de Institutos Militares. k.- No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz u otras misiones en el exterior. l.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. m.- No haber sido destinado a la letra B, durante su carrera profesional. n.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada o.- No tener cargos de cuenta pendientes. 16

17 Artículo 18º Miembro de Plana Mayor. Principal asesor del Comandante en asuntos relacionados a su campo especifico de la conducción, coordina tareas operativas y administrativas entre los demás miembros, es responsable de velar por la eficiencia operativa de la unidad en su campo de responsabilidad. 1.- Requisitos: Haber desempeñado los cargos de: a.- Comandante de Compañía o equivalentes. b.- Comandante de Sección. c.- Contar con mando de tropa (mínimo tres años). d.- Contar con Puestos Militares Adelantados (mínimo dos). e.- Haber vencido el Curso Básico de Armas. f.- Haber vencido el Curso Avanzado de Armas. g.- Pertenecer al Área Operativa. h.- Pertenecer al Área Tecnológica-administrativa para las unidades tecnológicas y de Producción. i.- No haber tenido Sentencia Judicial condenatoria ejecutoriada. Artículo 19º Comandante de Compañía, Escuadrón o Batería. 1.- Requisitos: Capitán. Haber desempeñado el cargo de: a.- Comandante de Sección (mínimo tres años). b.- Comandante de Puesto Militar Adelantado (mínimo dos). c.- Haber realizado el curso de paracaidismo. d.- Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. e.- Curso de Satinador opcional. f.- Contar con mando de tropa. g.- Encontrarse física y psicológicamente apto. h.- No tener procesos por violación de DD.HH. i.- Estar destinado en unidades de su arma de origen o contar con la especialidad de la unidad. j.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. k.- No haber sido puesto a disposición del Escalón Superior, durante su carrera. l.- No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. 17

18 m.- Los Oficiales en el grado de Capitán podrán ocupar los siguientes cargos en forma adicional: miembros de contingentes de Operaciones de Paz, miembros de Plana Mayores, Observador Militar (4to. Año), Ayudantes de Ordenes en PP.UU., Profesor en Institutos de formación. n.- No se contempla en el grado destinos en el: Ministerio de Defensa, Comando en Jefe (Excepcionalmente F-10, previa postulación y aceptación), EMGE. o Ayudantes en GG.UU. Artículo 20º Comandantes de Compañía o Sección. 1.- Requisitos: Teniente o Subteniente Haber desempeñado el cargo de: a.- Comandante de Puesto Militar Adelantado (mínimo dos, para el grado de teniente). b.- Haber realizado el curso de paracaidismo. c.- Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. d.- Curso de Satinador opcional. e.- Contar con mando de tropa. f.- Encontrarse física y psicológicamente apto. o.- No tener procesos por violación de DD.HH. p.- Los Oficiales en el grado de tenientes, cursarán en su 1er. y 2do. año de antigüedad la EAAT. (6 meses presencial) y en su 3er. año de antigüedad la EMIE. solamente para el personal que postule, opcional la EIE. y diplomados de inteligencia; así mismo podrán ser miembros de contingentes de Operaciones de Paz, excepcionalmente miembros de la F-10, previa postulación y aceptación. q.- Podrán postular a la EMI., EMEE., Curso de Aviación y miembro de Contingente de Operaciones de Paz, en su 4to. año de antigüedad. r.- No se contempla en el grado destinos en el: Ministerio de Defensa, Comando en Jefe, EMGE., GG.UU., ni el cargo de Ayudante de Ordenes. Artículo 21º Suboficial de Comando Colabora y asesora al Comandante en los asuntos relacionados al Personal de Suboficiales y Sargentos. 1.- Requisitos: a.- Para Suboficial de Comando del Ejército: Tener el grado de Suboficial Maestre. 18

19 1) Suboficial de Comando de Pequeña Unidad. 2) Suboficial de Comando en Gran Unidad o equivalente. 3) No haber sido separado o repatriado de Comisión al Exterior o misiones de Operaciones de Paz. 4) Pertenecer al área operativa. 5) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 6) No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. 7) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 8) No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. 9) No tener cargos de cuenta pendientes. b.- Para Suboficial de Comando de Gran Unidad de Combate: Tener el grado de Suboficial Maestre. 1) Suboficial de Comando de Pequeña Unidad. 2) Pertenecer al área operativa. 3) No haber sido separado o repatriado de Comisión al Exterior o misiones de Operaciones de Paz. 4) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 5) No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. 6) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 7) No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. 8) No tener cargos de cuenta pendientes. c.- Para Suboficial de Comando de Pequeña Unidad: Tener el grado de Sub Oficial Mayor Haber desempeñado los cargos de: 1) Auxiliar de Departamento o Dirección del EMGE. 2) Auxiliar de Estado Mayor Divisionario. 3) Auxiliar de Plana Mayor. 4) Primero de Compañía o equivalentes. 5) Primero de Sección. 19

20 6) Tener la especialidad y arma de la Pequeña Unidad o Repartición donde ejercerá el cargo. 7) Haber vencido satisfactoriamente el Curso de Suboficial Comando. 8) No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. 9) No haber sido puesto a disposición del Escalón Superior, durante su carrera. 10) No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. 11) No haber sido separado o repatriado de Comisión al Exterior o misiones de Operaciones de Paz. 12) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 13) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 14) No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. Artículo 22º Auxiliar de Plana Mayor o Estado Mayor. 1.- Requisitos: a.- Para las GG.UU.CC.: Suboficial con la especialidad de Diplomado del curso avanzado de la EAAT. b.- Para las PP.UU.: Suboficial ó Sargento Primero. Haber desempeñado el cargo de: 1) Auxiliar de Puesto Militar Adelantado (mínimo dos). 2) Haber realizado el curso de paracaidismo. 3) Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. 4) Curso de Satinador opcional. 5) Haber vencido satisfactoriamente el curso básico de la Escuela de Aplicación de armas y tecnológico. 6) Haber vencido satisfactoriamente el curso avanzado de la Escuela de Aplicación de Armas y Tecnológico. 7) Contar con mando de tropa.(tres años como mínimo). 8) Estar física y psicológicamente apto. 9) No tener procesos por violación de DD.HH. Artículo 23º Primeros de Compañía o equivalentes. 1.- Requisitos: Suboficial. a.- Haber realizado el curso de paracaidismo. 20

21 b.- Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. c.- Curso de Satinador opcional. d.- Contar con mando de tropa (mínimo tres años). e.- Auxiliar de Puesto Militar Adelantado (mínimo dos). f.- Encontrarse física y psicológicamente apto. g.- No tener procesos por violación de DD.HH. Artículo 24º Primeros de Sección. 1.- Requisitos: Sargento. a.- Haber realizado el curso de paracaidismo. b.- Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. c.- Curso de Satinador opcional. d.- Contar con mando de tropa (mínimo tres años). e.- Auxiliar de Puesto Militar Adelantado (mínimo dos). f.- Encontrarse física y psicológicamente sano. g.- No tener procesos por violación de DD.HH. Artículo 25º Apoyo de Servicios. Jefe de Transportes, Cajero habilitado, Encargado de Material Bélico, Ecónomo de Unidad, Jefe de Radio. 1.- Requisitos: Suboficial DEPSS. con la especialidad del cargo a desempeñar. a.- Haber vencido satisfactoriamente los cursos de especialidad del grado correspondiente. b.- Disponer de título o diplomas de actualización de su especialidad. c.- Haber realizado el curso de paracaidismo militar. d.- Haber vencido satisfactoriamente el curso Cóndor. e.- Curso de Satinador opcional. f.- Contar con mando de tropa (mínimo tres años). g.- Contar con Puesto Militar Adelantado (mínimo dos). h.- Encontrarse física y psicológicamente apto. i.- No tener procesos por violación de DD.HH. j.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. k.- No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. l.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. 21

22 NIVEL EJECUCIÓN INSTITUTOS MILITARES Artículo 26º Comandante de los Institutos Militares. 1.- Requisitos: a.- Para la ECEM., COL.MIL.: Gral. Brig. o Coronel DAEN. en su 5to. año de antigüedad. b.- Para la EAAT., EMIE., EMSE.: Coronel DAEN. en su 4to o 5to. Año de antigüedad. c.- Para la EMME. y ESCONBOL.: Coronel en su 1er. año y 2do Año. d.- Para la EMTE., Liceo Militar, EIE., PPE., UU.EE.EE. y Tecnológicos: Teniente Coronel DEM., en su 2do., 3er.o 4to. año de antigüedad, tecnológicos personal militar que hubiese desempeñado los cargos de: 1) Profesor Militar de Instituto Militar, a partir del grado de Mayor. 2) Miembro del Estado Mayor Académico. 3) Comandante de Pequeña Unidad (solo para el grado de Coronel). 4) Haber ejercido el cargo de 2do. Cmte. de una Pequeña Unidad, Instituto o Repartición. 5) Tener la especialidad del Instituto que le corresponda comandar, excepto la EMME. 6) Contar con Maestría ó Diplomado en Educación Superior. 7) Contar con Profesorado Militar en el nivel correspondiente. 8) No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. 9) No haber sido cambiado de destino por razones administrativas y disciplinarias. 10) No haber sido separado por cualquier motivo de los Institutos Militares. 11) No haber sido separado o repatriado de las misiones de Operaciones de Paz u otras misiones en el exterior. 12) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 13) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 22

23 14) No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. Artículo 27º Segundo Comandante en un Instituto. 1.- Requisitos: a.- Para la ECEM., COL.MIL.: Coronel DAEN., en su 5to.ó 4to. año de antigüedad. b.- Para la EAAT. EMIE. EMSE.: Coronel DAEN. en su 4to. o 3er. Año. c.- Para la EMME. y ESCONBOL.: Teniente Coronel DEM. en su 1er. año d.- Para la EMTE., Liceo Militar, EIE., PPE., UU.EE.EE. y Tecnológicos: Mayor DEM. o DIM. Respectivamente. Haber desempeñado los cargos de: 1) Profesor Militar en instituto militar a partir del grado de Mayor. 2) Miembro del Estado Mayor Académico. 3) Haber sido destinado en instituto militar. 4) Tener la especialidad del instituto que le corresponda. 5) Tener Maestría ó Diplomado en Educación Superior. 6) Contar con Profesorado Militar en el Nivel correspondiente. 7) Tener Promedio en sus hojas de desempeño profesional con el atributo MB., durante su carrera. 8) No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. 9) No haber sido cambiado de destino por razones administrativas y disciplinarias. 10) No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. 11) No haber sido separado o repatriado de misiones de Operaciones de Paz u observador militar. 12) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 13) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 14) No haber sido sancionado por el TPE., con sentencia ejecutada 23

24 Artículo 28º Jefe de Estudios. 1.- Requisitos: a.- Para la ECEM. y EAAT.: Coronel DAEN. en su 5to. o 4to. de antigüedad b.- Para el Colegio Militar, EMIE., EMSE., EMME.: Teniente Coronel DAEN o DEM. en su 4to. o 5to. año de antigüedad. c.- Para la EMTE., EIE., UU.EE. Mayor DEM. o DIM. en su 4to. o 5to. año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: 1) Profesor Militar en Instituto Militar. 2) Miembro del Estado Mayor Académico. 3) Comandante de una Pequeña Unidad. 4) Tener la especialidad del Instituto que le Corresponda. 5) EMIE.: Avanzado de Inteligencia ó Diplomado en Inteligencia Militar. 6) EIE.: Licenciado en Idiomas ó Avanzado de Idiomas. 7) EMTE.: Diplomado de Ingeniería Militar. 8) Contar con Maestría o Diplomado en Educación Superior. 9) Contar con Profesorado Militar en Segunda Categoría. 10) No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 11) No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. 12) No haber sido sancionado por el TPE., con sentencia ejecutada. Artículo 29º Jefe de División. 1.- Requisitos: a.- Para la ECEM. y EAAT.: Coronel DAEN. en su 1er. año de antigüedad o Tcnl. DEM. a partir de su 4to. año de antigüedad. b.- Otros Institutos: Teniente Coronel o Mayor DEM. Haber desempeñado los cargos de: 1) Profesor Militar de Instituto Militar. 2) Miembro de una Plana Mayor. 3) Contar con la especialidad del Instituto, donde desempeña el cargo. 24

25 4) Contar con Maestría o Diplomado en Educación Superior. 5) Contar con Profesorado Militar en Nivel correspondiente. NIVEL EJECUCIÓN MISIÓN EXTERIOR Artículo 30º Agregado Militar en el exterior. Es el asesor técnico-militar del jefe de misión diplomática, se encuentra acreditado en el país anfitrión, representante de las FF.AA. y del Ejército de Bolivia en ese país. 1.- Requisitos: Tener el grado de Coronel DAEN., a partir del 2do. Año de antigüedad. Haber desempeñado los cargos de: a.- Miembro de Estado Mayor o sus equivalentes. b.- Comandante de una Pequeña Unidad o Instituto. c.- Estar comprendido, dentro de los 10 Oficiales Superiores más antiguos de su Promoción. d.- Contar con la especialidad inteligencia opcional. e.- Diplomado en Inteligencia Estratégica. f.- Tener promedio en sus hojas de desempeño profesional, con el atributo de MB. desde Subteniente hasta el grado de Coronel. g.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. h.- No haber sido cambiado de destino por motivos disciplinarios o administrativos. i.- No haber sido separado de ningún de Instituto Militar. j.- No haber sido separado o repatriado de las misiones de Operaciones de Paz u otras misiones en el exterior. k.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria l.- ejecutoriada. No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. m.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. 25

26 n.- El personal que hubiere reprobado en institutos militares en su primera opción no será considerado como postulante a cualquier misión o comisión al exterior. Artículo 31º Observador Militar, Oficial de Estado Mayor o Consejero Militar (OMP). Se constituyen en representantes del Ejército de Bolivia en las diferentes misiones de Paz, cuya participación deberá mantener o mejorar el prestigio de nuestra Institución, en el plano internacional. 1.- Requisitos: Comprendido en los grados de Coronel, Teniente Coronel y Mayor. a.- Haber vencido los cursos Básico y Avanzado de la EAAT., con preferencia ser Diplomado de Estado Mayor. b.- Tener un nivel del idioma inglés avalado y certificado por la Escuela de Idiomas del Ejército, con nota mínima de 70 en ALCPT (American Language Course Placement Test) y Pericia Oral en Comprensión Auditiva y Reproducción Oral. c.- Encontrarse psicológica, médica y físicamente apto. d.- Conducir vehículos 4x4, todo terreno. e.- Tener licencia de conducir nacional actualizada (categoría B o C). f.- Contar con un nivel óptimo de manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS). g.- Tener conocimientos de computación en los siguientes paquetes: Word, Excel y Power Point. h.- Tener promedio en sus hojas de desempeño profesional, con el atributo MB. desde Subteniente hasta el grado de postulación. i.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. j.- No haber sido cambiado de destino por motivos disciplinarios o administrativos. k.- No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. l.- No haber sido separado o repatriado de las misiones de Operaciones de Paz u otras misiones en el exterior. m.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. 26

27 n.- No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. o.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. Artículo 32º Miembro de Contingente de Paz. Personal de Oficiales Superiores, Subalternos, Suboficiales, Sargentos (Armas, Servicios y Empleados Civiles), interesados en postular para conformar una o más Compañías, que cumplirán misiones de Operaciones de Paz. 1.- Requisitos: a.- Ser voluntario. b.- Acatar las normas de la ONU., Reglamentos Militares del Ejército de Bolivia en vigencia y los términos del contrato de prestación de servicios. c.- Estar en condiciones de permanecer alejado de la familia en un ambiente hostil, por un periodo de 6 meses, tiempo que podrá ser reducido ó incrementado en el área de misión, de acuerdo a las necesidades de las NN.UU. d.- En condiciones de someterse a un rigurosos entrenamiento antes de ser desplegado al área de misión. e.- Poseer excelentes condiciones físicas, mentales y de salud, presentando documentos que certifiquen que no se encuentra en tratamiento o bajo complicaciones de alguna enfermedad. f.- Contar con excelentes condiciones ético-morales. g.- Estar en condiciones de trabajar bajo presión y condiciones ambientales extremas. h.- Conducir vehículos 4 x 4 en condiciones difíciles (Para el personal especialista). i.- Contar con licencia de conducir vigente (Solo personal especialista). j.- Aprobar los exámenes: psicológico, laboratorio, toxicológico, médico y físico. k.- Para el personal de EE.CC. del Ejército, es indispensable la Libreta del Servicio Militar, con antecedentes de Licenciamiento de buena conducta. l.- Edad máxima de postulación para el personal de EE.CC. del Ejército 50 años cumplidos. m.- Tener temperancia a las bebidas alcohólicas. 27

28 n.- El Personal Militar con preferencia tener especialidad de Satinador, Ranger, Policía Militar o Blindados. o.- Tener promedio en sus hojas de desempeño profesional, con el atributo MB. durante su carrera. p.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. q.- No haber sido cambiado de destino por motivos disciplinarios o administrativos. r.- No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. s.- No haber sido separado o repatriado de las misiones de Operaciones de Paz u otras misiones en el exterior. t.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. u.- No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. v.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. w.- El personal que postula a cumplir funciones en misiones de paz, no debe encontrarse en su último año de antigüedad en el grado, mismo que será convocado a ascenso Artículo 33º Adjunto Militar en el exterior. Es el colaborador directo del Agregado Militar y estará acreditado ante las autoridades del país al que ha sido destinado. 1.- Requisitos: Tener el grado de Suboficial Maestre. Haber desempeñado los cargos de: a.- Suboficial de Comando de una Gran Unidad. b.- Suboficial de Comando de una Pequeña Unidad. c.- Auxiliar de Departamento, Dirección o de Estado Mayor. d.- No haber perdido un mes o más de antigüedad en relación a su promoción de egreso. e.- Estar comprendido dentro de los 10 Suboficiales más antiguos de su Promoción. f.- No haber sido separado por cualquier motivo de Institutos Militares. g.- No haber sido separado o repatriado de las misiones de Operaciones de Paz u otra misión en el exterior. 28

29 h.- No haber tenido Sentencia Judicial Condenatoria ejecutoriada. i.- No haber sido destinado a la letra B durante su carrera profesional. j.- No haber sido sancionado por el TPE., con resolución ejecutada. EN REPARTICIONES FUERA DE LA ESTRUCTURA DEL EJÉRCITO Artículo 34º MINISTERIO DE DEFENSA. CONSEJO SUPREMO DE DEFENSA DEL ESTADO PLURINACIONAL COMANDO EN JEFE CORPORACIÓN DEL SEGURO SOCIAL MILITAR - TRIBUNAL MILITAR UNIDADES DESCENTRALIZADAS Y DESCONCENTRADAS DEL MINISTERIO DE DEFENSA. Se destinará personal del Ejército a los diferentes cargos, fuera de la estructura organizativa del Ejército de acuerdo al perfil y requerimiento elevado por la repartición solicitante. 1.- Requisitos: Ser solicitado por la repartición correspondiente, verificado el perfil y competencias requeridas. El Oficial Superior, Subalterno, Suboficial o Sargento deberá cumplir lo siguiente: a.- Contar con la antigüedad en el grado, para cumplir el destino solicitado. b.- Tener la especialidad o competencia afín al cargo a desempeñar. c.- Los Oficiales Subalternos podrán ser destinados únicamente para cumplir funciones específicas, en Compañías o Secciones de Seguridad como instructores de las reparticiones consideradas, en ningún caso como personal administrativo; incluyéndose a personal de Suboficiales y Sargentos, como primeros de Compañía o Sección. d.- Así mismo, el personal de Suboficiales será destinado a partir del grado de Suboficial Inicial, no se considera destinos administrativos para el personal de Sargentos. 29

30 CAPÍTULO III I.- Y DEL PERSONAL CONSIDERADOS PARA EL PERSONAL. A.- Ministerio de Defensa B.- Consejo Supremo de Defensa del Estado C.- Tribunal Supremo de Justicia Militar D.- Tribunal Permanente de Justicia Militar E.- Casa Militar F.- Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas G.- Comando General del Ejército. H.- Jefatura de Estado Mayor General del Ejército. I.- Inspectoría General del Ejército J.- Estado Mayor General K.- Institutos Militares del Ejército L.- Grandes y Pequeñas Unidades M.- Batallones de Producción, Logísticos y transportes N.- Centros de Mantenimiento del Ejército. O.- Misión en el exterior 30

31 II.- Y DEL PERSONAL DE ARMAS. A.- Subteniente de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Comandante de Sección 2. Comandante de PP.MM.AA., PP.MM.SS., PP.MM.PP. 3. Miembro de Contingente OMP. 1. Pequeñas Unidades 2. A partir del cuarto año del grado de Subteniente participar de Operaciones de Mantenimiento de Paz. 4. Alumno (En caso de postular a la EMI., EMEE., Curso de Aviación) 3. COMANJEFE., (Excepcionalmente en su 4to. año) F-10, B.- Teniente de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Comandante de Sección 2. Comandante de Compañía. 3. Comandante de PP.MM.AA., PP.MM.SS., PP.MM.PP. 1. Pequeñas Unidades 2. Institutos Militares del Ejército 3. Participar en Operaciones

32 4. Miembro de Contingente OMP. 5. Alumno (En caso de postular a la EMI.) 6. Alumno (Curso Básico de Armas) de Mantenimiento de Paz 4. COMANJEFE (Previa postulación a la F-10) 7. Profesor en los Institutos de Formación C.- Capitán de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Comandante de Compañía. 2. Miembro de Plana Mayor 3. Miembro de Contingente OMP. 4. Observador Militar (A partir del cuarto año) 5. Ayudante de Ordenes PP. UU. 6. Profesor en Institutos de Formación 1. Pequeñas Unidades. 2. Institutos Militares del Ejército 3. Misión en el exterior

33 D.- Mayor de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Alumno en la ECEM. 2. Diplomado de la ECEM. se desempeña como Segundo Comandante de Pequeña Unidad Operativa 3. Miembro de Plana Mayor. 4. Miembro de Sección del Estado Mayor General o Académico 5. Miembro de Sección en las Grandes Unidades e Institutos Militares 6. Casa Militar, Edecán 7. Miembro de Plana Mayor de Contingente 8. Observador Militar 9. Ayudante de Ordenes 10. Profesor en los Institutos de 1. Pequeñas Unidades 2. Grandes Unidades. 3. Institutos Militares del Ejército. 4. Reparticiones Militares. 5. Estado Mayor General del Ejército. 6. Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas 7. Misión en el exterior

34 Formación y Especialización E.- Teniente Coronel de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Comandante de Pequeña Unidad. 2. Segundo Comandante de la ESCONBOL., EMME. y EMSE. 3. Miembro de Sección del Estado Mayor de Gran Unidad 4. Miembro de Estado Mayor Académico 5. Miembro de Sección del Estado Mayor General del Ejército. 6. Miembro de Sección del Estado Mayor del COMANJEFE. 7. Miembros de Jefatura del Ministerio de Defensa 8. Director de Unidad Educativa 1. Pequeñas Unidades 2. Grandes Unidades. 3. Institutos Militares del Ejército. 4. Reparticiones Militares. 5. Estado Mayor General del Ejército. 6. Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas. 7. Ministerio de Defensa 8. Misión en el exterior

35 9. Observador Militar 10. Profesor en los Institutos de Formación y Especialización. 11. Vocal del TPJM. y TSJM. F.- Coronel de Armas. PERMANENCIA EN EL GRADO 5 Años 1. Comandante de Gran Unidad 2. Jefe de Estado Mayor de Gran Unidad 3. Inspector de Gran Unidad 4. Comandante de Institutos Militares de formación y Perfeccionamiento (ECEM., EAAT., EMIE., COLMIL., EMSE., EMME.) 5. Segundo Comandante (COLMIL.) 6. Jefe de Estudios (ECEM. EAAT.) 7. Comandante de la ESCONBOL. 1. Grandes Unidades 2. Institutos Militares del Ejército 3. Reparticiones Militares 4. Estado Mayor General del Ejército 5. Inspectoría General del Ejército 6. Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas

36 8. Comandante de Reparticiones Militares del Ejército 9. Director en el Estado Mayor del Ejército 10. Sub Jefe de la Inspectoría General del Ejército 11. Sub Jefe de Departamento del Estado Mayor General del Ejército 12. Jefe de Sección del Estado Mayor General del Ejército 7. Casa Militar de SE. 8. Tribunal Permanente de Justicia Militar 9. Tribunal Supremo de Justicia Militar 10. Ministerio de Defensa 11. COSDEP. 12. Misión en el exterior 13. Ayudante General (COMANJEFE., COMANEJTO.) 14. Miembro de Estado Mayor o Dirección del EME. 15. Agregado Militar. 16. Jefe de Edecanes 17. Profesor 18. Vocal de TPJM., TSJM.

37 G.- Oficial General. PERMANENCIA EN EL GRADO De acuerdo a necesidades 1. Comandante de Gran Unidad 2. Comandante de Institutos Militares 3. Jefe de Departamento del Estado Mayor General del Ejército 4. Jefe de Estado Mayor General del Ejército o Comando en Jefe 5. Inspector General del Ejército o Comando en Jefe 6. Comandante General del Ejército 7. Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas 8. Director en el Ministerio de Defensa 9. Secretario de COSDEP. 10. Gerente De acuerdo a necesidades

38 III.- Y DEL PERSONAL DE LA ESPECIALIDAD DE INTELIGENCIA. A.- Subteniente de la especialidad de inteligencia. No cuenta No cuenta B.- Teniente de la especialidad de inteligencia. 1. Alumno de la EMIE., en el tercer año del grado de Teniente. 2. Oficial de Inteligencia (P-2) a partir del cuarto año en el grado de Teniente. 3. Comandante de Sección. 4. Comandante de Compañía. 1. Compañía de Inteligencia (Agente de Inteligencia) 2. PP.UU. (P-2 Oficial de Inteligencia, e instructor) 3. II. MM. (P-2 Oficial de Inteligencia) 4. Misión Exterior 5. Comandante de PP.MM.AA., PP.MM.SS., PP.MM.PP. 6. Miembro de Contingente OMP. 7. Profesor en los Institutos de Formación

39 C.- Capitán de la especialidad de inteligencia. 1. Oficial de Inteligencia, miembro de la Plana Mayor de Pequeña Unidad P-2 y de Contingente 2. Comandante de Compañía o similares de Pequeña Unidad 3. Ayudante de órdenes (PP. UU.) 4. Observador Militar 1. Compañía de Inteligencia 2. Pequeñas Unidades 3. Departamento II Informaciones 4. Institutos Militares 5. Misión Exterior 5. Profesor en los Institutos de Formación D.- Mayor DEM. de la Especialidad de Inteligencia. 1. Alumno ECEM. 2. 2do. Comandante 3. Miembro del Estado Mayor de la Compañía de Inteligencia 4. Sub Jefe de la Sección Inteligencia en las 1. Compañía de Inteligencia del Ejército 2. Escuela Militar de Inteligencia del Ejército 3. Grandes Unidades, Pequeñas Unidades 4. Institutos Militares

40 Grandes Unidades e II.MM. 5. Sub Jefe de Sección del Departamento II 6. Observador Militar 7. Profesor de la Escuela de Inteligencia del Ejército. 5. Reparticiones Militares 6. Departamento II. Informaciones 7. Casa Militar, Órgano Legislativo, Ejecutivo, Ministerios (Comisión Supremo Gobierno). 8. Misión en el exterior 8. Ayudante de Ordenes 9. Edecán 10. Analista de Inteligencia E.- Teniente Coronel DEM. de la Especialidad de Inteligencia. 1. Comandante de Unidad de la especialidad 2. Comandante de Contingente 3. Comandante de Pequeña Unidad 4. Oficial de Inteligencia de Grandes Unidades 1. Compañía de Inteligencia del Ejército 2. Escuela Militar de Inteligencia del Ejército 3. Grandes Unidades 4. Institutos Militares

PLAN DE CARRERAS DEL PERSONAL DEL EJÉRCITO. 5. Motivar al personal para beneficio de la Institución.

PLAN DE CARRERAS DEL PERSONAL DEL EJÉRCITO. 5. Motivar al personal para beneficio de la Institución. COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO I ADM. RR. HH. BOLIVIA I. Conceptos Básicos. PLAN DE CARRERAS DEL PERSONAL DEL EJÉRCITO A. Plan de Carreras. El Plan de Carreras constituye la base de la estructura

Más detalles

FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA

FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA REGLAMENTO DE CARGOS Y DESTINOS PARA EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA 2015 ÍNDICE I. FUNDAMENTOS Y BASES LEGALES...

Más detalles

REGLAMENTO DE ASCENSOS DEL EJÉRCITO CAPÍTULO I BASES JURÍDICO LEGALES CAPÍTULO II CONSIDERACIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ASCENSOS DEL EJÉRCITO CAPÍTULO I BASES JURÍDICO LEGALES CAPÍTULO II CONSIDERACIONES GENERALES REGLAMENTO DE ASCENSOS DEL EJÉRCITO CAPÍTULO I BASES JURÍDICO LEGALES ARTÍCULO 1º El presente Reglamento de Ascensos, cuenta con las bases jurídico legales fundamentadas en los principios de legalidad

Más detalles

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos. Título: Perú. Ley Orgánica del Ejército Peruano Fecha: 27/09/1987 Idioma: español LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO PERUANO Decreto Legislativo N 437 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DE EJÉRCITO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DE EJÉRCITO REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO R.O.F. 16-10 Público REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DE EJÉRCITO (Decreto del Poder Ejecutivo No. 459/003) Montevideo,

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY Artículo 1.- La presente Ley establece la Organización de las

Más detalles

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO CURRICULUM VITAE DEL SEÑOR GENERAL RICARDO FERNANDEZ DE LOS SANTOS. NOMBRE: FERNANDEZ DE LOS SANTOS, Ricardo

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO CURRICULUM VITAE DEL SEÑOR GENERAL RICARDO FERNANDEZ DE LOS SANTOS. NOMBRE: FERNANDEZ DE LOS SANTOS, Ricardo COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO CURRICULUM VITAE DEL SEÑOR GENERAL RICARDO FERNANDEZ DE LOS SANTOS I. DATOS PERSONALES NOMBRE: FERNANDEZ DE LOS SANTOS, Ricardo FECHA DE NACIMIENTO: 30/04/1962 ESTADO CIVIL:

Más detalles

Curriculum Vitae del Coronel Hermes María. Greno Prefumo

Curriculum Vitae del Coronel Hermes María. Greno Prefumo Curriculum Vitae del Coronel Hermes María Greno Prefumo 1. Datos Personales 2. Estudios cursados 3. Desarrollo Profesional 4. Estudios de Especialización Militar. 5. Estudios de Especialización en el Ámbito

Más detalles

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES LEY Nº 4.733/12 QUE CREA LA JERARQUIA DEL SOLDADO PROFESIONAL EN LA CATEGORIA DE TROPAS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I GENERALIDADES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE EDUCACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE EDUCACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE EDUCACION - 2009 - INDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN GENERAL, LINEA DE AUTORIDAD ESTRUCTURA Y ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN II. FUNCIONES ESPECÍFICAS, LINEA

Más detalles

CONVOCATORIA N 01/14

CONVOCATORIA N 01/14 COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN BOLIVIA CONVOCATORIA N 01/14 I.- OBJETO FINALIDAD Establecer plazos y disposiciones particulares para el proceso de postulación y selección al Curso

Más detalles

FUERZA AEREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO I PERSONAL BOLIVIA REGLAMENTO PLAN DE CARRERAS PARA EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA

FUERZA AEREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO I PERSONAL BOLIVIA REGLAMENTO PLAN DE CARRERAS PARA EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA FUERZA AEREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO I PERSONAL BOLIVIA REGLAMENTO PLAN DE CARRERAS PARA EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA 2015 ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Introducción... 1-42 CAPÍTULO

Más detalles

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945 LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial 25759 6 de febrero de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre organización y mando en las

Más detalles

CLASIFICADOR DE CARGOS

CLASIFICADOR DE CARGOS CLASIFICADOR DE CARGOS INDICE CARGO PAGINA 1. PLANIFICADOR III 1 2. PLANIFICADOR I 3 3. GEOGRAFO I 4 4. ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II 5 5. ASISTENTE SOCIAL II 7 6. ECONOMISTA IV 9 7. ESPECIALISTA EN

Más detalles

CONVOCATORIA N 01/2015

CONVOCATORIA N 01/2015 COMANDO GENERAL DEL EJERCITO DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN SOLIVIA CONVOCATORIA N 01/2015 OBJETO : Establecer plazos y disposiciones particulares para el proceso de postulación y selección al Curso Preuniversitario

Más detalles

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL Septiembre del 2016 ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA

Más detalles

SISTEMAS DE INCORPORACIÓN DE OFICIALES DE SANIDAD AL EJÉRCITO ARGENTINO SUBSISTEMA DE INGRESO CON RESIDENCIA ACREDITADA

SISTEMAS DE INCORPORACIÓN DE OFICIALES DE SANIDAD AL EJÉRCITO ARGENTINO SUBSISTEMA DE INGRESO CON RESIDENCIA ACREDITADA SISTEMAS DE INCORPORACIÓN DE OFICIALES DE SANIDAD AL EJÉRCITO ARGENTINO SUBSISTEMA DE INGRESO CON RESIDENCIA ACREDITADA PARA MÉDICOS, ODONTÓLOGOS BIOQUIMICOS Y FARMACEUTICOS CON UNA ESPECIALIDAD O SUB

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/ CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/2017-002 TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISOR DE FLUJO, TERMOMETRÍA Y ELECTRICIDAD 1. ANTECEDENTES El Instituto Boliviano de Metrología-IBMETRO, institución desconcentrada

Más detalles

Aquí trabajamos por el Perú y el Mundo!

Aquí trabajamos por el Perú y el Mundo! zz 1 ANEXO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1149 - LEY DE LA CARRERA Y SITUACIÓN DEL PERSONAL DE ANEXOS - DECRETO LEGISLATIVO Nº 1149 (El Decreto Legislativo en referencia fue publicado el día 11 de diciembre

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) 1 DE GESTIÓN DE PROYECTOS (SEGUNDA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA DE

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04)

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04) FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL EGRESADO DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO. Publicado en el DOF el 29 de septiembre de 2000 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROCESO CAS N 069--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN BOLIVIA BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS 1.- QUÉ SON LAS FALTAS?. 2.- QUIÉNES TIENEN COMPETENCIA PARA

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASESOR LEGAL EN RELACIONES LABORALES

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASESOR LEGAL EN RELACIONES LABORALES PROCESO CAS N 095-2017-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASESOR LEGAL EN RELACIONES LABORALES I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La de la Oficina

Más detalles

FRANCISCO JOSE GIL RAMIREZ GENERAL DE BRIGADA, (DEM) EJERCITO NACIONAL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA

FRANCISCO JOSE GIL RAMIREZ GENERAL DE BRIGADA, (DEM) EJERCITO NACIONAL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA FRANCISCO JOSE GIL RAMIREZ GENERAL DE BRIGADA, (DEM) EJERCITO NACIONAL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA PERFIL BIOGRAFICO EGRESADO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA ASUNTOS NACIONALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA ASUNTOS NACIONALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA ASUNTOS NACIONALES - 2009 - INDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN GENERAL, LINEA DE AUTORIDAD ESTRUCTURA Y ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN II. FUNCIONES ESPECÍFICAS, LINEA

Más detalles

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias.

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias. PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad: OFICINA GENERAL

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES PROCESO CAS N 072--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con un

Más detalles

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia.

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. Artículo 4.- El Ejército se regirá por la Constitución Política de la República, el presente

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I. GENERALIDADES Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO CAS N 037--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 1. Objeto

Más detalles

Antropología y/o Psicología y/o Sociologia

Antropología y/o Psicología y/o Sociologia CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR SENIOR PARA EL EQUIPO DE PLANIFICACIÓN Y MONITOREO PARA LA OFICINA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Más detalles

FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005

FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005 FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG-00-08 REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005 Dirección de Doctrina de la Fuerza Terrestre Primera edición:

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO DOCUMENTO NO. 01 16 05 00 00 EMISION: GENERADO POR: APROBADO POR: 13/02/2007 División de Recursos Humanos Rectoría DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO Dependencia Organizativa Decanatura Nombre del Cargo Cargo

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) REGIONAL DEL PREVAED - REGION ICA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA DE DEFENSA NACIONAL

Más detalles

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA 1 EN ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS (SEGUNDA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante UNIDAD

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JEFATURA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JEFATURA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JEFATURA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS - 2009 - INDICE PRESENTACION I. FUNCION GENERAL, LINEA DE AUTORIDAD Y ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL II. CUADRO ORGANICO

Más detalles

Manual de Organización y

Manual de Organización y Manual de Organización y MANUAL Funciones DE ORGANIZACIÓN del Estado Mayor Y Conjunto FUNCIONES de DEL las ESTADO Fuerzas MAYOR Armadas CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS - 2009 - INDICE PRESENTACIÓN. I.

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL CIVIL DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA

REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL CIVIL DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA COMANDO GENERAL DE LA FUERZA AEREA DEPARTAMENTO III OPERACIONES EMGFAB BOLIVIA RAA-5PC REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL CIVIL DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA 2015 ÍNDICE I. FUNDAMENTOS

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 136 - CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UN ESPECIALISTA

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Trabajo social

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Trabajo social CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) TRABAJADOR(A) SOCIAL PARA LA OFICINA DE BIENESTAR Y RELACIONES LABORALES DE LA OGRH IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN REACTIVA

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN REACTIVA PROCESO CAS N 066--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTIÓN REACTIVA I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con Un (01) Analista

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ASESOR(A) LEGAL SENIOR PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante DIRECCIÓN

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ABOGADO

PROCESO CAS N INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ABOGADO PROCESO CAS N 004-2018-INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ABOGADO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General de Asesoría Jurídica,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

OFICINA DE LOGÍSTICA. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

OFICINA DE LOGÍSTICA. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ASISTENTE EN SEGURIDAD PARA LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD DE LA (2DA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2016

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2016 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2016 El Consejo de la Magistratura, con la facultad conferida por el Art. 195 numeral 7 de

Más detalles

Libro de la Defensa Nacional

Libro de la Defensa Nacional 154 Fuerzas de la Defensa 155 Libro de la Defensa Nacional Columna guerrillera (Foto: CHM). Fuerzas de la Defensa 157 158 Fuerzas de la Defensa 159 Brigada Especial de Desarme (Foto: MIDEF). (Foto: DRPE).

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Gestión y/o Psicología y/o Turismo

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Gestión y/o Psicología y/o Turismo CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (A) ANALISTA EN IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SEGUIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LOS INSTITUTOS DE EXCELENCIA PARA LA DISERTPA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia,

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Trabajo social

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Trabajo social CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) TRABAJADOR(A) SOCIAL PARA LA OFICINA DE BIENESTAR Y RELACIONES DE LA OGRH IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 47/2004, de 19 de enero, por el que se establece la composición y competencias de los Consejos Superiores del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y de las Juntas Superiores

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA DEL EJÉRCITO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA DEL EJÉRCITO REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO R.O.F. 16-40 Público REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA DEL EJÉRCITO (Decreto del Poder Ejecutivo No. 431/003) Montevideo,

Más detalles

OFICINA DE GESTIÓN DE PERSONAL

OFICINA DE GESTIÓN DE PERSONAL CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) LEGAL PARA LA OFICINA DE GESTIÓN DE DE LA OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o

Más detalles

RELACIONES EXTERIORES

RELACIONES EXTERIORES RELACIONES EXTERIORES Aprueban Cuadro General y Cuadro Regional de Precedencias protocolar para actos y ceremonias que conciernan al Ceremonial del Estado CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 100-2005-RE EL

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) SECRETARIA PARA EL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE GESTIÓN PEDAGÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante DESPACHO

Más detalles

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) 1 DE ARQUITECTURA Y ANALISIS IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar.

1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar. 1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar. - Educación de Derechos. - Táctica General. - Estado

Más detalles

OFICINA DE CONTABILIDAD Y CONTROL PREVIO

OFICINA DE CONTABILIDAD Y CONTROL PREVIO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ANALISTA EN SUBVENCIONES PARA LA COORDINACIÓN DE DE LA OFICINA DE CONTABILIDAD Y (2DA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR EN ARCHIVO

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR EN ARCHIVO PROCESO CAS N 080-2017-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR EN ARCHIVO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina de Tesorería de la Oficina

Más detalles

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN Y PROMOCION DE LAS CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN Y PROMOCION DE LAS CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) DE COMISIONES ORGANIZADORAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA CALIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA LEGAL EN CONTRATACIONES

PROCESO CAS N INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA LEGAL EN CONTRATACIONES PROCESO CAS N 036-2018-INDECI PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA LEGAL EN CONTRATACIONES I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina

Más detalles

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ANALISTA EN PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DEL MINEDU IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante UNIDAD DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

UNIDAD DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA EN ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA EL ÁREA DE ANÁLISIS E INDICADORES EDUCATIVOS DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA EDUCATIVA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO PROCESO CAS N 090-2017-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Brindar apoyo al Área de Trámite

Más detalles

Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5

Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de

Más detalles

OFICINA DE LOGÍSTICA

OFICINA DE LOGÍSTICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) PARA LA COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante Fuente de Financiamiento

Más detalles

DECRETO-LEY ORGÁNICO DEL EJÉRCITO

DECRETO-LEY ORGÁNICO DEL EJÉRCITO CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Segundo Período COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Carpetas 721/2016 Distribuido: 1066/2016 28 de noviembre de 2016 DECRETO-LEY ORGÁNICO DEL

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y ANÁLISIS DE CIFRAS E INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PARA EL ÁREA DE ANÁLISIS E INDICADORES EDUCATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) PROFESIONAL PSICÓLOGO(A) 3 PARA EL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN AREQUIPA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante

Más detalles

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES Justicia militar FORMACION JURIDICA DE LOS JUECES Y AUXILIARES MILITARES PAÍS EN TIEMPOS DE PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA Bolivia Tribunal Supremo de Justicia

Más detalles

Profesiones requeridas por la Policía Nacional del Perú están referidas al campo de las Ciencias de la Salud, Sociales, Jurídicas, de la

Profesiones requeridas por la Policía Nacional del Perú están referidas al campo de las Ciencias de la Salud, Sociales, Jurídicas, de la DECRETO SUPREMO Nro. 005-2009-IN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nro. 012-2006-IN del 28 de diciembre de 2006, se reglamentó la Ley Nro. 28857 - Ley del Régimen

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DEL ESCALAFON DE ARMAS DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA

REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DEL ESCALAFON DE ARMAS DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA COMANDO GENERAL DE LA FUERZA AEREA DEPARTAMENTO III OPERACIONES EMGFAB BOLIVIA RAA-5SS REGLAMENTO DE EVALUACION PARA EL ASCENSO DEL PERSONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DEL ESCALAFON DE ARMAS DE LA FUERZA

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR CAPITULO I ANTECEDENTES La Normativa para Calificar el Ascenso al grado de Suboficial Mayor fue promulgada en 1999, y publicada en la Orden General

Más detalles

OFICINA DE LOGÍSTICA. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

OFICINA DE LOGÍSTICA. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ASISTENTE ADMINISTRATIVO (2) PARA LA COORDINACIÓN DE PATRIMONIO DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área

Más detalles

DISTRITO JUDICIAL DE SANTA CRUZ

DISTRITO JUDICIAL DE SANTA CRUZ ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 05/2016 El Consejo de la Magistratura, con la facultad conferida por los Arts. 193 y 195 de la

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Educacion

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Educacion CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) REGIONAL DEL PREVAED - REGION HUANUCO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA DE DEFENSA NACIONAL

Más detalles

DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL

DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL 1 ANEXO NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECÍFICO DEL DEPARTAMENTO AUDITORÍA GENERAL FUNCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Tiene a su cargo la realización de auditorías y control de procedimientos

Más detalles

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PARA LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO (2) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia,

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) PROFESIONAL PSICÓLOGO (A) PARA EL COLEGIO DE ALTO ESCOLAR DE LA REGIÓN DE TUMBES (CÓDIGO AIRHSP N 006591) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad

Más detalles

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ANALISTA ADMINISTRATIVO 1 PARA LA UNIDAD DE PROGRAMACIÓN (2DA CONVOCATORIA) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

PROCESO CAS N INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES I. GENERALIDADES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PROCESO CAS N 114-2018-INDECI CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 1. Objeto

Más detalles

Ley del Ejército del Perú

Ley del Ejército del Perú Ley del Ejército del Perú DECRETO LEGISLATIVO N 1137 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República, por Ley 29915, ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. PROCESO CAS N 094--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General de Planificación

Más detalles

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Economía y/o Educación

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Economía y/o Educación CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) REGIONAL DEL PREVAED - REGION JUNIN IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante OFICINA DE DEFENSA NACIONAL

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTISTICA Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTISTICA Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA PARA COORDINAR LA ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO DE CARRERAS DEL CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA PARA LA DIGESUTPA. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial. I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 134 - CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UN ESPECIALISTA

Más detalles

CANTIDAD DEPARTAMENTO UNIDAD / SECCIÓN CARGO FORMACIÓN ACADÉMICA OTROS REQUISITOS

CANTIDAD DEPARTAMENTO UNIDAD / SECCIÓN CARGO FORMACIÓN ACADÉMICA OTROS REQUISITOS Nº De CONSULTORÍA GERENCIA / DIRECCIÓN CANTIDAD DEPARTAMENTO / SECCIÓN CARGO FORMACIÓN ACADÉMICA OTROS REQUISITOS SALUD PLANIFICACIÓN. TICS. 2 SALUD PRESTACIONES SANITARIAS. EPIDEMIOLOGÍA. 3 SALUD ADM.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS - 2009 - INDICE I. PRESENTACIÓN II. FUNCIÓN GENERAL, LINEA DE AUTORIDAD ESTRUCTURA Y ESQUEMA

Más detalles

Ley Nº LEY DEL MINISTERIO DE DEFENSA TÍTULO I DEL MINISTERIO DE DEFENSA CAPÍTULO I OBJETO, ÁMBITO Y FINALIDAD

Ley Nº LEY DEL MINISTERIO DE DEFENSA TÍTULO I DEL MINISTERIO DE DEFENSA CAPÍTULO I OBJETO, ÁMBITO Y FINALIDAD EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: Ley Nº 27860 LEY DEL MINISTERIO DE DEFENSA TÍTULO

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS I. GENERALIDADES Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO CAS N 019-2017-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS 1. Objeto de la

Más detalles

DEL 30 DE DICIEMBRE DE

DEL 30 DE DICIEMBRE DE LEY No. 1405 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 1992 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado

Más detalles